Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24
Las hormonas endocrinas / / Agentes Reproductivos
HORMONAS SEXUALES, los estrgenos
DIETILESTILBESTROL DES (Tinte-ethel-stil- bes -tral) Agente hormonal Aspectos destacados de prescripcin
Estrgeno sinttico utilizado principalmente en perros para la incontinencia que responden al estrgeno y otras indicaciones de estrgeno (hipertrofia prosttica, la induccin del estro, etc) Prohibido para su uso en animales productores de alimentos (carcingeno potencial) Teratgeno Muchos de los efectos adversos potenciales: discrasias sanguneas, efectos gastrointestinales, hiperplasia endometrial qustica y piometra (no esterilizadas mujeres), la feminizacin (hombres), neoplasia Problemas de disponibilidad, se debe obtener a travs de una farmacia de composicin
Usos / Indicaciones DES se ha utilizado en la incontinencia que responden al estrgeno en perras esterilizadas y en el tratamiento mdico de la hiperplasia benigna de prstata en perros.Tambin se ha utilizado para la prevencin del embarazo despus de mismating en perros y gatos hembra, pero es tpicamente ya no se recomienda debido a los efectos secundarios graves. Farmacologa / Acciones Los estrgenos son necesarios para el crecimiento y desarrollo normal de los rganos sexuales femeninos y en algunas especies de contribuir al desarrollo y mantenimiento de las caractersticas sexuales femeninas secundarias. Estrgenos causan incremento de la altura de clulas y las secreciones de la mucosa cervical, engrosamiento de la mucosa vaginal, la proliferacin del endometrio, y el aumento del tono uterino. Los estrgenos tienen efectos sobre el sistema esqueltico. Aumentan la deposicin de calcio, acelerar el cierre de las epfisis y aumentar la formacin de hueso.Los estrgenos tienen un efecto anablico ligero y puede aumentar la retencin de sodio y agua. Los estrgenos afectan la liberacin de las gonadotropinas de la hipfisis, lo que puede causar la inhibicin de la lactancia, la inhibicin de la ovulacin, y la inhibicin de la secrecin de andrgenos. Estrognica excesiva retrasar el transporte del vulo y evitar que lleguen al tero en el momento apropiado para la implantacin. DES tambin posee actividad antineoplsica contra algunos tipos de neoplasias (adenoma glndula perianal y la hiperplasia prosttica). Afecta a ARNm y la sntesis de protenas en el ncleo de la clula y es ciclo celular no especfica. El mecanismo de accin de estrgeno-sensible incontinencia urinaria se cree debido a la sensibilidad del esfnter creciente a la norepinefrina. Farmacocintica DES se absorbe bien en el tracto gastrointestinal de los animales monogstricos. Se lentamente metabolizados por el hgado, principalmente a una forma de glucurnido y despus se excreta en la orina y las heces. Contraindicaciones / Precauciones / Advertencias DES est prohibido por la FDA para su uso en animales productores de alimentos. Debido a los efectos potenciales sobre la mdula sea, DES debe utilizarse con extrema precaucin en pacientes con anemias preexistentes o leucopenias. DES est contraindicado en mujeres con tumores sensibles al estrgeno. Efectos Adversos Mientras que los efectos adversos con la terapia de estrgeno pueden ser graves (ver ms abajo) en los animales pequeos, cuando se utiliza para la incontinencia estrgeno- sensible a la dosis efectiva ms baja, por lo general es bien tolerado. En los gatos y perros, los estrgenos se considera txico para la mdula sea y puede causar discrasias sanguneas. Discrasias sanguneas son ms frecuentes en los animales ms viejos y si las dosis ms altas se utilizan. Inicialmente, una trombocitosis y / o leucocitosis puede ser observado, pero trombocitopenia / leucopenias se desarrollan gradualmente. Los cambios en un frotis de sangre perifrica pueden ser evidentes dentro de las dos semanas despus de la administracin de estrgenos. Toxicidad de los estrgenos crnica puede ser caracterizada por un normocrmica, anemia normoctica, trombocitopenia y neutropenia. Depresin de la mdula sea pueden ser transitorios y empezar a resolver dentro de 30-40 das o pueden persistir o progresar a una anemia aplsica fatal. Las dosis de 2,2 mg / kg por da han causado la muerte en los gatos secundarias a la toxicidad de la mdula sea. Los estrgenos pueden inducir neoplasias mamarias. En gatos, la administracin diaria de DES ha resultado en pancretico, heptico, y lesiones cardiacas. Los estrgenos pueden causar hiperplasia endometrial qustica y piometra. Despus se inicia la terapia, una piometra cuello uterino abierto puede observarse 1-6 semanas despus de la terapia. Cuando se utiliza de forma crnica en los animales machos, feminizacin puede ocurrir. En las hembras, los signos de estro puede ocurrir y persistir durante 7-10 das. La administracin experimental de DES a las perras de tan slo 8 meses de edad han inducido adenocarcinomas ovricos malignos. Las dosis de 60 a 495 mg dado mas de 1 mes a 4 aos fueron implicados en la causa de estos tumores. Reproductiva / Enfermera Seguridad DES est contraindicado durante el embarazo, ya que puede causar malformaciones fetales del sistema genitourinario. Los estrgenos han sido documentados, son carcinognicas en bajos niveles en algunos animales de laboratorio. Debido al potencial de peligro para la salud pblica, DES no debe ser usado en animales para ser utilizado para el consumo humano. La sobredosis / toxicidad aguda La sobredosis aguda en humanos con estrgenos ha provocado nuseas, vmitos y hemorragia por deprivacin en las mujeres. No se localiz informacin sobre la sobredosis aguda en pacientes veterinarios, sin embargo, se remite al lector a las advertencias y efectos adversos mencionados anteriormente. Interacciones medicamentosas Las interacciones farmacolgicas siguientes o bien han sido reportados o son tericos en los seres humanos o animales que reciben DES y puede ser de importancia en los pacientes veterinarios: Antimicticos, azoles (itraconazol, ketoconazol, etc): Puede aumentar los niveles de estrgeno Cimetidina: Puede disminuir el metabolismo de los estrgenos Corticosteroides: aumento de los efectos de glucocorticoides puede producir si los estrgenos se utilizan concomitantemente con agentes corticosteroides. Se ha postulado que los estrgenos o bien puede alterar la protena de unin de corticosteroides y / o disminuir su metabolismo. Ajuste de la dosis de corticosteroides puede ser necesario cuando la terapia con estrgenos es iniciado o interrumpido. Eritromicina, claritromicina: Puede disminuir el metabolismo de los estrgenos Fenobarbital: Puede disminuir las concentraciones de estrgenos Fenitona: puede disminuir las concentraciones de estrgenos Rifampicina: Puede inducir enzimas microsomales hepticas y disminuir los niveles de estrgeno Warfarina: La actividad anticoagulante oral puede disminuir si los estrgenos se administran simultneamente, aumento en la dosis de anticoagulante puede ser necesaria si la adicin de estrgenos Consideraciones de laboratorio Los estrgenos en combinacin con progestinas ( por ejemplo anticonceptivos orales,) se han demostrado en los seres humanos para aumentar la globulina fijadora de tiroxina (TBG), con consiguiente aumento de la hormona tiroidea total de circulante. Disminucin de la captacin de resina T3 tambin ocurre, pero sin T 4 niveles se alteran. Las dosis PERROS: Para el tratamiento de la incompetencia principal mecanismo del esfnter (incontinencia idioptica, que responde a hormonas incontinencia): a) Como alternativa a la fenilpropanolamina: 0.1-1 mg (dosis total) por perro PO durante 5 das seguido por el mantenimiento de 1 mg / semana o un mximo de 0,1 mg / kg / semana. La dosis efectiva mnima se debe utilizar para el mantenimiento. No le d ms de lo recomendado. (Adams 2009) b) En las hembras: 0.1-1 mg (dosis total) una vez al da durante 5 das de PO, luego 1 mg una vez a la semana (Labato 2002) c) 0,5-1 mg (0,02 mg / kg; dosis mxima de 1 mg) durante 3-5 das como una dosis de induccin y luego peridicamente disminuy a cada otro da y luego a la dosis ms baja que mantener la continencia. En casos difciles, puede ser utilizado con fenilpropanolamina. (Chew