AntropologíaUrbana Cucó

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 242

Jo sepa Cuc Giner

ANTROPOLOGA URBANA
A riel
Diseo de la cubierta: REMOLACHA
1. edicin: septiembre 2004
2004: Josepa Cuc Giner
Derechos exclusivos de edicin en espaol
reservados para todo el mundo:
2004: Editorial Ariel, S. A.
Avda. Diagonal, 662-664 - 08034 Barcelona
ISBN: 84-344-2222-0
Depsito legal: B. 32.698 - 2004
Impreso en Espaa
Ninguna parte de esta publicacin, incluido el diseo
de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida
en manera alguna ni por ningn medio, ya sea elctrico,
qumico, mecnico, ptico, de grabacin o de fotocopia,
sin permiso previo del editor.
PRESENTACIN
La Antropologa Urbana se ha convertido en los ltimos aos en
un importante foro donde confluyen las reflexiones, anlisis y de-
bates que en el seno de la comunidad antropolgica suscitan los
procesos que han dado lugar a la ltima reestructuracin del capi-
talismo y a la profunda transformacin de las ciudades y los siste-
mas urbanos, los cuales estn hipotecando sobremanera los futuros
desarrollos de la sociedad. Los antroplogos, especialistas y no es-
pecialistas en el campo urbano, compartimos un comn inters y
preocupacin por los cambios que conllevan los nuevos fenmenos
de globalizacin, que afectan por igual a las sociedades del Primer
y del Tercer Mundo, a las grandes conurbaciones y a las reas de
poblacin dispersa, a las megalpolis y a las ciudades pequeas, a
las sociedades campesinas y a las sociedades terciarizadas. En vir-
tud de tales procesos, temas que hasta hace poco parecan de inte-
rs exclusivo o preferente de ese campo de especializacin discipli-
nar que es la Antropologa Urbana, se hallan ahora en el punto de
mira de otros antroplogos con intereses, sensibilidades y objetos
de estudios distintos.
Difcilmente podra ser de otra manera, porque todo parece in-
dicar que nos hallamos inmersos en un acelerado proceso de ur-
banizacin del planeta. En efecto, a lo largo de todo el siglo XX la
poblacin urbana no ha hecho sino aumentar a un ritmo crecien-
te: si a principios de siglo slo viva en ciudades un nfimo por-
centaje de la poblacin mundial (el 4 %}, ahora lo hace ms de la
mitad de la poblacin total. Es ms, a ntvel universal se prev que
todo el crecimiento de la poblacin esperado entre el 2000 y el
2030, calculado en unos 2.000 millones de personas, se concentra-
r en las reas urbanas del mundo.
1
En buena medida, el actual
l. Segn las previsiones de la ONU, a nivel mundial, en el periodo que va entre los aos
2000 y 2030, las reas urbanas pasarn de contener 2.900 millones de personas a contener
4.900 millones de los 8.100 millones de la poblacin mundial total esperada para el ao 2030.
La mayoria de este incremento (1.900 millones de personas) se espera que se produzca en los
pases menos desarrollados del mundo, a un promedio de 2,3 % anual, que significa que la
8
ANTROPOLOGA URBANA
boom urbano es el resultado de la emigracin de los rurales y los
indgenas -esos colectivos por los que la antropologa se interesa-
ba tradicionalmente- a las ciudades. Seguir a sus objetos habi-
tuales de estudio en su xodo a la ciudad supuso a la antropologa
afrontar un doble reto: el que representaba, por un lado, repensar
la diversidad sociocultural a la luz de un contexto nuevo; por otro,
el que implicaba aplicar a la ciudad unos conceptos y unas tcni-
cas que haban sido elaboradas para estudiar pequeas comunida-
des, tribales o campesinas.
Los testimonios de los antroplogos sobre los desarrollos y pro-
blemas urbanos, en los que se entremezclan los desafos que la ciu-
dad plantea a los actores sociales pero tambin a la propia discipli-
na, vienen producindose desde hace bastante ms de medio siglo.
Se inician, por ejemplo, en los aos 40 cuando Whyte (1955) se de-
dic a observar aquella particular sociedad de las esquinas que
con su interaccin construan da a da los jvenes emigrantes ita-
lianos en Chicago; o cuando los integrantes de la Escuela de Man-
chester empezaron a desarrollar lo que despus se revel como un
coherente programa de anlisis sobre el proceso de urbanizacin
africano.
2
Se continan con trabajos como los de Osear Lewis,
quien etnografi diferentes contextos urbanos y grupos sociales po-
pulares en Mxico, Puerto Rico y Nueva York (1969), sometiendo a
revisin algunos de los paradigmas centrales planteados por los te-
ricos de la Escuela de Chicago (1986a y b ); o con estudios como los
de aquellos antroplogos que reunidos bajo la experta batuta de
Mangin (1970), mostraban cmo era la vida de los campesinos en
algunas ciudades del Per y del norte de Zambia, en Ro de Janei-
ro, Puerto Rico, Mxico y Medam (Indonesia). A medida que pasa
el tiempo la relacin de la produccin antropolgica sobre el cam-
po urbano se hace ms densa y tambin ms amplia. De hecho, tra-
zar una genealoga del cmulo de testimonios y procesos (de los in-
migrantes y pobladores urbanos), de desafos y problemas (cientfi-
cos y disciplinares) de los que dan fe o a los que se enfrentan los
antroplogos urbanos es ahora una tarea enciclopdica que ocupa-
poblacin urbana de estos pases se habr doblado en treinta aos. El proceso de urbanizacin
continuar creciendo en los pases ms desarrollados, en los que la poblacin urbana pasar
del 76% actual (ao 2000) al 84 % en el 2030. En los pases menos desarrollados la poblacin
urbana pasar del 46 % al 56 % durante el mismo periodo.
2. Me refiero a la larga serie de estudios que inicia en 1941 Wilson con su estudio sobre
Broken Hill (1941, 1942) y que se continuar con los estudios de Epstein (1958, 1982); Kapfe-
rer (1966); Little (1957, 1965, 1967, 1970, 1974) y Mitchell (1956, 1970, 1980, 1987), entre otros.
En Hannerz (1983) y Pujadas (1996) puede verse una revisin bastante completa de la referi-
da Escuela de Manchester.
PRESENTACIN
9
ra muchas ms pginas de las que aqu disponemos. Seguir los ava-
tares y andanzas de los habitantes urbanos a lo largo y ancho del
mundo, explorar diacrnicamente las contribuciones de los antro-
plogos al conocimiento de las ciudades y a la elaboracin de la teo-
ra urbana es, sin duda, una tarea apasionante. Entre otras razones,
porque la problemtica urbana es un factor que ha coadyuvado sig-
nificativamente a reestructurar el proyecto antropolgico y ha per-
mitido tambin mostrar la fecundidad de sus instrumentos concep-
tuales y metodolgicos para abordar algunos aspectos claves de las
urbes contemporneas, en las que la fuerza de la diversidad no cesa
de crecer o manifestarse.
Esta es una empresa en la que con distinto xito e influencia
han acometido ya un buen nmero de antroplogos desde hace ms
de treinta aos.
3
Por eso, mi intencin en este libro no es redundar
en tal labor. Ms bien lo que pretendo es conectar la trayectoria de
la antropologa urbana que ya han trazado otros colegas con los de-
sarrollos ltimos de sta, mostrando al mismo tiempo la continua
interaccin entre dicha especialidad y el desarrollo de la teora y la
prctica de la disciplina antropolgica. En el fondo, estos son los
objetivos centrales entorno a los cuales se construye el libro: pre-
sentar un estado de la cuestin de la antropologa urbana que ms
que abundar en lo ya conocido (evolucin de la especialidad e in-
ventario de sus contribuciones al conocimiento urbano a lo largo de
su historia), fija su atencin en los procesos de transformacin que
estn actualmente en marcha (globalizacin y localizacin, creci-
miento urbano y migracin, multiculturalismo y segregacin) y
tambin en los enfoques y tendencias analticas que aspiran a dar
cuenta de tales procesos. Esta visin panormica de la situacin ac-
tual se halla presidida por dos premisas bsicas en las que quiero
incidir de nuevo: la no separabilidad de las trayectorias de la an-
tropologa urbana y las trayectorias generales de la disciplina; la ne-
cesidad de dar cuenta de los nfasis, convergencias y/o mutuas in-
3. Esta tarea enciclopdica ha sido abordada a lo largo de las ltimas dcadas por di
versos autores como por ejemplo Basham (1978), Eames' Goode (1974), Fox (1977), Hannerz
(1983), Kenny y Kertzer (1983), Pujadas (1996), Sanjek (1990, 1996), Signorelli (1999), Sobre
ro (1993), Southall (1973). Por lo general, mientras que los textos norteamericanos destacan la
obra de Robert Redfield y la tradicin sociolgica de la Escuela de Chicago, trabajos europeos
como los de Hannerz, Sobrero y Pujadas consideran a la Escuela de Manchester como la ni
ca perspectiva clsica propiamente antropolgica en los estudios urbanos. A estas obras habrla
que aadir las compilaciones publicadas en revistas en diferentes lenguas, ya sea de las espe-
cializadas Urban Life y Urban Anthropology, o los nmeros monogrficos editados por ejemplo
por L'Homme, 1982; Ethnologie franfaise, 1983; L'homme et la socit, 1992; La ricerca folklori-
ca, 1989; Revue intemationale des sciences sociales, 1996; Revista d'Etnologia de Catalunya,
1998; Zo.inak Cuadernos de Antropologfa-Etnografa, 2000; Revista de Antropologfa Social, 2001;
Recherches en Anthropologie au Portugal, 2001.
10
ANTROPOLOGA URBANA
fluencias que hoy en da se observan entre la antropologa, su es-
pecialidad urbana y las ciencias sociales en general.
Pero antes de presentar el plan de la obra me gustara dejar al
descubierto una pequea parte de ese hilo conductor, o si se quiere
ese aliento comn, que conectan el pasado y el presente de la An-
tropologa Urbana, y a sta con el conjunto de la disciplina. Para
hacerlo, me servir de dos recientes estudios en los que Bauman
(1996) y Sanjek (1998) analizan, respectivamente, los barrios de
Southall en Londres y el de Elmhurst-Corona en Nueva York; en
ellos nos presentan un vvido y poco convencional relato etnogrfi-
co de un importante aspecto de la vida urbana contempornea: el
multiculturalismo y la pluralidad tnica. Sus protagonistas repre-
sentan el reverso de la moneda de esos otros actores sociales que
otorgan a las ciudades mundiales su aire ms cosmopolita: los tu-
ristas, los agentes financieros y empresariales transnacionales, y el
grupo de profesionales integrado por intelectuales, artistas, disea-
dores, etc. (Hannerz, 1998). En tales barrios, poblados por gentes
de muchas partes del mundo, los viejos y los nuevos residentes se
enzarzan en relaciones que tienden a ser conflictivas y/o competiti-
vas, pero establecen al mismo tiempo marcos de interaccin y coo-
peracin; construyen identidades que afirman su diferencia tnica,
pero en paralelo reflexionan sobre el sentido de su herencia cultu-
ral y crean mixturas irrepetibles con los viejos y nuevos elementos.
Hablar de multiculturalidad es ciertamente otra forma de nombrar
a la diversidad sociocultural y a la alteridad. Como se ha repetido
hasta la saciedad que lo que mejor distingue a los antroplogos es
su preocupacin central por el otro y por los otros. Sin embargo, el
otro ya no es aquel que es extrao y est territorialmente alejado,
sino el multiculturalismo constitutivo de la ciudad en la que habi-
tamos (Garca Canclini, 1997c).
Tal y como est estructurado, el libro posibilita un acercamien-
to a la antropologa urbana desde dos ngulos diferenciados. Desde
el primero se observa la naturaleza y los ltimos desarrollos de la an-
tropologa urbana y est integrado por los tres primeros captulos.
En el captulo 1 se analiza la cambiante naturaleza de la especiali-
dad urbana a la luz de una serie de tpicos que circulan desde hace
tiempo y que erosionan o ponen en cuestin la legitimidad su exis-
tencia. La revisin de tales estereotipos me permite presentar por
un lado el carcter de la antropologa urbana y desvelar al mismo
tiempo sus nfasis y titubeos, sus aportaciones terico-metodolgi-
cas, su especificidad pero tambin su imbricacin con el conjunto
de la disciplina antropolgica. El captulo 2 muestra como la glo-
balizacin y sus correlatos han dado lugar a un cuestionamiento de
PRESENTACIN
11
ciertos paradigmas sobre el mbito urbano que parecan bien asen-
tados desde los tiempos de la Escuela de Chicago, espoleando a la
vez la creatividad terica y metodolgica de los antroplogos y otros
cientficos sociales. Tras establecer los nexos entre globalizacin, di-
versidad cultural y transformacin del espacio, se observa cmo ha
afectado el despliegue globalizador de la modernidad a las catego-
ras socioculturales de tiempo y, sobre todo, de espacio; en lo que a
este ltimo respecta se hace una revisin de las transformaciones
ocurridas, de las cuales dan cuenta conceptos como localidades fan-
tasmagricas y procesos de desanclaje, espacio de los flujos y los no
lugares, desterritorializacin y territorializacin.
El captulo 3 cierra este primer bloque temtico. En l se ex-
plora esa idea que consiste en ver a la ciudad como sntesis y pa-
radigma de los amplios procesos que atraviesan a toda formacin
social, de la que deriva la actual consideracin de las ciudades
como laboratorios de lo global. Lugar de prctica cotidiana, la urbe
nos proporciona adems valiosos conocimientos que permiten es-
tablecer los vnculos entre los macroprocesos y la textura y la f-
brica de la experiencia humana. En antropologa, al igual que en
conjunto del pensamiento social, existe una gran diversidad de dis-
cursos interpretativos que pretenden precisar el sentido del proce-
so de urbanizacin que viene afectando al mundo desde el ltimo
tercio del siglo xx. Para captar la heterogeneidad de los conceptos
e ideas que los antroplogos utilizan para analizar la ciudad con-
tempornea tomo como base la imaginativa serie de metforas que
emplea Seta Low (1999a), la cual me permite construir una visin
panormica de las mltiples facetas de la polidrica ciudad de
nuestro tiempo.
La segunda mitad del libro plantea un ngulo de aproximacin
a la antropologa urbana distinto del anterior: en l nos acercamos
a esta especialidad tomando como punto de mira las estructuras de
mediacin y los movimientos sociales. En conjunto, lo que pretende
resaltar tal perspectiva es que los habitantes de las ciudades no son
recipientes pasivos de los grandes procesos que estn transforman-
do las ciudades y el mundo. Se trata.de recuperar por tanto su i ~
mensin de actores y de sujetos polticos. Frente a unas visiones
que destacan el triunfo del capital informacional y se deslumbran
ante el llamado espacio de los flujos, que convierten al Estado y a
sus instituciones en una especie de daguerrotipo desvado, y que di-
bujan a la ciudad como un mosaico de individuos y colectivos ato-
mizados en la multiplicidad y ambigedad de sus posiciones e iden-
tidades sociales, se opta por perfilar otras siluetas urbanas. En ellas
se destaca la recomposicin de las relaciones sociales y las redes de
12
ANTROPOLOGA URBANA
ayuda mutua, la aparicin de nuevas formas de identidad y de ocu-
pacin del espacio, de nuevas estrategias relacionales, econmicas
y simblicas que permiten a los individuos enfrentarse a lo conoci-
do y domar lo desconocido. De ah la importancia de las redes, los
agrupamientos y las movilizaciones sociales, que propician el desa-
rrollo de una nueva cultura ciudadana capaz de cuestionar los po-
deres establecidos.
Los captulos 4 y S forman en realidad un solo bloque temtico
que gira entorno a una figura conceptual, las llamadas estructuras
de mediacin, que engloba a fenmenos como la sociedad civil, la
sociabilidad, las asociaciones voluntarias y las redes y grupos in-
formales. El nfasis del captulo 4 es ms terico y en l se aborda
el problema de las mediaciones entre estructura y accin social, en-
tre cultura y praxis cultural a la luz de las mencionadas estructuras
de mediacin, de las que se perfila tanto su evolucin como sus ca-
ractersticas principales. Por su parte, en el captulo S se-vislumbra
la emergencia y ulterior consolidacin de nuevos protagonismos so-
ciales a partir de la dcada de los 80. En unas ocasiones, se trata de
fenmenos que han experimentado una considerable expansin y
que, con la mutacin social en marcha, adquieren un significado y
alcance nuevos. En otras, aparecen elementos y procesos que son
ahora visibilizados, valorados o redescubierto por el conjunto de las
ciencias sociales. La eclosin de las asociaciones voluntarias, el des-
cubrimiento del Tercer Sector y de la sociabilidad de las mujeres, el
redescubrimiento de las comunidades y las redes de proximidad pa-
recen avenirse bastante bien a las tendencias mencionadas.
Los captulos 6 y 7 abordan finalmente el tema de los movi-
mientos sociales, un fenmeno que no slo es esencial para la com-
prensin de las sociedades contemporneas sino tambin para el
desarrollo de la teora social. En el captulo 6 se observa a los mo-
vimientos sociales a la luz de su contexto ms actual: la crisis de la
modernidad; tomando como punto de partida la dcada de los 60,
se desgranan los avatares de sus sucesivas mutaciones y se analizan
los rasgos ms descollantes de los movimientos urbanos contempo-
rneos. Finalmente, en el captulo 7 se hace un apretado repaso de
los principales enfoques tericos que han abordado el estudio de los
movimientos sociales y se observa la incidencia, bastante pobre y
tarda, de la antropologa en este campo.
Es evidente que los temas que aqu presento no agotan el cam-
po de la antropologa urbana, que cubre un abanico de contenidos
tan amplio que en la prctica resulta imposible abarcar todas sus
dimensiones. Por eso he optado por primar aquellos temas y as-
pectos que me parecen ms sugerentes, que permiten adems abor-
PRESENTACIN
13
dar algunos de los debates presentes tanto en el mbito de la an-
tropologa como del conjunto de las ciencias sociales, unos debates
que inciden en aspectos de la realidad social que son objeto de in-
ters y preocupacin social en la actualidad.
Acabar esta breve presentacin con unas palabras de recono-
cimiento y una dedicatoria. Mi reconocimiento es para con la ge-
nerosidad y ayuda que me han prestado algunas personas, colegas
y amigos todos y todas. Los nombrar de corrido, sin mencionar la
calidad especfica de sus dones, de sus apoyos y estmulos. Pero
cuando lean sus nombres cada uno sabr con claridad lo que le es
debido. Al expresarlo as mi agradecimiento para con Joan Josep
Pujadas -pionero en la docencia y en la investigacin en campo ur-
bano--, Beatriz Santamarina y Albert Moncus -jvenes compae-
ros de aventuras antropolgicas-, Joan Prat, Teresa San Romn y
Joan Frigol -lectores minuciosos y crticos- se proclama pbli-
camente, pero una parte de l permanece al mismo tiempo en el
mbito de lo ntimo. La dedicatoria es por ltimo para alguien que
es para m nico pero que ya no tengo conmigo. A mi hermano Al-
fans Cuc, per tot, ms que mai, le dedico este libro.
Valencia, abril de 2003
1
LA NATURALEZA DE LA ANTROPOLOGA URBANA
Pocas especialidades de la antropologa se han tenido que en-
frentar a tantas y tan duraderas reticencias como la antropologa
urbana. Sobre ella corren desde hace tiempo una serie de tpicos
que erosionan o cuestionan la legitimidad de su existencia.[F.n el
fondo, lo que tales estereotipos vienen a decir es que nuestra disci-
plina ha llegado tar:de y mal al estudio del mbito urbano, de ah el
carcter problemtico de esta especializacin. Cuando se emplea
el calificativo de <<tarde>l se hace no pocas veces en un doble senti-
do: se seala por un lado que sus comienzos son demasiado tardos
(su fecha de nacimiento se situa a finales de la dcada de los 60,
cuando otras ciencias sociales, en especial la sociologa, llevaban ya
dcadas de andadura urbana); se deja caer por otro que su conso-
lidacin como subdisciplina antropolgica tambin ha tenido lugar
a deshora, precisamente cuando los procesos propios de la globali-
zacin estn vaciando de significado la especificidad de lo urbano
(o es que ahora todo es antropologa urbana?)./Y decimos que lle-
ga mal porque la antropologa urbana parece poseer el extrao don
de convertir en vicios las virtudes antropolgicas: as se seala la
problemtica adecuacin de la observacin participante y del tra-
bajo etnogrfico al espacio urbano, o la prctica de una antropolo-
ga en la ciudad, una ciudad descontextualizada donde flotan sin co-
nexin islas de guetosJ
Revisar algunos de estos tpicos. es cuanto menos una forma
original, o si se quiere una excusa, de abordar la antropologa ur-
bana que me permitir desvelar a un tiempo sus nfasis y titubeos,
su especificidad pero tambin su imbricacin con la evolucin de la
disciplina antropolgica de la cual es parte inseparable. Concreta-
mente, los cuatro tpicos que sucesivamente abordar tratan de lo
siguiente: los antroplogos son los recin llegados al mbito urba-
no; se ha hecho antropologa en la ciudad con un enfoque de isla-
gheto; la fuerte carencia de una teora y una metodologa antropo-
16
ANTROPOLOGA URBANA
lgica sobre lo urbano; y por ltimo, la dificultad de acotar un cam-
po especfico a la antropologa urbana.
1. Los nouveaux arrivs a la ciudad
r Con la antropologa urbana ocurre como con un tipo de vino jo-
ven francs, el beaujolais nouveau: de ambos se vocea peridica-
mente su llegada. Le beaujolais nouveau est arriv, anuncian con
jbilo ao tras ao numerosos establecimientos parisinos. Los an-
troplogos, se repite hasta la saciedad dentro de la propia antropo-
loga urbana, son los recin llegados al estudio de lo urbano; para
que se rompiera la caracterstica agorafobia disciplinar (Hannerz,
1983) tuvo que producirse lo que se ha convenido en llamar la ter-
cera revolucin en antropologa, tras la que supusieron respectiva-
mente el estudio de primitivos y campesinos. Pero mientras que en
aquella particular clase de vino la juventud es una cualidad apre-
ciada, la bisoez antropolgica en el campo urbano resulta ms
bien un sntoma de inmadurez e inconsistencia. En principio, no
pretendo poner en cuestin la precisin o certeza de esta afirma-
cin, sino de destacar simplemente que la referida frase se ha con-
vertido en una especie de muletilla que se repite sin apenas varia-
cin desde hace ms de treinta aos. Cunto tiempo tiene quepa-
sar para que la antropologa urbana adquiera el pedigr de otras
especialidades antropolgicas?
Por lo general, se data el nacimiento de la antropologa urbana
en un momento indeterminado que grosso modo se sita all por los
aos 60 y principios de los 70; es en este periodo cuando se acua
por primera vez el concepto (1963) y se publican tanto el primer
manual (1968) como la primera revista de antropologa urbana
(1972). Sin embargo, para que cristalizaran dichos hitos en el pro-
ces de reconocimiento y normalizacin como especialidad de la
antropologa social tuvieron que producirse previamente una am-
plia serie de acontecimientos y obviamente, de investigaciones.
Cambios ocurridos dentro y fuera de la antropologa que propicia-
ron estudios, trabajos, actividades, escuelas de pensamiento, ten-
dencias, enfoques y foros de discusin, los cuales posibilitaron a su
vez que se conformara primero y se institucionalizara despus algo
que se convino en llamar antropologa urbana.
o En su esplndida Antropologa della citta, Alberto Sobrero se
propone reconstruir la historia de la antropologa de las sociedades
complejas como la progresiva defincin de una especializacin au-
tnoma en el mbito de la antropologa general ( 1993: 38). Lo cu-
LA NATURALEZA DE LA ANTROPOLOGA URBANA
17
rioso del caso es que para referirse a tal especialidad utilizar in-
distintamente tanto el referido concepto de antropologa de las so-
ciedades complejas como el de antropologa urbana, en una apa-
rente ceremonia de confusin a la que el mismo ttulo de la obra,
antropologa de la ciudad, no hace sino echar ms lea al fuego. Se
podr o no estar de acuerdo con su forma de nombrar las cosas.
Para algunos ambos conceptos denotan campos distintos de la rea-
lidad social, por lo que son difcilmente intercambiables; otros por
el contrario dirn sencillamente que se trata de maneras diferentes
de nombrar lo mismo. A Sobrero esta ambigedad terminolgica no
le preocupa, es ms, parece encontrarse a gusto en ella. En el fon-
do, dice, lo que denotan ambos conceptos es la manera (o maneras)
con que la antropologa aborda su relacin con la modernidad, con
ese muf!do moderno cuya exploracin tard bastante en abordar.
En uno y otro se hallan inscritas las distintas etapas de ese largo
Camino intelectual a travs del cual una disciplina nacida para in-
dagar sobre los primitivos de Australia llega a considerarse capaz
de decir alguna cosa de los habitantes de Nueva York (Sobrero,
1993: 46).
e Por otra parte, si tenemos en cuenta las diferentes tradiciones
nacionales, resulta difcil establecer cuales son los momentos fun-
dadores de la antropologa urbana: segn unos, ya se puede hablar
de antropologa urbana a partir de los aos 20; otros consideran
que hay que esperarse al perodo de la Segunda Guerra Mundial; to-
dava unos terceros afirmarn que su nacimiento no tiene lugar has-
ta principios de los 70. [Y no se trata slo de que el inters por las
sociedades complejas y el urbanismo surge en momentos, contextos
y por motivos diferentes, sino que dentro de cada tradicin nacio-
nal, los nuevos intereses antropolgicos se enfrentarn invariable-
mente con resistencias diversas.JMientras que la tradicional fasci-
nacin por lo urbano caracterstica de las ciencias sociales en USA
tiende, entre otros factores, a favorecer en ese pas una ms tem-
prana consolidacin de la antropologa urbana, en otras sociedades
occidentales su andadura corre por derroteros distintos. As por
ejemplo, en el caso de la antropologa sbcial britnica se responsa-
biliza a la perspectiva evolucionista tradicional y a la no menos tra-
dicional costumbre de no teorizar ms all de la investigacin con-
creta de retardar unas cuantas dcadas el efecto del shock discipli-
nar implcito en los estudios auspiciados por el Instituto Rhodes-
Livingstone de Lusaka. En el caso de Francia e Italia, el retraso en
la implantacin de este nuevo sector de estudios se achaca, respec-
tivamente, a la influencia del estructuralismo y al peso de la tradi-
cin meridionalista y folklrica. Por su parte, el desarrollo de la an-
18
ANTROPOLOGA URBANA
tropologa urbana en Espaa es tambin bastante reciente. Excep-
cin hecha de ciertos estudios aislados como los de Kenny ( 1961)
sobre una parroquia de Madrid de San Romn sobre los gitanos
de Madrid y Barcelona (1975, 1976a, 1976b, 1986, 1990), podemos
datar su eclosin a mediados de los aos 80 ante la influencia com-
binada de una serie de demandas institucionales, del clima ideol-
gico generado por el impulso de la movida cultural, el auge de la
posmodernidad y la presin de una nueva generacin de antrop-
logos (Feixa, 1993a: 24-25).
2. Islas y guetos urbanos
e; La frase que a continuacin expongo conforma algo as como
un esterotipo negativo compendiado, que reune hasta tres errores
atribuibles a la antropologa urbana en un pasado no muy lejano.
Dice as: Durante bastantes aos, la tendencia predominantemen-
te en la antropologa urbana ha sido hacer una antropologa en la
ciudad que centraba su atencin en ghetos urbanos que reciban un
tratamiento descontextualizado e insular. La ciudad no era pues el
objeto central de estudio sino un mero receptculo que contena al
verdadero centro de inters, constituido generalmente por los po-
bres urbanos -campesinos emigrados, minoras tnicas, margina-
dos, etc.-, los cuales, a los ojos de los investigadores formaban ghe-
tos aislados y bien delimitados (Fox, 1977; Hannerz, 1983; Sanjek,
1990; Ctedra, 1991; Pujadas, 1991). El modelo insular del que
habla Cruces (1997), a travs del cual se observa la realidad y se
analizan los datos, permite trazar lmites ntidos en torno al colec-
tivo o grupo objeto de estudio, que de este modo conforma un es-
pacio culturalmente homogneo y holsticamente abarcable, aun-
que por lo comn desgajado de su entorno inmediato.
Pero esta manera de ver las cosas resulta excesivamente sim-
plista./ En primer lugar, porque a pesar de los reiterados esfuerzos
por distinguir lo que se ha convenido en llamar la antropologa en
la ciudad (la ciudad como escenario del objeto de estudio) de la an-
tropologa de la ciudad (la ciudad como objeto de estudio), la difi-
cultad de separar una y otra es muy grande. Por un lado, porque
para capturar la complejidad de la vida urbana, los antroplogos tu-
vieron que destacar desde el principio relaciones, formas y princi-
pios organizativos que iban ms all de los que implica el orden del
parentesco. Al hacerlo, se alejaron de la etnografa clsica repre-
sentada por los iroqueses, los trobriandeses o los nuer, desarrollan-
do al mismo tiempo dos tipos de enfoques: uno empeado en do-
LA NATURALEZA DE LA ANTROPOLOGA URBANA
19
cumentar los que Sanjek (1996: 555) denomina micro-terrenos de
la vida cotidiana; otro de carcter ms holstico, interesado en cap-
tar las formas y cualidades del urbanismo. Una antropologa en la
ciudad y de la ciudad evolucionando de forma paralela, pero tam-
bin interactuando entre s pese a las frecuentes ignorancias mu-
tuas y a los notables desequilibrios existentes entre ellas. '"Por otro
lado, porque como indica Nestor Garca Canclini, aunque desde el
siglo XIX la bibliografa antropolgica se nutre de numerosos estu-
dios sobre ciudades, debemos reconocer que frecuentemente, cuan-
do los antroplogos hablan de ciudades, en realidad estn hablan-
do de otra cosa. Aunque se ocupen de Lusaka o de !badn, de Sao
Paulo o de Mrida (Mxico), lo que intentan saber muchas investi-
gaciones es cmo se producen los contactos culturales en el con-
texto colonial o las migraciones durante la industrializacin, cuales
son las condiciones de trabajo o los hbitos de consumo, qu que-
da de las tradiciones tras el avance de la modernidad (1997c: 381-
382).
' En segundo lugar, porque al seguir a los destinatarios habitua-
les de la investigacin antropolgica en su xodo hacia la ciudad, la
disciplina acept el desafo que este mbito representaba para unos
conceptos y tcnicas que haban sido elaborados para estudiar co-
munidades pequeas, ya fueran indgenas o rurales. Continu pues
investigando a los Otros, siempre pobres (o marginales) y ahora de-
sarraigados, que se instalaban en las ciudades; al hacerlo sigui en
parte el mismo modelo de aproximacin que haba aplicado con
xito en las aldeas o pueblos natales de los emigrantes. Nos referi-
mos obviamente a ese modelo insular que contiene las ideas de isla
y de ciclo y que ha tenido tanto peso entre los antroplogos. Como
seala Francisco Cruces, el xito de tal modelo no se debe al azar,
sino a que es precisamente por la constitucin de una isla espacial
y un tiempo cclico -es decir, de una localidad, de un lugar- por
lo que la gente puede llegar a identificarse y ser identificado como
diferente (1997: 47). Existi -y ciertamente an persiste- una an-
tropologa urbana obsesionada por los ghetos y erigiendo islas por
todas partes. Pero no est de ms recordar que tales sesgos ya fue-
ron superados hace por lo menos dos dcadas. Como es bien sabi-
do, en los aos 80 tienen lugar toda una serie de cambios signifi-
cativos en la antropologa urbana, especialmente en lo que se refie-
re a la sustanciosa ampliacin de los temas de estudio (Sanjek,
1990). En lo que respecta a los cambios a nivel terico y metodol-
gico cabe destacar dos cosas: que empezaron bastante antes y que
se han incrementado en la ltima dcada para afectar al conjunto
de la antropologa. En ese sentido, como destaca Garca Ganclini
20
URBANA
(1997c: 382), la problemtica urbana se revela como un importante
factor que ha colaborado poderosamente a la reestructuracin del
proyecto antropolgico.
Los cambios a nivel metodolgico se pueden resumir con una
sla frase: consolidacin de la etnografa acompaada por una con-
siderable apertura o flexibilidad metodolgica. En efecto, por un
lado, la antropologa, mediante el trabajo de campo realizado en el
mbito urbano, ha podido mostrar la fecundidad de sus instru-
mentos conceptuales y metodolgicos para abordar algunos aspec-
tos clave de las ciudades contemporneas. Y esto es as porque las
tcnicas de captacin de datos intensivas y de larga duracin utili-
zadas por los antroplogos -entre ellas la observacin participan-
te- son las nicas que permiten establecer relaciones fiables con
la gente y, por tanto, resultan tan esenciales en un terreno urbano
como en una aldea de Samoa. Su cometido fundamental es des-
mantelar ideas previas inadecuadas y generar al mismo tiempo
ideas previas con sentido; por eso son la base para un buen plan-
teamieni.o del diseo terico etnogrfico y del diseo con nuevas
tcnicas.
1
Pero como enfatizan Carrier y Miller (1999), los antroplogos
son los primeros que deben creerse su (importante) historia de in-
mersin en la etnografa; por eso, estos autores, interesados por la
esfera econmica, realzan la necesidad de estudiar etnogrficamen-
te las instituciones financieras actuales y de poner en contacto las
finanzas globales -articuladas a un sistema de flujos cada vez ms
abstractos- con las relaciones sociales que tienen lugar en su inte-
rior, cuyo carcter continua siendo eminentemente personal y local.
Investigaciones como la de Leyshon y Thrif ( 1997) sobre la City de
Londres nos ayudan a desmitificar dichas instituciones, poniendo
en contacto sus abstractas y fluidas operaciones con la experiencia
cotidiana de la humanidad.
Por otra parte, pese a las indiscutibles ventajas que conlleva el
uso de la observacin participante en mbito urbano, no hay razn
alguna para abrazar un purismo metodolgico como una cuestin
de principios. Lo razonable parece ms bien lo contrario: preconi-
zar la necesidad de una gran flexibilid9. que com-
porta el reunir datos a partir de mtodos, tcnicas y fuentes distin-
tos. El mtodo etnogrfico, el trabajo de campo intensivo, debe ser
concebido como proteico, flexible y moldeable, capaz de adaptarse
contnuamente a los nuevos contextos y a los distintos intereses y
necesidades, ya sea modificando los procedimientos establecidos o
l. Debo esta sugerencia metodolgica a Teresa San Romn.
LA NATURALEZA DE LA ANTROPOLOGA URBANA
21
fabricando nuevos instrumentos de anlisis. Evidentemente, el uso
de otras tcnicas -nuevas o no- es importante, porque la variedad
de tcnicas contrarresta los sesgos particulares introducidos por
cada una de ellas. Cada tcnica, ya sea extensiva o intensiva, posee
virtudes diferentes: unas son adecuadas para generar hiptesis te-
ricas e interpretativas, otras sirven para medir o calibrar la ampli-
tud de las generalizaciones. Lo urbano, por su tamao y compleji-
dad, parece necesitar de un enfoque triangular --de triangulacin
habla exactamente Hannerz (1983: 380)-, consistente en combinar
tres mtodos distintos pero complementarios: los mtodos histri-
cos, los mtodos cuantitativos y el mtodo etnogrfico.
La fertilidad de esta flexibilidad metodolgica se hace evidente,
por ejemplo, en la investigacin de Teresa Caldeira (2000) sobre las
experiencias de violencia, la reproduccin de la desigualdad social
y la segregacin espacial en la ciudad de Sao Paulo. Aunque la cita
es un poco larga, merece la pena escuchar sus propias palabras re-
firindose a los aspectos metodolgicos de su obra. Dice as: Mi in-
vestigacin realizada en Sao Paulo desde 1988 hasta la actualidad,
se basa en una combinacin de metodologa y tipos de datos. La ob-
servacin participante, considerada generalmente como el mtodo
por excelencia de un estudio etnogrfico, no fue por lo general via-
ble en este estudio a causa diversas razones interconectadas. Pri-
mera, la violencia y el crimen son difciles, sino imposibles, de es-
tudiar mediante la observacin participante. Segunda, la unidad de
anlisis para el estudio de la segregacin espacial ha sido la regin
metropolitana de Sao Paulo. Un rea urbana con diez y seis millo-
nes de habitantes no puede ser estudiada siguiendo mtodos dise-
ados para el estudio de pueblos pequeos. Poda haber estudiado
barrios ... sin embargo, mi inters fundamental no era hacer una et-
nografa de las diferentes reas de la ciudad, sino un anlisis etno-
grfico de las experiencias de violencia y segregacin, y stas no po-
dan estudiarse de la misma manera en los diferentes barrios. Mien-
tras que en los vecindarios de clase trabajadora existe todava una
vida pblica y estn relativamente abiertos a la observacin y a la
participacin, en los vecindarios residertciales de clase media y cla-
se alta la vida social se ha recluido en el interior y se ha privatiza-
do ... la observacin participante no es all viable. Utilizar la obser-
vacin participante en las reas pobres y otros mtodos en las
reas ricas podra significar "primitivizar" a las clases trabajadoras
y negligir la relacin entre clase social y espacio pblico. Final-
mente, tuve que utilizar otros tipos de informacin porque estaba
interesada en un proceso de cambio social que la observacin di-
recta slo puede captar de forma marginal (2000: 11-12). Para al-
22
ANTROPOLOGA URBANA
canzar su objetivo Caldeira combin una pluralidad de fuentes y
mtodos: analiz estadsticas de criminalidad y anuncios de prensa,
estudi la historia y las prcticas de la polica civil y militar, re-
construy el proceso de urbanizacin de Sao Paulo, y realiz entre-
vistas en profundidad en tres reas metropolitanas distintas.
En lo que se refiere a las preocupaciones tericas de los antro-
plogos urbanos es evidente que ahora, al igual que en pocas an-
teriores, coinciden con las del resto de los antroplogos sociales.
A ese tenor, uno de los temas que suscita mayor inters y debate es
el de la articulacin entre los niveles micro y macro. Qu caminos
permiten a la antropologa mantener su confianza en la etnografa
y ocuparse al mismo tiempo de la relacin entre lo que observan en
el trabajo de campo y los procesos globales? Las propuestas al res-
pecto estn siendo muy diversas; las ms fructferas, sin embargo,
apuntan hacia un objetivo que Carrier y Miller explicitan con clari-
dad meridiana: escapar de una antropologa que, o se decanta por
ser una ciencia de las estructuras globales o universales como en los
aos 70, o por ser una disciplina que esconde su cabeza en la are-
na de las "subjetividades nativas" como ocurre en los aos 90
(1999: 42). Esta cida frase sobre la antropologa que emplea la
tctica del avestruz hace referencia a las dos (graves) consecuen-
cias que entre nosotros tuvo el debate postmoderno relativo a la cri-
sis de la representacin y a las crticas a las prcticas de exclusin
de la teorizacin occidental: la retirada al particularismo etnogrfi-
co y el alejamiento (o incluso rechazo) de la teora. Por decirlo sua-
vemente, ambas reacciones son, como mnimo, desafortunadas. Por
un lado, como observa agudamente Henrietta Moore, el proble-
ma ... es que una retirada al particularismo etnogrfico no puede ser
nunca una respuesta apropiada a la acusacin de que las metateo-
ras modernistas eran excluyentes, jerrquicas y homogeneizadoras.
Valorar las diferencias culturales requiere teora; valorar las cone-
xiones entre formas de diferencia cultural y relaciones jerrquicas
de poder requiere teora; unir las experiencias personales a los pro-
cesos de fragmentacin y globalizacin requiere teora (1999: 7).
Por otro, resulta bastante obvio que el alejamiento de la teora fue
parcial e ilusorio. P0r utilizar un smil sencillo y a la vez cercano, a
los postmodernos les ha pasado con la teora lo mismo que a la dic-
tadura franquista con la poltica: si al proclamar su apoliticismo los
franquistas estaban haciendo poltica, la anti-teora de los primeros
constituye su particular forma de hacer teora.
Pero las islas (modelo insular) y los refugios (etnogrficos) se
han resquebrajado. Los cambios habidos dentro y fuera de la disci-
plina han transformado sus tradicionales conceptos centrales; la di-
LA NATURALEZA DE LA ANTROPOLOGA URBANA
23
versidad y la diferencia han tomado nuevos significados. La antro-
pologa, al abordar estos aspectos en el mbito urbano, explora un
tema conocido aunque en un contexto nuevo. Y es un contexto nue-
vo no tanto porque la ciudad sea un terreno desconocido para los
antroplogos, que no lo es, sino porque los profundos procesos de
transformacin actualmente en marcha (procesos de multicultura-
lismo y de segregacin, procesos de lo global y de lo local) han afec-
tado tanto y de tal forma a las ciudades que han puesto en entredi-
cho las teoras y definiciones vigentes hasta hace poco sobre la ciu-
dad y lo urbano. Segn Garca Canclini (1997c), la diversidad
sociocultural, que constituye un factor de interrogacin constante y
permanente de la antropologa, es en la actualidad uno de los temas
ms desestructurantes de los modelos clsicos propuestos por la
teora urbana. Al menos en antropologa, las grandes cuestiones
contemporneas son en buena medida continuacin de viejas cues-
tiones como qu es la cultura?, cmo se genera la diversidad?,
cmo se construye y se vive el multiculturalismo contemporneo?,
etctera. Pero sobre estos y otros interrogantes planea otro de n-
dole superior que pone en entredicho el potencial explicativo de la
antropologa urbana.
3. Estados carenciales
Destacaba Patricia Safa hace unos aos que los antroplogos
contamos ya con un cmulo importante de informacin emprica,
pero hemos participado poco en la construccin de una teora so-
cial que permita, por medio del anlisis, llegar a generalizaciones
explicativas sobre la experiencia urbana... La carencia de un es-
fuerzo explicativo ... se debe, en parte, a que en la mayora de los
casos, los antroplogos, a diferencia de los socilogos, hemos llega-
do a la ciudad tratando de utilizar enfoques, problemas y mtodos
que sirvieron para estudiar comunidades tnicas o campesinas
(1993: 284). Estos nfasis negativos no son ni mucho menos novedo-
sos. Vienen repitindose con regularidad desde que fueron plantea-
das en la dcada de los aos 70 (Gulick, 1973; Fox, 1977; K. Moore,
1975). Tanto en la literatura anglosajona como en la latinoamerica-
na (Hannerz, 1983; Sariego, 1988) se resalta la carencia de una teo-
ra y una metodologa antropolgica sobre lo urbano, de ah ese
concepto de estados carenciales que encabeza este apartado.
Como contrapunto a esta empobrecedora y a mi entender err-
nea visin se puede anteponer aquella otra que planteaba Basham
hace casi treinta aos, dice as: el trabajo urbano no ha llevado a
24
ANTROPOLOGA URBANA
los antroplogos a mbitos tericos y metodolgicos distintos, sino
que ha reflejado y revisado aquellos que ya existan anteriormente
(1978: 29). Segn este autor, existe una clara continuidad entre lo
que l denomina la antropologa tradicional y la antropologa ur-
bana y de las sociedades complejas: ambas continan interesadas
en cultivar los mismos tpicos antropolgicos, tales como el paren-
tesco, el lugar del individuo en la sociedad, la aculturacin que se
deriva del contacto entre culturas y la forma de unir la compara-
cin intercultural y la descripcin etnogrfica. Pero dicha continui-
dad no implica que la antropologa urbana sea una simple exten-
sin del estudio de las sociedades primitivas y campesinas; por el
contrario, Basham reivindica la necesidad de innovar, de producir
nuevos enfoques a fin de poder afrontar el reto que supone el estu-
dio de la vida urbana ( 1978: 30).
Las palabras de Basham, proclamando la ininterrumpida lnea
de continuidad entre la antropologa y su especialidad urbana, pero
reclamando a la vez la necesaria y fertil autonoma de la segunda,
nos sugieren varias reflexiones complementarias./ La primera es de
carcter defensivo y supone plantear sin ambages un argumento
que ya esgrimido anteriormente: en parte, la supuesta indigencia
terico-metodolgica de la antropologa urbana y su incapacidad de
generalizacin explicativa no haran sino reflejar determinadas ten-
dencias y sesgos que, con diferentes variantes, que vienen distin-
guiendo a una parte de la antropologa desde hace dcadas./Porque
como es bien conocido, la desconfianza, el rechazo o el miedo a la
teora, o ms exactamente a hacer teora, fue un hbito enraizado
en y difundido por la antropologa britnica desde los tiempos de la
antropologa clsica. La conocida comparacin de Lienhart entre
la relacin entre teora y etnografa, y un guisado de elefante y co-
nejo resulta muy ilustrativa de esta forma de ver las cosas. Lo que
se necesita, vena a decir Lienhart, es una etnografa de elefante y
una teora de conejo. El arte de este particular guiso consiste pre-
cisamente en que predomine en l el aroma de conejo, pese a la pro-
pon;:in mnima de este ingrediente.
'Por su parte, como ya he mencionado debate decons-
truccionista o postmoderno
2
forz ciertamente a la antropologa a
repensar aspectos de su prctica, pero lo hizo de tal manera que
alent su alejamiento de la teora acompaado de un volcarse en la
etnografa y/o en la interpretacin. Pese a que entre los antroplo-
2. Que, entre otras cosas, supuso un cuestionamiento profundo tanto de los supuestos y
tcnicas usados para desarrollar y trasmitir las representaciones culturales y las interpretacio-
nes, como de la autoridad del antroplogo como autor, y un fuerte nfasis en la parcialidad de
todas las interpretaciones.
LA NATURALEZA DE LA ANTROPOLOGA URBANA
25
gos britnicos y los postmodernos el nfasis parece el mismo, entre
unos y otros la suerte de la etnografa correr por derroteros dis-
tintos. Mientras que entre los primeros la mitificacin de la prcti-
ca etnogrfica aument ad infinitum su valor y su uso, a lo que han
conducido no pocas veces las crticas postmodernas
3
es a un aban-
dono o a una devaluacin-caricaturizacin de lo que Nancy Sche-
per-Hugues denomina prctica de la etnografa descriptiva (1998:
38), unas crticas de las que esta autora se declara explcitamente
cansada. En cualquier caso, me parece falaz hablar de oposicin en-
tre teora y etnografa, porque el conocimiento sobre algo construi-
do desde una disciplina acadmica es hacer teora, no es reflejar la
realidad. La descripcin etnogrfica es una construccin terica he-
cha a base de generalizaciones empricas, de causas e interpreta-
ciones. No se trata de hacer etnografa (descripcin) o teora (com-
paracin), sino del nivel de las generalizaciones causales e inter-
pretativas y de su mayor o menor capacidad de dar cuenta de ms
o menos fenmenos.
La ltima reflexin alude a la reaccin de la antropologa ante
los mltiples retos que plantea el estudio de lo urbano. En efecto,
cuando desde las culturas tradicionales se pasa al entorno urbano,
la esperanza de que la unidad de anlisis se pueda delimitar facil-
mente y que sea posible trabajar con esa aproximacin holstica que
otorgaba a la antropologa una posicin preeminente respecto a
otras ciencias se hace cada vez ms difcil. A estos y otros retos,
adems del ya mencionado enfoque del gueto,
4
consistente en apli-
car a las ciudades modernas las tcnicas y procedimientos metodo-
lgicos usados en la investigacin de las comunidades preindus-
triales,5 la antropologa antepone diversas perspectivas
3. Concretamente aquellas que destacan que la etnografa y el trabajo de campo son
una intrusin injustificable en la vida de pueblos vulnerables y amenazados, o que la obser-
vacin antropolgica es un acto hostil que reduce a los sujetos a meros objetos de nues-
tra mirada cientfica discriminante e incriminante (Scheper-Hugues, 1998:38).
4. Concepto que utiliza Sobrero (1993) para representar la variante del modelo insular
dentro de la antropologa urbana.
S. La aplicacin de este modelo en el mbito da como resultado un estudio de
los enclaves urbanos y las comunidades tnicas, las minorias y los barrios pobres, etc. Como
se ha repetido multitud de veces, en el paradigma del gueto los grupos sociales que habitan en
la ciudad -y no tanto la ciudad en la que viven los grupos sociales- se constituyen en el ob-
jeto prioritario de estudio. El espacio urbano se presenta as fragmentado en multitud de co-
munidades que conforman otras tantas unidades naturales de anlisis: son microcosmos
autosuficientes, dotados de una estructura particular y suficientemente delimitados como para
ser estudiados de una manera etnogrfica y holstica. Esta clase de estudios hunde sus races
en la escuela de Chicago, se desarrolla con especial mpetu en USA y presta una especial aten-
cin a los enclaves de la pobreza: las minorias hispanas de Nueva York (Lewis, 1969), la vida
de los indios en las grandes ciudades de norteamrica (Waddell y Watson, 1971), el gueto ne-
gro de Washington (Hannerz, 1969), o los alcohlicos de Seattle (Spradley, 1970).
26
ANTROPOLOGA URBANA
todolgicas, entre las que destacar el anlisis de redes, el anlisis
situacional y los enfoques que Hannerz y Sanjek denominan des-
de arriba y desde dentro.
3.1. EL ANLISIS DE REDES
..-Posiblemente, el principal motivo por el que los antroplogos
adoptaron tan tempranamente el anlisis de red fue, como indica
Hannerz (1983: 219), su creciente inters por la vida social en me-
dio urbano y por las sociedades complejas en general. Es as como
a partir de los aos 50, el anlis de redes encuentra aplicacin tan-
to en los estudios sobre la urbanizacin africana de la Escuela de
Mancheste{> como en los trabajos realizados en Europa sobre la
cultura de las pequeas comunidades urbanas o semi-urbanas (Bar-
nes, 1954; Frankenberg, 1966 y 1980) y sobre familia y parentesco
en ambiente urbano (Bott, 1991; Firth, 1956; Firth et al., 1969).
Los trabajos de Banton (1973) y de Southall (1973) sobre el con-
cepto de rol constituyen una de las referencias ms importantes de
los estudios que participan de este enfoque, algunas de cuyas ideas
centrales Sobrero (1993: 166) sintetiza de la manera siguiente:' pri-
mero, la sociedad puede describirse a partir de las relaciones que
unen a unos individuos con otros y de la configuracin de sus roles
sociales, de la forma que toman las relaciones entre estos roles y las
reglas que ordenan tales relaciones/Segundo, estos roles-relQ()nes
pueden jugarse en muchos campos (parentesco, econmico, religio-
so, sexual, etc.), a la vez que asumir un peso y unas caractersticas
muy diversas en las distintas sociedades; sin embargo la base siem-
pre ser la misma: individuos que se relacionan unos con otros so-
bre la base de reglas, de sistemas de derechos y deberes, ms o me-
nos ritualizados mediante ceremonias.}fercero, la descripcin de la
sociedad tradicional aparece como relativamente simple dado que
los roles sociales son relativamente pocos y estn por lo general bas-
tante bien definidos. Por ltimo, lo que caracteriza a la sociedad
moderna y lo que complica su anlisis es la gran cantidad de roles
atribuidos a cada individuo, la mayor extensin de las cadenas de
relaciones y, sobre todo, la no evidencia inmediata de las reglas que
determinan los roles-relaciones.
" Durante muchos tiempo, el anlisis de redes se ha asociado a la
Ello se debe, a que desde los trabajos pioneros
6. Por ejemplo, vase a este tenor los trabajos de Mayer (1961, 1962 ) y de Mitchell
(1969, 1973 y 1974).
LA NATURALEZA DE LA ANTROPOLOGIA URBANA
27
de Bames y Bott hasta principios de los aos 70 buena parte de los
estudios se facalizaron sobre redes personales, frecuentemente ego-
centradas, en las que la interaccin de los individuos era siempre
cara a cara; el comadreo y control social informal, la-micropoltica
y manipulacin del entorno para la consecucin de recursos eran
algunos de los temas habituales de estudio/Junto a esta tendencia,
Hannerz (1992a) destaca la existencia de otra bastante menos co-
nocida en la que la idea de red aparece vinculada a la macroantro-
pologa (cita el traba}oae-Redfield y el de algunos de sus colegas y
discpulos que trabajaron sobre el modelo de organizacin socio-
cultural de la civilizacin de la India). Al reivindicar tal tendencia,
Hannerz est defendiendo la idoneidad del anlisis de redes para
captar procesos de integracin ms amplios.
/As, por un lado, desde esta perspectiva ms macro del anlisis
de redes se puede observar a la ciudad (o a las ciudades) a partir de
su rol de mediacin a lo largo de la escala de entidades territoriales
e institucionales, de su posicin en las redes de relaciones imperso-
nales y finalizadas que atraviesan el conjunto del territorio y que
unen los puntos centrales con la periferia. Adoptar esta perspectiva
reticular nos permite fundamentalmente tres cosas:i)en primer lugar,
captar la estructura de "clula abierta" de la ciudad, su esencia ...
de relaciones siempre nuevas y el hecho de que la presencia de los
"otros" sea la condicin normal de la vida ciudadana (Sobrero,
1993: 176);mperar en segundo lugar aquella oposicin bipolar so-
ciedad urbana 1 sociedad folk que tanto quebraderos de cabeza ha
ocasionado a los estudiosos del campo urbano;3!>or ltimo, dejar de
considerar como excepcional la presencia de aspectos comunitarios
(campesinos, tribales u otros) en la ciudad o viceversa.
Por otro lado, el anlisis de redes tambin se revela idneo para
captar el proceso de integracin mundia.l a nivel cultural. La red
-afirma Hannerz- continua siendo una metfora til cuando in-
tentamos pensar de una manera ordenada ... sobre algunos de los
heterogneos conjuntos de relaciones a larga distancia que organi-
za la cultura en el mundo de hoy ... Se puede concebir a la ecume-
ne global como una gran red nica ... como una "red de redes"
(1992a: 51). Lo que hace atractivo el anlisis de redes a los ojos de
Hannerz es su apertura, su capacidad de atravesar las unidades de
anlisis convencionales, de mostrar los vnculos transnacionales
que existen entre las diferentes esferas institucionales o entre los di-
ferentes grupos o categorias sociales, un fenmeno que como sabe-
mos se halla intimamente ligado a la revolucin del transporte y de
los medios de comunicacin. Ellos han hecho posible ese amplio
rango de disporas tnicas, corporaciones transnacionales, sociedad
28
ANTROPOLOGA URBANA
de la jet-set y fuga de cerebros, turismo, colegas cientficos inVIsi-
bles, intercambio de estudiantes, asociaciones voluntarias interna:
cionales como Amnista Internacional o la EASA, amen de un lar-
gusimo etc. Se trata de comunidades e instituciones dispersas, de
agrupamientos de gente que se encuentra y se separa regularmen-
te, de relaciones a corto plazo y de encuentros efmeros que difcil-
mente podremos captar si los observamos aisladamente; ms bien
hay que verlos de una manera agregada, como un modelo de cone-
xiones que se solapan, se entrecruzan o siguen lneas paralelas. De
ah la propuesta de este autor de una network ethnography capaz de
captar cmo se conduce la gente que tiene una existencia ms glo-
balizada (1992a: 47).
3.2. EL ANLISIS SITUACIONAL
En el mbito de los estudios urbanos el enfoque situacional sur-
ge en el fructfero marco del Instituto Rhodes-Livingstone y de la
que ms tarde ser conocida como la Escuela de Manchester. Como
sealan Rogers y Vertovec (1995), uno de los intereses prioritarios
de dicha escuela fu el anlisis de problemas sociales en una so-
ciedad total, un tema que hizo operativo a travs de sus investiga-
ciones sobre la adaptacin de los grupos tribales a las condiciones
de migracin, industrializacin y urbanizacin del periodo de do-
minacin colonial en frica. Los integrantes de esta emergente tra-
dicin pensaban que ningn investigador individual poda dar cuen-
ta de todos los variados fenmenos que se producan en el campo
de estudio. De ah su inters en cuestiones metodolgicas que im-
plicaran la delimitacin de los tpicos de investigacin o de las uni-
dades de anlisis, las formas de interconexin entre campos de ac-
tividad humana y los rdenes o niveles de abstraccin terica. Pre-
cisamente, el anlisis situacional se situa dentro de estas
preocupaciones metodolgicas.
En contraste con la perspectiva que Guillermo de la Pea (1993)
denomina la herencia malinowskiana,7 el enfoque situacional
7. Segn esta aproximacin, las transformaciones que tuvieron lugar en el frica subsa-
hariana tras la 11 Guerra Mundial se explican a partir del concepto malinowskiano de contacto
cultural. Se visualizaba el encuentro de una esfera tribal y una esfera europea del que surgirian
diversas culturas hbridas, en las que los diferentes grupos sociales irian incorporando los ele-
mentos que les resultarian ms funcionales para satisfacer sus necesidades. Implcita o explci-
tamente se prevea que la economa urbano-industrial se difundirla en las zonas rurales, vol-
viendo poco a poco obsoletas las antiguas culturas africanas, cuya funcionalidad dependa de una
situacin preindustrial. Para De la Pea (1993: 21-22), los estudios de Little (1957, 1965) y San-
ton (1957, 1966) sobre el proceso de urbanizacin en Sierra Leona pueden ser considerados
LA NATURALEZA DE LA ANTROPOLOGA URBANA 29
asumi el hecho de que tras varias dcadas de dominio colonial,
tanto el africano urbano como el africano tribal pertenecan al mis-
mo sistema sociocultural y poltico que el europeo. Las caracteris-
ticas premodemas de las zonas tribales no derivaban un supues-
to aislamiento, ya que no estaban aisladas, sino de su articulacin
subordinada en el sistema global. Al emigrar de su territorio ances-
tral a la ciudad, los africanos adquirian nuevos roles definidos por
su nueva situacin en el sistema. Pero esos roles no implicaban ne-
cesariamente una transicin de la cultura tribal a la cultura mo-
derna. Poda tratarse de un mero cambio situacional, es decir, al
regresar a su lugar de origen la gente sola asumir sus papeles pre-
vios. Por la misma razn, no deba pensarse que los inmigrantes ur-
banos llegaban a la ciudad cargados con su cultura para ir luego
adaptndola a las nuevas necesidades. Por el contrario, como des-
taca De la Pea (1993), en el enfoque situacional, la cultura es de-
finida como la expresin idiomtica de una situacin determinada.
Esta expresin se operacionaliza para su anlisis en lo que Gluck-
man (1958: 57-61) llama costumbres, a las que define como con-
ductas estandarizadas observables. Una misma costumbre, al en-
contrarse en situaciones diferentes, tendr un significado distinto;
no podr hablarse, entonces, de continuidad entre una situacin y
otra sino en trminos formales. Ahora bien: toda situacin involu-
cra tanto relaciones de solidaridad como de conflicto; por eso, la
persistencia o cambio de costumbres tendr que explicarse en tr-
minos de las oposiciones y formas de cooperacin surgidas en una
situacin especfica. As, la plasticidad de ciertas costumbres triba-
les en la ciudad puede relacionarse con las
de la oposicin existente entre los africanos y los europeos, entre los
africanos de distintas tribus, y entre los africanos urbanos de dis-
tintos grupos de status o clases sociales (Mitchell, 1966: 56-60).
Aunque codificado por Mitchell (1983, 1987), los origenes del
anlisis situacional parecen remontarse al estudio de Gluckman so-
bre la ceremonia de inauguracin de un puente en Zululandia
( 1958). Usando este acontecimiento como punto de partida, Gluck-
man desvel la naturaleza de la vida sbcial y cultural africana den-
tro del contexto de la dominacin colonial blanca, mostrando cmo
los elementos del orden social ms amplio se expresan a travs de
aquellos otros presentes en la situacin.
como representativos de este tipo de enfoque, y en ellos se emplean prolijamente conceptos ta-
les como integracin, adaptacin y significacin funcional. Estas investigaciones no slo desta-
can la importante funcin adaptativa desempeada por las asociaciones voluntarias entre los
migrantes africanos, sino que plantean adems que las nuevas asociaciones iran sustituyendo
los vnculos de parentesco y afiliacin tribal, hasta alcanzar un nuevo patrn integrativo.
30
ANTROPOLOGA URBANA
En palabras de Mitchell, el anlisis situacional se define como
el aislamiento intelectual de un conjunto de acontecimientos del
contexto social ms amplio en el que se inscriben con el fin de fa-
cilitar un anlisis lgicamente coherente de esos acontecimientos
(1987: 7), el cual permite a su vez la comprensin del contexto ms
amplio. Para lograr esto es necesario que el analista identifique y
especifique unos niveles de abstraccin que aunque distintos y no
reducibles unos con otros, se hallan relacionados entre s de una
manera lgica y reflexiva. Segn este autor, el anlisis situacional
permite especificar tres componentes de la estructura social episte-
molgicamente distintos/El primero es un Conjunto de aconteci-
mientos, actividades o conductas sobre los que el analista posee al-
guna justificacin terica para considerarlos lgicamente interco-
nectados y como un problema. /El segundo componente es la
s_!!uacin, que consiste en el signific.PQ_que los
atrioyen al acontecimiento, a las actividades o conductas; tales sig-
nificados pueden ser especficos para hi ocasin, estar sujetos a la
negociacin o a la contestacin y pueden incluir el estudio de
la construccin simblica. El tercer y ltimo componente es el
contexto estructural (setting) dentro del cual tiene lugar el acon-
tecimiento o actividad y que es un constructo analtico que no ne-
cesariamente es compartido o conocido por los actores. El anlisis
Consiste en una interpretacin en trminos tericos de cmo la
conducta se articula tanto con el contexto estructural como con la
definicin cognitiva del actor de la situacin (Mitchell, 1987: 17).
Mitchell considera adems que no existe un conjunto universal de
parmetros contextuales
8
-que sean aplicables a cualquier situacin,
sino que stos deben ser precisados en cada ocasin. Conviene te-
ner presente que lo que se obtiene del anlisis situacional no es un
retrato en miniatura de la realidad social ms amplia (recordemos
que el caso seleccionado no tiene porqu ser tpico y repetitivo),
sino como dice Kapferer (1995), la esencia de la construccin y re-
construccin de realidades englobantes; se trata adems de un m-
todo en el que el peso del anlisis recae plenamente sobre el inves-
tigador, ya que no se permite a los datos que hablen por s mismos.
En el caso de los integrantes de la Escuela de Manchester, ejem-
plifican el uso de este enfoque, entre otros, los estudios de Mitchell
(1956) sobre el dominical Kalela Dance del grupo bisa y de Epstein
8. Los parmetros o rasgos contextuales son elementos de un informe que el analista
suele dar por dados y que generalmente son considerados como fenmenos de un orden dife-
rente de la conducta social. Son externos a sta, pero slo en sentido analtico, ya que los ras-
gos contextuales no son algo aislado de la accin social ni impermeables al cambio. Su sepa-
racin conceptual es ms una necesidad analtica que una afirmacin sobre la naturaleza de
la realidad.
LA NATURALEZA DE LA ANTROPOLOGA URBANA 31
(1982) sobre el nacimiento de un argot urbano; ambos trabajos, rea-
lizados en las postrimeras del colonialismo sobre la ciudad minera
de Lusaka (antigua Rodesia del norte, hoy Zambia), muestran res-
pectivamente cuales eran los rasgos centrales de la estructura social
urbana y el surgimiento de un nuevo modo de vida urbano.
La razn que hace relevante la aplicacin del anlisis situacio-
nal al contexto urbano tiene que ver con la variacin de los par-
metros contextuales. Al contrario de lo que pensaban Wirth y otros
tericos de la modernizacin, hoy en da est generalmente acepta-
do que no existe una definicin universal de lo urbano, vlida para
todas las culturas y pocas. Esto no significa que no sea importan-
te identificar las condiciones especficamente urbanas que forman
parte de un conjunto de parmetros contextuales. Aunque el tama-
o, la densidad y la heterogeneidad pueden ser apropiados para de-
finir el contexto, estn lejos sin embargo de agotarlo. Otros ele-
mentos definitorios de lo urbano tambin pueden ser relevantes,
como el consumo colectivo, la proximidad espacial, etc. En una era
de transformaciones tan rpidas y profundas como la nuestra, al-
gunos de los antiguos rasgos continan en vigor aunque combina-
dos con otros nuevos. La consolidacin de las culturas globales, al
igual que los procesos de mestizaje e hibridacin requiere una in-
vestigacin urbana sensible, capaz de captar las permanencias y los
cambios en el marco de unos contextos tan cambiantes como los ac-
tuales. A este tenor, la pertinencia del anlisis situacional parece in-
cuestionable, tal y como muestran algunos recientes estudios.
9
Tal
es el caso de Rogers (1995), quien recientemente se ha inspirado en
la influyente The Kalela Dance de Mitchell para analizar las relacio-
nes tnicas entre afroamericanos y latinos en la ciudad de Los nge-
les. Su estudio, como veremos sucintamente a continuacin, evi-
dencia otra de las ventajas del enfoque situacional: al reconocer lo
inevitable del conflicto abierto o latente, nos obliga a hablar de las
culturas urbanas, esto es, de los diversos conjuntos de valores, sm-
bolos, categoras y normas institucionales que expresan oposiciones
y alianzas, y cuyo grado de relevancia vara.
En el mencionado trabajo Rogers describe dos celebraciones
pblicas que cada ao tienen lugar en Los ngeles. La primera con-
memora la batalla del 5 de mayo de 1862, cuando las fuerzas me-
jicanas derrotaron al ejrcito francs, que simboliza la lucha anti-
imperialista y la solidaridad nacional mexicana. Aunque en Mxi-
co sta es una fiesta poco importante, en USA se ha convertido en
9. Como una buena muestra de ellos, vase al respecto los trabajos reunidos en la obra
editada por Rogers y Vertovec (1995) en homenaje a Mitchell.
32
ANTROPOLOGA URBANA
una de las celebraciones ms importantes de la comunidad chica-
na. Pese al carcter bsicamente latino de los actos, consistente en
un gran desfile y una pequea ceremonia final, resulta paradjico
que en ellos dominen tanto los estilos culturales como los partici-
pantes afro-americanos. Por un da -seala Rogers- un aconte-
cimiento consigue reunir en un solo acto a las comunidades loca-
les latina y afro-americana (1995: 121). Pero el significado de este
ritual slo se consigue captar cuando se le compara con la segun-
da celebracin.
En contraste con la anterior, la conmemoracin del 15 enero de
1984 (fecha en la que la comunidad de Los ngeles pudo homena-
jear a Martin Luther King, rotulando con su nombre una escuela y
una avenida que hasta entonces estaban dedicadas a Santa Brba-
ra) tuvo un impacto muy pequeo, siendo su carcter ms poltico
que festivo. Pese a los deseos de los organizadores y de los speakers,
el acto proporcion a la poblacin afro-americana de Los ngeles
la ocasin de afirmar su identidad. La irona de esta ceremonia era
que al mismo tiempo que la calle y la escuela perdan su nombre la-
tino y reciban una nueva identidad afro-americana, la poblacin
afro-americana de esa rea era sustituida por la latina. Siguiendo
con fidelidad los pasos de Mitchell, Rogers analiza primero el con-
texto estructural o setting que enmarca a ambos casos para retornar
despus a las dos ceremonias e interpretarlas. Desarrolla la idea de
que la competicin existente entre latinos y afroamericanos tiene un
carcter ms latente que abierto. Ambos grupos ocupan distintas
posiciones en la economa, en la poltica local y en el espacio urba-
no, aunque los latinos se hallan en proceso de expansin demogr-
fica y en el momento del estudio estaban mudndose a los barrios
afro-americanos. Rogers utiliza la observacin de esas ceremonias
para explorar la naturaleza de las relaciones de los dos grupos t-
nicos. Al hacerlo, nos muestra cmo es posible la movilizacin de
los sentimientos tnicos sin que se genere necesariamente la hosti-
lidad hacia otro grupo.
3.3. LOS ENFOQUES DESDE ARRIBA Y LOS ENFOQUES DESDE DENTRO
Es evidente que el anlisis de redes y el anlisis situacional slo
representan algunas de las perspectivas utilizadas por los antrop-
logos para enfrentarse al complejo urbano. Otra forma de aproxi-
marse a las perspectivas urbanolgicas de los antroplogos consis-
te en tomar como punto de partida lo que primero Hannerz (1983:
366) y ms tarde Sanjek (1996) han denominado enfoques desde
LA NATURALEZA DE LA ANTROPOLOGA URBANA
33
aniba y enfoques desde dentro>>, que slo coinciden en parte con
las comunmente conocidas como perspectivas macro y micro.
Podemos considerar las aproximaciones tericas de Fox (1977),
Leeds (1994) y Southall (1998) como representativas de la primera
perspectiva. A partir de una mirada que metafricamente podemos
situar en el ojo de un guila, la ciudad se observa como un todo y
como un de una estructura social ms amplia, de manera
que slo a partir del anlisis de esta ltima es posible entender su ori-
gen y funciones. Es la aproximacin que el propio deno-
mina urbanismo>>, interesada por captar cmo los procesos societa-
les se focalizan a travs de las ciudades y en la que priman la in-
vestigacin comparativa y el anlisis diacrnico, que permiten
aproximarse a la diversidad de las formas urbanas y a la evolucin
de las mismas.w
, Dentro de la perspectiva procesual e histrica deLeecis,,
11
el m-
bito de lo urbano posee un carcter general y englobante que con-
siste en la vinculacin sistemtica entre localidades y tecnologas, lo-
grada a travs de la mediacin de instituciones como el gobierno, la
iglesia, el comercio o el sistema de tasas (1994: 53 y ss.). Para este
autor, la sociedad urbana no se limita a ningn tipo de localidad>>
-llmesela ciudad o nucle\miento>> especfico-, sino que involu-
cra la circulacin de personas, de informacin, de dinero, de ali-
mentos y bienes que atraviesan todo tipo de fronteras (locales, re-
gionales y nacionales) e incluye tambin a las reas rurales de la po-
blacin (1994: 211 y ss.). Destaca el carcter urbano de toda sociedad
que posea ciudades o ncleos urbanos, y enfatiza la concentracin
de funciones (econmicas, polticas y sociales) caracterstica de estos
ltimos. Su unitario concepto de lo urbano se disuelve, sin embargo,
cuando entra en juego la nocin de poder, porque para Leeds la so-
ciedad urbana es una sociedad conflictiva en la que se hallan en pug-
na tres formas distintas de poder (1994: 165 y ss.). El primero es el.
poder de los recursos supralocales>> (capital, corporaciones, crdito,
instituciones gubernamentales, polica, etc.), controlado por la clase
alta y sus elites. Contra l se alza el poder de los nmeros>>, inte-
grado por las clases trabajadoras urbanas y los pobres que movilizan
10. Ese es precisamente el caso de Fox, quien en su obra Urbarz Arzthropology. Cities irz
Their Cultural Settirzgs (1990) identifica hasta cinco tipos de ciudades a lo largo de la historia:
la real-ritual, la administrativa, la mercantil. la colonial y la industrial.
11. En un conjunto de artculos publicados entre las dcadas de los 60 y los 80 que han
sido recopilados por Sanjek en 1994, este antroplogo americano nos brinda tanto una crtica
como una reorientacin de la antropologa urbana. Interesado por los procesos y flujos regio-
nales y transnacionales (de trabajo, mercancas, crdito y dinero), Leeds urgi a los antrop-
logos a trabajar en las sociedades complejas, tal y como hizo l mismo en sus estudios sobre
Portugal y Brasil.
34
ANTROPOLOGA URBANA
mediante el voto la protesta y la accin directa. Entre ambas formas
de poder, mediando entre ellas, se situa el poder lubrificante de la
clase media, que corresponde a los burcratas, los tcnicos y los ex-
pertos. Considera que en las sociedades urbanas, el conflicto surge
de la oposicin entre el poder de los nmeros (con sus organizacio-
nes de masas supralocales, tales como sindicatos, organizaciones de
vecinos y movimientos sociales) y las formas antagnicas de poder,
centradas en el Estado y las clases a las que ste sirve.
Por su parte, en estrecho paralelismo con la obra de Wolf Euro-
pa y los pueblos sin historia (1994), bebiendo de las mismas fuentes
marxianas que l, Southall ha hecho recientemente una interesante
contribucin a la antropologa urbana. En efecto, a lo largo de su
obra The City in Time and Space (1998), este autor nos conduce a un
particular viaje a travs de 10.000 aos de vida urbana.
12
Al igual que
en Leeds, la formacin del Estado marca para Southall el inicio de
'ia sociedad urbana; igualmente concuerda con su visin referente a
que toda sociedad que posea ciudades o pueblos es, en todos sus as-
\Pectos, una sociedad urbana, y que el concepto rural slo denota un
conjunto de especialidades de este tipo de sociedad. Pero seala tam-
bin que esto es ahora ms cierto que nunca. Si durante el 99 % de
la historia humana las ciudades han sido slo un lugar de paso para
la mayor parte de la gente, con el capitalismo tardo su influencia
amenaza con penetrar todos los rincones del conjunto social. Para
este autor la concentracin de las relaciones sociales define en ge-
neral la caracterstica esencial comn de todas las ciudades a lo lar-
go del tiempo y del espacio. De ah la importancia del estudio de las
ciudades, que permite captar cmo ha variado a lo largo del tiempo
y del espacio la relacin que mantienen estas concentraciones con el
resto de la sociedad, y cmo estas variaciones reflejan tanto los cam-
bios de las concentraciones urbanas como de la organizacin de la
produccin y de la sociedad como un todo.
En definitiva, el concepto que los mencionados autores tienen
de lo urbano, de la urbanizacin y la ciudad puede sintetizarse, tal
y como lo hace Sobrero (1993: 188-189), en los siguientes puntos:
-primero, todos los agregados humanos desarrollan funciones que
12. La seleccin de Southall se centra en seis grandes tipos de ciudades: primero, en las
que l denomina las ciudades pristinas, esto es, en las primeras formas del modo de pro-
duccin asitico presentes en Sumeria, China, los Andes y Mxico. Segundo, en las ciudades
del Antiguo modo de produccin de Grecia y Roma. Tercero, en las ciudades medievales del
modo feudal de produccin en Europa. Cuarto, en las ciudades medievales del modo de pro-
duccin asitico en las regiones de China, Japn, Islam e ndicas. Quinto, en las ciudades co-
loniales y del Tercer Mundo como puente dinmico entre las ciudades medievales y las ciuda-
des capitalistas modernas. Y sexto, en la transformacin de las ciudades desde el modo feudal
de produccin al modo de produccin capitalista, hasta llegar al proceso de mundializacin.
LA NATURALEZA DE LA ANTROPOLOGA URBANA
35
garantizan el intercambio y la comunicacin (a nivel econmico, so-
cial y ritual). Segundo, en un cierto momento de la evolucin so-
ciocultural y en condiciones ambientales particulares, las socieda-
des tienden a especializarse en tres direcciones interrelacionadas:
hacia una diferenciacin funcional de las distintas localidades; ha-
cia una diferenciacin de la estructura del trabajo y de los determi-
nantes ecolgicos; hacia una diferenciacin de las funciones y pro-
cesos institucionales. Tercero, la ciudad aparece como resultado de
la integracin de las tres especializaciones mencionadas; cuanto
mayor sea la diferenciacin interna de una sociedad a estos tres ni-
veles, tanto mayor ser su grado de urbanismo y el nmero de ciu-
dades que produzca. Cuarto, la urbanizacin es consecuentemente
una cuestin de grado, un grado que no depende del tamao ni de
la densidad del agregado urbano, sino del ndice integrado de las re-
feridas formas de especializacin. En otras palabras, una sociedad
ser tanto ms urbana cuanto mayor sea el sistema de intercambio
y comunicacin entre sus localidades, la divisin social del trabajo
y el desarrollo del sistema administrativo.
Dentro de este enfoque, la ciudad representa el punto de en-
cuentro, el nodal point, el momento mximo de concentracin e in-
tegracin de las referidas formas de especializacin social. Sin em-
bargo, como destaca Southall, aunque la ciudad epitomiza a lo ur_-
bano, no se debe exagerar la influencia de las ciudades en la
historia, ms bien lo que debemos hacer es captar el variado papel
jugado por estas concentraciones humanas en los distintos perio-
dos, regiones, culturas y economas polticas. Las ciudades no pue-
den ser reificadas como actores de una poca, ni se pueden hacer
comparaciones separando a las ciudades de su contexto, o separan-
do los aspectos de la vida urbana del contexto de la ciudad como
un todo. La historia de las ciudades forma parte integral de la his-
toria de los hechos humanos ... La actual forma de ciudad, que se
ha expandido tan brutalmente, puede entenderse como la fase final
del proceso de concentracin (1998: 6).
, Ahora, una vez que se ha puesto el. nfasis en los grandes pro-
cesos y en la importancia de la estructura urbana global, podemos
volver nuestra mirada a la antropologa de los mbitos relacionales,
porque es en ellos donde se inscribe la otra parte esencial de la vida
urbana. Si como sugiere Sanjek ( 1990 y 1996) la aproximacin de
Leeds es una muestra significativa de la teorizacin desde arriba
de la antropologa urbana, la de llI!!!erz (1983) representa una im-
portante perspectiva de la visin desde dentro.
En efecto, segn Hannerz, Un buen enfoque de la ciudad como
totalidad debe tener en cuenta a todos los actores -padres de fa-
36
ANTROPOLOGA URBANA
milia, campesinos urbanos, ejecutivos de viaje, mendigos, etc.- y
seguirlos en todos sus campos de actividad; no slo cuando se ga-
nan la vida, sino tambin en su vida familiar y en sus relaciones con
los vecinos; cuando se encuentran unos con otros en una plaza o
simplemente cuando descansan. Por otra parte, se debera exigir a
este tipo de investigaciones que no se atrincheraran en un enfoque
etnogrfico, sino que intentaran clarificar tambin como se relacio-
nan entre s todos estos aspectos (1983: 366-367). El problema es
que esto es ms fcil de decir que de hacer. Qu estrategia analti-
ca permite captar de una forma suficientemente sistemtica los mo-
dos de organizacin social en medio urbano? A este tenor, utiliza se-
cuencialmente los conceptos de situaciones, roles e inventari.cL de
roles para destacar que, en la ciudad occidental moderna, es posi-
ble distinguir cinco dominios, cada uno de los cuales integra a su
vez una multiplicidad de roles: hogar y parentesco (reproduccin
social), aprovisionamiento (produccin), ocio, vecinazgo y trfico
(contactos urbanos impersonales y rutinarios). De estos cinco do-
minios de roles Hannerz destaca en principio dos, el aprovisiona-
miento y el trfico, por considerarlos especialmente significativos
puesto que ellos hacen de la ciudad lo que es (1983: 140). El es-
tudio sistemtico de dichos dominios, que incluye los contactos su-
pralocales y que necesita disponer de una representacin global de
la ciudad, dibujara a grandes lneas lo que este autor considera
una etnografa urbana sistemtica, orientadora de investigaciones
ms modestas.
A Hannerz la idea de ciudad como totalidad -tal y como la pro-
pone Fox (1977)- le resulta util como imagen de fondo; pero se re-
siste explcitamente a abandonar la esperanza de poder dibujar un re-
trato de la ciudad, un retrato ms en el sentido artstico del trmino
que en el de semejanza absoluta. Es cierto, piensa este autor, que ne-
cesitamos una forma de aproximacin antropolgica de las comuni-
dades urbanas tomadas en su totalidad, pero tambin es factible que
partiendo de una visin global de la estructura urbana, se elija tra-
bajar en profundidad determinadas categoras de objetos capaces de
proporcionarnos una idea de conjunto de la ciudad. La frmula que
escoge para tal menester es la denominada red de redes, mediante
la cual aspira sacar a la luz los racimos relacionales, pero tambin
los vnculos que los unen. En el mejor de los casos --dice- el re-
trato urbano nos permitira poner en contacto una percepcin de la
fluidez especfica de la organizacin social y una muestra represen-
tativa de los mecanismos culturales. Y esto nos acercara a los ac-
tores que se sirven de aquello que les ofrece la ciudad para cons-
truir su existencia y sus apariencias (1983: 375).
LA NATURALEZA DE LA ANTROPOLOGA URBANA 37
Captar cmo el paisaje urbano representa y traduce tanto la so-
ciedad general como las comunidades especficas en las que viven
sus habitantes, aprehender la esencia de una ciudad a partir de de-
terminadas imgenes representativas, resumir su ethos dominante o
capturar las peculiaridades del proceso cultural urbano son algunos
de los retos-intereses que Hannerz planteaba a principios de los 80
y que continuar sondeando posterirmente. As por ejemplo, en su
obra Cultural Complexity (l992b), dedicada a explorar la compleji-
dad cultural contempornea, consagra un captulo a examinar las
condiciones y la naturaleza del proceso cultural urbano, y para ha-
cerlo se basa en el anlisis de tres ciudades: Viena, Calcuta y San
Francisco.
Observa a dichas ciudades en tres momentos concretos en los
que su vida cultural se caracteriz por una especial efervescencia:
a Calcuta durante el siglo XIX, cuando se desarrolla el movimiento
llamado el Renacimiento bengal; a Viena durante ese periodo de
fin de siecle (siglo XIX) que tanto ha fascinado a historiadores e in-
tectuales; a San Francisco en los aos 50, momento de esplendor
de la cultura beat. Evidentemente, estas ciudades son diferentes y
lo son en muchos sentidos; pese a ello, durante los referidos perio-
dos comparten algunos rasgos que contribuyen significativamente
a su vitalidad cultural: apertura hacia el exterior, efervescencia cul-
tural y sociabilidad. Por un lado, con la idea de la apertura de es-
tas ciudades hacia el exterior, Hannerz quiere recalcar que son el
eje de un hinterland ms o menos amplio en el que confluyen di-
versas tradiciones, diversos sistemas de significado y expresin. Por
otro, emplea la nocin de masa crtica para destacar que el de-
sarrollo de algunos fenmenos socialmente organizados, como la
existencia de subculturas, requiere cierta concentracin de la po-
blacin como la que existe en las ciudades. Dicha concentracin
permite adems la existencia de una apertura interna, que es la que
realmente da lugar a la efervescencia cultural. En vez de un flujo
de significados divididos en una multitud de corrientes separadas,
se produce "un remolino cultural es decir, existe un in-
tenso trfico de significados entre diversos estratos de personas y
entre diversas esferas de pensamiento (1992b: 204 ). Pintores, lite-
ratos, crticos, ensayistas, etc., de orgenes y tendencias distintas en-
tran en contacto y por afinidad o conflicto se influencian mutua-
mente. En este management of meaning, que por lo general adopta
la forma de red, se encuentran implicadas diversas instituciones
13
13. Una buena parte de las instituciones a las que se refiere Hannerz caen dentro de la
esfera de la sociabilidad, de la cual me ocupar con cierto detenimiento ms adelante.
