Aplicación Del Modelo de Atención Integral de Salud
Aplicación Del Modelo de Atención Integral de Salud
Aplicación Del Modelo de Atención Integral de Salud
Aplicacin del Modelo de Atencin Integral de Salud (MAIS) en el aseguramiento universal de salud Profesora: Mara Medina Alumno: Villavicencio Benites Jos Carlos Cdigo: 2013100030 Seccin: 30s Ao: 2013
NDICE
Introduccin_________________________________________3
Principios____________________________________________7
Dimensiones_________________________________________8
Componentes________________________________________8
Anexos______________________________________________9
Bibliografa__________________________________________10
Introduccin
La Salud es un derecho y un bien pblico que se construye, se vive y se disfruta en el marco de la vida cotidiana. El proceso Salud enfermedad de los individuos, familias y comunidades es objeto sujeto del trabajo de Equipos de Salud, cuyo cometido principal es contribuir a mejorar la calidad de vida de las poblaciones a cargo en conjunto con ellos. Las modalidades mediante las cuales los paradigmas del proceso de salud enfermedad se implementan a travs de prcticas sociales de atencin a la Salud, constituyen los Modelos de atencin a la Salud. Hablamos de un MODELO DE ATENCIN INTEGRAL A LA SALUD como un sistema organizado de prcticas realizado por el equipo de Salud, basado en el enfoque biopsicosocial del individuo, dirigido a poblacin sana y enferma y que incorpora con especial nfasis la dimensin preventivo promocional en la atencin a la Salud y la participacin de la comunidad en su conquista.
Principios
Integralidad: En cuanto a la atencin continua a la persona, de los espacios de atencin: la inclusin de la familia y la comunidad como objetos de la atencin. La integralidad supone tambin que las intervenciones incluyan la promocin de la salud, prevencin, recuperacin y rehabilitacin de los daos Universalidad: Es la garanta del derecho de toda persona, familia o comunidad para acceder a un sistema de salud expresado en servicios, produccin de bienes y cobertura vinculados con la promocin, prevencin, recuperacin y rehabilitacin para cubrir sus necesidades de salud sin distincin de clase social, raza, credo, gnero u otra condicin. Calidad: Orientacin de los esfuerzos institucionales hacia la obtencin del mximo beneficio para las personas, familia y comunidad; promueve el ptimo desempeo de la institucin y la bsqueda permanente de la mejora continua de la atencin en salud. Corresponsabilidad: Es la garanta del deber de participacin de la persona, familia y comunidad como socios activos en la toma de decisiones, para lograr y mantener un adecuado estado de salud. Equidad: Es la garanta de una adecuada y oportuna distribucin de recursos y servicios, de tal forma que se pueda atender con justicia a las personas, familias y comunidades, en funcin de sus necesidades de salud. Solidaridad: Obligacin moral de contribucin de los ciudadanos para el logro de una eficiente cobertura universal que permita satisfacer las necesidades de salud de la poblacin ms vulnerable. Eficiencia: Reconociendo que la atencin de salud representa la respuesta a las necesidades de salud en un contexto de restriccin y limitacin de los recursos humanos y financieros.
Dimensiones
El MAIS solo esta completacuando actua en las 3 dimensiones.
Componentes
Anexos
Curso sobre cuidados segn el modelo de atencin integral centrada en la persona La situacin actual de reconfiguracin de los servicios sociales y del Estado de Bienestar en general, pone de manifiesto la importancia de establecer nuevas estrategias de intervencin ante los cuidados y las personas en situacin de dependencia, que no comprometan la calidad ni la dimensin tica con la que se establece la relacin de ayuda. Atender a personas que tienen una situacin de dependencia no es fcil. No basta con conocer las consecuencias de las enfermedades o discapacidades por las que las personas requieren ser atendidas. Tampoco es suficiente conocer "tcnicas" como las de movilizacin o de apoyo a las actividades de la vida diaria. Sabemos que, adems de lo anterior, lo que es realmente efectivo es aprender cmo hacer la relacin de ayuda desde principios ticos que tengan en cuenta el bienestar tanto de la persona atendida como de quien presta los cuidados. Para ello, se necesita conocer qu tipo de habilidades y tcnicas utilizar para promover la independencia y la autonoma de las personas, cmo afrontar los cuidados de manera que los cuidadores y cuidadoras se sientan bien y no tengan que renunciar al desarrollo de su vida personal, laboral y social... Todo lo anterior requiere conocer los elementos y estrategias relacionadas con los modelos de atencin centrados en las personas. Por ello, los ms sealados expertos y profesionales en estas materias y en la promocin y utilizacin de estos modelos de atencin sern los ponentes de este curso de la Universidad de Alicante. La metodologa ser muy participativa y se facilitarn materiales para aprender a cuidar bien desde una perspectiva eminentemente prctica. Entre ellos, se presentar una Gua para Cuidar y Cuidarse. El curso va dirigido a todas aquellas personas que cuidan a otras en situacin de discapacidad o de dependencia, ya sean familiares, cuidadores/as contratados por las familias y, naturalmente, tambin cuidadores profesionales. Por tanto, a las Asociaciones de personas con discapacidad, de familiares, etc. puede resultarles de utilidad. Y tambin a los proveedores de servicios.
Bibliografa
- http://instituciones.msp.gob.ec/somossalud/index.php/innovando-el-ministerio/126-que-esel-modelo-de-atencion-integral-de-salud - http://www.medfamco.fmed.edu.uy/Archivos/monografias/MonografiaModAtenInt.PDF - http://www.slideshare.net/chatitaa/modelo-de-atencion-integral-de-salud-mais-marcoconceptual-y-adulto-mayor-compatible - http://www.slideshare.net/Awgoos/modelo-de-atencin-integral-en-salud-maisperu?fb_action_ids=10202084408095901&fb_action_types=slideshare%3Adownload&fb_sour ce=other_multiline&action_object_map=%7B%2210202084408095901%22%3A101501997641 90826%7D&action_type_map=%7B%2210202084408095901%22%3A%22slideshare%3Adownl oad%22%7D&action_ref_map=%5B%5D - http://es.scribd.com/doc/21514181/Modelo-de-atencion-integral-de-salud-MAIS
10