y DiBartola 2006) Nota: Debido a la falta de disponibilidad de los productos comerciales de DES, algunos mdicos han utilizado estrgenos conjugados ( por ejemplo ,Premarin ) como un sustituto: dosis de ejemplo se incluyen: 20 microgramos / kg por va oral cada 4 das (Grauer 2000), 20 microgramos / kg PO una vez al da durante 5-7 das, despus cada 2- 3 das, segn sea necesario. (Lane 2006) Para la induccin del estro: a) DES a 5 mg / da durante 7 das tentativos. El primer da de vulvar hinchazn se designa como Da 1. Continuar DES en el da 1 y el da 2. Si ningn efecto se observa en 7 das, dar DES a 10 mg / da durante otros 7 das tentativos. Si vulvar hinchazn y el sangrado detectado, DES se contina en el Da 1 y Da 2.Si no hay efecto observado en estos 14 das, suspender y reiniciar en 30 das. Una vez iniciado el proestro, el da 5 dar 5 mg de hormona luteinizante (LH) en caso de obtener. Si LH disponible, dar GnRH 3,3 microgramos / kg IM FSH y 10 mg IM en su lugar. Perra se engendra el da 13. Nota: Ajustar las dosis de LH y FSH para animales de tamao las dosis anteriores son para un perro de 50-60 lbs. (Purswell 1999) Para el tratamiento de hiperplasias prostticas: a) Para la hipertrofia benigna de prstata: 0.2-1 mg dosis total de PO durante 5 das (Root Kustritz y Klausner 2000) CATS: Para el tratamiento de la incontinencia sensible a estrgenos: a) En las hembras: 0.1-1 mg (dosis total) una vez al da durante 5 das PO, luego 1 mg una vez a la semana (Labato 2002) Monitoreo Cuando la terapia es o en dosis altas o crnicas; vase Reacciones adversas para ms informacin. Realizar al menos una vez al mes: Para llevar volmenes celulares (PCV) Recuento de glbulos blancos Los recuentos de plaquetas Realizar las pruebas de funcin heptica al inicio del estudio, y un mes despus de iniciar la terapia, repita en 2 meses despus de la interrupcin del tratamiento si es anormal. Informacin del cliente Contactar veterinario si aparecen signos de letargo, diarrea, vmitos, secrecin anormal de la vulva, el consumo excesivo de agua y orinar o sangrado anormal ocurre. Qumica / Sinnimo Un agente no esteroide estrgeno sinttico, el dietilestilbestrol se produce como un polvo inodoro, polvo blanco, cristalino, con un intervalo de fusin de 169 -175 C. Es prcticamente insoluble en agua, soluble en alcohol o aceites grasos. Dietilestilbestrol tambin puede ser conocido como: DES, diethylstilbestrolum, dietilestilbestrol, NSC-3070, estilbestrol, estilboestrol, Apstil , Boestrol , Destilbenol , o Distilbene . Almacenamiento / Estabilidad Todos los comprimidos DES disponibles comercialmente (comprimidos sencillos, comprimidos con cubierta entrica) debe ser almacenado a temperatura ambiente (15-30 C) en recipientes bien cerrados. Presentaciones / Situacin reglamentaria Productos Veterinarios-CLASIFICADOS: Ninguno Productos humanos-CLASIFICADOS: No hay disponibles en el mercado productos regulares orales DES estn disponibles en los EE.UU., sin embargo, preparaciones magistrales puede estar disponible en farmacias de compuestos. Cipionato de estradiol (Ess-tra- colorante-ole) ECP Agente hormonal (estrgeno) Aspectos destacados de prescripcin
Sal estrgeno natural utilizado principalmente para inducir el estro, se ha utilizado como abortivo (pero hoy en da raramente se recomienda) Contraindicaciones: gestacin (abortivo, teratgeno), la FDA ha declarado que el uso de ECP en animales destinados al consumo es ilegal Efectos adversos: En los gatos y perros : La toxicidad de la mdula sea, hiperplasia endometrial qustica, piometra; En los machos, la feminizacin puede ocurrir, en las mujeres, los signos de estro puede ocurrir; En ganado : estro prolongados, irritacin genital, disminucin del flujo de leche, desarrollo precoz, y pueden desarrollar quistes foliculares Interacciones medicamentosas
Usos / Indicaciones Para yeguas, las indicaciones para el uso de estradiol incluyen el comportamiento del estro y la mejora de la receptividad en las yeguas ovariectomizadas y para el tratamiento de estrgeno-sensible incontinencia. Histricamente, cipionato de estradiol se ha utilizado como un agente abortivo en ganado vacuno, perros y gatos, pero los estrgenos ya no se recomiendan por la mayora de theriogenologists para su uso como un abortivo en animales pequeos y la FDA declar (5 de abril de 2006): "El uso de ECP en animales productores de alimentos es ilegal, y la fabricacin y composicin de ECP para tal uso es ilegal ". Farmacologa / Acciones El estrgeno endgeno ms activo, estradiol posee el perfil farmacolgico esperado de la clase de los estrgenos. Los estrgenos son necesarios para el crecimiento y desarrollo normal de los rganos sexuales femeninos y en algunas especies de contribuir al desarrollo y mantenimiento de las caractersticas sexuales femeninas secundarias. Estrgenos causan incremento de la altura de clulas y las secreciones de la mucosa cervical, engrosamiento de la mucosa vaginal, la proliferacin del endometrio, y el aumento del tono uterino. Los estrgenos tienen efectos sobre el sistema esqueltico. Aumentan la deposicin de calcio, acelerar el cierre de las epfisis, y aumentar la formacin de hueso.Los estrgenos tienen un efecto anablico ligero y puede aumentar la retencin de sodio y agua. Los estrgenos afectan la liberacin de las gonadotropinas de la glndula pituitaria. Esto puede causar la inhibicin de la lactancia, la ovulacin, y la secrecin de andrgenos. Farmacocintica No hay informacin especfica se encuentra con respecto a la farmacocintica de estradiol en las especies veterinarias. En los seres humanos, el estrgeno en soluciones de aceite despus de la administracin IM se absorben rpidamente y absorcin contina durante varios das. Los estrgenos esterificados ( por ejemplo, cipionato de estradiol) han retrasado la absorcin despus de la administracin IM. Los estrgenos se distribuyen por todo el cuerpo y se acumulan en el tejido adiposo. Eliminacin de los estrgenos esteroideos se produce principalmente por el metabolismo heptico. Los estrgenos y sus metabolitos se excretan principalmente en la orina, pero tambin se excretan en la bilis donde la mayor parte se reabsorbe en la IG. Contraindicaciones / Precauciones / Advertencias El estradiol est contraindicado durante el embarazo ya que puede causar malformaciones fetales del sistema genitourinario e inducir depresin de la mdula sea en el feto. Cipionato de estradiol no debe ser utilizado para tratar la incontinencia sensible a estrgenos en animales pequeos; otros estrgenos (DES, estrgenos conjugados) son menos txicos. En los casos de cuerpo lteo en vacas prolongado, un examen a fondo del tero debe ser realizada para determinar si endometritis o un feto est presente. El estradiol es supuestamente muy txico (mdula sea) para hurones. Efectos Adversos Los estrgenos se han asociado con reacciones adversas graves en animales pequeos. En los gatos y perros, los estrgenos se considera txico para la mdula sea y puede causar discrasias sanguneas. Discrasias sanguneas son ms frecuentes en los animales ms viejos y si las dosis ms altas se utilizan. Inicialmente, una trombocitosis y / o leucocitosis puede ser observado, pero trombocitopenia / leucopenias se desarrollan gradualmente. Los cambios en un frotis de sangre perifrica pueden ser evidentes dentro de las dos semanas despus de la administracin de estrgenos. Toxicidad de los estrgenos crnica puede ser caracterizada por un normocrmica, anemia normoctica, trombocitopenia y neutropenia. Depresin de la mdula sea pueden ser transitorios y empezar a resolver dentro de 30-40 das o pueden persistir o progresar a una anemia aplsica fatal. Los estrgenos pueden causar hiperplasia endometrial qustica y piometra. Despus se inicia la terapia, una piometra cuello uterino abierto puede observarse 1-6 semanas despus de la terapia. Los estrgenos pueden inducir neoplasia mamaria. Cuando se utiliza de forma crnica en los animales machos, feminizacin puede ocurrir. En las hembras, los signos de estro puede ocurrir y persistir durante 7-10 das. En el ganado vacuno, el estro prolongados, irritacin genital, disminucin del flujo de