38
ANTROPOLOGA URBANA
que favorecen un tipo de flujo cultural donde operan la serendipityt
4
y la creacin cultural.
Finalmente, para Hannerz, efervescencia cultural y sociabilidad
urbana son fenmenos que van estrechamente unidos. La Viena de
fines del XIX resultara impensable sin los cafs; en ellos se creaban
y mantenan relaciones sociales, se lea la prensa y los feuilleton,ts
se escriban libros, se discuta de los temas ms variados y se ha-
can campaas polticas. Los vieneses adoraban la vida de caf, pero
al igual que los habitantes de otras ciudades centroeuropeas tam-
bin pasaba parte de su tiempo en los populares cabarets, donde po-
dan comer, beber y divertirse. Tambin en San Francisco los cafs
y los bares eran lugares de tertulia y de encuentro. Por su parte, en
la Calcuta del XIX los hombres llevaban una vida social particular-
mente intensa: se reunan en los adda (un tipo de saln), en los
clubs y en las asociaciones culturales, donde se discuta de poltica
local, de reforma social, de literatura, economa, jurisprudencia, de
la administracin colonial y del futuro de la India. El caf, el adda,
las sociedades cientficas, las libreras, los feuilleton constituyen
otros tantos instrumentos o arenas donde fluye de una manera r-
pida e impredecible la cultura. En ese sentido, como sugera Sim-
mel, la vida urbana en su conjunto puede ser enormemente fruct-
fera, e implicar experiencias y descubrimientos inesperados. Son
instituciones como stas las que permiten que se concentre esta
cualidad vida (Hannerz, 1992b: 209-210).
4. La difcil acotacin de un campo especfico
En un artculo publicado hace unos aos Gaspar Mairal (1998)
reflejaba el cuarto y ltimo bloque de interrogantes que vienen cer-
nindose sobre la antropologa urbana desde el momento en que los
antroplogos empezaron a preguntarse por la naturaleza de esta es-
pecialidad, hace ya unas cuantas dcadas. A este respecto sealaba
que en el transcurso de los aos 60 y los 90 se ha producido en la
antropologa un curioso trnsito: mientras que una de las preocu-
paciones mximas de entonces consista en dilucidar si la antropo-
loga que se haca en las ciudades era o no antropologa, el motivo
de inquietud de ahora tiene que ver con la hipottica amenaza de
una urbanizacin generalizada de la disciplina (1998: 17). De la
14. Un concepto que equivale a algo as como (buena) suerte para hallar cosas valiosas
por casualidad.
15. Un tipo de ensayo sobre temas concretos en el que el escritor exhiba sus experien-
cias e ideas.
LA NATURALEZA DE LA ANTROPOLOGA URBANA
39
vieja cuestin que vena a decir algo as pero esto que haceis (o que
hacemos), es realmente antropologa?, hemos pasado a esta otra
en la que el tema de fondo es pero, es que ahora todo es antropo-
loga urbana?. El cambiante status de dicha especialidad -trasun-
to de inmigrante ilegal primero y amenazante invasor despus-, lle-
vaba a Mairal a plantearse dos preguntas concatenadas: existe un
lugar propio para la antropologa urbana que no sea el de una con-
cepcin genrica, indeterminada y confusa?; es ms, en el mundo
de hoy, donde el proceso de urbanizacin opera a tal escala que est
vinculando a todas las especialidades antropolgicas, las tradicio-
nales y las nuevas, con la ciudad, tiene sentido mantener una es-
pecializacin con la denominacin de urbana?
A estos problemas epistemolgicos que parecen afectar de for-
ma especfica a la especialidad urbana se suman otras cuestiones de
profundo calado que interesan al conjunto de la antropologa. Si-
guiendo a Henrietta Moore ( 1999) sealar que el proceso de cam-
bio terico experimentado en los ltimos veinte aos ha adquirido
tal magnitud que se ha llegado a hablar del inicio de una fragmen-
tacin de la antropologa. En efecto, el incremento del proceso de
adopcin y de incorporacin de teoras provenientes de otras mate-
rias (la filosofa, las humanidades y otras ciencias sociales), se ha
visto acompaado de la proliferacin de nuevos subcampos espe-
cializados (antropologa del gnero, de las organizaciones, de la ali-
mentacin, etc.); stos, al requerir a su vez una mayor especializa-
cin terica, han contribuido a acrecentar los mencionados prsta-
mos tericos. Todo ello ha desembocado en un aumento de la
diversidad dentro de la antropologa, de tal manera que no slo re-
sulta difcil hablar de teora antropolgica estricto sensu, sino que
tampoco parece pertinente hablar de enfoques tericos coherentes
que se hallen netamente separados de otros. Las propias teoras son
ahora ms mixtas, ms parciales y ms eclcticas (Moore, 1999: 5).
Pero reconocer que, hoy ms que nunca, las teoras antropolgicas
no son slo antropolgicas no supone cuestionar ni mucho menos
la naturaleza de la disciplina. En ese sentido, comparto plenamen-
te los nfasis de la mencionada autora cuando afirma taxativamen-
te que lo que hace que la antropologa sea antropologa no es un
objeto especfico de investigacin, sino la historia de la disciplina
como disciplina y como prctica. En este sentido la antropologa es
antropologa porque es un modo formal especfico de preguntar,
uno que no slo tiene que ver con las "diferencias culturales", las
"otras culturas" y los "sistemas sociales", sino cmo esas diferencias
y sistemas sociales se hallan insertados en relaciones jerrquicas de
poder ( 1999: 2).
40 ANTROPOLOGA URBANA
Una argumentacin que tambin se aleja de los esencialismos a
los que la antropologa, a diferencia de otras ciencias sociales, pa-
rece ser tan proclive es la que emplea Caries Feixa (1993a) cuando
se enfrenta al estigma de la difcil acotacin del campo especfico
de la antropologa urbana. Para ello, situa la pregunta sobre la iden-
tidad de esta especialidad en un terreno donde prima una idea que
diversos autores vienen sealando desde hace tiempo: que los nue-
vos objetos de la antropologa urbana son en realidad viejos esce-
narios revisitados (Menndez, 1977 y 2002; Garca Canclini, 1997c ).
Lo que confiere una identidad particular a la antropologa urbana
-afirma Feixa- no la existencia de un objeto y de un mtodo ex-
clusivos, sino su carcter de "tradicin" acadmico-intelectual de re-
flexin sobre la vida en las ciudades. La cristalizacin de dicha tra-
dicin responde tanto a razones disciplinarias internas (la crisis del
modelo antropolgico "clsico"), como a razones sociales externas
(la emergencia de los llamados "problemas urbanos" tanto en los
pases centrales como en los perifricos) ... En el caso que nos ocu-
pa, la nocin de "tradicin" sugiere la progresiva constitucin de un
determinado escenario de investigacin y accin (bautizado como
"antropologa urbana" o "antropologa de las sociedades comple-
jas"), expresado mediante una serie de unidades de investigacin,
problemas convergentes, autores y obras clsicas, monografas de
referencia, polmicas tericas, prioridades analticas, puntos foca-
les, foros acadmicos y mbitos de profesionalizacin, etc. En cual-
quier caso, la nocin de tradicin no supone la definicin de unas
fronteras precisas, ni excluye la existencia de una pluralidad de en-
foques y perspectivas (1993: 15-16).
Entender la antropologa urbana como tradicin significa reco-
nocer que posee una genealoga propia, la cual acostumbra a tener
como mnimo denominador comn la etnografa urbana de la Es-
cuela de Chicago y los estudios sobre el proceso de urbanizacin
africana realizados por la Escuela de Manchestc:r, a los que se su-
man los precedentes de las diversas tradiciones nacionales; que tie-
ne tambin sus debates tericos (sobre el continuum rural 1 urbano,
la cultura de la pobreza, la antropologa en la ciudad 1 antropologa
de la ciudad, la articulacin de local/global, etc.); sus prioridades
analticas (los procesos migratorios, el estudio de los barrios, la per-
cepcin del espacio urbano, las culturas marginadas, etc.), y que
emplea de manera recurrente determinado mtodos y tcnicas de
investigacin (redes sociales, el anlisis situacional o estudio
de caso ampliado, el enfoque biogrfico, etc.).
Por otra parte, tambin es lcito preguntarse sobre lo que dis-
tingue al discurso antropolgico sobre la ciudad y lo urbano de los
LA NATURALEZA DE LA ANTROPOLOGA URBANA
41
practicados por otras ciencias sociales. Generalmente, a este inte-
rrogante se han venido dando tres tipos de respuestas, que suponen
otras tantas formas de recuperar las tradiciones del acervo antro-
polgico: primera, se ha reivindicado la importancia de la etnogra-
fa como forma aproximacin al objeto urbano; segunda, se ha
reafirmado el inters de mantener el enfoque holstico clsico, ese
que supone observar de manera conjunta las diferentes dimensio-
nes de los procesos sociales; por ltimo, se ha ensalzado el enfoque
emic consistente en captar la visin de la realidad y las teoras de
los actores. En virtud de estas respuestas se afirma que mientras
que el socilogo habla de la ciudad, el antroplogo deja hablar la
ciudad: sus minuciosas observaciones y sus entrevistas en profun-
didad, su forma de estar con la gente, tienden a escuchar la voz de
la ciudad (Garca Canclini, 1997c: 389).
Como resume la anterior frase, los antroplogos hemos insisti-
do reiteradamente que nuestros particulares mtodos enriquecen
ht investigacin urbana, unos mtodos de los que se han ensalzado
sus cualidades y sealado sus lmites, y todo ello ha llenado multi-
tud de pginas. Por eso, en el cambiante contexto actual parece ne-
cesario ir ms all de lo que se ha repetido casi ad nauseam. Perfi-
lar ese ir ms all es una de las pretensiones que ltimamente ha
animado a diversos antroplogos sociales. En el contexto de los pro-
fundos cambios ocurridos fuera y dentro de la disciplina, la antro-
pologa urbana, como tradicin antropolgica, se proyecta a s mis-
ma reflexivamente de cara al futuro. La propuesta de Garca Can-
clini puede considerarse como representativa de una de las
tendencias actualmente en marcha que destaca la necesidad de los
antroplogos de trascender las comunidades locales o parciales
para participar en la redefinicin de las ciudades y de su lugar en
las redes transnacionales.
Por qu no reinventar nuestra profesin -pregunta provoca-
claramente Garca Canclini- en las megalpolis en vez de reprodu-
cir una concepcin pueblerina de la estructura y de los mecanismos
sociales? Para estudiar adecuadamente el mundo urbano, no es ne-
cesario interesarse por las nuevas formas de identidad que se orga-
nizan en las redes de comunicacin de masas, en los ritos popula-
res y en el acceso a los bienes urbanos que nos convierten en miem-
bros de "comunidades" internacionales de consumidores? ... En las
tendencias homogeneizantes que sacan a la luz las investigaciones
econmicas y sociolgicas, los antroplogos pueden discernir la for-
ma en que los grupos construyen perfiles particulares en las dife-
rentes sociedades nacionales y, sobre todo, en esos escenarios que
son las grandes ciudades ... Los problemas actuales de la antropo-
42
ANTROPOLOGA URBANA
loga urbana no consisten nicamente en comprender cmo la gen-
te concilia la velocidad del conjunto urbano con el ritmo lento del
territorio que le es propio. Nuestra labor consiste tambin en expli-
car cmo el progreso aparente de la comunicacin y la racionalidad
en la mundializacin engendra nuevas formas de racismo y exclu-
sin. (Ya no podemos) contentarnos con hacer una apologa de la
diferencia. Se trata de imaginar cmo pueden coexistir la utiliza-
cin de la informacin internacional y la necesidad simultnea de
pertenencia y de races locales ... en el seno de un multiculturalis-
mo democrtico (1997c: 390-391). En el fondo, esta propuesta
16
su-
pone una sustanciosa ampliacin del campo de investigacin de la
antropologa urbana, que capitalizara una parte significativa de los
procesos relacionados con la transnacionalidad, la multiculturali-
dad y, en definitiva, con la globalizacin, pues todos ellos tienen a
la ciudad como lugar privilegiado de plasmacin. En el presente, tal
vez ms que nunca, la ciudad se nos aparece como paradigma del
mundo de hoy.
Pero si el proyecto anterior, al profundizar en los procesos en
marcha, supone extender sensiblemente el radio de accin de la an-
tropologa urbana, otras proposiciones parecen adecuarse al leit
motif opuesto: centrarse en determinados fenmenos de la moder-
nidad (o de la postmodernidad, como diran algunos), y circunscri-
bir exclusivamente a ellos los contenidos y alcance de la antropolo-
ga urbana. Tal es precisamente la opcin por la que aboga Manuel
Delgado (1999), quien realiza eri su ensayo tal poda epistemolgica
que convierte a la antropologa urbana en una antropologa de la
transitoriedad, de lo efmero, evanescente y con poco calado. Es evi-
dente que los fenmenos y procesos a los que se refiere este autor
(dislocacin, anonimato, espacios intersticiales, no-lugares, etc.)
han ido adquiriendo mayor importancia y calado a medida que las
sociedades se acercaban al fin del milenio; es evidente tambin que
se trata de mbitos, relaciones, procesos y espacios cuyo conoci-
miento hay que profundizar necesariamente. Pero de ah a conver-
tir tales elementos en la esencia de lo urbano y en el objeto pri-
mordial de la antropologa urbana hay un salto demasiado amplio.
Me parece descabellado convertir la movilidad, los equilibrios pre-
carios en las relaciones humanas, la agitacin como fuente de ver-
tebracin social... (las) sociedades coyunturales e inopinadas, cuyo
destino es disolverse al poco tiempo de haberse generado en los
elementos definitorios de lo urbano. Considero adems una intole-
rable boutade definir a la antropologa urbana como Una antropo-
16. Aunque con nfasis diversos, en ella participarian diversos autores entre los que si-
tuarla a Escobar (2000), Hannerz (1992c, 1998), Kingman et al. (1999), Signorelli (1999), etc.
LA NATURALEZA DE LA ANTROPOLOGA URBANA 43
loga de configuraciones sociales escasamente orgnicas, poco o
nada solidificadas, sometidas a oscilacin constante y destinadas a
desvanecerse enseguida (1999: 12) o como la antropologa ... de
las inconsistencias, inconsecuencias y oscilaciones en que consiste
la vida pblica en las sociedades modernizadas (1999: 27). Preten-
der encerrar a la antropologa urbana en semejante jaula meton-
mica supone -y nunca mejor dich<r- invitarla a un viaje a ningu-
na parte.
2
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA
La palabra globalizacin se ha convertido en un concepto m-
gico a cuya atraccin pocos investigadores escapan cuando inten-
tan capturar el cmulo de cambios (espacio-temporales, tecnol-
gicos, econmicos, polticos, culturales y sociales) ocurridos a par-
tir de la Segunda Guerra Mundial y, en especial, de las dos ltimas
dcadas del siglo XX. Es un trmino problemtico y polmico, con-
siderado crticamente como reificante e ideolgico, ya que con fre-
cuencia ha sido empleado de forma ms prescriptiva que descrip-
tiva. u a n d o se la analiza en trminos diacrnicos la globalizacin
puede ser vista como una etapa histrica que aunque surge como
resultado de los cambios acaecidos desde los inicios del capitalis-
mo, difiere cualitativa y cuantitativamente de los estadios anterio-
res por la conjuncin masiva de procesos globales que implican la
fluida circulacin de capitales, bienes, mensajes y personas] La
globalizacin y los flujos que le caracterizan est transformando a
las sociedades contemporneas de una manera que pareca im-
pensable aos atrs, pero tambin ha afectado profundamente a}-_
academia.
~ ~ n antropologa, la globalizacin y sus correlatos ha coadyuva-
do a un generalizado cuestionamiento de algunas dualidades que
parecan bien asentadas desde los tiempos de la Escuela de Chica-
go. Tal es el caso, por ejemplo, de la oposicin entre rural 1 urbano,
entre campo 1 ciudad que tan bien representan las aportaciones de
Redfield (1947) y Wirth (1988). Y recalco que se trata de una con-
testacin generalizada porque las propuestas contrarias, lejos de ser
acogidas con reservas, tal y como ocurra antes en el mejor de los
casos, son ahora aceptadas sin mayor discusin como ciertas. El ac-
tual reconocimiento de la propuesta de Leeds, formulada origina-
riamente en 1980, que haca aicos el contraste entre rural y urba-
46
ANTROPOLOGA URBANA
no, t resulta ilustrativo del tipo de revisin mencionado. Refirindo-
se a l, Southall reconoca hace poco que pese a haberlo considera-
do acertado en trminos generales, siempre alberg reservas de que
pudiera aplicarse a pocas antiguas; en la actualidad, sin embargo,
piensa que la propuesta de Leeds Se ha convertido en completa-
mente cierta ... En las economas del capitalismo tardo la influen-
cia de la ciudad penetra los lugares ms remotos de tal manera que
estos devienen tambin urbanos con lo que se trasciende as el an-
tagonismo entre ciudad y campo mediante la absorcin total de este
ltimo por la primera (2000: 7). No est de ms sealar que el oca-
so de aquella dualidad y el triunfo de la propuesta de Leeds repre-
sentan una muestra, pequea pero significativa, del afianzamiento
de otras (nuevas) formas de interpretar el espacio que surgen como
correlato de la actual reestructuracin espacial.
e ~ OcUrre tambin, tal y como apunta la gegrafa Linda McDo-
well, que una de las consecuencias ms interesantes de la globali-
zacin en las ciencias sociales ha sido el surgimiento de un enfoque
analtico interesado en el viaje, el traslado y el movimiento en pe-
riodos largos o en cadenas mltiples (1999: 300). En cierto senti-
do, ese obligarnos a pensar globalmente es el que ha espoleado a los
antroplogos a descartar el modelo de aproximacin insular y a in-
teresarse cada vez ms por las interconexiones y los contactos cul-
turales. Los objetos y unidades de anlisis pueden cambiar o conti-
nuar siendo los mismos, pero lo que ciertamente est cambiando es
la mirada o la perspectiva desde la que se observa. De ah el conse-
jo de Clifford de repensar los tradicionales campos de estudio de la
antropologa a la luz de un nuevo enfoque que consiste en concebir
la aldea tradicional como si fuera una sala de trnsito, porque re-
sulta difcil encontrar una imagen ms cabal de la postmodernidad,
del nuevo mundo del movimiento yde las historias del desarraigo
(1997: l).fViejos temas en odres nuevos, tal es precisamente el caso
de la cultura y la diversidad cultural que los antroplogos vuelven
a explorar aunque situados ahora en el marco de la mundializacin,
las integraciones transnacionales, las grandes conurbaciones y las
megalpolisJ.
O Igualmente, el movimiento continuo e interconectado de perso-
nas, significados, capitales y cosas ha hecho emerger dentro de la
investigacin antropolgica una tendencia metodolgica que supo-
~
l. Recordemos que, segn Leeds, cualquier sociedad que tenga lo que llamamos pue-
blos o ciudades es en todos sus aspectos una sociedad urbana, de la cual es parte integrante
el segmento rural. Para este autor, lo rural slo hace referencia a un conjunto de especialida-
des de la sociedad urbana caracterizadas por estar unidas (bajo cualquier tipo de tecnologa
conocida) a espacios geogrficos especficos (1994: 72).
2. Citado por McDowell, 1999: 30 l.
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA 47
ne la adaptacin de la prctica etnogrfica de l r ~ duracin a ob-
jetos de_ estudm-ms---{;Offiplejos. Contextualizada por las macro-
construcciones de un orden social ms amplio, tales como el siste-
ma capitalista mundial, la__etnografa se. traslada desde su conven-
cional ubicacin limitada a un solo lugar (single-sited), a_ lugares
mltiples de observacin y participacin que atraviesan dicotomas
tales como lo local y lo global, el mundo de vida y el siste-
ma. Segn Marcus (1995), esta emergente etnografa multisituada
o multi-local (multi-sited) se distingue por poseer un objeto de es-
tudio que no puede ser explicado etnogrficamente si se realiza tra-
bajo de campo intensivo en un solo lugar; desarrolla consecuente-
mente una etnografa mvil que se desenvuelve en mltiples lu-
gares (1995: 96) para examinar la circulacin de los significados
culturales, los objetos y las identidades en un tiempo-espacio difu-
so. Las etnografas multisittlad.as. definen a sus objetos de estudio
a travs de diversas tcnicas que consisten bsicamente en seguir el
movimiento, planificado o espontneo, y trazar la relacin entre di-
versos aspectos de un fenmeno cultural complejo (1995: 106).
3
(;;Con la urbanizacin alcanzando su clmax histrico,
4
se afianza
tambin el predominio de una idea de ciudad que pese a la polise-
mia y a la indefinicin que marcan hoy en da al trmino, destaca
por encima de todo su carcter nodal, su sentido de condensacin
paradigmtica -al tiempo que irrepetible y exacerbada- de los pro-
cesos vigentes en la sociedad, ya tengan stos un alcance espacial li-
mitado o posean un impacto mundial. La argumentacin que Gar-
ca Canclini emplea en su obra La globalizacin imaginada (1999) re-
sulta muy ilustrativa de esta forma de ver las cosas; en ella reitera lo
3. Marcus distingue hasta seis tcnicas distintas de etnografa multi-situada ( seguir a
la gente, seguir a las cosas, seguir la mtfora, <<seguir la historia o la alegora y seguir
la vida o la biografa). a las que suma la etnografa estratgicamente situada, que pese a ser
single-sited, slo es local circunstancialmente, ya que pretende captar algn aspecto del sis-
tema global en trminos etnogrficos. De todas ellas y a modo de breve ilustracin, resear
las dos primeras. La tcnica denominada seguir a la gente es, segn Marcus, la forma ms
obvia y convencional de materializar la etnografa multi-situada. Considera la obra de Mali-
nowski Los argonautas del Pacfico occidental como el relato arquetpico de este tipo de etno-
grafa, dentro de la que sita diversos trabajos sobre k>s movimientos migratorios que parten
de una perspectiva transnacional, y tambin los trabajos de Willis (1988) y Foley (1990 ) sobre
escuela y clase social. El segundo modo de construir el espacio multi-situado de la investiga-
cin consiste en seguir las huellas de la circulacin de un objeto material (ya sea mercanca,
regalo, dinero, obra de arte o propiedadJntelectual) a travs de diferentes contextos. Posible-
mente, seala Marcus, esta es la forma de aproximacin ms comn en el estudio etnogrfico
de los procesos dentro del sistema capitalista mundial. En antropologa, el estudio de Mintz
(1985) sobre la historia del cultivo de la caa de azcar y, sobre todo, el artculo introductorio
de Appadurai (1986) a la obra colectiva The Social Life of Things constituyen dos importantes
referentes de esta tcnica; sin embargo, el mbito donde se ha experimentado ms con este
tipo de tcnica es el de los estudios sobre los mundos contemporneos del arte y la esttica.
4. Tomo esta idea de la obra de Borja y Castells (1997).
48
ANTROPOLOGA URBANA
que ya haba proclamado en escritos anteriores: en la medida que
para la mayora de la poblacin la globalizacin significa aumentar
el intercambio con los otros ms o menos cercanos, las ciudades
multiculturales, como espacios de frontera que son, ~ conVierten en
en espacios privilegiados para imaginar la globalizacin. Esta es
la razn que le lleva a interesarse por las grandes ciudades y ms
exactamente por las ciudades globales, a las que Garca Canclini
considera escenarios donde Se espacializa lo global.
Globalizacin, cultura, diversidad cultural y transformacin del
espacio. He aqu aspectos concatenados que explorar sucesiva-
mente en las pginas que siguen.
l. Globalizacin y cultura
Lo distintivo de nuestra era no parece ser tanto la globalizacin
per se (observado desde una perspectiva de larga duracin el siste-
ma capitalista mundial comienza all por el siglo XVI con la etapa
del capitalismo mercantil) como la intensificacin del proceso; una
intensificacin que se produce tanto en la conciencia popular e in-
telectual, como en el alcance y escala de las relaciones sociales, eco-
nmicas, polticas y culturales. En pocas anteriores, el capitalismo
urbano-industrial se hallaba confinado a los pases industrializados.
Pero la reestructuracin del capitalismo de la que habla Castells
(1995, 1998, 2001) ha significado la quiebra de la antigua economa
capitalista internacional y de su distintiva divisin espacial del tra-
bajo, bsicamente asentadas en los estados-nacin, y la ascensin
del capitalismo global o transnacional cuyos flujos y vnculos en
forma de red traspasan ampliamente las fronteras nacionales. La
globalizacin del capital constituye una de las caras ms conocidas
del capitalismo global, al igual que lo es la globalizacin del traba-
jo. La primera afecta a las economas nacionales y, segn algunos
autores, pone en peligro la autonoma e incluso la continuidad del
Estado-nacin; la segunda da lugar a movimientos a gran escala de
trabajadores hacia los centros de produccin industrial, que ahora
son ms numerosos. Unos procesos que como es bien sabido, estn
modelando y definiendo decisivamente el entramado urbano con-
temporneo.
Seala el gegrafo Eduard Soja (2000) que dentro del discurso
econmico de la globalizacin, prioritariamente interesado en la
globalizacin econmica y en la difusin mundial del capitalismo
urbano-industrial, se pueden distinguir dos amplias corrientes. Una
se nutre de la economa y de las relaciones internacionales, de los
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA
49
estudios estratgicos y de la ciencia empresarial La otra, de la que
me ocupar de inmediato, adopta la perspectiva de la economa po-
ltica. Este ltimo enfoque no slo muestra mayor inters por el im-
pacto de la globalizacin sobre las ciudades y regiones, sino que ha
dado lugar a alguno de los estudios antropolgicos ms influyentes
sobre la globalizacin. Lejos de la rigidez y de las grandes oposi-
ciones binarias (como las representadas por dicotomas tipo bur-
guesa 1 proletariado, centro 1 periferia, agency 1 estructura, etc.) ca-
ractersticas de dcadas pasadas, las teoras neo-marxistas de los 90
tienden a caracterizarse por la recombinacin creativa de elemen-
tos que antes se pensaban como opuestos. En ellas se incardina pre-
cisamente la aportacin de Arjun Appadurai, en la que la perspec-
tiva de la economa poltica se combina fructferamente con un an-
lisis cultural de la globalizacin.
En su obra Modernity at Large (1996), Appadurai se enfrenta a
la necesidad de conceptualizar de una nueva forma la globalizacin
y sus dimensiones culturales. Seala que el nuevo orden econmi-
co cultural global debe ser visto como un orden complejo, disyun-
tivo, solapado, que no puede ser comprendido mediante los mode-
los existentes de centro 1 periferia (pueden haber mltiples centros
y mltiples periferias). Tampoco son vlidos los modelos simples de
push and pull (en trminos de teora de la migracin), o de dficit
y excedente (modelos tradicionales de la balanza comercial), o de
consumidores y productores (como en la mayora de las teoras neo-
marxistas de desarrollo). Incluso las teoras ms complejas y flexi-
bles sobre el desarrollo global surgidas de la tradicin marxista re-
sultan inadecuadas y han fallado en su intento de captar ... el capi-
talismo desorganizado. La complejidad de la actual economa
global tienen que ver con ciertas disyunturas entre economa, cul-
tura, y poltica que slo ahora empezamos a teorizar (1996: 32-33).
En este sentido, considera que el principal problema de la interac-
cin global es la tensin entre la homogeneizacin y la heteroge-
neizacin cultural. Piensa que la literatura contempornea ha otor-
gado demasiada atencin a la idea de que las culturas del mundo
tienden a homogeneizarse debido a un proceso irreversible que une
mercantilizacin y americanizacin, redes globales del mercado y
media. Pero lo que ignora esta visin es que existen fuerzas de re-
sistencia, de indigenizacin, sincretismo, ruptura y disyuncin (o
falta de correspondencia) que aseguran y reorganizan las diferen-
cias culturales, reafirmando el poder de las identidades y las cultu-
ras heterogneas.
Appadurai centra su atencin en dos importantes e interconec-
tados diacrticos, la migracin y los media, y explora su efecto con-
50
ANTROPOLOGA URBANA
junto sobre el trabajo de la imaginacin (work of imagination), al
que considera como un rasgo constitutivo de la subjetividad mo-
derna. Para l, la imagen, lo imaginado, el imaginario son trminos
que nos dirigen hacia algo crtico y nuevo del proceso cultural glo-
bal: la imaginacin como una prctica social. No se trata de una
fantasa, ni de una forma de escape, ni de un pasatiempo de la li-
te, ni tampoco de una simple contemplacin. Ocurre ms bien que
la imaginacin se ha convertido en un campo organizado de prc-
ticas sociales, en una forma de trabajo (en el sentido de trabajo y
de prctica culturalmente organizada), y en una forma de negocia-
cin entre los individuos y los campos de posibilidad globalmente
definidos. Como enfatiza este autor, la imaginacin es ahora cen-
tral para todas las formas de agenY, es en s misma un hecho so-
cial, y es el componente clave del nuevo orden global (1996: 31).
Arjun Appadurai explora los procesos culturales globales a tra-
vs de cinco paisajes (landscapes) cultural-econmicos, a los que
denomina -siguiendo el trabajo de Anderson (1997) sobre el nacio-
nalismo- mundos imaginados. Se trata de unos paisajes (tnicos,
mediticos, tecnolgicos, financieros e ideticos)
5
caracterizados por
su fluidez, su forma irregular y su carencia de contornos fijos y de-
limitados, una rasgos que distinguen tanto al capital internacional
como a los estilos internacionales de vestir. Esta es su aportacin
terica para intentar captar las inadecuaciones o disyunturas provo-
cadas por la globalizacin. Como destaca Dolors Comas (1998: 46),
en Appadurai estos paisajes o estructuras fluidas sustituyen al
concepto de cultura, un trmino que este autor considera inoperan-
te dada la actual falta de correspondencia entre la economa, la cul-
tura y la poltica. Ms que configuraciones culturales, lo que predo-
mina ahora es otra clase de flujos y de relaciones que estn situadas
a escala global, por lo que sobrepasan a las culturas concretas.
S. Los primeros paisajes que Appadurai explora son los ethnoscapes (paisajes tnicos),
que estn modelados por los flujos globales de gente (turistas, inmigrantes, refugiados, exilia-
dos y otros grupos mviles); tales flujos se han intensificado a unos niveles y a una escala sin
precedentes, tanto en trminos materiales como en el imaginario global. Los technoscapes (pai
sajes tecnolgico) son configuraciones globales fluidas de tecnologa informacional y mecni-
ca cuya expansin carece de fronteras y de lmites. Los finanscapes (paisajes financieros) cen
tran la atencin en el paisaje ms misterioso, rpido y difcil de seguir del capital global. Los
mediascapes (paisajes mediticos), basados en imgenes, en relatos narrativos de franjas de la
realidad distribuidos a travs de peridicos, semanarios, cadenas de televisin, empresas ci
nematogrficas y otros medios de comunicacin de masas, proporcionan a las audiencias mun
diales amplios repertorios de imgenes, narrativas y paisajes tnicos en los que se entremez.
clan ntimamente el mundo de las mercancias y el mundo de las noticias y de la poltica. Por
su parte los ideoscapes (paisajes ideticos) tambin son concatenaciones de imgenes, pero po-
seen un carcter ms directamente poltico, y tienen que ver con las ideologas de los Estados
y las contra-ideologas de los movimientos explcitamente orientados a conseguir el poder del
Estado, o una parte de l.
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA 51
Si la aportacin de Appadurai reconfigura el discurso de la glo-
balizacin de manera que deja de lado la simple dicotoma homo-
geneizacin 1 heterogeneizacin para convertir en centro de aten-
cin lo que Soja describe como las mltiples escalas de la hibri-
dacin (2000: 211), lQ!; enfoques de Garca Canclini y Hannerz nos
permiten enlazar el anlisis cultural de la globalizacin con el cam-
po del urbanismo. Como deca con un toque de irona Friedman,
uno de los pioneros en estudiar la llamada cultura global,6 descu-
brir e investigar esta ltima ha sido un modo de que los expertos
de la cultura, los antroplogos, encontraran su lugar dentro de la
corriente general de estudio de los procesos globales sistmicos.
Al igual que los economistas, los socilogos y los historiadores de
la economa, los antroplogos deban poseer tambin un sistema
cultural mundial o un sistema mundial de cultura (1997: 270).
Ironas aparte, lo cierto es que el discurso de los antroplogos so-
bre la globalizacin proporciona una visin sobre el tema que di-
fiere bastante de los enfoques economicistas y homogeneizadores
imperantes.
- La aproximacin de Nstor Garca Canclini (1999) parte de una
somera 'definicin del concepto de globalizaciQ_I].' cuyo sentido pre-
cisa despus con varias esclarecedoras observaciones. La definicin
dice as: los datos macrosociales muestran la globalizacin como
una etapa histrica configurada en la segunda etapa del siglo XX, en
la cual la convergencia de procesos econmicos, financieros, comu-
nicacionales y migratorios acenta la interdependencia entre vastos
sectores de muchas sociedades y genera nuevos flujos y estructuras
de interconexin supranacional (1999: 63). De las matizaciones
posteriores recojo varios aspectos que me parecen centrales/En pri-
mer lugar, la idea --destacada tambin por otros autores como Ap-
padurai, Hannerz, Giddens o Beck- de que los procesos globales
no slo se constituyen por la circulacin fluida de los tres factores
ms elaborados en las teoras de la globalizacin (capitales, bienes
y mensajes), sino tambin de personas que se trasladan entre pa-
ses y culturas como migrantes, turistas, ejecutivos, estudiantes, pro-
fesionales, con frecuentes idas y vueltas, manteniendo vnculos asi-
duos entre sociedades de origen y de itinerancia, que no eran posi-
bles hasta mediados del siglo XX (1999: 63). Incorporar este
aspecto a la teora de la globalizacin supone por una parte reco-
nocer el soporte humano de este proceso, sin el cual se cae en la re-
duccin de los movimientos econmicos a flujos annimos; y evitar
6. A este respecto resulta de obligada cita la obra de Friedman Cultural ldentity & Glo-
bal Process (1994}, en la que explora la relacin entre procesos globales, produccin cultural e
identidad.
52
ANTROPOLOGA URBANA
por la otra cualquier tipo de aquiescencia con la doctrina neolibe-
ral, que afirma a la vez la libertad y la fatalidad de los mercados.
i Incluir a las personas (que hacen, reproducen y padecen la glo-
balizacin) permite, en segundo lugar, tener en cuenta tres impor-
tantes aspectos directamente derivados de la globalizacin y que
Garca Canclini denomina respectivamente el drama, la responsabi-
lidad y la posibilidad de reorientar el itinerario. El primero recoge
el desarraigo de los migrantes, el dolor de los exiliados, la tensin
entre los bienes que se tienen y lo que prometen los mensajes que
los publicitan; en suma, las escisiones dramticas de la gente que
no vive donde naci. El segundo hace posible encontrar responsa-
bles de .esos procesos, la teora social --dice Garca Canclini- no
puede desentenderse con tanta facilidad de los sujetos de las accio-
nes ... en la medida que encontramos actores que eligen, toman de-
cisiones y provocan efectos ... , la globalizacin deja de ser un juego
annimo de fuerzas del mercado. Slo devolviendo el protagonis-
mo a los actores sociales es factible el tercer y ltimo aspecto: la po-
sibilidad de reorientar el itinerario, y concebir a la globalizacin
de otras maneras ... como un proceso abierto que puede desarro-
llarse en varias direcciones (1999: 63-64).
/La visin de la globalizacin que propone Garca Canclini
taca, en tercer el carcter segmentado y desigual de los pro-
cesos que acentan la interdependencia a escala mundial. De ah su
nfasis en lo que denomina la doble agenda cultural de la globali-
zacin: la agenda integradora y comunicadora, y la agenda segre-
gadora y dispersiva., La primera constituye el relato ms reiterado
de la globalizacin y nos habla de la unificacin y/o articulacin de
los mercados econmicos y de los sistemas financieros, de los reg-
menes de informacin y entretenimiento. Wall Street, el Bundes-
bank, Microsoft y CNN seran algunos de los personajes que orga-
nizan tal narracin. Al unificar los mercados econmicos y simul-
tanear los movimientos financieros, al producir para todos las
mismas noticias y entretenimientos se crea por todas partesla con-
viccin de que no puede existir ningn pas con reglas diferentes de
las que organizan el sistema-mundo. Si este relato ha sido tan per-
suasivo es porque efectivamente existen bancos, empresas, ONG y
redes de consumidores integradas a nivel mundial (usuarios de tar-
jetas de crdito y servicios de computacin, espectadores de pelcu-
las, informacin y videoclips, etc.). Convertida en ideologa, en
pensamiento nico, la globalizacin -proceso histrico- se ha
vuelto globalismo, o sea imposicin de la unificacin de los merca-
dos y reduccin al mercado de las discrepancias polticas y las di-
ferencias culturales ... Lo excluido o lo disidente no puede ser pen-
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA
53
sado sino como lo que no entra en la organizacin mercantil de la
vida social (1999: 179).
'Al reflexionar sobre la segunda agenda (segregadora y dispersi-
va) de la globalizacin, Garca Canclini destaca que la unificacin
mundial de los mercados materiales y simblicos no borra las dife-
rencias sino que las reordena, produciendo nuevas fronteras menos
ligadas a los territorios qu.e a la _distribucin_ desigual de los bienes
en los mercados. Apunta tambin que las estrategias globales de las
corporaciones y de muchos Estados configuran mquinas segre-
gantes y dispersado ras, cuyos efectos sobre los trabajadores, los
derechos sociales y la ecologa se revelan nefastos: las polticas de
flexibilizacin laboral producen desafiliacin a sindicatos, migra-
ciones, mercados informales, en algunos casos conectados por re-
des de corrupcin y lumpenizacin; la eliminacin de las trabas a
la inversin extranjera destruye la normatividad sindical, asistencial
y ecolgica con que los Estados modernos domesticaban antao la
voracidad de los capitales y protegan a la poblacin. Desde esta
perspectiva, globalizacin no significa nicamente libre circula-
cin de bienes y mensajes; tambin debe incluirse en su definicin
el poder de "exportar fuentes de trabajo" a donde sean ms bajos
los costos laborales y las cargas fiscales ... En suma: la globalizacin
unifica e interconecta, pero tambin se "estaciona" de maneras di-
ferentes en cada cultura. Quienes reducen la globalizacin al glo-
balismo, a su lgica mercantil, slo perciben la agenda integradora
y comunicadora. Apenas comienza a hacerse visible en los estudios
sociolgicos y antropolgicos de la globalizacin su agenda segrega-
dora y dispersiva, la complejidad multidireccional que se forma en
los choques e hibridaciones de quienes permanecen diferentes
(1999: 180).
/Un ltimo aspecto a destacar es el papel que la cultura, y ms
exactamente lo imaginario ,7 ocupa en la visin de globalizacin
de Garca Canclini. Al _igual que Appadurai, este autor concibe la
cultura no como un sustantivo, como si fuera algn tipo de objeto
o cosa, sino como un adjetivo. Entiende lo cultural como el con-
junto de procesos a travs de los cuales representamos e instituimos
imaginariamente lo social, concebimos y gestionamos las relaciones
con l 9 ~ _()!ros, o sea las diferencias, ordenamos su dispersin y su
7. La exploracin del imaginario y en especial del imaginario urbano constituye una de
las aportaciones fundamentales de Garca Canclini a la antropologa de los ltimos afios. Rei-
vindica que la ciudad no es solamente un lugar para habitar sino tambin un lugar para ser
imaginado. Este es precisamente el tema de estudio de una amplia investigacin sobre Mxi-
co D.F. (Garca Canclini et al., 1996; 1997b) cuyo eje analtico son los viajes y travesas dentro
de esta capital y en donde se realiza una valiosa aportacin en el campo metodolgico.
54
ANTROPOLOGA URBANA
inconmensurabilidad mediante una delimitacin que flucta entre
el orden que hace posible el funcionamiento de la sociedad (local y
global) y los actores que la abren a lo posible (1999: 62-63). Es evi-
dente que en esta manera de concebir la cultura lo imaginario
(integrado por narraciones, imgenes, metforas, mitos, etc.) juega
un papel clave: porque representa e instituye lo social y porque, en
el mundo de hoy, lo que representamos e instituimos en imgenes
es lo que a nuestra sociedad le sucede en relacin con otras, porque
las relaciones territoriales con lo propio estn habitadas por los
vnculos de los que residen en otros territorios ( 1999: 62). Es evi-
dente tambin que este autor no identifica imaginario con falso, lo
imaginado --dir- puede ser el campo de lo ilusorio, pero asimis-
mo es el lugar donde, como dice Etienne Balibar, "uno se cuenta
historias, lo cual quiere decir que se tiene la potencia de inventar
historias" (1999: 33).
Como ya haba adelantado antes, Garca Canclini considera a
las megalpolis espacios privilegiados para imaginar la globaliza-
cin, en donde la fuerza de la diversidad no cesa de manifestarse o
crecer. Segn este autor, la diversidad sociocultural de la estructura
urbana actual aparece como resultado de un triple proceso: los dos
primeros vienen dados por la coincidencia de numerosas funciones
y actividades, y por la pervivencia en la ciudad de las diferentes eta-
pas de su desarrollo. La coexistencia de testimonios de diferentes
periodos (monumentos, espacios, desplazamientos y hbitos), as
como la insercin de las ciudades en las redes supranacionales en-
gendra una heterogeneidad multi-temporal que da lugar a proce-
sos de hibridacin, conflictos y cambios interculturales intensos. El
ltimo proceso lo constituye la llegada de inmigrantes venidos de
dentro y de fuera del pas, que introducen en las ciudades lenguas,
comportamientos y estructuras espaciales surgidas de culturas dife-
rentes, acentuando as los procesos de heterogeneidad e hibridacin
mencionados. Pero esta explosin de la diferencia no es slo un
proceso real; en la actualidad reviste tambin la forma de una ideo-
loga urbanstica que proclama la diferencia, la multiplicidad y la
descentralizacin como condiciones de una vida urbana democrti-
ca ( 1997c: 383 y ss.).
A Garca Canclini le interesan especialmente los dos ltimos
procesos de multiculturalidad urbana: la efervescente coexistencia
de culturas de distintas p o c s y la presencia de la multietnicidad.
1 hablar de esta ltima seala que, en gran medida, es resultado
de las migraciones, que han puesto a coexistir en el interior de las
ciudades a mltiples grupos tnicos. Nos hallamos ante un proceso
que se ha acelerado en los ltimos aos, con lo que se han multi-
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA
55
plicado tambin las consecuencias de las oleadas migratorias ocu-
rridas entre los aos cuarenta y los ochenta, dando lugar a situa-
ciones tan paradjicas como la que describa Xavier Alb cuando
deca que por el volumen de poblacin, pero no slo por eso, tal vez
Buenos Aires era la tercera ciudad boliviana. O cuando se afirma,
tambin en Estados Unidos y en Mxico, que Los ngeles es la cuar-
ta ciudad mexicana. Podra decirse, a su vez, que la ciudad de M-
xico es una de las mayores ciudades o purpechas, dos de
las principales etnias no originadas en el valle de Mxico, el antiguo
valle del Anahuac, sino en otras regiones del pas, pero que tienen
enclaves muy numerosos, de miles de personas, dentro de la ciudad
de Mxico (1997a: 79-80).
Garca Canclini advirti la existencia de la segunda dimensin
de la multiculturalidad urbana cuando trabajando sobre la ciudad de
Mxico observ que en ella coexistan por lo menos cuatro ciudades
distintas: la ciudad histrico-territorial, la ciudad industrial, la ciu-
dad global o informacional y la ciudad vdeo-clip. Veamos su des-
cripcin de tales ciudades en una cita que pese a su extensin creo
merece la pena reproducir. Dice as:
La primera es la ci1c1dad histrico-territorial. Cualquiera puede
darse cuenta de su importancia al percibir la cantidad de edificios
construidos en la poca precolombina y en la colonia que an sub-
sisten. La historia de esta ciudad, fundada en 1324 en un pequeo is-
lote, durante el perodo de Moctezuma 1, sigue presente en la mega-
lpolis contempornea ... La segunda ciudad que descubrimos es la
ciudad industrial. Es la urbe que se opone a la histrico territorial
porque no abarca un espacio delimitado al modo tradicional, sino
que se expande con el crecimiento industrial, la ubicacin perifrica
de fbricas y tambin de barrios obreros y de otros tipos de trans-
portes y servicios. Podramos decir que la principal caracterstica es
que la ciudad industrial va desterritorializando lo urbano ... En los es-
tudios con pobladores de la ciudad de Mxico vemos una bajsima
experiencia del conjunto de la ciudad, ni siquiera de la mitad, ni de
la cuarta parte. Cada grupo de personas transita, conoce, experi-
menta pequeos enclaves, en sus recoiTi.dos para ir al trabajo, para
ir a estudiar, para hacer compras, pasear o divertirse. Pero son reco-
rridos muy pequeos en relacin con el conjunto de la ciudad. De ah
que se pierda esta experiencia de lo urbano, se debilite la solidaridad
y el sentido de pertenencia ... (l. tercera ciudad aparece) cuando en
los quince o veinte ltimos aos los economistas y los urbanistas ad-
virtieron que la industrializacin ya no era el agente econmico ms
dinmico en el desarrollo de las ciudades, se empezaron a conside-
rar otros impulsos para el desarrollo, que son bsicamente informa-
cionales y financieros .... En la medida en que la economa presen-
56
ANTROPOLOGA URBANA
te ... (se caracteriza) por la interaccin constante entre agricultura,
industria y servicios sobre la base de procesos de informacin que ri-
gen la tecnologa de gestin y comercializacin, debemos ir hacia
otra concepcin de lo urbano. Las grandes ciudades son el nudo en
que se realizan estos movimientos de comunicacin ... donde el cre-
cimiento se presenta en la arquitectura ligada a la globalizacin, pro-
movida por empresas informticas de grandes transnacionales, edifi-
cios corporativos y shopping centers, que son aqu los signos de mo-
dernidad o pos modernidad ... (De la coexistencia esas tres ciudades
surge) la ciudad videoclip es l ciudad que hace coexistir en ritmo
acelerado un montaje efervescente de culturas de distintas pocas.
No es fcil entender cmo se articulan en estas grandes ciudades esos
modos diversos de vida, pero ms an los mltiples imaginarios ur-
banos que generan. No slo hacemos la experiencia fsica de la ciu-
dad, no slo la recorremos y sentimos en nuestros cuerpos lo que sig-
nifica caminar tanto tiempo o ir parado en el mnibus, o estar bajo
la lluvia hasta que logremos un taxi, sino que imaginamos mientras
viajamos, construimos suposiciones sobre lo que vemos, sobre quie-
nes nos cruzan, las zonas de la ciudad que desconocemos y tenemos
que atravesar para llegar a otro destino, en suma, qu pasa con los
otros en la ciudad ... Toda interaccin tiene una cuota de imaginario,
pero ms an en estas interacciones evasivas y fugaces que propone
una megalpolis (1997a: 80-89).
~ Por su parte, IUlf Hannerz, preocupado por el impacto de la glo-
balizacin, trata de identificar cmo y en qu sentido sta afecta a
la diversidad cultural. oLa globalizacin, a la que entiende funda-
mentalmente como una cuestin- de interconexiones crecientes a
larga distancia, integra segn l dos grandes aspectos: por un lado,
los pueblos y las estructuras sociales que anteriormente haban es-
tado ms bien apartados entre s, ahora interfieren cada vez ms en
las condiciones de vida mutuas, fsica y materialmente. Por otro,
hay un creciente flujo directo de cultura, de significados y _modos
de expresin ( 1998: 97). Lo que suele destacarse del primer aspec-
to es la nocin de bienes transnacionales, esto es, recursos que de
alguna forma comparte la humanidad y que no estn bajo el con-
trol de ningn gobierno; son recursos que como la biodiversidad,
corren el riesgo de quedar destruidos, daados, agotados porque no
hay normas que regulen su acceso y utilizacin. Igualmente, en lo
que se refiere al segundo aspecto, la creciente interconexin mun-
dial hace pensar a muchos que la diversidad cultural tambin est
seriamente amenazada, o al menos ciertas variantes culturales.
Frente a un diagnstico como ste, tras el que parece latir aque-
lla clsica y hegemnica visin de cultura que tan bien represent
Ruth Benedict a travs de la historia del cuenco narrada por un jefe
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA 57
de los indios diggers de California, ~ Hannerz se pregunta hasta qu
punto es realista el escenario de la homogeneizacin cultural. Con-
sidera que, que pese a las afirmaciones contrarias, la prognosis de
la diversidad cultural no es tan mala. Es cierto, afirma, que algunas
formas culturales desaparecen y que algunos registros de la diversi-
dad humana slo estn a nuestra disposicin en archivos, museos y
monografas. Pero paralelamente, sigue funcionando la reconstruc-
cin cultural. La diversidad cultural actual no es simplemente di-
versidad antigua en declive, sino nueva diversidad generada por el
ecumene global (1998: 109). Para nombrar a esa nueva diversidad
originada por la globalizacin cultural Hannerz utiliza el concepto
de cultura mestiza, un trmino que recuerda a la idea de hetero-
geneidad e hibridacin cultural de Garca Canclini.
En oposicin a la corriente de pensamiento cultural que subra-
ya la pureza, la homogeneidad y la delimitacin de las culturas, los
conceptos de mestizo y mestizaje le sugieren a Hannerz que la mez-
cla cultural no es necesariamente una desviacin, algo de segunda
clase, poco ligna de atencin o fuera de lugar. Por el contrario, para
l tales conceptos no slo denotan creatividad y riqueza de expre-
sin, sino que sealan que todava hay esperanza para la diversidad
cultural en este mundo crecientemente interconectado. Con un
poco de aqu y un poco de all ... se introduce lo nuevo en el mun-
do (1998: 113). Para este autor, la esencia del concepto de cultura
mestiza es una combinacin de diversidad, interconexin e inno-
vacin, en el contexto de las relaciones globales centro-periferia
(1998: 114). En esta definicin, la nocin de diversidad implica una
confluencia bastante reciente de tradiciones diferentes e indepen-
dientes, mientras que la de centro-periferia hace pensar que hay
una economa poltica de la cultura inherente al continuum mesti-
zo, profundamente marcado por las limitaciones de la desigualdad.
En un extremo de ese continuum est la cultura del centro, con ma-
yor prestigio; en el otro, estn las formas culturales de la periferia
ms lejana; en el medio, se da una diversidad de mezclas. No obs-
8. En el captulo segundo ( La diversidad de cultdras) de su libro Patterns of Culture,
publicado en espaiol en 1971, Benedict present y epitomiz su visin de la diversidad cultu-
ral utilizando para ello las descripciones y palabras de Ramn, un jefe de los indios diggers
quien le cont muchas cosas acerca de las viejas costumbres de su pueblo. Un da -dice Be-
nedict- Ramn le cont lo siguiente: Al comienzo, dijo, Dios dio a cada pueblo una taza, una
taza de arcilla, y de esa taza bebieron su vida ... Todos ellos se sumergieron en el agua, pero
sus tazas eran diferentes. Nuestra taza ahora est rota. Ha llegado a su fin (1971: 26-27). Cada
modo de vida, viene a decir Benedict, es como un cuenco de arcilla: forma un todo coherente
e integral, y este carcter se pone de manifiesto en el hecho de que el cuenco puede romper-
se. Las culturas (como los cuencos) estn hechas de una sola pieza: se tienen o no se tienen,
sobreviven o se pierden. Con el impacto de la colonizacin, la cultura del pueblo de Ramn es-
taba llegando a su fin, la prdida era irreparable.
58
ANTROPOLOGA URBANA
tante, los procesos culturales de mestizaje no son simplemente una
cuestin de presin constante desde el centro hacia la periferia, sino
una interaccin ms creativa en los que juegan un papel esencial las
estructuras o marcos de organizacin cultural.
9
Los procesos actuales han dado lugar segn Hannerz a una cul-
tura miind1al,- definida no como una repeticin de lo uniforme sino
como Una organizacin de la diversidad, una creciente intercone-
xin entre diversas culturas locales, a la vez que un desarrollo de las
culturas que no estn ancladas en un territorio concreto (1998: 166).
Aunque no lo dice explcitamente, para Hannerz las culturas trans-
nacionales son una parte importante de la cultura mundial. Pese a su
carcter en principio desterritorializado, las culturas transnaciona-
les, consideradas como un todo, suelen recibir el impacto de algu-
na cultura territorial, de unas ms que de otras; de ah que muchas
de ellas sean, de cierta manera, extensiones o transformaciones de las
culturas de Europa occidental y de Norteamrica. Como ejemplo de
tales culturas Hannerz cita a aquellas vinculadas a mercados de tra-
bajo transnacionales, la de los burcratas, los polticos y los hombres
de negocios, la de los periodistas y los diplomticos. Las personas
pueden estar relacionadas de maneras diferentes con esta diversidad
interconectada que es la cultura mundial, por eso es posible diferen-
ciar entre p e ~ o n s cosmopolitas y personas locales. Los cosmopoli-
tas10 juegan un papel importante y especfico de cara a logir un cier-
to grado de coherencia interna de esa cultura mundial; si slo exis-
tieran las personas locales la cultura mundial no sera ms que la
suma de sus partes. Sin embargo, dada la intensidad y amplitud de
los movimientos actuales, en personas y mensajes, cada vez es ms
difcil que una persona responda al tipo ideal de persona local.
9. En ese sentido Hannerz identifica cuatro marcos de organizacin cultural en los que
se estructura u organiza el flujo de significados y de formas organizativas de las sociedades
contemporneas. Cada uno de ellos tiene unos principios propios, unas implicaciones espec-
ficas de tiempo y de espacio, y unas relaciones diferentes con el poder y la vida material. Se
trata respectivamente del marco que denomina la fonna de vida, el marco del estado, el mar-
co del mercado y finalmente, el marco que llama movimiento. A travs de dichos marcos, de
sus agentes, de las relaciones asimtricas que establecen entre ellos, de sus implicaciones es-
paciales y temporales, etc., Hannerz explica la formacin de la cultura mestiza tanto en cen-
tro como (sobre todo) en la periferia.
10. Hannerz explora al cosmopolitismo y a las personas cosmopolitas como perspecti-
va, como estado de nimo o ... como un modo de manejar los significados (1998: 166). Dice
por un lado que el cosmopolitismo ms genuino supone una actitud intelectual y esttica abier-
ta a las experiencias culturales divergentes, una bsqueda de contrastes antes que de unifor-
midad; implica la predisposicin y la habilidad personal para abrirse camino entre otras cul-
turas y la competencia, la maestria respecto a las culturas ajenas. Por el otro, el cosmopolita
se nutre de la diversidad cultural, de las culturas locales, sin embargo no es un agente activo
del mestizaje, por el contrario, quiz la actitud ms genuinamente cosmopolita puede que sea
mantener separado lo que est separado ( 1998: 179).
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA
59
Los emigrantes fronterizos mexicanos proporcionan un buen
ejemplo de la complejidad que pueden alcanzar las culturas trans-
nacionales. Como seala Osear Martnez (1990), es difcil encontrar
una definicin unvoca capaz de englobar a todos estos migrantes,
porque el fronterizo transnacional, ms que habitar en la frontera,
es un transente generalmente indocumentado que viaja desde el
interior de Mxico hacia el norte. Su deseo es atravesar lo ms r-
pidamente posible la zona de frontera, para evitar los peligros y
trampas que acechan en ella, en especial los coyotes (que extorsio-
nan a los migrantes indocumentados) y la migra (polica de fronte-
ra norteamericana). Lo ms comn es que estos emigrantes pasen
unos pocos meses en USA, retomen a Mxico para una corta visita
y repitan una vez este ciclo de itinerancia. Tomando como eje los ti-
pos de contacto que los individuos mantienen en USA y cmo stos
afectan a su estilo de vida, Martnez establece una tipologa en la
que aparecen representados los tipos ms caractersticos de fronte-
rizos transnacionales: el migrante colono (settler migrant), el traba-
jador commuter, el consumidor binacional, el biculturalista y el bi-
nacionalista.11
Esta complejidad y efervescencia cultural alcanzan su punto
ms lgido, segn Hannerz, en las llamadas_ mundiales.
Estas constituyen los centros del ecumene global no slo por con-
tener los ncleos de control de la economa mundial, sino porque
en ellas confluyen cuatro categoras sociales de perso!}as (los eje-
cutivosy directivos de las empresas transnacionales, los inmigran-
tes, las elites del mundo de la cultura y los turistas) que compar-
ten una comn: los lazos transnacionales queJes .. vin-
culan con otr()s. lugares del mundo. Ellos son los creadores y
difusores de esa especificidad que resulta a la vez tan particular y
tan global, de ciudades como Nueva York, Londres o Pars. A ellos
atribuye Hannerz el hecho que las referidas ciudades sean algo ms
11. Mientras que los dos primeros tipos se refieren a trabajadores migrantes que se di-
ferencian entre s por su distinto grado de aculturacin (el settler reside parte del
tiempo en USA donde llega a absorber parte de la cultura, el trabajador commuter, pese a que
trabaja fuera de su pas, lleva un estilo de vida predominantemente mexicano), el tercero hace
referencia fundamentalmente al mbito del consumo; el consumidor binacional disfruta de las
ventajas que le proporciona comprar dentro y fuera de Mxico, pero pese a sus frecuentes con-
tactos con USA su aculturacin no sobrepasa un nivel muy superficial. El fronterizo bicultu-
ralista es tpicamente un individuo de clase media que ha ido a escuelas mexicanas y ameri-
canas; aunque su orientacin cultural primaria es mexicana, est familiarizado con el estilo de
vida americano y se mueve con facilidad al norte de la frontera, donde pasa una parte signifi-
cativa de su tiempo. Por ltimo, el fronterizo binacionalista es generalmente un profesional o
una persona de negocios y se caracteriza por llevar un estilo de vida binacional: pasa aproxi-
madamente el mismo tiempo en una parte y otra de la frontera, interacta con diferentes sub-
grupos en ambas sociedades y generalmente est en posesin de la Creen Card que le per-
mite trabajar y moverse libremente por el territorio norteamericano.
60
ANTROPOLOGA URBANA
que meras manifestaciones localizadas de la cultura americana,
britnica o francesa.
Una gran parte del proceso cultural que ocurre en las ciudades
mundiales, tanto en la faceta local como en la transnacional, tiene
lugar dentro de las estructuras o marcos de organizacin social, en
especial aquellos que representan el mercado y la forma de vida. En
la primera, el flujo cultural sucede entre personas que se relacionan
entre ellas como comprador y vendedor, y donde los significados y
formas significativas se convierten en artculos de consumo. En la
segunda, el flujo cultural tiene lugar en los contactos habituales en-
tre personas corrientes mediante un flujo libre y recproco. De la
combinacin de los procesos locales generados por las distintas
formas de vida que conviven en las ciudades mundiales y de los
procesos a larga distancia que se generan en el marco del mercado
(que dan lugar a un amplio espectro de modas, -istmos, vanguar-
dias y movimientos) surge, segn Hannerz, la creatividad cultural
de este tipo de ciudades.
Para ilustrar el proceso de creacin continua de productos cul-
turales este autor esboza un modelo secuencial esquemtico en el
que distingue tres fases. En la primera, los significados y las for-
mas significativas en cuestin fluyen con bastante libertad dentro
de una comunidad subcultural... La gente come lo que cocina en
casa y hacen msica juntos ... (pero estos productos) no se convier-
ten en artculos para la venta. Se mueven dentro de la matriz in-
terna de las relaciones personales de la comunidad, en los diversos
ambientes privados. En la segunda fase ... (dado que) resulta bas-
tante lucrativo convertir artculos subculturalmente distintivos
en productos para el consumo de los miembros de la comunidad ...
(los productos entran al mercado, pero a un mercado todava res-
tringido). La cocinas subculturales tienen una seccin especial en
los supermercados, en los sitios de comida para llevar o en los res-
taurantes; la msica se toca en los teatros de los barrios perifri-
cos ... o la transmite la emisora de radio tnica local. Y as llega-
mos a la fase tres en la carrera de los productos culturales ... : como
se han vuelto ms pblicos, son ms asequibles para los que ex-
ploran continuamente el gran mercado cultural en busca de nove-
dad (1998: 220). El producto cultural est listo para ser consumi-
do, solo o mezclado con nuevos cruces, innovaciones o mezclas.
Hibridacin, diversidad cultural, culturas transnacionales, cul-
tura global. He aqu cuatro conceptos tan estrechamente conecta-
dos que resultan difciles de separar.
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA
61
2. La transfonnacin del espacio
. Muchas de las ms interesantes propuestas tericas aparecidas
en las ciencias sociales (sociologa, antropologa e historia) en los
ltimos aos coinciden en prestar una fuerte atencin al problema
de la gnesis e imbricacin de las categoras espacio y tiempo en la
vida social contempornea. Tales categoras se han vuelto terica-
mente relevantes precisamente cuando las transformaciones ocurri-
das a partir de los aos 80 (econmicas, tecnolgicas, polticas,
etc.), tienden a despojarlas de su contenido tradicional y a propiciar
el surgimiento de una nueva y peculiar articulacin espacio-tempo-
ral cuyos mltiples aspectos pretenden aprehender conceptos tales
como desanclaje, no-lugares, espacio de los flujos, desterri-
torializacin o deslocalizacin. Como denotan los referidos tr-
minos, en la actualidad se observa una cierta priorizacin analtica
de la dimensin espacial, la cual, en contraste con la dimensin
temporal, ha estado largo tiempo relegada a un segundo plano por
la teora social y por la totalidad de las disciplinas, excepcin hecha
de la geografa (Baraano, 1999: 105).1
2
eLas reordenaciones espacio-temporales ocurridas en la moder-
nidad avanzada han trastocado de manera importante los objetos
clsicos de la antropologa (la relacin entre cultura y territorio, la
diversidad cultural, los lmites de la identidad, etc.), planteando a
esta disciplina nuevos problemas de ndole terico-metodolgico.
Entre otros, ha contribuido a cuestionar el arraigado mito del <<lo-
calismo premoderno, nacido, hasta cierto punto, de las exigencias
del trabajo de campo etnogrfico; segn Morley y Robins (1995:
129-130), dicho localismo est compuesto por un conjunto de su-
posiciones acerca del vnculo, el enraizamiento, la insularidad y la
pureza de las culturas premodemas. El mito al que se refieren los
mencionados autores se corresponde punto por punto a aquel mo-
delo insular del que ya nos ocupamos con anterioridad.
13
Llmesele modelo o mito, lo cierto es que se ha visto desborda-
do por los procesos de cambio que producen un desfase creciente
entre las prcticas locales y las fuentes de' valor o legitimidad, entre
las coordenadas de la accin presencial y los ejes dominantes de re-
ferencia espacio-temporal. Con frecuencia, el desbordamientO>> del
espacio-tiempo local es tal que resulta difcil decidir en qu medida
12. Como seala la citada Margarita Baraano (1999), la prioridad de la espacialidad
aparece con especial potencia en las tesis de Jameson (1996) y Castells (2001), quienes res-
pectivamente sostienen que esta dimensin constituye una dominante cultural del postmoder-
nismo, o que es la que organiza al tiempo en la era de la infamacin.
13. Vase a este respecto el capitulo dedicado a La naturaleza de la antropologa urbana.
62
ANTROPOLOGA URBANA
un fenmeno concreto pertenece al mbito de lo local, lo nacional
o lo global. Lo ms probable, como indica Cruces (1997: 47), es que
corresponda a todos a la vez.
Cmo ha afectado el despliegue globalizador de la modernidad
al tiempo y al espacio como categoras socioculturales?, qu tipos
de articulaciones espacio-temporales caracterizan a esta era de la
informacin, la modernidad avanzada o del capitalismo tardo?
A este respecto, como veremos en las pginas que siguen, las pro-
puestas han sido numerosas, aunque en el fondo muchas de ellas
coincidan en destacar lo mismo.
2.1. LOCALIDADES FANTASMAGRICAS Y PROCESOS DE DESANCLAJE
En su obra The Consequences of Modernity (1990), Anthony Gid-
dens afirma que las instituciones sociales contemporneas poseen
propiedades dinmicas especficas que no estaban presentes en el
mundo premoderno y que se derivan en gran parte de una trans-
formacin en la correspondencia entre las categoras ontolgicas de
tiempo y espacio. En las sociedades premodernas, antes de la in-
vencin y la difusin del reloj mecnico, era imposible calcular el
tiempo sin hacer referencia al contexto de una localidad y a mar-
cadores naturales del espacio y del tiempo. El carcter abstracto y
uniforme (vaco) del tiempo cronometrado separ el clculo del
tiempo del lugar, al tiempo que liber tambin la coordinacin de
las actividades sociales de las particularidades del lugar ( 1990:
12 y ss.). A partir de estas ideas centrales, este autor desarrolla su
anlisis considerando las implicaciones que esta abstraccin o Va-
ciamiento del tiempo tiene para el vaciamiento del espacio.
El clculo abstracto del tiempo, dir, permite el surgimiento del
espacio vaco, o lo que es lo mismo la separacin del espacio del
lugar>>. Para el socilogo britnico, dichos conceptos -espacio y lu-
g r ~ no tienen el mismo significado, aunque a menudo se usen
como sinnimos; para l lugar equivale a localidad. Las localidades
no son meros puntos geogrficos, sino que son sobre todo loca-
ciones fsicas de la interaccin (1990: 18). Sostiene que en las so-
ciedades premodernas el espacio y el lugar (localidad) son en bue-
na medida coincidentes,. dado que en ellas las relaciones directas
(interacciones locales en persona) dominan la vida social de la ma-
yora de la gente. En contraste, la modernidad separa el espacio del
lugar, puesto que permite e incluso fomenta las relaciones a distan-
cia entre personas que no estn presentes en una localidad. Para
describir esta transformacin del espacio caracterstico de las loca-
lidades modernas Giddens utiliza el calificativo de fantasmagri-
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA
63
cas. Las localidades modernas, afirma, son cada vez ms fantas-
magricas, lo que equivale a decir que las localidades estn total-
mente penetradas y conformadas por influencias sociales remotas.
Lo que estructura la localidad no es simplemente aquello que est
presente en la escena; la forma visible de la localidad oculta las re-
laciones a distancia que determinan su naturaleza (1990: 19).
Como sugiere Tomlinson (2001: 61 y ss.), podemos captar me-
jor la idea de las presencias fantasmagricas que pueblan las loca-
lidades modernas (donde conviven los presentes y los ausentes, y
donde se unen en formas particulares la proximidad y la distancia)
cuando se compara una localidad moderna con su equivalente en la
premodernidad. Utilizando la descripcin de Le Roy Ladurie de la
vida de la aldea francesa de Montaillou en el siglo XIV, destaca que
las casas premodernas eran casi exclusivamente lugares para las in-
teracciones presenciales ntimas. En contraste, una casa familiar
occidental, aunque continua siendo un lugar donde las relaciones
personales ntimas constituyen la norma, tambin es el sitio de las
interacciones a distancia, por ello est equipada con una gama cada
vez ms variada de dispositivos de comunicacin (radio, telfono,
televisor, computadora, etc.). Si nuestros hogares son lugares en
donde la globalizacin se hace sentir, qu decir tiene de aquellas
otras localidades modernas que carecen de equivalente en la pre-
modernidad (aeropuertos, centros comerciales, parques temticos,
etctera), completamente penetradas por las relaciones a distancia.
Lo que estas localidades modernas reflejan es, en suma, el desan-
claje o el desarraigo de las actividades y relaciones sociales res-
pecto a los contextos presenciales.
Giddens define el desanclaje como el "despegar" las relaciones
sociales de sus contextos locales de interaccin y su reestructura-
cin en intervalos espacio-temporales indefinidos (1990: 21). Se
trata de un proceso evolutivo expansivo y de alcance mundial que
permite comprender la naturaleza eminentemente globalizadora de
la modernidad. Pero el desanclaje no significa que las personas de-
jen de llevar sus vidas en las localidades reales. El carcter recon-
fortante y familiar de los entornos culturales en los que habitual-
mente nos movemos enmascara la influencia de fuerzas y procesos
sociales distantes. Tal y como ocurre en los centros comerciales lo-
cales,14 el vnculo entre nuestra experiencia cultural cotidiana y
14. Afirma Giddens que el centro comercial local es un entorno en el que se cultiva un
sentido de la comodidad y la seguridad mediante el diseo de los edificios y la ciudadosa pla-
nificacin de los espacios pblicos. No obstante, todos los compradores saben que la mayoria
de tiendas son cadenas comerciales, que se encuentran en cualquier ciudad y que hay en otros
sitios innumerables centros comerciales con un diseo similar (1990: 141).
64
ANTROPOLOGA URBANA
nuestra localizacin se transforma en todos los niveles. Como dice
Giddens, el propio tejido de la experiencia espacial cambia, unien-
do la proximidad y la distancia en formas que tienen pocos parale-
los en pocas anteriores (1990: 140).
Como sugiere Francisco Cruces, la aproximacin de Giddens al
problema de la construccin del espacio-tiempo local representa un
modelo abstractivo y un enfoque desde arriba, en la medida
que hace hincapi en los grandes determinantes estructurales que
afectan a los lugares y a los ciclos temporales. Aunque sin desapa-
recer del todo, estos ltimos se encuentran atravesados por los
grandes procesos que los trastocan y alteran (1997: 49).
2.2. EL ESPACIO DE LOS FLUJOS
Para Manuel Castells, el espacio
1
s es la expresin de la socie-
dad (2001: 488). Puesto que las sociedades contemporneas estn
sufriendo un cambio estructural, es razonable considerar que tal
cambio haya provocado el surgimiento de nuevas formas y proce-
sos espaciales. As pues, para este autor, la dinmica espacial de
nuestra sociedad surge y se alimenta de la sntesis histrica del in-
formacionalismo y el capitalismo que aparece a partir de los
aos 80, la cual ha transformado sustancialmente el paisaje urbano
y la geografa regional.t6
La sociedad de la informacin, afirma Castells, est construida
en tomo a flujo.s (de capital, de informacin, de tecnologa, de in-
teraccin organizativa, de imgenes, smbolos, etc.) que son la ex-
presin de los procesos que dominan la vida econmica, poltica
y simblica. La dimensin espacial de la sociedad no puede escapar
15. Castells entiende al espacio como el soporte material de las prcticas sociales que
comparten el tiempo (2001: 489). Completa esta escueta definicin con tres interesantes ma-
tizaciones. Primera. todo soporte material conlleva siempre un significado simblico. Segun-
da, por la idea de prcticas sociales que comparten el tiempo se refiere al hecho de que el
espacio rene aquellas prcticas que son simultneas en el tiempo, siendo la articulacin ma-
terial de esta simultaneidad la que otorga sentido al espacio frente a la sociedad (2001: 488).
Tercera, el espacio no es un trasunto de la sociedad, sino que es la sociedad misma; por eso,
las formas y procesos espaciales estn formados por las dinmicas de la estructura social ge-
neral. Estas dinmicas estn integradas por tendencias contradictorias (que se derivan de los
conflictos y estrategias existentes entre actores sociales que poseen intereses y valores opues-
tos) y actuan sobre el entorno construido, heredado de las estructuras socioespaciales previas.
16. En lo que a la dinmica espacial concierne, la tesis que Castells defiende en el pri-
mer volumen de su reciente triloga no es sino la puesta al da en clave ms soft (o si se quie-
re menos marxista, ms suave, redondeada como los cantos rodados que recubren los secos le-
chos de las ramblas mediterrneas) de las tesis que ya plante en La ciudad informacional
(1995), cuyo propsito era identificar la nueva lgica que subyace en las nuevas formas y pro-
cesos espaciales.
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA
65
a su poderosa influencia; de ah deriva su tesis de una nueva forma
espacial caracterstica de la sociedad red: el espacio de los flujo.s.
Entendido como la organizacin material de las prcticas sociales
en tiempo compartido que funcionan a travs de los flujost7 (2001:
489), el espacio de los flujos es la forma de articulacin espacial del
poder y la riqueza en nuestro mundo. Conecta a travs del globo
flujos de capitales, gestin de multinacionales, imgenes audiovi-
suales, informaciones estratgicas, programas tecnolgicos, trfico
de drogas, modas culturales y miembros de una elite cosmopolita
que gira, gira, crecientemente despegada de cualquier referente cul-
tural o nacional (1995: 18).
La abstraccin del concepto de espacio de los flujos se com-
prende mejor cuando se especifica su contenid(), integrado -segn
Castells- por la combinacin de tres capas de soportes materiales:
la red de comunicacin electrnica, los nodos y ejes del espacio de
los flujos, y la organizacin espacial de las elites gestoras dominan-
tes. El primero est formado por un circuito de impulsos electrni-
cos (microelectrnica, telecomunicaciones, procesamiento inform-
tico, sistemas de radiodifusin, etc.) que constituyen la base mate-
rial de los procesos cruciales en la sociedad red y se estructuran en
la red de comunicacin, que es la configuracin espacial funda-
mental. Como ilustra de una manera muy grfica el propio Castells,
la infraestructura tecnolgica que conforma aquella red de comu-
nicacin define el nuevo espacio de forma muy parecida a como los
ferrocarriles definieron regiones econmicas y mercados nacio-
nales en la economa industrial. Los lugares no desaparecen, pero
su lgica y significado quedan absorbidos en la red.
El segundo soporte material del espacio de los flujos la cons-
tituyen smLnodos y ejes. Aunque el espacio de los flujos se basa
en una red-ele-ctrnica, conecta lugares especficos que poseen ca-
ractersticas sociales, culturales, fsicas y funcionales bien defini-
das. Algunos lugares son ejes de comunicacin, que desempean
un papel de coordinacin; otros son los nodos de la red, en don-
de se ubican funciones, actividades y organizaciones estratgica-
mente importantes (las ciudades globaJes). Tanto los nodos como
los ejes estn organizados de forma jerrquica, dependiendo de su
17. Como es habitual, Castells matiza esta definicin de la siguiente manera: por flujo
entiendo las secuencias de intercambio e interaccin determinadas. repetitivas y programables
entre las posiciones fsicamente inconexas que mantienen los actores sociales en las estructu
ras econmicas, polticas y simblicas de la sociedad. Las prcticas sociales dominantes son
aquellas que estn incorporadas a las estructuras sociales dominantes. Por estructuras domi-
nantes entiendo los dispositivos de organizaciones e instituciones cuya lgica interna desem-
pea un papel estratgico para dar forma a las prcticas sociales y la conciencia social de la
sociedad en general (2001: 489).
66
ANTROPOLOGA URBANA
peso relativo en la red; tal jerarqua puede cambiar sin embargo,
dependiendo de la evolucin de las actividades procesadas a tra-
vs de la red.
Si los dos soportes anteriores se traducen en redes de comu-
nicaciones, sistemas financieros informatizados, ciudades globa-
les y en el nuevo espacio industrial de la alta tecnologa, el tercer
soporte material del espacio de los flujos est constituido por la
organizacin espacial de las elites dominantes que ejercen las
funciones directrices en torno a las que se articula ese espacio.
1
s
Cmo manifiestan espacialmente su dominio las actuales elites
dominantes? A este tenor seala Castells que, en nuestra socie-
dad, la articulacin de las elites y la segmentacin y desorganiza-
cin de las masas son los mecanismos gemelos fundamentales de
dominacin social. En tales mecanismos el espacio desempea un
papel esencial, porque el poder domina mediante flujos, mientras
que la gente vive en lugares. De hecho, el surgimiento del espa-
cio de flujos expresa la desarticulacin de sociedades y culturas
con base local de las organizaciones de poder y produccin que
siguen dominando a la sociedad sin someterse a su control. Al fi-
nal, hasta las democracias pierden poder frente a la habilidad del
capital para circular globalmente, de la informacin para transfe-
rirse secretamente, de los mercados para ser penetrados o aban-
donados, de las estrategias planetarias de poder poltico-militar
para ser decididas sin el conocimiento de las naciones, y de los
mensajes culturales para ser comercializados, empaquetados, gra-
bados y difundidos en las mentes de la gente ... No existe una
opresin tangible, ni un enemigo identificable, ni centro de poder
alguno que pueda ser responsabilizado de problemas sociales es-
pecficos (1995: 484-485).
Mientras que la vida y la experiencia del comn de la gente
est arraigada en lugares, las elites son cosmopolitas. Pero para
reproducirse socialmente y conservar su poder, las elites no pue-
den convertirse ellas mismas en flujos. Deben, por el contrario,
desarrollar un conjunto de reglas y cdigos culturales que mar-
18. La teora del espacio de los flujos de Castells parte de la asuncin implcita de que
las sociedades estn organizadas de forma asimtrica en tomo a los intereses especficos do-
minantes de cada estructura social. El espacio de los flujos no es la nica lgica espacial de
nuestras sociedades. Sin embargo, es la lgica espacial dominante porque es la lgica espacial
de los intereses/funciones dominantes de nuestra sociedad. Pero este dominio no es puramen-
te estructural. Lo promulgan, conciben, deciden y aplican los actores sociales. Por lo tanto, la
elite tecncrata-financiera-gestora que ocupa las posiciones destacadas en nuestras sociedades
tambin tendr necesidades espaciales especficas en cuanto al respaldo material/espacial de
sus intereses y prcticas. La manifestacin espacial de la elite infonnacional constituye otra di-
mensin fundamental del espacio de los flujos (2001: 493).
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA
67
quen ntidamente las fronteras de su comunidad cultural y polti-
ca. Para ello utilizan dos tipos de estrategias: la primera consiste
en formar su propia sociedad, constituyendo comunidades sim-
blicamente aisladas que se atrincheran tras la barrera material
del precio de la propiedad inmobiliaria. Estas comunidades de
elite que Castells define como una subcultura ligada al espacio y
con conexiones interpersonales, le llevan a plantear la hiptesis
de que el espacio de los flujos est compuesto por microrredes
personales que proyectan sus intereses en macrorredes funciona-
les por todo el conjunto global de interacciones del espacio de los
flujos. Se trata de un fenmeno bien conocido en el mundo fi-
nanciero: las decisiones estratgicas se toman en comidas de ne-
gocios celebradas en restaurantes exclusivos, o en fines de sema-
na pasados en casas de campo, al igual que ocurra antao. Pero
estas decisiones sern ejecutadas en procesos de toma de deci-
sin inmediatos sobre ordenadores telecomunicados que pueden
provocar sus propias decisiones para reaccionar a las tendencias
del mercado (2001: 494).
La segunda estrategia consiste en crear un estilo de vida e idear
formas espaciales tendentes a unificar el entorno simblico de las
elites en todo el mundo. As, uniendo los distintos ejes y ndulos del
espacio de los flujos, se construye por todo el mundo un espacio
(relativamente) aislado y homogneo compuesto por hoteles inter-
nacionales, salas para VIP en los aeropuertos, servicios secretaria-
les, etc., que recrean una sensacin de familiaridad con el mundo
interior, mantienen la distancia frente a la sociedad exterior y con-
servan la unidad de un reducido crculo de la elite empresarial a tra-
vs de sensaciones, ritos y experiencias similares en todos los
pases. Paralelamente, entre la elite de la informacin tambin se
est gestando un estilo de vida desvinculado de la especificidad his-
trica de cualquier sociedad concreta e integrado por diversos sm-
bolos --como el uso regular de instalaciones de hidromasaje, la
prctica del jogging, el ubicuo ordenador porttil, la combinacin de
ropa formal y de deporte, el estilo de ropa unisex, etc.- que, cre-
cientemente, se relacionan con la a los crculos gesto-
res de la economa informacional global.
Esta cultura internacional y homogeneizadora que trasmite el
espacio de los flujos se refleja tambin por ltimo en la tendencia
hacia la uniformidad arquitectnica que distingue a los lugares que
constituyen los ejes y nodos de cada red a lo largo del mundo. De
este modo, dice Castells, la arquitectura escapa a la historia y la
cultura de cada sociedad y queda capturada en el nuevo mundo
imaginario y maravilloso de posibilidades ilimitadas que subyace en
68 ANTROPOLOGA URBANA
la lgica transmitida por el multimedia: la cultura de la navegacin
electrnica, como si se pudieran reinventar todas las formas en un
lugar, con la sola condicin de saltar a la indefinicin cultural de
los flujos de poden> (2001: 495).
Junto a este dominante, expansivo, fluido y global espacio de los
flujos persiste, segn Castells, el espacio de los lugares, en el que se
construye y practica la experiencia cotidiana de la gran mayora de
personas. Es un espacio cuya tendencia evolutiva tiende a conver-
tirlo en algo cada vez ms local, ms territorial, ms apegado a la
identidad propia, como vecinos, como miembros de una cultura,
una etnia, una nacin ... (donde) se recupera la tradicin histrica
y afirma la geografa de las culturas, pero tambin a veces degene-
ra en tribalizacin, fragmentacin y xenofobia (1995: 18), un es-
pacio en fin que el propio Castells explorar ms tarde bajo el filtro
nico del crisol identitario (1998). Es precisamente este espacio el
que desde una perspectiva crtica reivindicarn autores como Artu-
ro Escobar, que destaca la necesidad de reafirmar los lugares y la
cultura local no capitalista frente a la dominacin del espacio, el ca-
pital y la modenidad, una reafirmacin que segn este autor de-
bera producir teoras que hicieran visible las posibilidades de con-
cebir y reconstruir el mundo desde la perspectiva de las prcticas
llevadas a cabo en los lugares (2000: 172).
