César Rengifo fue un pintor y dramaturgo venezolano que se dedicó a retratar la realidad social y campesina de Venezuela a través de sus obras pictóricas y teatrales. Se caracterizó por utilizar un estilo realista inspirado en la pintura mexicana para representar temas como el campo venezolano y la vida de los campesinos. También escribió más de treinta obras de teatro que abordaban problemas sociales como la opresión y la explotación petrolera. Recibió varios premios y reconocimientos por su
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas2 páginas
César Rengifo fue un pintor y dramaturgo venezolano que se dedicó a retratar la realidad social y campesina de Venezuela a través de sus obras pictóricas y teatrales. Se caracterizó por utilizar un estilo realista inspirado en la pintura mexicana para representar temas como el campo venezolano y la vida de los campesinos. También escribió más de treinta obras de teatro que abordaban problemas sociales como la opresión y la explotación petrolera. Recibió varios premios y reconocimientos por su
César Rengifo fue un pintor y dramaturgo venezolano que se dedicó a retratar la realidad social y campesina de Venezuela a través de sus obras pictóricas y teatrales. Se caracterizó por utilizar un estilo realista inspirado en la pintura mexicana para representar temas como el campo venezolano y la vida de los campesinos. También escribió más de treinta obras de teatro que abordaban problemas sociales como la opresión y la explotación petrolera. Recibió varios premios y reconocimientos por su
César Rengifo fue un pintor y dramaturgo venezolano que se dedicó a retratar la realidad social y campesina de Venezuela a través de sus obras pictóricas y teatrales. Se caracterizó por utilizar un estilo realista inspirado en la pintura mexicana para representar temas como el campo venezolano y la vida de los campesinos. También escribió más de treinta obras de teatro que abordaban problemas sociales como la opresión y la explotación petrolera. Recibió varios premios y reconocimientos por su
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
La pieza Los hijos de los barrios (1967)
Los apamates de mayo
La enamorada de la niebla
Instancia del exodo VI.
CSAR RENGIFO Naci en Caracas, 14 de mayo de 1915 y muri en Caracas, 2 de noviembre de 1980) fue un pintor y dramaturgo venezolano exponente de las tendencias realistas en la pintura venezolana inspiradas en la pintura mexicana, junto con Hctor Pleo, Pedro Len Castro y Gabriel Bracho; todos ellos despus de haber iniciado estudios en Caracas fueron a Mxico la mejor poca del muralismo mexicano. Homenajes En 1981, un ao despus de su muerte, el Ateneo de Caracas cre el Premio Latinoamericano de Investigacin Csar Rengifo. Lleva su nombre el teatro del Centro Histrico de Petare, localizado entre las calles Lino de Clemente y Prez de Len, en el municipio Sucre del Estado Miranda, en Venezuela. En 2011, luego de una profunda remodelacin urbanstica de la zona, se inaugur el "Bulevar Csar Rengifo" es el sector El Cementerio de la Parroquia Santa Rosala, en el municipio Libertador en la capital venezolana, siendo el segundo ms grande en su tipo. En 2013, como iniciativa del gobierno del presidente venezolano Nicols Maduro se crea el movimiento nacional de teatro Cesar Rengifo, funcionando en todas las instituciones educativas de primaria a educacin media en todo el pas. Caractersticas de su obra pictrica Su pintura se caracteriza por su carcter literario, en donde est presente su concepcin sobre el Realismo Social concebido como el reflejo de la realidad nacional, y en donde el campesino est presente. El tema principal de su pintura es el campo venezolano, humanizado por la figura de los tipos campesinos criollos; el paisaje en ruinas, donde se levantan cielos oscuros o presagiosos a los que la tierra comunica su propio color, est escuetamente delineado como escenario teatral donde destacan las figuras en primeros planos. Vida teatral En 1938, Rengifo inicia su trayectoria como dramaturgo. Los temas que lo inspiran al igual que en su pintura son la cambiante realidad de la Venezuela contempornea, el petrleo, la opresin de los marginados y, de alguna manera, la contribucin a la emancipacin del proletariado moderno. Sus obras de teatro pueden definirse como histricas, relacionadas con la marginalidad; obras concernientes al tema del Oro Negro y su desproporcionada explotacin y posteriormente devastacin regional, como una inevitable realidad venezolana. De esta forma Rengifo se define como un autor teatral de gnero realista, que se expresa en su primer drama "Por qu canta el pueblo", cuya trama es la lucha contra la dictadura de Juan Vicente Gmez. La produccin dramtica de Rengifo abarca un total de treinta y tres obras terminadas y un nmero similar de obras por terminar o revisar, lo cual efectivamente evidencia que es el ms prolfico de los dramaturgos venezolanos contemporneos, con un tratamiento tcnico que lo ubica en la ms absoluta modernidad, dentro de las nuevas formas del teatro universal. En 1960 recibi el Premio a la Mejor Obra en el II Festival de Teatro Venezolano y como reconocimiento a su talento en este mbito artstico, en 1980 recibi el Premio Nacional de Teatro. Obras La pieza Los hijos de los barrios (1967) es un ejemplo de esta tendencia: representa un grupo de nios pobres, tristes y cabizbajos, reunidos en un paisaje de rboles secos que subraya la desolacin del tema planteado, Una Rosa para mi Ciudad, Los apamates de mayo, La enamorada de la niebla