leche, desarrollo precoz, y los quistes foliculares se puede desarrollar despus de la terapia con estrgenos. Estos efectos pueden ser secundarios a una sobredosis y ajuste de la dosis puede reducir o eliminarlos. Reproductiva / Enfermera Seguridad El estradiol est contraindicado durante el embarazo. En los seres humanos, la FDA lo define la droga como categora X para su uso durante el embarazo ( Los estudios en animales o en humanos muestran anormalidades fetales o reaccin adversa;. informes indican evidencia de riesgo fetal, el riesgo de su uso en mujeres embarazadas supera claramente cualquier posible beneficio .) En un sistema independiente que evala la seguridad de los medicamentos en el embarazo canino y felino (Papich 1989), este medicamento se clasifica como de clase: D ( Contraindicado Estos frmacos han demostrado causar malformaciones congnitas o embriotoxicidad. ). Los estrgenos han demostrado que disminuye la cantidad y la calidad de la leche materna. La sobredosis / toxicidad aguda No hay reportes de sobredosis accidental aguda en pacientes veterinarios se encuentran; vase Reacciones Adversas arriba. Interacciones medicamentosas Las interacciones farmacolgicas siguientes o bien han sido reportados o son tericos en los seres humanos o animales que reciben estradiol y puede ser de importancia en los pacientes veterinarios: Antifngicos azoles (fluconazol, itraconazol, ketoconazol): Puede aumentar los niveles de estrgeno Corticosteroides: aumento de los efectos de glucocorticoides puede producir si los estrgenos se utilizan concomitantemente con agentes corticosteroides. Se ha postulado que los estrgenos o bien puede alterar la protena de unin de corticosteroides y / o disminuir su metabolismo; ajuste de la dosis de corticosteroides puede ser necesaria cuando la terapia con estrgenos es iniciado o interrumpido Los antibiticos macrlidos ( eritromicina , claritromicina ): Puede aumentar los niveles de estrgeno Fenobarbital: Puede disminuir la actividad de los estrgenos si se administran de forma concomitante Rifampicina: Puede disminuir la actividad de los estrgenos si se administran de forma concomitante ST. HIERBA DE SAN JUAN: Puede disminuir la actividad de los estrgenos si se administran de forma concomitante Warfarina: La actividad anticoagulante oral puede disminuir si los estrgenos se administran simultneamente, aumento en la dosis de anticoagulante puede ser necesaria si la adicin de estrgenos Consideraciones de laboratorio Los estrgenos en combinacin con progestinas ( por ejemplo anticonceptivos orales,) se han demostrado en los seres humanos para aumentar la globulina fijadora de tiroxina (TBG) , con consiguiente aumento de la hormona tiroidea total de circulante. Disminucin de la T 3 captacin de resina tambin ocurre, pero sin T 4 niveles se alteran. No est claro si el estradiol afecta a estas pruebas de laboratorio en los pacientes veterinarios. Las dosis PERROS: Para evitar el embarazo despus de mismating: Nota: Esta droga se utiliza raramente para esta indicacin como hoy existen tratamientos ms seguros, ms eficaces. a) 44 microgramos / kg (0,044 mg / kg) IM una vez, durante 4 das estro al da 2 del diestro, txicos en 100 microgramos / kg. (Wiebe y Howard 2009) CATS: Para evitar el embarazo despus de mismating: Nota: Esta droga se utiliza raramente para esta indicacin como hoy existen tratamientos ms seguros, ms eficaces. a) 250 microgramos / kg (0,25 mg / kg) una vez IM 6 das despus del coito; o 0,25 mg / gato IM a 40 horas despus del coito. (Wiebe y Howard 2009) GANADO: La FDA ha indicado que el uso de ECP en los animales productores de alimentos es ilegal. CABALLOS: Para mejorar el comportamiento del estro y la receptividad en las yeguas ovariectomizadas: un mg) 5-10 (dosis total) IM una vez. (Dascanio 2009) Para el tratamiento de las yeguas con estrgeno-sensible incontinencia: a) 4-10 microgramos / kg IM cipionato de estradiol al da durante tres das y luego cada dos das. Algunas yeguas mejorar, pero no "cura". (Schott II y Carr 2003) Monitoreo Cuando la terapia es o en dosis altas o crnicas, ver efectos adversos para ms informacin. Hecho lo menos una vez al mes: Para llevar volmenes celulares (PCV) Recuento de glbulos blancos (CBC) El recuento de plaquetas; basales, un mes despus de la terapia, y repiti dos meses despus de la interrupcin del tratamiento si es anormal Pruebas de funcin heptica Qumica / Sinnimos Estradiol es un estrgeno esteroide de origen natural. Cipionato de estradiol se produce por esterificacin de estradiol con cido ciclopentanopropinico, y se produce como un blanco a prcticamente blanco, polvo cristalino. Es ya sea inodoro o puede tener un ligero olor y tiene un intervalo de fusin de 149-153 C.Menos de 0,1 mg / ml es soluble en agua y 25 mg / mL es soluble en alcohol. Cipionato de estradiol es escasamente soluble en los aceites vegetales. El estradiol tambin puede ser conocido como: beta-estradiol, dihydrofolliculin, dihydrotheelin, dihydroxyoestrin, estradiolum, NSC-9895, NSC-20293 (alfa-estradiol), y estradiol; muchos nombres comerciales estn disponibles. Cipionato de estradiol tambin se conoce como: cipionato de estradiol ciclopentilpropionato, el estradiol, Delestrogen , Depo-Estradiol , Depogen , Dura-Estrin , ECP , E-Cypionate , Estra-D , Estrace , Estro CYP , Estroject , depGynogen , Femtrace , o Gynodiol . Almacenamiento / Estabilidad Cipionato de estradiol debe ser almacenado en contenedores resistentes a la luz, a temperaturas de menos de 40 C, preferiblemente a temperatura ambiente (15-30 C); evitar la congelacin. Las soluciones inyectables comercialmente disponibles de cipionato de estradiol son soluciones estriles en un aceite vegetal (aceite de semilla de algodn por lo general), que pueden contener clorobutanol como conservante. Compatibilidad / Compounding Consideraciones No se recomienda mezclar cipionato de estradiol con otros medicamentos. En los EE.UU. es ilegal en el compuesto de estradiol para su uso en animales productores de alimentos. Presentaciones / Situacin reglamentaria Productos Veterinarios-CLASIFICADOS: Hay varios que contienen estradiol implantes para uso en el ganado vacuno. Productos humanos-CLASIFICADOS: Cipionato de estradiol en aceite para inyeccin: 5 mg / ml en viales de 5 ml; Depo- Estradiol (Pfizer); (Rx) Valerato de estradiol en aceite para inyeccin: 10 mg / ml, 20 mg / ml y 40 mg / ml en 5 ml viales de dosis mltiples; Delestrogen (JHP); genrico; (Rx) Estradiol Tablets: 0,45 mg, 0,5 mg, 0,9 mg, 1 mg, 1,5 mg, 1,8 mg y 2 mg de estradiol micronizado, Estrace (Warner Chilcott), Gynodiol (Novavax),Femtrace (Warner Chilcott); genricos, (Rx ) HORMONAS SEXUALES, las progestinas Altrenogest (Al-tre- noe-broma) Re-Mate , Matrix PROGESTINA ORAL Aspectos destacados de prescripcin
Frmaco progestacional utilizado en caballos para suprimir el estro o mantener el embarazo cuando progestina deficiente, que se utiliza en el ganado porcino para sincronizar el estro Puede ser usado en perros para la deficiencia luteal o como un tratamiento para prevenir el parto prematuro Muchos de los "manipulacin" advertencias para los seres humanos (vase ms adelante) Muy sensible a la luz