2.3. LOS LUGARES Y LOS NO-LUGARES
Tal y como los describe Marc Aug, los no-lugares represen-
tan el paradigma espacial de la sobremodemidad, cuya definicin
se perfila en contraste con los lugares antropolgicos. Las colec-
tividades, dice Aug, al igual que los individuos que se incorporan
a ellas, tienen la necesidad de simbolizar los elementos constitu-
yentes de la identidad y la relacin. La organizacin del espacio y
la constitucin de lugares es uno de los medios de esta empresa. Re-
serva el trmino de lugar antropolgico para designar esa construc-
~ n a la vez concreta y simblica que es principio de sentido para
aquellos que lo habitan y principio de inteligibilidad para aquel que
lo observa... Estos lugares tienen por lo menos tres rasgos comu-
nes. Se consideran (o los consideran) identificatorios, relacionales e
histricos (1993: 59). Son espacios donde se puede leer algo sobre
las identidades individuales y colectivas, las relaciones entre las
gentes y la historia a la que pertenecen. Pero adems, son tambin
territorios retricos, esto es, espacios dentro de los cuales la gen-
te utiliza el mismo lenguaje, lo que permite entenderse con medias
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA
69
palabras, con la complicidad del silencio o los sobreentendidos.
Son, finalmente, desde un punto de vista estrictamente geogrfico,
espacios que se definen por su frontera exterior y sus fronteras in-
teriores (1998: 9).
Aug se sirve de las nociones de itinerario, interseccin, centro
y monumento para describir los lugares antropolgicos, ya sean
pblicos o privados, tradicionales o contemporneos. Los itinera-
rios son ejes o caminos trazados por las personas que conducen de
un lugar a otro. Las intersecciones son lugares donde las gentes <<Se
cruzan, se encuentran y se renen, que fueron diseados a veces
con enormes proporciones para satisfacer, especialmente en los
mercados, las necesidades del intercambio econmico. Finalmen-
te, estn los centros ms o menos monumentales, religiosos y pol-
ticos, <<construidos por ciertos hombres y que definen a su vez un
espacio y fronteras ms all de las cuales otros hombres se definen
como otros con respecto a otros centros y otros espacios (1993:
62). Recorridos de hombres y mujeres cristalizados con el trascur-
so del tiempo, los lugares de Aug son cruces de trmino, merca-
dos y plazas pblicas, barrios, espacios urbanos de cualquier ciu-
dad francesa o espaola, pero tambin lo son las casas (la casa ka-
bil o el baserri vasco, por ejemplo) y los hogares domsticos; en
todos ellos se condensa el sentido, se fueron cargando de sentido
con el tiempo y <<cada nuevo recorrido, cada reiteracin ritual, re-
fuerza y confirma su necesidad, su carcter identitario, relacional
e histrico (1993: 58).
Inversamente, un no-lugar se definir como un espacio donde
no pueden leerse ni las identidades, ni las relaciones ni la historia.
Los nuevos espacios del planeta, y esta es la hiptesis que plantea
Aug, se prestan ejemplarmente a esta definicin negativa. <<La so-
bremodemidad es productora de no lugares, es decir, de espacios
que no son en s lugares antropolgicos y que ... no integran a los
lugares antiguos ... Un mundo donde se nace en una clnica y don-
de se muere en el hospital, en donde se multiplican, en modalida-
des lujosas o inhumanas, los puntos ~ trnsito y las ocupaciones
provisionales (las cadenas de hoteles y las habitaciones ocupadas
ilegalmente, los clubes de vacaciones, los campos de refugiados, las
barracas miserables destinadas a desaparecer o a degradarse pro-
gresivamente), donde se desarrolla una apretada red de medios de
transporte que son tambin espacios habitados; en el que el clien-
te de los supermercados, las mquinas tragaperras y las tarjetas de
crdito se comunica sin palabras, mediante gestos, en un comercio
abstracto y no mediado; un mundo rendido de ese modo a la indi-
vidualidad solitaria, a lo fugaz, a lo temporal y efmero, ofrece al
70
ANTROPOLOGA URBANA
antroplogo y tambin a los dems un objeto nuevo cuyas dimen-
siones inditas conviene medir (1993: 84).19
Los espacios de la circulacin (vas areas, aeropuertos, auto-
pistas), los espacios de la comunicacin (pantallas de todo tipo, las
ondas, los cables) y los espacios del consumo (supermercados, es-
taciones de servicio) aparecen como no-lugares que frecuentemen-
te se mezclan unos con otros (la radio y la televisin funcionan en
los aeropuertos, la radio y la televisin hacen publicidad de los
grandes supermercados, etc.). Por lo dems, el concepto engloba
tanto a los espacios fsicos como a las relaciones que los individuos
mantienen entre s, unas relaciones que Aug caracteriza mediante
el sugerente trmino de contractualidad solitaria, que nos ilustra
a travs de la figura de los grandes supermercados. En ellos, el
cliente circula silenciosamente, consulta las etiquetas, pesa las ver-
duras o las frutas en una mquina que le indica, con el peso, el pre-
cio, luego tiende su tarjeta de crdito a una mujer joven pero tam-
bin silenciosa, o poco locuaz, que somete cada artculo al registro
de una mquina decodificadora antes de verificar si la tarjeta de
crdito est en condiciones (1993: 103).
Los no-lugares son vistos como sitios sombros de la modernidad
contempornea: espacios de soledad, silencio, anonimato, temporali-
dad y alienacin, sitios en que priman las relaciones contractuales e
utilitarias. Constituyen fenmenos espaciales genuinamente nuevos y
peculiares, rasgos nicos del paisaje de la nueva era. Por ello son ve-
hculo de expresin de los tres fenmenos caractersticos de la su-
permodemidad: la aceleracin de la historia (ligada a la rapidez de
la informacin), el encogimiento del planeta (ligado a la circulacin
acelerada de individuos, imgenes e ideas), y la individualizacin de
los.destinos (ligada a los fenmenos de la desterritorializacin).
Pese a la importancia que Aug otorga a los no-lugares, es ne-
cesario conservar la medida de su significacin. Como l mismo ha
repetido en diversas ocasiones, en la vida real los lugares y los no-
lugares Se entrelazan, se interpenetran. La posibilidad del no lugar
no est nunca ausente de cualquier lugar que sea. El retomo al lu-
gar es el recurso de aquel que frecuenta los no lugares ( 1993: 11 0).
La oposicin entre lugares y no-lugares tiene siempre un carcter
rlativo, tanto en el tiempo como en el uso. Por una lado, un lugar
puede convertirse en un no-lugar y viceversa; en Francia, seala
Aug, en la periferia inmediata de las ciudades y pueblos pequeos,
los accesos a algunas grandes superficies se han convertido en lu-
gares de encuentro de jvenes. Por otro, la referida oposicin es
19. La traduccin castellana de este texto de Aug resulta a veces totalmente ininteligi
ble. Por ello me he permitido corregir la traduccin yendo directamente al original en francs.
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA 71
tambin relativa en cuanto al uso; un aeropuerto no tiene la misma
significacin para un pasajero que para la persona que trabaja all
cotidianamente. Por ello, indica Aug, hay que fijarse en la diver-
sidad de puntos de vista que puede tener un mismo objeto, y con-
siderar la simbiosis lugar 1 no-lugar como un instrumento dcil
para descifrar el sentido social de un espacio, es decir, la capacidad
de acoger, suscitar y simbolizar la relacin. El lugar y el no-lugar no
se oponen como el bien y el mal. Si por sentido se entiende el sen-
tido social, la relacin pensable y gestionable, instituible, entre uno
y otro, entre unos y otros, nos daremos cuenta que un exceso de
sentido puede ser insoportable (es muy difcil vivir continuamente
bajo la mirada de otro), al igual que un exceso de libertad (no de-
pender de nadie) puede derivar en la locura de la soledad. El lugar
y el no-lugar estn en tensin como la exigencia de sentido y de li-
bertad (1998: 10).
Los no-lugares no son los nicos fenmenos espaciales de la su-
permodernidad en los que fija su atencin Aug. Junto a ellos coe-
xisten otros como los que l denomina y pom-
pas de.inmanencia. Fruto de la ruptura de las fronteras urbanas
tradicionales, lo caracteristico del fenmeno de la sobrelocalizacin
es que la gente se cierre en fronteras muy estrechas, dando lugar
a fenmenos enormemente diversos pero que tienen un trasfondo
comn: la prdida de continuidad del espacio urbano. As, por un
lado, mientras que la relacin entre los barrios antiguos y los su-
burbios se torna en ocasiones en algo inhabitual, los pobladores del
extrarradio acuden con facilidad a los fuera-de-lugar
20

el centro urbano. Por otro, se crean nuevas lneas de divisin y nue-
vas insularidades, muy acentuadas en el caso de Latinoamrica (in-
muebles superprotegidos y barrios residenciales convertidos en for-
talezas urbanas que contrastan con ghetos donde viven los pobres)
(1998: 13).
Esta ruptura del espacio urbano fomenta el surgimiento de
unos espacios situados dentro o fuera de las urbes en los que la fic-
cin es el elemento determinante. Son los espacios de ficcin o pom-
pas de inmanencia, que tienen en Disneylandia su arquetipo ms lo-
grado: una fausta avenida de ciudad norteamericana, un falso sa-
loon, un falso Mississipi, unos personajes de Disney que corren por
20. Para Aug, los fuera-de-lugar> estn constituidos por las imgenes de la televisin
o por la gran ciudad a la vez lejana y cercana, pero detenida (sobre todo el sbado) en su di-
mensin imaginada y de alguna manera ficticia. As, en Pars hay algunos fuera-de-lugar que
son visitados frecuentemente por los jvenes de los suburbios, directamente accesibles a tra-
vs de la red de la RER, ya que encuentran una imagen de la ciudad centelleante. Se trata, por
ejemplo del Forum de Les Halles y los Campos Elseos (1998: 13).
72 ANTROPOLOGA URBANA
estos lugares falsos, un castillo falso con su bella durmiente com-
ponen el decorado de una ficcin al tercer grado. Disney haba lle-
vado a la pantalla la ficcin ... y he aqu como reviven sobre la tie-
rra para hacerse visitar y filmar! Imgenes de imgenes de imge-
nes! (1998: 13). Los parques de diversin, los clubs de vacaciones,
las grandes cadenas hoteleras o comerciales constituyen tambin
otras tantas pompas de inmanencia. En todos ellos, de un extremo
al otro de la tierra, se reproducen decorados similares, se difunde
el mismo tipo de msica, los mismos vdeos y se proponen los mis-
mos productos. Para Aug (1998: 14), las pompas de inmanencia
son el equivalente en ficcin de las cosmologas, porque: estn cons-
tituidas por una serie de seales (plsticas, arquitectnicas, musi-
cales, textuales) que permiten que la gente se reconozca; dibujan y
marcan una frontera ms all de la cual no dan cuenta de nada; son
como un parntesis que se puede abrir o cerrar a voluntad; aunque
son ms materiales y ms fciles de leer que las cosmologas, care-
cen de una simblica, tanto de un modo prescrito de relacin con
los otros como de un sistema de interpretacin del acontecer. Cuan-
do estas pompas de inmanencia se instalan en el espacio urbano (y
en el espacio social en general) surge la ciudad ficcin, en donde
la distincin entre hecho real y ficcin es borrosa.
3. Desterritorializacin y territorializacin
Las dinmicas del espacio, la economa y la cultura se han vis-
to alteradas por procesos globales sin precedentes. La falta de lugar
y el desarraigo parecen haberse convertido en rasgos distintivos de
la condicin moderna. Algunos autores han empleado el trmino de
desterritorializacin para conceptualizar lo que Garca Canclini
denomina en trminos muy generales la prdida de la relacin
natural de la cultura con los territorios geogrficos y sociales
(1990: 288). Este es un estado que Tomlinson (2001: 134) ha des-
crito recientemente sirvindose de una vieta de Raymond Wi-
lliams, que condensaba el estilo de vida occidental y cosmopolita de
cierta burguesa britnica a principios de los 80. Dice as:
rase una vez un ingls que trabajaba en la oficina londinense
de una corporacin multinacional estadounidense. Una noche se di-
rigi a su casa en un automvil japons. Su esposa, que trabajaba en
una empresa dedicada a la importacin de equipos alemanes de co-
cina, ya estaba en casa, pues su auto compacto italiano avanzaba
ms rpidamente entre el trfico. Despus de una cena que incluy
cordero de Nueva Zelanda, zanahorias californianas, miel mexicana,
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA
73
queso francs y vino espaol, se sentaron a ver un programa en su
televisor fabricado en Finlandia. El programa era una celebracin re-
trospectiva de la guerra de las islas Malvinas (Williams, 1981: 177).
Aunque esta descripcin haya quedado sobrepasada por los de-
sarrollos de las dos ltimas dcadas, es evidente que mundo fe-
nomnico de hoy, representado por la citada pareja, jncluye de for-
ma h).qit11al hechos y procesos distantes. Hablar de deste-
rritorializacin y de cultura desterritorializada implica captar la
novedad de la transformacin contempornea del lugar, dar cuenta
de cmo se construyen y experimentan en los lugares las experien-
cias culturales sin sucumbir a la tentacin de interpretarlos simple-
mente como empobrecimiento o disolucin de la interaccin cultu-
ral. Porque hay que subrayar que, pese a todo, pese a los acelera-
dos e impactantes procesos en marcha, el lugar contina siendo
importante para la vida de las personas. Por lo comn, para la ma-
yora de los miembros no influyentes de cualquier sociedad la vida
cotidiana es un asunto locll: vive mucho tiempo en un rea res-
tringida, lleva una vida geogrficamente limitada en una casa, un
barrio, una ciudad y un puesto de trabajo, y todo ello dentro de un
estado-nacin. Es evidente que todos esos lugares estn integrados
por un complejo conjunto de relaciones sociales que se entrecruzan
a escala espacial, y que para analizar esa condensacin de interre-
laciones que son los lugares hay que aplicar, tal y como seala Mc-
Dowell, un enfoque local, observando el suelo firme de las pautas
y comportamientos espacialmente localizados ... No obstante, si de-
seamos comprender las relaciones locales, por ejemplo en Glasgow,
en donde los emigrantes chilenos reconstruyen su idea de "hogar",
o en Londres, donde los refugiados tamiles hacen lo propio, com-
binando los hbitos y las culturas de "aqu" y de "all" para crear
una nueva idea de lugar, no slo hay que realizar un anlisis in situ,
sino tambin desmenuzar las relaciones y prcticas sociales en el
tiempo y en el espacio. En el cruce de y a travs de los
significados culturales -asociados a -ellas el lugar
(1999: 54). . - - - -. -- -
Apoyndose en este tipo de certeza, Arturo Escobar nos advier-
te de la asimetra existente en los discursos de ia globalizacin. El
lugar -afirma- se ha perdido de vista en la "locura de la globali-
zacin" de la que hemos sido testigos en los ltimos aos ... Quiz
sea el momento de invertir parte de esta asimetra concentrndonos
de nuevo en la continuada importancia del lugar y su construccin
para la cultura, la naturaleza y la economa... El lugar -como la
cultura local- se puede considerar como "el otro" de la globaliza-
74 ANTROPOLOGA URBANA
cin, de tal forma que la discusin sobre este lugar debera aportar
una perspectiva importante para repensar la globalizacin y la cues-
tin de las alternativas al capitalismo y a la modernidad (2000: 171
y 172). El papel de la etnografa ha sido y es particularmente_ im-
portante a este respecto, pues nos seala una vez ms, la dimensin
de actor del ser humano. Frente a modelos abstractos y a espacios
evanescentes en donde las personas parecen vagar dominadas por
flujos atemporales y ahistricos, las etnografas reafirman el con-
cepto del lugar. En unas ocasiones, como tendremos ocasin de
comprobar ms adelante, documentan las formas de resistencia, de
movilizacin y protesta frente al capitalismo y a la modernidad. En
otras, la atencin prestada a los procesos de hibridacin cultural
permite comprobar hasta qu punto los individuos y grupos locales,
lejos de ser receptores pasivos de las condiciones transnacionales,
participan activamente en el proceso de construccin y reconstruc-
cin de relaciones, prcticas e identidades.
Desde esta perspectiva Manuel Delgado interpreta los grandes
centros comerciales consagrados ntegramente al comercio y al
ocio. En vez de considerar al consumo como un instrumento al
servicio de la opresin y la miserabilizacin moral de los seres hu-
manos (1998: 40), lo contempla como un elemento central en el
proceso de reproduccin social que posibilita al consumidor impo-
ner sus propios significados a los productos que consume. Segn
este autor, el capitalismo slo ha conseguido cumplir parcialmente
su objetivo de atraer y mantener sonanbulizadas a las masas de
consumidores. Estos ltimos no son zombis sin volunt(ld... sino
ciudadanos que piensan, que saben lo que quieren y despliegan sus
ardides para lograrlo, utilizando astutamente los mismos medios
que el sistema de mercado dispone para disuadirlos (1998: 43).
Delgado, al igual que Garca Canclini (1995)
21
y Miller (1995)
22
hi-
21. En su obra Consumidores y ciudadanos (1995) Garca Canclini sostiene que la glo-
balizacin ha trasladado la nocin poltica de ciudadana hacia otros mbitos que correspon-
dan al consumo; de esta manera, propone reconceptualizar el consumo, no como simple es-
cenario de gastos intiles e impulsos irracionales, sino como lugar que sirve para pensar, don-
de se organiza gran parte de la racionalidad econmica, sociopoltica y psicolgica en las
sociedades (1995: XIV).
22. Para Miller, en las condiciones de modernidad avanzada resulta ms pertinente con-
siderar a la gente como consumidora que como creadora de sus condiciones culturales. Afir-
ma que ser consumidor es tener la conciencia de que uno est viviendo a travs de objetos e
imgenes que no son de creacin propia (1995: 1) Sin embargo, en todos los casos, los acto-
res realizan negociaciones, apropiaciones creativas y producen estrategias que desarrollan las
posibilidades dadas por esas condiciones histricas. Es en ese contexto en el que tiene sentido
hablar de otra fuente de diferencia, menos reconocida y menos teorizada, a la que l denomi-
na diferencia a posteriori. Con este concepto Miller pretende captar la diversidad sin pre-
cedentes creada por el consumo diferencial de las instituciones consideradas globales y ho-
mogeneizantes. Como ejemplos se podran incluir las formas crecientemente diferenciadas de
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA 75
cieran anteriormente, reivindica la dimensin de actor del consu-
midor, vertiente que explora al observar el uso de los nuevos espa-
cios destinados al consumo de masas. En virtud de un proceso de
reelaboracin por parte de los consumidores, aquellos espacios se
convierten en nuevos espacios pblicos, en autnticos acelerado-
res de partculas de sociabilidad (1998: 45). A este tenor, recuerda
el trabajo de Amando Silva (1992) quien muestra cmo los centros
comerciales de Sao Paulo y Bogot son puntos de reunin cada vez
ms utilizados por todas las clases sociales y muy especialmente por
los jvenes. Espacios en principio hipercontrolados y dirigistas, los
modernos centros comerciales devienen, por la propia accin so-
cial... una nueva gora, teatro espontneo, plaza pblica, marco
para la proliferacin innombrable de algo que todava estamos en
condiciones de llamar -pese a las mil nuevas caras que presenta-
la sociedad (Delgado, 1998: 48).
En una lnea argumental similar han trabajado los antroplogos
del equipo de Watson ( 1997) que investigaron el impacto social, po-
ltico y econmico de la conocida cadena McDonald en cinco ciu-
dades asiticas: Tokio (Japn), Hong-Kong (antes de su anexin a
China), Taipei (Taiwan), Seul (Corea) y Beijing (China). Contrarios
a esa idea simplista que Watson rene bajo el concepto de globa-
lismo,23 piensan que la cultura no es algo que la gente recibe de
sus antepasados en un bloque indiferenciado, sino que es un con-
junto de ideas, reacciones y expectativas que cambia constante-
mente a medida que cambia la gente y los grupos. Tal vez por eso,
dado el terreno transnacional en el que se mueven, estos investiga-
dores prefieren utilizar el operativo de cultura local, tr-
mino que emplean para designar la experiencia de la vida cotidia-
na tal y como la experimenta la gente en una localidad concreta
(Watson, 1997b: 9); al usarlo, pretenden captar los sentimientos de
adecuacin, confort y correccin que ordenan la construccin del
gusto o las preferencias personales. Los modelos dietticos, las ac-
modernidad, de burocracia, del mundo de los media y del capitalismo. Es nuestra comn re-
lacin con estas instituciones de masas la que nos ototga la identidad de consumidores. La
idea de la diversidad a posteriori tiene en cuenta la posibilidad de una ruptura radical bajo
condiciones de modernidad, pero no asume que de ella se derive la homogeneizacin. Lo que
busca es ms bien captar nuevas formas de diferencia, algunas regionales, que estn basadas
en distinciones sociales que no se pueden identificar fcilmente con un espacio. A estas (di-
ferencias) no se las considera como la continuacin o incluso en sincretismo con tradiciones
anteriores, sino como formas bastante novedosas que surgen de la exploracin contempor-
nea de las nuevas posibilidades que otorga la experiencia de aquellas nuevas instituciones
(1995: 3).
23. Segn Watson (1997b: 9), el globalismo entiende que nos hallamos inmersos en un
proceso segn el cual la gente tiende a compartir cada vez ms en todo el mundo una cultura
homognea y mutuamente inteligible.
76
ANTROPOLOGA URBANA
titudes hacia la comida y las ideas de lo que constituye una comi-
da adecuada o correcta son centrales tanto para la experiencia de la
vida cotidiana como para el mantenimiento de la cultura local. Aun-
que todos los elementos parecen indicar que McDonald es una fuer-
za fornea que amenaza la integridad de las cocinas asiticas, una
observacin minuciosa les permite constatar que los consumidores
no son tan autmatas como piensan algunos analistas. Por el con-
trario, los estudios realizados sobre las mencionadas ciudades asi-
ticas demuestran que los procesos de localizacin son como un ca-
mino de doble direccin: implican cambios en la cultura local y
tambin modificaciones en los procedimientos estndar de la com-
paa multinacional. Pero supone al mismo tiempo la conversin de
los McDonalds -por parte de los consumidores asiticos- en unas
instituciones locales. Es as como descubren, por ejemplo, que mu-
chos restaurantes McDonalds del Asia oriental se haban convertido
en santuarios de mujeres deseosas de evitar los espacios de pre-
dominio masculino, o que en Beijing, Taipei y Seullos restaurantes
McDonald son considerados centros de ocio donde la gente va para
descansar del duro ajetreo de la vida urbana. En cualquier caso, lo
que indican estos estudios es que la localizacin est lejos de ser
un proceso unilineal que produce los mismos resultados en todas
partes.
Algo parecido parece estar ocurriendo con los distintos Disney-
lands que proliferan por todo el mundo y que ilustran a la perfec-
cin aquellas pompas de inmanencia de las que hablaba Aug. Como
muestra el estudio de Aviad Raz (1999), el Disneylandia de Tokio se
ha convertido en uno de los parques temticos ms populares del
Japn (en 1996 recibi unos 16 millones de visitantes). Pero dicho
parque representa bastante ms que un ejemplo exitoso de un pro-
ceso de importacin, adaptacin y domesticacin de un artefacto
cultural forneo. Para este autor, ms que un agente de americani-
zacin, el Disneylandia de Tokio debe ser entendido como un show
americano hecho por y para japoneses, o lo que es lo mismo, ~
presenta una Amrica con significado japons.
Lo que evidencian estos estudios es ese desbordamiento del es-
pacio-tiempo local tan caracterstico de nuestra era que hace difcil
saber a qu mbito (local, nacional o global) pertenece n fenrpe-
no concreto. Precisamente, la propuesta de Richard,:Wilk (1995)
pretende captar el significado de este tipo de proceso, superando al
mismo tiempo unas polaridades (entre hegemona global 1 apropia-
cin local, indgena 1 importado, autntico 1 falso) que han queda-
do obsoletas por la fuerza de los hechos. Considera que en el mun-
do globalizado de hoy continua producindose diferencia, pero se
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA 77
trata de una diferencia de un tipo particular, a cuyos resultados de-
nomina estructuras de la diferencia comn. Las culturas, afirma,
se estn haciendo diferentes de una forma muy uniforme. Las di-
mensiones a travs de las cuales varian son cada vez ms limitadas
y ms inteligibles entre s. De esta forma, las sociedades que com-
piten por el dominio cultural y econmico no construyen su hege-
mona mediante la imposicin directa, sino introduciendo las cate-
gorias y los estndares universales a travs de los cuales se definen
todas las diferencias culturales ... En otras palabras, no nos estamos
convirtiendo en idnticos, pero comunicamos, dramatizamos y re-
presentamos nuestras diferencias de un modo que cada vez nos es
ms inteligible ... El sistema global es un cdigo comn, pero su ob-
jetivo no es la identificacin comn; es la expresin de distinciones,
lmites y disyunturas. De esta forma, ~ o local, lo tnico y lo na-
cional no pueden ser vistos como opuestos o resistindose a la cul-
tura global, por el contrario, en la medida en que pueden ser do-
mesticados y categorizados, ~ convierten en partes constitutivas de
la cultura global... Las estructuras de la diferencia comn se cons-
truyen a travs del proceso de mercantilizacin y objetivacin que
produce una apariencia de artificialidad y de homogeneidad ... Pero
la gente continua llenando las mercancas, los bienes y sus propios
cuerpos con significados que hunden sus races en las prcticas lo-
cales, y lo hace para su propia conveniencia, por lo que el resulta-
do no puede considerarse como propio de un extremo o de otro, ni
de la hegemona global ni de la artificialidad arbitraria (1995: 118).
Incluso en esos lugares desterritorializados por excelencia que
son los espacios de frontera creados por la migracin, es posible ob-
servar cmo se forja de un modo complejo una cultura local. El
ejemplo nos viene dado por Nestor Garca Canclini cuando hace un
apretado repaso de algunas de las investigaciones etnogrficas que
realiz en Tijuana, una ciudad fronteriza mexicana en la que la po-
blacin ha crecido enormemente desde los aos 50 por la llegada de
trabajadores provenientes de todos los estados de Mxico. Muchos
de estos emigrantes trabajan diariamente en las maquiladoras o
en labores agricolas temporales al otro lado de la frontera con USA;
otros encuentran trabajo en la industria turistica que mueven los
millones de estadounidenses que cruzan la frontera para palpar de
cerca de Mxico. Pese a constituir un lugar de asentamiento cre-
ciente, de trnsito, de interseccin y marginalidad, de representar
un ejemplo original de localidad desterritorializada, este autor no
duda en calificar a Tijuana como Una ciudad moderna y contra-
dictoria, cosmopolita y con una fuerte tradicin propia (1990:
294). Sus investigaciones incluyeron entrevistas para identificar los
78
ANTROPOLOGA URBANA
lugares y las imgenes de la ciudad que la gente consideraba como
ms representativos. El resultado fue concluyente: no haba tema
ms central para la autodefinicin que la vida fronteriza y los con-
tactos interculturales ... lugares que vinculan a Tijuana con lo que
est ms all de ella: la avenida Revolucin, sus tiendas y centros
de diversin para turistas, los pasos legales e ilegales en la frontera,
los barrios donde se concentran los que vienen de distintas zonas
del pas, la tumba de Juan Soldado, seor de los emigrados, al
que van a pedir que les arregle los papeles o a agradecerle que no
los haya agarrado la migra (1990: 297). Estos y otros elementos
de reelaboracin de la identidad a partir de la experiencia fronteri-
za llevan a Garca Canclini a destacar la existencia de un movi-
miento complejo que denomina reterritorializacin, mediante el cual
algunos tijuanenses quieren fijar signos de identificacin, rituales
que los diferencien de los que slo estn de paso. Desterritoriali-
zacin y re-territorializacin. Dos procesos que se producen simul-
tneamente. La inmersin en circuitos internacionales de comuni-
cacin, de migracin, de turismo y trabajo no hace desaparecer las
cuestiones de la identidad y de lo nacional, ni borra tampoco los
conflictos y las diferencias. La desterritorializacin__Qo es por tanto
un proceso lineal y unvoco, por el contrario, como afirma Garca
Canclini, Se caracteriza por el mismo vaivn dialctico que la glo-
balizacin. Donde haya desterritorializacin tambin habr reterri-
(1990: 175).
En cualquier caso, para el citado autor, lo que evidencia el caso
de Tijuana es la relacin existente entre los fenmenos de desterri-
torializacin e hibridacin cultural, concepto este ltimo que sirve
para entender la cultura globalizada. El creciente trfico de cultu-
ras que origina la globalizacin indica -segn Garca Canclini-
que la desaparicin del vnculo entre cultura y lugar viene acompa-
ado por un entrelazamiento de esas prcticas culturales desarrai-
gadas, que producen nuevas y complejas formas hbridas de cultu-
ra (1990: 167). Este vaivn dialctico entre dos procesos aparente-
mente antagnicos pero complementarios en el fondo, el
desarraigo cultural de la desterritorializacin y la nueva identidad
cultural surgida de la mezcla de elementos diversos, caracterstica
de la reterritorializacin, me recuerda a otros dos procesos simila-
res analizados en profundidad por la Escuela de Manchester cuan-
do exploraba los procesos de urbanizacin en el Copperbelt africa-
no. Me estoy refiriendo obviamente a los conceptos de destribaliza-
cin y retribalizacin acuados, respectivamente, por Wilson
(1941-42) y Mitchell (1956 ). El primero enfatizaba el fin del modo
de vida tribal como resultado de adopcin por parte de los inmi-
ESPACIO, GLOBALIZACIN Y CULTURA 79
grantes africanos urbanos del modelo occidental. El segundo ilumi-
naba la naturaleza del tribalismo en contexto urbano, mostrando
cmo el encuentro intertnico en la ciudad reactivaba y otorgaba
nuevos contenidos a unas identidades tnicas cuyo significado ori-
ginal haba quedado sobrepasado por los acontecimientos. Aunque
la destribalizacif-1: iJ11plicaba desarraigo y prdida, no conllevaba la
sustitucin pura y simple de una cultura por otra. El proceso es ms
complejo. Connllestro bagaje conceptual de ahora diramos que lo
que aconteca en Copperbelt era un proceso de hibridacin cultural
que propiciaba el surgimiento de nuevas identidades culturales
vehiculadas por la adscripcin tnica.
3
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL
Arropada en un contexto de urbanizacin generalizada, en los
ltimos aos ha ido ganando terreno una concepcin de la ciudad
que resalta su carcter condensacin irrepetible y exacerbada de los
procesos vigentes en la sociedad. En esta lnea de pensamiento, Ian-
ni ( 1999) describe a la ciudad como una sntesis privilegiada de la
geografa y la historia, de las relaciones sociales de individuos y co-
lectividades, del juego de las relaciones polticas y econmicas, y de
la trama de las producciones culturales; segn el momento histri-
co, en ella prevalece lo local o lo nacional, aunque a veces, como en
el momento actual, est profundamente predeterminada por lo
mundial. Los nfasis predominantes de una ciudad pueden ser po-
lticos, econmicos o culturales, pero an as, rara vez cumple una
sla funcin: por lo comn, aunque predomine uno u otro tipo de
actividad, sus funciones son diversas y mltiples. La ciudad -afir-
ma Ianni- puede ser principalmente, aunque tambin simult-
neamente, mercado, fbrica, centro de poder poltico, lugar de
decisiones econmicas, vivero de ideas cientficas y filosficas,
laboratorio de experimentos artsticos. En ella germinan ideas y
movimientos, tensiones y tendencias, posibilidades y fbulas, ideo-
logas y utopas (1999: 47).
Esta idea de ciudad como paradigm.a de toda formacin social
adquiere su mxima expresin cuando se habla de las grandes ur-
bes contemporneas. En lo que a ellas respecta no parece haber dis-
cusin: pese a la disparidad de nfasis interpretativos, existe un
acento casi unnime en considerarlas como laboratorio, escenario,
condensacin y unos cuantos calificativos ms de lo que ocurre a
nivel global. A mi entender, tal idea no puede ni debe ser tomada al
pie de la letra. Seala con un toque dramtico o exagerado un fe-
nmeno, la ciudad, del que no podemos prescindir pero que al mis-
mo tiempo posee un carcter parcial y nico. Precisamente porque
82
ANTROPOLOGA URBANA
no existe polaridad entre lo rural y lo urbano, el nfasis no puede
estar ni en la comunidad rural ni en la gran ciudad, sino en lugar
analtico distinto. Por ejemplo, los inmigrantes no pueden ser com-
prendidos si slo tomamos en cuenta la ciudad a la que emigran,
de la misma forma que no se comprenden los procesos que experi-
mentan en la ciudad estudiando las localidades ecuatoriana o pa-
kistan donde habitan sus familias. Sin la idea de campo migrato-
rio no se entiende ni una cosa ni la otra, y ambas cosas, a su vez,
resultan incomprensibles sin las redes que vinculan dichos espacios,
sin la interrelacin y correlacin de fuerzas mundiales, etc.
Para captar la diversidad de flujos que confluyen en las mega-
lpolis de la modernidad avanzada y al mismo tiempo para carac-
terizarlas, Marc Aug habla de la respiracin de la ciudad. A causa
de un doble y amplio movimiento, la gran ciudad respira al ritmo
de la regin, del continente y, finalmente, hoy en da, de todo el pla-
neta: por un lado proyecta hacia el exterior bienes, informaciones,
individuos e imgenes; por otro, en sentido inverso, atrae otros bie-
nes, otras informaciones, otros individuos y otras imgenes. La
imagen que da de ella misma, que es una imagen puramente infor-
mativa constituida por los cuadros estadsticos que evocan su de-
mografa, su capacidad de acogida, su dinamismo econmico o por
su imagen esttica con la que pretende seducir a los turistas y a los
inversores, se proyecta hacia el exterior para atraer hacia el interior
las corrientes de las finanzas, la industria, el comercio, el deseo y el
placer (Aug, 1998: 8). La gran ciudad es adems el contenedor por
excelencia de esa particular simbiosis de lugar 1 no-lugar que defi-
ne la organizacin del espacio en las sociedades postindustriales
(Aug, 1993).
Por su parte, para Hannerz, las ciudades representan a un tiem-
po la condensacin de la complejidad y la apertura contemporneas.
En ellas se encuentra la forma ms concentrada, dentro de un espa-
cio limitado, de la complejidad cultural del mundo de hoy, la cual vie-
ne dada por la apertura caracterstica de la ciudad, que convierte a las
urbes en centros de comunicacin, ejes de un hinterland ms o menos
amplio en el que confluyen tradiciones, sistemas de significado y ex-
presin diversos. Para Hannerz esta Jleterogeneidad cultural forma
parte de la esencia del urbanismo; de hecho, afirma, frecuefitemen-
te las ciudades deben su existencia a su posicin de encrucijada pol-
tica y econmica que a menudo se convierte tambin en encrucijada
cultural. Igualmente, en los sistemas regionales e internacionales, las
interacciones entre los centros y las periferias se canalizan en buena
parte a travs de toda una jerarqua de centros urbanos; su tarea es
ser abiertas (it is their business to be open) (1992b: 201).
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL
83
Tambin para Francisco Cruces ( 1997) las ciudades

ciernas y sus instituciones son el escenario privilegiado de los rea-
justes provocados por los procesos de largo alcance ocurridos bajo
condiciones universales. La diversidad cultural se manifiesta en
ellas en formas de reflexividad especficas, las cuales, al aplicar su
propia lgica a los procesos en marcha, amalgaman o fracturan
aquellos influjos globales y los particularizan. Precisamente, para
captar este complejo movimiento dentro 1 fuera que provoca resul-
tados inesperados, inciertos y no pocas veces contrarios este autor
propone un modelo de aproximacin (modelo cronotpico )
1
que
aspira a desvelar cmo en cada localidad, el espacio-tiempo se arti-
cula con los procesos de abstraccin universalista que tienden a va-
ciarla de sus formas (Cruces, 1997: 54).
La visin de Holston y Appadurai (1999) reclama para las urbes
un protagonismo distinto y no por ello menor. La globalizacin del
trabajo, del capital y las comunicaciones ha hecho de las ciudades
y sus reas metropolitanas unos lugares privilegiados para estudiar
los problemas relativos a la pertenencia y la ciudadana. Mientras
que en unos centros urbanos se generan nuevas formas de
dad e identidad, en otros, situados en sociedades postcoloniales, las
nuevas generaciones estn creando unas culturas urbanas alejadas
tanto de las memorias coloniales como de las ficciones nacionalis-
tas surgidas a raz de la independencia. Por todas partes, en ciuda-
des como Mogadiscio, Los Angeles, Shangai o Londres, los flujos
transnacionales de ideas, bienes, imgenes y personas estn abrien-
do una amplia brecha entre el espacio nacional y sus centros urba-
nos; unos centros que, segn los casos, retan, divergen e incluso re-
emplazan a las naciones como espacios esenciales desde donde ejer-
cer, renegociar o incluso reinventar la ciudadana. Las ciudades
-sealan los mencionados autores- siempre han sido escenarios
polticos de ndole distinta a la de sus hinterlands. Pero en la era de
la migracin de masas, la globalizacin de la economa y la rpida
l. El modelo cronotpico de Cruces (1997: 52 y ss.) enfatiza la necesidad de construir
una perspectiva desde abajo (es decir, desde la construccin 1n situ de la globalidad en las es-
tructuras locales) para dar cuenta de una diversidad que, con frecuencia, ha sido tratada de
masiado genricamente por la teora social contempornea en trminos de fragmentacin o seg-
mentacin. Es un modelo en continuidad con la tradicin antropolgica, centrado en los es-
quemas prcticos y discursivos 9ue conectan 1 desconectan las coordenadas del contexto local
y las de la sociedad global, e interesado fundamentalmente en cinco tipos de fenmenos o pro-
cesos: reterritorializacin, temporalizacin, loci hbridos, heterosincronas y, por ltimo, por los
saltos de plano y compromisos. Como resume el propio autor, una aproximacin cronotpica
es situacional y dialgica en tanto no concibe el espacio tiempo como dados de una vez por to-
das, sino constituidos en las relaciones sociales mismas en virtud de procesos de poder, nego-
ciacin y conflicto. Tematiza la reforma de la escena local bajo condiciones universales, si bien
persiguiendo las sinuosidades desde el punto de vista de agentes concretos (1997: 56).
84
ANTROPOLOGA URBANA
circulacin del discurso sobre los derechos, las ciudades represen-
tan a un mismo tiempo la localizacin de las fuerzas globales y la
densa articulacin de los recursos, proyectos y personas nacionales
(Holston y Appadurai, 1999: 3).
En suma, lo que late en todos estos argumentos es la sentida ne-
cesidad de ampliar y profundizar nuestros conocimientos sobre la
ciudad. Es ms, como seala Seta Low, teorizar sobre ella es una
obligada tarea si queremos comprender este cambiante mundo
(postindustrial, capitalista o postmoderno) en que vivimos, por eso
destaca que como lugar de prctica cotidiana, la ciudad propor-
ciona valiosos conocimientos que permiten establecer los vnculos
entre los macroprocesos y la textura y la fbrica de la experiencia
humana. La ciudad no es el nico lugar donde estudiar tales pro-
cesos, pero es en ella donde Lesos procesos se intensificar:!! y donde
pueden ser mejor comprendidos. De esta forma, la ciudad ... no es
una reificacin, foco de estudig_,de las manifestaciones cul-
turales y sociopolticas de las vidas urbanas y de las prcticas coti-
ilustradas por las etnografas urbanas (1999a: 2).
l. La problemtica definicin de las ciudades
La ciudad es uno de esos mbitos en los que puede manifestar-
se, imaginarse o realizarse todo lo que es posible en el plano de la
sociedad. Un laboratorio vivo y complejo en donde se experimentan
la democracia y la tirana, la igualdad y la distincin, la ordenacin
extremada y la anomia. Mientras que unas versiones afirman que es
el lugar del mercado, del intercambio y del encuentro (Weber, Pi-
renne), otras preconizan una visin que esconde, minimiza o deja
en segundo plano este nfasis sobre la feria y el mercado. Se ha di-
cho que la ciudad es el lugar del poder, ya sea religioso, ceremonial
o burocrtico (Fustel de Coulanges, Pirenne, Mumford, Sjoberg); no
obstante, desde siempre, la urbe ha sido tambin el espacio privile-
giado de lo secular y lo laico, de la libertad, la individualidad y la
revuelta. Se la ha definido tambin por sus caractersticas demo-
grficas y culturales, por su densidad y heterogeneidad (Park,
Wirth); pero incluso estos criterios, tan estimados desde los tiempos
de la escuela de Chicago, se revelan imprecisos. A cada definicin,
corresponden cientos de excepciones.
Es evidente que los enfoques duales tipo comunidad 1 sociedad
(Tonnies), sociedad urbana 1 folk society (Wirth y Redfield), ciudad
preindustrial 1 ciudad industrial (Sjoberg) son hoy en da inservi-
bles. A la diversidad de las ciudades europeas se contrapuso prime-
l.---
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL
85
ro la realidad norteamericana y poco despus la del Tercer Mundo.
Ms adelante, ya en el ltimo tercio del siglo xx, con la aceleracin
del ritmo de urbanizacin de los pases en vas de desarrollo y la
emigracin a las ciudades occidentales de millones de personas, se
impone la evidencia de la heterogeneidad sociocultural. Todos estos
procesos han puesto en entredicho las teoras y definiciones vigen-
tes hasta hace poco sobre la ciudad y sobre lo urbano. Recordemos
por ejemplo aquella aproximacin ya mencionada que consista en
definir la ciudad por oposicin al campo. De la primera se afirma-
ba que era la sede de las relaciones secundarias, la segmentacin de
roles y la multiplicidad de pertenencia, mientras que del mundo ru-
ral se primaban las relaciones primarias y la dimensin comunita-
ria. Las crticas a este enfoque polar han resaltado sobre todo el que
slo tiene en cuenta los aspectos exteriores, que propone una dife-
renciacin descriptiva que deja sin explicar tanto las diferencias es-
tructurales como las coincidencias, cruzamientos e interpenetracio-
nes que de {acto se dan entre uno y otro mbito.
Otro tipo de definicin de gran xito desde los tiempos de la Es-
cuela de Chicago y que hoy en da se revela inexacta se funda en
criterios geogrficos y espaciales. Wirth defina a la ciudad como el
asentamiento permanente, relativamente extenso y denso, de indi-
viduos socialmente heterogneos. Una de las crticas ms impor-
tantes que se ha hecho a esta concepcin es que no tiene en cuen-
ta los procesos histricos y sociales que han engendrado a las es-
tructuras urbanas y a sus rasgos especficos. Por su parte, los
problemas que plantea un tercer tipo de definicin, que distingue a
la ciudad a partir de criterios especficamente econmicos, consi-
derndola como el resultado del desarrollo industrial y la concen-
tracin capitalista, son tambin evidentes, ya que adems de etno-
cntrica, deja de lado los aspectos culturales, la experiencia coti-
diana y las representaciones que la gente tiene de su ciudad.
El fracaso de stas y otras teoras que han pretendido definir y
explicar de una forma universal al fenmeno urbano es notorio:
Ninguna es capaz de ofrecer una respuesta satisfactoria a aquel in-
terrogante clave que plantea qu es la citidad. En todo caso, repre-
sentan diferentes aproximaciones a un fenmeno que se nos conti-
na escapando de las manos. Y recalco que se nos contina esca-
pando porque desde la dcada de los 70, casi todas las regiones
metropolitanas del mundo han experimentado unos cambios tan in-
tensos que, a menudo, no slo es imposible reconocer lo que exis-
ta en ellas hace slo treinta aos, sino que ha hecho tambalear
tambin las antiguas certezas. Los especialistas en temas urbanos
consideran que estos cambios son el resultado de un proceso de re-
86
ANTROPOLOGA URBANA
estructuracin especialmente amplio e intenso. Pero sus acuerdos
acaban aqu, pues mientras unos consideran que nos hallamos ante
un proceso de cambio revolucionario, otros reclaman la preemi-
nencia de las continuidades con el pasado.
Con una posicin ms cercana al primero de los enfoques men-
cionados, Eduard Soja (2000) utiliza los conceptos de postmetr-
polis o metrpoli postmodema para abarcar todo aquello que es
nuevo y diferente en las ciudades contemporneas. Segn este ge-
grafo, habra que considerar a la postmetrpolis como la expresin
o la especificidad espacial del urbanismo postmodemo. Al igual que
la cityspace
2
de otros momentos histricos, la especificidad de la
postmetrpolis puede describirset.!_anto en trminos de forma como
de proces_Q y es susceptible de ser estudiada de tres maneras dife-
rentes e interrelacionadas. La primera (que Soja denomina Firsts-
pace), que ha sido y todava es la dominante, supone ver a la ciu-
dad como un conjunto de prcticas espaciales materializadas que
actan conjuntamente para producir y reproducir las formas con-
cretas y los modelos especficos -medibles y cartografiables- de
la vida urbana. Desde la segunda perspectiva (Secondspace) la ciu-
dad toma el aspecto de un campo ideacional y es conceptualizada
como imagen, pensamiento reflexivo y representacin simblica;
por expresarlo brevemente, lo que pretende dicho enfoque es cap-
~ r la ciudad a travs del imaginario urbano. Segn Soja, las pers-
pectivas Firstspace tienden a ser ms objetivas y a focalizar su aten-
cin en las cosas en el espacio, mientras que los enfoques Se-
condspace suelen ser ms subjetivos y a interesarse por lo que se
piensa sobre el espacio. Ambos enfoques plantean sin embargo el
mismo problema: tanto en uno como en otro, la especificidad es-
pacial del urbanismo tiende a reducirse a unas formas fijas, a esca-
la micro o macro, que suelen ser descritas e interpretadas como la
materializacin de procesos no espaciales (histricos, sociales, pol-
ticos, econmicos, ideolgicos, ecolgicos, etc). Por esa razn Soja
defiende la necesidad de una tercera perspectiva (Thirdspace) que
adems de incorporar a las anteriores, se abre al alcance y a la com-
plejidad de lo que denomina la imaginacin espacial o geogrfica.
Para Soja, la ventaja de esta ltima perspectiva es que considera al
proceso dinmico de construccin social del espacio como una
fuente de explicacin en s misma.
- No es por casualidad, por tanto, que Soja comience su explora-
cin del nuevo proceso de urbanizacin destacando que se est pro-
2. Soja utiliza el trmino de cityspace para designar a la ciudad como un fenmeno his-
trico, social y espacial; por eso distingue a la Cityspace capitalista" de la cityspace postmo-
derna,, llamada tambin postmetrpolis.
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL
87
duciendo un profundo cambio en lo que representa la ciudad y en el
imaginario urbano, es decir,&n las formas en que ciu-
dades y la vida urbana. Para ilustrar esta idea, hace suya una frase
de Chambers (1986: 53) donde se afirma que a finales del siglo xx,
las ciudades de Europa y Norteamrica representan cada vez menos
la culminacin de las culturas local y territorial, una cualidad con-
siderada como intrnseca del urbanismo y que se remonta al mismo
origen de las ciudades. En contraste con lo que ocurra hasta hace
poco, la ciudad contempornea parece haberse despegado de su es-
pecificidad espacial, de esa ciudad que era un punto fijo de la refe-
rencia, la memoria y la identidad colectiva (2000: 149-150).3
Un segundo rasgo de la metrpolis moderna es su carencia de
lmites; se destaca as la porosidad, confusin e indefinicin tanto a
nivel conceptual como material de sus extremos y fronteras. Esta
caracterstica es especialmente patente en las megalpolis contem-
porneas, esas grandes aglomeraciones urbanas que en su insacia-
ble expansin van devorando y/o englobando a otras localidades
prximas hasta formar una densa red interconectada. Tal es el caso,
por ejemplo, de la capital mexicana, cuyo vertiginoso crecimiento,
demogrfico y espacial, de los ltimos 50 aos ha supuesto la in-
corporacin en la zona metropolitana de nada menos que 27 loca-
lidades vecinas; pero no se trata slo de que el territorio de esta ciu-
dad cubra hoy en da unos 1.500 km
2
y que sus habitantes hayan
pasado de poco ms de un milln y medio en 1940 hasta los 20 mi-
llones actuales, sino que tales cambios han hecho imposible la in.:
teraccin real de sus diferentes partes y han disuelto su imagen f-
sica global. -
Pero al tiempo que las prcticas urbanas se reorganizan frag-
mentariamente, que la expansin territorial y poblacional de la urbe
disuade a la mayora de sus habitantes de desplazarse a los cines,
teatros y tiendas del centro, los medios de comunicacin de masas
recomponen las prcticas en materia de informacin y de ocio, res-
tableciendo con ello la significacin de la metrpolis. Este tipo de
reorganizacin es el que conduce a Garca Canclini (1997c: 388) a
plantear la necesidad de complementar la caracterizacin socioes-
pacial de la ciudad con una nueva definicin que tenga en cuenta
el rol estructurante de los mass media en su desarrollo. En ese sen-
tido, en mayor o menor medida, en la ciudad postmoderna siempre
se deja sentir el impacto simultneo de unos procesos de los que ya
habl antes: la desterritorializacin y la reterritorializacin. Mientras
3. En el fondo, sta es una manera distinta de expresar la idea de Holston y Appadurai
(1999) de la que nos hacamos eco unas pginas atrs.
88
ANTROPOLOGA URBANA
que el primero pone en peligro el apego y los vnculos que unen los
lugares y las comunidades de personas, el segundo crea nuevas for-
mas y combinaciones de identidad territorial.
Otro elemento a destacar del actual proceso de transicin post-
metropolitana es la implosin y explosin simultnea de la escala de
las ciudades: a un nivel, cualquier centro urbano tiende a contener
cada vez ms en su interior a toda la complejidad del mundo,
creando unos espacios culturales tan heterogneos como jams pu-
dimos imaginar; en otro nivel, el mundo entero se est urbanizan-
do rpidamente dado que el impacto espacial de las culturas, eco-
nomas y sociedades basadas en la ciudad se est expandiendo por
todo el planeta. La postmetrpolis -concluye Soja- puede repre-
sentarse como un producto intensificado del proceso de globaliza-
cin a travs del cual lo global se localiza y lo local se globaliza
(2000: 152). ,,
Es evidente que la cilidad globalizada es muy diferente de aque-
lla que dibujaron los autores de la Escuela de Chicago hace ms de
setenta aos. La actual proliferacin de redes y grupos sociales
-informales y formales- en mbito urbano contradice la vieja idea
del anonimato caracterstico de las relaciones en la ciudad. Una
nueva sociedad se est poniendo en marcha y lo hace con unos ras-
gos muy diferentes de los que preconizaron los expertos estadouni-
denses. Y esto es as porque la gente, como dice Cohen (1993: 17)
_modela la ciudad a travs de su ingeniosidad cotidiana. Los cam-
bios en la naturaleza de la sociedad urbana poseen un carcter mul-
tifactico. La mencionada expansin de las redes y agrupamientos
sociales se produce en estrecha relacin con el desarrollo de nuevos
condicionamientos que coadyuvan a transformar en profundidad la
vida urbana. Por un lado, la desaparicin de las grandes aglomera-
ciones fabriles y el desempleo destruyen las viejas estructuras de so-
lidaridad e identidad de clase; al tiempo que el lugar de trabajo deja
de ser un vnculo importante de unin entre mucha gente, se des-
truyen y/o remodelan los viejos barrios de trabajadores, siendo re-
emplazados por otros tipos de viviendas y de vecindarios que re-
quieren nuevas formas de identificacin y representacin. Por otro,
si la Criollizacin de la que habla Hannerz (1992b, 1998) propor-
ciona a las ciudades unos rasgos estandarizados, los esfuerzos coti-
-dianos de reapropiacin por parte de la gente permite la construc-
cin de unos espacios y unas imgenes urbanas que son radical-
mente distintas para cada localidad.
Las ciudades de Marsella y Atlanta constituyen un buen ejem-
plo de la especfica complejidad que puede alcanzar este proceso de
reapropiacin del sentido urbano de esos espacios geogrficos que,
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL
89
con el transcurso del tiempo y debido a avatares diversos, han ido
perdiendo (o no han llegado a adquirir nunca) la cualidad Je ciu-
dad nica e irrepetible. En principio, tanto una como otra parecen
firmes candidatas a ese concepto acuado por Melvin Webber
(1964)
4
de reino urbano del no lugar>> (a nonplace urban realm), un
espacio grande, irregular, policntrico y carente de personalidad ca-
racterizado por la constante erosin de lo local por las formas ge-
nricas de un mercado cultural diversificado pero homogeneizador.
Sin embargo, por razones distintas, ni una ni otra parecen ser me-
recedoras en la actualidad de tal calificativo.
La ciudad norteamericana de Atlanta representa de manera pa-
radigmtica ese metafrico reino de los no lugares, pero desde su
designacin como ciudad olmpica para los Juegos de 1996, empre-
sarios y polticos se empearon en fabricar una imagen de ella que
como destaca Rutheiser, celebra la neutral visin de un urbanismo
genrico, blando, de orientacin tcnica, que minimiza o excluye
los espacios ms importantes y conflictivos de la ciudad: por un
lado, el segregado y blanco sur de la ciudad, que fue el cuartel ge-
neral de un revitalizado Ku Klux Klan; por otro, la "Meca negra" de
los educadores, empresarios y lderes pro-derechos civiles afro-ame-
ricanos (1999: 321). En ese proceso deu=.ehabilitacin
la ciudad -representada por un deteriorado centro urbano en don-
de se concentraron todos los esfuerzos, materiales e ideolgicos-,
jugaron un importante papel los imagineers (entre los que se inclu-
yen periodistas y acadmicos, polticos, hombres de negocios, ar-
quitectos, diseadores, ingenieros y especialistas en relaciones p-
blicas), que contribuyeron a crear una imagen de Atlanta como ciu-
dad segura, limpia y amistosa. Estos imaginadores o creadoreSJ
de imagen ni se reconocen a s mismos como tales, ni constituyen
tampoco un grupo en el que reina el consenso. Pero pese a las
ladones conflictivas que imperan entre ellos, todos comparten la
creencia en un mismo y estratgico mito: el de Atlanta como una
ciudad socialmente progresista, racialmente armoniosa, una ciudad
world-class con un futuro de high-tech. Las prcticas de rehabilita-
cin urbana que Rutheiser explora con emplean la
misma retrica, cuando no los mismos mtodos, de la conquista mi-
litar y los asentamientos coloniales. Al conceptualizar de enfermas
a las barriadas pobres, legitiman una drstica intervencin que im-
pide que la infeccin se contagie y asegura la vitalidad del organis-
mo urbano.
4. El concepto de no-lugares de Aug posee enormes similitudes con este trmino de
Webber de reino urbano del no lugar.
90
ANTROPOLOGA URBANA
El caso de Marsella es radicalmente diferente. Exceptuando los
aledaos inmediatos del viejo puerto, la ciudad sufri una brutal
destruccin durante la 11 Guerra mundial; ms tarde, el proceso de
reconstruccin urbana se vio fuertemente mediatizado por la fuer-
te inmigracin transnacional que se acelera con la descolonizacin
de Argelia. Ciudad multicultural, de paisajes caticos y desarticula-
dos, sus elevadas tasas de paro y el ascenso poltico de la extrema
derecha parecan presagiar a un tiempo la dureza de las tensiones
sociales y tnicas y la inexistencia de una identidad colectiva mar-
sellesa. Sin embargo, tal y como destacan Cesari y otros (2001), los
hechos muestran la existencia de una cierta sintona armnica en-
tre las comunidades con diferentes orgenes culturales, geogrficos
y religiosos. Del trabajo de campo realizado con jvenes de distin-
tos barrios, tanto de origen francs y como de origen extranjero
(magrebs mayoritariamente argelinos) se desprende que unos y
otros comparten la misma lectura de la ciudad: consideran que el
fenmeno migratorio es Un elemento constitutivo esencial de la
identidad local. El cosmopolitismo multicultural, protegido por
la cultura poltica y la cultura asociativa locales, han hecho posible
esta particular receta de integracin e identidad a la marsellesa.
Pero el relato no acaba aqu, porque esta reapropiacin urbana
realizada desde dentro por los habitantes de Marsella, est sien-
do aumentada, corregida e institucionalizada desde fuera gracias
a la intervencin del Estado francs. Convenientemente dirigida por
unos imagineers distintos a los de Atlanta, en este caso por los et-
nlogos del Muse National des ATP de Pars, la sensibilidad y el
poder del Estado francs se ha sumado a la de los gobiernos regio-
nal y municipal, de tal manera que su accin conjunta pronto har
realidad un ambicioso proyecto: elevar a Marsella al rango nico de
la ciudad-crisol donde se funde la diversidad mediterrnea. El ele-
mento catalizador de todo el proceso ser la construccin en la an-
tigua fortaleza portuaria de Saint Jean de un Muse des Civilisa-
tions, heredero renovado y nico del extinto museo parisino de las
ATP.
Esta compleja mezcla de certidumbres e incertezas en la defi-
nicin de la ciudad y de lo urbano es especialmente patente en las
grandes metrpolis, un tipo de ciudad que hace slo medio siglo
constitua una excepcin. Si en 1950 nicamente Londres y Nueva
York superaban los 8 millones de habitantes, se prevee que en el
ao 2015 este tipo de ciudades superar con creces la treintena. Las
megaciudades slo constituyen una modalidad entre muchas de las
ciudades que actualmente conforman la red urbana a nivel mun-
dial. Sin embargo, se las considera como una expresin
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL
91
mente importante del amplio proceso de urbanizacin del mun-
do. De hecho, el impacto que su expansin est ejerciendo en la
teora social es tal que de ellas se ha llegado a decir que estn
transformando el punto de vista con el que podemos analizar lo ur-
bano (Garca Canclini, 1997a: 77). En estas ciudades, y en trans-
curso de unas pocas dcadas, se ha producido una triple transicin:
el paso de ciudad moderna a metrpolis posmodema, el pasaje de
ciudad a megaciudad y el trnsito de la cultura urbana a la multi-
culturalidad (Soja, 2000; Garca Canclini, 1997a).
En relacin con stos y otros problemas, y siguiendo un orden
que no es casual, explorar a continuacin tres aspectos que consi-
dero especialmente importantes para la comprensin de las metr-
polis contemporneas: el primero tiene que ver con la desigualdad,
la segregacin y el conflicto social; el segundo observa desde un
nuevo ngulo un tema que ya se trat con anterioridad: el de la hi-
bridacin y el mestizaje; el ltimo, pretende reflejar en toda su am-
plitud y complejidad el carcter multidimensional o multifacetado
-de ah el concepto de ciudad polidrica- que distingue al fen-
meno urbano en la actualidad.
2. La cuestin urbana
Observar la ciudad a travs del filtro de la estructura de clases,
de la desigualdad y el contraste entre la opulencia y la pobreza es
uno de los temas clsicos del anlisis urbano. Los antroplogos lo
han abordado ininterrumpidamente desde los tiempos de Osear Le-
wis, pionero de la llamada Antropologa de la Pobreza.
5
Aunque al
principio el inters se centr casi exclusivamente en las clases y gru-
pos ms desfavorecidos de la sociedad, ms tarde, a partir de los
aos 80, la investigacin se ha abierto al estudio de las elites domi-
nantes y de las clases altas y medias.
6
Posiblemente, hoy ms que nunca, la cuestin social adquiere
todas las caractersticas de una cuestin simultneamente urbana.
A lo largo de las dos ltimas dcadas, con el avance de la reestruc-
turacin capitalista, parece haberse agravado aquel viejo fenme-
no urbano al que se refera Castells (1995: 316-317) cuando men-
5. En una reciente obra, Pilar Monreal (1996) ha presentado un estado de la cuestin
sobre las teotias de la pobreza urbana y de la cultura de la pobreza, desde sus desarrollos ame-
ricanos (Escuela de Chicago, Osear Lewis) hasta la perspectiva marxista, apostando por una
antropologa comprometida tanto a nivel terico como en la aplicacin de polticas sociales.
6. Vase por ejemplo a este respecto las sntesis bibliogrficas de Sanjek ( 1990) y de Pu-
jadas (1991 y 1996) y tambin la obra colectiva editada por Pina-Cabra! y Pedroso de Lima
(2000).
92 ANTROPOLOGA URBANA
cionaba la coexistencia en la ciudad de Los ngeles de principios de
los aos 80 de apartamentos de 11 millones de dlares con ms de
50.000 personas deambulando sin hogar por las calles y playas del
sueo californiano. De ah deriva precisamente la consolidacin de
una nueva forma de e_ualismo u r b n ~ fenmeno que ha sido sea-
lado por diversos autores entre los que destacan Sassen y Castells.
Con la publicacin de la obra The Global City (1991), Saskia
Sassen reformul el discurso sobre las ciudades mundiales, convir-
tindose en una de las ms reconocidas especialistas sobre los efec-
tos econmicos, polticos y sociales de la globalizacin. Su visin de
la ciudad global est profundamente influida por sus investigaciones
neoyorquinas (Nueva York es el lugar donde desarrolla buena parte
de sus estudios, que tambin sirven de trampoln a sus aportacio-
nes tericas). Su eje primario de atencin son los efectos de la eco-
noma de servicios, y muy especialmente el poder de las grandes or-
ganizaciones del sector integrado por las finanzas, los seguros y los
bienes races (un sector que se conoce con las siglas FIRE -finan-
ce, insurance y real state). Segn Sassen, el FIRE ordena la econo-
ma de las ciudades globales y modela un nuevo rgimen urbano
de acumulacin de capital. En su obra, esta autora otorga una es-
pecial importancia al impacto de liDnuevas tecnologas de la infor-
macin y de la telecomunicacin, a las transformaciones de los
mercados globales del capital y a la emergencia de una nueva elite
local de profesionales urbanos integrada por brokers, intermediarios
financieros, etc. En el polo opuesto de la nueva,ciudad dual se en-
cuentra un amplio ejrcito empleado en la floreciente economa in-
formal y una subclase dependiente de la beneficencia estatal inte-
grada por los nuevos inmigrantes, las minoras y los pobres, que lu-
cha por sobrevivir.
Al igual que Sassen, Manuel Castells conceptualiza a la ciudad de
la nueva era, La ciudad informacional (1995), como una ciudad
dual, a la que considera como la expresin urbana del actual pro-
ceso de diferenciacin de la economa en dos sectores igualmente
expansivos (el de la economa formal basada en la informacin y el
sector econmico informal), al que corresponde un proceso parale-
lo de diferenciacin del trabajo: por un lado, una fuerza de trabajo
mejorada, por otro, una fuerza de trabajo descualificada. La
primera, que proviene de las clases sociales ms privilegiadas y de
mayor nivel educativo, ha mejorado su cualificacin y su nivel so-
cial para convertirse en la espina dorsal la nueva economa infor-
macional. La segunda, integrada por gran parte de la poblacin,
est constituida por una fuerza de trabajo con un bajo nivel de cua-
lificacin profesional a la que se incorporan tanto los desplazados
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL
93
de las industrias en declive como los recin llegados a la estructura
laboral Uvenes que no consiguen insertarse, mujeres, minoras t-
nicas e inmigrantes). A todos ellos hay que sumar los excluidos del
sistema (las personas sin trabajo, sin hogar, etc.) a los que Castells
no dedica mayor atencin. Este dualismo estructural, profunda-
mente estratificado y segmentado, se plasma en una amplia varie-
dad de universos sociales caracterizados por su
por la clara definicin de sus lmites y por el bajo nivel de comuni-
cacin existente entre ellos, unos universos que cristalizan en esti-
los de vida diferenciados en trminos de estructura domstica, re-
laciones familiares entre los sexos y usos del espacio urbano.
Lejos de ser una fotografa en blanco y negro, la ciudad dual de
Castells es una realidad abigarrada y variopinta. Por un lado, la de-
gradacin y el condicionamiento de la fuerza de trabajo configuran
una serie de comunidades socialmente discriminadas, territorial-
mente segregadas y culturalmente segmentadas (principalmente en
trminos tnicos) que nutren las filas del empleo informal, de los
salarios ms bajos y sin seguridad laboral, de los trabajos sin con-
trato y a tiempo parcial, pero tambin las legiones de empleados de
bajo nivel de los servicios y oficinas de la economa informacional.
Por otro se sita aquella parte de la poblacin (entre un cuarto y un
tercio de los habitantes de las mayores reas metropolitanas, ase-
gura Castells) que ocupa una posicin estratgica en la economa
informacional, que est dominada por varones blancos, goza de un
alto nivel cultural, educativo y de ingresos, una elevada posicin so-
cial y est organizada en trminos de residencia, trabajo y activida-
des de consumo. Mientras que, segn Castells, los primeros no pue-:.
den constituir una clase social debido a sus posturas extremada-
mente diferentes en las nuevas relaciones de produccin, los
segundos s conforman una clase dominante, aunque no en el sen:
tido tradicional del trmino. Es una clase social hegemnica que
no necesariamente gobierna el estado pero fundamentalmente mol-
dea la sociedad civil. La articulacin espacial de su rol funcional y
sus valores culturales en un espacio muy espes:fico, concentrado en
barrios privilegiados de reas urbanas nodales, proporcionan tanto
la visibilidad como la condicin material para su articulacin como
agente hegemnico (Castells, 1995: 322). -
Un colectivo omnipresente en todas las grandes ciudades del
mundo, ya sea en el Primer o en el Tercer mundo, es el que algu-
nos autores han designado con el trmino de una cate-
gora que integra a individuos, familias, migrantes y miembros de
las etnias ms diversas que comparten una condicin comn: la
de esempleados ms o menos Miseria, hambre, po-
94
ANTROPOLOGA URBANA
breza, carencia o precariedad de habitacin y de recursos para la
salud y la educacin, falta de especializacin o de entrenamiento
profesional, hogares mono-marentales, drogadiccin, alcoholismo,
etc., son algunos rasgos que caracterizan a este segmento social
cuya presencia se ha observado en las metrpolis y megalpolis du-
rante el ltimo cuarto del siglo XX. Su&onsolidacin y extensig ac-
tual indican la emergencia de una creciente desigualdad y el surgi-
miento de una nueva frontera que separa una parte de la poblacin
del resto de la estructura de clase (Schmitter Heisler, 1991). Como
evidencia para el caso francs el estudio de Isabelle Coutant (2000},
la constitucin progresiva de redes de ayuda impiden que una par-
te de los marginados sean empujados de manera inexorable hacia
la exclusin total. En el seno de la precariedad y la pobreza urbana
moderna se crean continuamente mecanismos de solidaridad y nue-
vas formas de vinculacin social, verdaderos tesoros de ingenio po-
pular que permiten survivre malgr tout a los que son considerados
como intiles por la racionalidad econmica dominante. De esta
forma, en paralelo al universo de los establecidos dentro del sis-
tema, se dibujan unos inquietantes mundos paralelos,? integrados
por parados, desempleados y squatters en los que se hace patente la
diversidad de los modos de adaptacin a marginacin, donde con
frecuencia se entrecruzan la delincuencia y la solidaridad, y que a
menudo son objeto de hostilidad y tensin, sobre todo por parte de
aquellos grupos cuyo status est en peligro y corre el riesgo de de-
gradarse.
Al igual que ocurra con la ciudad industrial, la ciudad infor-
macional de Castells se presenta como un modelo enormemente di-
verso que se distingue por dos rasgos fundamentales de carcter
transcultural. El primero, como acabamos de observar, tiene que
ver con ._el incremento de la diferenciacin socia!, El segundo est
en relacin con :la naturaleza de la nueva sociedad, la sociedad in-
formacional, ba;ada en el conocimiento, organizada en tomo a re-
des y compuesta en parte por flujos; el peso de este segundo ele-
mento es el que lleva a afirmar a Castells (2001) que la ciudad in-
formacional, ms que una forma,L es un proces_g. caracterizado por
el dominio estructural del espacio de los flujos. Segn este socilo-
go, en Europa al igual que en otras partes del mundo, el factor cr-
tico de los nuevos procesos urbanos es la confluencia inseparable
de varios procesos distintos: par mientras espacio urbano se in-
terrelaciona funcionalmente ms all de la contigidad fsica, para-
7. Salvando las distancias, estos mundos marginales de finales del siglo xx poseen bas-
tantes similitudes con aquellos que dibujaron los etngrafos de la Escuela de Chicago all por
los aos 20 y 30 del mismo siglo.
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL
95
lelamente se va diferenciando cada vez ms en trminos sociales.
De ah se deriva la separacin entre el significado simblico, la lo-
calizacin de las funciones y la apropiacin social del espacio en el
rea metropolitana (200 1: 483 ). Para Castells la ciudad informa-
cional es, en definitiva, una ciudad dicotomizada, ,fragmentada. y
rearticulada por el proceso de reestructuracin del capital y por la
emergencia de la nueva era de la informacin, en la que el espacio
de los lugares y el espacio de los flujos poseen dinmicas distintas
y donde el primero va siendo paulatinamente dominado por el se-
gundo.
La interpretacin de Castells se halla demasiado constreida
por esat!}gida dicotomizacin que supone el espacio de los flujos y
el espacio de los lugare_J y tambin por el excesivo peso otorgado
al discurso informacional. Es precisamente aqu donde su perspec-
tiva podra enriquecerse con las aportaciones hechas desde la an-
tropologa, con el frtil concepto de glocalizacin y cmo no, con la
sabia advertencia que contiene la frase insistentemente usada por
Henri Lefevre ante cualquier recalcitrante dicotoma: dos trminos
no son nunca suficientes ... il y a toujours l'autre. Es por esta razn
por la que Soja (2000: 2 3 ~ ss.) resalta la visin alternativa que s ~
esconde bajo el concepto de cosmpolis, un trmino por el que
se designa a la ciudad-regin globalizada y culturalmente heterog-
nea. Aunque el concepto ha sido empleado con acepciones distintas;
en su significado se tiende a unir el discurso sobre la globalizacin
y la transicin postmetropolitana con las perspectivas de futuro.
Esto permite resituar al discurso urbano e incluir en l aspectos
como ciudadana y democracia, sociedad civil y esfera pblica, jus-
ticia social y orden moral. Para ilustrar esta tendencia Soja resume
la aportacin de Raymond Rocco,
8
quien seala que los espacios
creados por los multidimensionales y complejos procesos de globa-
lizacin se han convertido en lugares estratgicos para la formacin
de identidades y comunidades transnacionales y para el surgimien-:
to de nuevos tipos de demandas. Las asociaciones y redes de com-
promiso cvico que promueven tales demandas surgen de prcticas
situacionales arraigadas a geografas especficas de cada ciudad-
regin globalizada, y parecen hallarse specialmente ligadas a los es-
pacios de la diferencia, de la hibridacin, de las fronteras o mrge-
nes. Son demandas inherentemente espaciales, localizadas, en pro
de la justicia espacial y de la democracia regional. Estos nuevos mo-
vimientos urbanos se estn desarrollando con ms fuerza en las den-
8. Se trata de un artculo integrado en un libro de E. lsin (ed.), Politics in the Global
City: Rigths, Democracy and Place, todava indito en el momento de la publicacin del libro
de Soja (Soja, 2000: 232), y publicado ese mismo ao por Taylor & Francis Books.
96
ANTROPOLOGA URBANA
sas aglomeraciones de inmigrantes y de trabajadores pobres, que re-
presentan mejor que nada la globalizacin urbana contempornea
y la adaptacin cultural transnacional.
Lo que en conjunto viene a resaltar esta propuesta es que los
habitantes de las ciudades Ldistan de ser recipientes de
los grandes procesos que estn transformando la ciudad y el mun-
do. Se trata por tanto de t!:_ecuperar a un tiempo dimensin de
de sujetos polticos. Frente a unas visiones que destacan
el triunfo del capital informacional y se deslumbran ante el espacio
de los flujos, que convierten al Estado en un daguerrotipo desvado
y dibujan a la ciudad como un mosaico de individuos y colectivos
atomizados en la multiplicidad y ambigedad de sus identidades,
se perfilan otras siluetas de la ciudad. En ellas se destaca la re-
composicin de las relaciones sociales y las redes de ayuda mutua
que sugieren la aparicin de nuevas formas de identidad y de ocu-
pacin del espacio, nuevas estrategias sociales, econmicas y sim-
blicas que permiten a las personas enfrentarse a lo conocido y a
lo desconocido (Agier, 2000); se reivindica la importancia de las
movilizaciones populares y el desarrollo de una nueva cultura ciu-
dadana capaz de cuestionar los poderes establecidos;
9
se descubre,
en fin, la expansin de redes transnacionales de activistas que des-
pliegan un nuevo repertorio de protestas, las cuales estn supo-
niendo un reto a las visiones convencionales que de los movimien-
tos sociales tienen los antroplogos y otros cientficos sociales
(Edelman, 2001).
3. Hibridacin y mestizaje
Los procesos de hibridacin y mestizaje constituyen posible-
mente la anttesis de la dualizacin y la dicotoma. Reivindicar su
Importancia no debe entenderse como la negacin de una evidencia
palmaria: que junto a la interdependencia y el aumento de las co-
nexiones a nivel mundial, la globalizacin comporta un sensible in-
cremento de la desigualdad y la exclusin social, la fragmentacin
de las identidades y la diversidad sociocultural. Sin embargo, al
tiempo que se dan procesos de expropiacin, dominacin y depen-
dencia, se generan tambin respuestas, iniciativas y estrategias lo-
9. Es precisamente en este contexto en el que hay que situar el trabajo de Jordi Borja y
Manuel Castells ( 1997) sobre el auge actual de las identidades ciudadanas y de los gobiernos
locales. El libro. que analiza la relacin entre economa global, realidades y polticas urbanas
a partir de datos y experiencias de ciudades y reas metropolitanas de todo el mundo, se pre-
coniza la posibilidad de reinventar la democracia y crear calidad de vida a partir de lo local.
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL 97
calizadas que son diversas y mltiples, y que afectan profundamen-
te al devenir social. No podemos ignorar a las comunidades pree-
xistentes, a sus valores y tradiciones, y cmo stas se fusionan y
mezclan con lo nuevo para engendrar nuevas comunidades y nue-
vos sentidos de pertenencia. Tampoco podemos dar por supuesto
que las periferias (econmicas, tecnolgicas, culturales, etc.) son
meros agentes pasivos ante los cambios que se promueven y gene-
ran desde los ejes y ndulos del capitalismo global. Frente a los hip=J
nticos discursos de la ideologa neoliberal, que destacan la inevi-
tabilidad de los procesos histricos actualmente en marcha y otor-
gan todo el protagonismo al mercado, a la comunicacin y a sus
leyes, es importante tener presentes dos cosas: por un lado el actual
reforzamiento de los mbitos locales de actuacin 10 y el nuevo pro-
tagonismo de las ciudades, que constituyen hoy en da espacios es:.
tratgicos en la representacin y la gestin poltica; por otro, el pa-
pel de la poltica como factor de transformacin de las situaciones
de exclusin y desigualdad existentes en el mundo (Comas d'Arge-
mir, 2002). La revisin del caso de las culturas urbanas andinas tal
y como nos lo relatan Eduardo Kingman y otros autores latinoa-
mericanos (1999), nos permitir avanzar en esta idea.
Hasta la primera mitad del siglo XX los pases andinos estuvie-
ron poco tecnificados y desarrollados. Bastante aislados del resto
del mundo no posean una dinmica mercantil que vinculara entre
s las distintas regiones, la poblacin era predominantemente rural
y analfabeta y todava no existan las grandes ciudades. Los meca-
nismos de socializacin se circunscriban a lo local y a un mbito
de relaciones armado a partir de la comunidad, el barrio, la fami-
lia, los oficios y las cofradas. En ese contexto, la adopcin de c-
digos y prcticas culturales modernos sirvi como un elemento de
distincin y diferenciacin respecto a lo tradicional, rural e indge-
na. A esta realidad correspondi un marco de anlisis de l cultura
urbana caracterizado por categoras polares (rural 1 urbano, tradi-
cional 1 moderno, indio 1 blanco-mestizo) concebidas como realida-
des autnomas, sin apenas influencias entre s.
En contraposicin, a finales de los 90, la vida cotidiana de las
ciudades andinas se caracteriza por unos parmetros muy distin-
tos. Los sectores populares tanto como las clases medias y altas
de Quito, Cuzco, o La Paz, pueden ver el mismo tipo de talkshow
y el mismo tipo de telenovela que la gente que vive en Calcuta o
Colombo, Minneapolis o Baltimore, Lagos o Brazzaville. Los jve-
10. Por el concepto de mbitos locales Dolors Comas entiende a las comunidades lo-
calizadas de diferente amplitud: municipios, regiones, naciones (2002: 99).
98
ANTROPOLOGA URBANA
nes pueden escuchar la misma msica, elegir entre discotecas
funk, trah, hiphop, ra1, andina o tropical, y pueden vestirse con el
mismo tipo de ropa, en todas sus variedades mundialmente di-
fundida. Los pares de estilo se encuentran en todas partes y las
identidades colectivas se han internacionalizado (Kingman
et al., 1999: 19).
Al igual que ha cambiado la sociedad, tambin ha cambiado el
prisma para ver las cosas. La modernidad ha dejado de percibirse
como un fenmeno externo a la cultura popular mestiza e indge-
na, y tambin se han modificado las formas de representacin de lo
tradicional y lo moderno. Tanto es as que hoy en da, en los estu-
dios sobre cultura popular urbana de las sociedades andinas y lati-
noamericanas, prcticamente ha desaparecido la nocin de una
confrontacin entre valores preurbanos o extra-modernos y la lgi-
ca urbana moderna. Como resultado de todos estos desarrollos, las
imgenes sobre la ciudad tambin se han diferenciado. Los signos
que servan de base para clasificar los espacios y los grupos socia-
les se han complejizado. Lo seorial, lo popular, lo indgena, lo alto
y lo bajo, como sistemas clasificatorios que permitan ordenar la
imagen de la ciudad se revelan insuficientes. Lo que define una
identidad ya no est marcado nicamente por el lugar de origen, o
por el barrio en el que se habita, sino por todo un juego de ele-
mentos culturales en movimiento. Pero lo nuevo no sustituye de
golpe y porrazo a lo viejo. Al tiempo que las transformaciones ur-
banas sientan las bases para el surgimiento de formas de relaciones
ligadas con la moderna nocin de ciudadana, en las ciudades an-
dinas continan reproducindose sistemas clasificatorios ligados a
criterios racistas.
J,.as mltiples caras de la ciudag latinoamericana demuestran la
caducidad de las oposiciones simples, sean de ndole poltica, cultu-
ral, econmica o social. Pero la falta de adecuacin de los viejos es-
quemas bipolares no significa tampoco una vuelta hacia el otro ex-
tremo. Porque no todo se borra en el actual proceso de desintegra-
cin de las viejas estructuras, ni tampoco se disuelve de igual
manera o al mismo ritmo. De all la sugerencia de los citados auto-
res de el concepto de la cual me parece espe-
cialmente fructfera, porque las visiones sobre todo,
reintroduce en el anlisis una Jlecesaria dimensin En efec-
to, las nociones con contenido histrico concreto como transcultu-
racin, cholificacin o mestizaje, poseen una clara ventaja respec-
to a la idea del flujo de elementos culturales o su opuesto, el esque-
ma dual: a lo que nos conducen tales conceptos es a tomar en
cuenta los esfuerzos de los actores por diferenciarse y mixtificarse,
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL
99
por reconocerse y esquivarse, en un mundo que no es bipolar sino
que se constituye por unaL!fmltipolaridad de relaciones_._, El concep-
to de mestizaje posee adems una ventaja suplementaria: incluye
una dimensin poltica que bucea ms all de un supuesto merca-
do cultural abierto, y que se arma a partir de desigualdades y des-
niveles, estrategias y contra-estrategias, adaptaciones y sobreviven-
das, e incluso cuestionamientos de las mismas estrategias de mes-
tizaje tal como fueron armadas en relacin a los grupos subalternos:
como formas de discriminacin y silenciamiento (Kingman el al.,
1999: 41).
Sabemos que la diversidad, o si se quiere la multiculturalidad:l
es un fenmeno expansivo en las urbes contemporneas que como
1
la cola de un pavo real se despliega con toda su variedad y fuerza
en las megalpolis. Es por tanto comn a espacios como Lima, ciu-
dad de Mxico, Londres o Tokio. Parece que de tanto absorber a
gente de todas partes del mundo, las grandes ciudades adquieran
tambin las caractersticas de todos esos lugares. Las marcas de di-
ferentes pueblos y culturas se concentran en un mismo sitio dando
lugar a particulares sntesis de todo el mundo. Porque en cada uno
de los referidos espacios aquella caracterstica universal se mani-
fiesta de modo diverso: por un lado, porque las matrices que sirven
de base a los actuales procesos globales son distintas; por otro, por-
que la cultura se constituye siempre de modo concreto y a partir de
enfrentamientos concretos entre estilos y definiciones, entre intere-
ses y visiones del mundo rivales. A las dos matrices de la multicul-
turalidad y la hibridacin de las que nos hablaba Garca Canclini
(1997a), hay que aadir por lo tanto una tercera: la que represen-:
tan los marcos especficos de opresin que provocan marcos espe-
cficos de resistencia y de supervivencia, y conducen al desarrollo
de estrategias particulares de protesta, esquivacin, defensa o clien-
telismo.