Usos / Indicaciones Altrenogest ( Re-Mate ) est indicado (con la etiqueta) para suprimir el estro en yeguas para permitir una ocurrencia ms predecible de retirada estro despus de la droga. Se utiliza clnicamente para ayudar a las yeguas a establecer ciclos normales durante el perodo de transicin entre el anestro a la poca de reproduccin normal a menudo en combinacin con un fotoperiodo artificial. Es ms eficaz para ayudar a alcanzar en el embarazo despus en el perodo de transicin. Algunos autores (Squires et al. 1983) sugieren que la seleccin de yeguas con actividad folicular considerable (yeguas con uno o ms folculos de 20 mm o mayor en tamao) para el tratamiento durante la fase de transicin. Yeguas que han estado en celo durante 10 das o ms y tienen ovarios activos tambin se consideran excelentes candidatos para tratamiento con progestinas. Altrenogest es eficaz en la bicicleta normalmente yeguas para minimizar la necesidad de la deteccin del estro, para la sincronizacin del estro, y permitiendo la reproduccin programada. El estro se producirn 2-5 das despus de finalizado el tratamiento y la mayora de las yeguas ovulan entre 8-15 das despus de la retirada. Altrenogest es tambin eficaz en la supresin de la expresin del estro en yeguas muestran o yeguas que corran. Aunque el frmaco est etiquetada como contraindicada durante el embarazo, se ha demostrado para mantener la gestacin en yeguas ovariectomizadas y puede ser de beneficio en yeguas que, debido a los niveles de progestina sub- teraputicas abortar. El producto Matrix est marcada para la sincronizacin del estro en hembras sexualmente maduras que han tenido por lo menos un ciclo estral. El tratamiento con altrenogest resultados en estro (calor de pie) 4-9 das despus de la finalizacin del perodo de tratamiento de 14-das. Altrenogest se ha utilizado en perros para la insuficiencia ltea y como un tratamiento para prevenir el parto prematuro. Farmacologa / Acciones Las progestinas son principalmente producidos endgenamente por el cuerpo lteo. Se transforman endometrio proliferativo a endometrio secretor, mejorar la hipertrofia miometrio e inhiben la contraccin uterina espontnea. Progestinas tienen un efecto inhibidor dependiente de la dosis sobre la secrecin de gonadotropinas pituitarias y tienen algn grado de actividad estrognica, andrognica y anablica. Farmacocintica En los caballos, la farmacocintica de altrenogest se han estudiado (Machnik et al. 2007). Tras la administracin oral de 44 mg / kg PO, los niveles pico ocurren generalmente dentro de 15-30 minutos despus de la dosis, 24 horas despus de la dosis, los niveles estaban por debajo del nivel de cuantificacin. Vida media de eliminacin es de aproximadamente 2.5-4 horas. Altrenogest parece estar elimina principalmente en la orina. Los niveles mximos de orina se producen 3-6 horas despus de la administracin oral. Los niveles urinarios fueron detectables hasta 12 das despus de la administracin. Contraindicaciones / Precauciones / Advertencias El fabricante ( Re-Mate , Intervet) enumera el embarazo como una contraindicacin para el uso de altrenogest, sin embargo, ha sido utilizado clnicamente para mantener el embarazo en yeguas determinadas (vase Dosis ms abajo). Altrenogest Tampoco debe utilizarse en los caballos destinados a fines alimentarios. Efectos Adversos Los efectos adversos de altrenogest parecen ser mnimos cuando se usa a dosis etiquetados. Un estudio (Shideler et al. 1983) encontraron cambios insignificantes en la mayora hematolgicos y pruebas de laboratorio "normales" despus de la administracin de altrenogest a 4 grupos de caballos (3 dosis, 1 control) durante 86 das. De vez en cuando, pequeos cambios en Ca + + , K + , fosfatasa alcalina y AST se observaron en el grupo de tratamiento, pero los valores fueron slo ligeramente elevada y slo observ espordicamente. No hay un patrn o cambios definitivos podran atribuirse a altrenogest. No se observaron efectos adversos externos se observaron en el grupo de tratamiento durante el ensayo. Uso de los agentes progestacionales en yeguas con infecciones crnicas uterinas se debe evitar el proceso de infeccin se puede mejorar. La sobredosis / toxicidad aguda La LD 50 de altrenogest es 175-177 mg / kg en ratas. No se localiz informacin sobre los efectos de una sobredosis accidental aguda en caballos u otras especies. Interacciones medicamentosas Las interacciones farmacolgicas siguientes o bien han sido reportados o son tericos en los seres humanos o animales que reciben altrenogest y puede ser de importancia en los pacientes veterinarios: Rifampicina: Puede disminuir la actividad de progestina si se administran de forma concomitante. Esto es probablemente debido a la induccin de enzimas microsomales con aumento resultante en el metabolismo de progestina. La importancia clnica de esta interaccin potencial es desconocida. Consideraciones de laboratorio A diferencia de la progesterona administrada de forma exgena, altrenogest no interferir o reaccionar de forma cruzada con los ensayos de progesterona Las dosis PERROS: En caso de insuficiencia ltea: a) Documento insuficiencia ltea y descartar causas infecciosas de prdida del embarazo. Es mejor evitar durante el primer trimestre. Dar producto equina (Regumate ) a 2 ml por 100 libras de peso corporal una vez al da PO. Supervisar el embarazo con ultrasonido. Recuerde que la progesterona exgena es el modelo experimental para la piometra en la perra, as que vigile cuidadosamente. (Purswell 1999) b) En caso de insuficiencia ltea, parto prematuro: 0,1 ml por cada 10 libras de peso corporal una vez al da PO. (Barber 2006) c) Mantener el embarazo si tocolticos ( por ejemplo, terbutalina) no controlan la contractilidad miometrial: 0,088 mg / kg una vez al da (cada 24 horas). Debe ser retirada 2-3 das antes de la fecha prevista whelp. (Davidson 2006) CABALLOS: Para suprimir el estro para la sincronizacin: a) Administrar 1 ml por cada 110 libras de peso corporal (0,044 mg / kg) va oral una vez al da durante 15 das consecutivos. Puede administrar directamente en la lengua con una jeringa de dosis o en la racin de grano normal. (Prospecto; Regla-Mate , Intervet) Para la prevencin de la prdida de aborto / embarazo: a) 0,088 mg / kg PO una vez al da. (Dascanio 2009) b) Para mantener el embarazo en yeguas con los niveles de progesterona deficientes: 0,044 mg / kg PO una vez al da. Hay tres opciones de tratamiento: 1) el tratamiento hasta el da 60 de la gestacin o ms y medicin del nivel de progesterona endgena de> 4 ng / ml, 2) el tratamiento hasta el da 120 de la gestacin, o 3) el tratamiento hasta el final del embarazo. (McCue 2003) c) Para mantener el embarazo en yeguas con placentitis: 22-44 mg (dosis total; 10-20 mL) PO diariamente. (Valla 2003) Para suprimir el estro (a largo plazo): a) 0.044 mg / kg PO diaria (Squires et al. 1983) CERDO: Para la sincronizacin del estro en hembras sexualmente maduras que han tenido por lo menos un ciclo estral: a) Seguir las instrucciones de la etiqueta para un uso seguro. Administrar 6,8 ml (15 mg) por lechn durante 14 das consecutivos. Aplique como un top-dressing en una parte de la asignacin diaria de pienso de dorada. Celo debe ocurrir 4-9 das despus de terminar el tratamiento. (Prospecto; Matrix , Intervet) Informacin del cliente El fabricante ( Re-Mate , Matrix , Intervet) enumera los siguientes como los que no deben manipular el producto: 1. Las mujeres que tienen o sospechan que estn embarazadas 2. Cualquier persona con tromboflebitis o trastornos tromboemblicos o con una historia de estos eventos 3. Cualquier persona que tiene la enfermedad de la arteria coronaria o cerebrovascular 4. Las mujeres con carcinoma conocido o sospechado de la mama 5. Las personas con conocidos o sospechados dependientes de estrgenos neoplasias 6. Las mujeres con sangrado vaginal no diagnosticado 7. Las personas con tumores benignos o malignos que se desarrollaron durante el uso de anticonceptivos orales u otros productos que contienen estrgeno Altrenogest puede ser absorbido despus de contacto con la piel y la absorcin puede ser mayor si el medicamento est cubierto por materiales oclusivos ( por ejemplo , debajo de los guantes de ltex, etc.) Si se expone a la piel, lave la zona afectada inmediatamente con agua y jabn. Si los ojos estn expuestos, enjuague con agua durante 15 minutos y busque atencin mdica. Si el producto es ingerido, no provocar el vmito y acuda a un mdico o centro de control de envenenamiento. Este medicamento se prohbe el uso de una forma fuera de etiqueta para mejorar la produccin de alimentos y / o de fibra en los animales Qumica / Sinnimos Un agente progestacional administrado por va oral sinttico, altrenogest tiene un nombre qumico de 17 alfa-alil-17beta-hidroxiestra-4 ,9,11-trien-3-ona. Altrenogest tambin se conoce como: trembolona alilo A-35957, A-41300, RH-2267, o 2267-EF, Reglamento-Mate , o Matrix . Almacenamiento / Estabilidad Altrenogest solucin oral deben ser almacenados a temperatura ambiente. Altrenogest es extremadamente sensible a la luz, dispensar en resistentes a la luz. Presentaciones / Situacin reglamentaria Productos Veterinarios-CLASIFICADOS: Altrenogest 0,22% (2,2 mg / ml) en solucin de aceite en 150 ml y 1000 ml botellas; Regla-Mate (Intervet); (Rx). Aprobado por la FDA para su uso en caballos no destinados a alimentos. Este medicamento est prohibido en las carreras de animales en algunos pases. Altrenogest 0,22% (2,2 mg / ml) en 1000 ml botellas; Matrix (Intervet), (OTC, pero prohbe su uso fuera de etiqueta). Aprobado por la FDA para su uso en hembras sexualmente maduras que han tenido por lo menos un ciclo estral. Las primerizas no deben ser sacrificados para el consumo humano durante 21 das despus del ltimo tratamiento. La FDA prohbe el uso fuera de las indicaciones de este medicamento para mejorar la produccin de alimentos y / o de la fibra en los animales. Productos humanos-CLASIFICADOS: Ninguno Acetato de medroxiprogesterona (Me- drox -ee-proe- jess -te-rone) Provera PROGESTINA Aspectos destacados de prescripcin