Este complejo juego entre matrices locales y procesos naciona-
les y/o globales da unos resultados tan distintos como los que re-
presentan algunos de los siguientes casos. El primero nos lo pro-
porcionan las ciudades de Los ngeles y Sao Paulo. Ambas han sido
conceptualizadas como.ciudades resultado de una mar-
cada polarizacin entre la ciudadela y el gheto, que se correspon-
den grosso modo con las comunidades cerradas de los ricos y los po-
pulosos barrios pobres. Como destaca Teresa Caldeira (2000:
322 y ss.), la comparacin de ambas ciudades evidencia que los fac-
tores que en Sao Paulo producen el modelo de ciudad de los muros
no son exclusivamente locales, sino que son parte de un proceso
ms amplio. Pero aunque la llamada ecologa del miedo se mani-
100
ANTROPOLOGA URBANA
fiesta en dichas urbes de manera distinta, 11 en ambas han fracasa-
do los distintos procesos (polticos, mediticos, proliferacin de
movimientos sociales) que se oponen de manera activa a este tipo
de segregacin extrema que anula los espacios pblicos y hace in-
viable la vida colectiva. Una vez que los muros se han construido
-afirma con rotundidad Caldeira-, alteran la vida pblica ... Cuan-
do a alguna gente se le deniega el acceso a ciertas reas y cuando
diferentes grupos no interactan en el espacio pblico, entonces de-
jan de ser viables las referencias a los ideales de apertura, libertad
igualdad como principios (2000: 334).
Pero este proceso extremo de segmentacin e incomunicacin so-
cial es slo una de las realidades posibles. Frente a ella el orden social
dibuja mltiples alternativas de las que elegir slo una, la que re-
presenta el caso del barrio neoyorquino de Elmhurst-Corona estu-
diado por Roger Sanjek (1998), del que se afirma que es el ms mul-
tirracial del mundo.
12
De eso trata precisamente la obra: de las rela-
ciones intertnicas, o para ser ms exactos, de las relaciones entre los
nativos blancos, las viejas minoras (los afro-americanos) y los nue-
vos inmigrantes (asiticos y latinoamericanos) en un periodo que va
desde los aos 60 hasta los 90, un lapso de tiempo en el que lapo-
blacin blanca deja de ser el colectivo mayoritario para convertirse
numricamente en una minora ms.
13
A lo largo de esos aos cua-
tro importantes coyunturas transformaron el antiguo vecindario
blanco; las dos primeras tienen un alcance nacional, mientras que las
segundas poseen un carcter local: primera, la masiva migracin de
afro-americanos a las ciudades del norte de los EE.UU. durante las
dcadas de los 50 y de los 60, que intensific los contactos entre blan-
cos y negros, y muy especialmente en el barrio de Corona. Segunda,
11. En Sao Paulo la tensin social an es ms fuerte que en Los ngeles, entre otras
razones porque en ella el gheto no est cerrado, las desigualdades son ms fuertes, la violen-
cia es mayor y porque todava prevalece el viejo modelo urbano europeo con un centro muy
valorado.
12. Segn relata Sanjek (1998: 215 y ss.) a principios de los aos 90 la poblacin de
este barrio estaba compuesta por unos 28.000 residentes blancos con un origen extraordina-
riamente diverso (mayoritariamente italianos e irlandeses, pero tambin alemanes, polacos,
griegos, ingleses, franceses, rusos, austriacos, checos, hngaros, yugoslavos, ucranianos, ru-
manos, portugueses, lituanos, escoceses, suecos, eslovacos y noruegos). Por su parte, los resi-
dentes asiticos incluan a 16.000 chinos, 9.000 coreanos, 7.600 indios, 4.000 filipinos y un
nmero ms pequeo de tailandeses, vetnamitas y pakistanes. Finalmente, la poblacin lati-
noamericana comprenda 13.600 colombianos, 12.000 dominicanos, 6.800 ecuatorianos, 6.500
puertorriqueos, ms una cifra menor de cubanos, haitianos, mejicanos, peruanos y centroa-
mericanos.
13. En 1960 la poblacin blanca representaba el 98% de la poblacin del barrio mien-
tras que en 1990 supona tan slo el 18 % del total. Para esos mismos aos, la poblacin del
barrio pas de 88.000 a 137.000 habitantes.
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL
101
la masiva llegada de inmigrantes no europeos que se inicia en 1965
y que cambiar la faz de la ciudad. Tercera, la descentralizacin ur-
bana, que redefini la poltica local canalizando las actividades de
los grupos cvicos de los barrios hacia los nuevos espacios polticos
de representacin. Cuarta, la crisis fiscal de mediados de los aos
70, que supuso una considerable reduccin de las polticas pbli-
cas de bienestar y que ha definido desde entonces la poltica de los
barrios.
Sanjek focaliza el estudio de las relaciones interraciales en
aquellos mbitos donde se produce latinteraccin entre
los habitantes del barrio: contactos informales, grupos de amigos y
de vecinos, escuelas, iglesias, asociaciones de comerciantes y de pa-
dres de alumnos, organizaciones cvicas, clubs polticos, etc. Todos
ellos conforman un campo donde toma cuerpo el orden social y
donde se dirime la poltica del distrito. Y es precisamente este cam-
po el que har factible la interaccin, fluida aunque no por ello
exenta de tensiones y conflictos, entre los diversos grupos que pue-
blan el barrio. En un principio, la numricamente disminuida po-
blacin blanca de Elmhurst-Corona hizo frente a las amenazas a su
calidad de vida reanimando sus instituciones parapolticas: desa-
rrollando nuevas asociaciones cvicas y revitalizando viejos rituales.
Despus, estas asociaciones, predominantemente de blancos hasta
mediados de los 80, empezarn a abrirse a latinos y asiticos. Pa-
ralelamente, surgirn o consolidarn otros rituales (tnicos, religio-
sos y cvicos) que contribuirn a distender e incrementar las rela-
ciones intertnicas. Todos estos desarrollos llevan a Sanjek a con-
cluir lo siguiente: la raza divide, peroJa gente puede cambiar.JEste
libro, que empez como una etnografa de la transicin mayora-
minora de un barrio, se convirti en un estudio de las races, y de
las malas hierbas, de la democracia local... Nada es imposible si
creemos que la gente puede cambiar (1998: 393).
El trabajo de Sanjek abre una va que nos conduce directamen-
te a una ltima referencia, en la que los protagonistas son los mo-
vimientos sociales urbanos y la nocin de ciudadana. Empezar
por los primeros. Por trabajos como los de Borja (1975) y Castells
( 1986) sabemos de los rasgos y elementos comunes que tales movi-
mientos comparten. Pero necesitamos conocer tambin sus especi-
ficidades, los desarrollos y procesos que, por ejemplo, otorgan un
carcter nico a las invasiones de los barrios de Tupac Amaru en
Lima (Martin, 2000), de Santo Domingo de los Reyes en Mxico
D.F. (Safa, 1990) o de Bonavista en Tarragona (Pujadas y Comas,
1984; Pujadas y Bardaj, 1987), a los movimientos urbanos de Ma-
drid (Cabrerizo, 1998), Catalua (Alabart, 1998) o el Valle de Mxi-
102 ANTROPOLOGA URBANA
co (Alonso, 1986). Porque todos ellos no slo difieren por la estruc-
tura socio-histrica que posibilita su surgimiento, sino tambin por
la idea de ciudadana que defienden.
A este tenor, es importante recordar que la nocin de ciuda-
dana -y los derechos que comporta (polticos, civiles y socia-
les)-, por los cuales los urbanitas se resignan, defienden, rebelan
o luchan, no es ni mucho menos un trmino abstracto y cultural-
mente vaco, aplicable sin ms a cualquier espacio histrico, so-
cial o urbano, y con independencia del trasfondo de clase, de g-
nero o de etnia. Por el contrario, la incorporacin de derechos ciu-
dadanos, tal como se los concibe contemporneamente, al igual
que su reivindicacin o defensa activa, no slo supone el estable-
cimiento de procesos de democratizacin poltica, de moderniza-
cin econmica y educativa, sino que implica tambin una cierta
democratizacin de la interaccin social y de todo un proceso de
apropiacin de valores tales como responsabilidad ciudadana,
confianza social, individualismo, etc. Por eso, cuando en determi-
I;.ados contextos se observa la vigencia de ciertas prcticas e inte-
racciones contrarias a dichos valores -tales como la dependencia
personal, la lealtad mxima hacia el propio grupo y la falta de con-
fianza en el poder del individuo para cambiar o influir por s slo
sobre su entorno-, difcilmente entra en vigencia la ciudadana,
al menos tal y como la entiende el discurso occidental imperante,
de claro corte weberiano. Y esto independientemente de que est
sancionada por la ley y sea peridicamente voceada por los polti-
cos y los mass media. La sociedad ecuatoriana nos proporciona un
esplndido ejemplo etnogrfico donde se hace patente la existen-
cia de una concepcin justa aunque no universalista ni imperso-
nal de ciudadana. Dice as:
Si un ecuatoriano ha tenido que ir a la polica para denunciar
un robo, o al registro civil para inscribir un recin nacido en su fa-
milia, o a la municipalidad para obtener un permiso, o a la com-
paa de telfonos con el fin de quejarse por una cuenta que no era
correcta, y despus dice: <<me trataron como cualquiera, con esta
frase expresa que no fue tratado como alguien especial, y que en-
tonces le fue mal. El individuo, o sea el ciudadano en Ecuador, des-
vestido o deshecho de sus relaciones, posicin social, prestigio, ce-
remoniales, trajes, amigos o amigos de amigos en ministerios y
otras dependencias del Estado, no vale mucho. Es un cualquiera.
Llegar a una dependencia municipal, estatal o privada sin tener
amigos all, por el camino de la universalidad e impersonalidad
(como un ciudadano ms), es llegar por el peor camino. Que me
respetan por ~ r alguien significa en Ecuador: por no ser cual-
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL
103
quiera. En Ecuador el ciudadano como sujeto de derechos univer--
sales est ausente. Solamente vale la persona especfica, con sus
amistades y prestigio, cargado de atributos: l tiene el privilegio de
ser tratado decentemente. Y es por eso que el discurso sobre ciu-
dadana, promoviendo el refuerzo de una cotidianidad ciudadana y
la demanda por la ciudadana, es problemtico ... Pedirle a la gen-
te olvidar todo lo que le ayuda a ser atendido (y en ocasiones a no
ser vejado) en sus relaciones con los funcionarios pblicos, sus je-
fes y compaeros de trabajo, sus intercambios cotidianos, es como
pedirle desnudarse; quedar frgil y vulnerable. La vida le ense
la gente, y sobre todo a la gente pobre, que es justamente por des-
vos y excepciones, por tratos personales, y no por reglas universa-
les, no por leyes-para-todos, no por turnos y procedimientos fijos,
que se arreglan las cosas. Es justamente por inversin del univer-
salismo, o sea, por ser persona>>, y no annimo, que funciona la
burocracia para uno o para su barrio o su grupo; y esto an cuan-
do la doctrina le ense, e insiste en ensearle, que debera ser por
reglas unvocas>> que se distribuyen trabajos, se obtienen plazas,
se realizan trmites; an cuando <<debera ser as>> que se atiende a
la gente sin tomar en cuenta su poder, o falta de poder, su capaci-
dad de imponerse, o hacerse valer. Por eso el valor y el prestigio
del ciudadano en Ecuador es ambiguo. Y por eso es muy abstrac-
to y ftil insistir en la aplicacin de <<ciudadana>> en Ecuador y en
Amrica Latina, sin reflexionar sobre la vida real, la ciudad real y
las experiencias de la gente real... Ms que insistir en el imperati-
vo de la ciudadana, necesitamos una etnografa de los espacios
ciudadanos y no-ciudadanos o, mejor an, de una micro-fsica que
nos permita entender su funcionamiento y prevenir su futuro
(Kingman et al., 1999: 34-35).
\__El estudio de la ciudadana y de la sociedad civlli(posiblemente
sera ms adecuado poner en plural ambos conceptos), del decalage
entre la praxis de los ciudadanos y las retricas y discursos oficia-
les constituye un fructfero campo de estudio donde
L--
la especialidad urbana se abre al anlisis de las redes sociales, a la
vez que se confunde con el estudio del poder y la influencia, el clien-
telismo, la corrupcin y la contestacin:
14
14. A los estudios ya clsicos de Boissevain (1974), Lomnitz (1971) o Einsenstadt Y Ro-
niger (1984) se suman ahora numerossimos trabajos entre los que, sin pretensin de exhaus-
tividad y por razones diversas -por motivo de su excelencia, de su carcter novedoso o recopi-
latorio, o por representar un escaln ms en una dilatada lnea de investigacin-, quiero des-
tacar los siguientes: Yang (1994); Hann y Dunn, eds. (1996); L. Lomnitz y Melnick (1998);
Holston, ed. (1999); C. Lomnitz, coord. (2000); Edelman (2001); Heam (2001).
104 ANTROPOLOGA URBANA
4. La ciudad polidrica
Distintas escuelas de pensamiento han intentado precisar el
del proceso de urbanizaci!_lJ que viene afectando al mundo
desde el ltimo tercio del siglo XX. Soja (2000) distingue hasta seis
grandes discursos interpretativos que, alternativamente, consideran
a la ciudad de la modernidad avanzada como: metrpolis del post-
fordismo industrial, flexiblemente especializada; Cosmpolis o
ciudad-regin globalizada; megaciudad o expolis post-suburba-
na; ciudad fractal, donde se intensifican las desigualdades y la
polarizacin social; archipilago carcelario de ciudades fortifica-
das; y, finalmente, como coleccin de hyperreal Simcities, donde
la vida cotidiana se parece cada vez ms a un juego de ordenador.
Desde la perspectiva de Soja, ninguno de estos enfoques, separada-
mente, hace justicia de la complejidad de la postmetrpolis; piensa
por el contrario que .sta se comprende mejor mediante la combi-
nacin de las mencionadas que deja la puerta abierta al
desarrollo futuro de nuevas y fructferas interpretaciones .
.__!.a diversidaQ; tambin es el rasgo que distingue a la reciente li-
teratura antropolgica sobre la ciudad en la que, de manera cre-
ciente, se han ido incorporando numerosos paradigmas de otras
disciplinas; en ese sentido, son palpables las influencias de la eco-
noma poltica, los estudios culturales, la sociologa urbana, la geo-
'grafa cultural, y la teora arquitectnica y de planificacin. En ge-
neral, en dicha literatura se tienden a priorizar tres grandes ejes
analticos: las relaciones sociales; los procesos econmicos; y por l-
timo, la planificacin y la arquitectura Para captar la hete-
rogeneidad interna de cada uno de dichos ejes Seta Low (1999a) ha
utilizado una ingeniosa serie de imgenes y metforas que le per-
miten mostrar las orientaciones, conceptos e ideas que los antrop-
logos utilizan cuando analizan y escriben sobre la ciudad contem-
pornea. Ms que reproducirlas mimticamente, usar tales imge-
nes como una base flexible sobre la que construir una visin
panormica donde se reflejen mltiples facetas de esa polidri-
ca ciudad que es la metrpoli postmoderna_j
5
Cuatro imgenes distintas (la ciudad tnica, la ciudad dividida,
la ciudad generizada y la ciudad contestada) permiten a Seta Low
15. A este respecto quiero sealar el fuerte sesgo norteamericanizante de la tipologa
de Low, que se debe fundamentalmente a la base bibliogrfica sobre la que tal tipologa se
asienta, la cual, en su gran mayora, o bien trata sobre ciudades de EE.UU. y/o est produci-
da por autores norteamericanos. Un sesgo que intentar paliar con la ampliacin de la base bi-
bliogrfica y tipolgica.
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL
105
captar el primero de los ejes reseados, en el que se prioriza el an-
lisis de los procesos relacionales en contexto urbano. A ellas aadi-
r una ms, representada por el concepto de l ~ i u d d rituascon el
que pretendo destacar la dimensin simblica de la produccin y
reproduccin de la ciudad.
1 - La ciudad tnica considera a la urbe como un mosaico de gru-
pos tnicos que, segn el enfoque dominante, se definen unas veces
como enclaves autocontenidos que posibilitan la supervivencia eco-
nmica y poltica de las minoras, y otras por su posicin estructu-
ral o su grado de marginalidad. El estudio de Portes y Stepick
(1993) sobre el desarrollo de la ciudad de Miami constituye un buen
ejemplo de una ciudad compuesta por enclaves tnicos competiti-
vos (blancos, haitianos y cubanos); aunque la ciudad estuvo hist-
ricamente dominada por una clase media blanca, la hegemona cul-
tural cay despus en manos de los inmigrantes nacidos en Cuba,
convirtindose el espaol en la lingua franca de las redes comercia-
les y sociopolticas. Los inmigrantes cubanos parecen haber sido
singularmente hbiles para manipular la estructura de poder local
y los media, de manera que han llegado a crear un nuevo tipo de
poltica tnica en la que el oprimido parece haberse convertido en
opresor. Por su parte, la larga serie de trabajos de Teresa San Ro-
mnl6 sobre los gitanos espaoles, en la que esta minora se define
en relacin con la marginalidad, puede considerarse representativa
del segundo de los enfoques reseados; sus estudios sobre los gita-
nos de Madrid y Barcelona le han llevado a profundizar en los te-
mas de las relaciones interculturales, la exclusin social, la margi-
nacin y el racismo.
- La imagen de la ciudad dividida constituye una versin extre'=
ma del modelo anterior, ya que en l se destaca el conflicto y la
violencia racial existente en Europa y muy especialmente en Nor:
teamrica.l7 Respecto a este ltimo pas, existe una profusa litera-
tura que explora los distintos aspectos de la segregacin racial ur-
16. De esta trayectoria quiero destacar tanto ls trabajos en los que Teresa San Romn
trabaja en solitario (1975, 1976a, 1976b, 1990, 1996 y 1997}, como aquellos otros en los que
aparece tambin como editora (1984 y 1986).
17. Para obtener una visin de conjunto sobre las teoras y estudios referentes a etnici-
dad y raza se pueden consultar los cuatro primeros captulos de la obra de Banks (1996) y tam-
bin los artculos de Wallerstein (1988) y Stolke (1995), que nos remiten a un debate general
en el que se reflexiona sobre las barreras sociales e ideolgicas que bloquean la superacin de
diferentes formas de segregacin, como las sexuales, las culturales y las raciales. Las compila-
ciones de Bjorgo y Witte (1993) y de Wrench y Solomos (1994) recogen diversos estudios so-
bre pases europeos; por su parte, en los trabajos de Ezekiel (1984), Wagner-Pacifici (1994),
Fine (1989), Davis (1992 y 1998) y Klinenberg (2002) se aborda el estudio del conflicto Y la vio-
lencia racial en diversas ciudades norteamericanas.
106
ANTROPOLOGA URBANA
bana, profundiza sobre las consecuencias econmicas, sociales y
polticas del racismo, y analiza la violencia tnica y los disturbios
callejeros en ciudades como Filadelfia, Detroit, Los ngeles o
Chicago. imagen ms extrema de la ciudad dividida nos la pro-
porciona Wacquant (1994) con el concepto de <hipergheto_,
1
que
define una seccin de la ciudad racial y econmicamente segrega-
da, caracterizado por lasrispacin y violencia de la vida cotidia-
la desertificacin de instituciones y organizaciones, la infor-
matizacin de la economa y la falta de diferenciacin social. La
comparacin que hace este autor del estigma y la divisin racial
del llamado cinturn negro de Chicago con el cinturn rojo de
la periferia parisina (Wacquant, 1993), permite sacar a la luz el ca-
rcter especficamente racial (lase tnico) de la pobreza urba-
na en EE.UU.1s
-Los anlisis de gnero han introducido en antropologa nuevas
perspectivas que obligan a considerar el papel de esta variable en la
configuracin de los factores de diferenciacin ms relevantes para
la vida social. Dentro de ese marco conceptual surge la imagen de
la ciudad generizada, que percibe al espacio urbano como un espa-
cio masculino donde las mujeres, al igual que las minoras, los ni-
os y los pobres, todava no han alcanzado la plena ciudadana ya
que no disfrutan del pleno y libre acceso a todos los espacios de la
_ciudad, sino que sobreviven y florecen en los intersticios de sta.
19
Es dentro de esos espacios intersticiales o secundarios donde se
hace evidente esa ciudad generizada, teorizada por las feministas y
las antroplogas feministas como un lugar de trabajo, lucha y con-
flicto. Una buena parte de los estudios se han centrado en el traba-
jo y en los lugares de trabajo propios de la economa informal, en
el mbito del mercado o de la esfera domstica. Otros, sin embar-
go, han conceptualizado desde otras perspectivas la ciudad generi-
zada: documentando y teorizando las protestas de las mujeres urba-
nas y sus invisibles prcticas de la ausen-
cia de!Elarcadores fsicos y

que proclamen pblicamente
la contribucin de las mujeres a la El estudio de tales
18. Cabe sealar que la imagen de la ciudad dividida coincide en parte con otra imagen
de la ciudad que observaremos ms adelante: la de la ciudad fortalez;, de la que son ejemplos
paradigmticos Los ngeles y Sao Paulo.
19. Existen ciertamente otras visiones generizadas de la ciudad, como la que nos pre
sentan Enguix (1996) y Guasch (1991) sobre los colectivos homosexuales, o Gutmann (1996)
sobre los hombres en la ciudad de Mxico.
20. En lo que se refiere al mundo del trabajo y a la esfera domstica resultan ilustrati
vos, entre otros, los trabajos Comas d'Argemir (1995), Martnez Veiga (1995), Morris (1995) y
Narotzki (1988, 1995). En lo que se refiere al activismo social, las protestas y la participacin
de las mujeres urbanas en movimientos sociales me remito al apartado de la segunda parte
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL 107
marcadores y del poder de los lugares ha sido abordado por Hay-
den ( 1995), quien explora en su trabajo las olvidadas historias de las
mujeres que construyeron y forjaron la ciudad de Los ngeles. Un
inters semejante anima a Teresa del Valle ( 1991, 1997) cuando ana-
liza los itinerarios de las mujeres en ciudades como Bilbao o Do-
nostia y observa los significados que vehiculan los espacios a ellas
asignados, y cmo stos se trasforman, contraen o amplan con el
transcurso del tiempo, con el esfuerzo y la lucha; entre otras cosas,
su trabajo nos muestra tambin cmo algo aparentemente tan sim-
ple como el callejero de una ciudad refleja a la vez que refuerza los
modelos dominantes de gnero.
Como su propio nombre indica, en la ciudad contestada el n-
fasis se coloca en los procesos de urbanos de contestacin. En unas
ocasiones, el acento se situa en las rituale... que lo-
gran, mediante control simblico de las calles, invertir temporal-
mente la estructura urbana de poder; en otras la atencin se centra
directamente en los t!Oovimientos sociales Pero la resis-
tencia no supone siempre un proceso activo de contestacin. La re-
construccin del espacio urbano, la revisin de la rotulacin de las
calles y las peleas por controlarlas son importantes reas de estudio
sobre la dominacin ideolgica y el discurso anti-hegemnico. Seta
Low ha explorado esta faceta utilizando el concepto de cultura es-
pacializada (1999b), que le permite situar en el espacio las rela-
ciones y las prcticas sociales, tanto metafrica como fsicamente;
al aplicar dicho concepto a la contestacin del diseo y del signifi-
cado de las plazas de la ciudad de San Jos de Costa Rica, esta au-
tora evidencia cmo la gente resuelve los grandes conflictos provo-
cados por el creciente impacto de la globalizacin, el incremento
del turismo y la prdida de identidad cultural dentro de la relativa
seguridad del espaci pblico urbano.
Los rituales proporcionan a los individuos la ocasin para in-
tensificar y reconstruir sus vnculos y, en ese sentido, constituyen
un poderoso mecanismo para la construccin de la identidad social.
Como indican Velasco ( 1991) y Moreno ( 1991), a travs de ellos los
grupos y las comunidades expresan la pef1enencia social y mues-
tran su continuidad en el tiempo, conformando espacios sociales,
redefiniendo fronteras y apropindose del territorio. Estos son los
materiales que conforman la imagen de la ciudad ritual, un espacio
de este trabajo en el que tratar con cierto detenimiento tales aspectos. Un estudio que abor-
da desde distintos ngulos la vida de las mujeres en las ciudades (laboral y de posicin social,
habitacin, planificacin urbana y cambio) es el coordinado por Booth, Darke y Yeandle
(1998).
108
ANTROPOLOGA URBANA
cuyas variadas facetas vienen explorando los antroplogos desde
hace tiempo, y que han sido trabajados con cierta profusin en la
pennsula ibrica.
21
En ocasiones, el alcance del ritual se encuentra
limitado a nivel de barrio, o se nos muestra como un importante
elemento que permite desvelar tal o cual aspecto de la vida de la
ciudad; as, por ejemplo, el anlisis de Grac;a Cordeiro (1997) sobre
el barrio lisboeta de Bica nos muestra cmo los rituales, adems de
reforzar la identidad de la gente del barrio, permite a los lisboetas
diferenciar a este barrio de los dems. Por su parte, en la obra de
Mara Ctedra (1995, 1997a, 1997c) sobre la ciudad de vila, los
santos patronos, adems de expresiones de unin y de oposicin, se
nos presentan como instrumentos de poder y de lucha contra el
mismo. En otras investigaciones, sin embargo, es el conjunto de la
ciudad, en la complejidad de sus dimensiones relacional y simbli-
ca, histrica y poltica, la que se nos revela a travs del estudio de
sus rituales ms emblemticos, como ocurre por ejemplo en el Pa-
lio de Siena (Dundes y Falassi, 1986), las Fallas de Valencia (Ario,
1992; Hemndez, 1996) o la Semana Santa de Sevilla (Moreno,
1990 y 1992; Rodrguez, 1997).
Tres nuevas imgenes permiten resumir el inters por el im-
pacto de los procesos econmicos en la ciudad: la ciudad desin-
dustrializada, la ciudad global y la ciudad informacional.
22
La an-
tropologa ha explorado estos impactos desde una gran variedad de
perspectivas. En unos casos, profundiza en ciertas categoras par-
ticulares de ciudad global como son las llamadas metrpolis de
frontera, que proliferan a lo largo de la frontera entre Mxico y
USA, y se distingue por su poblacin commuter y su carcter trans-
nacional (Herzog, 1990; Arreola y Curtis, 1993). En otros, como es
el caso de Ulf Hannerz (1992a, 1992b y 1992c), nos ofrece una ver-
sin de la sociedad informacional interesada en los flujos cultura-
les.23 No obstante, como seala Low (1999a: 14-15), nuestra disci-
plina ha centrado su atencin fundamentalmente en las perspecti-
21. Vase por ejemplo los trabajos compilados por Velasco (1982); Cuc y Pujadas
(1990) y Moreno (1991).
22. Aunque de la ciudad global y la ciudad informacional ya me he ocupado en pginas
anteriores, volver a presentar los rasgos ms destacables que tales conceptos contienen a fin
de facilitar al lector la visualizacin conjunta de ese carcter multifacetado o polidrico de la
ciudad de hoy.
23. Segn Hannerz, en las sociedades de modernidad avanzada, los flujos culturales se
organizan en trminos de estados, mercados y movimientos. Aqu la ciudad es el centro del
crecimiento cultural, el lugar donde entran en contacto y se entremezclan las agencias centra-
lizadoras de la cultura (la escuela y los media) y las fuerzas descentralizadoras de la diversi-
dad de subculturas. En contraste con Castells, el trabajo de este autor enfatiza los vnculos en-
tre la experiencia local y los flujos culturales globales.
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL
vas transnacionales de la migracin, un mbito sobre el que la li-
teratura espaola ha crecido significativamente en los ltimos
aos.
24
La ciudad desindustrializada, narra una historia bastante co-
mn: el deterioro de una ciudad a causa del cierre o la reubicacin
de la o las industrias que hasta ese momento haban sido la nica
fuente de empleo para los hombres y mujeres de la clase trabaja-
dora. Las fuerzas de la globalizacin, las nuevas formas de flexibi-
lidad del capital y de la mano de obra han incrementado el nme-
ro de estos cierres y sus perniciosos efectos sobre la sociedad. Dos
estudios de caso, realizados sobre otras tantas poblaciones nortea-
mericanas, ilustran este tipo de enfoque y nos permiten observar de
cerca la evolucin sufrida por este tipo de ciudad. El primero viene
dado por la investigacin de Mormino y Pozzetta (1987) sobre la
hoy en da desaparecida Ybor City, adjunta a la ciudad de Tampa
(Florida). Se trata de una comunidad surgida en el XIX al amparo
de una floreciente industria tabaquera e integrada por inmigrantes
italianos, espaoles y cubanos, que asentaron all sus races y cons-
truyeron una comunidad latina y obrera que pivotaba en la mili-
tancia poltica y sindical y en una intensa vida asociativa y ritual; el
declive de Ybor City se inicia tras la II Guerra mundial, con su de-
sintegracin como barrio latino y su paulatina conversin en un
rea residencial negra. Por su parte, el estudio de Nash (1989) na-
rra el declive socioeconmico de una localidad del estado de Mas-
sachussets tras el cierre de la planta de compaa General Electric;
en l teoriza la respuesta a la desindustrializacin en trminos de la
construccin comunitaria y hegemona corporativa. En sus conclu-
siones explcita que el desmantelamiento de esta filial de la General
Electric se produjo cuando la empresa fue consciente de la fuerza
de los sindicatos locales; de esta forma, seala Nash, el crecimien-
to de las inversiones globales de esta empresa responde ms a un
intento de controlar el movimiento obrero en sus plantas naciona-
les que a un deseo de aumentar sus ganancias mediante la exporta-
cin de sus plantas o ramas procesadoras a pases con salarios ms
bajos (Nash, 1989: 324).25
24. A este respecto se puede consultar la sntesis bibliogrfica sobre la migracin ex-
tranjera en Espaa (1990-2000) realizada por Joan Lacomba (2001b), una parte considerable
de la cual tiene carcter metropolitano. Son de destacar, por ejemplo, trabajos como el edita-
do por Carlos Gimenez (1993) sobre la Comunidad de Madrid, de Eugenia Ramrez (1996) so-
bre vidas y experiencias de inmigrantes en varias ciudades espaolas, de Ubaldo Martnez Vei-
ga sobre integracin social (1997), vivienda (1999) sobre el caso paradigmtico del Ejido
(2001), de Carmen Gregario (1998) sobre migracin femenina, y por ltimo, del propio La-
comba (2001a) sobre inmigrantes musulmanes en la ciudad de Valencia.
25. Citado por Low, 1999: 12.
110 ANTROPOLOGA URBANA
Segn el clsico estudio de Sassen (1991), las ciudades de Nue-
va York, Tokio y Londres se han convertido en las ciudades globales
ms importantes del mundo de hoy, esto es, en los centros preemi-
nentes de las finanzas internacionales, los servicios empresariales y
de consultora de mbito internacional. Para acomodarse a esta
_funcin

estas urbes han experimentado masivos e im-
portantes cambios en su base econmica, su organizacin espacial
y su estructura social. Como seala el mencionado autor, los mis-
mos procesos globales que dan lugar a la ciudad desindustrializada,
provocan tambin la polarizacin de la ciudad y de la economa, la
internacionalizacin e informatizacin del trabajo y la desterrito-
rializacin de la organizacin social del trabajo y de la comunidad.
Pero el fenmeno de la ciudad global no se limita a estos pocos n-
cleos urbanos de superior jerarqua. Por el contrario, es un proceso
que implica -con distinta intensidad y a diferente escala- a los
servicios avanzados, los centros productivos y los mercados de una
red que se extiende a nivel global. Por ello, dentro de cada pas, la
arquitectura de redes se reproduce en los centros regionales y lo-
cales, de tal modo que el conjunto queda interconectado a escala
global.
Por su parte, como ya he destacado antes, la ciudad informa-
cional de Castells (1995, 2001) es, por encima de todo, una ciudad
dual en la espacio de los flujos se opone al espacio de los lu-
gares, Precisamente, lo que distingue a esta nueva forma urbana,
cuya _,forma ms acabada son las megaciudades, es esa particular
forma de estar conectada globalmente y desconectada localmente:
estn conectadas en el exterior con redes globales, mientras que es-
tn desconectadas en su interior de las poblaciones locales que, des-
de el punto de vista dominante, son funcionalmente innecesarias o
perjudiciales socialmente (Castells, 2001: 488).
Para finalizar esta facetada visin de las ciudades contempor-
neas presentar de manera sucesiva las imgenes de la ciudad mo-
dernista, la ciudad postmoderna y la ciudad fortaleza, las cuales sin-
tetizan segn Low (1999a: 15-19) los enfoques centrados en la pla-
nificacin y la arquitectura urbana. A ellas aadir otras dos: la
ciudad de la memoria y la middletown o ciudad de tamao medio.
Mientras que la primera acepcin pretende condensar las transfor-
26. Segn Sassen, ms all de su larga historia como centros para el comercio inter-
nacional y la banca, estas ciudades funcionan ahora de cuatro formas nuevas: primero, como
puestos de mando altamente concentrados en la organizacin de la economa mundial; segun
do, como emplazamientos clave para las finanzas y las empresas de servicios especializados ... ;
tercero, como centros de produccin, incluida la de innovacin en los sectores punta; y cuar
to, como mercados para los productos y las innovaciones producidos (1991: 4-5).
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL
111
maciones en los usos y representaciones del espacio urbano, la se-
gunda reivindica la importancia de las ciudades medianas, cuya
existencia parece haber quedado sepultada por el alud de estudios
sobre las megalpolis contemporneas.
La ciudad modernista se distingue fundamentalmente por su ca-
rcter de, ciudad c o l o n i ~ l en la que se emplearon modernas tecno-
logas arquitectnicas y de planificacin para construir nuevas so-
ciedades y adoctrinar a sus pobladores dentro de los confines espa-
ciales de ciudades planificadas racionalmente. Estudios como los de
Pellow (1999) y Low (1993) muestran cmo los sistemas coloniales
britnico y espaol se reflejan en configuraciones espaciales que
afectan a la vida cotidiana de la poblacin. Pero el arquetipo de este
tipo de ciudad es Brasilia, tras cuya construccin y diseo lata una
triple pretensin: integrar la compleja estructura de clases y etnias
que caracteriza a la sociedad brasilea, revitalizar la economa con
la creacin de nuevos empleos e industrias y celebrar al mismo tiem-
po la conversin de Brasil en un pas moderno. Como afirmacin
simblica la ciudad fue un xito, pero su concepcin y su tipo de ar-
quitectura entraron en conflicto con las necesidades y deseos de sus
habitantes. Esta historia constituye el sustrato sobre el que se asien-
ta la etnografa arquitectnica de Holston (1989 y 1999), en la que
se realiza una crtica antropolgica del plan y de la arquitectura de
Brasilia en base a la deconstruccin de los supuestos culturales sub-
yacentes a este monumental proyecto.
El capitalismo avanzado, con su particular lgica cultural, mo-
dela la forma y las funciones de la ciudad, dando lugar a llamada
ciudad postmoderna, considerada como el reino de los no lugares
urbanos. Diversos autores, entre los que se cuenta Eduard Soja,
identifican a California y muy especialmente a la ciudad de Los
ngeles como el centro de la conciencia espacial postmoderna. No
obstante, la mayor parte de los estudios hechos por antroplogos
americanos sobre este tipo de ciudad se han centrado en otros lu-
gares, tal y como ocurre en el trabajo de Fjellman (1992) sobre el
Disney World de Orlando. Frecuentemente, la ciudad postmoderna
se analiza desde la perspectiva de la ciadad imaginada; tal es el
caso, por ejemplo, de los estudios de McDonogh ( 1999) y de Cooper
(1999), en los que se analizan, respectivamente, el impacto ideol-
gico de la planificacin olmpica sobre la rehabilitacin del espacio
pblico en Barcelona y la transformacin de las ideologas espacia-
les que imaginan la zona portuaria de Toronto.
La imagen extrema de la ciudad de la ltima modernidad la
constituye la ciudad fortaleza, una creacin de Davis (1992, 1998)
inspirada en Los ngeles. La radical historia de su desarrollo da
112
ANTROPOLOGA URBANA
como resultado una ciudad donde fSe ha destruido el espacio
co, militarizada, segregada y dual, donde los vecindarios de las cla-
ses alta y media se fortifican mientras que de sus calles se enseo-
rean las bandas de jvenes, donde se incrementan los actos de vio-
lencia y los crmenes. Segn Peter Schrag (1998), Estado federal
se encuentra plenamente en los desarrollos de esta situa-
cin explosiva: desde hace ya casi tres dcadas ha adoptado una se-
rie de polticas regresivas en materia fiscal y penal, recortando los
programas educativos, sanitarios y sociales, adoptando polticas de
seguridad punitivas, etc. Todos estos cambios han erosionado se-
riamente al tejido social de California, considerada por muchos
como modelo y laboratorio de los cambios que tienen lugar en todo
el planeta.27
Los espacios urbanos, al igual que sus lgicas, actividades, in-
teracciones y representaciones sociales, se modifican constante-
mente. Pero sobre este sustrato de cambio, sus moradores, a travs
del juego de la memoria y de la seleccin de significados, estable-
cen puentes invisibles entre las nuevas y las viejas ciudades, entre
las antiguas funciones y los nuevos referentes identitarios. A este te-
nor, el texto de Jos Luis Garca (1976), nos abre la va para anali-
-zar el potencial simblico del espacio urbano, entendido como te-
rritorio de interaccin comunitario y como conjunto de referentes
y significados que marcan itinerarios y trayectorias colectivos e in-
.dividuales. Se dibuja as la ciudad de la memoria, que nos recuerda
que todas las ciudades se ven sometidas a cambios de imagen que
rompen con la estampa convencional que de ellas se tena. A me-
nudo, sin embargo, pese a las redefiniciones constantes, el imagi-
nario urbano tiende a permanecer, ofreciendo una imagen fija de la
ciudad que evoca un pasado concreto; no en vano, como afirma
Lynch (1984), la imagen de las ciudades se forja a partir de ele-
mentos llenos de significado que suele ir unida a sus momentos de
esplendor, cuando eran centros de irradiacin de cultura, cuando
sus estilos y formas de hacer eran copiados en otras ciudades del
mundo. Eso es precisamente lo que nos muestra Hannerz ( 1992b)
cuando estudia las imgenes estticas que evocan Viena, San Fran-
cisco o Pars, ciudades que han sabido superar sus respectivos mo-
mentos de esplendor iJ! incorporarlos al mismo tiempo a su actual
imagen de la moda, la sofisticacin y el buen gusto.
27. Como ya he sealado antes, aunque USA no posee el monopolio de este tipo de ur-
bes, la mayor parte de los estudios sobre las ciudades fortaleza han tenido como objeto ciu-
dades norteamericanas como Los ngeles, Nueva York o Chicago. Existen sin embargo intere-
santes estudios sobre la fortificacin y la violencia urbana en algunos pases de Latinoamri-
ca, entre los que destacan los de Caldeira (1996) y Scheper-Hugues (1998).
LOS LABORATORIOS DE LO GLOBAL
113
Muchas veces, los cambios de imagen son el resultado de polticas
urbanas que buscan difundir imgenes de modernidad y dinamis-
mo: la reciente fiebre por construir grandes y costosos edificios em-
blemticos que ha invadido desde hace poco a ciudades como Bar-
celona, Sevilla, Bilbao o Valencia es un ejemplo muy claro de esta
bsqueda de una nueva imagen.
El complejo panorama urbano hasta aqu presentado quedara
incompleto si no introdujramos una ltima imagen de la ciudad:
la que he denominado middletown, como homenaje al clsico estu-
dio de los Lynd (1929, 1937)
28
sobre una ciudad media norteameri-
cana. Es evidente que desde los tiempos de estos etngrafos esta-
dounidenses las cosas han cambiado mucho. Mientras que el sino
de los llamados estudios comunitarios variaba un par de veces
(auge, decadencia y revitalizacin actual), el inters de los investi-
gadores por las ciudades pequeas y medias entraba en un prolon-
gado dique seco por lo menos hasta los aos 80.
Esta prdida de inters corra paralela al deterioro sufrido por
muchas de estas ciudades, que contrastaba fuertemente con el auge
de otras. As, mientras que en Mxico D. F. o en Barcelona surgan
o se inventaban nuevas fuentes de empleo y se desencadenaban
28. En la primera entrega de esta investigacin, que data de 1929, se aplican por pri-
mera vez los mtodos de la antropologa social al estudio de una comunidad norteamericana;
al hacerlo, tal y como seala Wissler en la presentacin original del libro, los Lynd abren un
nuevo campo de investigacin: el que representa la antropologa social de la vida contempo-
rnea (1956: vi). Junto a este nfasis metodolgico, el estudio combina otros nfasis o pers-
pectivas: en primer lugar un nfasis holstico, que lleva a los Lynd a abordar los aspectos que
consideran ms importantes y caractersticos de la vida de una localidad media americana (tra-
bajo, hogar y vida domstica, socializacin de los jvenes, ocio y tiempo libre, prcticas reli-
giosas y, por ltimo, las actividades comunitarias). El segundo nfasis apunta al inters por los
cambios ocurridos entre 1890 y 1925, durante los cuales la ciudad se convierte en una locali-
dad manufacturera. En tercer lugar, el estudio se halla permeado por el anlisis de clases so-
ciales que se hace especialmente palpable en las vvidas descripciones de las casas de los tra-
bajadores pobres y de los trabajadores ms acomodados, de los pequeos propietarios, de los
empresarios y de las contadas familias ricas que viven en old fine places, cada una de las cua-
les se distingue por sus muebles, equipamientos, colores y olores caractersticos.
El inters por el cambio lleva a los Lynd a reestudiar Middletown diez aos despus de
la primera investigacin, viendo lo que ha ocurrido en esta dramtica dcada de boom y de-
presin, entre 1925 y 1935. La investigacin toma un nuevo cariz: mientras que el trabajo de
campo se realiza a nivel de survey, la vertiente dinmica y crtica del estudio se agudiza en pro
de una visin ms implicada y poltica. La visin de futuro que nos muestran los Lynd es os-
cura, al igual que lo han sido los aos de depresin. Middletown es una sociedad frustrada,
que ha escogido ignorar las crecientes disparidades en medio de las que viven. que ms que
meditar sobre las consecuencias de la depresin o del ascenso del fascismo prefiere eslogani-
zar o personalizar sus problemas, que escapa del presente utilizando las viejas frmulas de
debemos creer que las cosas son buenas y que irn mejor, debemos destacar los aspectos po-
sitivos y no los negativos, ... el sistema es fundamentalmente correcto y slo son las personas
quienes estn equivocadas (1937: 491-492). La sociedad de Middletown, esplndida parbola
de la sociedad americana de los aos treinta, se encuentra en un cruce de caminos y no sabe
cual tomar.
114
ANTROPOLOGA URBANA
procesos inditos de urbanizacin, ciudades de provincias como
vila o Mrida (Mxico) vivan en una situacin de estancamiento
que se expresaba en un decremento demogrfico y en un deterioro
de sus condiciones de vida y trabajo. Como seala Arias refirindo-
se al caso de Mxico, dos conjuntos de factores se haban combi-
nado para desdibujar el perfil y reducir el inters por las ciudades
medias y pequeas mexicanas: por una parte, la constatacin coti-
diana de que las ciudades medias y pequeas no aparecan como
una referencia importante para la gente rural que estudibamos;
por otra, mucho ms profunda y decisiva, las nociones que desde la
antropologa se haban acuado respecto a la sociedad y la econo-
ma rurales (1993: 205).
En la actualidad, sin embargo, el panorama socioeconmico ha
cambiado, al igual que lo han hecho los enfoques e intereses de los
antroplogos. Si nos ceimos al caso concreto de la pennsula ib-
rica, hoy en da comenzamos a contar con un pequeo pero signi-
ficativo corpus de estudios sobre este particular segmento de la so-
ciedad urbana, que en los ltimos aos se est viendo ampliado en
clave comparativa.
29
Profundizar en el conocimiento de estas ciu-
dades es un reto que se estn planteando seriamente algunos de
nuestros mejores investigadores e investigadoras.
29. En lo que se refiere al corpus de estudios quiero destacar los siguientes: el estudio
de los Corbin ( 1987) sobre las elites de Ronda; el de Pujadas y Bardaj sobre los barrios de Ta-
rragona (1987); el trabajo colectivo editado por Fernndez de Rota (1992) sobre siete villas ga-
llegas entre 3.000 y 5.000 habitantes y su hinterland; la monografa de Mairal (1995) sobre Bar
bastro; la primera monografa de Ctedra sobre vila (1997a); y la de Lamela sobre Lugo
(1998). En lo que respecta a las investigaciones realizadas en clave comparativa quiero desta
car los trabajos que alienta o lleva a cabo Mara Ctedra, que aspiran a sentar las bases para
el estudio de la pequea ciudad en diversas tradiciones culturales (Ctedra, 2001).
4
LAS ESTRUCTURAS DE MEDIACIN
Superando la diversidad de enfoques se observa en las ciencias
sociales un inters generalizado por desarrollar marcos conceptua-
les que resuelvan el problema de las mediaciones entre estructura y
accin social, entre cultura y praxis cultural, entre individuo y sis-
tema social, entre la realidad de las condiciones sociales de exis-
tencia y la construccin social de la realidad, entre reproduccin so-
cial y produccin de la sociedad, entre procesos generales y fen-
menos especficos. La necesidad de elaborar conceptos mediadores
es algo que ha estado presente en teorizaciones sociolgicas de di-
versa ndole,
1
en la antropologa y en la historia, disciplinas que a
lo largo de las ltimas dcadas han ido afinando sus herramientas
conceptuales y metodolgicas para captar con mayor nitidez las ar-
ticulaciones mencionadas.
Este inters se ha incrementado todava ms con las simplifica-
ciones a que han dado lugar las tesis que aspiran a precisar los ras-
gos de la era de la globalizacin, tales como la descontextualizacin
de las relaciones sociales, la deslocalizacin de las redes de inter-
conocimiento, el fin de los espacios locales como marcos relevantes
de estructuracin social, el confinamiento de las relaciones sociales
a los no-lugares, etc. Estas ideas, como recalca el socilogo por-
tugus Firmino da Costa, dan cuenta de procesos importantes de-
las sociedades contemporneas, pero lo h ~ e n de un modo reifi-
cante y unilateral. Tienden a absolutizar, como exclusivo, aquello
que son dimensiones o formas sociales emergentes... que existen
efectivamente, pero en articulaciones a investigar, con otras dimen-
l. Para una sistematizacin de las formas de teorizacin meso-sociales en diversas co-
rrientes de la teoria sociolgica vase por ejemplo a J. H. Tumer (1991: 628-639) y el reciente
trabajo de Smelser ( 1997) sobre las estructuras de meso-nivel (grupos, organizaciones, movi-
mientos sociales e instituciones). Citados por Costa (1999: 490-491).
116
ANTROPOLOGA URBANA
siones de las relaciones sociales (1997: 493). Lo interesante del
caso es que ste es un tipo de discurso que con distintas variacio-
nes vienen repitiendo desde hace casi dos siglos los polticos y eru-
ditos occidentales, con el beneplcito hasta bien adentrados los
aos 60 de la mayora de los cientficos sociales. En el siglo XIX,
los comentaristas y estudiosos de la revolucin industrial reflejaron
en sus anlisis el impacto que los cambios a gran escala estaban
produciendo sobre la sociedad y las relaciones interpersonales. Aun-
que sus conclusiones fueron ambivalentes, algunas de las tesis ms
influyentes cargaron las tintas sobre las consecuencias negativas de
esta nueva fase del capitalismo. El ms destacado de todos fue Ton-
nies, quien proclam que haba diferencias fundamentales entre las
sociedades comunitariamente organizadas del pasado (gemein-
schaft) y las sociedades surgidas con la naciente revolucin indus-
trial, organizadas de manera contractual (gesellschaft). Por su par-
te, en el primer tercio del siglo xx, los cientficos sociales de Nor-
teamrica hicieron suyas estas ideas y proclamaron que la llegada
de la modernidad haba ocasionado la prdida de la Comunidad
en los pases occidentales. Las aproximaciones de la Escuela de Chi-
cago, entre las que destaca la influyente visin de Wirth sobre el
urbanismo como modo de vida, y los planteamientos de Redfield
sobre la folk society y el continuum rural-urbano consolidan la vi-
sin dicotmica y mutuamente excluyente que separa los pueblos
rurales (con un carcter fuertemente comunitario) y las ciudades
(donde la comunidad no existe). De esta manera, hasta los aos 60
prevalece la idea de que en la ciudad la gente viva de manera ais-
lada y miserable, que las relaciones sociales posean un carcter im-
personal y fragmentado, y que se haban perdido las comunidades
solidarias (integradas por) la familia, el parentesco y el vecindario,
unidas por la costumbre y la tradicin (Wellman, 1999: S). Los
mismos sesgos vuelven a repetirse en las postrimeras del siglo xx.
De nuevo ahora las redes sociales mltiples, los marcos de interac-
cin local y las formas simblicas recurrentes tendran que desapa-
recer bajo el impacto arrasador de lazos especializados, relaciones
descontextualizadas y estilos efmeros. Tal y como sugieren diversos
autores (Costa, 1999; Wellman, 1999), la repeticin reiterada de la
-misma noticia a lo largo de un lapso de tiempo tan amplio nos in-
vita a poner en entredicho estos modelos analticos reductores y a
practicar una tipo de anlisis multidimensional y contextualizador
que contribuya a evitar o aminorar los efectos de esta moda inte-
lectual simplificadora.
- Lo cierto es que en paralelo a los mencionados sesgos explicati-
vos y durante unos dos siglos, casi desde el momento en que la so-
LAS ESTRUCTURAS DE MEDIACIN
117
ciedad se convierte en objeto de reflexin y estudio cientfico, pensa-
dores sociales provenientes de distintas tradiciones intelectuales han
ido acuando diversos conceptos que transmiten varias ideas centra-
les: primera, entre todos dibujan un vasto espacio social que a me_.
nudo tiende a definirse de manera residual, ya sea en relacin con el
estado o con el binomio estado-mercado; segunda, es un mbito he-
terogneo y mltiple que hunde sus races en las relaciones de pro-
ximidad (parientes, amigos, vecinos) para establecer un puente entre
stas y las instituciones e instancias ms formales y abstractas; ter-
cera, las relaciones e interacciones que se gestan en su seno son res-
ponsables, en grados variables, de las dinmicas que atraviesan el
conjunto social.2 -
Los conceptos de sociedad civil, sociabilidad, asociaciones vo-
luntarias, redes sociales y Tercer Sector comparten con mayor o me-
nor fortuna los rasgos que acabamos de esbozar, razn por la cual
los calificamos como estructuras de mediacin. Aunque su alcanc
y amplitud varien sensiblemente, todos ellos recubren un mismo
campo de accin, cuyos contenidos y formas tienden a precisar cori
sus nfasis particulares. Mientras que el concepto de sociedad civil
define este espacio contrastivamente, en relacin con el Estado, el
de asociaciones voluntarias muestra lo que se considera a un tiem-
po como su cabeza pensante y su brazo organizativo; por su parte,
si la nocin de sociabilidad sita en la historia a los grupos que pue-
blan a dicho espacio, elevndolos al rango de personajes histricos,
la de Tercer Sector nos desvela, sobre todo, sus principios y su lgi-
ca; por ltimo, el trmino de redes sociales cierra este variopinto
pero congruente conjunto para proclamar inequvocamente el pro-
tagonismo (o si se quiere la cualidad de actores) de los individuos.
Resulta evidente que el surgimiento de cada uno de los mencio:
nados conceptos es producto de una etapa distinta del desarrollo del
pensamiento social; reflejan por tanto las preocupaciones, nfasis
intereses propios de su poca de nacimiento, aunque tambin con-
densan las sucesivas remodelaciones de que han sido objeto, ten-
dentes a mejorar su precisin y alcance. En ese sentido, es notorio
2. Tal y como las entiendo, las estructuras intermedias integran a las que Berger y Luck-
mann (1997) denominan instituciones intermedias. stas, adems de ejercer de mediadoras
entre el individuo y los patrones de experiencia de accin existentes en la sociedad, permiten
que los individuos transporten sus valores personales desde el mbito privado a otras esferas
distintas de la sociedad, aplicndolos de tal manera que se transforman en una fuerza que
modela al resto de la sociedad (1997: 101). A travs de ellas los individuos contribuyen de ma-
nera activa a la produccin, al procesamiento y a la comunicacin del acervo social de senti-
do. Segn estos autores, lo que distingue a las instituciones intermedias del resto de institu-
ciones secundarias es que presentan las condiciones adecuadas para mitigar los aspectos ne-
gativos de la modernizacin (alienacin, anomia) e incluso para superar las crisis de
sentido (1997: 102).
118
ANTROPOLOGA URBANA
que el inters generalizado por las estructuras de mediacin lo des-
pierta Alexis de Tocqueville; su obra La democracia en Amrica mar-
ca un hito a partir del cual cobran auge y sentido los numerossimos
trabajos sobre las asociaciones voluntarias. Por su parte, en los aos
20 y 30 del pasado siglo, la Escuela de Chicago inicia el estudio sis-
temtico de los pequeos grupos y las organizaciones informales3
que dos dcadas despus se harn extensivos a fenmenos como el
patronazgo, el vecinazgo y el clientelismo. Posiblemente, el particu-
lar carcter de stos y otros fenmenos similares, a los que Wolf ca-
lificar aos ms tarde de estructuras intersticiales y paralelas
(1980: 20), abrir la va a los estudios de redes sociales, entre cuyos
pioneros se cuentan los antroplogos Bames (1954), Bott (1990) y
los integrantes de la Escuela de Manchester. Posteriormente, a fina-
les de los 60 y gracias a las aportaciones de la moderna historiogra-
fa, las distintas estructuras intermedias comenzarn a ser reconoci-
das como personajes histricos, esto es, sujetas a los cambios de la
poca y a las circunstancias socioeconmicas, culturales y polticas
de las sociedades particulares en las que se hallan insertas. Las lti-
mas transformaciones de las sociedades contemporneas llevarn fi-
nalmente a destacar la existencia de un Tercer Sector, cuyos desa-
rrollos, recursos y lgica se considerarn esencialmente distintos a
los del estado y el mercado. Por lo dems, como tendremos ocasin
de comprobar a continuacin, se trata de conceptualizaciones ms
o menos complementarias, que en ms de una ocasin coinciden o
se yuxtaponen, a travs de las cuales la sociologa y la ciencia pol-
tica, la historia y la antropologa social han intentado sacar a la luz
los recnditos entresijos de las estructuras de mediacin.
4
l. El concepto de sociedad civil
Nos hallamos ante un concepto de larga tradicin en la que con-
viven dos grandes corrientes interpretativas, la liberal y la marxis-
ta, las cuales han generado a su vez otras tantas versiones impor-
tantes. De ah que podamos diferenciar, como hace Salvador Giner
(1987)
5
cuatro grandes enfoques: el liberal clsico, el hegeliano, el
marxista clsico y el neomarxista o gramsciano.
3. Vase por ejemplo los trabajos de Whyte (1955) y de Homans (1977).
4. Para una visin sinttica de la multiplicidad de conceptos relacionados con este m-
bito sugiero consultar el Diccionario de la solidaridad del que es editor A. Ario (2003).
5. Para una aproximacin de mayor calado a este concepto se puede consultar, adems
de la ya mencionada sntesis de Giner ( 1987), los trabajos de Cohen y A rato ( 1992), Hall ( 1995),
Hann y Dunn (eds.) (1996), Keane (1988) y Seligman (1992).
LAS ESTRUCTURAS DE MEDIACIN 119
La teora liberal clsica -en la que se incluye a Locke, Fergu-
son, Adam Smith, Tocqueville y Mili- no estableca distincin al-
guna entre sociedad civil y estado. En su pensamiento, la primera
careca de estructura especfica e implicaba ms bien un estado de
civilizacin, un nivel de madurez moral colectiva, que abrazaba to-
lerancia y pluralismo ... (donde) se realizaban los intereses indivi-
duales de los hombres en un marco competitivo, contractual (Gi-
ner, 1987: 42); al segundo se le conceba como un simple marco ins-
titucional y organizador de la cosa pblica. Habr que esperar a l)
influyente visin de Hegel para ver dibujarse con nitidez la relacin
existente entre estas dos esferas que, por primera vez, se conciben
como claramente diferenciadas.
En la teorizacin hegeliana el pensamiento liberal sobre el es-
tado adquiere la mxima idealizacin. En efecto, si dentro de esa
amplia tradicin el estado aparece como consecuencia de la socie-
dad civil y se establece para garantizar su integridad, en el pensa-
miento de Hegel aquella institucin poltica aparece como la for-
ma ms alta de organizacin social, como encarnacin de la razn
y "existencia emprica de la verdad" (Giner, 1987: 45). Si la socie-
dad civil es el reino de la pasin, el estado es el dominio de la ra-
zn; si la sociedad civil es el campo donde se despliegan las necesi-
dades y aspiraciones subjetivas, privadas y egostas de los ciudada-
nos, el estado es la morada de la objetividad y la universalidad.
Ambas aparecen como dos esferas distintas pero a la vez comple-
mentarias, que se necesitan mutuamente.
Por su parte, Marx sigue la dicotoma hegeliana, pero a dife-
rencia de aquel, niega la superioridad y el universalismo que Hegel
atribua al estado, considerndolo por encima de todo una entidad
clasista. Contina definiendo residualmente a la sociedad civil (esto
es, como la suma de todas las relaciones sociales que caen fuera del
mbito estatal), pero ya no la entiende como un agregado de indi-
viduos inconexos o relacionados entre s slo a travs de contratos
y obligaciones libremente creadas, sino como una situacin de de-.
pendencia mutua basada en la clase, la desigualdad y la explotacin
que forma la base natural del estado moderno.
Fueron Gramsci y susLdiscpulos desarro-
llaron un cuarto cambio histrico en la interpretacin de este con-
cepto. Para Gramsci, al igual que para los liberales, el estado tam-
bin representaba la constitucin poltica de la sociedad civil; sin
embargo, en contraste con ellos, ambas esferas son consideradas
como la expresin de la dominacin clasista. Por un lado, la socie-
dad civil ejerce una forma indirecta de dominacin que Gramsci
denomin hegemona; en ella el control se genera a travs de la
120 ANTROPOLOGA URBANA
mediacin de dos tipos de elementos: de las instituciones propias de
la sociedad civil (escuelas, iglesias, asociaciones voluntarias, em-
presas, etc.), y del adoctrinamiento, la educacin, y los procesos
ideolgicos que conducen al consenso en lo que a la aceptabilidad
de la desigualdad social se refiere (Giner, 1987: SO). Por el otro, el
estado ejerce sobre la sociedad un dominio clasista directo a tra-
vs de su aparato de poder coercitivo.
Pese a sus diferencias, las tradiciones marxista y liberal coinci-
den en sealar en primer lugar que la sociedad civil surge como re-
sultado de la evolucin de las sociedades occidentales y, ms exac-
tamente, de la profundizacin de un doble proceso: del proceso de
individualizacin (entendido como el reforzamiento de derechos in-
dividuales), y del proceso de secularizacin (que supone la diferen-
ciacin entre las esferas civiles y religiosas). En segundo lugar, am-
bas caracterizan a la sociedad civil por su autonoma relativa con
respecto al estado, corre pareja al ascenso de la
mentalidad individualista, un componente esencial de la cultura
moderna. Ambas destacan finalmente que las instituciones propias
de la sociedad civil (sus partidos, escuelas, universidades privadas,
organizaciones culturales y profesionales, movimientos sociales, et-
ctera)t!ienen su contrapartid' en la unidad principal del orden eco-
nmico capitalista, Ja empresa; de este modo, concluye Giner, las
dos tradiciones reconocen la congruencia entre sociedad civil, indi-
vidualismo y sociedad econmica (1987: 53-54).
Pero todava hay otro elemento ms de coincidencia entre las
interpretaciones mencionadas: la notable imprecisin con que todas
tratan a la sociedad civil, una imprecisin que ha llegado a formar
parte consustancial de su misma definicin. En efecto, una de las
formas ms sencillas y operativas de definir a la sociedad civil con-
siste en caracterizarla como ese vasto espacio social histricamen-
constituido que no ocupa el estado. La ambigedad de sus fron-
teras, su subinstitucionalizacin y mediatizacin por parte del esta-
do constituyen alguno de sus rasgos caractersticos.
Pero qu hay dentro de ese espacio que llamamos sociedad ci-
vil? En puridad de doctrina diramos que en l cabe todo, o casi
todo, a excepcin del estado. Esa es precisamente su esencia fun-
damental, el no ser estado, compuesta de un variopinto conglo-
merado de iglesias, escuelas y universidades privadas, asociaciones
voluntarias, actividades mercantiles de todo tipo (incluidas las la-
borales), relaciones de proximidad y, posiblemente, un largo etcte-
ra. La necesidad de acotar su espacio interno nos conduce a plan-
tear un nuevo interrogante, qu lgica la gobierna?, es el clculo
privado, egosta y particularista, el principio que la estructura y or-
LAS ESTRUCTURAS DE MEDIACIN
121
dena? Pero todava hay otra cuestin ms, qu podemos decir
acerca de las sociedades que existen en el mundo real, se confor-
man todas a un mismo modelo de sociedad civil?
A lo largo del tiempo se han ido conformando diversos concep-
tos que implcita o explcitamente intentan dar solucin a estas y
otras cuestiones relacionadas con la idea de sociedad civil. Entre ellos
ocupan un lugar central las otras estructuras de mediacin que men-
cionamos anteriormente. Captar sus campos de accin respectivos y
revisar sus significados ms descollantes nos permitir responder los
dos primeros interrogantes. Contestar a la tercera cuestin es una ta-
rea relativamente ms fcil; aunque parezca una simplificacin, bas-
ta con mirar al fenmeno con mirada antropolgica para afirmar
la necesidad de desligar el concepto de sociedad civil del modelo oc-
cidental de sociedad.
En efecto, como seala crticamente Hann (1996), moderna-
mente, el discurso sobre la sociedad civil ha aparecido en dos oca-
siones: la primera en la Europa occidental del siglo XVIII; la segun-
da en la Europa del Este y la antigua Unin Sovitica durante la d-
cada de los 80. En ambas, la sociedad civil se define en trminos de
un espacio social libre de un estado que es pensado como todopo-
deroso y/o desptico. Igualmente, en ambos momentos sta apare-
ce como Un concepto normativo, como una visin especfica de un
orden social deseable (1996: 2), ligado al modelo occidental de mo-
dernidad construido sobre el pluralismo y el individualismo liberal.
Los debates en tomo a este polmico concepto se han reaviva-
do en los ltimos aos, invadiendo los discursos de las elites polti-
cas e intelectuales dentro y fuera de occidente. Al igual que otros
cientficos sociales los antroplogos estn interesados en investigar
la sociedad civil y se hallan internamente divididos por unas visio.:-
nes universalistas o relativistas del fenmeno. Sin embargo, a me-
nudo son renuentes a utilizar dicho concepto en un sentido analti-
co positivo, con unos referentes concretos surgidos en la Europa
ilustrada que pueden ser aplicados tanto diacrnica como transcul-
turalmente. Se interesan por su dimensin normativa, pero no es-
peran que las ideas que sobre la sociedadcivil tienen las elites in-
telectuales se correspondan estrechamente con las prcticas socia-
les, las cuales, al hallarse entroncadas en tradiciones muy distintas,
se revelan adems enormemente variadas.
Si se quiere ser operativo y, sobre todo, si se quiere trabajar des-
de una perspectiva transcultural, quizs lo ms conveniente sea de-
jar de buscar por todo el mundo una rplica de un particular mo-
delo occidental y entender a la sociedad civil de una forma ms fle-
xible e inclusiva. Posiblemente, el quid de la cuestin est en no
122 ANTROPOLOGA URBANA
conceptualizarla slo negativamente, en oposicin al estado, sino en
redefinida tambin positivamente, esto es, situarla en el contexto
de las ideas y prcticas mediante las cuales se establece la coopera-
cin y la confianza en la vida social... En ese sentido, todas las co-
munidades humanas estn implicadas en establecer su propia ver-
sin de una sociedad civil (Hann, 1996: 20-22).
Aplicar, por ejemplo, este concepto a los pases que han vivido
o todava viven bajo regmenes comunistas parece como mnimo
muy problemtico. No obstante, obviando el reduccionismo sim-
plista que supone el afirmar o negar la existencia de una sociedad
civil conformada segn el modelo de Tocqueville, existe un aspecto
que conviene destacar y que ha sido reiteradamente sealado por
diversos autores (Hann, 1992, 1993 y 1995; Buchowski, 1996; Sla-
pentokh, 1984; D.G. Anderson 1996; Yang, 1994): la exploracin de
la sociedad civil exige prestar una ciudadosa atencin a todo un
conjunto de prcticas informales que han sido su-
bestimadas por la mayor parte de las disciplinas sociales.
Reconocer Ja importancia de los grupos y redes informale_ que
pueblan a la sociedad civil nos lleva a dar un paso ms: a negar la
existencia de una sociedad civil paradigmtica en el mundo real y a
afirmar, por el contario, que de ella existen diferentes modelos y
versiones que varan segn el momento y el lugar. As las cosas,
como sealaba acertadamente hace ms de una dcada Keane, re-
sulta evidente que necesitamos una visin ms compleja de los
principios organizativos de la esfera no estatal. El ascenso y lama-
duracin del capitalismo no ha sido sinnimo de la influencia uni-
versal de la produccin e intercambio de mercancas, la destruccin
irreversible de la vida comunitaria, la expansin del individualismo
posesivo, etc. Las sociedades civiles modernas comprenden una
constelacin de elementos yuxtapuestos y cambiantes que resisten
la reduccin a un comn denominador, a un principio generativo
esencial... (Sus) organizaciones no-mercantiles, no-estatales siem-
pre han estado en relacin, de modo complejo y a menudo contra-
dictorio, con las economas capitalistas. Su supervivencia y creci-
miento ha contribuido sin duda a la contestacin interna, que es un
rasgo distintivo de las sociedades civiles modernas (1988: 19-20).
Conviene destacar finalmente, recogiendo la aportacin de Bu-
chowski ( 1996), que las sociedades civiles se construyen siempre
como correlato de y estrecha articulacin con la tecnologa pol-
tica del estad<j- Constituyen un modo de ejercer presin sobre el po-
der estatal y, al mismo tiempo, una forma de gobernarse la socie-
dad. Los elementos que las integran pueden ser diversos y variables,
pero incluyen sin excepcin un abanico relativamente amplio de
LAS ESTRUCTURAS DE MEDIACIN
123
instituciones y cuasi-instituciones que abarcan tanto las redes y gru-
pos informales como las asociaciones voluntarias.
2. La sociabilidad
e-Cualquier forma de contacto entre individuos, tiende a ser con-
siderada generalmente como una manifestacin de la sociabilidad.
El problema estriba en que s maneras de interpreta!:_ esa interac-
cin -ya tome la forma de encuentros ms o menos casuales, de
redes de amigos o de parientes, de reuniones o asociaciones- son
bastante divergentes. Dejando de lado las definiciones de sentido
comn, el historiador Maurice Agulhon (1977: 8-10) se hace eco de
tres acepciones del trmino, cuyo somero planteamiento nos per-
mitir destacar su naturaleza de fenmeno sociocultural e histri-
co. La primera, raramente empleada por socilogos y antroplogos,
designa
1
]a aptitud de un individuo para relacionarse
1
con sus seme-
jantes; se trata por tanto de un rasgo psicolgico que separa a las
personas sociables de aquellas que no lo son y que generalmente se
erige en virtud. La segunda se hace eco de una idea filosfica tra-
dicional que se incardina en la sociologa a travs de la poderosa in-
fluencia de Simmel (1986), segn la cual sociabilidad es la apti-
tud de la especie humana para vivir en socieda<!_ una aptitud de la
que carecen las otras especies animales si no es por excepcin y de
forma rudimentaria y no evolutiva; desde esta perspectiva, la socia-
bilidad contribuye a definir lo que separa a los seres humanos de
las bestias. Frente a esta definicin abstracta y ahistrica, la terce-
ra acepcin convierte a la sociabilidad &_n un rasgo reconocido de la
psicologa colectivcu as por ejemplo, al hablar de los franceses, d'A-
lembert deca que eran la nacin cuyo rasgo distintivo era la socia-
bilidad. De la mano de historiadores como Michelet, este rasgo de
la psicologa colectiva entra en la historia humana; es decir, puede
apreciarse de forma diferencial a lo largo del tiempo y del espacio .. .
en el espacio es la sociabilidad de los franceses, de los parisinos ... ;
en el tiempo es la sociabilidad ligada a la n{stracin, al progreso de
una civilizacin ms refinada, o incluso de la democracia (Agul-
hon, 1977: 9).
Dejando a un lado el espinoso problema de la psicologa colec-
tiva o de los temperamentos regionales, la sociabilidad se nos reve-
la ante todo como un fenmeno histrico. Como seala Agulhon, la
sociabilidad y sus distintas manifestaciones no se explican como
consecuencia del clima o de una misteriosa herencia de raza, sino
como resultado de relaciones sociales, econmicas e histricas oh:
124 ANTROPOLOGA URBANA
jetivas (1977: 10). El caf es un personaje histrico, al igual que lo
es el saln o el club. Pero reconocer su estatus histrico implica de-
clarar al mismo tiempo su estatus de fenmeno social. Significa por
tanto afirmar que las prcticas sociables de un individuo y de un
grupo social forman sistema y que algunas se hallan profundamen-
te inscritas en los estilos de vida cotidianos del grupo, al mismo ni-
vel que los otros sistemas de disposiciones interiorizados (prcticas
alimentarias, cultura poltica, formas de consumo, etc.). Tales prc-
ticas se interpretan en referencia y por oposicin a las prcticas so-
ciables ... de otros grupos sociales. De esta forma, la sociabilidad
pone en juego todo un conjunto de normas sociales, demogrficas,
sexuales, histricas; la sociabilidad no es un juego de sociedad, sino
un captulo de las relaciones sociales (Bozn, 1984: 13).
Una vez precisado su carcter eminentemente histrico y social,
el de la sociabilidad, definiendo el con-
cepto y explicitando al mTsmo tiempo los principales fenmenos y
_manifestaciones que incluye en su seno. Respecto a la primera cues-
tin, el citado Maurice Agulhon
6
define la sociabilidad como el do-
minio de los grupos intermedios, aquellos que se insertan entre la
intimidad del ncleo familiar y el nivel ms abstracto de la instan-
cia poltica (Agulhon y Bodigel, 1981: 11). Segn esta definicin, las
agrupaciones formale_, no agotan ni mucho menos el campo de la
sociabilidad. As, en las modernas sociedades urbanas, penetrndo
y vivificando a las asociaciones voluntarias, coexisten diversos gru-
pos informales basados en las -r_elaciones entre los (pa-
rientes, amigos y vecinos fundamentalmente), cuyo peso e impor-
tancia vara segn el contexto histrico y social.
Esta fructfera definicin de sociabilidad posee sin embargo un
notable taln de Aquiles: al estar presidida por la nocin de grupo,
hace invisibles para la investigacin otros tipos de ordenamientos y
de relaciones sociales. En efecto, lo que destaca en este tipo de an-
lisis es, sobre todo, la organizacin, la pertenencia y las fronteras
que delimitan al grupo, con lo que se desdibujan otros fenmenos
y aspectos ms fluidos, con carcter menos estable y lmites ms
borrosos. Por eso, el complemento del anlisis de redes me parece
esencial, porque permite observar las relaciones sociales trascen-
6. Podemos considerar a Maurice Agulhon como el autor que introduce el concepto en
la moderna historiografa reorientando su significado de manera que abre y/o consolida un
nuevo campo de investigacin no slo para la historia sino para la antropologa y la sociolo-
ga. Vase fundamentalmente sus trabajos sobre la sociabilidad de la Francia meridional
(1968), los crculos burgueses de la Francia de la primera mitad del siglo XIX (1977), y su pe-
quea gran aportacin a la evolucin del asociacionismo voluntario a partir del siglo XIX (en
colaboracin con Bodigel, 1981 ).
LAS ESTRUCTURAS DE MEDIACIN 125
diendo los grupos y las localidades. _ _llo que interesa en los anlisis
de redes es descubrir, el carcter oe las relaciones..;que unen a las
personas, no importa donde tengan lugar y qu se haga con ellas.
En realidad, un grupo es slo un tipo especial de red social, uno que
est -como dice Wellman- densamente unido y fuertemente deli-
mitado. Por ejemplo, la gente que sale a callejear junta -(y se
rene en) un caf francs, una pista de jockey canadiense, la esqui-
na de una calle neoyorquina o un barrio chileno- puede ser estu-
diada como grupo o como una red social. Los que la estudian como
grupo asumen que conocen los miembros y los lmites del grupo.
Suelen interrogarse sobre la importancia del grupo para sus miem-
bros, sobre el gobierno y la toma de decisiones dentro del grupo, so-
bre el control del grupo sobre sus miembros ... En contraste,
llos que estudian estas entidades como redes sociales pueden dejar
la pertenencia y los lmites como cuestiones abiertas. La participa"'!
cin frecuente en un crculo de amistad puede tratarse sobre la base
de la pertenencia pero tambin de las conexiones indirectas (y el
flujo de recursos) que los amigos proporcionan a otros fuera del
crculo. El modelo de relaciones se convierte en un aspecto a
vestigar y no en un aspecto dado. Cuando un analista adopta esta
perspectiva ve que las comunidades, las organizaciones y los siste-
mas mundiales son claramente redes sociales, y tambin que mu-
chas comunidades, organizaciones y sistemas polticos no son gru-
pos densos y limitados (Wellman, 1999: 16-17).
Los antroplogos que han adoptado la nocin de sociabilidad
han introducido algunas sugerencias y modificaciones a este res-
pecto. Tal es el caso de Javier Escalera (2000), quien nos recuerda
que en las sociedades urbanas modernas el espacio de la sociabili-
dad slo est cubierto en parte por las asociaciones
Pese a que sta es la forma de agrupamiento ms caracterstica de
la organizacin social de dichas sociedades, con ellas coexisten
otros fenmenos ms informales que se distinguen por no estar or-
ganizado en agrupamientos definidos, por su carcter ms o menos
difuso y, al menos en apariencia, espontne9, aunque en ocasiones
pueden llegar a alcanzar un cierto e incluso notable grado de esta-
bilidad y permanencia. Tal es el caso, por ejemplo, de los denomi-
nados cuasi-grupos, sistemas interactivos o no-grupos --estudiados
por A. C. Mayer (1980), Vincent (1978) o Boissevain (1968) entre
otros- del tipo de las diques, camarillas, facciones y clientelas.
Por mi parte, he optado por reconceptualizar parcialmente el
trmino de sociabilidad para convertirlo en un continuum habitado
por grupos y redes. De este modo, la sociabilidad se entiende en un
sentido amplio, cuya definicin J!lcluye los modos de interacci:g
126 ANTROPOLOGA URBANA
suprafamiliar y los que ocupan el espacio interme-
dio entre el nivel de las instituciones altamente formalizadas y el
reducido mbito de los grupos domsticos. El espacio social as
construido posee una secreta virtud: dotar de especificidad a la tra-
ma organizativa de cada sociedad concreta. Dos de sus rasgos dis-
tintivos hacen posible tal cualidad. Uno tiene que ver con el carc-
ter dinmico y cambiante de sus elementos, cuyos contenidos, for-
mas y actividades varan a lo largo del tiempo y del espacio segn
los contextos sociocultural e histrico. El otro se refiere al tipo de
contacto que la sociabilidad mantiene -simbitico segn Wolf
(1980: 36-3 7)- con las instituciones formales. Dicho de otro modo,
el desarrollo y cambio histrico de la sociabilidad se halla insepa-
rablemente ligado al de las grandes instituciones, quienes la pe-
netran de una manera sutil pero firme; al mismo tiempo, la socia-
bilidad se encuentra en la base y hace posible el funcionamiento de
las grandes instituciones, con lo que contribuye de facto a reelabo-
rar los modos de operar propios de los sistemas impersonales y abs-
tractos, de acuerdo con su propia sensibilidad localmente construi-
da (Cuc, 2000a).
En suma, segn esta visin la sociabilidad es el resultado y la
expresin de relaciones econmicas, sociales y culturales vigentes
en una poca y un lugar. Se halla unida tanto a los procesos y es-
tructuras que atraviesan al conjunto de la sociedades (modernas u
otras), como al tipo de sociedad concreta en que se desarrolla, de la
que recibe y a la que a la vez confiere una textura determinada.
O lo que es lo mismo, la sociabilidad es al mismo tiempo estructu-
y estructurante. De ah el inters por conocer tanto los tipos
de sociabilidad existentes como las bases sociales que moldean sus
lgicas, intereses y actividades. Su descripcin y anlisis coadyuvan
a desvelar dinmicas ocultas y a poner de manifiesto la especifici-
dad de cada sociedad.
3. Las asociaciones voluntarias
Dos tradiciones investigadoras han abordado el estudio de este
transitado mbito de la sociedad: por una parte, la gran tradicin
que arranca de Tocqueville, cultivada sobre todo por socilogos y
politgos;
7
por otra, la que podemos denominar pequea tradi-
cin antropolgica que nace con el evolucionismo del siglo XIX y
7. Para una visin general de las distintas tendencias que conviven dentro de esta tradi
cin consultar el trabajo de Bonachela (1983).
LAS ESTRUCTURAS DE MEDIACIN
127
que sufre una considerable expansin con el estudio de los proce-
sos de urbanizacin, pero cuya influencia, en comparacin con la
anterior, ha sido considerablemente menor tanto dentro como fue-
ra de la disciplina.
8
A esta ltima se suma, a finales de los aos 60,
una corriente de la moderna historiografa francesa encabezada por
Maurice Agulhon, la cual, como este mismo autor confiesa, se ha-
lla en interrelacin con una parte de la etnologa gala que en aquel
momento tambin investigaba at home (Agulhon, 1988: 18-23). Aun-
que bebiendo de un fondo cultural comn, cada una de las referi--
das tradiciones se ha distinguido por unos nfasis especficos: mien-
tras que entre socilogos y politlogos los conceptos clave para el
estudio del asociacionismo occidental sern pluralismo y democra-
cia, elites y distribucin del para los -antroplogos les mots
d'ordre sern los deLadaptacin, estabilidad, ayuda y proteccin con-
tra la adversida<!; mientras que los antroplogos parecen haber es-
tado ms atentos a las permanencias y a la continuidad -al menos
hasta los aos 70-, el aporte de los historiadores introduce y/o re-
fuerza en el anlisis la diacrona y la contextualidad.
Segn Banton (197 4), el inters por las caractersticas y la sig-
nificacin de las asociaciones voluntarias se desarrolla en el
siglo XIX, en el contexto del planteamiento evolucionista de los fe-
nmenos sociales. Desde un inicio, por valor terico de las
asociaciones se vincula al anlisis de la evolucin social.J Es as
como surge y se consolida la idea, vigente hasta la actualidad, de
que las asociaciones voluntarias, aunque se hallan presentes en to-
das -o casi todas-las sociedades humanas (del presente y del pa-
sado, preindustriales e industrializadas),
1
se generalizan y adquieren
mayor relieve cuando las sociedades crecen, se tecnifican y ganan
complejidad.
La investigacin etnogrfica realizada sobre las diversas socie-
dades primitivas lleva a afinar esta lnea argumental, y afirma la
existencia de una regularidad, aunque mnima, en la relacin en-
tre tipo de sociedad y carcter asociativo. En grupos relativamen-
te pequeos y primitivos en el orden tecnqlgico, las asociaciones
suelen tener fines recreativos y formalizan distinciones de rango; en
sociedades tribales ms amplias pueden ejercer importantes fun-
ciones de gobierno y a medida que aumenta la divisin del trabajo
tienden a constituirse para promover o defender intereses econ-
8. Aunque sobre la produccin antropolgica sobre asociaciones voluntarias no parece
existir una sntesis equiparable a la realizada por el citado Bonachela; no obstante, resulta im-
portante consultar, entre otros, los trabajos de R. T. Anderson y G. Anderson (1962), R. T. An-
derson (1971) y Banton (1974).
128 ANTROPOLOGA URBANA
micos (Banton, 1974: 612). Pero la edad de oro del asociacionismo
voluntario no llegar hasta el advenimiento de las dos grandes re-
voluciones que conforman a las sociedades modernas. La expansin
del orden urbano-industrial, que propicia el desarrollo de institu-
:Ciones de nivel intermedio ms grandes que la familia pero ms pe-
queas que el estado, supone el inicio de una nueva fase en la his-
.!oria de las asociaciones voluntarias (R. T. Anderson, 1971: 215).
En el caso europeo y occidental, este nuevo asociacionismo ser un
producto caracterstico de la liquidacin de la sociedad estamental
y de la consolidacin del sistema capitalista, del mercado y la de-
mocracia formal como sistemas bsicos de la organizacin econ-
mica, social y poltica de las sociedades occidentales. Un asociacio-
nismo que se expandir a otras sociedades con la colonizacin y la
dominacin occidental.
Como evidencia Agulhon (1977), la asociacin es una forma de
sociabilidad cuya evolucin progresiva consiste fundamentalmente
en la aparicin de grupos voluntarios, organizados y estatuidos, es
decir,,yn el paso de lo informal a lo formal.J Definidas como agru-
paciones voluntarias y autnomas para la consecucin, defensa y
difusin de objetivos especficos (Cuc, 1991), que intervienen ade-
ms en la esfera pblica,. en las asociaciones voluntarias confluyen
dos inseparables vertientes. La primera surge como corolario de la
definicin anterior, y supone
1
Qrganizar, discutir, planificar acciones
concertadas; la otra, menos evidente pero tan importante como la
primera, representa el placer por interaccionar con los por
cultivar las sociales en el mbito de la vida cotidiana. El
grupo o asociacin as constituido, tal y como seala Barthlemy
(2000: 13), es considerado como distinto de un movimiento social,
de un grupo de inters o de una comunidad de valores, ya que re-
presenta la expresin cristalizada y organizada de stos.
El trnsito de un orden social a otro propicia importantes no-
vedades en el campo asociativo. Por un lado, al cambiar la socie-
dad, el modelo asociativo tambin cambia: con la burocratizacin
y democratizacin de la sociedad, las asociaciones voluntarias
adquieren una nueva cualidad que Banton, siguiendo la tipologa
weberiana, conceptualiza de legal-racional.
9
Tales asociaciones
por otra parte, un rango universal:e_e desarrollan y pro-
liferan, como parte del imparable proceso de urbanizacin
9. Segn Robert Anderson, una asociacin legal-racional se caracteriza por tener esta-
tutos escritos que definen claramente la pertenencia (afiliacin), las obligaciones de los miem-
bros, los roles de liderazgo y las condiciones de convocatoria o reunin. Generalmente tiene
tambin una identidad corporativa legalmente reconocida.
LAS ESTRUCTURAS DE MEDIACIN
129
(R. T. Anderson, 1964 y 1971 ); se encuentran por tanto en todo tipo
de localidades, pero muy especialmente en las ciudades, de talma-
nera que t!lega a considerrselas casi como un producto urbano" Fi-
nalmente, en un contexto presidido por el cambio, las asociaciones
adquieren (o consolidan) una importante funcin: facilitar el trn-
sito al mundo moderno de individuos y sociedades (R. T. Anderson,
1971: 216).
Es en relacin con estas profundas transformaciones que la tra-
dicin antropolgica, en la rbita del funcionalismo terico impe-
rante tras la JI Guerra Mundial, ensalza los vnculos entre asocia-
cionismo y continuidad. Segn esta particular mirada, centrada casi
exclusivamente en las sociedades de la periferia, la implantacin de
las asociaciones de corte legal-racional (occidental) no supone un
factor de cambio para la organizacin social de los lugares de adop-
cin. Por el contrario, como destaca el trabajo de Robert Anderson
sobre las asociaciones voluntarias de Hiderabad (1964}, ms bien
son estas nuevas asociaciones forneas las que tienden a adaptarse
a las normas tradicionales; aunque modernas en su estructura for-
mal, basada en un reglamento escrito, defacto funcionan segn las
normas tradicionales de interaccin. El carcter conservador del
asociacionismo voluntario se hace ms evidente si cabe en las ciu-
dades. Como sealarn reiteradamente diversos autores, es en el te-
rreno urbano y ms concretamente en el campo migratorio urbano,
donde las asociaciones voluntarias juegan una importante (y aadi-
ramos que casi nica) funcin: proporcionar a los inmigrantes una/
base estable y tradicional en un contexto cambiante y no tradicio-,
nal. Unat.funcin adaptativ1 que destaca de manera insistente toda_;
una literatura etnogrfica que se produce, grosso modo, entre los
aos 50 y 70. En ella se incluyen, por ejemplo, los estudios de
Kenny ( 1962) sobre los espaoles exiliados en la ciudad de Mxico,
de Robert y Gallatin Anderson (1962} sobre los campesinos ucra-
nianos emigrados a diversas ciudades francesas, de Meillassoux
(1968) sobre las asociaciones voluntarias de Bamako (Mali}, o los
numerosos trabajos sobre las asociaciones tribales en el frica oc-
cidental.to
Como era de esperar, no han faltado voces crticas a esta visin
conservacionista que de las asociaciones voluntarias di la antro-
pologa de aquella poca. Como ha sealado Javier Escalera, la in-
terpretacin adaptativa de la antropologa ... se revela inaplicable o
claramente insuficiente en sociedades con estructuras sociales ur-
banas complejas consolidadas hace tiempo ... Sin negar la funcin
10. Vase a este respecto la bibliografa citada por R. T. Anderson (1971) y Banton (1974).
130 ANTROPOLOGA URBANA
adaptativa, ms bien socializadora, que puedan desempear las aso-
ciaciones voluntarias en nuestras sociedades... considero que las
funciones ms relevantes de las diversas formas de expresin de la
sociabilidad en todas las sociedades contemporneas tienen el ca-
rcter de marcos para el establecimiento y extensin de las redes so-
ciales tanto verticales (patrn/cliente), como horizontales (amistad,
cooperacin, alianza, ayuda mutua), de medios para la obtencin de
prestigio, influencia y liderazgo social por parte de los individuos y
grupos, en definitiva, como instrumentos para el ejercicio y control
del poder social y poltico en el contexto de la accin social (2000:
14-15). Esta perspectiva explcita o implcitamente crtica ha lleva-
do a que se desarrollara una interesante lnea de investigacin en la
antropologa europea, en la que destacan sin ir ms lejos los estu-
dios realizados sobre las sociedades espaola y francesa.
11
Por su parte, la tradicin sociolgica caracteriza a las asocia-
ciones voluntarias como uno de los factores fundamentales para la
estabilidad y equilibrio de los sistemas democrticos contempor-
p.eos (Lipset, 1963) que posibilita al mismo tiempo la pervivencia de
la sociedad pluralista (Kornhauser, 1979). El papel que se atribuye
a las asociaciones en este tipo de sociedades es tal que llega a cali-
ficrsele de primordial, ya que se las considera como los nicos
medios a travs de los cuales los individuos pueden ejercer el po-
der, a la vez que el principal eslabn de unin entre los ciudada-
nos y los centros de decisin (Mills, 1967). En ese sentido se afirma
que, en las sociedades modernas, las asociaciones cumplen una tri-
ple funcin: distribuyen el poder entre gran parte de los ciudada-
nos; satisfacen las necesidades del individuo al ayudarle a com-
prender, a partir de la experiencia de un pequeo grupo, los meca-
nismos democrticos modernos, en lugar de conocerlos o sufrirlos
por parte de un poder ms o menos lejano e impersonal; y consti-
tuyen un mecanismo de cambio social contnuo que tiende a plan-
!ear y resolver los nuevos intereses y necesidades de la poblacin
(Meister, 1974). Agentes por excelencia de la sociedad civil, las aso-
ciaciones voluntarias se revelan tambin como una verdadera es-
cuela de ciudadanos y como una estructura de mediacin entre s-
tos y los centros de decisin del estado.
- Sobre el tema del asociacionismo han existido unos cuantos mi-
tos-tpicos que han mediatizado poderosamente el desarrollo de la
11. En lo que se refiere a los trabajos realizados sobre Espaa se pueden consultar los
trabajos de sntesis de Cuc (2000a) y Homobono (2000a, b, e y d); por su parte, los estudios
sobre asociacionismo en Francia cuentan tambin con una larga tradicin que iniciarla Gut-
wirth (1970 y 1972), y que continuarian -entre otros- Bozn (1982a y b; 1984), Darbon
(199Sa y b), Fribourg (1976, 1993), Saint-Pierre (2001).
LAS ESTRUCTURAS DE MEDIACIN
131
investigacin y que han tardado largo tiempo en desvanecerse. Po-
siblemente, el ms influyente y duradero de ellos es el que surgi
con la teoria de la asociacin de Tocqueville, que atribuye la parti-
cipacin en asociaciones voluntarias como algo especfico a la so-
ciedad norteamericana. Tendria que pasar bastante ms de un siglo
para que esta idea comenzara a relativizarse. Ser Meister (1972,
1974) quien, en los aos 70, mostrar que la participacin asociati-
va no es un rasgo peculiar de los EE.UU., sino que se halla en rela-
cin con un determinado nivel de desarrollo, de modernizacin y de
cambio social. Este nuevo criterio conduce a diferenciar entre o s ~
tipos de pases, a los que corresponden diferentes tasas de afiliacin
asociativa: por una parte, aquellos en los que la afiliacin es eleva-
da, caracterizados por un fuerte desarrollo econmico, descenso
considerable de la influencia de la iglesia y de la familia, protes-
tantismo, liberalismo y estado poco intervencionista (modelo an-
glosajn y de la Europa del norte, caracterstico por ejemplo de Ca-
nad y USA); por la otra, las sociedades con bajas tasas de asocia-
cionismo, que se distinguen por un desarrollo y una secularizacin
menores, por ser catlicas y en las que la mujer ocupa una posicin
tradicional (modelo latino, en el que se incluyen Italia, Francia, Es:
paa y tambin Mxico).
Cuando una tipologa evolutiva como sta se fusiona con un
modelo analtico basado en las formas asociativas propias de un
nico tipo de sociedad, el resultado puede provocar graves distor-
siones en la comprensin de la trama asociativa de sociedades dis-
tintas. Esto es precisamente lo que ocurri hasta hace unas dos d-
cadas con las sociedades situadas en la periferia del sistema capita-
lista (caso por ejemplo de las sociedades latinoamericanas), o en los
aledaos perifricos del propio centro (caso de las sociedades de la
Europa mediterrnea y ms particularmente de las ibricas). El re-
traso en el surgimiento y extensin de formas de asociacionismo
consideradas como tpicas de las sociedades avanzadas, unido a la
aplicacin acritica y mecnica del modelo asociativo anglosajn (en
base adems de criterios eminentemente cuantitativos) dio como re..:
sultado una definicin simplista y sesgada de su tejido asociativo.
Consecuentemente, se afirm reiteradamente la conspicua debili-
dad de su asociacionismo
12
al tiempo que se ignoraba o infravalo:
12. La idea de la conspicua debilidad del asociacionismo espaol viene repitindose in-
sistentemente desde los aos 70; de ella se han hecho eco en los ltimos tiempos diversos so-
cilogos entre los que destaca Subirats ( 1999). Conviene recalcar sin embargo que tal idea tam-
bin se ha aplicado a otras sociedades europeas, entre ellas la francesa, tal y como ha seala-
do recientemente Barthlemy (2000).
132 ANTROPOLOGA URBANA
raba la presencia y el significado de larformas asociativas propiaSl,
no considerndose su relevancia sociopoltica, ni su papel en la re-
produccin social y en los procesos de identificacin de los distin-
tos colectivos sociales.
13
- No hay sin embargo un modelo asociativo nico. La variedad de
asociaciones es inmensa. A medida que la sociedad se hace ms
compleja, aumenta el nmero y la diversidad de las asociaciones.
Unas nacen y se consolidan en Europa a lo largo del siglo XIX, otras
crecen y proliferan con las sucesivas transformaciones de la socie-
dad capitalista occidental. Las primeras se encuentran marcadas
por el paso del tiempo, que altera o consolida sus rasgos constituti-
vos originarios (el carcter eminentemente masculino de la afilia-
cin, por ejemplo), renueva su vitalidad o las convierte en un relic-
to del pasado; las segundas son vehculo de las aspiraciones, inte-
reses y conflictos del momento, y en ellas se plasman tambin las
imgenes y estructuras propias del presente. Asociaciones tradicio-
nales y modernas, casinos y crculos, ONGD y agrupaciones de ayu-
da a toxicmanos, asociaciones feministas y de Hijas de Mara, co-
fradas y peas ciclistas, stas y centenares de organizaciones ms
conviven en las sociedades de hoy en da. De hecho, en la actuali-
dad, prcticamente todos los aspectos de la vida social tienen una
vertiente asociativa, desde las actividades de tiempo libre hasta
.aquellas otras de cariz poltico o econmico. Pero, pese a las dife-
rencias que las separan, todas sin excepcin deben ser conceptuali-
zadas como asociaciones voluntarias.
4. Redes y grupos informales
Como se explicit anteriormente, la sociabilidad formal -pese
a ser muy importante- no agota ni mucho menos los modos de in-
teraccin cotidiana. Paralelamente a las asociaciones voluntarias,
compartiendo el mismo espacio que stas, existe un fluido, nu-
triente y en general poco visible magma de agrupamientos y redes
informales cuyas lgicas, actividades y desarrollos impregnan al
conjunto social,e?odelando sutil pero eficazmente el devenir social.
A un nivel operativo cabe afirmar que estos grupos y redes ocupan
un extenso y complejo continuum de relaciones que se entretejen
13. Para una relacin amplia de este tipo de asociaciones entre las que ocupan un lugar
destacado las distintas asociaciones festeras se pueden consultar, entre otros, los trabajos de
sntesis de Cuc (1991}, Cuc y Pujadas (1990), Cuc et al. (1994), Homobono (1994, 2000a),
Escalera (2000).
LAS ESTRUCTURAS DE MEDIACIN
133
entre dos extremos diferenciados: uno hunde sus races en la fami-
lia, el otro en las instancias ms formales de la sociedad, empezan-
do por las propias asociaciones voluntarias. A mi entender, dichos
grupos y redes no la vertiente ms informaLde las
estructuras de mediacin, sino que deben ser vistos adems como
dos maneras distintas aunque complementarias de enfocar el mis-
mo mbito. En vez de tratarlos como conceptos en pugna, sin rela-
cin entre s, considero que_ambos nos muestran desde ngulos dis-
tintos la misma parcela de la realidad por eso resultan a me-
nudo tan difciles de separar y/o diferenciar.
Como sabemos, el concepto de red social supone una forma de
observar las relaciones sociales que permite sacar a la luz una di-
mensin social intermedia entre la relacin y el sistema social. Es
una dimensin integrada por los vnculos que unen a las personas
en la vida cotidiana (familiares y de parentesco, de vecindad, de
amistad, de trabajo, etc.) y que reposa en el intercambio recproco
de mensajes, bienes y servicios. Dentro del conjunto social, estas
transacciones e intercambios tienen un carcter informal y se ha-
llan exentos de control y validacin legal (Boissevain y Mitchell,
1973; Boissevain, 1974).
Como ya se seal con anterioridad, los antroplogos Barnes
(1954) y Bott (1991), al igual que Mitchell (1969, 1973, 1974) y sus
colegas de la Escuela de Manchester, fueron pioneros en el uso del
anlisis de redes sociales, una precocidad que se debe posiblemen-
te a la preocupacin de la disciplina por adaptar el anlisis relacio-
nal al estudio de unas estructuras sociales que se presentaban cada
vez ms complejas y variadas. Segn Rogers y Vertovec (1995:
16-21), cuatro importantes razonestl!Yalan la pertinencia del uso del
anlisis de redes sociales en los estudios urbanos..:r La primera tiene
que ver con una de las ideas clsicas del urbanismo provenientes de
autores como Wirth, Redfield o Tonnies, quienes hacan una clara
distincin entre dos tipos de sociedad, llmeselas urbana y rural,
moderna y tradicional o sociedad y comunidad. Aunque dichas for-
mas de sociedad eran ms tipos que formas concretas, ten-
dan a asocirselas con determinados espacios geogrficos, cada
uno de ellos caracterizado por un tipo de relaciones. En lo que a
esto se refiere, J9 que permite el anlisis de red es ver qu tipo de
relaciones mantienen realmente los habitantes urbanos._:, Para ob-
servarlas en profundidad Mitchell ( 1987) ha propuesto distinguir
entre tres aspectos distintos de las redes sociales: la reachability o
capacidad de alcance (en qu medida la gente conoce cualquier
cosa de los dems), la multiplexity o multiplicidad (indica la canti-
dad y el tipo de vnculos que unen a dos personas) y la intensidad
134 ANTROPOLOGA URBANA
(indica el grado en que los individuos se sienten obligados o libres
para ejercer los derechos que conlleva su relacin con otra per-
sona).
La segunda razn est ligada a lo que Rogers y Vertovec deno-
minan fetichismo espacial, concepto que utilizan para referirse a
la ecuacin que se establece con demasiada facilidad entre proxi-
midad espacial e interaccin social. Aunque esta ecuacin puede ser
comprobada estadsticamente, no debe darse por supuesta. La pro-
ximidad espacial continua siendo un elemento importante para la
formacin y mantenimiento de redes sociales, pero su significado y
alcance necesita ser verificado;
14
en este sentido, lo que permite el
anlisis de red es captar en toda su amplitud el espacio social en
el que se mueven las personas, tal y como demostr Elisabet Bott
( 1991) en su estudio sobre veinte familias de los suburbios londi-
nenses. En l, el concepto de conectividad ts le permiti diferenciar
entre dos tipos de redes sociales: las redes sociales muy unidas
(close-knit}, en las que el grado de conectividad es muy elevado, y
las redes poco unidas (loose-knit}, que se distinguen porque sus
miembros interactuan poco entre s.
Pero adems, las redes sociales tambin pueden ser considera-
das como recursos, y sta es la tercera razn importante que avala
su uso. En unos casos, las redes sociales suponen una importante
va que permite el acceso al trabajo o los prstamos iniciales para
comenzar un negocio, como muestran Grieco ( 1995) y Werbner
(1995) en sus respectivos estudios sobre las mujeres del East End
londinense y los inmigrantes pakistanies de Manchester. Aunque en
ambos casos se centran en individuos que pueden considerarse
marginales al ncleo de la economa, las actuales tendencias de re-
estructuracin econmica y poltica apuntan a que la gente est uti-
lizando cada vez ms vas informales de aprovisionamiento y em-
pleo. Esta tendencia no slo est en relacin con la creciente infor-
matizacin de la economa de los pases occidentales, sino con la
erosin o la insuficiencia de los bienes y servicios colectivos oferta-
dos por el Estado del bienestar. En lo que a esto respecta, la litera-
tura antropolgica evidencia que la importancia de las redes socia-
les como capital relacional no slo es cada vez ms abundante sino,
lo que es ms destacable, permite conectar la lgica que gobierna
las relaciones de proximidad con aquella que ordena un espacio re-
14. En esto, los anlisis de Rogers y Vertovec coinciden con los de Wellman (1999),
quien propone que para captar a las comunidades contemporneas es necesario soltar el vncu-
lo entre la cuestin comunitaria y el anclaje espacial.
1 S. Bott entiende por conectividad al grado en que las personas conocidas por una fa-
milia se conocen y se tratan a su vez entre s, independientemente de esa familia.
LAS ESTRUCTURAS DE MEDIACIN
135
lacional contiguo que hoy tiende a conceptualizarse como Tercer
Sector.
Este ltimo aspecto enlaza directamente con la cuarta y ltima
ventaja del anlisis de redes sociales, que nos viene dada por Han-
nerz cuando afirma que las nociones relativas a redes parecen par-
ticularmente tiles cuando nos ocupamos de individuos que mani-
pulan sus roles ms que de roles que manipulan a individuos, del
cruce y la manipulacin ms que de la aceptacin de las fronteras
institucionales (1983: 200). Tambin en este campo de manipula-
cin y estrategias por parte de los actores sociales se pueden citar
numerosos trabajos de antropologa urbana. Entre ellos destacara
tres tipos de estudios: los que tratan de elites, como es el caso de los
de Abner Cohen (1981) y Joao Pina-Cabral (2000) sobre los creoles de
Sierra Leona y los chinos de Macao respectivamente; los referentes
a las clases trabajadoras, minoras tnicas o colectivos marginados,
como los de White (2000), Anwar (1979, 1995) y Larissa Lomnitz
(1974) que tratan, respectivamente, de las clases trabajadoras de Es-
tambul, los pakistans de Gran Bretaa y los habitantes de un ba-
rrio marginal de la capital de Mxico; finalmente, los que se ocupan
del resbaloso y ambiguo terreno que media entre instituciones p-
blicas y estrategias individuales, entre los que destacar,
1
6 sobre
todo, el esplndido trabajo de De la Pea (2000) sobre la relacin
entre corrupcin e informalidad en la ciudad mexicana de Guada-
lajara.
En el citado estudio, se evidencia cmo en los ltimos veinte
aos ha tenido lugar en aquella ciudad una acelerada expansin del
sector informal y un aumento de mano de obra flotante. En ese con-
texto, los actores gubernamentales (como organizadores polticos
de la poblacin), asumen un papel directo y activo en el proceso sis-
temtico de violacin de la ley. Esta tarea de organizacin se defi-
ne en trminos de la reproduccin de redes clientelares y de repre-
sentacin corporativa, y supone la presencia estratgica de inter-
mediarios a tiempo completo -:los delegados y representantes
sindicales y partidistas-, cuyas remuneraciones no registradas son
parte del intercambio sustentado en clientelismo. Los intermedia-
rios --dice De la Pea- no pueden caracterizarse simplistamente
como figuras siniestras, motivadas por el ansia de mordida. Ellos
tambin participan como clientes en la red de intercambio de favo-
res; sus motivaciones combinan el mejoramiento econmico persa-
16. Dentro de esta lnea de investigacin cabria citar por ejemplo los distintos trabajos
de Larissa Lomnitz (1988, 1994), el estudio de Yang (1994) sobre la China, el de Cuc (1996)
sobre poltica y amistad en el Pas Valenciano, y el reciente reading sobre la corrupciqll,_epJa
sociedad mexicana, editado por Claudio Lomnitz (2000). . '
136 ANTROPOLOGA URBANA
nal con una fuerte lealtad a sus patrones polticos -y a travs de
ellos al gobierno y al partido- y no pocas veces con un inters re-
lativamente genuino por el bienestar de sus propios clientes, con
quienes incluso pueden tener lazos de parentesco, compadrazgo y
amistad (2000: 122).
Todo el proceso reposa en una conviccin esencial, que consti-
tuye una de las piedras angulares de la cultura poltica mexicana:
'que las instituciones jurdicas no bastan para garantizar el bienes-
tar y ni siquiera el derecho al trabajo. Es necesaria adems la pro-
teccin de grupos corporativos. stos son en primer lugar la fami-
lia y la parentela; pero muchas situaciones requieren la extensin
de los lazos inmediatos y cotidianos hacia grupos que no son per-
cibidos como distintos del aparato estatal, cuya proteccin se al-
canza mediante relaciones de patronazgo. El patronazgo es posible
porque existe desigualdad y asimetra; pero su efectividad y conti-
nuidad est dada por la confianza (De la Pea, 2000: 123). En este
mbito de la confianza florece esa cultura relacional en la que
surge y se reproduce el sujeto corporativo y a la que tambin per-
tenecen los grandes negociantes y contratistas, beneficiarios privi-
legiados y aliados estratgicos del sistema. En un contexto como
ste, concluye el autor, el anlisis de la informalizacin se convier-
te en un recurso clave para la comprensin de la cultura y de la eco-
noma poltica mexicana.
Resulta evidente que unos sectores de la red son mejor conoci-
dos que otros. Como sealaba Elizabet Bott a mediados de los 70 en
la edicin revisada y ampliada de su obra Familia y redes sociales,
17
aunque amigos y parientes son elementos omnipresentes de cual-
quier red personal, nuestro conocimiento de ambos es todava bas-
tante dispar: mientras que el sector de los parientes nos es bastante
bien conocido, el ocupado por los amigos permanece en una oscura
penumbra. Casi treinta aos despus, esta metafrica penumbra se
'ha iluminado bastante. Por diversos trabajos sabemos
18
que la amis-
tad constituye una de las relaciones bsicas sobre la que se constru-
ye la sociabilidad; por ello la utilizaremos como va principal para
explorar el mbito de los agrupamientos informales. Otra razn de
peso justifica la mencionada eleccin: en el mundo de hoy, marcado
por la individualizacin, la movilidad espacial y el imparable proce-
17. La tarda edicin espaola de esta obra, que data de 1991, se corresponde con
la mencionada reedicin corregida y aumentada publicada originalmente a mediados de los
aos 70.
18. Como trabajos de recopilacin y sntesis consultar, entre otros, mis distintas publi
caciones al respecto (Cuc 1990b, 1994, 1995, 1996, 1999, 2000a y b), y tambin RavisGior-
dani (ed., 1999) y Bell y Coleman (eds., 1999).
LAS ESTRUCTURAS DE MEDIACIN
137
so de urbanizacin, la amistad se revela como una relacin en ex.:
pansin, que se hace especialmente visible en las ciudades.
Los amigos y las amigas juegan un papel muy importante en la
vida de las personas: las escoltan a lo largo del ciclo vital, les pro-
porcionan compaa y soporte emocional, contribuyen con eficacia
a construir su identidad personal y social, y ayudan por ltimo a
solventar los problemas y crisis de la vida cotidiana. Por s mismos,
o por mediacin de los grupos informales que conforman, dinami-
zan el tejido asociativo, y mediatizan, alteran o transforman las l-
gicas de actuacin de las instituciones formales, altamente raciona-
lizadas y burocratizadas.
Como ya apunt en otra parte (Cuc, 1995), en las modernas so-
ciedades urbanas la amistad tiende a ser descrita como una relacin
didica. No obstante, junto a este tipo de relacin coexisten otros
modos de amistad que pueden ser englobados bajo el concepto ge-
nrico de amistad grupal y que sera equivalente al de agrupamien-
to informal con base amical. Ms all de las diferencias que sepa-
ran a sus distintas variantes,
19
es posible discernir en ellas una se-
rie de caractersticas comunes: la pertenencia es siempre voluntaria,
aunque por lo general se encuentra limitada por razones de edad,
sexo, posicin social y lugar de origen de los individuos; sus miem-
bros se reconocen entre s como iguales y se hallan unidos por
vnculos de reciprocidad, lealtad y confianza; aunque su intensidad
sea variable, se encuentran permeados por un sentimiento de per-
tenencia a un colectivo diferenciado, al que corresponde siempre al-
gn tipo de reconocimiento social; sus actividades se desarrollan
generalmente en espacios pblicos -ya sea en la calle o en distin-
tos locales destinados al ocio y la diversin- e implican como m-
nimo el disfrute del tiempo libre; por ltimo, los grupos de amigos
poseen un carcter esencialmente dinmico, es decir, sufren trans-
formaciones con el tiempo que tienen que ver con los cambios en
el ciclo vital de sus miembros.
En la vida real, los grupos informales de base amical son tan
numerosos como diversos. Sin embargo, es factible introducir cier-
to orden en esa diversidad cuando se les observa a travs de dos va-
riables principales: el grado de formalizacin interna y el grado de
incidencia social. En lo que respecta a la primera variable, se cons-
tata que ciertos grupos amicales destacan por su fuerte formaliza-
cin, tal es el caso de las bandas juveniles sobre las que se ha acu-
19. Las cuadrillas en Espaa, las pareas griegas, los cuates mexicanos, al igual que los
diversos tipos de bandas juveniles de cualquier parte del mundo, pueden ser entendidos como
variaciones del mismo modelo.
138 ANTROPOLOGA URBANA
mulado una abundante literatura;
20
en ellas la organizacin del gru-
po est regida por una serie de normas bastante bien definidas y
suele girar en tomo a la figura del lder. A veces, la formalizacin
se hace patente a travs de los rituales que celebra y/o en los que
participa el grupo amical; las cuadrillas que proliferan en Euskadi,
Aragn y el Pas Valenciano constituyen un buen ejemplo de ello
(Cuc, 1994). En otras ocasiones, finalmente, los agrupamientos po-
seen un carcter tan fluido y variable que su nico elemento de es-
tabilidad formal es el tipo de actividad que peridicamente les reu-
ne; tal es el caso, por ejemplo, de ciertos pequeos agrupamientos,
por lo general integrados por mujeres, que comparten cotidiana-
mente el saludable paseo por la popularmente denominada en mu-
chas localidades ruta del colesterol, o que se reunen peridica-
mente en un bar tras acompaar a sus hijos a la escuela.
Aunque el fenmeno ha sido por lo comn bastante ignorado,
la incidencia social de los grupos amicales puede llegar a ser bas-
tante notable, en especial en aquellas formaciones sociales en las
que constituyen una organizacin social de base. La etnografas que
poseemos a este respecto nos muestran que, en ocasiones, los gru-
pos de amigos impregnan de tal manera la vida comunitaria que no
parece existir nign momento fuera del trabajo cotidiano en que su
influyente presencia no se deje sentir; tal es el caso de las pareas es-
tudiadas por Cowan (1990) en la isla griega de los o de las quadri-
lles investigadas por Asensi (1979) y Luz (1990) en la localidad va-
lenciana de !'Alcudia. Por s mismos, o por medio de otras redes u
organizaciones en las que se integran o a las que dan vida, los gru-
pos amicales imprimen con su particular marchamo todo el tejido
social. Y lo hacen de tal modo que las vertientes ldica, asociativa
y el mismo proceso de generacin de identidades colectivas resul-
tan a menudo inexplicables si no se tienen en cuenta sus actuacio-
nes y su impronta social. Por otra parte hay que recalcar que su pre-
sencia, al igual que su incidencia social, parece incrementarse con
la maduracin del proceso de urbanizacin; tanto es as que, en
ocasiones, se afirma de algunas de sus variantes concretas que son
un fenmeno tpicamente urbano -caso de las cuadrillas de Eus-
kadi (Prez Agote, 1987)-, o que son un tipo de formacin carac-
terstica de las grandes ciudades -caso de las gangs o bandas juve-
niles de Norteamrica-.
20. Desde los pioneros estudios de Thraser (1927) y Whyte (1955), este tipo de estudios
parecen ser casi una especialidad norteamericana. Para una visin panormica y bastante ex-
haustiva de tales estudios se puede consultar el captulo introductorio del trabajo de Decker y
Van Winkle, Life in the Gang. Family, Friends, and Violence (1996), y tambin los de Feixa
(1993b), Padilla (1992) y Vigil (1988).
5
FENMENOS EMERGENTES Y NUEVAS
VISIBILIDADES SOCIALES
Desde los aos 80 se vislumbra la emergencia de v o s prota-
gonismos sociale que han discurrido en trminos de consolidacin
a partir de la dcada de los 90. Se trata de fenmenos que han ex-
perimentado una considerable expansin y que, con la mutacin
social en marcha, adquieren un significado y alcance nuevos. Para-
lelamente, se visibilizan, redescubren o enfatizan otros elementos y
procesos que hasta hace poco eran ignorados, negados o infravalo-
rados por las ciencias sociales. La eclosin de las asociaciones vo-
luntarias, el descubrimiento del Tercer Sector y de la sociabilidad
de las mujeres, el redescubrimiento de las comunidades y las redes
de proximidad parecen avenirse bastante bien a las tendencias men-
cionadas. Son fenmenos emergentes y nuevas visibilidades socia-
les, a menudo difcilmente diferenciables. De todos ellos nos ocu-
paremos a continuacin.
l. La expansin de las asociaciones voluntarias
y el descubrimiento del Tercer Sector
En los albores del siglo XXI estn en "lTlarcha una serie de pro-
cesos que favorecen la propagacin y el desarrollo de las asocia-
ciones voluntarias. De hecho, las transformaciones estructurales y
al nuevo contexto ideolgico que desde mediados de los 80 han
ampliado las perspectivas del mundo asociativo en el mundo oc-
cidental.
Ahora, al igual que en pocas anteriores, las asociaciones -al
menos una significativa porcin de ellas- constituyen la parte
emergente, cristalizada de movimientos sociales ms profundos. Sa-
140 ANTROPOLOGA URBANA
hemos que durante las primeras etapas de la industrializacin el
asociacionismo respondi a los problemas provocados por los cam-
bios habidos en el mundo de la produccin, el trabajo y la empre-
sa. Posteriormente, en los aos 60 y 70, el campo de las reivindica-
ciones sociales se abri a problemas obviados por las organizacio-
nes obreras, a cuyo alrededor proliferarn por toda Europa diversas
agrupaciones de ciudadanos (asociaciones de vecinos y de consu-
midores, feministas, ecologistas, pacifistas y antinucleares, etc.).
Por su parte, la eclosin asociativa actual se encuentra relacionada
con la profunda mutacin social que acompaa a la ltima rees-
tructuracin del capitalismo. Al tiempo que muta la sociedad, se
transforman los principales temas de la accin colectiva, cambian
las formas de movilizacin y de organizacin, y entran en escena
nuevos actores sociales, dotados de un capital cultural, material y
relacional que facilita la transformacin progresiva de las formas
relacionales y el afianzamiento de todo un conjunto de prcticas ex-
teriores al grupo primario. En todo este proceso tienen mucho que
ver los cambios acaecidos en la esfera poltica, donde el declive o
inadaptacin de las organizaciones partidistas o sindicales tradicio-
nales, junto a la crisis de la militancia y la representacin poltica,
han incitado a la renovacin paralela de las formas de participacin
ciudadana.
De esta forma, aunque muchas de las asociaciones de hoy tie-
nen su origen o son herederas del movimiento asociativo de dca-
das anteriores, en conjunto tienden a presentar un aire de familia
nuevo: su organizacin tiende a adquirir un carcter ms reticular
y fluido, hepresentan a grupos sociales de perfiles ms amplios,
aparecen cada vez ms como partenaires de los poderes pblicos y
se encuentran a veces profesionalizadas .. ':l:XJuardan relacin, en un
contexto de crisis, con las "nuevas luchas" que son definidas ms
como subjetivas, expresivas y reivindicativas que como instrumen-
tales. Se adhieren a la retrica de los derechos del hombre, que ya
no son los derechos de una colectividad, nacin o clase social, sino
los del individuo, o incluso los del usuario (Barthlemy, 2000: 79).
, lLa urbanizaciE, la individuacin y el desarrollo de la ideologa
asociativa constituyen otros tantos Jlrocesos que contribuyen a fo-
mentar la actual expansin asociativ=J Respecto a la primera cabe
notar que, aunque en numerosos pases se observa una correlacin
positiva entre urbanizacin y expansin asociativa, ya sea en n-
mero de asociaciones o de afiliados, el medio urbano no induce por
s mismo a una participacin asociativa ms elevada. Como han se-
alado diversos autores (Cuc, 1992; Barthlemy, 2000), el fenme-
no asociativo parece desarrollarse de forma ptima en aquellos h-
FENMENOS EMERGENTES Y NUEVAS VISIBILIDADES SOCIALES 141
bitats donde se renen determinadas condiciones, tal y como suele
ocurrir en las pequeas ciudades: la disolucin relativa de los gru-
pos primarios y la sociabilidad polivalente, que predispone a la
creacin de agrupamientos especializados, y una integracin social
suficiente que permita a los individuos identificarse con todo o con
parte de un espacio socio-geogrfico dado (Barthlemy, 2000: 69).
Por su parteJJa individuacii!!J que supone un largo proceso ini-
ciado en el trnsito de la modernidad por el que los sujetos se veri
despojados de sus lazos adscriptivos y consecuentemente, abocados
a estar hacindose a s mismos constantemente, parece haberse
afianzado durante la segunda mitad del siglo xx. Pero esta evolu-
cin hacia el incremento de las aspiraciones individuales no exclu-
ye ni mucho menos el compromiso. Es precisamente en el corazn
de este individualismo donde han crecido los valores post-materia-
listas que inspiraron a los nuevos movimientos sociales en los aos
60 y 70 (Inglehart, 1991: 419-445), y que en los 90 alumbraron los
movimientos de solidaridad para con los excluidos del sistema (Ari-
o et al., 1999; Barthlemy, 2000; Ario y Cuc, 2002).
surgimiento de la ideologa asociativfu coincide
grosso modo con el ascenso de los
1
yalores nace
con la extensin del Estado benefactor para difundirse a lo largo del
ltimo tercio del siglo xx de manera progresiva. Siguiendo a Bar-
thlemy diremos que lo que proclama dicha ideologa es que el Es-
tado ya no es el nico representante del inters general; diluye este
inters en el conjunto de la sociedad y atribuye una parte significa-
tiva de l a las organizaciones ciudadanas. Consecuentemente, el
espacio asociativo tiende a construirse simblicamente en torno a
la nocin de inters colectivo y de la doble desvalorizacin de lo pri-
vado (el sector mercantil, impuro e interesado) y lo pblico (pesa-
do y burocrtico) (2000: 80). Esta ideologa no slo legitima la ex-
pansin de las asociaciones y convierte a la vida asociativa en un
espacio alternativo a la poltica profesional, sino que les otorga
adems un protagonismo cada vez mayor. Entre otras cosas, se las
invita a l[_esolver la crisis de relacin entre el individuo y el
corregir los disfuncionamientos ligados a li crisis social y fundar las
bases para una nueva ciudadana.
No es demasiado aventurado afirmar que la ideologa asociati-
va, a medida que va calando en el tejido social, favorece el desa-
rrollo de nuevas miradas sobre la sociedad, propiciando el surgi-
miento de un nuevo concepto terico, el del !!.ercer Sectos
1
El es-
l. En la dcada de los 80, se qesarrolla en Italia un enfoque novedoso sobre el fenme-
no del voluntariado: el que supone considerarlo como algo profundamente diferente del Esta-
do y del mercado, como un tercer sector situado entre ambos. Siguiendo esta lgica encon-
142 ANTROPOLOGA URBANA
pacio que este sector ocupa se conceptualiza al principio por sim-
ple exclusin de los otros sectores que conforman el sistema social;
por ello, una de las definiciones ms ampliamente aceptadas del
Tercer Sector es la que lo concibe residualmente, como un mbito
que no ocupan ni el Estado (no es lo pblico), ni el Mercado (no es
}ucrativo). De este modo, para diferenciarlo del Estado se ha exten-
aido la denominacin de Organizaciones no Gubernamentales
(ONG), mientras que para distinguirlo del Mercado se habla de Or-
ganizaciones no Lucrativas_(ONL).
No obstante, no puede considerarse al Tercer Sector como un
simple aadido al binomio Estado-Mercado. Por un lado, porque
constituye una realidad intrnseca de la sociedad, dotada de sus pro-
pios objetivos y estrategias, de sus propias funciones y de su propia
lgica. A este respecto, como seala Donati, el T. S. expresa el sur-
gimiento de la racionalidad social antes de que sta presente valores
de intercambio (en el mercado) y antes de que llegue a ser objeto de
regulacin poltica y jurdica (por parte del Estado) ... el T. S. se
corresponde con las exigencias de un tercer punto de vista, diferen-
te del individual (liberal) y del holstico (estatal), que se centra en las
relaciones sociales como tales (1997: 116). Por otro, porque mantie-
ne y simbitica relacirucon el llamado Cuarto Sector,
integrado por las relaciones de proximidad (redes de familiares, ami-
gos y vecinos). De esta manera, se puede considerar al Tercer Sector
como una retcula de redes de relaciones que no slo le distingue,
sino que a travs de la cual desarrolla su especfica capacidad de ar-
ticular y vertebrar los distintos sectores del sistema social. Precisa-
mente, el rol societario del Tercer Sector aparece como un sistema
de relaciones de intercambio (trade-off) con los otros tres sectores. El
Estado, el Mercado y el Cuarto Sector ... necesitan unos recursos que
son esenciales para ellos y que slo el Tercer Sector les puede ofre-
cer ... Tales intercambios se comprenden considerando a las Organi-
zaciones del T. S. como l!,ljetos de mediaci!!J entre el individuo y la
colectividad en general (Donati, 1997: 129).
Tal y como lo entendemos que Tercer Sec-
tor de los otros sectores (Estado, mercado, redes de proximidad) es,
en primer lugad
1
ta especificidad de los bienes que los lla-
tramos las definiciones del asociacionismo social (lref. 1988), del tercer sistema (Ruffolo,
1985; Borzaga y Lepri, 1988), de lo privado-social (Donati, 1978, 1984) y de la tercera di-
mensin (Ardigo, 1980, 1981, 1982). Para la revisin de tales definiciones se puede utilizar la
sntesis que nos brinda Campedelli (1990).
2. Para una visin ms extensa de nuestra idea de Tercer Sector consultar algunos de
nuestros ltimos trabajos, concretamente a Ario, Aliena, Cuc y Perell ( 1999) y Ario y Cuc
(2002).
FENMENOS EMERGENTES Y NUEVAS VISIBILIDADES SOCIALES 143
mados por Donati bienes relacionales, que no son ni pblicos ni pri_-
vados, sino que constituyen un tertium genus, ya que poseen algu-
na caracterstica de lo pblico (porque tienen una utilidad social) y
alguna caracterstica de lo privado (son gestionadas por entes pri-
vados). En segundo lugarm especfica directriz interna: la lgica
del don,
3
del altruismo o de la accin voluntaria, que acta desde el
campo de las redes sociales informales o desde las organizaciones
formales y que impulsa la creacin de nuevas formas de integracin
a travs del tipo especfico de solidaridad social que promueven. En
ese sentido, las funciones propias del Tercer Sector son crear, pro-
mover, salvaguardarJ_a acciones inspiradas en
las reglas del don y la reciprocidad; esta prioridad de la funcin de
solidaridad social impregna al conjunto del sector que, segn Do-
nati, se caracterizar por una economa, una poltica, una regula-
cin y una cultura solidarias.
Dentro del complejo entramado de organizaciones que consti-
tuyen el Tercer Sector, es posible distinguir dos grandes subconjun-
tos:4 el de la economa social integrada por cooperativas y mutuas
que tratan de unir empresa, solidaridad y democracia, y el sector
asociativo, que se distingue por su elevada proporcin de volunta-
rios y por no distribuir supervit. Este ltimo se conformara por
un universo de grupos y redes de grupos surgidos de la accin vo-
luntaria de los individuos para organizar derechos e intereses co-
lectivos, prestar servicios, tomar iniciativas ante nuevas necesida-
des, y para ejercer la democracia participativa y el sentido de la res-
ponsabilidad cvica.
2. Las redes de proximidad
Seala Alguacil (2000) que en una sociedad como la nuestra,
inducida por una omnipresente racionalidad redes
sociales informal parecen haber cobrado mayor sentido. Por una
parte, como han puesto en evidencia diversos autores (Requena,
1991 y 1994; Cuc, 1995, 1997, 2000b; Villalba, 1995), en un con-
texto social en el queJa desproteccin sociaL es una amenaza que
pende sobre determinados mbitos y colectivos, dichas redes han
3. El don que practican las organizaciones solidarias posee unas bases especficas que a
continuacin enumero: adems de ser no lucrativo (rasgo que comparte con el don proxmi
co), se distingue por su carcter eminentemente voluntario, por estar orientado por algn prin-
cipio universalista y, finalmente, por unir a sujetos en principio lejanos y abstractos (Ario,
Cuc et al., 1999: 50).
4. Estas ideas las tomo prestadas de Antonio Ario y ms exactamente, de algunas de
sus intervenciones del curso de doctorado que compartimos desde hace algn tiempo.
144 ANTROPOLOGA URBANA
reforzada su carcter de dinmica propia dentro del
conjunto social. Sobre una base de confianza y desde la proximi-
dad, las relaciones familiares, de amistad y vecindad se convierten
en una forma de capital (capital relacional) que facilita el acceso al
mercado de trabajo, a la vivienda, el cuidado de los ancianos y los
Jlios, y un sinfn de servicios ms. Por otra parte, este mismo en-
tramado social alimenta y recrea a las organizaciones del Tercer
Sector y los movimientos sociales; la mediacin de otras redes so-
ciales de mayor formalidad, de segundo y de tercer orden, estable-
ce una continuidad entre las redes de proximidad y el exterior de
las mismas, hasta conformar una complejidad social de la que se
afirma que carece de precedentes en escenarios anteriores.
En antropologa, el desarrollo de los llamados enfoques prcti-
cos (interesados desde principios de los 80 en las prcticas y la
agency o agencia social y, ms recientemente, en las categoras ana-
lticas del self y la personhood), unido al ya mencionado ascenso del
anlisis de redes sociales, ha propiciado que la atencin investiga-
dora se dirigiera a los actores individuales y a sus estrategias en
contra de las estructuras estructurantes o constreidoras de la so-
ciedad (Ortner, 1984; Schweitzer, 2000). Todo ello no slo ha su-
puesto la revitalizacin de los estudios de parentesco y el descubri-
miento de la importancia de la amistad en un mundo globalizado,
que ha otorgado una renovada importancia a las relaciones de
proximidad, desvelando que al igual que ocurre con el Tercer Sec-
tor, stas poseen sus propios objetivos y estrategias, sus propias fun-
ciones y su propia lgica.
En lo que se refiere a los estudios de parentesco, las aproxima-
ciones que siguen la lnea mencionada han surgido al abrigo de una
larga serie de trabajos sobre las sociedades occidentales iniciados a
finales de los aos 50, capitaneados en Gran Bretaa y Norteam-
rica por Firth (1956, 1969) y Schneider (1968) respectivamente.
Pese a haberse centrado ms en su vertiente simblica y significati-
ya, lo que stos y otros estudios
5
han demostrado es que el paren-
tesco, por limitadas que sean sus funciones en algunas sociedades,
es un constructo social y cultural del que hace uso todo grupo so-
cial (Schweitzer, 2000: 12). En la actualidad, para equilibrar qui-
-zs aquella mirada sesgada por los nfasis expresivos, se prioriza
5. Schweitzer destaca que se trata de unos estudios de parentesco at home que se ini-
cian entre los aos 50 y 60 y que. en su momento. suponen un reto a la ortodoxia antropol-
gica sobre este dominio. Los trabajos de Schneider (1968) y Firth (1956) suponen el inicio de
dos amplias corrientes investigadoras en USA y Gran Bretaa, a los que seguirn despus tra-
bajos en otras partes de Europa. Como estudios representativos de estos tres mbitos geogr-
ficos destacamos los editados por Collier y Yanagisako (1987), Strathern (1981) y Gullestad y
Segalen (1987).
FENMENOS EMERGENTES Y NUEVAS VISIBILIDADES SOCIALES 145
conscientemente'la perspectiva instrumentaf. que destaca los be-
neficios que obtienen los individuos y los grupos cuando en con-
textos particulares utilizan el parentesco, focalizando lo que ste
hace, o lo que es lo mismo, sus aspectos funcionales. Este en-
foque que de una manera provocadora Schweitzer califica de pers-
pectiva funcional sin funcionalismo,
6
reivindica otro aspecto que
me parece crucial: que las estrategias y acciones de los actores no
se limitan a la prosecucin del inters econmico y la maximizacin
del beneficio; consecuentemente se afirma que el parentesco no
puede ser explicado ni reducido a la racionalidad econmica. Aun-
que los beneficios econmicos son algunos de los "dividendos" visi-
bles del parentesco, forman parte de un paquete ms amplio que
tambin incluye la emocin, la salud mental, la cohesin de grupo!
etctera (Schweitzer, 2000: 16).
Por su parte, en lo que a la amistad se refiere, la investigacin
ms reciente evidencia su carcter(f. relacin emergente. Eso es
precisamente lo que sealan Bell y Coleman cuando afirman que
las relaciones como la amistad que a menudo no dependen nica
o predominantemente de los lazos de parentesco, de las posiciones
fijas de roles y status, de la proximidad geogrfica permanente, de
la etnicidad o incluso de un background cultural comn, se estn
haciendq_ms la experiencia de la vida cotidiana, tan-
to en occidente como en otras partes. Estn emergiendo en el an-
lisis y la representacin etnogrfica (1999: 4). El in-
cremento de la movilidad espacial de los sujetos y el aumento de las
interacciones entre individuos y grupos tanto a escala supralocal
como transnacional, estn provocando a un tiempo la transforma-
cin de los lazos de parentesco y la emergencia nuevas formas de
amistad. Eso es precisamente lo que destacaba Jacobsen (1968,
1973) hace aos cuando describa la naturaleza de los vnculos per-
sonales desarrollados por las elites urbanas itinerantes en Mbale
(Uganda), en un contexto marcado por la movilidad geogrfica y
donde la pertenencia tnica y los lazos de parentesco eran conside-
rados como una obligacin. En tal caso, las redes de amistad, de so-
ciabilidad y compaerismo entre iguale; ofrecan a los miembros
masculinos de estas elites unas innegables ventajas: a nivel indivi-
dual, reducan el anonimato de la sociedad urbana sin obligarles a
tomar la responsabilidad de construir un grupo corporativo fijo; al
6. A diferencia del funcionalismo de Radcliffe-Brown, Schweitzer y el colectivo de an-
troplogos que participan en la obra editada por l (Schweitzer, 2000), no creen que la raison
d'etre de una institucin o costumbre se encuentra en su funcin social. ni que la funcin ms
importante del parentesco sea la integracin social; por el contrario, piensan que las funcio-
nes del parentesco son mucho ms variadas e incluyen, entre otras, la desintegracin de la so-
,ciedad.
146 ANTROPOLOGA URBANA
mismo tiempo, eran lo suficientemente flexibles como para acomo-
darse al modo de vida de unos individuos que, a causa de su traba-
jo, se trasladaban continuamente de una ciudad a otra. A nivel co-
lectivo, la ideologa y la praxis de la amistad permitan superar las
barreras tnicas que individualmente separaban los miembros de la
elite e integrarlos en un nico sistema social.
En ocasiones, el lenguaje del parentesco recubre al conjunto de
las relaciones de proximidad. Tal y como muestra el estudio
de Jenny White (2000) sobre los talleres de trabajo a domicilio de
los barrios populares de Estambul, la lgica de la reciprocidad y del
don que emana del parentesco tiende a afianzar --en un proceso no
exento de ambigedad-, los sistemas de dominacin vigentes. En
efecto, entre la clase trabajadora de esta gran ciudad turca, las re-
laciones capitalistas propias del sistema de trabajo a domicilio se
hallan encapsuladas por el parentesco y la lgica de la solidaridad
proxmica.7 En virtud de su alquimia, el trabajo de las mujeres (que
proporcionan mayoritariamente la mano de obra de este sector in-
formal}, al igual que su explotacin, se reconvierten y pasan a ser
socialmente considerados como un aspecto ms de sus obligaciones
familiares y domsticas; sorprendentemente, el mismo proceso su-
fren las relaciones claramente capitalistas entre los no parientes
(como la que supone el trabajo asalariado a destajo y por piezas},
las cuales, al pasar a ser consideradas parentesco ficticio, entran
tambin el circuito de la reciprocidad social. Como seala White,
la nocin de parentesco es usada por las trabajadoras a destajo
como una metfora las obligaciones y beneficios de la
reciprocidad ms all de la del parentesco real, a un gru-
po de individuos no emparentados que hacen lo mismo que hacen
los parientes: participan en relaciones de asistencia recproca co-
lectiva sin expectativa de devolucin (2000: 142). Este parentesco
ficticio no slo hace ms tolerables unas condiciones econmicas
insoportables, sino que resulta crucial para la supervivencia de los
urbanos pobres, ya que les permite participar en un circuito de re-
laciones de asistencia recproca y sin devolucin por el que circula
todo tipo de recursos (trabajo, bienes, comida, dinero, informacin
o servicios). Pero adems, esta conjuncin de trabajo capitalista y
actividades tradicionales de las mujeres, de relaciones de trabajo
y obligaciones de parentesco hace que los costes de produccin
sean bajos y que los beneficios de intermediarios, exportadores y
7. Denomino solidaridad proxmica a aquella basada en la economa del don que es tan-
to ms obligatoria y vinculante cuanto mayores son los lazos de proximidad entre los indivi
duos; caracteriza por tanto al mbito del parentesco, pero que no slo se circunscribe a l, sino
que engloba tambin a amigos y vecinos.
FENMENOS EMERGENTES Y NUEVAS VISIBILIDADES SOCIALES 14 7
comerciantes sean altos. As, mientras que la reciprocidad en la pro-
duccin contribuye a la solidaridad, las mismas relaciones de
produccin afianzan las normas patriarcales referentes al rol de las
mujeres y las formas capitalistas de explotacin del trabajo (White,
2000: 147).
En contraste, en otras ocasiones, la misma lgica y las mismas
estrategias surten un efecto contrario: subvertir al sistema dominan-
te. En este sentido, resulta paradigmtico el caso representado por
las redes de guanxi de la Repblica Popular China. Como ya explici-
t en otra parte (Cuc, 1997), el guanxixue o arte del guanxi puede
ser entendido como un conjunto o una cadena de relaciones didicas
de intercambio que implican tanto beneficio instrumental como obli-
gacin personal. Por naturaleza, estos intercambios no pueden reali-
zarse con cualquiera, ya que slo pueden tener lugar entre individuos
que mantienen una base de familiaridad, confianza mutua y obliga-
cin previas; de ah que el parentesco, la amistad y la vecindad cons-
tituyan la base social relacional sobre la que se asienta este conjunto
de prcticas.
8
En palabras de Yang, lo que distingue a las redes de
guanxi es el intercambio de regalos, favores y banquetes; el cultivo
de relaciones personales y redes de dependencia mutua; y la creacin
de obligacin y compromiso. Lo que informa estas prcticas ... es la
concepcin de la primaca y el poder vinculante de las relaciones per-
sonales, y su importancia para hacer frente a las necesidades y de-
seos de la vida cotidiana (Yang, 1994: 6). -
Las prcticas de guanxi, aunque instrumentalmente motivadas,
no representan sin embargo un modelo de conducta amoral; por el
contrario, se hallan permeadas por una tica propia que promueve
la lealtad personal y la obligacin mutua, y que en todo caso es muy
diferente de la tica universalista e impersonal que promueve el s ~
tado. Por eso el Estado chino abomina de estas prcticas que hun-
den sus races en la sociedad tradicional, condenndolas moral y
polticamente. Por otra parte, pese a que el guanxi haya tomado nue-
vos impulsos a partir de los aos 80, momento en que comienza a
instalarse en China una naciente economa de mercado, conviene
tambin diferenciarlo tanto del mercado como de la corrupcin. Es-
tas y otras razones llevan a Yang a considerar la utilidad del con-
cepto de economa del don para designar la lgica de actuacin del
guanxixue. Pero lo que destaca del guanxixue como economa
del don son sus consecuencias a nivel sistmico: supone la puesta
8. Aunque la amistad, el parentesco y la vecindad constituyen la base social para la prc
tica del guanxi, estas relaciones no son sin embargo coextensivas al guanxi, sino que actan
como reservas de vnculos integradores y de obligaciones ticas que el guanxixue utiliza para
conseguir sus fines.
148 ANTROPOLOGA URBANA
en marcha de una serie de tcticas e ideas subversivas al poder to-
talitario del Estado.
Ya sea en Uganda, Turqua o China, lo que parece evidente es
que las relaciones de proximidad estn cobrando una gran impor-
tancia en las sociedades modernas. La generalidad de este hecho, y
la ineficacia de la explicacin cultural para entenderlo ha llevado a
Larissa Lomnitz ( 1994) a plantear una sugerente hiptesis terica:
es la formalizacin de la sociedad actual la que est produciendo y
activando por doquier las redes informales. A travs de ellas, las so-
ciedades de hoy -ya sean prximas o lejanas, desarrolladas o en
vas de desarrollo-, continan estando penetradas por la lgica
ambivalente del don proxmico. Como seala Caill (1998), el don
sigue estructurando la esfera compuesta por las redes interperso-
nales de familiares, vecinos y amigos. No slo alienta y vivifica al
Tercer Sector y a los movimientos sociales, sino que desarrolla tam-
bin una importante actividad en esos otros sectores en los que las
relaciones sociales se hallan sometidas a la ley de lo impersonal.
No h?.y empresa, privada o pblica, ni corriente cientfica -ase-
vera con rotundidad Caill- cuyo funcionamiento no dependa de
la movilizacin interesada de las redes primarias, cimentadas por la
ley del don ( 1998: 78).
3. El redescubrimiento de las comunidades
Seala Costa (1999) que en los aos 60, confundiendo las limi-
taciones terico metodolgicas de ciertas aproximaciones con una
supuesta falta de pertinencia y relevancia de los objetos de estudio
y de las unidades de observacin de carcter localizado, se decret
demasiado alegremente el fin de los estudios de comunidad. Sin
embargo, la comunidad no haba desaparecido. Pese a los cambios
ocurridos en la sociedad, la comunidad continuaba viva y coleando.
As lo demostraron los trabajos sobre los procesos de urbanizacin
africanos de la Escuela de Manchester, los hasta hace poco denos-
tados <<estudios de comunidad --cultivados por socilogos y an-
troplogos desde los tiempos de la Escuela de Chicago-, y los an-
lisis de redes desarrollados a partir de los aos 60. Unos y otros han
coadyuvado a consolidar el actual redescubrimiento de la comuni-
dad. La investigacin etnogrfica, al igual que las tcnicas de en-
cuesta evidencian en las sociedades occidentales como en
los pases de Tercer Mundo, los lazos de parentesco, de amistad y
de vecinazgo continan siendo fuertes y y que&l desa-
rrollo de las grandes instituciones formales no acarrea el desman-
FENMENOS EMERGENTES Y NUEVAS VISIBILIDADES SOCIALES 149
telamiento de los vnculos comunitarios; ms bien parece suceder
lo contrarig cuanto ms rgidas y grandes son aquellas, ms pare-
ce depender la gente de sus relaciones informales para enfrentarse
a ellas. Ms que desaparecer, tal y como ha defendido Putnam
(2000) tras una apabullante batera de evidencias empri-
cas sobre la sociedad norteamericana, las comunidades se han vis:
to profundamente afectadas con los cambios ocurridos en la se-
gunda mitad del siglo xx. Una transformacin en la que han juga-
do un papel clave la entrada de la mujer en el mercado de trabajo,
la movilidad geogrfica, la disminucin del nmero de matrimonios
y la transformacin tecnolgica del tiempo libre, por mencionar al-
gunos de los factores ms significativos.
Pero qu se entiende por el concepto de comunidad? Partien-
do de la premisa de que este concepto hace referencia, sobre todo,
a una dimensin de las relaciones sociales, lo definimos -siguien-
do a Pina-Cabral (2000) y Wellman (2001)- como un grupo o una
red informal cuya interaccin se basa en una serie de vnculos en-
trelazados de conocimientos personales de larga duracin que pro-
porcionan apoyo, informacin, sentido de pertenencia e identidaq
social. La comunidad no implica por tanto un proceso de integra-
cin formal, sino ms bien un proceso basado en lo que Abner Co-
hen denomin network of amity (1981: 222); estas redes unen a la
gente entre s, pero funcionan sobre todo como vectores para la di-
fusin de los proyectos de realidad.
Durante largo tiempo, al menos en lo que concierne al campo
urbano, los estudios de comunidad se limitaron a los estudios de lo-
calidades pequeas, cuyos bien definidos lmites coincidan con los
de un vecindario, ya fuera ste un pueblo rural o el barrio de una
ciudad. De hecho, en el mbito urbano, se equiparaba de facto los
conceptos de comunidad y barrio. Investigaciones como las de
Whyte (1943), los Lynd (1929 y 1937), Gans (1982), Liebow (1967)
y Anderson ( 1990) sobre la vida de determinados barrios y/o ciuda-
des en USA constituyen un buen ejemplo de este enfoque tradicio-
nal que Wellman conceptualiza como comunidad local o neighbor-
hood community. Caractersticamente, en las definiciones de este
tipo de comunidad se superponen tres elementos constitutivos: la
residencia comn en una misma localidad, ya sea un pueblo o un
barrio; las redes interpersonales que proporcionan a sus miembros
sociabilidad, ayuda social y capital relacional; y finalmente, los sen_:
timientos y actividades solidarios (Wellman, 1999: 13). Segn esta
definicin, los barrios que se consolidan como comunidad son
aquellos que estn fuertemente delimitados y densamente interco-
nectados por vnculos mltiples.
150 ANTROPOLOGA URBANA
Aunque arropadas bajo nuevas y fundamentadas conceptuali-
rzaciones, las comunidades locales --o al menos algunas de ellas-
llenas de vida en la actualidad. Eso es precisamente lo
que nos demuestra terica y empricamente el esplndido tratado
de Costa
9
sobre el barrio lisboeta de Alfama, en el que acua el
concepto de sociedad de barrio. Costa utiliza este trmino de
una manera novedosa, pues se refiere con l a un tipo de espec-
fico de configuracin social, observable en Alfama ... en el cual el
barrio aparece no slo como una unidad territorial urbana sino
tambin como un [_fuadro social densg y multifacetado y, adems,
como simblica de referencia social es-
pecialmente para la poblacin local, pero tambin para el exterior
(1999: 492). Al emplearlo, Costa reivindica la influencia de una tra-
dicin terminolgica que condensan las nociones de comer society
de Whyte y sociedad cortesana de Elias, las cuales dan cuenta de
unas configuraciones sociales especficas, con lazos densos, meca-
nismos particulares de estructuracin y lgicas propias en los m-
bitos relacional, cultural e identitario. Paralelamente, para evitar
malentendidos y distanciar su enfoque del modelo isla que duran-
te tanto tiempo caracteriz a los estudios de comunidades urba-
nas, enfatiza que la sociedad de barrio de Alfama no es ningn
gheto social, pretendidamente aislado, ni lo ha sido nunca. Pero no
por eso deja de constituir un cuadro social local de tipo especfi-
co, en el cual se superponen, en un espeso entrelazamiento, ml-
tiples dimensiones de relacin humana, donde se gestan estilos de
conducta caractersticos y formas simblicas singulares, que se re-
dobla, en una relacin simultneamente expresiva y constitutiva,
de una identidad cultural muy asentada, mantenida por la pobla-
cin del barrio, como entidad colectiva preeminente y como
crculo particularmente relevante de pertenencia personal y gru-
pal (1999: 493).
Alfama es una Sociedad de barrio en la que se producen unas
formas especficas de cultura popular urbana y de identidad de ba-
rrio, unas prcticas y representaciones que estn posibilitadas e in-
ducidas por las particulares caractersticas del marco de interac-
9. Se trata de una investigacin sociolgica desarrollada a lo largo de casi dos dcadas
cuyo terreno de observacin es el barrio de Alfama, situado en el ncleo histrico de Lisboa.
El anlisis del barrio, que se erige como lugar estratgico de la investigacin, gira en tomo
a un eje central: el problema de la identidad cultural. La investigacin combina una pluralidad
de mtodos de estudio: sobre la base del trabajo de campo de corte antropolgico se aplican
tambin otros procedimientos cuantitativos y extensivos. La riqueza de los barrios lisboetas ha
propiciado otra esplndida monografa, la de Grac;a Cordeiro ( 1997) sobre el popular barrio de
Bica, en cuyo prefacio Joan Josep Pujadas la califica como la primera monografa portugue-
sa sobre campo urbano.
FENMENOS EMERGENTES Y NUEVAS VISIBILIDADES SOCIALES 151
cin
10
que all se producen. Con este ltimo concepto Costa pre-
tende rescatar la dimensin social de la identidad cultural que ha-
ba quedado obscurecida por los excesivos nfasis sobre su dimen-
sin simblica. Las identidades culturales -dice este autor- son
sociales. Es decir ... son socialmente producidas, divulgadas, trans-
mitidas, modificadas, aniquiladas, reconstruidas, utilizadas y ac-
cionadas, todo ello por agentes sociales, en el marco de relaciones
sociales, en el transcurso de procesos sociales y con diversos efec-
tos sociales ... As pues, las dimensiones simblica y social consti-
tuyen dos atributos fundamentales de las identidades culturales
(1999: 501).
A un nivel ms descriptivo, el marco de interaccin de Alfama
est constituido porl.!elaciones de interconocimiento entre las que
se incluyen una fuerte presencia de prcticas de vecinazgo y de vida
asociativa, densas redes de parentesco y de paisanaje, superposicin
de crculos residenciales y profesionales y formas de sociabilidad in-
t n s ~ De una manera ms pormenorizada integra los elementos si-
guientes: a) una malla urbana especfica, referida a la dimensi
material y morfolgica del barrio, con sus callejuelas, recovecos y
escaleras; b) las relaciones que se establecen entre la casa y la calle,
que conlleva una intensa utilizacin de esta ltima como espacio de
prolongacin de la casa y como espacio colectivo de vecinazgo;
e) la constitucin de subunidades relacionales, focalizadas en torno
a un patio o una esquina, y a otros elementos organizadores tales
como una asociacin, una tasca o un caf; d) las densas redes de ve-
cinos, familiares, paisanos, amigos y miembros de las mismas aso-
ciaciones; e) una configuracin particular de las relaciones de do-
minacin e influencia, de patronazgo y clientelismo, de poder y de-
pendencia ligadas a los crculos de trabajo portuario, a las
actividades tursticas, a las organizaciones voluntarias locales, a
las filiales de los sindicatos y los partidos, y a un cierto mundo de
marginalidad; f) los cdigos vigentes que organizan la conducta, ha-
cen compartir las formas y estilos de proceder, delimitan lo permi-
tido y lo prohibido, y g) la impregnacin. de las vivencias cotidianas
por las formas locales de cultura popular urbana y por la identidad
colectiva del barrio (Costa, 1999: 298).
10. Esta dimensin analtica conceptualizada como marco de interaccin es concebi-
da por Costa a la manera de los Sistemas de disposiciones de Bourdieu, esto es, como una
forma de mediacin entre las estructuras sociales y las prcticas sociales, que es a un tiempo
estructurada y estructurante. Pero a diferencia de aquellos, los marcos de interaccin poseen
un carcter ms especfico ya que se despliegan sobre tres aspectos o vertientes concretas, de-
nominadas por Costa dimensiones morfolgica, relacional y cultural de los marcos de inte-
raccin (1999: 300).
152 ANTROPOLOGA URBANA
En el barrio lisboeta de Alfama, como en otras grandes ciuda-
des, la extensin de las redes no se limita a los crculos de proxi-
midad espacial inmediata; por el contrario, como han mostrado va-
~ s autores (Hannerz, 1980; Wellman et al., 1981, 1988), en estos
universos urbanizados coexisten dos tipos de redes, las redes de
proximidad local y las redes espacialmente dispersas, en las cuales
participan simultneamente las mismas personas. Pero participar
en redes diversificadas no impide que para la mayora de los habi-
tantes de Alfama las redes sociales de vecinazgo sean como mucho
las ms densas de todas, una densidad que viene reforzada por
la proximidad espacial y por la frecuente repeticin de las interac-
ciones.
Pero las comunidades locales, llmeselas sociedades de barrio o
neighborhood community, slo representan uno de los tipos de co-
munidad que proliferan en el mundo de hoy. Junto a ellas, coexis-
ten otras en las que se ha deshecho el lazo que una comunidad y
lugar. En una era en la que la gente puede utilizar coches, aviones,
telfonos y el correo electrnico para ver y hablar con los amigos y
los parientes que estn lejos, por qu hay que asumir que la gente
que proporciona compaa, ayuda social y sentido de pertenencia
slo es la que vive cerca? A este interrogante responde Wellman
( 1999) indicando que el anlisis de redes ha permitido captar los
rasgos caractersticos de las nuevas comunidades contemporneas.
Al separar la cuestin comunitaria de su anclaje espacial (barrio o
vecindario), dicho anlisis ha permitido cambiar el enfoque de co-
munidad local por otro que este autor denomina community net-
work (red comunitaria), que supone un interesante cambio de pers-
pectiva y permite captar las transformaciones experimentadas por
las comunidades contemporneas.
Refirindose a estas ltimas Wellman afirma que la comuni-
aad, en vez de desaparecer, Se ha alejado de SU tradicional base
de vecinazgo, al tiempo que ha debilitado los constreimientos es-
paciales. Excepto en situaciones de segregacin racial o tnica ... ,
las comunidades occidentales contemporneas raramente estn
fuertemente delimitados y densamente interconectados por vncu-
los mltiples. Lo usual es que estn dbilmente delimitadas, uni-
das de manera dispersa, (formando) redes ramificadas de lazos es-
pecializados ( 1999: 19). Wellman sintetiza la naturaleza de estas
nuevas redes comunitarias en una serie de rasgos que se exponen
a continuacin. Cabe sealar sin embargo que, vistos en su totali-
dad, stos slo parecen aplicables a una parte de las sociedades
occidentales (de nuevo el modelo anglosajn en danza, aunque
esta vez especificado por un fuerte norteamericano-centrismo).
FENMENOS EMERGENTES Y NUEVAS VISIBILIDADES SOCIALES 153
En cualquier caso, se trata de tendencias observadas que en su
conjunto disean un tipo de comunidad distinto al tradicional
que, pese a todo, continuara existiendo. Los rasgos son los si-
guientes:
1.
0
, los vnculos de la comunidad son cercanos y especializados;
esto significa que la gente debe vnculos diferen-
poder obtener una variedad de recursos, ya que no pue-
de suponer que cualquier persona de su entorno le ayudar en no
importa qu cosa;
2.
0
, poco densas, escasamente deli-
mitadas y cambiantes: esto significa que para recibir ayuda la gen-
te debe cultivar por separado y activamente cada uno de los vncu-
los de su red personal;
3.
0
, las comunidades tse han alejado de los para disper-
sarse t_n redesJ que continan ofreciendo ayuda y sociabilidad: esto
significa que las comunidades contemporneas rara vez forman
agrupamientos locales de parientes y vecinos; la gente mantiene po-
cas relaciones de vecinazgo y los miembros de las comunidades per-
sonales no viven en el mismo vecindario;
4.
0
,Ja intimidad privada ha reemplazado a la sociabilidad p-
esto significa que en vez de operar en los espacios pblicos
del vecindario, las comunidades contemporneas se han instalado
en la privacidad del hogar;
5.
0
, las comunidades se ha domesticado y feminizado, es de-
cir, al cambiar su mbito de actuacin y refugiarse en el espacio do-
mstico, las mujeres, que tradicionalmente han sido las responsa-
bles y cuidadoras del hogar, han pasado a ocuparse tambin de ges-
tionar y cuidar la comunidad; as, la naturaleza y el xito de la
comunidad est siendo definida ahora en trminos domsticos, en
trminos "de mujeres" (Wellman, 1999: 32);
6.
0
, las redes comunitarias ofrecen a los individuos que partici-
pan en ellasJodo tipo de emocional, informacin,
servicios, etc.); en ese sentido, desde una perspectiva muy amplia,
se considera a la comunidad como un componente esencial de la so-
ciedad, en la medida que es una de las vas fundamentales por las
que la gente accede a los recursos;
7 .
0
, aunque estas redes comunitarias tambin estn pobladas
de parientes, se observa por doquier una hacia el
aumento de peso especfico de las relaciones De hecho,
tal y como muestran algunos recientes estudios, hoy en da resul-
ta una simplificacin afirmar que las sociedades asiticas son kin-
oriented (orientadas hacia el parentesco) y que las occidentales son
154 ANTROPOLOGA URBANA
friend-oriented (orientadas hacia la amistad). Este fenmeno se
constata claramente en algunos recientes estudios sobre la China
y Hong-Kong.tt
Hannerz apunta a una direccin bastante parecida a la de Well-
man cuando, matizando a Calhoun (1992),
12
seala dos cosas: por
una parte, que el mundo de hoy no slo se caracteriza por el creci-
miento de las relaciones terciarias y cuaternarias, sino por el gran
y extenso alcance de las relaciones primarias y secundarias; por
otra, indica tambin que pese a que tericamente podemos distin-
guir entre los referidos tipos de relacin, la vida social se ha con-
vertido en un compuesto cada vez ms difuminado de relaciones
primarias, secundarias, terciarias y cuaternarias, las cuales se con-
funden de facto para formar un solo campo. Por eso no es contra-
dictorio hablar de comunidades transnacionales. Es una cuestin
de parentesco y amistad, de bsqueda del ocio, y de comunidades
de empresas y de trabajo. Lo personal, lo primario, la pequea es-
cala no estn necesariamente confinados en un espacio reducido y,
del mismo modo, lo que se extiende sobre los continentes tampoco
tiene por qu ser una cuestin de gran escala (1998: 158-159).
- Segn Hannerz, el estudio de las comunidades transnacionales
permite que los antroplogos continen cultivando su tradicional
inters por las relaciones primarias, por algo que se aproxima al Ge-
-meinschaft. Pero la historia que nos cuentan es nueva, pues se tra-
ta de personas que de una manera continuada estn comprometi-
das con dos o ms lugares. Por eso afirma que la poca en que la
emigracin implicaba la disminucin y finalmente la prdida de los
vnculos con el lugar de origen ha pasado ya a la historia; ahora, en
cambio, se habla de circuitos migratorios transnacionales para el
caso de los mexicanos en California (Rouse, 1992: 45), o de mi-
11. Al analizar las redes de guanxi en la China actual, Bian (1999) muestra como en cir-
cunstancias de fluida movilidad social, los tradicionales vnculos de obligacin para con los pa-
rientes y vecinos estn siendo suplantados por los vnculos con los amigos bien situados; por
su parte, el trabajo de Salaff Fong y Siu-lun ( 1999) da testimonio de que, para emigrar a
pases occidentales como Canad, Australia o Gran Bretaa, los chinos residentes en Hong-
Kong utilizan indistintamente los lazos de amistad y de parentesco.
12. Segn Calhoun, la clsica distincin de Cooley entre relaciones primarias (las que
establecen vnculos entre personas completas) y relaciones secundarias (establecen vnculos so-
lamente entre los papeles especficos que las personas pueden desempear) continua siendo
bastante significativa en la actualidad, pero con todo slo cubre las relaciones directas en las
que hay presencia fsica. Este tipo de vnculos cada vez organizan menos la vida social, ya no
son esenciales para la sociedad, entendida en el sentido ms amplio, (Calhoun, 1992: 211-212,
citado por Hannerz, 1998: 155). Por eso propone distinguir entre otros dos tipos de relaciones
indirectas: las relaciones terciarias (en las que interviene la tecnologa y/o las grandes organi-
zaciones de una manera absoluta, y se conforman de acuerdo con los patrones impersonales
del mercado) y las cuaternarias (en las que una de las partes no es consciente de la existencia
de la relacin, y se dan bsicamente cuando una parte est sometida a vigilancia ms o me-
nos discreta).
FENMENOS EMERGENTES Y NUEVAS VISIBILIDADES SOCIALES 155
graciones yo-yo para el de los brasileos en Nueva York (Margolis,
1994: 263).
13
Considera sin embargo que la extensin a un contex-
to transnacional de los viejos nfasis disciplinares no debe hacernos
pasar por alto que otros tipos de relaciones directas tambin son
susceptibles de generar relaciones primarias y por tanto comuni-
dad. Hannerz se refiere en concreto a cmo las relaciones de tra-
bajo son susceptible de convertirse en relaciones primarias y crear
comunidad, y cita la etnografa de Garsten ( 1994) sobre la vida co-
munitaria en Apple Computer, basada en los estudios de campo rea-
lizados en la central de Silicon Valley y en las oficinas de Pars y de
Estocolmo. Los antroplogos, seala por ltimo en tono de crtica,
Son propensos a encontrar el Gemeinschaft dentro del Gesellschaft,
quiz porque buscan grupos ms o menos encapsulados, o sencilla-
mente porque hacen una etnografa de una manera que mira hacia
dentro, sea cual sea el grupo que traten. Sin embargo, no tenemos
que olvidar que los diversos tipos de relacin ocurren de manera pa-
ralela, en cadenas heterogneas y que se influyen mutuamente
(Hannerz, 1998: 162).
Todava podemos mencionar otro tipo de comunidad en rpido
proceso de emergencia. Se trata las comunidades virtuales surgidas
al amparo de Internet. Segn el principal investigador emprico de
este campo, el mencionado Barry Wellman, quien ha analizado jun--
to con sus colaboradores los principales hallazgos relativos a este
nuevo mbito comunitario (Wellman 1997, 1999), las comunidades
virtuales no tienen por qu oponerse a las comunidades fsicas:
son formas de comunidad diferentes, con normas y dinmicas es-
pecficas, y que interactan a su vez con otras formas de comuni-
dad. Internet es una de las muchas alternativas posibles a la crea-
cin y mantenimiento de las redes sociales.
Para Castells, la mayora de los lazos en las comunidades vir-
tuales -al igual que ocurre en las redes personales fsicas- son es:.
pecializados y diversificados. Los usuarios de Internet -destaca el
mencionado autor- se unen a redes o grupos on-line sobre la base
de intereses y valores compartidos y como tienen intereses multidi-
mensionales, lo mismo ocurre con las omunidades on-line a las
que pertenecen. Sin embargo, con el tiempo, muchas redes que em-
piezan como instrumentales y especializadas acaban proporcionan-
do apoyo, lo mismo material que afectivo, como ocurri, por ejem-
plo, en el caso de "SeniorNet", para personas ancianas, o en el de
"Systers", una red para cientficas informticas. Por tanto, en lti-
ma instancia la interaccin en Internet parece ser tanto especiali-
13. Ambos autores citados por Hannerz, 1998: 160.
156
ANTROPOLOGA URBANA
zada/funcional como amplia/de apoyo, a medida que la interaccin
en las redes ampla con el tiempo el alcance de la comunicacin
(2001: 433). De ah que Wellman y sus colaboradores consideren
fuera de lugar el temor al empobrecimiento de la vida social a cau-
sa de la prctica de la sociabilidad en Internet.
Pero, puede considerarse a las comunidades virtuales como co-
munidades reales? La respuesta que al respecto nos da Castells re-
sulta a mi entender bastante clarificadora: S y no. Son comuni-
dades, pero no fsicas, y no siguen las mismas pautas de comuni-
cacin e interaccin que las comunidades fsicas. Pero no son
"irreales", funcionan en un nivel diferente de realidad. Son redes so-
ciales interpersonales, la mayora de ellas basadas en vnculos d-
biles,
14
muy diversificados y especializados, pero aun as capaces de
generar reciprocidad y apoyo por la dinmica de la interaccin sos-
tenida ... no son imitaciones de otras formas de vida, sino que tie-
nen su propia dinmica: la red es la red. Trascienden la distancia a
bajo coste, tienen generalmente una naturaleza asincrnica, combi-
nan la rpida diseminacin de los medios de comunicacin de ma-
sas con la ubicuidad de la comunicacin personal y permiten ml-
tiples pertenencias a comunidades parciales. Adems, no existen en
aislamiento de otras formas de sociabilidad. Refuerzan la tendencia
hacia... la reconstruccin de las redes sociales en torno al indivi-
duo, el desarrollo de comunidades personales, tanto fsicamente
como on-line. Los ciberlazos ofrecen la oportunidad de tener lazos
sociales a personas que, de no ser por ellos, tendran vidas sociales
ms limitadas porque sus lazos cada vez son ms dispersos espa-
cialmente (2001: 434).
4. Redes que dan libertad: la sociabilidad de las mujeres
El estudio de la sociabilidad, en el que se combina el anlisis de
redes con la investigacin de los agrupamientos formales e infor-
males, resulta ms enriquecedor si cabe cuando se aplica al mundo
de las mujeres, porque entonces sale a luz un universo infravalora-
do y/o socialmente invisibilizado. Como destaca Teresa del Valle
(1997) , .. la experiencia cotidiana pone de manifiesto que las mujeres
'---
14. Una distincin clave en el anlisis de la sociabilidad es la que se establece entre la-
zos dbiles y fuertes. Los lazos dbiles son tiles para proporcionar informacin y abrir opor
tunidades con un coste bajo. Ya sea off-line u on-line. los lazos dbiles facilitan la relacin de
personas con diferentes caracteristicas sociales, ampliando de ese modo la sociabilidad ms
all de las fronteras socialmente definidas de autorreconocimiento. En este sentido, Internet
puede contribuir a ampliar los vnculos sociales en una sociedad que parece hallarse en un pro-
ceso de rpida individualizacin y desvinculacin cvica (Castells, 2001: 434).
FENMENOS EMERGENTES Y NUEVAS VISIBILIDADES SOCIALES 157
viven en redes que les unen a otras mujeres por lazos diversos de
parentesco y consanguinidad, as como de amistad y de trabajos co-
munes, pero que con frecuencia se ha minusvalorado o incluso ne-
gado15 su existencia, o se ha recalcado unilateralmente el papel que
cumplen como forma de ligazn con el espacio privado e interior
del hogar. Contrariamente, a las redes creadas entre varones me:
diante la amistad y la cuadrilla, la convivencia en asociaciones vo-
luntarias, la sociabilidad generalizada del caf, la experiencia masi-
va en los deportes de espectadores, el asociacionismo poltico, etc.,
se les ha atribuido una relevancia y un peso que potencia la pre-
sencia y la actividad masculina en el espacio pblico.
Que la sociabilidad est generizada, y que tal generizacin es el
resultado de diversos desarrollos histricos y sociales es algo que
est fuera de cuestin. Durante el siglo XIX y una parte del xx, el pa-
norama que a este respecto presentaban las relaciones sociales en
las poblaciones urbanas de Europa y Norteamrica puede resumir-
se -simplificando un poco las cosas- mediante dos conceptos con-
trapuestos: Comunidades pblicas de hombres y comunidades
privadas de mujeres (Wellman, 1992). Las primeras reunan a los
hombres urbanos en redes comunitarias quasi-pblicas, caracteri-
zadas por la similaridad de sus bases sociales y por la frecuentacin
asidua y regular de sus componentes a los mismos lugares (esqui-
nas y plazas pblicas, bares, pubs, cafs, sedes de asociaciones vo-
luntarias, etc.); estas comunidades eran utilizadas por los hombres
para divertirse y entablar amistades, pero tambin para organizar-
se polticamente, para ejercer el gobierno local o supralocal, y para
llevar a cabo diversas tareas colectivas. Por su parte, en un contex-
to marcado por una fuerte divisin sexual del trabajo y por la con-
sideracin exclusivamente masculina de los espacios pblicos, la so-
ciabilidad de las mujeres se caracterizaba por su mayor privacidad,
de ah el trmino de comunidades privadas. En comparacin cori
las de los hombres, las redes de mujeres eran ms informales, se
desplegaban fundamentalmente en el seno del hogar, donde stas
se visitaban entre s en grupos reducidos para proporcionarse com-
paa y ayuda mutua. -
Segn Kimmel, en Europa y Norteamrica la industrializacin
del XIX hizo bastante ms que cortar la conexin entre hogar y tra-
15. Como han destacado diversos autores (Hammond y Jablow, 1987; Cuc, 1995; Kim
mel, 2000), durante largo tiempo la cultura occidental neg a las mujeres cualquier capacidad
para la amistad, una idea legitimada y trasmitida por los mitos romanos y griegos, las baladas
del renacimiento y un largo etctera, en el que hay que incluir por cierto al antroplogo Lio-
ner liger (1969), quien lleg a justificarla tericamente. En contraste, la amistad era conside-
rada como un atributo masculino por excelencia.
158 ANTROPOLOGA URBANA
bajo, dividi el mundo social y mental en dos mitades complemen-
tarias: los hombres aprendieron a ser instrumentales en sus rela-
ciones con otros hombres; en sus amistades los hombres buscan
compaerismo y no intimidad, compromiso y no confidenciali-
dad ... Simultneamente, la separacin en esferas tambin convirti
a las mujeres en expertas de lo domstico. De manera creciente, en
la misma medida que los hombres abandonaron el estilo expresivo,
(las mujeres) se convirtieron en adeptas de la expresin emocional
(2000: 214-215). De este modo, la desigualdad de gnero produjo
grandes diferencias que a su vez legitimaron las desigualdades exis-
tentes.