Progestgeno sinttico utilizado principalmente para tratar los problemas de conducta sexualmente dimrficos como la itinerancia, entre varones conductas agresivas, pulverizacin, montaje, etc, a veces se usa para tratar la dermatitis psicognica felina y alopecia Debido a su perfil de efectos adversos graves, sobre todo en los pequeos animales, considerar alternativas ms seguras primera Contraindicaciones: No utilizar en pre-pberes gatos o perros, los diabticos, las perras pseudopreadas, hembras en diestro o con calor prolongado, hemorragia uterina o descarga Efectos adversos: aumento de la sed, el apetito, aumento de peso, depresin, letargo, cambios de personalidad, depresin suprarrenal, los cambios mamarios (incluyendo la ampliacin, la produccin de leche, y los tumores), la diabetes mellitus, piometra, y la inhibicin temporal de la espermatognesis Inyeccin subcutnea puede causar local permanente alopecia, atrofia y despigmentacin puede ocurrir Laboratorio de drogas (incluyendo patologa) las interacciones
Usos / Indicaciones En los gatos, acetato de medroxiprogesterona (MPA) se ha utilizado cuando sea castracin es ineficaz o indeseable para el tratamiento de los problemas de comportamiento de dimorfismo sexual tales como roaming, entre machos comportamientos agresivos, pulverizacin, montaje, etc MPA tambin se ha utilizado como un agente tranquilizante a el tratamiento de sndromes como dermatitis psicognica felina y alopecia, pero el tratamiento con "verdaderos" agentes calmantes puede ser preferible. En los perros, MPA puede ser til para el tratamiento de progestina sensible dermatitis, comportamientos agresivos, a largo plazo el control de la reproduccin, el tratamiento de las enanas joven pastor alemn, a corto plazo el tratamiento de la hipertrofia benigna de prstata y la insuficiencia ltea. Progestgenos se han utilizado en caballos para muchos propsitos, incluyendo la gestin del perodo de transicin de primavera, la prevencin del comportamiento del estro, induccin de la sincrona del ciclo estral, el mantenimiento del embarazo, y la modificacin del comportamiento de semental (Dascanio 2009). MPA no parece suprimir eficazmente el comportamiento estral o actividad folicular en yeguas cclico normal (Gee et al. 2008). En los seres humanos, MPA parenteral se ha utilizado como un anticonceptivo de accin prolongada en las mujeres, para reducir el comportamiento sexual desviada en los hombres, y como un agente antineoplsico para algunos carcinomas (ver seccin Farmacologa arriba). MPA oral se utiliza en las hembras humanas para tratar la amenorrea secundaria y para tratar el sangrado uterino anormal secundario a desequilibrios hormonales. Farmacologa / Acciones Las progestinas son principalmente producidos endgenamente por el cuerpo lteo. Se transforman endometrio proliferativo a endometrio secretor, mejorar la hipertrofia miometrio e inhiben la contraccin uterina espontnea. Progestinas tienen un efecto inhibidor dependiente de la dosis sobre la secrecin de gonadotropinas hipofisarias y puede tener un efecto anti-insulina. Medroxiprogesterona ha mostrado un efecto pronunciado en adrenocorticoide animales (especies no incluidas) y puede suprimir la liberacin de ACTH y cortisol. MPA es anti-estrognica y tambin disminuir los niveles plasmticos de testosterona en los varones humanos y perros. MPA tiene actividad antineoplsica contra el carcinoma endometrial y carcinoma renal (eficacia en duda) en pacientes humanos. El mecanismo de esta actividad no se conoce. Farmacocintica No hay parmetros farmacocinticos especficos en las especies veterinarias fueron localizados para este frmaco. Se ha informado (Beaver 1989) que el MPA inyectable tiene una duracin aproximada de accin de 30 das cuando se usan para tratar trastornos de comportamiento en los gatos. Cuando se administra IM para las mujeres, el MPA tiene actividad anticonceptiva durante al menos 3 meses. Contraindicaciones / Precauciones / Advertencias Progestgeno terapia puede causar graves efectos adversos (vase ms adelante). Ms seguros los tratamientos alternativos deben ser considerados cuando sea posible, de lo contrario, pese a los riesgos potenciales y los beneficios antes de instituir el tratamiento. Muchos mdicos creen que los progestgenos son manifiestamente excesiva. No utilice MPA antes de la pubertad en los gatos, ya crnica, hipertrofia severa mamaria puede resultar. El uso en perros antes de la pubertad puede precipitar condiciones uterinas subclnicas o endocrinos ( por ejemplo , la hiperplasia endometrial qustica-piometra, diabetes). Este agente no debe utilizarse durante el embarazo o para tratar las perras con pseudo-embarazo. Las mujeres no deben ser tratados durante el diestro, o con hemorragia uterina. No debe usarse en mujeres con menos calor prolongada enfermedad qustica ovrica se confirma y la ciruga o la GnRH o hCG no son opciones viables. Los animales con diabetes no deben recibir medroxiprogesterona. Debido a que este frmaco puede suprimir la funcin suprarrenal, esteroides exgenos puede ser necesario administrar si el paciente est estresado ( por ejemplo, ciruga, trauma). Cuando se usa para el control de la reproduccin, los pacientes deben 1) someterse a un historial reproductivo completo para descartar la ocurrencia de estro dentro de los ltimos 1-2 meses (mujeres en el diestro), 2) examen fsico completo; 3) la palpacin de las glndulas mamarias para descartar mamaria ndulos; 4)frotis vaginal para descartar la presencia de estro (Romagnoli 2002) Efectos Adversos Si MPA se administra por va subcutnea, permanente alopecia local, atrofia y despigmentacin puede ocurrir. Si la inyeccin SC, se recomienda utilizar el rea inguinal para evitar estas manifestaciones. Las reacciones adversas que son posibles en los perros y los gatos son: aumento del apetito con aumento de peso corporal y / o sed, depresin, letargo, cambios de personalidad, depresin suprarrenal, los cambios mamarios (incluida la ampliacin, la produccin de leche, y los tumores), la diabetes mellitus, el hipotiroidismo , piometra y temporal inhibicin de la espermatognesis. En los perros, la acromegalia y el aumento de los niveles de hormona de crecimiento se han visto cuando se utiliza en pacientes con diabetes mellitus. Reproductiva / Enfermera Seguridad Ver el perro dosis "a", y la dosis caballo abajo, para ms informacin sobre el uso de MPA durante el embarazo canino y equino. En los seres humanos, la FDA lo define la droga como categora X para su uso durante el embarazo, especialmente los primeros 4 meses: ( . Estudios en animales o en humanos muestran anormalidades fetales o reaccin adversa, los informes indican evidencia de riesgo fetal, el riesgo de su uso en mujeres embarazadas con claridad es mayor que cualquier posible beneficio .) La medroxiprogesterona puede ser detectado en la leche materna, pero en los seres humanos, sin efectos adversos en los lactantes se han observado. La sobredosis / toxicidad aguda No hay informes o la informacin se encuentra en sobredosis inadvertida con este agente. Consulte la seccin de Efectos Adversos arriba. Interacciones medicamentosas Las interacciones farmacolgicas siguientes o bien han sido reportados o son tericos en los seres humanos o animales que reciben de medroxiprogesterona y puede ser de importancia en los pacientes veterinarios: Aminoglutetimida: Puede disminuir los efectos de medroxiprogesterona Felbamato: Puede aumentar el metabolismo de medroxiprogesterona Rifampicina: existe una interaccin potencial con la rifampicina, lo que puede disminuir la actividad de la progestina si se administran de forma concomitante. Esto es probablemente debido a la induccin de enzimas microsomales con aumento resultante en el metabolismo de progestina. La importancia clnica de esta interaccin potencial es desconocida. Consideraciones de laboratorio En los seres humanos, las progestinas, en combinacin con estrgenos ( por ejemplo , anticonceptivos orales) se ha demostrado que aumentar globulina fijadora de tiroxina (TBG), con consiguiente aumento de la hormona tiroidea total de circulante. Disminucin de la captacin de resina T3 tambin ocurre, pero niveles de T4 libre permanecen inalteradas. Pruebas de funcin heptica tambin puede ser alterado. El fabricante recomienda notificar al patlogo de la exposicin de medroxiprogesterona paciente al someter las muestras pertinentes. Las dosis PERROS: a) En caso de insuficiencia ltea evidente en las hembras: 0,1 mg / kg PO una vez al da. El tratamiento se interrumpi durante varios das antes de la fecha prevista de parto para evitar una gestacin prolongada. En los seres humanos, las progestinas han causado defectos cardacos congnitos, deformidades de reduccin de extremidades, hipospadias en los fetos masculinos y virilizacin moderada de los genitales externos de los fetos femeninos, especialmente cuando se administra a mujeres durante los primeros 4 meses de embarazo. Deformidades faciales se registraron en uno de los cuatro cachorros en una camada de una perra tratados con MPA para hipoluteoidismo. En la mayora de los casos, los beneficios potenciales del tratamiento con progesterona para hipoluteoidismo durante la segunda mitad del embarazo son mayores que los riesgos maternos y fetales. (Gorlinger et al. 2005), (Johnson 2008) b) Para control a largo plazo reproductiva: 2.5-3 mg / kg IM meses Q5 (Romagnoli 2002; Romagnoli 2006; Romagnoli 2009) c) Para el tratamiento adyuvante de las conductas agresivas: 10 mg / kg IM o SC (vase Reacciones adversas anteriores) segn sea necesario; funciona mejor cuando se combina con la modificacin de la conducta. Para tratar la agresin entre machos: como el anterior, pero que no supere los 3 tratamientos al ao.(Voith y Marder 1988) d) Para el tratamiento de jvenes alemanes enanos Pastor: acetato de medroxiprogesterona de 2.5-5 mg / kg inicialmente a intervalos de 3 semanas y, posteriormente, a intervalos de 6 semanas se ha traducido en un aumento de tamao corporal y el desarrollo de una capa de pelo adulto. (Kooistra 2006) e) Para el tratamiento de la hipertrofia prosttica benigna; mejor utilizado para mantener el potencial de cultivo para el corto perodo de tiempo antes de la castracin; uso con precaucin: MPA, a 0,3 mg / kg SC una vez; efectos duran aproximadamente 10 meses. (Lane 2006) f) Para progestina sensible dermatitis: 20 mg / kg IM; Puede repetir en 3-6 meses si es necesario (Kunkle 1986) CATS: a) Para el tratamiento de los trastornos del comportamiento: Para reducir el marcado en gatos machos castrados cuando todos los dems medicamentos no han tenido xito: El acetato de medroxiprogesterona a 5-20 mg / kg SC o IM tres a cuatro veces al ao. (Landsberg 2007) b) Para felino alopecia psicgena y dermatitis: 75-150 mg IM o SC (vase Reacciones Adversas anteriores); repetir, si es necesario, pero nunca con ms frecuencia que cada 2- 3 meses (Walton 1986) c) En el caso progestgeno dermatitis sensible: 50-100 mg IM; puede repetir en 3-6 meses si es necesario (Kunkle 1986) d) Para el tratamiento del aborto recurrente secundaria a la deficiencia de progesterona: 1-2 mg / kg IM una vez por semana, suspender el tratamiento 7-10 das antes del parto (Barton & Wolf 1988) Para control a largo plazo reproductiva: a) 2,5-5 mg por va oral una vez por semana, 25 mg inyectado cada 6 meses para posponer estro (Henik et al. 1985) b) 2 mg / kg IM q5 meses (Romagnoli 2002; Romagnoli 2006; Romagnoli 2009) CABALLOS: a) progestgenos se han utilizado en caballos para muchos propsitos, incluyendo la gestin del perodo de transicin de primavera, la prevencin del comportamiento del estro, induccin de la sincrona del ciclo estral, el mantenimiento del embarazo, y la modificacin del comportamiento de semental. MPA (Depo-Provera ) en dosis de aproximadamente 500 mg IM a 800. El intervalo entre disparos vara entre los caballos. La mayora de las inyecciones duran de 2 a 3 meses. Este medicamento no previene la prdida del embarazo y no se detiene ciclicidad. (Dascanio 2009) AVES: a) como antiprurtico y para suprimir la ovulacin: 0.025-1 ml (3 mg/100 gramos de peso corporal) IM una vez cada 4-6 semanas. Puede causar obesidad, hgado graso, polidipsia / poliuria y letargo si se usa repetidamente. (Clubb 1986) Monitoreo Peso De glucosa en sangre (dibujar lnea de base antes de la terapia) Desarrollo de la glndula mamaria Funcin corticosuprarrenal Eficacia Qumica / Sinnimos Un progestina sinttica, acetato de medroxiprogesterona (MPA) se produce como un inodoro, de color blanco a blanco, polvo cristalino. Es insoluble en agua y ligeramente soluble en alcohol. Tiene un intervalo de fusin de 200 -210 C. Acetato de medroxiprogesterona tambin puede ser conocido como: MPA, MAP, acetoxymethylprogesterone, acetas medroxyprogesteroni, methylacetoxyprogesterone, metipregnone y NSC 26386; muchos nombres comerciales estn disponibles. Almacenamiento / Estabilidad Acetato de medroxiprogesterona suspensiones para inyeccin deben ser almacenados a temperatura ambiente (15-30 C); evitar la congelacin y las temperaturas por encima de 40 C. Comprimidos AMP deben ser almacenados en recipientes bien cerrados a temperatura ambiente. Presentaciones / Situacin reglamentaria Productos Veterinarios-CLASIFICADOS: Ninguno Productos humanos-CLASIFICADOS: Tablets acetato de medroxiprogesterona (al arco): 2,5 mg, 5 mg y 10 mg; Provera (Pharmacia & Upjohn); genricos, (Rx) Medroxiprogesterona Acetate para inyeccin: 104 mg (160 mg / ml) en 0,65 jeringas prellenadas ml; 150 mg / ml en viales de 1 ml; 400 mg / ml en 2,5 ml y frascos de 10 mL y 1 mL de U llenadas- ; depo-subQ provera 104 (Pfizer), Depo-Provera (Pharmacia); genrico, (Rx) Acetato de megestrol (Me- jess -trole) Ovaban , Megace PROGESTINA Aspectos destacados de prescripcin
Progestina sinttica utilizada en perros (hembra) : el aplazamiento del estro y el alivio de la falsa preez; perros (machos) :. hipertrofia prosttica benigna Gatos: Muchas dermatolgicas y trastornos relacionados con el comportamiento Contraindicaciones: embarazadas o animales con enfermedad uterina, la diabetes mellitus, neoplasias mamarias, o no se debe utilizar el tratamiento de las perras con pseudo-embarazo, las mujeres no deben ser tratados durante el diestro, o con hemorragia uterina Precaucin: Tromboflebitis Efectos adversos: Gatos: supresin profunda suprarrenal, atrofia suprarrenal, diabetes mellitus transitoria, polidipsia / poliuria, cambios de personalidad, aumento de peso, endometritis, hiperplasia endometrial qustica, la hipertrofia mamaria, neoplasias, y hepatotoxicidad posible.Perros: Aumento del apetito y aumento de peso, letargo , el cambio en el comportamiento o el color del pelo, mucometra, endometritis, hiperplasia endometrial qustica, la ampliacin de mama y neoplasias, acromegalia, supresin suprarrenal, o la lactancia (raro)