Tres estudios etnogrficos realizados en Europa sobre mujeres
de clases populares urbanas, pertenecientes a distintas generaciones
y culturas, nos ayudarn a captar el alcance de las transformacio-
nes ocurridas a lo largo del siglo xx y la inercia -o si se quiere, el
profundo peso- de los constructos culturales de gnero, que a me-
nudo no slo consiguen hacemos pensar que los hombres y las mu-
jeres vienen de planetas distintos, sino a alterar profundamente tan-
to el significado como las consecuencias de los acontecimientos. Me
refiero en primer lugar al trabajo de Dolors Comas y otros ( 1990),
en el que se analizan ms de setenta historias de vida de mujeres de
clases populares de Catalua entre 1900 y 1960; a la obra de Ma-
rianne Gullestad (1984), quien realiza entre 1979 y 1980 un minu-
cioso estudio etnogrfico sobre un pequeo grupo de jvenes ma-
dres de clase trabajadora, habitantes de la ciudad noruega de Ber-
gen; finalmente, el tercer y ltimo estudio es de Kristi Long (1996),
que narra las experiencias de las mujeres de tres ciudades polacas
blticas (Gdansk, Gdynia y Sopot) en el movimiento Solidaridad, y
el significado y alcance de su conciencia histrica. En todos ellos,
ias historias vitales de las protagonistas muestran una fluidez inu-
sitada entre los espacios personal, domstico, laboral, de disfrute
P,el ocio y del tiempo libre, comunitario y poltico.
En Vides de dona nos adentramos de lleno en una etapa del ca-
pitalismo industrial en la que los modelos de gnero se hallan bien
perfilados. Dentro de ese contexto, la reconstruccin de los itinera-
rios laborales, domsticos y relacionales de las mujeres permite
analizar cmo las experiencias y percepciones femeninas son me-
diatizadas por las imgenes culturales y hasta qu punto las refle-
jan o contradicen. En este sentido, el estudio evidencia que las
construcciones sociales referentes a las diferencias de gnero no son
siempre coherentes con las actividades que la realidad cotidiana im-
pone a las mujeres. La imagen del ama de casa como ideal... se aca-
ba imponiendo entre las clases populares pese a que con frecuencia
FENMENOS EMERGENTES Y NUEVAS VISIBILIDADES SOCIALES 159
contradice la situacin real de las mujeres obreras, obligadas a tra-
bajar para hacer frente a las necesidades de la familia (Comas
etal., 1990: 10-11).
El modelo de la perfecta ama de casa va inseparablemente uni-
do a la definicin de un mundo propio de la mujer, vinculado a la
familia y especializado en el cuidado del hogar y los hijos, en el que
tienen poca cabida las relaciones extrafamiliares, los intereses ex-
tradomsticos y el ocio. Por eso, durante la primera mitad del si-
glo xx, la sociabilidad de las mujeres de clases populares se con-
forma a un patrn bastante homogneo. Vista desde la perspectiva-
del ciclo vital, su vida relacional se limita bsicamente a las rela-
ciones de parentesco y de vecindad. Slo durante la adolescencia
se le permitir un alejamiento de esos espacios de interaccin y la-
construccin de otros grupos relacionales basados en la edad y el
sexo. Pero tal etapa durar poco, el noviazgo y las obligaciones de-
rivadas del matrimonio contribuirn sucesivamente a enfriar las
antiguas relaciones de amistad. A partir de ese momento, los pro-
tagonistas de la sociabilidad sern, por este mismo orden, la pa-
rentela y la vecindad. En suma, la vida de la mujer adulta supone
en cierta medida, el fin del ocio y de las relaciones de amistad
como ejes importantes de la existencia; es la consolidacin de la su-
bordinacin y la dependencia; es, en definitiva, el cuidado y la
atencin de los otros, de la familia, como identidad propia, como
nica y obligada realizacin personal (Comas et al., 1990: 110)
Objetivamente, la vida de las jvenes mujeres del estudio de Gu-
llestad es muy diferente: nos hallamos en un contexto post-indus-
trial, en donde toda una serie de procesos interrelacionados refe-
rentes a la transformacin del trabajo y de la conciencia de las mu-
jeres est desafiando al patriarcado contemporneo. Estas mujeres
viven y se mueven en los barrios suburbanos de la segunda ciudad
ms grande de Noruega, y en ese espacio territorial es donde visitan
a sus amigas y parientes. Todas son trabajadoras asalariadas de baja-
cualificacin y, en el momento de la investigacin, compaginan el
trabajo domstico y el cuidado de sus hijos con empleos a tiempo
parcial. Su vida relacional es intensa. Los" viernes o los sbados por
la noche suelen salir a cenar en restaurantes o a bailar en discote-
cas; pero no siempre salen con sus parejas, sino que habitualmente,
adems, en ciertos das fijos al mes, salen con las amigas y sin ma-
ridos a divertirse (cenar, beber, bailar, ligar). Sin embargo, el lugar
ms importante para estas mujeres es el mbito privado del h o g a r ~
16. Quizs por esta razn Marianne Gullestad ordena los captulos del libro de manera
circular, siguiendo una especie de crculo mgico.
160 ANTROPOLOGA URBANA
Su vida familiar y buena parte de su vida social transcurre en el es-
pacio domstico; all se ven casi a diario con las amigas, sentadas
alrededor de la mesa de la cocina (de ah precisamente el ttulo del
libro: kitchen-table society ), para tomar un caf, fumar un cigarri-
llo y charlar de sus cosas y sus vidas. Aqu, al igual que en el traba-
jo, las conversaciones entre las amigas giran en tomo a sus asun-
tos privados, cuya materia central se compone de tres ingredientes
bsicos: esposo (amor y atraccin), hogar e hijos.
Como seala Gullestad, es evidente que estas mujeres partici-
pan en otros dominios de la sociedad distintos a la familia y la do-
mesticidad. Sus vidas no se hallan confinadas al campo del hogar:
tienen un empleo que les proporciona dinero, una vida relacional
propia (amistad con otras mujeres) y un tiempo de ocio propio del
que disfrutan tanto dentro como fuera del espacio domstico. Sin
embargo, se encuentran atrapadas en un crculo mgico que se ini-
cia en el hogar, sale fuera, al exterior y a la sociedad, para volver
de nuevo l. Con las amigas, en casa y en el trabajo, siempre ha-
blan de sus "asuntos privados" porque es de eso precisamente de lo
que estn hechas sus vidas ... Es en su vida privada (y no en el tra-
bajo asalariado) donde encuentran oportunidades de expresar su
individualidad y su i d e n t i d ~ como buenas esposas y buenas ma-
dres, decentes y moralmente responsables, y como mujeres atracti-
vas. El tipo de trabajo que desempean no parece ofrecerles estas
oportunidades ... Por otra parte, frecuentar discotecas y otros luga-
res de baile es un rol que cultivan activamente ya que les da la
oportunidad de expresar y confirmar su identidad de mujeres
sexualmente atractivas (Gullestad, 1984: 297). En cierta medida,
estas mujeres pueden considerarse tpicas de su clase y edad; re-
presentan al mismo tiempo las principales tendencias de cambio
genrico presentes en la sociedad noruega (mujeres casadas que sa-
len a divertirse de forma habitual sin sus maridos) y las contradic-
ciones de un universo de valores en cambio, en el que conviven am-
bigua y conflictivamente dependencia e independencia, igualdad y
diferencia, ser sexualmente atractivas y ser honestas. En ese con-
texto cambiante, la amistad entre mujeres juega un papel esencial:
mediar entre la familia y el matrimonio y el mundo exterior, por-
que es ah donde se discuten muchos de los conflictos y dilemas
que derivan de integrar los diferentes roles. Cuando se ponen en
marcha nuevos roles y actividades, las mujeres se brindan mutua-
mente soporte, permiso, sanciones, advertencias e interpretacio-
nes (Gullestad, 1984: 316).
A pesar de los sustanciosos cambios que median entre la muje-
res catalanas de la primera mitad de siglo XX y las jvenes norue-
FENMENOS EMERGENTES Y NUEVAS VISIBILIDADES SOCIALES 161
gas de finales del mismo siglo, existe entre ellas un evidente nexo
de unin, una especie de cordn umbilical que metafricamente re-
presentan la cocina y la mesa de la cocinaY Pero, cmo interpre-
tar este elemento, como signo de continuidad o desde una perspec-
tiva que prima el cambio? Dejo este interrogante en el aire para pre-
sentar la tercera y ltima etnografa.
En su libro We All Fougth for Freedom, Long (1996) narra las ex-
periencias de las mujeres polacas en el movimiento Solidaridad, ex-
plorando al mismo tiempo los elementos distintivos de su concien-
cia histrica
18
durante los aos 80 e inicios de los 90. La autora eli-
ge este movimiento porque considera que representa uno de los
elementos definitorios de la identidad social, tanto colectiva como
personal, de la Polonia de mediados de la transicin poltica, que
coincide con el ao 1991. Defiende que tanto la experiencia de So-
lidaridad como la conciencia histrica de esta experiencia estn ge-
nerizadas, y que las implicaciones de esta distincin de gnero son
importantes para las mujeres, sobre todo porque sus memorias han
sido relegadas a la posicin de memoria privada en una coyuntura
histrica en la que el significado de la memoria privada se est de-
valuando con rapidez (1996: 12).
Para estudiar los rasgos ms caractersticos de la conciencia
histrica del periodo de Solidaridad (dcada de los 80), Long anali-
za las narraciones existentes sobre las mticas huelgas de 1980, los
tiempos de la ley de excepcin y las movilizaciones de protesta por
la situacin de la sanidad publica en 1991; investiga tambin las
historias pblicas y oficiales de Solidaridad,
19
al igual que la icono-
grafa de sta. Lo que resalta de su minucioso anlisis sobre dichos
temas es el sistemtico de las mujeres mientras los
17. Como seala Teresa del Valle, la asignacin de un espacio implica la capacidad de
establecer lmites y cierres y la posibilidad de trascenderlos. Ver a este respecto sus intere-
santes anlisis y reflexiones en el captulo 11 de su libro Andamios para una ciudad ( 1997).
18. Long define al concepto de Conciencia histrica como una ideologa del pasado
que explica acontecimientos pasados en trminos de historia, esto es, explica los porqus de
la historia, de la identidad colectiva y de la poltica, y los en el presente, razn por la
cual representa una importante fuerza activa de la dinmica colectiva. La conciencia histri-
ca implica una definicin especfica de los acontecimientos ... En la conciencia histrica se de-
fine y atribuye significado a los acontecimientos y personas significativas del pasado a travs
de un proceso de descontextualizacin y reensamblaje en conjuntos simblicos (o a veces en
un conjunto simblico) basados en la aplicacin de principios subyacentes culturalmente de-
terminados, que son los que organizan los mencionados conjuntos y que son movilizados en
la representacin histrica. De esta forma, la conciencia histrica puede fijar y limitar los sig-
nificados atribuidos y las experiencias de los acontecimientoS>> ( 1996: 7).
19. Tales historias se hallan bien representadas por la pelcula de Andrzej Vajda El
hombre de hie"o, que recrea la historia del nacimiento del sindicato en Gdansk, en agosto
de 1980, narrando la vida de un activista singular, Tomczyk, lder de la huelga en la men-
cionada ciudad.
162 ANTROPOLOGA URBANA
relatos resaltan el papel activo de los hombres en la organizacin,
su liderazgo de la oposicin y la protesta, la actividad que desarro-
llan las mujeres posee un carcter tranquilo (pasivo) y sacrificial.
Long realiza un esplndido anlisis de las imgenes de la ma-
ternidad en la conciencia histrica de las mujeres polacas. Nos des-
cubre que tras una narracin que las mujeres repiten una y otra vez
(muchas mujeres cuentan que entraron en contacto con el movi-
miento a travs de roles que son construidos como maternales),
subyace una figura mtica, la Matka-Bohaterska (la madre hero-
na), ensalzada por los movimientos nacionalistas polacos y que vol-
vi a reaparecer con fuerza en los tiempos de Solidaridad. Las mu-
jeres activistas en la oposicin polaca Solidaridad -dice Long- he-
redaron a la Matka-Bohaterska como una imagen controladora,
otorgadora de poder (empowering) al tiempo que limitadora. Cuan-
do hablo de imagen controladora, me refiero a ... una construccin
simblica que define los atributos y la conducta de las mujeres, una
imagen exagerada o idealizada impuesta sobre el grupo especfico.
La Matka-Bohaterska define a las mujeres fundamentalmente como
madres y no como trabajadoras, revolucionarias o incluso como in-
dividuos. A travs de estas imgenes las mujeres activistas pueden
llegar a ser definidas fundamentalmente por el gnero ... pero por
un tipo particular de roles tradicionales de gnero al servicio del na-
cionalismo ( 1996: 136 ).
El activismo femenino es un aspecto importante y ampliamen-
te ignorado de la historia de Solidaridad. Muchas mujeres realiza-
ron actividades vitales a lo largo de la historia de este movimiento
(organizaron clulas del sindicato en sus lugares de trabajo, abas-
tecieron las huelgas, a los encarcelados, a los trabajadores clandes-
tinos y a los activistas ocultos, trabajaron en la publicacin y dis-
tribucin de la prensa clandestina, y fueron especialmente impor-
tantes en el mantenimiento de los canales de comunicacin) y
sufrieron consecuencias por ello. Sin embargo, aunque el ser acti-
vistas en Solidaridad transform profundamente la vida de muchas
mujeres polacas, la fuerza de los estereotipos y de los atributos de
gnero tuvo importantes repercusiones en lo que respecta su posi-
cin en la Polonia postcomunista, unas repercusiones en las que los
aspectos negativos parecen primar sobre los positivos. Los roles es-
tereotipados de gnero y el resurgimiento del nacionalismo catlico
han representado importantes obstculos para las mujeres activis-
tas, cuya marginacin econmica y poltica se intensific desde la
cada del Partido comunista en 1989. A mediados de los 90, Solida-
ridad era un sindicato altamente burocratizado y jerarquizado, en
el que las mujeres se hallaban excluidas de una manera despropor-
FENMENOS EMERGENTES Y NUEVAS VISIBILIDADES SOCIALES 163
donada de los centros de decisin. Es ms, segn Long, en el seno
del actual sindicato Solidaridad, la hostilidad hacia el feminismo
y la equiparacin entre comunismo y organizacin de mujeres han
contribuido a negar la legitimidad de cualquier organizacin inde-
pendiente de mujeres auspiciada por Solidaridad. Cuando las mu-
jeres del sindicato han intentado hacer esto (y por lo tanto usar el
poder social, cultural y poltico de Solidaridad para su propia lucha
poltica) han tenido una oposicin virulenta (1996: 170-171).
El caso de las mujeres activistas polacas parece destacar de nue-
vo la continuidad de las construcciones sociales referentes a las di-
ferencias de gnero. No obstante, no es ese el tipo de mirada que
escogemos. Por el contrario, en un contexto como el actual, en el
que la inercia de los modelos culturales parecen imponerse a las
transformaciones y al cambio, resulta enormemente valioso utilizar
el concepto de agencia social (agency) como instrumento analti-
co para observar las luchas cotidianas de las mujeres para enfren-
tarse a la discriminacin y la subordinacin. Siguiendo a Giddens
(1981), Lourdes Velasco define este trmino como la capacidad
que tiene el ser humano sobre su medio ambiente a travs de su
propia accin, por lo que el orden social se construye en mltiples
espacios, con mltiples lgicas y por mltiples agentes, que no se
agotan en el espacio pblico de la poltica del Estado ni en el re-
cientemente privilegiado mercado global (2000: 2). Esta manera de
conceptualizar a las mujeres como agentes sociales forma parte
de una postura terico-poltica que privilegia la capacidad de trans-
formacin de las relaciones de poder, antes que la sujecin a las re-
laciones de poder.
En esa misma lnea argumental Teresa del Valle destaca que los
cambios no ocurren de la noche a la maana, y que esto es espe-
cialmente cierto en aquellos colectivos que, como el de las mujeres,
se hallan en situacin de mutismo sociocultural. En los procesos de
cambio, para ayudar a vencer ese mutismo, resultan enormemente
importantes los espacios puente, de los que son buen ejemplo tan-
to el asociacionismo como los grupos y redes informales que unen
a las mujeres entre s. Tal y como los entiende esta autora, los es-
pacios-puente Se configuran inicialmente en funcin de las delimi-
taciones establecidas entre lo domstico y lo exterior y entre lo in-
terior y lo pblico. Ayudan a mantener una mayor fluidez entre los
espacios y llevan a un debilitamiento de los lmites establecidos ...
Una de sus metas es la de ser apoyo para el cambio. Sin embargo,
en el caso de los grupos mudos, el espacio puente puede servir para
iniciar la verbalizacin de sus modelos (1997: 164-165). En las l-
timas dcadas, los espacios-puente tradicionales con que contaban
164 ANTROPOLOGA URBANA
las mujeres -generalmente de carcter informal, y basados princi-
palmente en relaciones de amistad, vecindad, de ocio o trabajcr--,
se han visto reforzados unas veces y confrontados otras por nuevas
formas de asociacionismo que han jugado un importante papel en
la concienciacin y praxis de la situacin de desventaja en la que se
encuentran las mujeres.
En todo ello, ha tenido una gran incidencia el movimiento fe-
minista, cuya influencia parece estarse multiplicando en los lti-
mos tiempos. Este nuevo y poderoso impacto del feminismo es
fruto de la combinacin de cuatro transformaciones trascenden-
tales: la incorporacin masiva de la mujer al trabajo remunerado;
su creciente control sobre la oportunidad y frecuencia de los em-
barazos; el ascenso de un movimiento feminista muy diversifica-
do; y finalmente, la rpida difusin de las ideas en una cultura
globalizada y en un mundo interrelacionado, donde la gente y la
experiencia viajan y se mezclan, tejiendo un hipertapiz de voces
de mujeres a lo largo de la mayor parte del planeta (Castells,
-1998: 162).
Es evidente que la situacin del feminismo es extraordinaria-
mente variada. Mientras que en las sociedades occidentales existe
un movimiento feminista multifactico, fragmentado y de amplia
presencia, en los pases en vas de desarrollo la situacin se revela
compleja y contradictoria.
20
No obstante, uno de los acontecimien-
tos ms importantes de las dos ltimas dcadas es gran expansin
por todo el mundo de lo que, desde el propio feminismo, se ha con-
venido en llamar el movimiento amplio de mujeres. Segn Virginia
Maquieira, que resume esta idea a partir de la experiencia latinoa-
mericana,21 dicho movimiento aglutina a formas de organizacin y
de lucha que transcurren en diferentes espacios, con diferentes tem-
poralidades, que combinan objetivos que van desde la mejora del
bienestar familiar y comunal hasta objetivos a ms largo plazo en
relacin a la subordinacin ... (y que tienen tambin) una presencia
desigual en la escena social. Plantean diferentes demandas, incluso
contradictorias y no siempre expresan en forma evidente reivindi-
caciones que apunten a transformar las relaciones de gnero
( 1995: 269).
En ese sentido, en los pases en vas de desarrollo se evidencia
un extraordinario ascenso de organizaciones populares, especial-
20. A este respecto, consultar entre otras la sntesis que realizan Maquieira ( 1995) y Cas-
tells (1998: 201-228).
21. Para ello recoge los trabajos de Luna, 1990 y 1994; Jaquette, 1989; Jelin, 1994; Var-
gas, 1991.
FENMENOS EMERGENTES Y NUEVAS VISIBILIDADES SOCIALES 165
mente notable en las reas metropolitanas, creadas y dirigidas ge-
neralmente por mujeres. En el origen de tales agrupaciones se en-
cuentran los graves procesos que afectan a estas sociedades, que
combinan la explosin urbana, la crisis econmica y las polticas
estatales de austeridad, y que han planteado a la gente (y en espe-
cial a las mujeres como responsables ltimas de la supervivencia
familiar) el dilema de luchar o morir. Este es precisamente el caso
que nos plantean los estudios de Mercedes Gonzlez de la Rocha
sobre las mujeres de clases trabajadoras de la ciudad mexicana de
Guadalajara (1994), y de Teresa Caldeira (1984) sobre los diferen-
tes tipos de participacin de las mujeres de Sao Paulo. En esta
ltima obra, Caldeira resalta que en Latino Amrica y bajo los con:
dicionamientos urbanos .contemporneos, el rol tradicional de las
mujeres de cuidadoras del hogar puede favorecer su participacin
poltica. Algunas actan para mejorar las condiciones de vida de su
familia y de su vecindario ms prximo, pero lo hacen de manera
individual y a travs del patronazgo; otras actan colectivamente,
organizando todo el barrio y ejerciendo una presin poltica de ca-
rcter grupal. Pero pese a las diferencias que separan a estas for-
mas de participacin, ambas se construyen y legitimizan sobre el
mismo elemento: el rol tradicional de las mujeres de cuidadoras y
defensoras del hogar. Todas estas acciones pblicas constituyen
una experiencia de aprendizaje que hace que las mujeres, frente a
la indiferencia del gobierno ante sus problemas, sientan la necesi-
dad de ejercer acciones polticas, incluso si ellas definen tales
acciones en trminos muy distintos a los explcitamente polticos.
Como afirma Castells (1998: 214) tras hacerse eco de diversos es-
tudios latinoamericanos,
22
estos esfuerzos colectivos han transfor:
mado la condicin, la organizacin y la conciencia de las mujeres,
proporcionndoles una nueva identidad colectiva como mujeres
dotadas de poder.
Este feminismo prctico (trmino que con deliberado afn
polmico emplea el referido autor para referirse a esta corriente
amplia y profunda de las mujeres en el mundo actual),
halla presente en las sociedades occident.ales; aparece entre las mu-
jeres de la clase obrera y en las organizaciones comunitarias, pero
tambin en asociaciones como las que estudia Maquieira ( 1995) en
22. Adems de los trabajos citados por Castells (1998: 214), se pueden consultar entre
otros los distintos artculos que tratan este tema en las sucesivas recopilaciones sobre movi-
mientos sociales en Latinoamrica editados por Escobar y lvarez (1992) y lvarez, Dagnino
y Escobar (1998), al igual que los libros editados por Rowbotham y Mitter (1994) y por Chatty
y Rabo ( 1997), que se ocupan respectivamente de los movimientos de mujeres en Asia, frica
y Latinoamricas, y de las organizaciones de mujeres tanto formales como informales en
Oriente Medio.
166 ANTROPOLOGA URBANA
la Comunidad de Madrid, que se caracterizan por estar compuestas
por mujeres y por trabajar a favor de stas.23 Incluso las asociacio-
nes de amas de casa, orientadas a reforzar las tareas domsticas,
poseen un carcter transformador. De hecho, como afirma del Va-
lle, las mujeres que se introducen en algunos de estos grupos sue-
len ampliar su crculo de relaciones y el alcance de sus movimien-
tos ya que los motivos principales por los que valoran su pertenen-
cia tienen que ver con "establecer relaciones con la gente" ... y
potenciar su desarrollo personal (1997: 183). Tanto unas organiza-
ciones como otras deben ser consideradas como espacios de socia-
lizacin activa, en los que se producen cuestionamientos, rupturas
y redefiniciones de las orientaciones recibidas, as como la incor-
poracin de nuevos modelos que son esenciales para la superacin
de la discriminacin genrica (Del Valle, 1993).
A lo largo de todo el siglo XX las mujeres han formado grupos
con objetivos polticos, ya sea para participar en las manifestacio-
nes callejeras durante la revolucin egipcia de 1919 o para protes-
tar por la presencia de misiles nucleares en Greenham Common
(Gran Bretaa). Esta imagen combativa no se aviene demasiado
bien con aquella otra forjada por los accidentales sobre las mujeres
de Oriente Medio, en la que aparecen como sombras silenciosas, o
como vctimas indefensas de costumbres y tradiciones represoras
que les imposibilitan organizar y crear grupos voluntaria y autno-
mamente. Las investigaciones realizadas a partir de los aos. 70 han
comenzado a descorrer el velo que ocultaba la importancia de las
actividades polticas y econmicas de las mujeres y a devolverles su
papel de agentes sociales.
Pero todava hoy, la documentacin referente a los grupos de
mujeres del Oriente Medio es muy escasa. Como sealan Chatty y
Rabo ( 1997) las razones de esto son mltiples y en ellas se combi-
nan el prejuicio y la ocultacin. En efecto, por un lado, a las im-
genes occidentales que enfatizan la reclusin de las mujeres se
suma el hecho de que en la mayora de pases de esta zona es no-
table la ausencia de la libre asociacin de mujeres: sus gobiernos se
resisten todava a que stas formen sus propios grupos, y la gran
mayora de las organizaciones formales de mujeres estn poltica-
mente controladas (estn organizadas por el propio Estado o bien
forman parte de partidos polticos o de organizaciones religiosas).
23. De la amplia tipologa asociativa que presenta esta autora (en la que se incluyen los
campos asistencial, feminista, inmigrantes, promocin laboral, promocin sociocultural. pro-
mocin de la salud, profesionales, sindicales, vecinales, deportivas y recreativas), las organiza
ciones feministas slo suponen el 19,4% del total.
FENMENOS EMERGENTES Y NUEVAS VISIBILIDADES SOCIALES 167
En general se piensa que tales organizaciones no merecen ser es-
tudiadas ya que han sido creadas, organizadas y continan bajo la
tutela y patronazgo de los hombres. Un interesante estudio sobre
estos aspectos es el realizado por Suad Joseph ( 1997) sobre las aso-
ciaciones formales de mujeres del Lbano, en el que sugiere que las
mujeres activistas de tales organizaciones no hacen sino reprodu-
cir las estructuras de dominacin masculina, basadas en la relacin
patrn-cliente; por esto considera que dichas asociaciones aunque
aaden un componente femenino a la sociedad civil, no constitu-
yen la base de un movimiento autnomo y liberador de la mujer
(1997: 59). Por otra parte, la falta de documentacin es tambin
una consecuencia del miedo. El temor al desmantelamiento, a ser
prohibidas o reprimidas por el peso de la ley hace que muchas aso-
ciaciones y grupos de mujeres, formales e informales, operen de
{acto en condiciones de clandestinidad, por lo que su existencia y
actividades slo son conocidas en crculos muy reducidos y de di-
fcil acceso.
Pese a todo, en las sociedades de Oriente Medio la mujeres for-
man grupos, son agentes activos al igual que lo son sus coetneas
de Asia, frica y Latinoamrica, cuyas organizaciones y redes estn
comparativamente bastante mejor documentadas. Sin excepcin, en
todos estos pases las mujeres se renen y apoyan entre s para ayu-
darse y adquirir fuerzas, para aprender y compartir ideas que me-
joren sus vidas; en muchos casos, si las mujeres no tomaran en sus
manos su destino y el de sus familias simplemente no sobreviviran.
Forman cooperativas, asociaciones y grupos de autoayuda, forma-
les e informales.
Chatty y Rabo se hacen eco de la desconfianza y el temor que
en .todo el Oriente Medio despiertan los grupos y organizaciones de
mujeres, y tambin del empeo de las diferentes agencias guberna-
mentales por controlarlas, reprimirlas o suprimirlas. En su intento
por comprender la naturaleza de dicha amenaza apuntan lo si-
guiente: en el Oriente Prximo la sociedad civil no es un principio
que organice el control y el gobierno de l9s grupos. La familia, el
grupo de parentesco y en ltimo trmino la tribu son las unidades
(bsicas) de organizacin con las que se cruzan otras asociaciones
a menudo consideradas amenazadoras. La voz del individuo no es
importante ni para la tribu ni para el grupo de parentesco, pero re-
sulta fundamental para una sociedad civil basada en grupos de in-
ters comn. Los grupos organizados, ya sea de hombres o de mu-
jeres, son considerados como una amenaza por la mayora de esta-
dos monrquicos y oligrquicos del Oriente Medio, donde el jefe de
la nacin es considerado como el lder supra-tribal o el cabeza de
168 ANTROPOLOGA URBANA
la familia nacional. De ah que los grupos organizados sean cuida-
dosamente controlados y monitorizados. A los hombres se les per-
miten los clubs deportivos, los clubs de graduados y algunas aso-
ciaciones culturales; mientras que las mujeres estn limitadas a las
organizaciones de ayuda a discapacitados o enfermos ... As, en las
sociedades en las que el consenso civil no es importante, donde la
voz del individuo es insignificante, donde se teme a las asociacio-
nes que atraviesan a los grupos de parentesco y a las tribus, las mu-
jeres que se organizan en grupos son consideradas como una ame-
naza para las instituciones existentes (1997: 17-18).
El Oriente Medio es extraordinariamente heterogneo. La vida
de las mujeres difiere tambin drsticamente. Pero dentro de esta
gran variedad hay un tema que permanece constante: las mujeres
-ms que los hombres- estn atrapadas por los vnculos y obli-
gaciones del parentesco. Aunque los hombres son los smbolos vi-
vientes de los vnculos agnaticios, las mujeres son a menudo las res-
ponsables de expresar tales sentimientos. Para la mayora de
las mujeres del Oriente Medio, los grupos de mujeres consisten en
mujeres con las que se comparten lazos de parentesco o afinidad.
Y esta afirmacin es cierta tanto para las reas rurales como en los
contextos urbanos; aqu, sin embargo, las mujeres tambin trabajan
e interaccionan con otras mujeres con las que no estn emparenta-
das, pero an en este caso, dichas relaciones suelen expresarse con
el lenguaje del parentesco.
24
No obstante, estn o no integradas por
parientes, las redes que entretejen las propias mujeres con su acti-
vidad cotidiana les permiten dar un paso adelante, salir a un exte-
rior que formalmente les est vedado y mostrarse como activistas
(polticos).
Tal y como muestra el interesante estudio de Seteney Shami so-
bre las dos zonas de squatters ms pobres y ms densamente po-
bladas de la ciudad jordana de Aman (habitadas por familias de re-
fugiados palestinos que huyeron de su pas durante los xodos de
1948 y 1967), en tales barrios, las redes de parentesco y de coope-
racin que sostienen con su actividad diaria las mujeres desempe-
an un papel esencial en la vida de la comunidad: definen la iden-
tidad de sus habitantes, llenan de significado sus relaciones socia-
les, les proporcionan el soporte y la ayuda necesaria en los
momentos de dificultad e inseguridad econmica, y sirven tambin
para negociar con los poderes pblicos cuando los proyectos de re-
novacin urbana amenazan con reestructurar algo ms que los es-
24. Vase a este respecto, entre otros, los trabajos de Joseph (1997), Rosander (1997) y
Shami (1997).
ocupantes ilegales
FENMENOS EMERGENTES Y NUEVAS VISIBILIDADES SOCIALES 169
pacios fsicos en los que se mueven estas mujeres y sus familias.
Pero vayamos por partes.
Sacar adelante una familia numerosa con muy poco dinero es
una tarea ardua y que ocupa mucho tiempo. Para hacerla posible,
las mujeres de las distintas unidades domsticas se ayudan mutua-
mente en las tareas del hogar, en la compra y en el cuidado de los
nios; se socorren en los apuros financieros e intercambian infor-
maciones diversas. En ese sentido, se puede decir que los hogares
que reciprocan diariamente forman unidades de ayuda mutua. Se-
gn el modelo predominante, dichas unidades tienden a estar for-
madas por cuadas (por la hermana del esposo y la esposa del her-
mano), pero son creadas y mantenidas por las mujeres indepen-
dientemente del tipo de relaciones que mantengan los cabezas de
familia. Poseen cierta continuidad en el tiempo, pero estn en re-
modelacin permanente, al igual que lo estn las relaciones socia-
les de las mujeres.
Las visitas constantes y el flujo permanente de comidas y nios
une a estos hogares que, segn las definiciones administrativas,
pueden encontrarse en diferentes zonas de la misma rea residen-
cial o en barrios distintos. El problema es que las definiciones ad-
ministrativas del espacio (pblico 1 privado), no coinciden con las
definiciones emic del espacio domstico y del espacio privado. En
realidad una unidad domstica tiene, adems del espacio privado de
la casa que ocupa, el uso del espacio privado de los diferentes ho-
gares de sus unidades (de ayuda). El ir de aqu para all entre estas
casas no se considera ni ir de visita ni salir a la esfera pblica, in-
cluso si eso supone cruzar la calle mayor o la zona del mercado.,
Cuando las casas estn unidas por reciprocidad, el vnculo que les
une es tan estrecho que crea un espacio "privado" limitado que in-
cluye las casas y los lugares de paso de la unidad (Shami, 1997:
95). Consecuentemente, el espacio domstico es algo que se extien.:
de ms all de los lmites fsicos del hogar familiar, ya que incluye
todo un espacio construido y delimitado por las visitas, los inter-
cambios, las actividades diversas que mantiene la familia.
Cuando el Estado, a travs de las autorldades municipales de
Aman y los proyectos de remodelacin urbana en marcha constru-
ye sus propios lmites y definiciones espaciales, delimitando la casa
como lo privado y la calle como lo pblico, lo que en realidad est
haciendo es extender el espacio pblico al reino ms ntimo de lo
privado. Es as como los espacios domsticos -integrados por ca-
sas, pasadizos o lugares de paso y centros comunitarios- se con-
vierten en arenas de negociacin y contestacin pblica. Es as
como las mujeres, asumiendo su rol de madres, esposas y guar-
170 ANTROPOLOGA URBANA
dianas del espacio domstico, ataviadas con sus bordados trajes
palestinos, se arrogan el papel de defensoras y negociadoras ante
los agentes pblicos de dicho mbito. Como seala Shami, en rea-
lidad, en este caso, lo domstico no es en absoluto sinnimo de
privado (1997: 97).
El interesante trabajo de Shami nos confirma la enorme diver-
sidad del movimiento feminista, un movimiento tan amplio que in-
duye a las mujeres que no se reconocen a s mismas como femi-
nistas o que incluso ponen graves objeciones al trmino. Todos es-
tos movimientos sin embargo se hallan empeados en la misma
tarea fundamental: a travs de las luchas y los discursos, ...
de/re/construir la identidad de las mujeres despojando del gnero a
las instituciones de la sociedad ... Bajo diferentes formas y median-
te caminos diferentes, el feminismo diluye la dicotoma patriarcal
hombre/mujer tal como se manifiesta en las instituciones y la prc-
tica sociales (Castells, 1998: 228). Movimiento amplio de mujeres
o mujeres unidas en redes, unas redes que -parafraseando el ttu-
lo del conocido trabajo de Riechman y Fernndez Buey sobre mo-
vimientos sociales- dan libertad.
6
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SU CONTEXTO:
CRISIS DE LA MODERNIDAD Y EVOLUCIN
DIACRNICA
Como han destacado numerosos autores, la historia de las so-
ciedades contemporneas puede considerarse como una historia de
movimientos sociales. Aunque su presencia es constatable en for-
maciones sociales anteriores, se les puede conceptuar en parte
como un&roducto de la sociedad En efecto, por un lado,
el impacto de las revoluciones industrial y francesa \P-ropiciaron la
disolucin de los vnculos e identidades tradicionales y liberaron las
fuerzas de lo socia1 para que pudieran ponerse en movimiento. Por
otro, las condiciones sociales de la modernidad, espoledas por la in-
dustrializacin, la urbanizacin y la alfabetizacin, posibilitaron y
a la vez el surgimiento de nuevas formas de accin polti-
ca., De esta forma, los movimientos sociales adquirirn rasgos nue-
vos. Entre otras cosas, como indican Riechmann y Fernndez Buey
(1994: 12), ensayan nuevas formas organizativas (desde los sindica-
tos de trabajadores hasta las ONG de cooperantes voluntarios), ad-
quieren racionalidad estratgica (se coordinan voluntades y se mo-
vilizan recursos para alcanzar objetivos previamente determinados)
y ganan autorreflexividad (aprenden a actuar sobre s mismos para
obtener efectos sobre su entorno).
LProducto a la par que productores de la modernida<!, los movi-
mientos sociales son tambin. determinantes en el desarrollo de la
teora social. A lo largo de dos siglos, su evolucin y sus cam-
bios propician sucesivas oleadas de anlisis y reflexin_j Durante
todo ese tiempo, las transformaciones de las sociedades occidenta-
les se describen de diferentes formas y se denomina a cada nueva
fase con calificativos diversos (capitalista o industrial, postindus-
172 ANTROPOLOGA URBANA
trial, postmaterialista, postmoderna o informacional). En cada una
de ellas,8-e hace evidente la estrecha relacin existente entre las
cambiadas condiciones sociales y las nuevas formas de accin co-
Si los movimientos sociales pueden ser entendidos como ex-
presin de las contradicciones y el malestar que ha trado consigo
la modernidad, la crisis de esta ltima conduce a ver a los movi-
mientos sociales como encapsulando las contradicciones inherentes
de la sociedad, que ponen de manifiesto las limitaciones econmi-
cas, polticas, sociales y morales de una cultura guiada por la idea
de progreso. La lgica de la produccin y de la burocratizacin, ca-
ractersticas del proceso de modernizacin, habran conducido a
una desestructuracin sociocultural. Los tericos de los movimien-
tos vern en las formas de accin colectiva respuesta a los ex-
cesos de la modernida<!J y una alternativa a la racionalidad domi-
nante.
En un primer tiempo, y ante la imposibilidad de abarcar todas
las interpretaciones que desde la perspectiva de los movimientos so-
ciales se han venido formulando sobre la crisis de la modernidad,
me centrar en algunas de las aportaciones que me parecen ms su-
gerentes, concretamente las elaboradas por Touraine, Melucci, Offe
y Castells. Los tres primeros autores nos ofrecen una aproximacin
a la comprensin de las transformaciones acaecidas en la sociedad
industrial, de las cuales los movimientos sociales son testigos privi-
legiados a la vez protagonistas activos en la formulacin crtica de
la modernidad; mientras que Touraine y Melucci comparten en su
trabajo el inters por la dimensin sociocultural, Offe se centra ms
en la dimensin poltica (Tejerina, Sobrado y Aierdi, 1995). Cierra
esta breve contextualizacin terica el anlisis de Castells acerca del
surgimiento de la sociedad informacional y su relacin con los mo-
vimientos sociales actuales. Arropados con estos sugerentes marcos
tericos y tomando como punto de partida las movilizaciones e ini-
ciativas ciudadanas de los aos 60, abordaremos en un segundo
tiempo la evolucin y rasgos de los movimientos sociales a los lar-
go de las cuatro ltimas dcadas.
l. La sociedad postindustrial segn Offe, Touraine y Melucci
Desde el marco de una sociologa de la accin,
1
Touraine acu
el trmino de sociedad postindustrial o sociedad programada para
l. En su obra Sociologa de la accin (1969b), Touraine define su marco de anlisis como
aquel que busca la comprensin de los actores y los conflictos antes que los principios que ri-
gen la sociedad; de ah que los movimientos sociales se conviertan en el objeto central de la
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SU CONTEXTO
173
definir las'transformaciones de las sociedades industriales
1
avanza-
das. Consider que en el capitalismo tardo se haba producido un
cambio en los sistemas de dominacin que habran dado lugar a un
nuevo tipo de dominiQ a la vez ms extensivo y difuso. Este nuevo
tipo adoptara tres formas o dimensiones: primera, en los sistemas
complejos de organizacin presionaran no slo sobre el trabajo
sino tambin sobre las relaciones y las actitudes; segunda, exten-
dindose ms all de la produccin, asistiramos a una dominacin
de la informacin y del consumo; y tercera, paralelamente, existira
un creciente imperialismo de los centros mundiales de poder. Para
Touraine dimensiones de la presentes
en todos los grandes movimientos sociales de la actualidad, unos
movimientos que no se definen nicamente por un conflicto eco-
nmico sino sobre todo por su oposicin a una dominacin polti-
ca, social y cultural.
Segn Touraine en las sociedades econmicamente ms avan-
zadas, el contexto de accin de los movimientos sociales contem-
porneos vendra definido por el controlJdominio) de las grandes
organizaciones sobre los sistemas de informacin y los universos
sociedad debe ser vista como un sis-
tema econmico y tecnolgico, pero tambin como un _istema de
produccin de bienes simblico_. La llegada de la sociedad del co-
nocimiento y de la informacin determina el sentido y la identidad,
de ah queJos movimientos sociales se constituyan como proyectos
alternativos al modelo Y es que lo que ellos atacan
-viene a decir Touraine- son los problemas ligados a la moderni-
dad capitalista y a la cultura masificada; son las formas principales
de poder lo que se cuestiona (1999: 77).
En este mismo sentido, Melucci tambin considera que los con-
flictos a los que hacen frente los movimientos sociales no son slo
econmicos sino tambin culturales. Los conflictos -dice este au-
tor- se desplazan del sistema econmico-industrial hacia el mbi-
to cultural: se centran en la identidad personal, el tiempo y el es-
pacio de vida, la motivacin y los cdigos del actuar cotidiano
sociologa de la accin, en la que juegan una importancia sobresaliente los conceptos de his-
toricidad, conflicto social y movimiento social, ya que los movimientos sociales e>.pn:san el
conflicto por el control de la historicidad. Es al final de esta obra cuando Touraine plantea
un interrogante al que consagrar toda su sociologa posterior: qu tipo de movimiento so-
cial jugar en la civilizacin industrial el rol que el movimiento obrero ha jugado durante el
pleno desarrollo de la economa capitalista y el nacionalismo en los inicios de la industriali-
zacin? (1969b: 463). Concretamente, es en el libro La sociedad post-industrial donde este
autor empieza a perfilar los contornos tanto de los cambios experimentados en las socieda-
des industriales y de los conflictos generados por los mismos, como de las caractersticas de
los nuevos movimientos sociales.
174 ANTROPOLOGA URBANA
(1994: 128). Desde su punto de vista,@ nueva sociedad de la infor-
macin modifica drsticamente las formas de accin de
ah se deriva la consideracin de los movimientos corno verdaderos
medios que nos hablan a travs de la accin. Los movimientos so-
ciales jugaran un papel sobresaliente en la construccin de la iden-
tidad, puesto que en una sociedad fragmentada la identidad debe
ser restablecida y renegociada continuamente (1994: 133). En un
contexto corno ste, el movimiento proporciona a individuos y gru-
pos un punto de referencia para reconstruir identidades divididas
entre distintas afiliaciones, distintos roles y tiempos de la experien-
cia social (Melucci, 1994: 136).
Por su parte Offe, ms centrado en una perspectiva poltica y
en el caso europeo, ha sealado queJa crisis de la gobernabilidad-'
y Ja incapacidad de mediacin de las instituciones polticas_ son
los procesos que explican la aparicin de los nuevos movimientos
sociales.
2
Dos dcadas despus de la 11 Guerra Mundial, se habra
producido un cambio de paradigma poltico: de un modelo basa-
do en(>l consensQ se ha pasado a otro caracterizado con-
flicto.. En el paradigma de la vieja poltica los actores eran grupos
de intereses y partidos polticos, y exista un consenso de cultu-
ra cvica que dejaba fuera la participacin poltica; en tal con-
texto, los mecanismos de resolucin de conflictos sociales y po-
lticos eran, prctica y exclusivarnente,rla negociacin colectiva, la
competencia entre partidos y un representativq_ de parti-
do ( 1992: 172). En contraste, en el nuevo paradigma, se conside-
ra a los movimientos sociales corno
1
Jos mediadores entre el m-
bito privado y el mbito polticg, una tercera va intermedia res-
ponsable de la reactivacin de la sociedad civil. El campo de la
accin de los nuevos movimientos -seala Offe- es un
de poltica no instituciona.!., cuya existencia no est prevista en las
doctrinas ni en la prctica de la democracia liberal y del Estado
de Bienestar (1992: 174). Frente a la sociedad postindustrial ca-
racterizada por su imposicin poltica y burocrtica, los nuevos
movimientos trabajaran a favor de la proteccin y preservacin
de valores, identidades y formas de de ah que los valores
ms defendidos sean Lla autonoma y la- en oposicin a
la manipulacin, el control, la dependencia, la regulacin, la bu-
rocratizacin, etc.
2. Para Offe existiran dos tipos de respuesta a la crisis de la gobernabilidad, el proyec-
to neoconseJVador (con una visin restrictiva de lo poltico) y el proyecto de los nuevos movi-
mientos sociales (con una invitacin a la revitalizacin de la sociedad civil).
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SU CONTEXTO
175
2. La sociedad informacional de Castells
La aportacin de Castells converge en algunos puntos con el de-
sarrollo propuesto por Touraine, aunque su anlisis supera las li-
mitaciones de este ltimo. Su propuesta s'e dirige desde hace tiem-
po a elaborar una nueva teora de la sociedad capaz de interpretar
los nuevos fenmenos de nuestra era, una era que no duda en lla-
rnarJa era de la informacin_:1Segn este autor (1995), nos hallarnos
ante una situacin nueva, que se caracteriza por la convergencia de
dos procesos: surgimiento de un nuevo modelo de organizacin
denomina indistintamente modo o modelo de de-
sarrollo infonnacional); la reestructuracin del capitalismo, como
matriz fundamental de la organizacin econmica e institucional de
nuestras sociedades.
2.1. EL NUEVO MODELO DE ORGANIZACIN SOCIO-TCNICA
La convergencia durante dos dcadas, desde finales de los 60
hasta finales de los 80, de una serie de innovaciones cientficas y
tecnolgicas precipit el surgimiento de un nuevo paradigma tec-
nolgico que ha revolucionado el procesamiento de la informa-
cin. Dicho paradigma se caracteriza por dos rasgos fundamen-
tales: prirnero,Lla concentracin de las nuevas tecnologas en el
procesamiento de la inforrnacin
1
(la informacin constituye tan-
to la materia prima corno el producto); segundo, los principales
efectos de sus innovaciones, recaen sobre los procesos ms que so-
bre los (dentro d.e la revolucin inforrnacional en
so, la finalidad de las nuevas tecnologas de la informacin es
procesar).
Dichos procesos acarrean fundamentales sobre la
en primer lugar, los procesos de innovacin tecnolgica
se incorporan a todas las esferas de la actividad humana y trans-
forman la base material del conjunto de la sociedad; en segundo
lugar, afectan a la relacin existente la base productiva de la
sociedad y la esfera de los smbolos socioculturales (corno las
fuerzas productivas estn basadas ahora en la informacin, su de-
sarrollo se encuentra ms ligado que nunca a la produccin
nipulacin simblica de la sociedag.t') (Castells, 1995: 39); final-
mente, se produce una mayor flexibilidad de las organizaciones en
la produccin, el consumo y la gestin. De esta forma, las nuevas
tecnologas de la informacin transforman el mundo que produci-
rnos, consumirnos, administrarnos, vivimos y morirnos.
176 ANTROPOLOGA URBANA
Estacrevolucin que conduce a unpredominio cada
vez mayor de la informacin, es a su vez consecuencia de una serie
de desarrollos ocurridos en la organizacin de las esferas de la pro-
duccin, el consumo y la intervencin estatal. En el campo de la
produccin, varios factores han fomentado las actividades de proce-
samiento de la informacin; entre ellos destaca el surgimiento de las
grandes empresas como la forma organizativa predominante de pro-
duccin y gestin. En el campo del consumo, dos procesos paralelos
coadyuvan a enfatizar la importancia del papel de la informacin:
por un lado, la constitucin de mercados de masas y la distancia
cada vez mayor entre compradores y vendedores; por otro, el que
una parte cada vez mayor de los procesos de consumo haya sido ocu-
pada por el consumo colectivo, o sea, por bienes y servicios directa
o indirectamente producidos o administrados por el Estado. Final-
mente, en el campo de la intervencin estatal, la gran expansin de
la regulacin gubernamental de las actividades econmicas y socia-
les ha generado la creacin de un tipo completamente nuevo de ad-
ministracin constituido por entero por flujos de informacin y pro-
cesos de decisin basados en la informacin. El Estado ejerce una
mayor intervencin que nunca, pero lo hace controlando y manipu-
lando la red de flujos de informacin que impregna a la sociedad.
La convergencia de los referidos procesos (esto es, de la revolu-
cin en las tecnologas de la informacin por una parte, y el papel
predominante de las actividades del procesamiento de la informa-
cin en la produccin, el consumo y la regulacin estatal por otra)
conduce segn Castells al ascenso del nuevo modo informacional
de desarrollo, a la vez que dispara una serie de contradicciones es-
tructurales, que ponen en cuestin las formas de organizacin que
estaban en la base de la demanda de las tecnologas de la informa-
cin; as, se ponen en cuestin el papel de las grandes corporacio-
nes, la antigua forma del Estado del Bienestar y el propio papel del
Estado (1995: 47).
2.2. LA REESTRUCTURACIN DEL CAPITALISMO
Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
Seala Castells que cuando los sistemas sociales sufren una cri-
sis estructural se ven forzados a cambiar sus fines, o a cambiar sus
medios a fin de superar dicha crisis. Cuando lo que se cambia son
sus objetivos, se convierte de hecho en un sistema diferente. Cuan-
do el sistema cambia los mtodos a travs de los cuales pretende al-
canzar sus metas sistmicas, se da un proceso de reestructuracin
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SU CONTEXTO
177
social. Eso es precisamente lo que ocurre en el ltimo tercio del si-
glo xx. La sociedad de los 80 continua siendo una sociedad capita-
lista, pero constituye un modelo de capitalismo muy diferente al
que predomin en las dcadas anteriores. Veamos la secuencia de
cambio que nos propone Castells presidida por el concepto de rees-
tructuracin del capitalismo.
La gran depresin de los aos 30, y el descalabro de la Segun-
da Guerra Mundial provocaron un proceso de reestructuracin que
condujo al surgimiento de una forma de capitalismo muy diferente
al f!10delo laissez-fairf_jde la poca anterior a la depresin. Este mo-
delo de capitalismo (denominado a veceseynesianismQ), se apo-
yaba segn Castells en tres modificaciones estructurales fundamen-
tales: en un pacto entre el capital y el trabajo; en la regulacin e in-
tervencin de Estado en la esfera econmica; y finalmente, en el
control del orden econmico internacional por medio de nuevas
instituciones internacionales organizadas al abrigo del Fondo Mo-
netario Internacional. Este capitalismo de control estatal asegur
un crecimiento econmico sin precedentes, un aumento de la pro-
ductividad y una prosperidad general en los pases centrales, auspi-
ciada por el ascenso del Estado de bienestar.
Pero los mismos elementos estructurales que originaron el di.::
namismo del sistema hasta los aos 70, provocaron su crisis a me-
diados de esa misma dcada, una crisis agudizada por la presin de
los movimientos sociales, los conflictos laborales y las sucesivas cri-
sis del petrleo de 1974 y 1979. En ese contexto, tuvo lugar segn
Castells un proceso de reestructuracin, emprendido simultnea-
mente tanto por los gobiernos como por las empresas, mientras que
las instituciones internacionales tales como el FMI impusieron una
nueva disciplina econmica a nivel mundial (1995: 51). De este
modo, se estableci un nuevo modelo de organizacin socioecon-
mica capaz de alcanzar las metas fundamentales del sistema.
En base a esta nueva reestructuracin, surge un nuevo modelo
de capitalismo, cuyos aspectos esenciales Castells resume en tres
mecanismos fundamentales:
- 1.
0
, la apropiacin por parte del capital de una porc10n
cada vez mayor del excedente proveniente del proceso de produc-
cin. Este proceso de subyugacin del trabajo por parte del capi-
tal supone la negacin del pacto social conseguido en la etapa
anterior; se consigue a base de combinar aumentos en la produc-
tividad y en el nivel de explotacin, por medio de una reestructu-
racin fundamental del proceso de trabajo y del mercado laboral
(1995: 52-54);
178 ANTROPOLOGA URBANA
- 2.
0
, Un cambio sustancial en el modelo de intervencin es-
tatal, poniendo nfasis en el dominio poltico y la acumulacin del
capital, en detrimento de la legitimacin poltica y la redistribucin
social. No se trata ni mucho menos de una retirada del Estado de
la esfera econmica, sino del desplazamiento de Estado hacia las
funciones de dominacin-acumulacin de su intervencin en la eco-
noma y la sociedad, y el surgimiento de una nueva forma de inter-
vencin estatal: por un lado, los nuevos medios y las nuevas reas
se ven influidos por el Estado; por el otro, otros medios y reas son
declarados de venta libre y transferidos al mercado (1995: 54-56);
- 3.
0
, la intemacionalizacin del sistema capitalista para for-
mar una unidad independiente a nivel mundial. Si bien la econo-
ma capitalista ha sido desde sus inicios una economa mundial, lo
que es realmente nuevo ahora es la interpenetracin cada vez ma-
yor de todos los procesos econmicos a nivel internacional, con el
sistema funcionando como unidad, a nivel mundial y en tiempo
real ( 1995: 56-58).
Estas tres dimensiones o procesos se hallan presentes en las re-
cientes polticas econmicas de una mayora de pases, pero su im-
portancia relativa puede variar considerablemente dependiendo de
la historia, instituciones, dinmica social y lugar ocupado en la eco-
noma mundial por cada uno de estos pases.
Segn Castells,Lla sntesis histrica de capitalismo (el surgido
tras la reciente reestructuracin del capitalismo) y de informacio-
nalismo (modo informacional de desarrollo) crea el marco en el
cual se forma la dinmica de nuestra socieda<!j De este modo, Cas-
tells considera que en la era de la informacin los movimientos so-
ciales3 son una respuesta a una nueva sociedad caracterizada por el
proceso de globalizacin tecnoeconmica. Los nuevos movimien-
tos sociales, en su diversidad, reaccionan contra la globalizacin y
contra sus agentes polticos, y actan sobre el proceso continuo de
informacionalizacin cambiando los cdigos culturales de la base
de las nuevas instituciones sociales (1998: 131). Para este autor,
pese a la diversidad, en contenidos y formas, que presentan los mo-
vimientos sodales, todos participan de u n ~ m n t o comn: su lu-
3. Castells define los movimientos sociales como las acciones colectivas conscientes
cuyo impacto, tanto en caso de victoria como de derrota, transforma los valores y las institu
ciones de la sociedad (1998: 23 ). Distingue entre movimientos proactivos y reactivos. Los mo-
vimientos proactivos son aquellos que pretenden transformar las relaciones humanas en su
nivel ms fundamental, como el feminismo y el ecologismo, mientras que los movimientos re
activos son los que Construyen trincheras de resistencia en nombre de Dios, la nacin, la et
nia, la familia, la localidad, esto es, las categorias fundamentales de la existencia milenaria
(1998: 24).
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SU CONTEXTO
179
cha contra los procesos de globalizacin en nombre de las identi-
dades que constituye el sntoma manifiesto del fin del
sueo neo liberal ele una economa global, independiente de la so-
ciedad. La movilizacin se enfrenta a las nuevas formas de control
social que concentran la informacin, el mercado y la produccin
excluyendo a la mayora. De hecho, para Castells, los movimientos
sociales jugarn un papel decisivo en el sistema poltico del siglo XXI
(1998: 133). Adems, pese a las diferencias sociales, culturales y po-
lticas que hallamos hoy entre los diversos movimientos, podemos
descubrir que todos ellos desafan los procesos actuales de globa-
lizacin en nombre de sus identidades construidas, afirmando re-
presentar los intereses de su pas o incluso de la humanidad (Cas-
tells, 1998: 132).
3. Estado keynesiano, movilizaciones sociales e iniciativas
ciudadanas en los aos 60 y 70
El Estado de bienestar keynesiano devino unlEstado pasivoJque
no potenci su vinculacin con la sociedad por va participativa ni
realiz ningn esfuerzo de paideia poltica acorde con la creciente
complejidad estructural. El esquema de relacin que mantuvo con
la ciudadana sigui .pautas paternalistas..tl cuando no de usuario/
cliente (Alonso y Jerez, 1997: 219). Este tipo de situacin ha sido
cidamente descrito por Beck (2000) al sealar el tipo de ciudada-
na que caracteriza al modelo de sociedad que se impuso en Euro-
pa tras la Segunda Guerra Mundial:'-el del ciudadano trabajador,
que puso el acento en el trabajo y no en el ciudadano.)
En efecto -dice Beck-Lel reconocimiento y la integr-acin
social se derivaban del status del En el puesto de tra-
bajo todo estaba interrelacionado: ingresos, prestigio, pensin de
jubilacin, etc. trabajo constitua, por tanto, el ojo de la aguja
a travs del cual tena que pasar todo el que quera ser ciudadano
con plenos derechos de la sociedadj El status de ciudadano no era,
en cambio, un simple corolario de esto.t No garantizaba ni la se-
guridad social ni el reconocimiento social._; La secuencia verbal
"ciudadano trabajador" vuelve a ser la adecuada. ste es ocasio-
nalmente ciudadano elector y practica, por su parte, un "compro-
miso cvico" algo plido en cuanto a su concepto. A esta imagen
del "an ciudadano" integrado a travs del trabajo corresponde
una determinada arquitectura social... al Estado (asistencial) acti-
vo y solcito le corresponde una sociedad laboralmente activa,
pero por lo dems pasiva ... El trabajador renuncia a la retrica de
180
ANTROPOLOGA URBANA
la lucha de clases y recibe, en contrapartida, la promesa (estatal-
mente sancionada) de un nivel de vida cada vez ms alto y una se-
guridad social cada vez mayor. A cambio, deja su identidad polti-
ca como ciudadano en el vestuario del lugar de trabajo (Beck,
2000: 11).
LEste contexto sociopoltico esbozado por Beck constituye la
base sobre la que se construyen los movimientos sociales y las ini-
ciativas populares de las dcadas de los 60 y 70. Dicho contexto ex-
plica que a partir de esa poca los no se defi-
nan nicamente por un conflicto socioeconmico, sino sobre todo
por su oposicin a un orden determinado, poltico, cultural y, fun-
aamentalmente, sociaLLa conexin entre Estado intervencionista y
nuevos movimientos es estrecha. nicamente cuando las
relaciones de clase han fraguado en un Estado avanzado (y slido)
es cuando existe un marco institucional adecuado para la formula-
cin de las demandas postadquisitivas. Es, por el contrario, en Es-
tados primitivos, en formaciones sociales parcialmente industriali-
zadas o incluso preindustriales, donde el conflicto econmico arti-
cula en solitario la movilizacin poltica (Alonso, 1996: 101).
El Estado keynesiano, al romper definitivamente con la dicoto-
ma pblico-privado y al estatalizar todos los resquicios del aconte-
cer cotidiano, cre una nueva sociedad civil orientada a exigir res-
ponsabilidades a aquellas instituciones pblicas que se revelan in-
capaces de resolver colectivamente las demandas y expectativas
cotidianas, incluso ntimas, de los ciudadanos y ciudadanas. Nos
encontramos por tanto, en una interaccin mutua entre Estado y
sociedad civil en un contexto de complejidad social elevada y en el
marco de un campo difuso semiorganizado, escasamente burocrati-
zado y muy sensible a los cambios en la percepcin de las necesi-
dades sociales cotidianas.
La forma que toma laJ.nteraccin sociedad civil!Estado_J>uede
presentarse resumidamente desde dos aspectos complementarios.
Por un lado, puede tener lugar de una manera directa y externa como
consecuencia de la movilizacin, la protesta masiva y la formulacin
frontal de quejas y reivindicaciones contra la administracin pblica
y los agentes oficiales de representacin poltica y se plasma en los
llamados ,nuevos movimientos sociales"/ Por otro, la interconexin
puede surgir de una manera indirecta e interna, producto de la pro-
gresiva organizacin cvica de los grupos informales; para designar
este segundo nivel de interaccin entre Estado intervencionista y de-
mandas cotidianas -en el que la relacin ha ido situndose en un
grado notable de normalizacin, continuidad y cierta estabilidad or-
ganizativa-, se ha utilizado el trmino de iniciativas ciudadanas o
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SU CONTEXTO
181
iniciativas populares,
4
el cual podramos posiblemente incluir en otro
concepto, ms amplio, ms abarcante y tambin de elaboracin te-
rica ms tarda como esl de Tercer Sector._,
En lo que a los moVImientos sociales concierne, es altamente
plausible considerar la protesta juvenil de los aos 60 como pre-
cursora de un proceso histrico que ha producido un nuevo mode-
lo de movimiento que parece caracterstico de la era contempor-
nea (Turner, 1994: 86). No obstante, para poder comprender su
gestacin y desarrollo es necesario atender a las circunstancias ms
generales de la dcada, en cuyo decurso estallaron en USA unos mo-
vimientos sociales que, a lo largo del mismo decenio, se extenderan
por Europa Occidental. En efecto, junto por los de-
rechos civiles de los grupos marginado_, en EE.UU. se vivi el auge
contra la guerra del Vietnaf9, la aparicin y rpida ex-
tensin del movimiento estudiantil, y la creacin de grupos defen-
sores"--del derecho al bienesta[; de los sectores de la poblacin ms
dbiles. Paralelamente, aparecieron en otros pases movimientos de
diferentes caractersticas y contenidos, tales comoJ..as luchas de in-
dependencia en antiguas colonia3, o laSJ>rimeras protestas en la Eu-
ropa del Este contra los regmenes totalitarios_:: (Perz Ledesma,
1993). Todos estos movimientos, inspiradores de la contracultura,
pusieron de manifiesto su malestar reivindicando otras formas de
entender el mundo y t.E()niendo en cuestin l(l legitimidad tanto del
orden poltico, como del econmico y del socia_L La contracultura
pretenda ser una alternativa al modelo vigente y para ello bebi de
diferentes fuentes como el marxismo, el freudismo y el cristianis-
mo. Todo paraLdesafiar al sistema.:;
El 68 se ha convertido en un hito y un referente para numero-
sos estudiosos. En esa fecha coincidieron numerosos acontecimien-
tos sociopolticos,
5
a la par que se extendieron a muchos pases (Es-
tados Unidos, Francia, Espaa, Alemania Occidental, Inglaterra,
Italia, Blgica, Mxico, Checoslovaquia, etc.) las revueltas estudian-
4. Concepto empleado por Claus Offe a principios de los 70 y que manejaba para refle-
jar aquellas acciones ciudadanas que se orientan hacia una ll'lejora de mbito de necesidad que
no se corresponde con la reproduccin de la fuerza de trabajo en trminos de adquisicin de
bienes individuales, sino en trminos de consumos colectivos y cuyas formas de funciona-
miento autoorganizativo no estn previstas, en principio, en el ordenamiento institucional del
sistema poltico formal (citado por Alonso, 1996: 102).
S. En 1968 asesinaron a Luther King y Robert Kennedy, se produjo la trgica Primave-
ra de Praga que supuso el fin del sueo de Dubcek (Un socialismo con rostro humano ), Y se
desat, entre otros acontecimientos, la Ofensiva del Tet por parte de los comunistas vietnami-
tas. Entre las revueltas estudiantiles cabe destacar el triste 2 de octubre en la plaza de las Tres
Culturas de Mxico, all el ejrcito ametrall a los estudiantes organizando una verdadera ma-
sacre, de la que hoy todava, gracias a la impunidad del PRI, no se sabe cuntos jvenes re-
sultaron muertos.
182 ANTROPOLOGA URBANA
tiles y stas saltaron de los campus universitarios a las calles. Aun-
que la protesta juvenil tuvo en cada pas un desarrollo y unas ca-
ractersticas propias, no deja de ser tambin constatable que, entre
otros factores,Jos nuevos medios de comunicacin hicieron posible
el surgimiento de una cierta cultura estudiantil internacional.6
Desde una perspectiva cultural, McAdam ha sealado que los
vimientos se hallaban sintonizados y influenciaban entre lo
cuallErodujo el desarrollo y difusin de un "marco dominante de la
izquierda estudiantil;' (1994: 51). Fue un movimiento radical de
clases acomodadas:de universitarios y licenciados, que buscaba es-
tablecer alternativ-.JCon la incorporacin de valoreS"&CO-
lgicos, feministas y Un movimiento que propugnaba
una Nueva Izquierda (New Left) frente a la repudiada vieja izquier-
da, sin liderazgos y plenamente democrtica. Consecuencias direc-
tas de estas protestas fueron, por un lado, los resultados electorales
que trajeron consigo el triunfo de los conservadores y, por otro, el
ascenso de los llamados nuevos movimientos sociales. 1
v- Como sealan Alonso y Jerez (1997: 223-224), los-movimientos
sociales de esta poca se definen por su radicalismo, su utopism,
su tendencia a mezclar elementos polticos con elementos cultura-
les, y la presencia entre sus efectivos de unos sujetos que no haban
sido tradicionales en la poltica convencional de las sociedades oc-
cidentales. As, jvenes, mujeres y se convirtieron en
factores de movilizacin en esos aos, proponiendo
con sus acciones agendas de temas totalmente novedosas para la
vida cotidiana de occidente. Son por tanto unos movimientos so-
ciales que tenan poco que ver con los movimientos obreros tradi-
cionales o con la cultura burguesa convencional.
El marco en el que se realizaron estas protestas era una socie-
dad de clases medias, de pleno empleo, con derechos de ciudadana
en expansin, con importantes conquistas en lo que se refiere a los
objetivos del movimiento obrero. En suma, sociedad en la que
se progresaba, en la consecucin de una sene de derechos crecien-
tes que sirvieron de base para animar la reivindicacin de mayores
niveles de servicios, de reconocimiento de derechos y para conver-
tir mbitos ntimos de la persona en objetivos polticos a regular y
juridificar por el Estado de bienestar.
6. En este sentido, McAdam tambin considera diferentes aspectos culturales que tuvie-
ron una gran influencia en esa poca como el vestido, el peinado, el baile ... y que formaron
parte de lo que se ha venido denominando la contracultura (1994 ). Si se quiere ver una inte-
resante contribucin de la praxis cultural y el desarrollo esttico en los movimientos sociales,
se puede acudir al artculo de Eyerman (1998) en el que analiza la prctica esttica en el Nue-
vo Movimiento Negro y el Renacimiento de Harlem y el movimiento en pro de los derechos ci-
viles.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SU CONTEXTO
183
Sus efectivos provenan fundamentalmente de clases
medias por primera vez reconvertan su discurso de
clase habitual -marcado por el conservadurismo y su tendencia al
puritanismo-, en uno renovado, prcticamente de signo contrario,
desde el que se reivindicaban los derechos de la mujer, de los jve-
nes y de las minoras tnicas, el descubrimiento del cuerpo, etc. Un
tremendo utopismo y radicalismo verbal configuraban la imagen de
un amplio movimiento social que, si bien emerga de un bienestar l
econmico innegable (conseguido gracias a las reivindicaciones
obreras dentro del Estado de bienestar y al posterior pacto keyne-
siano que haba respetado la racionalidad del sistema capitalista a
cambio de socializar parte de sus costes sociales y laborales) tam-
bin generaba nuevas demandas. Estas nuevas demandas
dan a necesidades sociales que tenan poco que ver con las reivin-
dicaciones econmicas tradicionales de los obreros fordistas, y que
tampoco podan ser reducidas a la poltica tradicional de los parti-
dos y del mercado de votos.
Por lo tanto, los movimientos sociales de los aos 60 y 70 supu-
sieron la incursin en el panorama sociopoltico europeo y nortea-
mericano de nuevos sujetos con un discurso muy radical que: a) ten-
dan a solicitar unt_!:econocimiento de identidadeV!ue hasta ese mo-
mento no eran ni siquiera tenidas en cuenta por los instrumentos
polticos y econmicos de los Estados occidentales; b) buscaban fun-
damentalmente tanto los derechos de ciudadana poltic:V
como los derechos de ciudadana social para reconocer esas identi-
dades; e) t.!Jnan privado y una amalgama poltico-cultu-
ral que fue una de las novedades de participacin, de movilizacin
y de accin que surc el horizonte europeo en los aos 60 y 70.
Este modelo de movilizacin radical, utpico, difuso, de lucha
contra los viejos valores burgueses tuvo una enorme repercusin en
la vida cotidiana, cambiando sus hbitos, reconociendo nuevos de-
rechos, creando imgenes nuevas, dando nuevas ideas de conviven-
cia, transformando las costumbres y ampliando la democracia en la
vida cotidiana. Sin embargo, dicho modelo entrar en reflujo a fi-
nales de los 70, justamente cuando conienzan a ser evidentes los
procesos de reestructuracin del capitalismo en marcha.
Por otra parte, como ya se avanz anteriormente, al tiempo que
se desarrollan estos movimientos sociales, se constituye entre los
mbitos del Estado y del mercado un Tercer Sector
7
compuesto por
7. Pese a que el fenmeno del Tercer Sector ya ha sido abordado con anterioridad, con-
sideramos necesario retomar aqu su anlisis a partir de un enfoque que debe considerarse
complementario al anterior, ya que destaca tanto la diacrona como su relacin con los movi-
mientos sociales.
184 ANTROPOLOGA URBANA
un importante volumen de organizaciones y semiorganizaciones di-
fusas cuya accin no est orientada ni por el beneficio lucrativo, ni
por el triunfo en cualquier eleccin formal, ni por la consecucin
de ningn poder especfico. Ms bien supone una red especfica de
actores que tratan de presentar ante un Estado intervencionista ma-
duro una serie de demandas polticas y sociales que van desde el ca-
rcter mnimamente expresivo hasta la peticin de gestionar fondos
pblicos para la prestacin directa de servicios sociales determina-
dos. De esta manera, desde organizaciones religiosas o civiles
(a menudo con una larga historia que se remonta a varios siglos)
hasta ONG de nueva planta (incardinadas en el proceso de exten-
sin de los derechos de ciudadana de los 60), se va constituyendo
'un espacio social que va a ser ocupado por una red de asociaciones
voluntarias, que paulatinamente van asumiendo papeles cada vez
ms importantes del bienestar social. Su labor, lejos de ser una for-
ma paralela y residual de asistencia --como postularon ciertos te-
ricos clsicos-,L!:epresenta en buena medida la implementacin c-
vica del Estado de bienestar keynesianQ,_J
Segn Alonso, este asociacionismo voluntario, supuso una de
las formas fundamentales de socialJno corporatista del
capitalismo de postguerra, integrado en un tejido social sustentado
por un Estado intervencionista y desmercantilizador ... Al tiempo que
el Estado resolva las crisis de demanda y la tendencia cclica del sis-
tema econmico de entrar en sobreproduccin creando espacios de
consumo colectivos, creaba tambin a la vez los prerrequisitos para
sistemas de accin cuyo objetivo era la construccin de la solidari-
dad social... (El tercer sector nace como) un sector socializado y de
socializacin activa y voluntaria que se enfrenta a la pasividad y le-
jana que han desarrollado las burocracias pblicas modernas
(1996: 104). Es un sector que demanda, suministra o gestiona servi-
cios amparado en la extensin de los derechos de ciudadana, fuera
ya de la residualidad de las instituciones religiosas o filantrpicas ca-
ractersticas de los modelos decimonnicos de bienestar. Es un es-
pacio muy cambiante, compuesto por un ncleo central de organi-
zaciones estables y/o histricas y un disperso y cambiante entorno
que oscila entre la semiorganizacin y la simple movilizacin expre-
siva. Su diversidad y variabilidad vienen en gran medida determina-
das por la diversificacin y la variacin en la percepcin de las ne-
cesidades de los diferentes colectivos y grupos que son objetivo de las
polticas sociales y en las demandas de los actores reivindicativos.
Aunque el fermento utpico y desmercantilizador fue el motor
bsico de este Tercer Sector voluntario, ello no significa que en los
aos 60 y 70 movimientos sociales y asociaciones constituyeran fe-
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SU CONTEXTO
185
nmenos equiparables. Los movimientos sociales de esta poca po-
seen un carcter ms activo y ms difuso, se despliegan general-
mente contra los aparatos y formas jurdicas instituidas, y son ms
proclives a la expresin global y a la participacin alternativa, tan-
to poltica como social. En contraste, las asociaciones ocupan ms
bien un lugar complementario y no disruptivo del aparato institu-
cional, y se dedican a la canalizacin de demandas parciales, esta-
bles y perfectamente diferenciadas. En concreto, las organizaciones
voluntarias se constituyeron en unidades activas de expansin del
Estado de bienestar y funcionaron como grupos de identificacin de
problemas, dirigiendo su atencin a unos espacios de necesidad so-
cial en gran medida invisibles a los aparatos dispuestos profesio-
nalmente por el Estado, problematizndolos hasta convertirlos en
problemas pblicos, generales y sociales.
4. Crisis y fragmentacin de los movimientos sociales
Frente a la mtica (o mitificada) sociedad de clases medias que
arranca a finales de la Segunda Guerra Mundial, la sociedad de los
80 tiende a conformarse como una sociedad dual, centrfuga y seg-
mentada, que arroja hacia sus mrgenes a colectivos muy impor.:
tantes de la antigua clase obrera y de las viejas capas medias: a los
parados de larga duracin, a los que tienen trabajos precarios o ma-
los, a gran parte de los jubilados que no pueden mantener las con-
diciones de vida que tenan antes, etc. Estos sectores que quedaron
relegados a la salida de la crisis compartan una caracterstica fun-
damental: el estancamiento en un mundo que cambia con una ra-
pidez frentica, un estancamiento que les lleva tendencialmente a la
marginalidad (Alonso, 1996: 108).
Paralelamente, la austeridad impuesta en el coste del factor tra-
bajo y la congelacin, recorte o incluso desmantelamiento de parte
importante de los servicios del Estado de bienestar hacen que los
efectos redistributivos de las polticas keynesianas sean substituidos
por los efectos antidistributivos de la ecnoma de la oferta. Se ex-
perimenta as un doble proceso: el declive de las polticas socialeS,:
que corre paralelo a la reprivatizacin de ciertos servicios; el auge
de las polticas industriales, que es donde el intervencionismo esta-
tal adquiere un especial vigor. Como teln de fondo, un discurso
neoconservador cubre ideolgicamente la empresarializacin y
remercantilizacin de la vida cotidiana, un discurso que ataca los
excesos de democracia y las expectativas desaforadas que, segn l,
haba generado el Estado de bienestar.
186 ANTROPOLOGA URBANA
En suma, la salida de la crisis de finales de los 70 supone el es-
tallido del universo social que haba servido de referencia para la
aparicin de los movimientos sociales de la dcada anterior (clases
medias funcionales, clase obrera integrada, consumo de masas, ple-
no empleo, prestacin impersonal y mltiple de bienes y servicios
destinados a un consumidor annimo y medio, Estado keynesiano
desmercantilizador, etc.). L.ba reestructuracin del capitalismo y la
ascensin de la sociedad informacional genera casi todo lo contra-
rio: mercados de trabajo segmentados, dualizacin social, quiebra
del radicalismo de clases medias que otrora anim a los nuevos mo-
vimientos sociales, desempleo estructural, oferta diferenciada y es-
tratificada de bienes y servicios, Estado mercantilizador y empresa-
rializador, etc.
Como seala agudamente Beck, la arquitectura social sobre la
que se construa aquel modelo del ciudadano trabajador que men-
cionamos antes se tambalea, y las sociedades occidentales empiezan
a adaptarse tambin a realidades y tipos de normalidad que hasta
ese momento parecan confinadas a las sociedades no occidentales.
Los resultados de tal desmoronamiento no se hacen esperar. La
desregulacin y flexibilizacin del trabajo introducen en occidente
como normalidad lo que durante largo tiempo fue una catstrofe
superable: J.? economa informal y el sector informal)a desregula-
cin del mercado laboral conduce tambin al adis a la sociedad
empresarial corporativamente organizada, que fren el conflicto de
clases entre trabajo y capital al armonizar una dinmica de oferta
capitalista con un ordenamiento jurdico para el "ciudadano traba-
jador". En este sentido, con la informalizacin de las relaciones la-
borales y contractuales se amplan los puntos sin sindicalizar en los
centros de la sociedad occidental poslaboral (Beck, 2000: 4-5).
En este nuevo contexto, las caractersticas de la movilizacin
colectiva van a variar notablemente. En primer lugar, se produce un
declive y una transformacin sustancial de los movimientos socia-
les. Si se compara los movimientos sociales de los 60 y los de los 80
se observa un agudo contraste entre ellos: los primeros vehicularon
identidades sociales que estaban basadas en teoras generales de la
liberacin total; se caracterizaban por su visin totalizante, contra-
cultural y ofensiva de su propia lucha, considerada como emanci-
pacin, capaces de formular utopas liberalizadoras, o de plantear
culturalmente grandes sistemas alternativos de vida frente a la ima-
gen construida de un monoltico y todopoderoso sistema. En con-
traste, los movimientos los 80 se distinguirn por el abandono de su
~ r c t e r proactivo para ser polticamente reactivos y defensivos en
trminos de identidad; por ser ms elementos de contencin del dis-
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SU CONTEXTO
187
curso neoliberal en alza que por realizar propuestas novedosas so-
bre formas de accin social y convivencia cotidiana; por su carc-
ter fragmentado y localizado, de manera que tienden a convertirse
en movimientos-problema (literalmente de un problema), de una
necesidad relativamente particular pero casi siempre dramtica.
(Alonso y Jerez, 1997: 225).
Del protagonismo de los movimientos sociales de la etapa ante-
rior queda, sin embargo, una aceptacin pasiva por parte de la l'O-
blacin de gran parte de los valores y propuestas abstractas que en
la lnea postmaterialista o postadquisitiva que aquellos haban pues-
to en circulacin. Como ha puesto de relieve Inglehart (1991), en la
opinin pblica de las sociedades occidentales estn ampliamente
difundidos y son mayoritariamente aceptados los valores centrales
que animaron histricamente a los nuevos movimientos sociales
(feminismo, pacifismo, ecologismo, etc.).
En segundo lugar, el mencionado reflujo de los movimientos so-
ciales alternativos corre paralelo a un aumento de movilizaciones
que son prefascistas, xenfobas, ultraconservadoras, y que tienden
a representar la regresin de la democracia en las sociedades occi-
dentales. Son los a veces denominados antimovimientos sociales
(Alonso y Jerez, 1997: 230) que emergen con especial fuerza en es-
tos momentos y en los que cristalizan y se hacen activos los miedos
e incertidumbres actuales. Tales antimovimientos parecen caracte-
rizarse por su incapacidad para plantear un proyecto de historici-
dad basado en identidades reales y sujetos concretos (como jvenes,
mujeres, obreros o cualquier otro de los protagonistas de los movi-
mientos sociales viejos o nuevos); en vez de esto, toda su capacidad
de movilizacin se concentra en la estereotipacin de una supuesta
identidad abstractamente construida que slo es posible mantener
como agresin a lo que se considera extrao, ajeno o peligroso.
S. Del sector asociativo del Welfare al fenmeno
de las ONG del Workfare
La pregunta<ora es dnde queda aquel sector asociativo y vo-
luntario que naci con el bienestar keynesiano cuando se truncan
por la base los presupuestos que posibilitaron su desarrollo. Res-
ponder a este interrogante supone retomar el anlisis iniciado en el
captulo anterior cuando hablbamos de la reciente expansin de
las asociaciones voluntarias y el descubrimiento (o redescubrimien-
to) por parte de los cientficos sociales del Tercer Sector. Por ello
presentar algunas ideas que me parecen interesantes por cuanto
188
ANTROPOLOGA URBANA
que abordan una importante cuestin: la relacin entre los movi-
mientos sociales y la actual expansin de las organizaciones no gu-
bernamentales.
Los efectos de la globalizacin y la ltima reestructuracin del
capitalismo estn dejando sentir su influencia sobre la accin colec-
tiva y los movimientos sociales. Tanto es as que ya se habla de un
tercer momento en la evolucin de estos ltimos, que habra comen-
zado a finales de los 80 para consolidarse con rapidez con el avance
de los 90. En efecto, en un contexto marcado por los ataques de la
economa neo liberal al Estado del bienestar, el que la solidaridad
que promueve el Estado est dejando de ser automtica y garantiza-
da, se ha acrentado un\!!uevo discurso de la solidarida<] que repre-
senta los lmites del Estado remercantilizador y evidencia una enor-
me socia!Jue trata por primera vez desde hace muchos aos
ae reivindicar bienestar e identidad para los colectivos y grupos ms
p.ecesitados, dbiles y frgiles del sistema. Esta energa -afirman
Alonso y Jerez- cristaliza en un asociacionismo con elementos in-
novadores ... , activo y voluntario ... , (que) se teje como una red de ini-
ciativas ciudadanas o iniciativas populares, reunidas en torno a las
llamadas organizaciones no gubernamentales. Estas organizaciones
recogen en buena medida tanto el declinar del asociacionismo clsi-
co (poltico o de clase), como las expectativas de cambio que levan-
taron los nuevos movimientos sociales y que en este momento cris-
talizan a nivel particular en proyectos minoritarios pero de calado
muy intenso y de profundidad considerable (1997: 233-234).
Esta(nueva mutacin de los movimientos sociales contempor-
estarla integrada por las organizaciones y grupos que actan
en el mbito de la solidaridad con los sectores menos favorecidos o
marginados de las sociedades occidentales y con el Tercer Mundo.
Ms all de su enorme diversidad, todos ellos comparten un mismo
denominador comn: la solidaridad no es slo la forma o el medio
de accin colectiva, sino que supone, sobre todo, el objetivo de su
movilizacin (todos actan en beneficio de otros grupos, colectivos
o individuos). Todos ellos muestran adems seales de relevantes
diferencias con los movimientos sociales ms consolidados. Dicha
relevancia no proviene tanto de que sus objetivos sean distintos a
los movimientos tradicionales como de la manera en la que preten-
den alcanzarlos (!barra y Tejerina, 1998: 10-11).
A este tenor, se plantea la hiptesis de que los movimientos de
solidaridad funcionan de manera diferente a como lo hacen (o lo
hacan) aquellos movimientos sociales que emergieron en la dcada
de los 60. Lejos de mostrarse como instituciones diferentes o alter-
nativas frente al orden social dominante, asumen ciertas caracters-
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SU CONTEXTO
189
ticas y dinmicas de otras instituciones ms convencionales; tanto
es as que sus rasgos dominantes recuerdan a los de aquellos colec-
tivos que se definen como grupos de inters.
8
En todo caso -su-
brayan Tejerina e !barra-, es importante no confundir el mencio-
nado proceso de de los movimientos sociales
(que nos va a ayudar a entender las nuevas manifestaciones de l
accin colectiva) con el proceso de institucionalizacin de cualquier
movimiento social que surge como resultado, entre otras razones,
del xito total o parcial de la movilizacin (1998: 14 ). En su hip-
tesis, la tendencia hacia la institucionalizacin de los movimientos
por la solidaridad se da prcticamente desde el origen: desde su fase
constitutiva hay voluntad de optar por modos ms convencional-
mente institucionales.