Usos / Indicaciones El acetato de megestrol ( Ovaban -Schering) es aprobado por la FDA para su uso en perros slo por la postergacin del estro y la mitigacin de falso embarazo.En los perros, se ha utilizado para la hipertrofia prosttica benigna. Se utiliza clnicamente para muchas condiciones dermatolgicas y relacionados con el comportamiento, principalmente en el gato. Vea la seccin de dosificacin para indicaciones especficas y las dosis para perros y gatos. El acetato de megestrol se indica en humanos para el tratamiento paliativo del carcinoma avanzado de mama o de endometrio. Farmacologa / Acciones El acetato de megestrol posee las acciones farmacolgicas esperadas de los progestationals otros discutidos ( por ejemplo, acetato, la medroxiprogesterona). Tiene actividad significativa anti-estrgeno y glucocorticoides (con supresin adrenal resultante). No tiene efectos anablicos o masculinizante sobre el feto en desarrollo. Farmacocintica El acetato de megestrol se absorbe bien en el tracto GI y parece que se metaboliza completamente en el hgado para conjugados y los esteroides libres. La vida media de acetato de megestrol se informa que es de 8 das en el perro. Contraindicaciones / Precauciones / Advertencias El acetato de megestrol est contraindicado en animales gestantes o en animales con enfermedad uterina, la diabetes mellitus, neoplasias o mamarias. Se ha recomendado que no MA utilizarse en perros antes de su primer ciclo estral o para la terapia de anestro en perros con ciclos anormales. El fabricante (Schering) recomienda que el apareamiento debe ser prevenida estro dentro de los 30 das siguientes a la suspensin del tratamiento MA. Este agente no debe utilizarse durante el embarazo o para tratar las perras con pseudo-embarazo. Las mujeres no deben ser tratados durante el diestro, o con hemorragia uterina. No debe usarse en mujeres con menos calor prolongada enfermedad qustica ovrica se confirma y la ciruga o la GnRH o hCG no son opciones viables. Los animales con diabetes no deben recibir megestrol. Debido a que este frmaco puede suprimir la funcin suprarrenal, esteroides exgenos puede ser necesario administrar si el paciente est estresado ( por ejemplo, ciruga, trauma). Para el control del estro, el fabricante recomienda que el frmaco se debe dar para el rgimen de tratamiento completo para ser eficaz. Los estados prospecto que " Ovaban no debe administrarse durante ms de dos tratamientos consecutivos ", pero las razones de esto son confusas, algunos theriogenologists duda la necesidad de esta precaucin. Cuando se utiliza para el control reproductivo, se ha recomendado que los pacientes: 1) someterse a una historia reproductiva completa para descartar aparicin del estro en los ltimos 1-2 meses (hembras en diestro); 2) examen fsico completo; 3) de palpacin mamaria glndulas para descartar ndulos mamarios; 4) frotis vaginal para descartar la presencia de estro (Romagnoli 2002; Romagnoli 2009) En los seres humanos, el acetato de megestrol se va a utilizar con precaucin en pacientes con tromboflebitis y est contraindicado como una prueba de embarazo. Efectos Adversos En los gatos, el acetato de megestrol puede inducir una profunda supresin suprarrenal, atrofia suprarrenal, y un iatrognicas semanas "Addison" sndrome puede desarrollarse en dosis "estndar" (2.5-5 mg cada dos das) en 1-2. Una vez que el medicamento ha sido descontinuado, los niveles sricos de cortisol (tanto en reposo y estimulado ACTH- ) volver a los niveles normales en unas pocas semanas. Los signos clnicos de insuficiencia suprarrenal ( por ejemplo , vmitos, letargo) son poco comunes, pero el apoyo esteroide exgeno se debe considerar si el animal est estresado (ciruga, trauma, etc.) Los gatos pueden desarrollar una diabetes mellitus transitoria mientras se recibe MA. Polidipsia / poliuria, cambios de personalidad, aumento de peso, endometritis, hiperplasia endometrial qustica, hipertrofia mamaria y neoplasias tambin pueden ocurrir. Incremento del apetito y aumento de peso no es siempre visto, pero MA se utiliza ocasionalmente como un estimulante del apetito. Rara vez, acetato de megestrol puede causar hepatotoxicidad (aumento de la fosfatasa alcalina) en los gatos. El megestrol puede exacerbar potencialmente latente infecciones virales ( por ejemplo ., FHV-1). Los limitados estudios clnicos han sugerido que el acetato de megestrol puede causar hiperplasia endometrial qustica menos que otros agentes progestacionales, pero el uso prudente y la supervisin vigilante se justifica an. En los perros, aumento del apetito y aumento de peso, letargo, cambios en el comportamiento o el color del pelo, mucometra, endometritis, hiperplasia endometrial qustica, la ampliacin de mama y el cncer, la acromegalia, la supresin adrenocortical o la lactancia (poco frecuente) puede ocurrir. Un perro supuestamente desarrollado diabetes mellitus despus de su uso. Reproductiva / Enfermera Seguridad No se observaron efectos ni en las perras o basura cuando los perros embarazadas recibieron 0,25 mg / kg / da durante 32 das durante la primera mitad del embarazo; tamao reducido camada y supervivencia cachorro se detectaron cuando la dosis fue dada durante la ltima mitad del embarazo. Hipospadias fetales son posibles si los agentes progestacionales se administra durante el embarazo. Durante los primeros 4 meses de embarazo en humanos, la FDA lo define la droga como categora X para su uso durante el embarazo ( Los estudios en animales o en humanos muestran anormalidades fetales o reaccin adversa, los informes indican evidencia de riesgo fetal, el riesgo de su uso en mujeres embarazadas con claridad. es mayor que cualquier posible beneficio .) Durante los ltimos 5 meses de embarazo en humanos, la FDA lo define la droga como categora D para su uso durante el embarazo ( hay evidencia de riesgo fetal humano, pero los beneficios potenciales del uso del medicamento en mujeres embarazadas pueden ser aceptables a pesar de sus riesgos potenciales. ) Cantidades detectables de progestinas entran en la leche de madres que reciben estos agentes. Efectos en los lactantes no han sido establecidas. La sobredosis / toxicidad aguda No se localiz informacin con respecto a la sobredosis aguda de acetato de megestrol. En los seres humanos, dosificaciones de hasta 800 mg / da no caus reacciones adversas observables. Los estudios de toxicidad realizados en perros a dosis de 0,1-0,25 mg / kg / da PO durante 36 meses no produjo alteraciones graves en la poblacin estudiada.Histolgicamente, la hiperplasia endometrial qustica se observ a los 36 meses, pero se resolvi cuando el tratamiento se suspendi. A dosis de 0,5 mg / kg / da PO durante 5 meses, una hiperplasia uterina reversible se observ en los perros tratados. Las dosis de 2 mg / kg / da demostr endometritis qustica temprano en biopsias realizadas en perros a los 64 das. Interacciones medicamentosas Corticosteroides: Los corticosteroides se utilizan con megestrol (a largo plazo) puede exacerbar la supresin adrenocortical y la diabetes mellitus. Rifampicina: Puede disminuir la actividad de progestina si se administran de forma concomitante. Esto es probablemente debido a la induccin de enzimas microsomales con aumento resultante en el metabolismo de progestina. La importancia clnica de esta interaccin potencial es desconocida. Las dosis PERROS: Para el control del estro: a) Para detener el ciclo en proestro: 2,2 mg / kg una vez al da durante 8 das a partir durante los 3 primeros das del proestro. Aunque el momento del ciclo siguiente es variable, puede ser prolongada con 2,2 mg / kg / da durante 4 das, luego 0,55 mg / kg / da durante 16-20 das. Para posponer un ciclo previsto: 0,55 mg / kg / da durante 32 das, comenzando al menos 7 das antes de proestro (Burke 1985) b) Para la supresin durante el proestro (primeros 3 das): 2,2 mg / kg una vez al da durante 8 das (92% de eficacia). Perra debe ser controlado hasta que los signos de comportamiento de estro desaparecer. Si el apareamiento ocurre durante los 3 primeros das de tratamiento, suspenda el tratamiento y considerar mismating terapia. Existe una mayor probabilidad de desarrollar piometra si las progestinas se usan de forma concomitante con estrgenos. Si el apareamiento se produce despus de 3 o ms das de terapia continuar a una dosis de 3-4 mg / kg PO. Para retrasar un calor esperada durante el anestro: 0,55 mg / kg por va oral durante 32 das inici 7 das antes del proestro. Recomiendo hacer citologa vaginal antes de la terapia. Si no se observan eritrocitos, iniciar