Tal y como apuntan los mencionados autores, las diferencias
entre las dos formas de accin colectiva -entre los movimientos
por la solidaridad y los movimientos sociales ms tradicionales o
clsicos (es s como califican, para diferenciarlos, a los otrora lla-
mados nuevos movimientos sociales entre los que se cuentan el eco-
logismo, el feminismo y el pacifismo)- se ven ms claras cuando
se realiza una comparacin entre varios de sus elementos clave, ta-
les como la identidad colectiva, la cultura, la forma de organiza-
cin, la relacin entre seguridad/riesgo, etc.
9
- 1.a, la identidad colectiva: los movimientos de solidaridad, a
diferencia de los tradicionales, tienen una identidad colectiva poco
densa, dbil y, en ocasiones, compartida con otras identidades co-
lectivas o individuales;
- 2.a, la cultura: mientras los movimientos sociales clsicos
tienden a insertar sus propuestas en ideologas (en el sentido de dis-
curso con pretensiones de coherencia global), los movimientos por
la solidaridad operan con sistemas de creencias ms difusos, menos
ideolgicos, aunque presenten un conjunto de convicciones crticas
frente a la sociedad existente;
8. Entre otros tales rasgos serian los siguientes: identitlad colectiva inexistente o al me-
nos dbil, estrategia de cooperacin, empleo de medios de accin convencionales, organizacin
formalizada, representacin de intereses colectivos definidos y delimitados, y aceptacin de las
reglas del sistema, de sus lmites y roles.
9. Existen ciertamente semejanzas entre ambos tipos de movimientos, que se hacen
efectivas en dos aspectos: 1, en lo que se refiere al tipo de bien colectivo que se construye en
la accin colectiva (en ambos casos el bien se define como comn, tanto si atendemos a su de-
manda como a su solidario disfrute); 2, en los intereses que dicen representar (en general.
existe una unidad negativa entre los potenciales beneficiarios y los activistas, ya que si excep-
tuamos los grupos de auto-ayuda, los miembros del movimiento no constituyen el agregado so-
cial al que se circunscriben los intereses buscados, caracteristica habitual de los grupos de in-
ters (Ibarra y Tejerina, 1998: 15).
190 ANTROPOLOGA URBANA
3.a, en cuanto a la forma de organizarse, los movimientos de
solidaridad se encuentran prximos a los movimientos clsicos, ya
que su funcionamiento interno se basa en prcticas horizontales y
participativas. Sin embargo, se alejan de ellos en dos aspectos: por
su mayor regulacin formalizada, y por el uso casi exclusivo de me-
dios de accin convencionales;
- - 4.a, relacin seguridad/riesgo: un movimiento social intenta
encontrar un equilibrio entre la tendencia hacia la institucionaliza-
cin, que produce seguridad, y la dimensin creativa y arriesgada.
1
o
Sin embargo, caractersticamente, en los movimientos de solidari-
dad el equilibrio entre las mencionadas tendencias se inclina clara-
mente del lado de la seguridad, o lo que es lo mismo, muestran un
escaso margen de riesgo en cuestiones relacionadas con la estrate-
gia o la identidad;
- S.a. una ltima cuestin de inters que, segn Ibarra y Teje-
rina, plantean los movimientos de solidaridad tiene que ver con la
funcin que desempean en el seno del conjunto social. La res-
puesta a tal cuestin la resuelven en forma de la siguiente hiptesis
de trabajo: los movimientos por la solidaridad cumplen una fun-
cin integradora en tanto que canalizan ciertas inquietudes sociales
hacia un conjunto de demandas que tan slo indirectamente cues-
tionan los referentes centrales del sistema (1998: 18).
La \institucionalizacin parci!].. sera pues una de las caracters-
ticas dominantes de estas nuevas formas de accin colectiva que
hoy en da representan los movimientos por la solidaridad: Se tra-
ta de un movimiento expansivo, tanto en nmero como en signifi-
cado, cuyo impacto social est adquiriendo tal relieve que ya ha
empezado a influir en las formas de ser y de actuar de los movi-
mientos sociales tradicionales (Ibarra y Tejerina, 1998: 11). Por su
parte, Alonso y Jerez realzan la especificidad de dichos movimien-
tos mediante su comparacin contrastada con los movimientos so-
ciales de los 60; dice as: Lo que en aquellos fue pensar las nuevas
identidades no reconocidas por la poltica formal, en la actualidad
es pensar la alteridad negada. Lo que fue defender y construir lo
privado cotidiano frente a la colonizacin y juridificacin de lo p-
10. Un movimiento social es una institucin en la medida que adopta una serie de nor
mas de conducta, un conjunto de rutinas o procedimientos estndares que reducen o evitan las
incertidumbres caracteristicas de tener que decidir o renegociar permanentemente cada con-
ducta, proyecto o estrategia. En este sentido, ningn movimiento social es ajeno a este tipo de
institucionalizacin. Pero un movimiento social es, adems, la construccin colectiva de un
grupo de personas dispuestas a adoptar riesgos. La participacin en un movimiento social tie-
ne una dimensin creativa que es ms difcil de encontrar en instituciones ms formalizadas
(Ibarra y Tejerina, 1998: 16).
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SU CONTEXTO
191
blico, hoy es defender lo pblico participativo frente a lo privado
desintegrador. Lo que entonces supona radicalizar las contradic-
ciones del Estado de bienestar, ahora se convierte en la reconstruc-
cin, solidificacin y avance del mismo. Lo que all fue un canto a
la nueva marginalidad ... hoy es y debe ser un grito por la solidari-
dad ( 1997: 239).
6. Sobre los movimientos sociales urbanos
Seala Castells al inicio de su obra El poder de la identidad que
la oposicin entre globalizacin e identidad est dando forma a
nuestro mundo y nuestras vidas ... Junto a la revolucin tecnolgi-
-ca, la transformacin del capitalismo y la desaparicin del estatis-
mo, en el ltimo cuarto de siglo hemos experimentado una mareja-
da de vigorosas expresiones de identidad colectiva que desafan la
globalizacin y el cosmopolitismo en nombre de la singularidad cul-
tural y del control de la gente sobre sus vidas y entorno ( 1998: 23-
24). Como parte de esa lucha entre el poder de la identidad y la glo-
balidad penetrante y vida del nuevo capitalismo, los habitantes de
las ciudades se alzan contra el espacio de los flujos,
11
una forma
de articulacin espacial de poder y riqueza caracterstica de nues-
tro mundo.
En efecto, pese a los poderosos y amenazadores procesos que
comporta este ltimo, no es sa la forma espacial que va a imperar,
ni se el significado urbano que va a imponer sin resistencia la nue-
va clase dominante, porque --como recuerda Castells- el espacio
y las ciudades, lo mismo que la historia, no son productos de la vo-
luntad y los intereses de clases, sexos y aparatos dominantes, sino
el resultado de un proceso en el que las clases, sexos y sbditos do-
minados presentan resistencia a aquellos y en el que los nuevos ac-
tores sociales que surgen les oponen proyectos alternativos ( 1986:
423). As, frente a determinados proyectos espaciales de la clase do-
minante, las clases populares y/o los movimientos sociales urbanos
ofrecen tendencias y significados alternativos: frente a los proyectos
11. A un nivel general dicho concepto expresa la desarticulacin de sociedades y cul-
turas con base local de las organizaciones de poder y produccin que siguen dominando a la
sociedad sin someterse a su control (Castells, 1995: 484); pero representa tambin dos formas
particulares e interconectadas de desconexin espacial: la deslocalizacin por un lado, y la des-
conexin entre vida cotidiana y significado urbano por otro. Mientras que la primera implica
la transformacin de los lugares espaciales en flujos y canales, en donde la produccin y el
consumo carecen de forma localizada, la segunda acarrea la separacin espacial y cultural de
la gente con respecto a su producto y su historia. Es este el espacio de la alienacin colectiva
y la violencia individual (Castells, 1986: 422-423).
192 ANTROPOLOGA URBANA
de renovac10n urbana y a la reestructuracin regional basada en
una nueva especializacin del territorio, ofrecen resistencia los ba-
rrios que no desean desaparecer, las culturas regionales que desean
agruparse y las gentes desarraigadas que quieren crear nuevas ra-
ces; frente a la penetracin del capitalismo mundial que desorgani-
za las estructuras de produccin existentes y desencadena migra-
ciones internacionales aceleradas (del campo a la ciudad y de sta
a las metrpolis) los inmigrantes, una vez instalados en la gran ciu-
dad, tratan de asentarse en comunidades estables, construir barria-
das y disponer de redes locales; frente al monopolio que ostentan
los medios de comunicacin de masas, controlados por el capital o
el Estado, y el monopolio de la tecnocracia sobre la informacin, se
origina una reaccin de las comunidades locales que recurre a la ex-
periencia, la interaccin cara a cara y la revitalizacin de la tradi-
cin oral, construyendo de este modo culturas y pautas de comuni-
cacin alternativas; frente a la remercantilizacin de la ciudad, el
desmantelamiento o la privatizacin de los servicios colectivos, sur-
ge la reivindicacin colectiva de unos servicios sociales de los que
todos los ciudadanos tienen derecho a disfrutar; frente al espacio
segregado de fragmentacin tnica, de extraeza cultural y de su-
perexplotacin econmica de la nueva ciudad postindustrial las co-
munidades oponen la defensa de su identidad, la preservacin de su
cultura, la bsqueda de sus races y la delimitacin de su recin ad-
quirido territorio; frente al creciente control por parte del Estado de
las instituciones de gobierno municipales se opone en todo el mun-
do un movimiento popular masivo en pro de la autonoma local y
de la autogestin urbana.
ste es el marco histrico en el que se desarrollan los movi-
mientos sociales urbanos
12
contemporneos. Pese a su especificidad
y alto grado de variacin, dichos movimientos no pueden conside-
rarse como expresiones aleatorias de descontento que varan de
12. En este repaso a los movimientos urbanos contemporneos seguir a uno de los
grandes estudiosos de este tema, Manuel Castells, quien entiende por dicho concepto las ac-
ciones colectivas conscientemente destinadas a transformar los intereses y valores sociales in-
sertos en las formas y funciones de una ciudad histricamente determinada (1986: 20-21).
Para l la ciudad, al igual que la sociedad, es un producto social de intereses y valores en pug-
na. Como en la ciudad los intereses socialmente dominantes han sido institucionalizados y
plasmados espacialmente, y se oponen al cambio, las innovaciones principales de la funcin
de la ciudad, de su significado y su estructura suelen ser consecuencia de la movilizacin y exi-
gencias de las bases populares. Cuando tales movilizaciones culminan en la transformacin de
la estructura urbana, las denomina movimientos sociales urbanos. No obstante, el proceso de
cambio social urbano no puede reducirse a los efectos producidos en la ciudad por los movi-
mientos sociales victoriosos. La transformacin obedece tanto a la accin de los intereses do-
minantes como a la resistencia y desafo que oponen las bases populares a esa dominacin
(1986: 22-23).
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SU CONTEXTO 193
una ciudad a otra, sino que, en su estructura y sus objetivos, por-
tan los estigmas y proyectos de todos los grandes conflictos histri-
cos de nuestro tiempo (Castells, 1986: 429). Por eso, todos partici-
pan de una serie de elementos comunes entre los que destaca su. co-
mn estructuraci!!-1 en torno a tres objetivos bsicos: el consumo
colectivo, la cultura comunitaria y la autogestin poltica.
Con el primer objetivo (consumo colectivo) se pretende lograr
para los residentes una ciudad organizada en torno al valor de-
uso, en contra de la lgica del valor de cambio; aunque el conte-
nido de ese valor de uso vara considerablemente, la movilizacin
siempre va dirigida al mejoramiento del consumo colectivo, lo que
est en contradiccin con el concepto de la ciudad destinada al
provecho, donde la deseabilidad del espacio y los servicios urba-
nos se distribuyen de acuerdo con los niveles de ingresos. Por su
parte, el segundo objetivo (cultura comunitaria) gira en torno a la
bsqueda de la identidad, el mantenimiento o la creacin de cul-
turas locales autnomas, tnicamente basadas o histricamente
originadas; tal objetivo opone... entre otras cosas,t a la estanda-
rizacin de la acuerdo con fuentes cada vez ms hete-
rnomas para los resiaentes de los barrios. Finalmente, el tercer
objetivo (autogestin poltica), implica la bsqueda de un poder
creciente para el gobierno local, la descentralizacin de los ba-
rrios y la autogestin urbana, en contradiccin con el Estado cen-
tralizado y una administracin territorial subordinada e indife.::
renciada.
13
Por qu los movimientos sociales urbanos se estructuran alre-
dedor de esos objetivos y no de otros? Porque los tres objetivos, des-
taca Castells, constituyen precisamente los tres proyectos alterna::-
tivos a los modos de produccin y modos de desarrollo que predo-
minan en nuestro mundo. La ciudad como valor de uso se
contrapone a la forma capitalista de ciudad en cuanto valor qe cam.::-
bio; la ciudad como red de comunicacin, al flujo de informacin
unidireccional caracterstico del modo de desarrollo informacional,
y la ciudad como entidad poltica de libre autogestin, al recurso al
Estado centralizado en cuanto de autoritarismo y
amenaza de totalitarismo. As pues, los temas y debates fundamen--
tales de nuestra historia son, en realidad, la materia prima de los
movimientos urbanos (1986: 438). -
13. Al movimiento orientado hacia el consumo colectivo Castells lo denomina sindica-
lismo de consumo colectivo, al orientado hacia cultura comunitaria lo conceptualiza de co-
munidad, y al que lucha por la autogestin poltica lo llama movimiento ciudadano
(1986: 430-431).
194 ANTROPOLOGA URBANA
Por otra parte, es caracterstico de los movimientos urbanos
contemporneos la heterogeneidad de sus actores, que provienen de
una variedad de situaciones sociales, de sexo y tnicas. No son mo-
vimientos de clase trabajadora, pero tampoco puede definrseles
como de clase media. Ms bien se distinguen por su capacidad de
integrar a mltiples clases sociales, dado que no estn directamen-
te vinculados a las relaciones de produccin, sino que tienen que
ver sobre todo con las relaciones de consumo, de comunicacin y
poder.
Castells considera que los movimientos sociales urbanos poseen
carcter reactivovHan podido aparecer y de-
sempear un papel social de primera magnitud debido al estanca-
miento en el que se encuentran los proyectos alternativos de cam-
bio en las dimensiones de produccin, cultura y poder. Por un lado,
el movimiento obrero se ha revelado incapaz de abordar la cuestin
del salario social y la negociacin de las condiciones de vida fuera
del trabajo, razn por la cual el sindicalismo urbano ha tenido
que ocupar su puesto fuera de las fbricas y oficinas. Por otro lado,
al excesivo flujo de informacin unidireccional slo se han opuesto
las culturas marginales alternativas, por lo que el pueblo ha tenido
que asumir la tarea de ensayar y defender espontneamente sus re-
des autnomas sobre la base ms primitiva, la territorialidad, de ah
el surgimiento de las comunidades territoriales o locales. Final-
mente, ante la centralizacin del Estado y la obsesin de los parti-
dos polticos con la dimensin instrumental del poder se ha opues-
to la revitalizacin de la autonoma local, la reivindicacin de la
autogestin poltica, la descentralizacin y la participacin.
Como todas estas fuentes potenciales de conflictos en nuestra
sociedad no tienen medios autnomos de expresin, organizacin y
movilizacin, se han unido de una manera negativa y reactiva en la
forma de movimientos urbanos. Cuando son reacciones unidimen-
sionales primitivas, cobran la forma de protesta urbana. Cuando
han desarrollado una visin global alternativa ... proponen una or-
ganizacin social alternativa, un espacio alternativo, una ciudad al-
ternativa. Se convierten en un movimiento social urbano. Pero ese
movimiento social... slo (es) "reactivo", excepto en su dimensin
utpica,... pues la ciudad que proyecta no est ni puede estar co-
nectada a un modo alternativo de produccin y desarrollo, ni a un
Estado democrtico adaptado a los procesos mundiales de poder.
Los movimientos sociales urbanos estn, pues, orientados a trans-
formar el significado de la ciudad, sin poder transformar la socie-
dad. Son una reaccin, no una alternativa (Castells, 1986: 438-
439).
7
ENFOQUES TERICOS EN EL ESTUDIO
DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
En las pginas que siguen se presenta una apretada sntesis de
los diferentes paradigmas tericos que han afrontado el anlisis
de los movimientos sociales.
1
A su conclusin abordar una cues-
tin que nos atae especialmente a los antroplogos, referente al
papel desempeado por nuestra disciplina en el tratamiento de este
dinmico campo de anlisis.
Numerosos autores coinciden en sealar que existen dos pro-
blemas de entrada a la hora de abordar el tema de la accin colec-
tiva: el primero tiene que ver con complejidad del
derivada en gran medida de la enorme heterogeneidad de los movi-
mientos sociales; el segundo problema deriva polismi-
co del trmin9-1 (Laraa, 1999) y e_el desacuerdo existente sobre su
cuyas dificultades de acotacin provienen tanto de la
diversidad de objetivos de tales movimientos como de la misma di-
ficultad para establecer las fronteras entre ellos y otras formas de
accin poltica (Prez Ledesma, 1994: 58). A estos handicaps ha-
bra que aadir la pluralidad terica que le acompaa: no existe
unanimidad ni en la percepcin, ni en los contenidos, ni en las pers-
pectivas, ni en los significados que implica el escurridizo trmino de
movimiento social.
Ante este estado de cosas, una las estrategias posibles a la
hora de abordar la ardua tarea de delimitarlo es la de aprobar una
propuesta abierta, que tiende a apuntar criterios amplios para lue-
l. La bibliografa sobre los movimientos sociales es muy amplia aunque para tener una
visin general, pueden consultarse, entre otros, a los siguientes autores: Castells 1986, 1995 y
1998; Dalton y Kuechler, 1992; Foweraker, 1995; Ibarra y Tejerina, 1998; Laraa, 1999; Laraa
y Gusfield, 1994; Melucci, 1982, 1989, 1994 y 1998; McAdam, McCarthy y Zald, 1996;
Offe,1988; Revilla, 1994a y b; Riechmann y Fernndez Buey, 1994; Tarrow, 1997; Touraine
1990.
196 ANTROPOLOGIA URBANA
go ir adaptndolos a la variedad de movimientos y perspectivas. Tal
es el caso, por ejemplo, de autores como Raschke, quien opta por
una sucinta definicin del concepto al sealar que movimiento so-
cial es un actor colectivo que interviene en el proceso de cambio so-
cial (1994: 122); Castells, que considera a los movimientos sociales
como las acciones colectivas conscientes cuyo impacto, tanto en
caso de victoria como de derrota, transforma los valores y las insti-
tuciones de la sociedad (1998: 25); o _!barra y Tejerina, para los que
Un movimiento social es un sistema de narraciones, al mismo
tiempo que un sistema de registros culturales, explicaciones y pres-
cripciones de cmo determinados conflictos son expresados social-
mente y de cmo y a travs de qu medios la sociedad ha de ser re-
formada (1998: 12).
El problema de este tipo de definiciones abiertas es su impreci-
sin como herramientas analticas.
2
De ah que optemos por una
_?proximacin ms ajustada del trmin-9; concretamente, por la re-
formulacin que hace Laraa de la propuesta de Melucci que defi-
ne al concepto de movimiento social como una forma de .ttccin
1) que a la solidaridad.J para promover o impedir
cambios sociales; 2) cuya existencia en s misma forma de
percibir la realidag. ya que vuelve controvertido un aspecto de sta
que antes era aceptado como normativo; 3) que implica una ruptu-
ra de los lmites del sistema normativo y relaciones sociales en el
que se desarrolla su accin; 4) que tiene lCapacidad para producir
nuevas normas y legitimaciones en la sociedackJ(1999: 127). A esta
definicin cabe aadir algunas de las interesantes puntualizaciones
de Riechmann (1994: 48-50) en las que se precisa, en primer lugar,
la idea de que los movimientos son una forma de accin colectiva
que lejos de entraar un fenmeno unitario, se distingue precisa-
mente por lo contrario: por su &_lto grado de pluralismQ_ y diferen-
ciacin interna, su @Ultiplicidad de corrientes, formas
de accin. En segundo lugar, el alto nivel de integracin simbli-
ca de los movimientos sociales, manifestado por un acusado sen-
timiento de pertenencia al colectivo. En tercer lugar, el carcter flui-
d9JY lbil de los movimientos sociales: en comparaCin con las or-
ganizaciones formales, el grado de especificacin de roles en los
movimientos sociales es bajo, las formas de participacin son ml-
tiples y no existe algo as como una militancia formal. Finalmente,
la ltima puntualizacin destaca la fuerte afinidad existente entre
los movimientos sociales y las formas no convencionales de accin.
2. Para una revisin del concepto de movimiento social se puede acudir a Melucci (1982,
1989 y 1994) y a Laraa (1999: 67, 127).
ENFOQUES TERICOS EN EL ESTUDIO DE MOVIMIENTOS SOCIALES 1 97
Pese a los problemas conceptuales mencionados, en una cosa s
que parece existir_9erta los numerosos cientfi-
cos sociales ocupados en el anlisis de los movimientos sociales: en
el comn reconocimiento del papel que pueden jugar en la trans-
formacin de la realidad social, en el fortalecimiento del espacio
pblico y la revitalizacin de la sociedad civil; y en su carcter his-
trico. Como indican Ibarra y Tejerina, los distintos momentos
histricos dejan improntas diversas sobre la forma de exteriorizar y
conducir las protestas. En el pasado se ha apuntado como causas
inmediatas de movilizacin social a las revoluciones burguesas y a
los procesos de democratizacin del Estado-nacin y, ms reciente-
mente, el desarrollo del Estado de Bienestar y la etapa de prosperi-
dad econmica posterior a la Segunda Guerra Mundial. En los lti-
mos se apunta al proceso de globalizacin como contexto histrico
que conforma la intensidad y la direccin que est tomando la ac-
cin colectiva (1998: 9).
l. Del enfoque del comportamiento colectivo al paradigma
de la eleccin racional
Al esbozar a grandes rasgos el desarrollo de las teoras sobre los
movimientos sociales es posible diferenciar L':l1atro etapas distintas.
En la primera, los estudios sobre los movimientos sociales se iden-
tificaron fundamentalmente con el L!!_lovimiento obrero-!} De hecho,
como ha reconocido Mees la historia de los movimientos sociales
naci como historia del movimiento obrero (1998: 229). El enfo-
que del comportamiento colectivo y ms tarde los modelos de pri-
vacin relativa y de eleccin racional, que intentaban superar las
deficiencias del anterior, son los paradigmas ms representativos de
un largo periodo que se extiende hasta finales de los aos 60, mar-
cado por las serias limitaciones tericas de dichas explicaciones. La
segunda etapa se inicia con revueltas de 196tLy en ella se dife-
rencian claramente las contribuciones tericas de los norteamerica-
nos, representados por la teora de la movnizacin de recursos, y los
europeos, definidos por el paradigma de los nuevos movimientos
sociales. La tercera etapa se sita a finales de los ochenta y viene
caracterizada por el acercamiento entre las dos tradiciones anterio-
res, que posibilita el desarrollo de nuevas metodologas (procesos de
enmarcamiento, estructura de oportunidad poltica y redes) para el
anlisis de la accin colectiva, y que coincide con y di-
versificacin de los La ltima etapa se corresponde-
ra con las contribuciones que se vienen formulando en los ltimos
198 ANTROPOLOGA URBANA
aos, marcadas por &1 nuevo contexto de la globalizacii}Jy por el
debate sobre la institucionalizacin/normalizacin tanto de los mo-
vimientos como de la teora.
enfoque del comportamiento colectiv0; desarrollado en USA y
ms precisamente en la Escuela de Chicago, prevaleci en el estu-
dio de los movimientos sociales hasta bien avanzados los aos 60.
En sus reflexiones, los movimientos sociales se conceptualizaban
comoJ_ormas de comportamiento poltico no institucionalizado po-
tencialmente las cuales, si se las dejaba actuar, lllmena-
zaban la estabilidad de los modos de vida establecidos (Eyerman
y Jamison, 1991: 10). Pero esta imagen decomportamiento desvia-
do, anmico e irracional no cuadraba en absoluto con los movi-
mientos de los estudiantes antiautoritarios y los activistas de la
nueva izquierda del 68. Como destaca Riechmann y Femndez
Buey (1994: 18), la irrupcin de los movimientos sesentayo-
chistas, este modelo explicativo entra en una profunda Pero
si el descubrimiento de lai!'acionalida<.!Jde los movimientos sociales
modernos sumi en la perplejidad a los socilogos del comporta-
miento colectivo, tampoco el marxismo ortodoxo estaba bien pre-
parado para explicar unos movimientos protagonizados por gentes
de clases medias que peleaban por causas progresistas ante lapa-
sividad de la clase obrera.
En este contexto, tal y como resume Riechmann, surgen en USA
los primeros intentos de explicar las rebeliones estudiantiles de los
sesenta que, inspirndose en las teoras existentes, formulan los mo-
delos de
1
privacin relativa.'-' En su esquema sociopsicolgico, los
sentimientos de privacin relativa despertados por una situacin
econmica o social desventajosa conducan a la violencia poltica;
esto es,Ja frustracin induca a Segn estos modelos ... ,
los negros pedan derechos civiles porque la sociedad blanca no res-
ponda a sus expectativas; los estudiantes se radicalizaban a causa
de la masificacin universitaria y su marginalidad econmica; los
ecologistas reaccionaban contra los excesos de las economas pro-
ductivistas que estaban socavando su calidad de vida, y en general
los grupos de ciudadanos y ciudadanas excluidos de la participacin
poltica o castigados por la crisis econmica se movilizaban para
exigir acceso, participacin y reconocimiento de derechos. De nue-
vo,,Ja rebelin de los (1 994: 19).
Si como se ha demostrado ampliamente los sentimientos de
privacin relativa no ejercen ms que un impacto marginal en la
propensin a involucrarse en protestas (Dalton y Kuechler,
1992: 8), no ser que la implicacin en movimientos sociales sur-
ge acaso del raciona!J de los afectados? Esta es precisa-
ENFOQUES TERICOS EN EL ESTUDIO DE MOVIMIENTOS SOCIALES 199
mente la tesis que van a defender los enfoques de la eleccin ra-
cional: lo que motiva la participacin poltica de los individuos, al
menos en grandes la esperanza de conseguir beneficios
privado__s.., A mediados de los 60, Mancur Olson (1963), mximo
inspirador de este enfoque, elabor un influyente modelo segn el
cual los individuos no participarn en protestas, revoluciones u
otros tipos de acciones colectivas a menos que
1
_!Qs beneficios es-
perados superen los costes de su la lgica del mercado,
esto es, el clculo individual de costes y beneficios se hipostasia
comot!acionalidad..:.J Los activistas de los movimientos sociales son
siempre individuos egostas, maximizadores de sus beneficios pri-
vados, que calculan meticulosamente costes y ganancias antes de
ir a cada manifestacin, firmar cada proclama o escribir cada pan-
fleto. Como indica Riechmann, para Olson la accin colectiva, sin
incentivos selectivos ni coercin, es o bien imposible o bien irra-
cional. Este "modelo de mercado" de la cooperacin resulta in.:
trnsecamente incapaz de explicar el origen y el funcionamiento de
las solidaridades de grupo ... se le escapa todo lo exterior al siste-
ma adquisitivo capitalista (1994: 23).
2. La teora de la movilizacin de recursos y el paradigma
de los nuevos movimientos sociales
En gran parte, las dificultades para analizar los movimientos
sociales aparecidos entre los aos 1960-1970 se originan en los d-
ficits arrastrados por las tradiciones tericas imperantes hasta
aquel momento, cuyos paradigmas se revelan adems incapaces de
responder a los nuevos agentes y al nuevo contexto histrico.
3
En
efecto, la investigacin de los movimientos sociales se haba inicia-
do en el momento de la industrializacin y construccin nacional
del siglo XIX, y fue se el contexto sociocultural que propici el an-
lisis de los conflictos sociales, en el cual comenzaron a distinguirse
las tradiciones europea y americana. Con el tiempo, y sobre todo
tras los movimientos acaecidos durante lls dcadas de los 60 y 70,
esta divisin de las orientaciones tericas quedara si cabe ms mar-
cada. Europq, a raz de un mayor peso del pensamiento
marxista, se har hincapi enaspectos estructurales de las clases so-
3. Prez Ledesma (1994) seala que a partir de la primera guerra mundial ya haban
aparecido otras formas de protesta poltica y social que obligaban a ampliar la definicin
tradicional de movimiento social igual a movimiento obrero. Tambin Mees ( 1998) apun-
ta en esta direccin e indica que los movimientos de protesta surgidos tras la Segunda Gue-
rra Mundial forzaban a replantar las investigaciones sobre las movilizaciones colectivas.
200 ANTROPOLOGA URBANA
Por su parte, la influencia de los enfoques del comporta-
miento colectivo conducir a la tradicin americana a interesarse
prioritariamente por los@ecanistnos de reproduccin, movilizacin
y organizacin de los y Gusfield, 1994).
Como ha sealado Foweraker, los mencionados conjuntos te-
ricos surgieron como reaccin consciente a los modelos anteriores
de anlisis cientfico social: la nueva teora de movimiento social
naci del desencanto que provoc la versin altamente acadmica y
estructural del marxismo; y la teora de la movilizacin de recursos
rechaz claramente el reduccionismo psicolgico de teoras ante-
riores sobre la accin colectiva en los Estados Unidos ( 1995: 9).
Mientras que en Europa el enfoque de los nuevos movimientos so-
ciales se interesaba por el desarrollo de nuevos potenciales de pro-
testa a los que se consideraba fruto de las nuevas contradicciones
generadas en las sociedades altamente industrializadas, en EE.UU.,
para explicar el origen de los movimientos, se desplazaba la aten-
cin de la privacin de recursos a la disponibilidad de los mismos.
(Klandermans, 1994: 183). No es que los europeos y los norteame-
ricanos tuvieran planteamientos encontrados, ms bien es que cada
_uno puso su atencin en factores diferentes. As, mientras que los
se esforzaban en el anlisis de la instrumentalidad de la ac-
cin social, los primeros volcaban su atencin en los procesos de
comunicacin y en la formacin de identidad.
- La teora de la movilizacin de los recursos establece dos claras
premisas:: 1) las actividades que realizan los movimientos sociales
no son espontneas ni desorganizadas y 2) los que participan en
ellos no son personas irracionalesj(Ferre, 1994: 151}.
4
El punto de
partida de su anlisis son las organizaciones y no los individuos; se
trata pues, como apunta Jenkins (1994}, de una teora que ha sido
planteada a partir de actores colectivos que luchan por el poder en
un determinado contexto institucional. El inters se centra por tan-
el estudio de las organizacione. en losl}:ecursos
en los factores que hacen posible el mantenimiento de la estructu-
ra organizativa. Segn este modelo aproximativo, la organizacin
de los movimientos sociales no est aislada de las organizaciones e
instituciones polticas. Los movimientos sociales surgen con una
vocacin en favor de sus intereses y demandas, y no
4. Para una sntesis de Jos principales rasgos de la teoria de la movilizacin de los re-
cursos se puede consultar a Jenkins (1994). Por otra parte, cabe advertir la falta de unanimi-
dad dentro de este paradigma, en cuyo interior se pueden diferenciar distintas corrientes en
funcin de los recursos que los autores consideren ms importantes. De igual modo, cuando
hablemos del modelo de los nuevos movimientos sociales simplificaremos sus postulados, aun-
que reconozcamos asimismo que existe heterogeneidad entre sus planteamientos.
ENFOQUES TERICOS EN EL ESTUDIO DE MOVIMIENTOS SOCIALES 201
con una vocacin opositora a los partidos. Adems, los individuos
participar en un movimiento social por razones de
ah que se considere que las acciones racionales se orientan hacia
objetivos fijos, claramente definidos a travs de un control centrali-
zado por parte de la organizacin, y que pueden ser evaluados en
trminos de logros tangibles (Jenkins, 1994: 9). Por lo dems, este
enfoque no concedi demasiado inters a las causas de aparicin de
los movimientos, porque parti del hecho de que las sociedades mo-
dernas generaban tensiones y conflictos colectivos, lo que llevara a
los afectados a organizarse.
Para algunos autores el modelo de la organizacin de recur-
sos ofrece una teora integrada sobre el modo en que se forman
las organizaciones, se moviliza el apoyo ciudadano, se desarrollan
acciones organizativas y se deciden tcticas polticas (Dalton,
Kuechler y Brklin, 1992: 28). Precisamente, las crticas a este
planteamiento le han sido formuladas por su excesiva atencin a
los mencionados aspectos, que ha implicado una orientacin ex:
cesivamente racionalista y un descuido paralelo de aspectos tan
importantes como el de la identidad y el de la ideologa. Esto es_
precisamente lo que apunta McAdam cuando afirma que el pre-
dominio de los enfoques de la movilizacin de los recursos y del
proceso poltico en Estados Unidos ha privilegiado los aspectos
polticos, organizativos y estructurales de los movimientos socia-
les, y no ha prestado mucha atencin a sus dimensiones cultura-
les o cognitivas (1994: 43).
Por su parte, los estudios europeos conocidos como la teora de
los nuevos movimientos sociales (o como la teora de la construc-
cin de la identidad colectiva) dirigieron nfasis a los aspectos
Segn este enfoque, los nuevos modelos de accin co-
lectiva que surgen en los aos 60 estn profundamente relacionados
con formas de la identidad colectiva e individuaL y con c.Qbjetivos
centrados en el desarrollo persona_!w en el t.eambio de las formas de
interaccil!,) Estos aspectos son para los participantes tan impor-
tantes como los polticos, lo que viene a diferenciarlos de los movi-
mientos sociales anteriores. La identidad c"olectiva explicara la ca-
pacidad de los movimientos contemporneos para aglutinar orien-
taciones, actores y procesos sociales. Como ya se ha destacado
anteriormente, la novedad de los movimientos y conflictos de los
aos 60 consista en que sus reivindicaciones no estaban basadas en
intereses econmicos y de clase, sino en otros elementos menos ob-
jetivos, comoLla identidad'"' Lel status, la preocupacin por los pro-
blemas de otros seres (Johnston, Lara-
a y Gusfield, 1994: 24).
202 ANTROPOLOGA URBANA
Entre las diferencias que destacan los tericos de los nuevos
movimientos sociales con respecto a las formas de accin colectiva
precedentes, aparecen las siguientes: no hay una clara relacin en-
tre los tfOles de los participantes; existe una&!_uralidad
de ideas y las demandas suelen ser de cultural y
simblico, y estn relacionadas con cuestiones de identidad; se pro-
duce de la relacin entre lo individual y lo gru-
entre la poltica y los aspectos personales y de la vida cotidia-
na,5 y las tcticas empleadas para las movilizaciones se caracterizan
por lat_!lo violencia y la desobediencia del poder civilAdems, en
algunos casos, los nuevos movimientos sociales son valorados como
una forma de respuesta a la desconfianza en las vas tradicionales
de participacin pblica de las democracias occidentales. Frente a
la estructura de cuadros y la burocracia centralizada, las propues-
tas alternativas de los nuevos movimientos se concretaran en una
organizacin que suele ser difusa y descentralizada, (Johnston, La-
raa y Gusfield, 1994; Melucci, 1982, 1994; Offe, 1992a y b;). Igual-
mente, los tericos de los nuevos movimientos sociales considera-
ban que las transformaciones ocurridas en las sociedades occiden-
tales haban sido claves para el nacimiento de una accin colectiva
cualitativamente diferente de la anterior. En este sentido, Tejerina
indica que aunque existen diferencias notables entre los analistas,
la transformacin de una sociedad tradicional en una sociedad in-
dustrial o, ms recientemente, postindustrial se viene explicando
con enfoques que ponen su nfasis bien en el desarrollo econmico
bien en el proceso de creacin simblica (1998: 119).
Los mayores debates que han generado los tericos de la iden-
tidad han venido provocados por la calificacin de novedad asig-
nada a los movimientos sociales que surgen en los 60. Una novedad
discutida ampliamente y que ha sido leda en clave de discontinui-
dad. A este tenor, una de las criticas ms frecuente destaca que
siempre podemos encontrar en los movimientos anteriores los an-
tecedentes inmediatos de lo que se considera esencialmente como
nuevo, de ah que Mees (1998) haya subrayado la artificial y ahis-
trica diferenciacin tipolgica entre nuevo y viejo movimiento so-
cial, cuestionando su validez analtica y llegando a la sensata con-
clusin de que en realidad lo que tenemos es vino viejo en odres
nuevos y que todos los movimientos sociales en su tiempo son nue-
vos y viejos a la vez. El inters de la mencionada polmica radica
en que ha propiciado el acercamiento de las dos tradiciones teri-
S. La famosa frase lanzada por el feminismo italiano lo personal es poltico ejempli-
fica muy bien la mezcla de ambos espacios.
ENFOQUES TERICOS EN EL ESTUDIO DE MOVIMIENTOS SOCIALES 203
cas mencionadas (americana y europea), posibilitando nuevas in-
terpretaciones conjuntas de los movimientos.
En cualquier caso, tanto la aproximacin norteamericana
como la europea presentanJisuras_ en su conceptualizacin de los
movimientos sociales. Segn Klandermans (1994), la perspectiva
de la teora de la movilizacin de los recursos ha pecado decobviar
los factores estructurales de los centrndose en los
recursos y aspectos organizativos. Por su parte, el enfoque de
los nuevos movimientos sociales propende justamente a lo contra-
rio: al atender demasiado a las causas estructuralesc.Qlvida los re-
cursos y la organizacin; como indica Foweraker, al insistir en los
motivos por los que se movilizan determinados actores/agentes
sociales, la teora no tiene en cuenta otra cuestin igualmente im-
portante respecto a cmo stos se movilizan (1995: 15). Tambin
se critica a este enfoque el haber minimizado los precedentes his-
tricos de los movimientos que estudian; su esfuerzo por resaltar
la novedad de los emergentes movimientos sociales se acompaa
paradjicamente de un silenciamiento del proceso histrico de lu-
cha, que es precisamente el que otorga legitimidad al movimientO
y forja las nuevas identidades colectivas. Con el redescubrimiento
de la complejidad y de la profundidad histrica de los movimien-
tos sociales se afianza una tendencia que se esfuerza por teorizar
la periodizacin de la accin colectiva utilizando conceptos tales
como orgenes, olas, ciclos y repertorios de protesta
(Edelman, 2001: 294).
3. Confluencias tericas y nuevos desarrollos metodolgicos:
los procesos de enmarcamiento, la estructura
de oportunidad poltica y el enfoque de redes
A partir de finales de los 80 surgi unacorriente analtica for-
mada por estudiosos de ambos continentes que pretenda integrar
los anteriores modelos interpretativos, subsanando las carencias
sealadas por las crticas. Como destaca Ivas (1998), este acer-
camiento facilita el que cada uno tome en cuenta las perspectivas
del otro y se camine hacia la confluencia terica. Adems, es prel
cisamente en ese periodo cuando aparecen con fuerza nuevos y
numerosos movimientos cuyos desarrollos vuelven a desafiar a los
tericos de la accin colectiva. Para algunos autores, los procesos
de descrdito por los que pasaron los partidos polticos
europeos durante esos aos fueron decisivos para la aparicin de
nuevas formas de accin colectiva (Johnston, Laraa y Gusfield,
204 ANTROPOLOGA URBANA
1994). No es de extraar, entonces, que aparezcan nuevas valora-
ciones acerca del \.Papel socia!Jde los movimientos sociales, a los
que se considera a menudo como los posibles interlocutores alter-
nativos a los partidos polticos. De ser as, los movimientos socia-
les se erigiran en los autnticos canalizadores de la participacin
colectiva. Ahora que los partidos estn en crisis -llega a decir
Flacks-, ser la propia gente la que tenga que tomar en sus ma-
nos la responsabilidad de su futuro colectivo. Los movimientos, en
tanto que formaciones portadoras de una concepcin social de las
cosas y como espacios de entrenamiento para la lucha poltica, pa-
recen destinados a ser los instrumentos de esa responsabilidad
(1994: 466).
El importante crecimiento de los movimientos sociales, junto
con su diversidad y heterogeneidad, oblig a redefinir de nuevo a
los movimientos sociales, forzando a buscar nuevas herramientas
conceptuales y metodolgicas para su interpretacin. Durante esta
poca diferentes paradigmas tericos coinciden en destacar el papel
fundamental que juegan los tres factores siguientes a la hora de in-
terpretar los movimientos sociales: la estructura de oportunidades
polticas, las formas de organizacin de los participantes y los pro-
.cesos de interpretacin (McAdam, McCarthy y Zald, 1996: 2-6 ). De
este modo no slo se propicia la aparicin focos de aten-
cin_j sino el desarrollo der.povedosos enfoques metodolgicoS,Jcomo
el que suponen el anlisis de los marcos o procesos de enmarca-
miento (frame, framing process), las variables de la estructura de
oportunidad poltica (political opportunity) y la perspectiva de redes
(network).
Por un lado, el modelo de los marcos de referencia ha queri-
do completar y refacionar
1
los procesos de la creacin de marcos
con los procesos de construccin de aunque en la ma-
yora de las ocasiones, ambos procesos se tratan como si fueran
independientes (Hunt, Benford y Snow, 1994). Por otro, desde la
perspectiva de la estructura de oportunidad (EOP) se ha
intentado establecerLqu variables del sistema sociopoltico inci-
den en la accin colectiva, sin que ello suponga desestimar la ca-
pacidad de los movimientos para movilizar recursos. Finalmente,
en las estructuras de movilizacin se ha buscado ver cules son las
Jormasde organizacin, tanto formales como informal que los
activistas utilizan, es decir, los grupos, organizaciones y redes que
comprenden los movimientos (McAdam, McCarthy y Zald, 1996).
En definitiva, en palabras de Tejerina, las investigaciones de las
dos ltimas dcadas se han volcado en el conocimiento de los
procesos de extensin de las diversas formas de accin colectiva,
ENFOQUES TERICOS EN EL ESTUDIO DE MOVIMIENTOS SOCIALES 205
as como en las condiciones polticas que la impulsan o retrasan
(1998: 133).
El anlisis de marcos o procesos de enmarcamiento6 se ha centra-
do en el estudio de los factores culturales e ideolgicos de los movi-
mientos sociales. En este enfoque, en el que la cultura un papel
relevante como factor explicativo, se reconoce que Jos movimientos
tienden a convertirse en mundos en s mismos, caracterizados por
sus propias ideologas, identidades colectivas, rutinas de comporta-
miento y culturas materiales (McAdam 1994: 54). De ah que el in-
ters analtico gire en torno a perspectivas e inter-
pretaciones que los colectivos comparten,
1
y en los procesos de crea-
cin de marcos de referencia que afectan al esquema interpretativo
construido por los seguidores de esos movimientos. Tal y como reco-
ge Rivas, por procesos de enmarcamiento se entiende los esfuerzos
estratgicos conscientes realizados por grupos de personas para cons-
truir interpretaciones compartidas del mundo y de s mismos que le-
gitiman y motivan la accin colectiva (1998: 206). El anlisis de los.
marcos de referencia
7
persigue, en ltimo trmino, sacar a la luz
los aspectos cognitivos de la accin colectiva, con el objeto de inter-
pretar cmo los miembros que participan en los movimientos socia-
les construyen sus mundos sociales y dan sentido a los mismos. Este
enfoque ha servido para resaltar la suma importancia de las ideas y
los elementos culturales a la hora de entender la movilizacin de la
participacin en los movimientos sociales y en el aprovechamiento de
la oportunidad poltica. El examen de los marcos trata de poner al
descubierto los mecanismos a travs de los cuales un movimiento
crea un marco de referencia, es decir, consigue proponer una visin
del mundo que legitime y motive la :protesta (McAdam, 1994: 45). Un
marco de referencia es, en realidad,(im marco en el
contexto de los movimientos sociales, los marcos de accin colectiva
no slo destacan ciertos aspectos de la realidad, sino que tambin ac-
tan como base para la atribucin y articulacin de significados
(Hunt, Benford y Snow, 1994: 229).
Por su parte, la EOPB se ha esforzado en determinar qu carac-
tersticas del sistema poltico favorecen o dificultan el desarrollo
6. McAdam (1994) y Rivas (1998) realizan una aproximacin histrica y conceptual del
trmino. La aproximacin de Rivas es ms completa, adems ofrece un recorrido del mismo
por las diferentes disciplinas.
7. Para ver algn estudio desde esta perspectiva se puede acudir al estudio de E yerman
(1998) sobre la prctica cultural, a los trabajos de McCarthy, Smith y Zald (1996) sobre las rela-
ciones entre el mundo poltico, los medios de comunicacin y las estrategias de significado de
los movimientos, o a la investigacin realizada en los Pases Bajos por Klanderrnans y Goslinda
(1992) sobre los marcos de accin colectiva creados por los miembros de los sindicatos y los me-
dios de comunicacin, a raz del problema del aumento de bajas laborales por incapacidad.
8. En McAdam (1996) se puede encontrar una revisin y una crtica del enfoque de EOP.
206 ANTROPOLOGA URBANA
los movimientos sociales. La idea central es que:!a accin social sur-
ge como respuesta a las Oportunidades de las que se pue-
den aprovechar los grupos sociales para comenzar un movimiento;
de ah el inters de estudiar el contexto poltico de las movilizacio-
nes y de que las investigaciones se centren en las causas sociopol-
ticas que favorecen la aparicin de acciones colectivas.
9
Tarrow de-
fine la EOP como seales consistentes -aunque no necesaria-
mente formales, permanentes o nacionales- hacia agentes sociales
o polticos que animan a stos a utilizar sus recursos internos para
formar movimientos sociales (1996: 54), y seala al mismo tiempo
sus dos bloques de(elementos constituyentes: por un lado, los ele-
mentos ms estables, entre los que destaca la forma de Estado; por
otro, los que poseen un carcter ms variable:) Entre estos ltimos
sobresalen cuatro factores que proporcionan oportunidades a los
movimientos sociales: grado de apertura a la participacin,
los cambios en las alianzas dominantes, la existencia de aliados in-
fluyentes, y el conflicto entre las Pese a propuestas como las
de Tarrow, que pretenden determinar las variables de las oportuni-
dades polticas que encuentran los movimientos sociales en su de-
sarrollo, este modelo ha recibido muchas crticas por su falta de
concrecin analtica. Adems, se ha criticado el sesgo estructural
u objetivista de este enfoque, indicando que el problema es que no
permite diferenciar los cambios objetivos en las oportunidades po-
lticas de los procesos subjetivos de la construccin social y de la
atribucin colectiva de significado que confiere sentido a la partici-
pacin en los movimientos (McAdam, 1994: 47). Para este ltimo
autor, el anlisis de las oportunidades polticas no se puede separar
de los procesos de constitucin de sentido. De ah, que considere
fundamental para la explicacin de la accin colectiva las oportu-
nidades culturales en expansin, concepto por el que se refiere a
los procesos colectivos mediante los cuales se ubican los aconteci-
mientos o los hechos en un marco de referencia.
El desarrollo de la de el anlisis de la ac-
cin social
10
cierra el conjunto de aportaciones terico-metodolgi-
9. Un ejemplo de la aplicacin de EOP se puede ver en el anlisis de Tarrow (1992) so-
bre las relaciones entre los partidos y movimientos sociales en Italia durante el periodo de re-
vueltas comprendido entre los aos 1965-1975; o en el trabajo comparativo de la evolucin his-
trica de los estilos de protesta poltica en Italia y la Repblica Federal Alemana despus de la
II Guerra Mundial efectuado por Delia Porta (1998).
10. Un interesante anlisis sobre redes se puede encontrar en el trabajo de Delia Porta
(1998) sobre las motivaciones individuales y las redes sociales en los movimientos clandesti-
nos. La autora examina, entre otros factores que permiten la radicalizacin de las estrategias
de accin, la importancia y la intensidad de los lazos de amistad y de las redes sociales den-
tro de las organizaciones clandestinas.
ENFOQUES TERICOS EN EL ESTUDIO DE MOVIMIENTOS SOCIALES 207
cas que distinguen a esta tercera etapa de estudios sobre los movi-
mientos sociales. Desde l mencionado enfoque, los movimientos
son abordados

reticula{lque permite observar,_


entre otras cosas, como fas redes mterpersonales funcionan como
canales de transformaciones culturales y polticas. Como destaca
Diani (1998), adoptar una visin de los movimientos como network
significa poner en lnea de investigacin complemen-
taria..z..lms que alternativa, a lneas ms consolidadas de anlisis, de
ah su propuesta de incluir el enfoque de redes a las tres orienta-
ciones que l considera dominantes en el anlisis de la accin so-
cial: se refiere a las teoras de la movilizacin de recursos, de los
nuevos movimientos sociales y del proceso poltico. En suma, s
puede decir que durante este periodo se realizan importantes con-
tribuciones al estudio de los movimientos sociales que giran en tor-
no a los siguientes aspectos: la identidad (colectiva, individual y p-
blica), la organizacin, el papel de la ideologa, la funcin poltica,
la capacidad de resistencia y la motivacin para la participacin_,_
4. ltimos desarrollos tericos sobre los movimientos sociales
En los ltimos aos.'se ha vuelto a producir un giro importan-
tejen el campo de la accin colectiva que cabe atribuir a la conjun-
cin

procesos primer lugar, a


te revisin crtica de las formulaciones ha llevado a
replantear nuevamente el problema del anlisis de los movimientos
sociales. En segundo lugar,@ la consolidacin de una nueva tradi-
cin de estudios surgida en que ha contribuido a la
revisin de los paradigmas y generalizaciones de las tradiciones
norteamericana y europea. Finalmente,J,jll progresivo asentamiento
de una visin interdisciplinar de los movimientos la que
participan conjuntamente politlogos, socilogos y antroplogos.
De hecho, las aportaciones de estos ltimos, aunque tardas y toda-
va escasas, tambin contribuyen, en cierto sentido, a la reformula-
cin de las concepciones tericas imperantes.
En trminos generales, las crticas de los antroplogos conver:.
gen con los planteamientos de Melucci, de manera queJ_os movi-
mientos sociales dejan de ser vistos como entidades uniformes y se
admiten ahora sus conflictos internos, sus ambigedades y limita-
enorme heterogeneidad plantea serias dudas sobre la via:
bilidad de aceptar unos rasgos comunes para todos ellos y sobre las
funciones tradicionales asignadas (Escobar, 1992a y b; lvarez et al.,
1998; Edelman, 2001). En esta lnea, se est cuestionando igual-
208 ANTROPOLOGA URBANA
mente el papel que se les haba asignado dentro del mbito de lo
poltico; as, como seala Gledhill, durante la dcada de 1990 el
pensamiento sobre los movimientos sociales ha cambiado, ya que
las desmesuradas expectativas acerca del papel transformador de
dichos movimientos en la poltica moderna ha dado paso a unas va-
loraciones ms sobrias y realistas (1999: 290). Desde la prctica
antropolgica se llega a advertir que los nuevos movimientos so-
ciales son tanto una construccin poltica como una ficcin, y que
es necesario reconocer que el eurocentrismo ha contaminado una
gran parte de la literatura (Gledhill, 1999: 293-294). Contribucio-
nes cmo los estudios de Arturo Escobar (1992a y b, 1995, 2000) y
Edelman (1999) en Amrica Latina y las investigaciones de Brosius
( 1999a y b) sobre el papel desarrollado por organizaciones ecolo-
gistas abren nuevo.s campos y perspectivas sobre los movimientos
sociales. Ambos trabajanlsobre el papel jugado por los discursos de
diferentes movimientos en contextos y advierten sobre la
necesidad de
1
poner en entredicho las prcticas de anlisis y el pro-
pio concepto ae movimiento social__;construido por parte de las cien-
cias sociales. En este sentido Eder (1998: 337) plantea una intere-
sante cuestin que va ms all de la retrica, cmo transformar
el del concepto de movimiento social en otro@.na-
lticQ?.
Pero no slo se destacan las limitaciones a las formulaciones
anteriores, sino que al mismo tiempo se sealan {novedades en
cuanto al contexto, el contenido y los objetivos_;de la formas de ac-
cin colectiva que se desarrollan en las postrimeras del siglo xx.
A esta direccin apuntan precisamente los argumentos de !barra y
Tejerina ( 1998), de los que ya nos hicimos eco pginas atrs. De
ellos quisiera rescatar sin embargo dos ideas que considero impor-
tantes: /que la globalizacin es el marco desde el que hay que inter-
pretar a los movimientos sociales; y que esta nueva situacin es la
que ha favorecido el surgimiento de nuevos movimientos (concre-
tamente los que actan en el mbito de la solidaridad), nuevas
_formas de actuar (marcadas por su sesgo institucional)j Conviene
advertir sin embargo del peligro que encierra la formulacin de la
institucionalizacin de los movimientos sociales. Un riesgo que no
slo deriva del significado del trmino institucin, asociado a esta-
tismo, tradicionalismo y orden, sino el posible secues-
tro conceptual de la capacidad los movimientos
sociales. En cualquier caso, resulta evidente que la institucionaliza-
cin constituye una estrategia ms entre las mltiples disponibles
por los movimientos, una estrategia que carece adems de novedad,
como lo evidencian los grandes debates habidos en el seno del eco-
ENFOQUES TERICOS EN EL ESTUDIO DE MOVIMIENTOS SOCIALES 209
logismo y del feminismo (movimientos considerados hoy como cl-
sicos) sobre la necesidad o el rechazo a institucionalizarse}! Quizs
la mayor novedad relativa sea la existencia de un conjunto de co-
lectivos, entre los que sobresalen muchas ONG, que toma desde el
inicio la va institucional. -
Tambin Eder ( 1998) ha reflexionado sobre la institucionaliza-
cin de la accin colectiva y sobre el proceso de normalizacin de la
teora de los movimientos sociales, un proceso que habra comenza-
do con el acercamiento de las perspectivas norteamericana y euro-
pea. Tras caracterizar al actual periodo de desarrollo terico como de
moderacin analtica, seala que de l estn derivando dos nuevas
y prometedoras perspectivas de anlisis: la neo-institucional y la
constructivista. Para la primera, los movimientos son organizado-_
nes que estn ligadas mediante \!!ormas y a
otros actores colectivos en un complejo campo interorganizacional.
La perspectiva constructivista afirma que los movimientos sociales
por los medios de comunicacin y los discursos
y que sus temas y asuntos tambin se construyen en estos discursos
(1998: 352). En lo que concierne al primer aspecto mencionado (la
institucionalizacin de la accin colectiva), Eder hace dos importan-
tes afirmaciones. Por un lado, al sealar que los movimientos se han
convertido en una parte importante del invierte los trminos
de un discurso analtico de larga vigencia: 0os movimientos sociales-
dejan de verse como desorden para percib1rse no slo como J?Orta-
dores de orden sino como potenciales configuradores de ordel!j Afir-
ma por otro lado que hay que tener presenteJos nuevos contextos y
espacios de actuaciiB ya que la evolucin de la sociedad moderna
ha cambiado el papel de los movimientos, ha creado espacios de ac-
cin social para movimientos que no existan anteriormente (1998:
344); esto implica que la sociedad est imponiendo un cierto orde
a los movimientos sociales, ya que les est confiriendo tanto un es-
pacio de actuacin como unos lmites para su contencin.
Eder converge as con los planteamientos de !barra y Tejerina
en la consideracin del carcter institucional de las nuevas formas
de accin colectiva, aunque su argumenta.cin gira en otro sentido.
Para l no slo se est produciendo una integracin de los movi-
mientos sociales en las instituciones polticas y sociales, sino que
este hecho fuerza a su vez a un cambio del propio sistema
cional, con lo que estaramos asistiendo de {acto al alumbramiento
de un nuevo orden institucional. No se trata nicamente del
11. Reflejo de esas discusiones son las divisiones establecidas entre medioambientalis-
tas y ecologistas, o entre el feminismo de la igualdad y de la diferencia. Est de ms decir que
detrs de esta divisin no slo se esconde una discusin sobre la institucionalizacin.
210 ANTROPOLOGA URBANA
rrollo de una nueva estrategia por parte de los movimientos socia-
les, sino se produce en un contexto de transformacin ms
amplio que afecta a todas las institucioneSJ(orden postcorporativis-
ta) en un complejo campo interorganizacional. Segn Eder la ins-
titucionalizacin no necesariamente implica el fin de los movi-
mientos sociales, la estabilizaci-1 de una organiza-
cin de movimiento social como una institucin ... En la medida en
la que esta institucin contradice la lgica de las instituciones de los
sistemas polticos modernos, los movimientos sociales son capaces
de convertirse en un factor permanente y dinamizador de la vida so-
cial ( 1998: 357).
S. Antropologa y movimientos sociales
Hasta hace poco los antroplogos han mantenido al margen
del inters que demuestran especialistas de otras ciencias sociales,
concretamente socilogos y politlogos, por los movimientos socia-
les. Pese a que hoy en da se considera que los movimientos juegan
un papel central en la produccin del mundo en que vivimos, en sus
estructuras y prcticas, en sus significados y orientaciones cultura-
les, en sus posibilidades de cambio, es evidente su invisibilidad para
la antropologa. Dicha invisibilidad puede imputarse en parte a la
concepcin tradicional que esta disciplina ha mantenido sobre
la cultura, en la que han primado las visiones estticas, cerradas y
holsticas. La antropologa parece adems estar mal preparada para
abordar cuestiones que tengan que ver con la accin colectiva y la
prctica poltica; a este tenor Edelman (2001: 286) seala que has-
ta mediados de los aos 80 en EE.UU. se consideraban incompati-
bles la atencin por la vida cotidiana -nfasis tenido como carac-
terstico de los antroplogos- y el inters por la resistencia orga-
nizada y el micro-anlisis del poder a la Foucault. En todo caso,
aunque ya se han corregido algunos de los sesgos tradicionales de
la investigacin antropolgica, y aunque los antroplogos estudian
hoy en da fenmenos antao excluidos o marginalizados, los as-
pectos organizados de la resistencia colectiva continan siendo elu-
sivos para esta disciplina.
Pero denunciar esta dejacin no impide proclamar paralelamen-
te la existencia, desde hace ms de medio siglo, de una sensibilidad
antropolgica por los aspectos culturales de la rebelin y la poltica.
En ese sentido, cabe recordar en primer lugar una amplia tradicin
de estudio de los cultos-cargo y de movimientos
que se desarroll sobre todo entre los aos 40 y 60, y que evidencia
ENFOQUES TERICOS EN EL ESTUDIO DE MOVIMIENTOS SOCIALES 211
que los antroplogos tambin teorizaron e investigaron los movi-
mientos sociales en pocas anteriores (Escobar, 1992a y b ). Tambin
hay que mencionar, en segundo lugar, los estudios realizados a par-
tir de los aos@ sobre los movimientos de los pueblos indgenas y
sobre las redes informales en Amrica

a los que hay que
aadir las de la Todos estos tra-
bajos no slo patentizan el inters de los antroplogos por el anli-
sis histrico, la praxis cultural y la resistencia, sino que contribuyen
tambin a rellenar parcialmente el vaco que separaba a la antropo-
loga del estudio de los movimientos sociales. La ltima pieza de este
escueto recordatorio la integran algunos estudios inspirados en la
economa poltica y estrechamente vinculados a la investigacin so-
bre movimientos sociales; este es el caso de las @fluyen tes obras de
Eric Wolf sobre las revoluciones campesinas del siglo y so-
bre@ participacin de los pueblos no occidentales en el desarrollo
del sistema capitalista mundiaJ,(1994).
Afirmar que los antroplogos han trabajado poco sobre movi-
mientos sociales es, por tanto, slo una verdad a medias. Como aca-
bamos de constatar, la antropologa se ha interesado desde hace
tiempo por determinados mbitos y campos de accin estrechamen-
te relacionados con lo que hoy en da se entiende por movimientos
sociales. Pero lo ha hecho a su manera: centrndose en un tipo es.:
pecfico de actores, comnmente conceptualizados como los otros
marginales (pueblos indgenas, sociedades preindustriales, revolu-j
dones campesinas, etc.); y en un tipo de acciones que aparente-
mente tenan poco que ver con las formas organizativas, la raciona-
lidad estratgica y los mbitos rabiosamente urbanos de actuacin
de los movimientos occidentales. Si a esta carta de presentacin le
unimos el (a veces soterrado) eurocentrismo de los estudios sobre
los movimientos sociales, el resultado parece bastante obvio: hasta
fechas bastante cercanas, la produccin terica e investigadora so-
12. Los estudios sobre redes informales destacan, sobre todo, el papel que juegan las re-
des basadas en el parentesco, el compadrazgo, la amistad, la religin y la etnicidad en los mo-
vimientos polticos y en la fusin de cultura, poltica y religin. Vase a este respecto el tra-
bajo de Barabas (1986).
13. En ellas se estudia la micro-produccin del mundo a travs de las tcticas popula-
res desplegadas en el terreno de la vida cotidiana; por lo comn, en tales etnografas no suele
darse el paso analtico entre el estudio de las formas de resistencia cotidianas y las formas ms
organizadas de accin colectiva o movimientos sociales. Entre tales trabajos destacan los de
Taussig (1980), Guha (1983) y Scott (1976, 1985) sobre los campesinos de Latino Amrica, la
India colonial y el sudeste asitico respectivamente, de Jean Comaroff (1985) sobre el movi-
miento sionista entre los tshidi de Sudfrica, de Ong (1987-1988) sobre las representaciones fe-
ministas de las mujeres no occidentales. Dichos trabajos contrastan con aquellos compilados
por Fox y Stam (1997), centrados en las formas de movilizacin y protesta que tienen lugar
entre la resistencia y la rebelin. Para una revisin de esta literatura vase Escobar (1995,
cap. 4) y tambin Edelman (2001).
212
ANTROPOLOGA URBANA
bre movimientos sociales ha tenido lugar al margen de e ignorando
los trabajos de la antropologat_!'ero la ignorancia ha sido
antroplogos tampoco han sal:iido sacar provecho de la ingente pro-
duccin, tanto terica como emprica, que sobre los movimientos so-
ciales vienen acumulando desde dcadas otras disciplinas sociales.
Adems, hasta fechas relativamente recientes, no se ha interesado ni
por los aspectos organizados de la resistencia colectiva, ni por los
mbitos urbanos, ni por las sociedades occidentales.
- Pero esta tendencia al aislamiento terico y al exotismo temti-
co parece estarse resquebrajando. Por un lado, como sealan diver-
sos autores (Arturo Escobar, 1992a; lvarez, Dagnino y Escobar,
1998), desde los aos 80 se estn realizando investigaciones que
abordan algunas de las cuestiones suscitadas por las teoras con-
temporneas de los movimientos sociales, una tendencia que pare-
e estar especialmente enraizada en la antropologa latinoamerica-
na. En este mbito se trabaja desde hace tiempo sobre los movi-
mientos sociales ms variados, entre los que se incluyen, por
ejemplo, estudios sobre la rebelin zapatista de Chiapas (Collier,
1995) y los movimientos de pobladores en Mxico D. F. (Daz-Ba-
rriga, 1998), el movimiento gay (MacRae, 1992) y los movimientos
populares del Brasil (Cardoso, 1992), los movimientos indgenas de
Guatemala (Warren, 1998), las comunidades negras de Colombia
(Grueso, Rasero y Escobar, 1998) y del Brasil (Gomes da Cunha,
1998), el activismo a travs de Internet (Ribeiro, 1998), los movi-
mientos de protesta de los pobres urbanos de Chile durante la dic-
tadura de Pinochet (Schneider, 1995), o los movimientos campesi-
nos en Per (Stam, 1991 y 1992) y en Costa Rica (Edelman, 1999).
Se trata por otra parte de una tendencia investigadora que se est
acrecentada fuerza en los ltimos aos; as lo evi-
dencia el barmetro de la Annual Review of Anthropology, que ha
publicado recientemente un artculo -a cargo de Edelman (200 1 )-
en el que se ofrece un estado de la cuestin de los estudios antro-
polgicos sobre el tema.t4
Aunque aparentemente, por su objeto de estudio (los campesi-
nos y las formas de organizacin del mundo rural), el trabajo de
Stam sobre los movimientos campesinos del Per parece quedar
muy lejos del campo urbano, considero interesante recoger los co-
mentarios que sobre l realiza Arturo Escobar (1992a), puesto que
14. Siguiendo la mencionada tendencia, la Revista d'etnologia de Catalunya ha publica-
do recientemente un monogrfico sobre Antropologa poltica en el que inclua varios ar-
tculos sobre movimientos sociales (Mairal, 2002; Roman y Feixa, 2002), y una bibliografa
que prioriza el campo de estudio de los movimientos sociales.
ENFOQUES TERICOS EN EL ESTUDIO DE MOVIMIENTOS SOCIALES 213
nos permite engarzar con las actuales tendencias de renovacin te-
rica y metodolgica dentro de la antropologa. En efecto, como se-
ala este autor, el trabajo de Starn demuestra dos cosas: por un lado,
que la teora de los nuevos movimientos sociales puede ser muy til
en el momento de revisar ciertos temas --como el de la protesta ru-
ral- que han interesado a los antroplogos desde hace tiempo; por
otro, que los movimientos campesinos poseen muchos elementos co--=
munes con los movimientos sociales contemporneos y que por tan-
to no deben ser relegados a la arena de la poltica tradicional.
Como seala el referido autor, el ejemplo peruano evidencia un he::
cho importante, que tanto los campesinos como sus equivalentes
postmodernos de la sociedad postindustrial participan de unas mis-
ma (nueva) forma de hacer poltica que se distingue por su carcter
multivalente: lejos de ser considerada simplemente como de pura
oposicin o al servicio del poder, debe ser vista como una prcti-
ca poltica innovadora que reta, desafa y a veces acepta las formas
establecidas de poder.
El que los antroplogos se sumerjan de lleno en las procelosas
aguas de los movimientos sociales constituye un buen ejercicio de
imaginacin antropolgica. Pero no se trata de desmantelarla, sino
d(} re-imaginarl-.la la luz de nuevos retos polticos y epistemolgicos.
Enese sentido, comparto plenamente la idea planteada hace ms de
una dcada por Arturo Escobar con la que quiero finalizar el libro:
la investigacin de algo tan variado, heterogneo y complejo como
los movimientos sociales contemporneos es un reto que puede pro-
fundizar la autocrtica de la antropologa, y que tiene importantes
implicaciones para el trabajo de campo, para la escritura etnogrfica
y la expresin poltica ... La investigacin sobre movimientos sociales
es una va (entre muchas) ... en la que los antroplogos pueden prac-
ticar una nueva hibridacin entre teora y prctica, entre conoci-
miento y accin... Para comprender los movimientos sociales
contemporneos debemos mirar al micronivel de las prcticas de la
vida cotidiana y su imbricacin con los grandes procesos del
rrollo, el patriarcado, el capital y el Estado. El compromiso y la lec-
tura de las acciones populares nos permite observar cmo consiguen
adentrarse aquellas fuerzas en la vida de la gente, cmo afectan a su
identidad y sus relaciones sociales, cmo responde la gente a su in-
gerencia y tambin cmo se sirve de ellas ... Lo que nos recuerda la
reciente literatura sobre los movimientos sociales es que la gente con-
tinua a modelar su mundo a travs de distintos tipos de activismo po-
ltico que incluye la invencin de visiones, smbolos y significados al-
ternativos, al igual que formas concretas de movilizacin y
cin (Escobar, 1992a: 419-420).
BIBLIOGRAFA
Agier, M. (1996): Les savoirs urbains de l'anthropologie>>, Enquete, n.
0
4,
pp. 35-58.
- ( 1999): L'invention de la ville. Banlieus, townships, invasions et {aveZas.
Pars: ditions des archives contemporains.
- (2000): Anthropologie du carnaval. La ville, la fete et l'Afrique a Bahia,
Marsella: Parentheses.
Agulhon, M. ( 1968): Pnitents et Francs-Marons de l'ancienne Provence. Es-
sai sur la sociabilit mridionale, Pars: Fayard.
- (1977): Le cercle dans la France bourgeoise 1810-1848. tude d'une mu-
tation de sociabilit, Pars: Armand Coln.
- (1988): Histoire vagabonde. l. Ethnologie et politique dans la France con-
temporaine, Pars: Gallimard.
Agulhon, M. y Bodiguel, M. (1981): Les associations au village, Le Paradou:
ditions Actes du Sud.
Alabart, A. (1998): Els moviments socials urbans a Catalunya, Revista Ca-
talana de Sociologa, n.
0
7, pp. 9-31.
Alguacil Gmez, J. (2000): Calidad de vida y praxis urbana. Nuevas iniciati-
vas de gestin ciudadana en la periferia social de Madrid, Madrid: CIS-
Siglo XXI.
Alonso, J. (ed.) (1986): Los movimientos sociales en el valle de Mxico, M-
xico: CIESAS, 2 vols.
Alonso, L. E. (1996): Nuevos movimientos sociales y asociacionismo en
G. Rodrguez Cabrero (dir.), Las entidades voluntarias en Espaa. Insti-
tucionalizacin, estructura econmica y desarrollo asociativo, Madrid:
Ministerio de Asuntos Sociales, pp. 101-122.
Alonso, L. E. y Jerez, A. (1997): Hacia una politizacin del Tercer Sector,
en A. Jerez (coord.), Trabajo voluntario o participacin? Elementos para
una sociologa del Tercer Sector, Madrid: Tecnos, pp. 209-255.
lvarez, S.; Dagnino, E. y Escobar, A. (1 998): <<Introduction: The Cultural
and the Political in Latn American Social Movements, en S. lvarez,
E. Dagnino y A. Escobar (eds.), Cultures of Politics. Politics of Culture.
Re-visioning Latin American Social Movements, Boulder, CO: Westview
Press, pp. 1-32.
lvarez, S.; Dagnino, E. y Escobar, A. (eds.) ( 1998): Cultures of Politics. Po-
litics of Culture. Re-visioning Latin American Social Movements, Boul-
der, CO: Westview Press.
216 ANTROPOLOGA URBANA
Anderson, B. (1997): Comunidades imaginadas, Mxico: FCE (ed. or. 1983).
Anderson, D. G. (1996): <<Bringing civil society toan uncivilised place: citi-
zenship regimes in Russia's Artic frontien>, en C. Hann y E. Dunn (eds.),
Civil Society. Challenging Western Models, Londres-Nueva York: Rou-
tledge, pp. 99-120.
Anderson, E. ( 1990): Streetwise: Race, Class and Change in a Urban Com-
munity, Chicago: University of Chicago Press.
Anderson, M. (1971): Family Structure in Nineteenth Century Lancashire,
Cambridge: Cambridge University Press.
Anderson, R. T. (1964 ): <<Voluntary Associations in Hyderabad, Anthropo-
logical Quarterly, vol. 37, n.
0
4, pp. 175-190.
- ( 1971 ): << The Voluntary Associations in History, American Anthropolo-
gist, 73 (1), pp. 209-222.
Anderson, R. T. y Anderson, G. (1962): <<Voluntary Associations among
Ukrainians in France, Anthropological Quarterly, vol. 35, n.
0
3, pp. 158-
168.
Anwar, M. ( 1979): The Myth of Return: Pakistanis in The U. K, Londres:
Heinemann.
- (1995): <<Social Networks of Pakistanis in the UK: A Re-evaluation, en
A. Rogers y S. Vertovec (eds.), The Urban Context. Ethnicity, Social Net-
works and Situational Analysis, Oxford-Washington: Berg Publisher,
pp. 237-257.
Appadurai, A. (1996): Modernity at Large: Cultural Dimensions of Global
Change. An Anthropological Approach, Londres-Minneapolis: University
of Minnesota Press (trad. espaola en 2001. La modernidad desbordada,
Montevideo - Buenos Aires - Mxico: Ediciones Trilce - FCE).
Appadurai, A. (ed.) (1986): The Social Life of Things: Commodities in Cul-
tural Perspective, Nueva York: Cambridge University Press.
Ardigo, A. (1980): Crisi di governabilita e mondo vitali, Bolonia: Capelli.
- (1981): <<Volontariato, welfare state e terza dimensione, en A. Tarozzi
e Bemfeld (eds.), Il volontariato: un fenomeno internazionale, Miln: An-
geli.
Ardigo, A. y Dona ti, P. ( 1982): Poltica sociale e perdita del centro, Miln: An-
geli.
Arias, P. (1993): <<Dos miradas antropolgicas a la ciudad media (1940-
1970; 1980-1990), en Estrada, M.; Nieto, R.; Nivon, E. y Rodriguez, M.
(comps.): Antropologa y ciudad, Mxico: Ciesas-UAM, pp. 205-220.
Ario, A. ( 1990): <<Asociacionismo festivo contemporneo en el Pas Valen-
ciano, en J. Cuc y J. J. Pujadas (coords.), Identidades Colectivas. Et-
nicidad y Sociabilidad en la Pennsula Ibrica, Valencia: Generalitat Va-
lenciana, pp. 165-186.
- (1992): La ciudad ritual. La fiesta de las Fallas, Barcelona: Anthropos.
- (1993): El calendari festiu a la Valencia contemporania (1750-1936),
Valencia: Alfons el Magnanim.
Ario, A. (dir.); Aliena, R.; Cuc, J; Perell, F. (1999): La rosa de las solida-
ridades. Necesidades sociales y voluntariado en la Comunidad Valencia-
na, Valencia: Fundacin Bancaja.
BIBLIOGRAFA
217
Ario, A. y Cuc, J. (2001): Las organizaciones solidarias. Un anlisis de
su naturaleza y significado a la luz del caso valenciano, Revista Inter-
nacional de Sociologa, n.
0
29, pp. 1-28.
Ario, A. (ed.) (2003): Diccionario de la solidaridad (1), Valencia: Bancaixa,
Fundaci de la solidaritat i el voluntariat de la Comunitat Valenciana,
Generalitat Valenciana, Tirant lo Blanc.
Arreola, D. D. y Curtis, J. R. (1993): The Mexican bordercities, Tucson: Uni-
versity of Arizona Press.
Asensi, B. (1979): Riegos e industria. Estudio antropolgico-social de una co-
munidad de la Ribera Alta de Valencia, Tesis Doctoral, Universidad
Autnoma de Barcelona.
Aug, M. (1993): Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropolo-
ga de la sobremodernidad, Barcelona: Gedisa.
- (1998): Llocs i no-llocs de la ciutat, Revista d'etnologia de Catalunya,
n.
0
12, pp. 8-5.
Banks, M. (1996): Ethnicity: Antropological Constructions, Londres-Nueva
York: Routledge.
Banton, M. (1957): West African City: A Study of Tribal Life in Freetown,
Londres: Oxford University Press - lntemational African lnstitute.
- ( 1966 ): Adaptation and integration in the social system of Tmme lm-
migrants in Freetown, en l. Wallerstein (ed.), Social Change: the Colo-
nial Situation, Nueva York: John Wiley, pp. 402-419.
- (1973): Urbanization and Role Analysis, en A. Southall (ed.), Urban
Anthropology. Cross-cultural Studies of Urbanization, Nueva York-Lon-
dres-Toronto: Oxford University Press, pp. 43-70.
- (1974): <<Asociaciones Voluntarias 1: Aspectos antropolgicos>>, en Enci-
clopedia Internacional de las Ciencias Sociales, vol. I. Madrid: Aguilar,
pp. 611-615.
Banton, M. (ed.) (1980): Antropologa Social de las Sociedades Complejas,
Madrid: Alianza Editorial.
Barabas, A. (1986): <<Movimientos tnicos, religiosos y seculares en Amri-
ca Latina. Una aproximacin a la utopa india>>, Amrica Indgena,
n.
0
3, pp. 495-529.
Baraano, M. (1999): <<Postmodemismo, modernidad y articulacin espa-
cio-temporal global: Algunos apuntes>>, en T. Ramos y F. Garca Selgar
(eds.), Globalizacin, riesgo, reflexividad. Tres temas de la teora social
contempornea, Madrid: CIS, pp. 105-135.
Bames, J. A. (1954): <<Class and Committees ifl a Norvegian lsland Parish>>,
Human Relations, n.
0
7, pp. 39-58.
Barthlemy, M. (2000): Associations: Un nouvel iige de la participation, Pa-
rs: Presses de la Fondation Nationale des Sciences Politiques.
Basham, R. (1978): Urban Anthropology. The Cross Cultural Study of Com-
plex Societies, Palo Alto (CA): Mayfield Publishing.
Bauman, G. (1996 ): Contesting Culture. Discourses of identity in multi-eth-
nic London, Cambridge: Cambridge University Press.
Beck, U. (2000): <<La Europa del trabajo cvicO>>, Claves de razn prctica,
106, pp. 4-14.
218 ANTROPOLOGA URBANA
Bell, S. y Coleman, S. (1999): <<The Anthropology of Friendship: Enduring
Themes and Future Possibilities, en S. Bell y S. Coleman (eds.), The
Anthropology of Friendship, Oxford-Nueva York: Berg, pp. 1-20.
Bell, S. y Coleman, S. (eds.) 1999): The Anthropology of Friendship, Oxford-
Nueva York: Berg.
Benedict, R. (1971): El hombre y la cultura, Buenos Aires: Centro Editor de
Amrica Latina (ed. or. 1935, Patterns of Culture).
Berger, P. L. y Luckmann, T. ( 1997): Modernidad, pluralismo y crisis de sen-
tido. La orientacin del hombre moderno, Barcelona-Buenos Aires-Mxi-
co: Paids.
Bian, Y. (1999): <<Getting a Job Through a Web of Guanxi in China>>, en
B. Wellman (ed.), Networks in the Global Village: Life in Contemporary
Communities, Boulder-Oxford: Westview Press, pp. 255-278.
Bjorgo,T. y Witte, R. (comps.) (1993): Racist Violence in Europe, Nueva
York: Saint Martin's Press.
Boissevain, J. (1968): <<The Place of Non-groups in Social ScienceS>>, Man,
3, 4, pp. 542-556.
- (1974): Friends of Friends. Networks Manipulators and Coalitions, Ox-
ford: Blackwell.
Boissevain, J. y Mitchell, J. C. (eds.) (1973): Network Analysis: Studies in
Human Interaction, La Haya: Mouton.
Bonachela Mesas, M. (1983): Caracteres y funciones de las asociaciones vo-
luntarias en las democracias occidentales: Notas especficas entre las li-
tes andaluzas, Madrid: Ed. Mezquita.
Booth, C.; Darke, J. y Yandle, S. (coord.) (1998): La vida de las mujeres en
las ciudades, Madrid: N arcea.
Borja, J. (1975): Movimientos urbanos, Buenos Aires: SIAP.
Borja, J. y Castells, M. (1997): Local y global. La gestin de las ciudades en
la era de la informacin, Madrid: Tauros.
Borzaga, C. y Lepri, S. (1988): <<Oltre a stato e mercato: il terzo sistema>>,
Servici Sociali, Fondazione Zancan, l.
Bott, E. (1991): Familia y redes sociales, Madrid: Tauros (ed. or. 1957).
Bozon, M. (1979): <<Conscrits et fetes de conscrits a Ville-franche-sur-Sa-
ne>>, Ethnologie Franraise, n.
0
IX(l), pp. 29-46.
- (1982a): <<La frquentation des cafs dans une petite ville ouvrire. Une so-
ciabilit populaire autonome Ethnologie Franraise, n.
0
XII(2), pp. 137-146.
- (1982b ): <<La mise en scne des diffrences. Ethnologie d'une petite vi-
lle de province, L'Homme, n.
0
4, XXIII, pp. 63-76.
- (1984): Vie quotidienne et rapports sociaux dans une petite vi/le de pro-
vince, Lyon: Presses Universitaires de Lyon.
Brosius, P. (1999a): <<Anthropological engagements with envionmentalism>>,
Current Anthropology, n.
0
40.
Brosius, P. ( 1999b ): <<Green Dots, Pink Hearts: Displacing Politics from the
Malaysian Rain Forest, American Anthropologist, n.
0
101.
Buchowski, M. (1996 ): The shifting meanings of civil and civic society in
Poland>>, en C. Hann y E. Dunn (eds.), Civil Society. Challenging Western
Models, Londres-Nueva York: Routledge, pp. 79-98.
BIBLIOGRAFA
219
Cabrerizo, M. (1998): Treinta y tantos: la lucha del movimiento vecinal en
Madrid, desde sus comienzos hasta hoy, Madrid: Vecinos de Madrid.
Caill, A. (1998): Don et association, Recherches. La Revue de Mauss se-
mestrielle, n.
0
11, pp. 75-83 (monogrfico sobre <<Une seule solution,
l'association? Socio-conomie du fait associatif ).
Caldeira, T. (1984 ): A Poltica dos outros, Sao Paulo: Brasilense.
- (1996 ): <<Un nouveau modele de sgrgation spatiale: les murs de Sao
Paulo, Revue internationale des sciences sociales (monogrfico sobre
<<Villes de l'avenir: la gestion des transformations sociales). n.
0
147,
pp. 49-63.
- (2000): City of Walls. Crime, Segregation and Citizenship in Sao Paulo,
Berkeley-Los ngeles: University of California Press.
Caldern, F. (ed.) 1986): Los movimientos sociales ante la crisis, Buenos
Aires: CLACSO-UNU.
Calhoun, C. (1991): <ndirect relationships and imagined communities: lar-
ge-scale social integration and the transformation of everyday life, en
P. Bourdieu y J. S. Coleman (eds.), Social Theory for a Changing Society,
Boulder-San Francisco-Oxford: Westview Press-Russell Sage Founda-
tion, pp. 95-121.
- (1992): <<The infrestructure of modernity: indirect social relationships,
information technology and social integration, en H. Haferkamp y
N. J. Smelser (eds.), Social Change and Modernity, Berkeley: University
of California Press.
Campedelli, M. (1990): <<Volontariato, differenza e uguaglianza: ipotesi di
ricerca, en A. Ardigo y l. Colozzi, Conoscere il volontariato: bilanci e
prospettive della ricerca sociologica, Miln: Franco Angeli, pp. 55-78.
Cardoso, R. (1992): <<Popular Movements in the Context of the Consolida-
tion of Democracy in Brazih>, en A. Escobar y S. lvarez (eds.), The Ma-
king of Social Movements in Latn America: Identity, Strategy and De-
mocracy, Boulder, CO: Westview Press, pp. 291-302.