el tratamiento si el marco de tiempo de ciclo es el adecuado. Si los eritrocitos se ven, retrasar el tratamiento hasta que la terapia proestro puede ser instituido. No repetir la terapia con ms frecuencia que una vez cada 6 meses. (Woody 1989) c) 2 mg / kg (o menos) administrada por <2 semanas en el proestro, o <2 mg / kg administrada por un tiempo ms largo en anestro. Una dosis tpica para la supresin del estro es 2 mg / kg PO una vez al da durante 8 das consecutivos, mientras que una dosis tpica para el aplazamiento temporal es 0,5 mg / kg PO una vez al da en anestro finales. (Romagnoli 2002; Romagnoli 2006; Romagnoli 2009) Para hipertrofia prosttica benigna: a) 0,5 mg / kg PO diaria por semana 4-8 (Root Kustritz y Klausner 2000) b) 0,55 mg / kg PO diaria (Purswell 1999) c) 0,1 a 0.5 mg / kg por da durante 3-8 semanas; mejor utilizado para mantener el potencial de cultivo para el corto perodo de tiempo antes de la castracin; uso con precaucin. (Lane 2006) Para pseudociesis (falso embarazo): a) 0,5 mg / kg PO una vez al da durante 8 das (Barton & Wolf 1988) Para evitar el desarrollo de hiperplasia vaginal: una) 2,2 mg / kg PO durante 7 primeros das en el proestro (Wykes 1986) Para el tratamiento de la galactorrea grave: una) 0,55 mg / kg una vez al da durante 7 das PO (Olson y Olson 1986) Para los trastornos de comportamiento: a) Para el tratamiento adyuvante del comportamiento masculino agresivo o inaceptable: 1.1-2.2 mg / kg PO una vez al da durante 2 semanas, luego 0.5-1.1 mg / kg una vez al da durante 2 semanas. Debe ser utilizado con la modificacin de la conducta. (Voith y Marder 1988) CATS: Para la supresin del estro: a) En anestro: 5 mg / gato PO cada 2 semanas o 2,5 mg / gato por semana (mejor si dividida en 2 dosis administradas cada 3,5 das); En proestro: 5 mg / gato al da durante 4 das, luego 5 mg PO cada 2 semanas. (Romagnoli 2006; Romagnoli 2009) b) Si en celo comportamiento, los signos pueden ser inhibidos por dar 5 mg / da PO hasta que deje de estro (generalmente dentro de 3-5 das), entonces 2,5-5 mg por va oral una vez por semana durante 10 semanas Postergacin del estro (si se inicia durante el diestro): 2,5 mg por va oral al da durante 8 semanas Postergacin del estro (si se inicia durante el anestro): 2,5 mg una vez por semana PO hasta por 18 meses. Recomiendan gato permitiendo tener un ciclo (no medicados) antes de comenzar otro ciclo de tratamiento. (Woody 1989) c) Si se inicia en el diestro: 2,5 mg por da PO para un mximo de 2 meses Si inici en anestro: 2,5 mg por semana durante hasta 18 meses Para la prevencin de estro: 5 mg PO diariamente durante 3 das, tan pronto como signos de comportamiento de estro se ven; perodo de estro siguiente ocurrir en aproximadamente 4 semanas (Romatowski 1989) (informacin del prospecto; Ovarid -Glaxovet) Para el tratamiento de la dermatitis miliar felina idioptica: a) 2,5 a 5 mg una vez cada dos das, seguido de dosis de mantenimiento semanal. Puede ser necesario tratar a toda la vida animal. Reserva utilizar para los casos graves; explicar los riesgos para el propietario y no exceder de 2,5 mg por semana durante la fase de mantenimiento. (Kwochka 1986) Como estimulante del apetito: a) 0,25-0,5 mg / kg cada 24 horas durante 3-5 das, luego Q48-72h (Smith 2003) Como una alternativa de tratamiento para enfermedades de la piel autoinmunes: a) 2,5 a 5 mg una vez al da durante 10 das PO, luego cada dos das (Giger y Werner 1989) Como terapia auxiliar de eosinoflica granulomas: a) 0,5 mg / kg una vez al da durante 2 semanas PO, a continuacin, dos veces por semana, segn sea necesario (Coppoc 1988) Para las lceras eosinoflica: a) solo o en combinacin con acetato de metilprednisolona ( Depo-Medrol ): 5-10 mg PO cada dos das durante 10-14 dosis, y luego cada 2 semanas segn sea necesario (DeNovo et al. 1989) Como un "desesperado" (debido a los efectos secundarios potenciales) como alternativa para el tratamiento de la atopia felina: a) La remisin de los sntomas clnicos a menudo se puede lograr con una dosis oral de 2.5-5 mg por gato PO cada 48 horas durante 1-3 semanas. Esta dosis se utiliza luego una vez por semana. (Rosychuk 2007) Para la clula de plasma felino gingivitis: una) 2,5 mg una vez al da durante 10 das PO, a continuacin, una vez cada dos das durante 5 tratamientos, a continuacin, segn sea necesario (Morgan 1988) Como terapia secundaria (hormona tiroidea eleccin del primer reemplazo) para el tratamiento de las enfermedades endocrinas felino alopecia (FEA): a) 5 mg PO cada segundo o tercer da inicialmente, y luego 2,5 mg por va oral una o dos veces por semana (Thoday 1986) Para felino alopecia psicognica y dermatitis: un mg) 2,5 a 5 todos los das al principio, luego disminuir la dosis de mantenimiento ms baja posible, teniendo en cuenta semanal, segn sea necesario (Walton 1986) Para la terapia adyuvante (con acidificacin de la orina, aumento de la solubilidad de orina cristaloide, y antiespasmdicos si es necesario) para hematuria persistente y uretritis en un gato no obstruida: a) 2,5-5 mg por va oral una vez al da a da por medio (con prednisona: 2,5-5 mg por va oral al da) (Lage et al. 1988) Para el marcado de orina, dentro de una especie agresin, la ansiedad: a) 2 mg / kg / da durante 5 das, luego 1 mg / kg / da durante 5 das, luego 0,5 mg / kg / da durante 5 das (Romatowski 1989) (informacin de prospectos;Ovarid -Glaxovet) b) Reducir el marcado en gatos machos castrados cuando todos los dems medicamentos no han tenido xito: acetato de megestrol a 2,5-10 mg (dosis total) por gato PO una vez al da durante una semana, luego reducir a una vez o dos veces por semana. (Landsberg 2007) c) 5 mg por gato una vez al da durante 2 semanas, luego destete a la ms baja dosis de mantenimiento eficaz. Tiene poca eficacia en los hombres castrados (50%) y mujeres esterilizadas (10%), muchos efectos adversos potenciales. (Levine 2008) Monitoreo Peso De glucosa en sangre (dibujar lnea de base antes de la terapia) Desarrollo de la glndula mamaria y la apariencia Funcin corticosuprarrenal Las enzimas hepticas si el tratamiento prolongado Eficacia Informacin del cliente El cliente debe entender completamente los riesgos potenciales de la terapia (ver Efectos adversos ms arriba) antes de iniciar el tratamiento y se debe informar de los cambios en las glndulas mamarias u otros signos asociados con reacciones adversas ( p.ej. , PU / PD, letargo extremo, cambios de comportamiento, etc) a el veterinario. Qumica / Sinnimos Un progestina sinttica, acetato de megestrol (AM) se produce como una esencialmente inodoro, inspido, de color blanco a crema en polvo cristalino de color blanco que es insoluble en agua, poco soluble en alcohol, y ligeramente soluble en aceites fijos. Tiene un intervalo de fusin de 213 -219 C durante un intervalo 3 y una rotacin especfica de +8 a +12 . El acetato de megestrol puede tambin ser conocido como: BDH-1298, el compuesto 5071, megestroli acetas, NSC-71423, SC-10363, Acestrol , Borea , Endace , Gynodal , Maygace , Megace , Megastrol , Megefren , Megestat , Megestil , Megestin , Megostat , Meltonar , Meprogest , Mestrel , Nia , Niagestin , Niagestine , Ovaban , Prazoken , y Varigestrol . Almacenamiento / Estabilidad Las tabletas de megestrol acetato deben ser almacenados en recipientes bien cerrados a una temperatura de menos de 40 C. Los comprimidos pueden ser triturados y se administra con alimentos. El fabricante veterinario recomienda almacenar las tabletas de 2 -30 C (36 -86 F). Presentaciones / Situacin reglamentaria Productos Veterinarios-CLASIFICADOS: Tablets acetato de megestrol oral, 5 mg, 20 mg, disponible en botellas de 250 y 500 comprimidos, y en 30 tiras de papel de aluminio de 8 y empaquetados en cajas de cartn de 240 comprimidos; Ovaban (Schering-Plough), (Rx). Aprobado por la FDA para su uso en perros solamente. Productos humanos-CLASIFICADOS: Los comprimidos Acetato de megestrol: 20 mg y 40 mg; Megace (Bristol-Meyers Oncologa); genrico, (Rx) Suspensin de acetato de megestrol: 40 mg / ml en 240 ml y 125 mg / ml en 150 ml; Megace (Bristol-Meyers Oncologa); Megace ES (Par Pharmaceutical Inc); (Rx)