Carrier, J. y Miller, D. (1999): <<From Private Virtue to Public Vice, en
H. L. Moore (ed.), Anthropological Theory Today, Cambridge: Polity
Press, pp. 24-47.
Castells, M. (1976): La cuestin urbana, Madrid: Siglo XXI (ed. or. 1972).
- ( 1986 ): La ciudad y las masas. Sociologa de los movimientos sociales ur-
banos, Madrid: Alianza (ed. or. 1983).
- ( 1995): La ciudad informacional. Tecnologas de la informacin, reestruc-
turacin econmica y proceso urban-regional, Madrid: Alianza
(ed. or. 1989).
- (1998): La era de la informacin: economa, sociedad y cultura, vol. 2, El
poder de la identidad, Madrid: Alianza.
- (2001): La era de la informacin: economa, sociedad y cultura, vol. 1, La
sociedad red, Madrid: Alianza.
Ctedra, M. (1991): <<Tcnicas cualitativas en la antropologa urbana. en
Malestar cultural y conflicto en la sociedad madrilea. //Jornadas de An-
tropologa de Madrid, Madrid: Asociacin Madrilea de Antropologa-
Consejera de Integracin Social - Comunidad de Madrid, pp. 81-99.
220 ANTROPOLOGA URBANA
- (1995): L'invention d'un saint. Symbolisme et pouvoir en Castille, Te-
rrain, n.
0
24, pp. 15-32.
- (1997a): Un santo para una ciudad. Ensayo de antropologa urbana, Bar-
celona: Ariel.
- (1997b): Metforas y signos en tomo a una idea: la muralla de vila,
en L. Daz-Viana (coord.), Cultura, tradicin y cambio: Una mirada so-
bre las miradas, Valladolid: Universidad de Valladolid- Fundacin Na-
vapalos, pp. 157-183.
- (1997c): <<Entre la Gran y la Pequea Tradicin: Santa Barbada en la
ciudad>>, en L. Daz-Viana y Femndez-Montes (coords.), Entre la pala-
bra y el texto. Problemas de interpretacin de fuentes orales y escritas,
Oiarzun-Madrid: Sendoa, pp. 33-84.
- (200 1 ): Simbolismo en la ciudad. Una comparacin de dos ciudades
ibricas>>, en M. Ctedra (ed.), La mirada cruzada en la pennsula ibri-
ca. Perspectivas desde la antropologa social en Espaa y Portugal, Ma-
drid: Ediciones de la Catarata, pp. 273-308.
Cesari, J.; Moreau, A.; Schleyer-Lindenmann, A. (2001): Plus Marsellais
que moi, tu meurs!>>: Migrations, identits et territoires a Marseille, Pars:
L'Harmattan.
Chambers, l. (1986): Popular Culture. The Metropolitan Experience, Lon-
dres: Metheuen.
Chatty, D. y Rabo, A. (eds.) (1997): Organizing Women. Formal and Infor-
mal Womens Groups in the Middle East, Oxford-Nueva York: Bet.
Clifford, J. ( 1997): Ro u tes: Travel and Translation in the Late Twentie Cen-
tury, Cambridge: Harvard University Press.
Cohen, Abner. (1980): Drama and Politics in the Development of Lon-
don Camivah>, Man (n. s.), n.
0
15, pp. 65-87.
- ( 1981 ): The Politics of Elite Culture: Exploration in the Dramaturgy of Po-
wer in a Modern Africa Society, Berkeley: University of California Press.
Cohen, A. P. (1977): For a Political Ethnography of Everyday Life: Sket-
ches from Whalsay, Shetland>>, Ethnos, 3-4, pp. 180-205.
- (1993): Introduction>>, en A. P. Cohen y K. Fukui (eds.), Humanising the
City. Social Contexts of Urban Life at the Turn of the Millennium, Edin-
burgh: Edinburgh University Press, pp. 1-18.
Cohen, J. L. y Arato, A. (1992a): Social movements and civil society, en
J. Cohen. y A. Arato (eds.), Civil Society and Political Theory, Cam-
bridge, Mass.: Massachussets Institute of Technology Press, pp. 492-
563.
- (1992b ): Civil Society and Political Theory, Cambridge, Mass.: MIT Press.
Collier, G. A. ( 1994 ): Basta! Land and the Zapatista Rebellion in Chiapas,
Oakland, CA: Inst. Food & Dev. Policy.
Collier, J. F. y Yanagisako, S. (eds.) 1987): Gender and Kinship: Essays To-
ward a Unified Analysis, Stanford: Stanford University Press.
Comaroff, Jean (1985): Body of Power: Spirit of Resistance, Chicago: Chica-
go University Press.
Comas d'Argemir, D. (1990): Inmigracin, etnicidad y redes de parentes-
co en un barrio de Tarragona, en J. Cuc y J. J. Pujadas (eds.), Identi-
BIBLIOGRAFA
221
dades colectivas. Etnicidad y sociabilidad en la Pennsula Ibrica, Valen-
cia: Generalitat Valenciana, pp. 107-129.
- (1995): Trabajo, gnero y cultura, Barcelona: Icaria-ICA.
- ( 1998): Antropologa econmica, Barcelona: Ariel
- (2002): <<La globalizacin, unidad del sistema?: exclusin social, diver-
sidad y diferencia cultural en la aldea global, en N. Chomsky;
~ E. Garca Albea; J. L. Gmez Mompart; A. Domenech y D. Comas
d'Argemir, Los lmites de la globalizacin, Barcelona: Ariel, pp. 85-112.
Comas d' Argemir, D. et al. (1990): Vides de dona. Treball, familia i sociabili-
tat entre les dones de classes populars, Barcelona: Altafulla.
Cooper, M. ( 1999): Spatial discourses and social boundaries: Re-imagi-
ning the Toronto waterfront, en Low, S. M. (ed.), Theorizing the City,
New Brunswick-Nueva Jersey-Londres: Rutgen; University Press,
pp. 377-400.
Cordeiro, G. (1990): <<De lo extico a lo familiar: el juego de la laranjinha
en Lisboa, en J. Cuc y J. J. Pujadas (eds.), Identidades colectivas. Et-
nicidad y sociabilidad en la Pennsula Ibrica, Valencia: Generalitat Va-
lenciana, pp. 199-207.
- ( 1997): Un lugar na cidade. Quotidiano, memria e representarao no Ba-
rrio da Bica, Lisboa: Dom Quixote.
Costa, A. ( 1999): Sociedade de bairro: Dinmicas sociais da identidade cul-
tural, Oeiras: Celta Editora.
Coutant, l. (2000): Politiques du squat. Scenes de la vie d'un quartier popu-
laire, Pars: La Dispute.
Cowan, J. K. (1990): Dance and the body politic in northern Greece, Prince-
ton: Princeton University Press.
Cruces, F. (1997): <<Desbordamientos. Cronotopias en la localidad tardo-
moderna, Poltica y sociedad, n.
0
25, pp. 45-58.
Cuc, J. (1990a): <<El papel de la sociabilidad en la construccin de la so-
ciedad civil, en J. Cuc y J. J. Pujadas (coords.), Identidades colectivas.
Etnicidad y sociabilidad en la pennsula ibrica, Valencia: Generalitat Va-
lenciana, pp. 153-164.
- ( 1990b ): <<Asociaciones y cuadrillas: un primer avance al anlisis de la
sociabilidad formal valenciana, en J. Cuc y J. J. Pujadas (coords.),
Identidades colectivas. Etnicidad y sociabilidad en la pennsula ibrica,
Valencia: Generalitat Valenciana, pp. 219-232.
- (1991): El quotidia ignorat. La trama associativa valenciana, Valencia:
Alfons el Magm1nim.
- (1992): <<La vida asociativa en M. Garca Ferrando (coord.), La socie-
dad valenciana de los 90, Valencia: l. V. E. l. - Generalitat Valenciana,
pp. 241-286.
- (1994): <<La intimidad en pblico. Amigos y cuadrillas en Espaa, en
W. AA., Homenaje a Carmelo Lisn, Madrid: CIS, pp. 387-045.
- (1995): La amistad. Perspectiva antropolgica, Barcelona: Icaria-ICA.
- (1996): <<Los jornaleros y el Molt Honorable (Sobre redes informales y
equipos de trabajo) en J. Contreras (coord.), Reciprocidad, cooperacin
y organizacin comunal: desde Costa a nuestros das, VII Congreso de
222 ANTROPOLOGA URBANA
Antropologa Social: volumen simposio IV, Zaragoza: Instituto Arago-
ns de Antropologa-FAAEE, pp. 71-82.
- ( 1997): Relaciones personales y sociedad civil. El caso de los pases de
socialismo de Estado, Arxius, n.
0
1, pp. 47-74.
- (1999): Un regard anthropologique sur l'amiti: modele d'analyse, cor-
pus ethnographique et faits de pouvoir, en G. Ravis-Giordani (ed.),
Amitis. Anthropologie et histoire, Aix-en-Provence: Publications de
l'Universit de Provence, pp. 61-76.
- (2000a): <<La sociabilit, Ethnologie franraise, (monogrfico sobre <<Es-
pagne. Anthropologie et cultures), tomo XXX, 2, pp. 257-264.
- (2000b): <<Proximal Paradox. Friends and Relatives in the Era of Globa-
lization, European Journal of Social Theory, 3(3), pp. 313-324.
Cuc, J. y Pujadas, J. J. (eds.) (1990): Identidades colectivas. Etnicidad y so-
ciabilidad en la Pennsula Ibrica, Valencia: Generalitat Valenciana.
Cuc, J. (dir.); Ario, A.; de la Cruz, 1.; Luz, P. y Ros, F. (1993): Msicos y
(esteros valencianos, Valencia: IVAECM, Generalitat Valenciana.
Dalton, R. J. y Kuechler, M. (comvs.2 (1992): Los nuevos movimientos so-
ciales: un reto al orden poltico, a ~ Edicions Alfons el Magnanim.
Dalton, R. J.; Kuechler, M.; Brklin,W. (1992): <<El reto de los nuevos mo-
vimientos, en R. J. Dalton y M. Kuechler (comps.), Los nuevos movi-
mientos sociales: un reto al orden poltico, Valencia: Edicions Alfons el
Magnanim, pp. 19-44.
Darbon, S. (1995a ): Rugby, mode de vie. Ethnographie d'un club, Saint-Vin-
cent-de-Tyrosse, Pars: Jean Michel Place.
- ( 1995b ): Des jeunes filies toutes simples. Ethnographie d'une troupe de
majorettes en France, Pars: Jean Michel Place.
Davis, J. (1983): Antropologa de las sociedades mediterrneas, Barcelona:
Anagrama (ed. or. 1977).
Davis, M. (1992): City of Quartz, Nueva York: Vintage.
- (1998): Ecology of Fear: Los Angeles and the Imagination of Disaster,
Nueva York: Davis Metropolitan Books.
Decker, S. H. y Van Winkle, B. (1996): Life in the Gang. Family, Friends, and
Violence, Cambridge: Cambridge University Press.
De la Pea, G. (1986): <<Poder local, poder regional: perspectivas socioan-
tropolgicas, en J. Pdua y A. Vanneph (coords,), Poder local, poder re-
gional, Mxico: El Colegio de Mxico-CEMCA, pp. 27-56.
- (1993): <<Los estudios urbanos en la antropologa social britnica: 1940-
1970, en Estrada, M; Nieto, R.; Nivn, E. Y Rodrguez, M. (comps.),
Antropologa y ciudad, Mxico: Ciesas-UAM, pp. 21-30.
- (2000): <<Corrupcin e informalidad, en C. Lomnitz (coord.), Vicios pri-
vados, virtudes pblicas: la corrupcin en Mxico, Mxico: Ciesas-Miguel
ngel Porra, pp. 113-128.
De la Pea, G.; Durn, J. M.; Escobar, A.; y Garca de Alba, J. (eds.) (1990):
Crisis, conflicto y sobrevivencia. Estudios sobre la sociedad urbana en
Mxico, Guadalajara: Universidad de Guadalajara-Ciesas.
Delgado, M. (1998): <<Els usos del consum. gora i simulacre en els nous
centres comercials, Revista d'etnologia de Catalunya, n.
0
12, pp. 36-49.
BIBLIOGRAFA
223
- (1 999): El animal pblico. Hacia una antropologa de los espacios .urba-
nos, Barcelona: Anagrama.
Del Valle, T. (1991): Las mujeres en la ciudad. Estudio aplicado de Donostia,
Donostia-San Sebastin: Seminario de la Mujer.
- (1993): Mujer y nuevas socializaciones: su relacin con el poder y el
cambio>>, KOBIE (Serie Antropologa Cultural), n ..
0
6, pp. 5-15.
- (1 997): Andamios para una nueva ciudad. Lecturas desde la antropologa,
Madrid: Ctedra- Universitat de Valencia- Instituto de la Mujer.
Del Valle, T. del (dir.) (1 985): Mujer vasca. Imagen y realidad, Barcelona:
Anthropos.
Delia Porta, D. (1 998): Las motivaciones individuales en las organizacio-
nes polticas clandestinas, en P. !barra y B. Tejerina (eds.), Los movi-
mientos sociales. Transformaciones polticas y cambio cultural, Madrid:
Trotta, pp. 219-242.
Diani, M. (1 998): Las redes de los movimientos: una perspectiva de an-
lisis, en P. !barra y B. Tejerina (eds.), Los movimientos sociales. Trans-
formaciones polticas y cambio cultural, Madrid: Trotta, pp. 243-270.
Daz-Barriga, M. (1 998): Beyond the Domestic and the Public: Colonas
Participation in Urban Movements in Mexico City, en S. lvarez,
E. Dagnino y A. Escobar (eds.), Cultures of Politics. Politics of Culture.
Re-visioning Latin American Social Movements, Boulder, CO: Westview
Press, pp. 252-277.
Dona ti, P. (1 978): Pubblico e privato: fine di un 'alternativa?, Bolonia: Ca-
pelli.
- (1 984 ): La teorie delle crisi del Welfare S tate: confronti per una pros-
pettiva, La Ricerca Socia/e, n.
0
38.
- ( 1997): El desarrollo de las organizaciones del Tercer Sector en el pro-
ceso de modernizacin y ms all, RE/S, n.
0
79, pp. 113-141.
Dundes, A. y Falassi, A. (1 986): La terra in piazza. Antropologia del Palio,
Siena: Nuova Immagine.
Eames, E. y Goode, J. G. (1974): The Anthropology of the City. An lntro-
duction to Urban Anthropology, Englewood Cliffs (N. Y.): Prentice Hall.
Edelman, M. ( 1999): Peasants Against Globalization: Rural Social Move-
ments in Costa Rica, Stanford, CA: Stanford University Press.
- (2001): <<Social Movements: Changing Paradigms and Forms of Poli-
tics, Annual Review of Anthropology, vol. 30, pp. 285-317.
Eder, K. (1 985): The New Social Movements: Moral Crusades, Poli tic Pres-
sure Groups, or Social Movements?, Sociaf Research, 52 (4), pp. 97-114.
- (1998): La institucionalizacin de la accin colectiva. Hacia una nue-
va problemtica terica en el anlisis de los movimientos sociales?, en
P. Ibarra y B. Tejerina (eds.), Los movimientos sociales. Transformacio-
nes polticas y cambio cultural, Madrid: Trotta, pp. 337-361.
Eisenstadt, S. N. y Roniger, L. (1 984 ): Patron, Clients and Friends. Interper-
sonal Relations and Structure of Trust in Society, Cambridge: Cambrid-
ge University Press.
Enguix, B. (1996): Poder y deseo. La homosexualidad masculina en la ciu-
dad de Valencia, Valencia: Alfons el Magnfmim.
224 ANTROPOLOGA URBANA
Epstein, A. L. (1958): Politics in a Urban African Community, Manchester:
Manchester University Press.
- (1982): Urbanization and Kinship. The Domestic Domain on the Copper-
belt of Zambia 1950-56, Nueva York-Londres: Academic Press. (ed. or.
1959).
Escalera, J. (1987): Asociaciones para el ritual - asociaciones para el po-
der: hermandades y casinos, en M. Luna (ed.), Grupos para el Ritual
Festivo, Murcia: Editora Regional de Murcia, pp. 123-154.
- (2000): Sociabilidad y relaciones de poder, Kairos, ao 4, n.
0
6,
pp. 1-9.
Escalera, J. y Martn, E. (1991): <<Antropologa y ciudades: aportaciones al
anlisis de la especificidad urbana andaluza, en WAA., Jornadas sobre
Ciudades Medias, Sevilla: Consejera de Obras Pblicas y Transportes,
pp. 95-102.
Escobar, Agustn (1986): Con el sudor de tu frente. Mercado de trabajo y cla-
se obrera en Guadalajara, Jalisco: El Colegio de Jalisco-Ciesas.
Escobar, Arturo (1992a): Culture, and Politics. Anthropology and
the Study of Social Movements,' Cn"liq4 of Anthropology, 12(14),
pp. 395-432.
- ( 1992b ): Culture, Economics, and Politics in Latin American Social
Movements Theory and Garca Canclini Garca Canclini Research, en
A. Escobar y S. lvarez (eds.), The Making of Social Movements in La-
tn America: Identity, Strategy and Democracy, Boulder, CO: Westview
Press, pp. 62-88.
- (1995): Encountering Development, Princeton: Princeton University
Press.
- (2000): El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar: globaliza-
cin o posdesarrollo>>, en A. Viola (comp.), Antropologa del desarrollo,
Barcelona-Buenos Aires-Mxico: Paids, pp. 169-217.
Escobar, Arturo. y lvarez, S. (eds.) (1992): The Making of Social Move-
ments in Latn America: Identity, Strategy and Democracy, Boulder, CO:
Westview Press.
Esteva-Fabregat, C. (1973): Aculturacin y urbanizacin de inmigrados en
Barcelona, cuestin de etnia o cuestin de clase?, Ethnica, n.
0
S,
pp, 135-189.
- (1978): L' immigraci; confirmaci etnica a Barcelona. Quaderns d'alli-
berament (monogrfico sobre La immigraci als Catalans ),
n.
0
2/3.
- (1997): Dialectiques de la cooperaci a les societats humanes, Revis-
ta d'etnologia de Catalunya, n.
0
11, pp. 8-19.
Eyerman, R. (1998): La praxis cultural de los movimientos sociales, en
P. !barra y B. Tejerina (eds.), Los movimientos sociales. Transformacio-
nes polticas y cambio cultural, Madrid: Trotta, pp. 139-164.
Eyerman, R. y Jamison, A. (1991): Social Movements: A Cognitive Approach,
Cambridge: Polity Press.
Ezekiel, R. S. (1984): Voices from the Comer: Poverty and Racism in the In-
ner City, Filadelfia: Temple University Press.
BIBLIOGRAFA 225
Feixa, C. (1992): La ciutat llunyana: una historia oral de la juventut a Uei-
da (1935-45), Lleida: Diario de la Maana/PICSA (Diari de Lleida).
- (1993a): La Ciudad en la Antropologa Mexicana, Lleida: Universitat de
Lleida.
- (1993b): La joventut coma metafora. Sobre les cultures juvenils, Barce-
lona: Generalitat de Catalunya.
- (1999): Ethnologie et cultures des jeunes. Des "tribus urbaines" aux
"chavos banda", Socits, n.
0
63, 1999/1, pp. 105-117.
Fernndez de Rota, J. A. (ed.) (1992): Espacio y vida en la ciudad gallega.
Un enfoque antropolgico, A Corua: Universidade da Corua.
Fernndez de Rota, J. A. y Fernndez, l. (2001): Betanzos frente su histo-
ria. Sociedad y patrimonio, Santiago de Compostela: Fundacin Caixa.
Ferre, M. (1994): El contexto poltico de la racionalidad: las teoras de la
eleccin racional y la movilizacin de los recursos en Laraa, E. y
Gusfield, J.: Los nuevos movimientos sociales. De la ideologa a la iden-
tidad. Madrid: CIS.
Fine, S. (1989): Violence in the Model City: Ihe Cavanagh Administration,
Race Relations and the Detroit Riot of 1967, Ann Arbor: University of
Michigan Press.
Firth, R. (1956): Two Studies of Kinship in London, Londres: Athlone.
Firth, R.; Hubert, J.; Forge, A. (1969): Families and Iheir Relatives: Kins-
hip in a Middle-Class Sector of London, Londres: Routledge & Kegan
Paul.
Fjellman, S. M. (1992): Vinly leaves: Walt Disney World and America, Boul-
der: Westview.
Flacks, R. (1994): The Party is over, Qu hacer ante la crisis de los par-
tidos polticos? en Laraa, E. y Gusfield, J.,: Los nuevos movimientos
sociales. De la ideologa a la identidad. Madrid: CIS.
Foley, D. E. (1990): Learning Capitalist Culture: Deep in the Heart of Tejas,
Filadelfi: University of Penn. Press.
Foweraker, J. (1995): Iheorizing social movements. Pluto Press. London.
Fox, R. G. (1977): Urban Anthropology. Cities in Iheir Cultural Settings, En-
glewood Cliff (Nueva Jersey): Prentice-Hall.
Fox, R. y Starn, O. (eds.) (1997): Between Resistance and Revolution: Cul-
ture and Social Protest, New Brunswick: Rutgers University Press.
Frankenberg, R. (1966): Communities in Britain, Londres: Penguin Book.
- (1980): Estudios sobre comunidades britnicas. Problemas de snte-
sis, en M. Banton (comp.), Antropologa <social de las sociedades com-
plejas, Madrid: Alianza, pp. 134-162.
Fribourg, J. (1976): <<Las peas sanfermineras, en W.AA., L'autre et l'ai-
lleurs. Hommage a Roger Bastide, Pars: Berger-Levrault, pp. 284-300.
- O 993): <<Boire ensemble en Espagne, en C. Ptonnet y l. Dlaporte
(eds.), Ferveurs contemporains. Textes d'anthropologie urbaine offerts a
Jacques Gutwirth, Pars: L'Harmattan, pp. 215-223.
Friedmann, J. (1986): <<The World City Hypothesis, Development and
Change, n.
0
17, pp. 69-83.
- (1990): <<Being in the World: Globalization and Localization, en
226 ANTROPOLOGA URBANA
M. Featherstone (ed.), Global Culture: Nationalism, Globalization and
Modernity, Londres: Sage, pp. 311-328.
- (1994): Cultural Identity & Global Process, Londres-Thousand Oaks-Nue-
va Delhi: Sage.
- ( 1997): Simplifying complexity: assimilating the global in a small pa-
radise, en K. F. Olwing y K. Hastrup (eds.), Siting Culture: The Shifting
Anthropological Object, Londres: Routledge, pp. 263-284.
Gans, H. J. ( 1982): The Urban Villagers. Group and Class in the Life ofIta-
. lian-Americans, York-Londres: Free Press (ed. or. 1962).
Garca, J. L. del territorio, Madrid: Taller de Ediciones
J. B.
Garca Canclini, N. (1990): Culturas hbridas: estrategias para salir y entrar
de la modernidad, Mxico: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/
Grijalbo.
- (1995): Consumidores y ciudadanos: conflictos multiculturales de la glo-
balizacin, Mxico: Grijalbo.
- (1997a): Ciudades multiculturales y contradicciones de la moderniza-
cin>>, en Imaginarios Urbanos, Buenos Aires: Eudeba, pp. 67-106.
- (1997b ): <<Viajes e imaginarios urbanos>>, en Imaginarios Urbanos, Bue-
nos Aires: Eudeba, pp. 107- 149.
- (1997c ): <<Cultures urbaines de la fin du siecle: la perspective anthropo-
logique>>, Revue internationale des sciences sociales (monogrfico sobre
<<Anthropologie - problmatiques et perspectives: l. Franchir les an-
ciennes frontieres>>), n.
0
153, pp. 381-392.
- (1999): La globalizacin imaginada, Buenos Aires: Paids.
Garca Canclini, N. y Piccini, M. {1993): <<Culturas de la ciudad de Mxico:
smbolos colectivos y usos del espacio urbano>>, en N. Garca Canclini
(ed.), El consumo cultural en Mxico, Mxico: Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes, pp. 43-85.
Garca Canclini, N. et al. (1996): La ciudad de los viajeros. Travesase ima-
ginarios urbanos. Mxico, 1940-2000, Mxico: Grijalbo- U. A. M.
Garsten, C. (1994): Apple World, Estocolmo: Almqvist & Wiksell Intemational.
Giddens, A. (1981 ): <<Agency, Institution and Time-s pace AnalysiS>>, en
K. Knorr-Cetina y A. Cicourel, Advances in Social Theory and Methodo-
logy: Toward an lntegration of Micro and Macro Sociologies, Londres:
Routledge & Kegan Paul, pp. 161-174.
- (1990): The Consequences of Modernity, Cambridge: Polity Press
(ed. castellana en Alianza, 1994).
Gimnez, C. (ed.) {1993): Inmigrantes extranjeros en Madrid, Madrid: Co-
munidad Autnoma de Madrid, 2 vols.
Giner, S. (1987): Ensayos civiles, Barcelona: Pennsula.
Gluckman, M. {1958): Analysis of a Social Situation in Modern Zululand,
Manchester: Manchester University Press (ed. or. 1940).
Gomes da Cunha, O. M. (1998): <<Black Movements and the "Politics of
Identity" in Brazih>, en S. lvarez, E. Dagnino y A. Escobar (eds.), Cul-
tures of Politics. Politics of Culture. Re-visioning Latn American Social
Movements, Boulder, CO: Westview Press, pp. 220-251.
BIBLIOGRAFA
227
Gonzlez de la Rocha, M. ( 1994 ): The Resources of Poverty. Women and Sur-
viva/ in a Mexican City, Oxford UK-Cambridge USA: Blackwell.
Gregorio, C. (1998): Migracin femenina. Su impacto en las relaciones de g-
nero, Madrid: Narcea.
Grueso, L.; Rosero, C.; Escobar, A. (1998): The Process of Black Commu-
nity Organizing in the Southem Pacific Coast Region of Colombia, en
S. lvarez, E. Dagnino y A. Escobar (eds.), Cultures of Politics. Politics
of Culture. Re-visioning Latin American Social Movements, Boulder, CO:
Westview Press, pp. 196-219.
Guasch, O. (1991): La sociedad rosa, Barcelona: Anagrama.
Guha, R. (1983): Elementary Aspects of Peasant Insurgency in Colonial In-
dia, Delhi: Oxford University Press.
Gulick, J. (1973): Urban Anthropology, en L. J. Honigman (ed.), Hand-
book of Social and Cultural Anthropology, Chicago: Rand McNally,
pp. 979-1029.
Gullestad, M. (1984 ): Kitchen-table Society. A case study of the family life
and friendship of young working-class mothers in urban Norway, Oslo-
Bergen: Universitetsforlaget.
Gullestad, M. y Segalen, M. (eds.) (1997): Family and Kinship in Europe,
Londres: Pinter.
Gutmann, M. (1996): The Meanings of Macho. Being aMan in Mexico City,
Berkeley: University of California Press.
Gutwirth, J. (1970): Vie juive traditionnelle: tude d'une communaut hassi-
dique, Pars: Minuit.
- (1972): Les associations de loisir d'une petite ville. Chatillon-sur-Sei-
ne>>, Ethnologie n.
0
11, 1-2, pp. 141-180.
Hall, J. A. (1995): In search of civil society, en J. A. Hall (ed.), Civil So-
ciety: 11zeory, History, Comparison, Cambridge: Polity Press, pp. 1-31.
Hammond, D. y Jablow, A. (1987): Gilgamesh and the sundance kid: the
myth of the male friendsip, en H. Brod (ed.), 11ze Making of Masculi-
nity, Boston: Allen and Unwin, pp. 241-258.
Hann, C. (1992): Civil society at the grassroots: a reactionary view, en
P. G. Lewis (ed.), Democracy and Civil Society in Eastern Europe, Lon-
dres: St. Martin's Press, pp. 152-165.
- (1993): From conrades to lawywrs: continuity and change in local po-
litical culture in rural Hungary, Anthropological Journal of European
Cultures, 2(1), pp. 75-104.
- (1995): Philosopher's models on the Carpl)thian lowlands, en J. Hall
(ed.), Civil Society: 11zeory, History, Comparison, Cambridge: Polity
Press, pp. 158. 182.
- (1996 ): lntroduction. Political society and civil anthropology, en
C. Hann y E. Dunn (eds.), Civil Society. Challenging Western Models,
Londres-Nueva York: Routledge, pp. 1-26.
Hann, C. y Dunn, E. (eds.) (1996): Civil Society. Challenging Western Models,
Londres-Nueva York: Routledge.
Hannerz, U. (1969): Soulside: Inquines into Ghetto Culture and Community,
Nueva York: Columbia University Press.
228 ANTROPOLOGA URBANA
- (1983): Explorer la ville. lments d'anthropologie urbaine, Pars: Les
ditions de Minuit (ed. or. 1980) (trad. espaola en FCE, 1986).
- (1992a): <<The global ecumene as a network of networks, en A. Kuper
(ed.), Conceptualizing Society, Londres: Routledge, pp. 34-56.
- (1992b): <<The Urban Swirh, en Cultural Complexity. Studies in the So-
cial Organization of Meaning, Nueva York: Columbia University Press,
pp. 173-216.
- ( 1992c ): Cultural Complexity. Studies in the Social Organization of Mea-
ning, Nueva York: Columbia University Press.
- (1998): Conexiones transnacionales. Cultura, gente, lugares, Madrid: C-
tedra-Universitat de Valencia.
Hunt, S., Benford, R. y Snow, D. (1994): <<Marcos de accin colectiva y
campo de identidad en la construccin de los movimientos en Laraa,
E. y Gusfield, J.,: Los nuevos movimientos sociales. De la ideologa a la
identidad. Madrid: CIS.
Hayden, D. (1995): The power of place, Cambridge, Mass.: MIT Press.
Heam, J. (2001): <<Contesting Visions of the Civil Society Project, Critique
of Anthropology, vol. 21(4), pp. 339-360.
Hemndez, G. M. (1996): Falles i franquisme a Valencia, Catarroja: Afers.
- (1998): La Feria de Julio de Valencia, Valencia: Carena Editors.
Holston, J. (1989): The modernist city: An Anthropological critique of Brasi-
lia, Chicago: University of Press.
- (1999): <<The modemist the death of the Street, en Low, S. M.
(ed.), Theorizing the Brunswick-Nueva Jersey-Londres: Rut-
gers University Press, pp. 245-276.
Holston, J. y Appadurai, A. (1999): <<Introduction: Cities and Citizenship,
en J. Holston (ed.), Cities and Citizenship, Duke: University of Califor-
nia Press, pp. 1-18.
Homans, G. (1977): El grupo humano, Buenos Aires: Eudeba.
Homobono, J. l. (1986 ): <<Aisiaren alderdi sozialak. El ocio en la sociedad
vasca, en W.AA., Euskal Herria. Realidad y proyecto, San Sebastin:
Caja Laboral, pp. 225-255.
- (1994): <<Cultura popular y subcultura obrera en la cuenca minera viz-
cana (siglos XIX y XX)>>, en J. l. Homobono (ed.), La cuenca minera viz-
cana. Trabajo, patrimonio y cultura popular, Madrid: FEVE, pp. 119-
164.
- (2000a): <<De la taberna al pub: espacios y expresiones de sociabilidad>>,
en V. V. A. A. El bienestar en la cultura, Bilbao: Universidad del Pas Vas-
co, pp. 249-290.
- (2000b <<Introduccin: De la antropologa social a la antropologa ur-
bana, Zainak. Cuadernos de Antropologa-Etnologa, n.
0
19, pp. 7-12.
- (2000c ): <<Antropologa urbana: itinerarios tericos tradiciones naciona-
les y mbitos temticos en la explotacin de lo urbano>>, Zainak. Cua-
dernos de Antropologa-Etnologa, n.
0
19, pp. 15-50.
- (2000d): <<Bibliografa de la antropologa urbana>>, Zainak. Cuadernos de
Antropologa-Etnologa, n.
0
19, pp. 229-254.
Hunt, S.; Benford, R.; Snow, D. (1994): <<ldentity Fields: Framing Process
BIBLIOGRAFA
229
and Social Construction of Identities?, en E. Laraa y
J. Gusfield (eds.), Los nuevos movzmzentos sociales. De la kolog a la
identidad, Madrid: CIS.
Ibarra, P, y Tejerina, B. ( 1998): Introduccin. Hacia unas nuevas formas
de accin colectiva, en P. Ibarra y B. Tejerina (eds.), Los movimmtos
sociales. Transformaciones polticas y cambio cultural, Madrid: TI-otta,
pp. 9-23.
Ianni, O. (1999): La era del globalismo, Mxico: Siglo XXI.
Inglehart, R. ( 1991 ): El cambio cultural en las sociedades industriales avan-
zadas, Madrid: CIS.
Iref. M. (1988): Rapporto sull'associazionismo sociale, Miln: Angeli.
Jacobsen, D. (1968): <<Frienship and mobility in the development of an ur-
ban elite African social system>>, Southwestern Journal of Anthropology,
n.
0
24, pp. 123-138.
- (1973): Itinerant Townsmen: Friendship and Social Order in Uganda,
Menlo Park, California: Cummings.
Jameson, F. (1996): Teora de la postmodernidad, Madrid: Trotta.
Jaquette, J. (ed.) (1989): The Womens Movement in Latin America, Londres:
Unwin Hyman.
Jelin, E. (1994): <ntroduction>>, en E. Jelin (ed.), Women and Social Chan-
ge in Latin America, Londres: Zed Books Ltd., pp. 1-11.
Jenkins, J. (1994): La teoria de la movilizacin de los recursos y el estudio
de los movimientos sociales>> en Revilla, M. (comp.): Movimientos socia-
les, accin e identidad. Monogrfico Zona Abierta. Madrid: Siglo XXI.
Johnston, H., Laraa, E. y Gusfield, J. (1994): Identidades, ideologas y
vida cotidiana en los nuevos movimientos sociales>> en Laraa, E. y
Gusfield, J.,: Los nuevos movimientos sociales. De la ideologa a la iden-
tidad. Madrid: CIS.
Joseph, S. (1997): The Reproduction of Political Process among Women
Activists in Lebanon: Shopkeepers and FeministS>>, en D. Chatty y
A. Rabo (eds.), Organizing Women. Formal and Informal Womens
Groups in the Middle East, Oxford-Nueva York: Berg, pp. 57-80.
Kapferer, B. (1966): The Populations of Zambian Municipal Township, Lu-
saka: Institute for Social Research.
- (1995): The Performance of Categories: Plays of Identity in Africa and
Australia>>, en A. Rogers y S. Vertovec (eds.), The Urban Context. Ethni-
city, Social Networks and Situational Analysis, Oxford-Washington: Berg
Publisher, pp. 55-80.
Keane, J. (1988): lntroduction>>, en J. Keane (ed), Civil Society and the
State. New European Perspectives, Londres-Nueva York: Verso, pp. 3-31.
Kenny, M. (1961): A Spanish Tapestry, Londres: Cohen and West.
- (1962): Twentieth century Spain expatriates in Mexico: an urban sub-
culture>>, Anthropological Quarterly, n.
0
35 (4).
Kenny, M. y Kertzer, D. l. (eds.) 1983): Urban Life in Mediterranean Euro-
pe. Anthropological Perspectives, Urbana: University of Illinois Press.
Kimmel, M. S. (2000): The Gendered Society, Nueva York-Oxford: Oxford
University Press.
230
ANTROPOLOGA URBANA
Kingman Garcs, E.; Salman, T. y Van Dam, A. (1999): Introduccin. Las
culturas urbanas en Amrica Latina y los Andes: lo culto y lo popular,
lo local y lo global, lo hbrido y lo mestizo, en T. Salman y E. King-
man Garcs (eds.), Antigua modernidad y memoria del presente. Cultu-
ras urbanas e identidad, Quito: FLACSO-Ecuador, pp. 19-54.
Klanderrnans, B. (1992): La unin de lo viejo con lo nuevo: el entramado
de los movimientos sociales en los Pases Bajos, en R. J. Dalton y
M. Kuechler (comps.), Los nuevos movimientos sociales: un reto al or-
den poltico, Valencia: Edicions Alfons el Magnimim, pp. 17 3-192.
- (1994): <<La construccin social de la protesta y la multiplicidad de los
espacios organizativos, en E. Laraa y J. Gusfield (eds.), Los nuevos
movimientos sociales. De la ideologa a la identidad, Madrid: CIS.
Klinenberg, E. (2002): Heat Wave: A Social Autopsy of Disaster in Chicago,
Chicago: University of Chicago Press.
Komhauser, W. (1979): Aspectos polticos de la sociedad de masas, Buenos
Aires: Amorrortu.
Lacomba, J. (2001a): El islam inmigrado. Transformaciones y adptaciones de
las prcticas culturales y religiosas, Madrid: Ministerio de Educacin.
- (2001b): La produccin escrita sobre la inmigracin en Espaa (1990-
2000). Una sntesis bibliogrfica>>, Arxius, n.
0
S, pp. 207-222.
Lamela, M. C. ( 1998): La cultura de lo cotidiano. Estudio sociocultural de la
ciudad de Lugo, Madrid: Akal.
Laraa, E. (1999): La construccin de los movimientos sociales, Madrid:
Alianza.
Laraa, E. y Gusfield, J. (eds.) (1994): Los nuevos movimientos sociales. De
la ideologa a la identidad, Madrid: CIS.
Larizgoita, A. (1986 ): Utilizacin del espacio pblico por la mujer. Caso
prctico del Casco Viejo de Bilbao>>, e9- A. Garca Ballesteros (ed.), El
uso del espacio en la vida adrid: Universidad Autnoma de
Madrid, Seminario de Estudios d a Mujer, pp. 117-123.
Leeds, A. (1994): Cities, Classes, and t e Social Order (edicin a cargo de
Roger Sanjek), Ithaca-Londres: Comell University Press.
Lewis, O. (1969): Antropologa de la pobreza: cinco familias, Mxico: FCE
(ed. or. 1959).
- (1986a): Reinvestigacin de Tepotzln: crtica del concepto folk-urba-
no del cambio social>>, en Ensayos antropolgicos, Mxico: Grijalbo,
pp. 65-88.
- ( 1986b ): Observaciones adicionales acerca del continuo folk-urbano y
la urbanizacin, con referencia especial a la ciudad de Mxico>>, en En-
sayos antropolgicos, Mxico: Grijalbo, pp. 89-107.
Leyson, A. y Thrift, N. J. (1997): Money 1 Space: Geographies of Monetary
Transformation, Londres: Routledge.
Liebow, E. (1966): Tally's Comer. A Study of Negro Streetcomer Men, Boston:
Little Brown.
Lipset, S. M. (1963): El hombre poltico, Buenos Aires: Eudeba.
Little, K. (1957): The role of voluntary associations in West African urba-
nization>>, American Anthropologist, n.
0
59(4), pp. 579-596.
BIBLIOGRAFA
231
- (1965): West African Urbanization. A Study of Voluntary Associati
Social Change, Cambridge: Cambridge University Press (trad castoenlls m
de 1970). ana
- (1967): <<Voluntary associations in urban life>>, en M. Freeman (ed.) So-
cial Organization, Chicago: Aldine, pp. 27-42. '
- (1970): La migracin urbana en A{rica occidental, Barcelona: Labor.
- (1974): Urbanization as a social process. An essay on movement and
change in contemporary Africa, Londres: Routledge and Kegan Paul.
Lomnitz, C. (2000): <<Introduccin>>, en C. Lomnitz (coord.), Vicios priva-
dos, virtudes pblicas: la corrupcin en Mxico, Mxico: Ciesas-Miguel
ngel Porra, pp. 11-30.
Lomnitz, C. (coord.) (2000): Vicios privados, virtudes pblicas: la corrupcin
en Mxico, Mxico: Ciesas-Miguel ngel Porra.
Lomnitz, L. (1971): <<Reciprocity of favours in the urban middle class of
Chile>>, en G. Dalton (ed.), Studies in Economic Anthropology, Washing-
ton: American Anthropological Association, pp. 93-107.
- (1974): Como sobreviven los marginados, Mxico: FCE.
- (1988): <<Las relaciones horizontales y verticales en la estructura social
urbana en Mxico, en S. Glantz (ed.), La heterodoxia recuperada. Ho-
menaje a Angel Palerm, Mxico: FCE, pp. 515-555.
- (1994 ): Redes sociales, cultura y poder: Ensayos de antropologa latinoa-
mericana, Mxico: Miguel ngel Porra- FLACSO.
Lomnitz, L. y Melnick, A. ( 1998): La cultura poltica chilena y los partidos
de centro. Una explicacin antropolgica, Chile-Mxico: FCE.
Long, K. S. (1996): We All Fougth for Freedom. Women in Poland's Solida-
rity Movement, Boulder-Oxford: Westview Press.
Low, S. M. (1993): <<Cultural meaning of the plaza: The history of the Spa-
nish American gridplan-plaza urban design, en R. Rotenberg y G.,
McDonogh (eds.), The Cultural Meaning of Urban Space, Wesport (Con-
necticut): Bergin and Garvey, pp. 148-162.
- {1999a): <<lntroduction. Theorizing the City>>, en Low, S. M. (ed.), Theo-
rizing the City, New Brunswick-Nueva Jersey-Londres: Rutgers Univer-
sity Press, pp. 1-36.
- ( 1999b ): <<Spatializing Culture: The social production and social cons-
truction of public space in Costa Rica>>, en Low, S. M. (ed.), Theorizing
the City, New Brunswick-Nueva Jersey-Londres: Rutgers University
Press, pp. 111-137.
Luna, L. G. (1990): <<Gnero y movimientos sociales en Amrica Latina>>,
Boletn Americanista, n.
0
39-40, Universidad de Barcelona.
- (1994): <<Historia, gnero y poltica,en L. G. Luna y N. Villarreal (eds.),
Historia, gnero y poltica. Movimientos de mujeres y participacin pol-
tica en Colombia 1930-1991, Barcelona: Seminario lnterdisciplinar de
Mujeres, Universidad de Barcelona, pp. 19-58.
Luz, P. (1990): <<Relaciones primarias: el caso de los grupos de amigos de
l'Alcudia (Pas Valenciano)>>, Comunicacin al V Congreso de Antropolo-
ga, Granada (indito).
Lynch, K. (1984): La imagen de la ciudad, Barcelona: Gustavo Gili.
232 ANTROPOLOGA URBANA
Lynd, R. S. y Lynd, H. M. (1956): Middletown. A Study in Modern American
Culture, Nueva York: A Harvest Book, Harcourt, Brace & World, Inc.
(ed. or. 1929).
- (1937): Middletown in Transition. A Study in Cultural Conflicts, Nueva
York: A Harvest Book, Harcourt, Brace & World, Inc.
MacRae, E. (1992): Homosexual Identities in Transitional Brazilian Poli-
tics, en A. Escobar y S. lvarez (eds.), The Making of Social Movements
in Latin america: Identity, Strategy and Democracy, Boulder, CO: West-
view Press, pp. 27-49.
Mairal, G. (1 995): Antropologa de una ciudad. Barbastro, Zaragoza: Insti-
tuto Aragons de Antropologa.
- (1 998): <<L'antropologia urbana en perspectiva, Revista d'etnologia de
Catalunya, n,o 12, pp. 16-27.
- (2002): La "invenci" d'una minoria. El conflicte per la construcci
d'embassaments a l'Alt Arag, Revista d'etnologia de Catalunya, n.
0
21,
pp. 20-35.
Malinowski, B. (1 975): Los argonautas del Pacfico occidental, Barcelona:
Pennsula (ed. or. 1922).
Martin, C. (2000): Ethnologie d'un bidonville de Lima, Pars: L'Harmattan.
Mangin, W. (ed.) (1 970): Peasants in cities. Readings in the Anthropology of
Urbanization, Boston: Houghton Mifflin.
Maquieira, V. (1 995): Asociaciones de mujeres en la Comunidad de Ma-
drid, en M. Ortega Lpez (ed.); M. J. Matilla; E. Franx; P. Folguera;
M. J. Vara; y V. Maquieira, Las mujeres de Madrid como agentes de cam-
bio social, Madrid: Instituto Universitario de Estudios de la Mujer-Uni-
versidad Autnoma de Madrid, pp. 263-338.
Marcus, G. E. (1995): Ethnography inlof the World System: The Emer-
gence of Multi-sited Ethnography, Annual Anthropological Review,
n.
0
24, pp. 95-117.
Margo lis, M. L. (1 994 ): Little Brazil. Princeton: Princeton University Press.
Martnez, O. J. (1 990): Transnational Fronterizos: Cross-Border Linkages
in Mexican Border Society, Journal of Borderlands Studies, vol. V,
n.
0
1, pp. 79-94.
Martnez Veiga, U. (1995): Mujer, trabajo y domicilio, Barcelona: Icaria-ICA.
- (1 997): La integracin social de loc.:::i igrantes extranjeros en Espaa,
Madrid: Trotta.
- ( 1999): Pobreza, segregacin y exc sin espacial. La vivienda de los in-
migrantes extranjeros en Espaa, Barcelona: Icaria.
- (2001): El Ejido. Discriminacin, exclusin social y racismo, Madrid: La
Catarata.
Mayer, A. C. (1 980): La importancia de los cuasi-grupos en el estudio de
las sociedades complejas, en M. Banton (ed.), Antropologa social de las
sociedades complejas, Madrid: Alianza, pp. 108-133.
Mayer, P. (1961): Townsmen or Tribesmen, Cape Town: Oxford University
Press.
- (1 962): Migrancy and the Study of Africans in Town>>, American An-
thropology, n.
0
64, pp. 576-592.
BIBLIOGRAFA
233
McAdam, D. (1994): Cultura y movimientos sociales>>, en E. Laraa y
J. Gusfield (eds.), Los nuevos movimientos sociales. De la ideologa a la
identidad, Madrid: CIS.
- (1996): Conceptual origins, current problems, future directions>>, en
D. McAdam, J. McCarthy y M. Zald (eds.): Comparative Perspectives on
Social Movements: Political Opportunities, Mobilizing Structures and
Cultural Framings, Cambridge: Cambridge University Press, pp. 85-106.
McAdam, D; McCarthy, J. y Zald, M. (eds.) (1996): Comparative Perspecti-
ves on Social Movements: Political Opportunities, Mobilizing Structures
and Cultural Framings, Cambridge: Cambridge University Press.
McDonogh, G. W. (1986 ): Las buenas familias de Barcelona, Barcelona: Omega.
McDowell, L. (1999): Gnero, identidad y lugar, Madrid: Ctedra-Universi-
tat de Valencia-Instituto de la Mujer.
Mees, L. (1998): Vino viejo en odres nuevos? Continuidades y disconti-
nuidades en la historia de los movimientos sociales?>>, en P. Ibarra y
B. Tejerina (eds.), Los movimientos sociales. Transformaciones polticas
y cambio cultural, Madrid: Trotta, pp. 291-320.
Meillassoux, C. (1968): Urbanization of an African Community. Voluntary
associations in Bamako, Seattle: University of Washington Press.
Meister, A. (1972): Vers une sociologie des associations, Paris: ditions Ouv-
rieres.
- (1974): La participation dans les associations, Pars: ditions Ouvrieres.
Melucci, A. (1982): L'invenzione del presente. Movimenti, identita, bisogni in-
dividuali. Bolonia: Il Mulino.
- (1985): <<The Symbolic Challenge of Contemporary Movements>>, Social
Research, 52(4).
- (1989): Nomads of the Present, Filadelfia: Temple University Press.
- (1994a): <<Qu hay de nuevo en los movimientos sociales?>>, en E. La-
raa y J. Gusfield (eds.), Los nuevos movimientos sociales. De la ideolo-
ga a la identidad, Madrid: CIS.
- ( 1994b ): <<Asumir un compromiso: identidad y movilizacin en los mo-
vimientos sociales>> en Revilla, M. (comp.): Movimientos sociales, accin
e identidad. Monogrfico Zona Abierta. Madrid: Siglo XXI.
- (1998): <<La experiencia individual y los temas globales en una sociedad
planetaria?>>, en P. Ibarra y B. Tejerina (eds.), Los movimientos sociales.
Transformaciones polticas y cambio cultural, Madrid: Trotta, pp. 361-382.
Menndez, E. L. ( 1977): <<Nuevos objetos de estudio de la Antropologa So-
cial, XV Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropologa,
tomo III, pp. 75-82.
- (2002): La parte negada de la cultura. Relativismo, diferencias y racismo,
Barcelona: Edicions Bellaterra.
Miller, D. (1995): <<Introduction: anthropology, modemity and consump-
tion>>, en D. Miller (ed.), Worlds Apart: Modernity through the prism of
the local, Londres-Nueva York: Routledge, pp. 1-22.
Milis, C. (1967): La lite del poder, Mxico: FCE.
Miner, H. (1956): The Primitive City of Imbuctoo, Princeton: Princeton
University Press.
234 ANTROPOLOGA URBANA
Mintz, S. ( 1985): Sweetness and Power: The Place of Sugar in Modem His-
tory, Nueva York: Viking.
Mitchell, J. C. (1956): The Kalela Dance: Aspects of Social Relationships
Among Urban A(ricans In Northem Rhodesia, Manchester: Manchester
University Press (reproducido en 1996 en la revista Enqute, n.
0
4,
pp. 211-243).
- (1969): The concept and use of social networks, en J. C. Mitchell (ed.),
Social Networks in Urban Situation: Analyses of Personal Relationships
in Central A(rican Towns, Manchester: Manchester University Press,
pp. 1-23.
- (1970): Africans in Industrial Towns in Northem Rhodesia, en
W. Mangin (ed.), Peasants in cities. Readings in the Anthropology of Ur-
banization, Boston: Houghton Mifflin, pp. 160-169.
- (1973): Networks, Nonns and Institutions, en J. Boissevain y
J. C. Mitchell (eds.), Network Analysis: Studies in Human Interaction, La
Haya: Mouton, pp. 102-127.
- (1974): Social Networks, Annual Review of Anthropology, vol. 3,
pp. 279-299.
- (1980): Orientaciones de los estudios urbanos en frica, en M. Ban-
ton (ed.), Antropologa social de las sociedades complejas, Madrid: Alian-
za, pp. 53-81 (ed. or. 1966).
- (1983): Case and Situational Analysis, The Sociological Review,
vol. 31, pp. 187-211.
- ( 1987): Cities, Society and Social Perception: A Central African Perspecti-
ve, Oxford: Clarendon Press.
- (1995): Afterword, en A. Rogers y S. Vertovec (eds.), The Urban Con-
text. Ethnicity, Social Networks and Situational Analysis, Oxford-Was-
hington: Berg Publisher, pp. 335-347.
Mitchell, J. C. (ed.) (1969): Social Networks in Urban Situations: Analyses
of Personal Relationships in Central African Towns, Manches ter: Man-
chester University Press.
Monreal, P. (1996): Antropologa y pobreza urbana. Madrid: Los Libros de
la Catarata.
Moore, H. L. (1999): Anthropological Theory at the Tum of the Century,
en H. L. Moore (ed.), Anthropological Theory Today, Cambridge: Polity
Press, pp. 1-23.
Moore, K. (1975): The city as context as process>>, Urban Anthropology,
vol. 4(1), pp. 17-34.
- ( 1977): Those of the Street. The Catholic Jews of Mallorca. A Study in Ur-
ban Cultural Change, South Bend, Ind.: University of Notre Dame Press.
Moreno, l. (1975): Las hermandades andaluzas, una aproximacin desde la
Antropologa, Sevilla: Universidad de Sevilla.__
- (1990): Rituales colectivos de y reproduccin de
identidades de Andaluca>>, en J. Cuc y J. J. Pujadas (coords.), Identi-
dades colectivas. Etnicidad y sociabilidad en la pennsula ibrica, Valen-
cia: Generalitat Valenciana, pp. 269-284.
- (1991): Identidades y rituales>>, en J. Prat; U. Martnez; J. Contreras e
BIBLIOGRAFA
235
l. Moreno (eds.), Antropologa de los pueblos de Espaa, Madrid: Tau-
ros, pp. 601-636.
- La Sen:zana Sevilla. Conformacin, mixtificacin y signifi-
cacwnes, Uruvers1dad de Sevilla y Ayuntamiento (ed. or. 1982).
Morley, D. y Robms, K. (1995): Spaces of Identity: Global Media, Electronic
La'?dscapes and Cultural Boundaries, Londres: Routledge.
Monmno, G. R. y Pozzetta, G. E. (1987): The Inmigrant World ofYbor City.
ltalians and Their Latin Neighbors in Tampa, 1885-1985, Urbana-Chica-
go: University of Illinois Press.
Monis, R. C. (1995): <<All Made up: Performance Theory and the New An-
thropology of Sex and Gender, Annual Review of Anthropology, n.o 24,
pp. 567-592.
Narotzki, S. (1988): Trabajar en familia. Mujeres, hogares y talleres, Valen-
cia: Alfons el Magnfmim.
- (1995): Mujer, mujeres, gnero. Una aproximacin critica al estudio de las
mujeres en ciencias sociales, Madrid: CSIC.
Nash, J. (1989): From tank town to high tech: The clash of community and
industrial cycles, Nueva York: State University of New York Press.
Offe, C. (1990): Partidos polticos y nuevos movimientos sociales, Madrid:
Sistema.
- (1992): <<Reflexiones sobre la autotransformacin institucional de la ac-
tividad poltica de los movimientos. Modelo provisional segn esta-
dios>>, en R. J. Dalton y M. Kuechler (comps.), Los nuevos movimientos
sociales: un reto al orden poltico, Valencia: Edicions Alfons el Magna-
nim, pp. 315-340.
Olson, M. (1963): The Logic of Collective Action, Cambridge: Harvard Uni-
versity Press.
Ong, A. (1987): Spirits of Resistance and Capitalist Discipline, Albany: Suny
Press.
- (1988): <<Colonialism and Modemity: Feminist Re-Presentations of Wo-
men in Non-Westem Societies, Inscriptions, n.
0
3-4, pp. 79-93.
Ortner, S. B. (1984): <<Theory in Anthropology since the sixties, Compara-
tive Studies in Society and History, n.
0
26, pp. 126-166.
Padilla, F. M. (1992): The Gangas America Enterprise, New Brunswick: Rut-
gers University Press.
Pellow, D. (1999): <<The power of space in the evolution of an Acera Zon-
go, en S. M. Low (ed.), Theorizing the City, New Brunswick-Nueva Jer-
sey-Londres: Rutgers University Press, pp. 27.7-316.
Prez Ledesma, M. (1993): <<Cuando lleguen los das de clera. Movimien-
tos sociales; teora e historia en AA.W., Problemas actuales de la his-
toria. Universidad de Salamanca, pp. 136-159.
Prez Agote, A. (1987): El nacionalismo vasco a la salida del franquismo,
Madrid: CIS.
Pina-Cabral, J. (1991): Os contextos da Antropologa, Lisboa: Difel.
- (2000): <<How Do the Macanese Achieve Collective Action?, en J. Pina-
Cabra} y A. Pedroso de Lima (eds.), Elites. Choice, Leadership and Suc-
cession, Oxford-Nueva York: Berg, pp. 201-226.
236 ANTROPOLOGA URBANA
Pina Cabral, J. y Pedroso de Lima, A. (eds.) 2000): Elites. Choice, Leader-
ship and Succession, Oxford-Nueva York: Berg.
Portes, A. y Stepick, A. (1993): City on the Edge: The transformation of Mia-
mi, Berkeley: University of California Press.
Prat, J. (1992): Reflexiones sobre los nuevos objetos de estudio de la An-
tropologa Social espaola, en M. Ctedra (ed.), ws espaoles vistos
por los antroplogos, Madrid: Jcar, pp. 45-68.
Pujadas, J. J. (1990): Identidad tnica y asociacionismo en los barrios pe-
rifricos de Tarragona, en J. Cuc y J. J. Pujadas (eds.), Identidades co-
lectivas. Etnicidad y sociabilidad en la Pennsula Ibrica, Valencia: Ge-
neralitat Valenciana, pp: 307-323.
- (1991): Presente y futuro de la Antropologa Urbana en Espaa>>, en
Malestar cultural y conflicto en la sociedad madrilena. // Jornadas de An-
tropologa de Madrid, Madrid: Consejera de Integracin Social, Comu-
nidad de Madrid, pp. 45-78.
- (1996): Antropologa urbana>>, en J. Prat y A. Martnez (eds.), Ensayos
de Antropologa Cultural. Homenaje a Claudia Esteva Fabregat, Barcelo-
na: Ariel, pp. 241-255:
Pujadas, J. J. y Bardaj, E. (1987): ws barrios de Tarragona, una aproxima-
cin antropolgica, Tarragona: Ayuntamiento de Tarragona.
Pujadas, J. J. y Comas d'Argemir, D. (1984): La formaci del barri deBo-
navista>>, Universitas Tarraconensis, VI, pp. 71-94.
Putnam, R. D. (2000): Bowling alone. The collapse and reviva/ of American
community, Nueva York: Simon and Schuster.
Radcliffe-Brown, A. R. (1968): Structure et function dans la socit primiti-
ve, Pars: ditions de Minuit (ed. or. 1940).
Ramrez Goicoechea, E. (1984): Cuadrillas en el Pas Vasco: identidad lo-
cal y revitalizacin tnica>>, RE/S, n.
0
25, pp. 213-220.
- ( 1996 ): Inmigrantes en Espaa: vidas y experiencias, Madrid: CIS.
Rapaport, A. ( 1978): Aspectos humanos de la forma urbana, Barcelona: Gus-
tavo Gili.
Raschke, J. (1994): <<Sobre el concepto de movimiento social>> en Revilla,
M. (comp.): Movimientos sociales, accin e identidad. Monogrfico Zona
Abierta. Madrid: Siglo XXI.
Ravis-Giordani, G. (ed.) 1999): Amitis. Anthropologie et histoire, Aix-en-
Provence: Publications de l'Universit de Provence.
Raz, A. E. (1999): Riding the Black Ship. Japan and Tokyo Disneyland, Cam-
bridge: Harvard University Press.
Redfield, R. (1947): <<The Folk Society>>, American Journal of Sociology,
n.
0
41, pp, 293-308.
Redfield, R. y Singer, M. (1954): <<The Cultural Role of Cities, Economic
Development and Cultural Change, vol 3, pp. 53-73.
Requena, F. ( 1991 ): Redes sociales y mercacJD..de-trabajo. Elementos para una
teora del capital relacional, Madrid: CS-Siglo XXI.
- ( 1994 ): Amigos y redes sociales. Elementos para una sociologa de la
amistad, Madrid: CIS.
Revilla, M. (1994): Modelos tericos contemporneos de aproximacin al fe-
BIBLIOGRAFA
237
nmeno de los movimientos sociales. Documento de trabajo 94-09. Ma-
drid: lESA.
Revilla, M. (comp.)(1994): Movimientos sociales, accin e identidad. Mono-
grfico Zona Abierta. Madrid: Siglo XXI.
Ribeiro, G. L. (1998): <<Cybercultural Politics: Political Activism at a Dis-
tance in a Transnational World, en S. lvarez, E. Dagnino y A. Esco-
bar (eds.), Cultures of Politics. Politics of Culture. Re-visioning Latn
American Social Movements, Boulder, CO: Westview Press, pp. 325-352.
Riechmann, J. y Femndez Buey, F. (1994): Redes que dan libertad: Intro-
duccin a los nuevos movimientos sociales, Barcelona: Paids.
Ritzer, G. (1993): The McDonaldization of Society: An Investigation into the
Changing Character of Contemporary Social Life, Thousand Oaks, Calif.:
Pine Forge Press.
Rivas, A. (1998): <<El anlisis de marcos: una metodologa para el estudio
de los movimientos sociales, en P. Ibarra y B. Tejerina (eds.), Los mo-
vimientos sociales. Transformaciones polticas y cambio cultural, Ma-
drid: Trotta, pp. 181-218.
Robertson, R. (1992): Globalization: Social Theory and Global Culture, Lon-
dres: Sage.
- (1995): <<Glocalization: Time-Space and Homogeneity-Heterogeneity>>, en
M. Featherstone et al. (eds.), Global Modernities, Londres: Sage, pp. 25-44.
Rodrguez Mateos, J. (1997): La ciudad recreada. Estructuras, valores y simbo-
los de las Hermandades y Cofradas de Sevilla, Sevilla: Diputacin de Sevilla.
Rogers, A. (1995): <<Cinco de Mayo and 15 January: Contrasting Situations
in a Mixed Ethnic Neighbourhood, en A. Rogers y S. Vertovec (eds.),
The Urban Context. Ethnicity, Social Networks and Situational Analysis,
Oxford-Washington: Berg Publisher, pp. 117-140.
Rogers, A. y Vertovec, S. (eds.) (1995): The Urban Context. Ethnicity, Social
Networks and Situational Analysis, Oxford-Washington: Berg Publisher.
Rogers, A. y Vertovec, S. (1995): <<lntroduction, en A. Rogers y S. Verto-
vec (eds.), The Urban Context. Ethnicity, Social Networks and Situatio-
nal Analysis, Oxford-Washington: Berg Publisher, pp. 1-35.
Roman, O. y Feixa, C. (2002): <<De Seattle 1999 a Barcelona 2002. Movi-
ments socials, resistencies globals>>, Revista d'etnologia de Catalunya,
n.
0
21, pp. 72-95.
Rosander, E. E. (1997): <<Women in Groups in Africa: Female Associational
Pattems in Senegal and Morocco>>, en D. Chatty y A. Rabo (eds.), Or-
ganizing Women. Formal and Informal Womens Groups in the Middle
East, Oxford-Nueva York: Berg, pp. 101-124.
Rouse, R. (1992): <<Making sense of settlement: class transformation, cul-
tral struggle, and transnationalism among Mexican migrants in the
United States>>, en N. Glick Schiller, L. Basch y C. Blanc-Szanton (eds.),
Towards a Transnational Perspective on Migration, Annals of the New
York Academy of Sciences, vol. 645.
Rowbotham, S. y Mitter, S. (1994): Dignity and Daily Bread, Londres: Rou-
tledge.
Ruffolo, G. (1985): La qualita sociale, Bari: Laterza.
238 ANTROPOLOGA URBANA
Rutheiser, C. ( 1999): Making place in the non place urban realm: Notes on
the revitalisation of downtown Atlanta, en S. M. Low (ed.), Theorizing
the City, New Brunswick-Nueva Jersey-Londres: Rutgers University
Press, pp. 317-341.
Safa, P. (1990): La crisis de la ciudad, movimientos urbanos y necesida-
des socioculturales: el caso de Santo Domingo de los reyes, en G. De
la Pea, J. M. Durn, A. Escobar y J. Garca de Alba (comps.), Crisis,
conflicto y sobrevivencia. Estudios sobre la sociedad urbana de Mxico,
Guadalajara: Universidad de Guadalajara-CIESAS, pp. 439-455.
- (1993): Espacio urbano como experiencia cultural, en Estrada, M.;
Nieto, R.; Nivon, E. y Rodrguez, M. (comps.): Antropologa y ciudad,
Mxico: Ciesas- UAM, pp. 283-296.
Saint-Pierre, C. (2001): Nouvelles logiques associatives dans la ville nou-
velle de Cergy-Pontoise, Quaderns de l'Institut Catala d'Antropologia,
n.
0
15-16, pp. 26-55.
Salaff, J.; Fong, E.; Siu-lun, W. (1999): Using Social Networks to Exit
Hong Kong, en B. Wellman (ed.), Networks in the Global Village: Life
in Contemporary Communities, Boulder-Oxford: Westview Press,
pp. 299-330.
Sanjek, R. (1990): Urban Anthropology in the 1980s: a World View, An-
nual Review of Anthropology, n.
0
19, pp. 151-186.
- (1996): Urban Anthropology, en A. Bamard y J. Spencer (eds.), Ency-
clopedia of Social and Cultural Anthropology, Londres: Routledge,
pp. 555-558.
- ( 1998): The Future of Us All. Race and Neighborhood Politics in New York
City, Ithaca-Londres: Comell University Press.
San Romn, T. (1975): Vecinos gitanos, Madrid: Akal.
- (1976a): El buen nombre del gitano>>, en C. Lisn (ed.), Temas de an-
tropologa espaola, Madrid: Akal, pp. 243-262.
- (1976b): Gitanos al encuentro de la ciudad: del chalaneo al peonaje, Ma-
drid: Edicusa.
- (1990): Gitanos de Madrid y Barcelona. Ensayos sobre aculturacin y
etnicidad, Bellaterra: Universitat Autnoma de Barcelona.
- (1996): Los muros de la separacin. Ensayo sobre alterofobia y filantro-
pa, Madrid: Tecnos-Universitat Autnoma de Barcelona.
- (1997): La diferencia inquietante. Viejas y nuevas estrategias culturales de
los gitanos, Madrid: Siglo XXI.
San Romn, T. (comp.) (1986): Entre la marginacin y el racismo. Reflexio-
nes sobre la vida de los gitanos, Madrid: Alianza.
Sariego, J. L. (1988): <<La antropologa Rupturas y con-
tinuidades con la tradicin antropolwca sobre lo urbano, Teora e in-
vestigacin en la antropologa social mexicana, Mxico: Ciesas-UAM,
pp. 221-236.
Sassen, S. (1991): The Global City. New York, Loridon, Tokyo, Princeton:
Princeton University Press.
- (1998): <<Ciudades en la economa global: enfoques tericos y metodo-
lgicos, Eure, 24 (71), pp. 5-25.
BIBLIOGRAFA
239
Scheper-Hughes, N. (1998): Muerte sin llanto, Barcelona: Ariel.
Schmitter Heisler, B. (1991): A comparative perspective on the under-
class, Theory and Society, vol. 20, n.o 4, pp. 455-483.
Schneider, D. M. (1968): American Kinship: A Cultural Account, Englewood
Cliffs, NJ: Prentice Hall.
Schneider, C. L. (1995): Shantytown Protest in Pinochet's Chile, Philadel-
phia: Temple University Press.
Schweitzer, P. P. (2000): Introduction, en P. P. Schweitzer (ed.), Dividends
of Kinship. Meanings and Uses of Social Relatedness, Londres-Nueva
York: Routledge-EASA, pp. 1-32.
Schrag, P. (1998): Paradise Lost: California's Experience, America's Future,
Berkeley: University of California Press.
Sgalen, M. ( 1997): Algunos aspectos sobre la migracin vasca femenina
Paris, en X. Medina (ed.), Los otros vascos. Las migraciones vascas en
el siglo xx, Barcelona: Fundamentos, pp. 163-171.
Seligman, A. {1992): Civil Society, Nueva York: The Free Press.
Slim, M. ( 1997): Algunos aspectos sobre la migracin vasca femenina Pa-
ris>>, en X. Medina (ed.), Los otros vascos. Las migraciones vascas en el
siglo xx, Barcelona: Fundamentos, pp. 163-171.
Shami, S. (1997): <<Domesticity Reconfigured: Women in Squatter Areas of
Amman>>, en D. Chatty y A. Rabo (eds.), Organizing Women. Formal and
Informal Women's Groups in the Middle East, Oxford-Nueva York: Berg,
pp. 81-100.
Shlapentokh, V. (1984): Lave, Marriage and Friendship in the Soviet Union.
Ideals and Practices, Nueva York: Praeger.
Signorelli, A. (1998): Antropologia e citUl>>, en P. Apolito (ed.), Sguardi e
modelli. Saggi italiani di antropologa, Miln: Franco Angeli.
- ( 1999): Antropologa urbana, Barcelona: Anthropos.
Silva, A. (1992): Imaginarios urbanos: Bogot y Sao Paulo: Cultura y Co-
municacin urbana en Amrica Latina, Bogot: Tercer Mundo.
Simmel, G. (1986 ): Sociologa. Estudios sobre las formas de socializacin,
2 vols., Madrid: Alianza Editorial (ed. or. 1908).
Smelser, N. S. ( 1997): Problematics of Sociology, Berkeley: University of Ca-
lifornia Press.
Sobrero, A. M. {1993): Antropologia della citta, Roma: La Nuova Italia
Scientifica.
Soja, E. W. (2000): Postmetropolis. Critica[ Studies of Cities and Regions, Ox-
ford-Malden, Mass.: Blackwell.
Southall, A. (1998): The City in Time and Space, Cambridge: Cambridge
University Press.
Southall, A. (ed.) {1973): Urban Anthropology. Cross-cultural Studies of Ur-
banization, Nueva York-Londres-Toronto: Oxford University Press.
Spradley, J. (1970): You Owe Yourself a Drunk: An Ethnography of Urban
Nomads, Boston: Little, Brown Comp.
Starn, O. (1991): Mising the Revolution: Anthropologists and the War in
Peru>>, Cultural Anthropology, n.
0
6(1), pp. 63-91.
- (1992): 1 Dreamed of Foxes and Hawks: Reflections on Peasant Pro-
240 ANTROPOLOGA URBANA
test, New Social Movements, and the Rondas Campesinas of Northern
Pero>>, en A. Escobar y S. lvarez (eds.), The Making of Social Move-
ments in Latn america: Identity, Strategy and Democracy, Boulder, CO:
Westview Press, pp. 126-151.
Strathern, M. (1981): Kinship at the Core: An Anthropology of Elmdon a vi-
llage in North-west Essex in the Nineteen-sixties, Cambridge: Cambridge
University Press.
Stross, B. (1991): La cantina mexicana como un lugar para la interac-
cin>>, en E. Menndez (ed.). Antropologa del alcoholismo en Mxico,
Mxico: Ediciones de la Casa Chata, pp. 283-308.
Subirats, J. (1999): Introduccin>>, en J. Subirats (ed.), Existe sociedad ci-
vil en Espaa? Responsabilidades colectivas y valores pblicos, Madrid:
Fundacin Encuentro, pp. 19-36.
Swyngedouw, E. (1997): Neither Global nor Local: Glocalization>> and
the Politics of Scale, en K. R. Cox (ed.), Spaces of Globalization: Reas-
serting the Power of the Local, Nueva York-Londres: Guilford Press,
pp. 137-166.
Tarrow, S. (1992): El fantasma de la pera: Partidos polticos y movi-
mientos sociales de los aos 60 y 70>> en Dalton, R. J. y Kchler, M.
(comp): Los nuevos movimientos sociales: un reto al orden poltico, Va-
lencia: Alfons el Magnanim, pp. 341-369.
Tarrow, S. ( 1997): El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la ac-
cin colectiva y la poltica, Madrid: Alianza.
Tejerina, B.; Fdz. Sobrado, J. y Aierdi, X. (1995): Sociedad civil, protesta y
movimientos sociales en el Pas Vasco, Vitoria: Servicio central de pu-
blicaciones del Gobierno Vasco.
Terray, E. (1997): Berlin: mmoires entrecroises>>, Terrain, n.
0
29, pp. 31-42.
Tiger, L. (1969): Men in Groups, Nueva York: Random House.
Tomlinson, J. (2001): Globalizacin y cultura, Mxico: Oxford University
Press.
Tonnies, F. (1979): Comunidad y asociacin, Barcelona: Pennsula.
Touraine, A. (1969a): La sociedad post-industrial, Barcelona: Ariel
(ed. or. 1965).
- (1969b): Sociologa de la accin. Barcelona: Ariel (ed. or. 1965).
- (1990): Movimientos sociales hoy, Barcelona: Hacer.
- (1999): Cmo salir del liberalismo? Barcelona: Paids.
Turner, J. H. (1991): The Structure pjSOcwlogical Theory, Belmont: Wads-
worth Publishing ( ed. or. 197 4 ).
Vargas, V. (1991): Apuntes para una reflexin feminista sobre el movi-
miento de mujeres, en L. G. Luna (ed.), Gnero, clase y raza en Amri-
ca Latina, Barcelona: Seminario lnterdisciplinar de Mujeres, Universi-
dad de Barcelona, pp. 195-204.
Velasco, H. (comp.) 1982): Tiempo de fiesta. Ensayos antropolgicos sobre
las fiestas de Espaa, Madrid: Tres, Catorce, Diecisis.
- (1991): <<Textos sociocntricos. Los mensajes de identificacin y dife-
renciacin entre comunidades rurales>>, Revista de Dialectologa y Tradi-
ciones Populares, n.
0
XXXVI, pp. 85-106.
BIBLIOGRAFA
241
Velasco Ortiz, L. (2000): Migracin, gnero y etnicidad: mujeres indgenas
en la frontera de Baja California y California, Revista Mexicana de So-
ciologa, vol. 62 (1), pp. 145-171.
Vigil, J. D. (1988): Barrio Gangs, Austin: University of Texas Press.
Villalba, C. (1995): <<Intervencin en redes, Documentacin Social, n.o 98.
Vincent, J. (1978): Political Anthropology: Manipulative Strategies, An-
nual Review of Anthropology, n.
0
7, pp. 175-194.
Wacquant, L. D. (1993): Urban outcasts: Stigma and division in the black
American guetto and the French urban peripherp, Intemational Jour-
nal of Urban and Regional Research, n.
0
17, pp. 366-383.
- (1994): The new urban color line: The state and fate of the ghetto in
post-Fordist America, en C. Calhoun (ed.), Social theory and politics of
identity, Oxford: Blackwell, pp. 231-276.
Waddell, J. y Watson, O. M. (1971): The American Indian in Urban Society,
Boston: Little, Brown Comp.
Wagner-Pacifici, R. E. (1994): Discourse and Destruction: The City of Phila-
delphia versus MOVE, Chicago: University of Chicago Press.
Wallerstein, l. ( 1988): Universalismo, racismo y sexismo, tensiones ideo-
lgicas del racismo>>, en E. Balibar y l. Wallerstein (comps.), Raza, na-
cin y clase, Madrid: Iepala, pp. 46-61.
Warren, K. B. ( 1998): Indigenous Movements as a Challenge to the Uni-
fied Social Movement Paradigm for Guatemala>>, en S. lvarez, E. Dag-
nino y A. Escobar (eds.), Cultures of Politics. Politics of Culture. Re-vi-
sioning Latin American Social Movements, Boulder, CO: Westview Press,
pp. 165-196.
Watson, J. L. (1997a): Preface>>, en J. L. Watson (ed.), Golden Arches
East. McDonald's in East Asia, Stanford: Stanford University Press,
pp. v-xi.
- ( 1997b ): <ntroduction: Transnationalism, Localization, and Fast Foods
in East Asia>>, en J. L. Watson (ed.), Golden Arches East. McDonald's in
East Asia, Stanford: Stanford University Press, pp. 1-38.
Watson, J. L. (ed.) (1997): Golden Arches East. McDonald's in East Asia,
Stanford: Stanford University Press.
Webber, M. (1964): The urban place and the nonplace realm>>, en M. Web-
ber (ed.), Explorations into urban structure, Filadelfia: University of
Pennsylvania Press.
Wellman, B. (1992): Men in Networks. Prvate Communities, Domestic
Friendship>>, en P. M. Nardi (ed.), Men's Frfendships, Newbury Park, CA:
Sage, pp. 74-114.
- (1997): An electronic group is virtually a social network, en Kiesler,
S. (ed.), The Culture of Internet, Hillsdale: Erlbaum, pp. 179-205.
- (1999): The Network Community: An Introduction>>, en B. Wellman
(ed.), Networks in the Global Village: Life in Contemporary Communities,
Boulder-Oxford: Westview Press, pp. 1-48.
- (2001): Physical Place and Cyberplace: the Rise of Networked Indivi-
dualism>>, lntemational Journal of Urban and Regional Research, n.
0
1,
pp. 45-64.
242 ANTROPOLOGA URBANA
Wellman, B. (ed.) (1999): Networks in the Global Village: Life in Contempo-
rary Communities, Boulder-Oxford: Westview Press.
Wellman, B. y Leigthon, B. (1981): Rseau, quartier, communaut: prli-
minaire a l'tude de la question communautaire, Espaces et Socits,
n.
0
38-39.
Wellman, B.; Carrington, P. J.; Hall, A. (1988): Network as personal com-
munities, en B. Wellman y S. D. Berkowitz (eds.), Social Structures:
A Network Approach, Cambridge: Cambridge University Press.
White, J. B. (2000): Kinship, reciprocity and the world market, en
P. P. Schweitzer (ed.), Dividends of Kinship. Meanings and Uses of So-
cial Relatedness, Londres-Nueva York: Routledge, pp. 124-150.
Whyte, W. F. (1955): Street Comer Society: The Social Structure of a ltalian
Slum, Chicago: University of Chicago Press (ed. or. 1943; trad. castella-
na en Editorial Diana de Mxico, 1971).
Wilk, R. (1995): Leaming to be local in Belize: global systems of common
difference, en D. Miller (ed.), Worlds Apart. Modernity through the
prism of the local, Londres-Nueva York: Routledge, pp. 110-133.
Williams, R. (1973): The Country and the City, Londres: Chatto & Windus
(trad. espaola en 2001 en Paids).
- (1981): Culture, Londres: Fontana.
Willis, P. (1988): Aprendiendo a trabajar. Cmo los chicos de clase obrera
consiguen trabajos de clase obrera, Madrid: Akal (ed. or. 1977).
Wilson, G. (1941-42): An Essay ofthe Economics of Detribalization in Nort-
hern Rhodesia, Manchester: The Rhodes-Livingstone Papers, n.
0
S y 6
(vols. 1 y 11).
Wilson, R, y Wimal, D. (eds.) (1996): Global! Local: Cultural Production and
the Transnational lmaginary, Durham-Londres: Duke University Press.
Wirth, L. (1964): On cities and sociallife, Chicago: University of Chicago Press.
- (1980): Le ghetto, Grenoble: Presses Universitaires de Grenoble
(ed. or. 1928).
- (1988): <<El urbanismo como forma de vida, en M. Femndez-Marto-
rell (ed.), Leer la ciudad. Ensayos de Antropologa Urbana, Barcelona:
Icaria, pp, 29-53 (ed. or. 1938).
Wolf. E. ( 1980): <<Relaciones de parentesco, de amistad y de patronazgo en
las sociedades complejas, en M. Banton (comp.), Antropologa de las
sociedades complejas, Madrid: Alianza, pp. 19-39. ,._.-----
- (1982): Las revoluciones campesinas del siglo xx, Madrid: Siglo XXI
(ed. or. 1969).
- (1994): Europa y los pueblos sin historia, Madrid-Mxico: FCE
(ed. or. 1982).
Wrench, J. y Solomos, J. (comps.) (1994): Racism and Migration in Western
Europe, Oxford-Providence: Berg.
Yang, M. M. (1994): Gifts, Favors and Bankets. The Art of Social Relations-
hips in China, Ithaca-Londres: Comell University Press.
Zulaica, J. (1996): Del croman al carnaval, San Sebastin: Erein.
- ( 1997): Crnica de una seduccin. El Museo Guggenheim-Bilbao, Madrid:
Nerea.
NDICE
Presentacin 7
CAPTULO l. La naturaleza de la antropologa urbana . . . . . . . 15
l. Los nouveaux arrivs a la ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2. Islas y guetos urbanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3. Estados carenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.1. El anlisis de redes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.2. El anlisis situacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.3. Los enfoques desde arriba y los enfoques desde dentro 32
4. La difcil acotacin de un campo especfico . . . . . . . . . . . . 38
CAPTULO 2. Espacio, globalizacin y cultura . . . . . . . . . . . . . . 45
l. Globalizacin y cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2. La transformacin del espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
2.1. Localidades fantasmagricas y procesos de desanclaje 62
2.2. El espacio de los flujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
2.3. Los lugares y los no-lugares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3. Desterritorializacin y territorializacin . . . . . . . . . . . . . . . 72
CAPTULO 3. Los laboratorios de lo global . . . . . . . . . . . . . . . . 81
l. La problemtica definicin de las ciudades . . . . . . . . . . . . . 84
2. La cuestin urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
3. Hibridacin y mestizaje .......... . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
4. La ciudad polidrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
CAPTULO 4. Las estructuras de mediacin . . . . . . . . . . . . . . . . 115
l. El concepto de sociedad civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
2. La sociabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
3. Las asociaciones voluntarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
4. Redes y grupos informales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
244 ANTROPOLOGA URBANA
CAPtruLO S. Fenmenos emergentes y nuevas visibilidades sociales 139
l. La expansin de las asociaciones voluntarias y el descubrimiento
del Tercer Sector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
2. Las redes de proximidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
3. El redescubrimiento de las comunidades . . . . . . . . . . . . . . 148
4. Redes que dan libertad: la sociabilidad de las mujeres . . . . 1S6
CAPITULO 6. Los movimientos sociales y su contexto: crisis de la
modernidad y evolucin diacrnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
l. La sociedad postindustrial segn Offe, Touraine y Melucci . 172
2. La sociedad informacional de Castells . . . . . . . . . . . . . . . . 17S
2.1. El nuevo modelo de organizacin socio-tcnica . . . . . 17S
2.2. La reestructuracin del capitalismo y los movimientos
sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
3. Estado keynesiano, movilizaciones sociales e iniciativas ciu-
dadanas en los aos 60 y 70 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
4. Crisis y fragmentacin de los movimientos sociales . . . . . . . 18S
S. Del sector asociativo del Welfare al fenmeno de las ONG del
Workfare . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
6. Sobre los movimientos sociales urbanos . . . . . . . . . . . . . . . 191
CAPITULO 7. Enfoques tericos en el estudio de los movimientos
sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 S
l. Del enfoque del comportamiento colectivo al paradigma de la
eleccin racional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
2. La teora de la movilizacin de recursos y el paradigma de los
nuevos movimientos sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
3. Confluencias tericas y nuevos desarrollos metodolgicos: los
procesos de enmarcamiento, la estructura de oportunidad po-
ltica y el enfoque de redes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
4. ltimos desarrollos tericos sobre los movimientos sociales 207
S. Antropologa y movimientos sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Bibliografa 21S
Impreso en el mes de septiembre de 2004
en A&M GRFIC, S. L.
Polgono Industrial La Florida
08130 Santa Perpetua de Mogoda
(Barcelona)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy