Este documento describe un experimento para demostrar la inducción y represión del operón lac en Escherichia coli. Se cultivó E. coli en medios con glicerol o lactosa y se midió la actividad de la enzima β-galactosidasa. Los resultados mostraron una mayor síntesis de β-galactosidasa en presencia de lactosa, indicando inducción. Posteriormente, al agregar glucosa se observó una disminución en la síntesis, demostrando represión catabólica. El documento incluye tablas de datos
Este documento describe un experimento para demostrar la inducción y represión del operón lac en Escherichia coli. Se cultivó E. coli en medios con glicerol o lactosa y se midió la actividad de la enzima β-galactosidasa. Los resultados mostraron una mayor síntesis de β-galactosidasa en presencia de lactosa, indicando inducción. Posteriormente, al agregar glucosa se observó una disminución en la síntesis, demostrando represión catabólica. El documento incluye tablas de datos
Este documento describe un experimento para demostrar la inducción y represión del operón lac en Escherichia coli. Se cultivó E. coli en medios con glicerol o lactosa y se midió la actividad de la enzima β-galactosidasa. Los resultados mostraron una mayor síntesis de β-galactosidasa en presencia de lactosa, indicando inducción. Posteriormente, al agregar glucosa se observó una disminución en la síntesis, demostrando represión catabólica. El documento incluye tablas de datos
Este documento describe un experimento para demostrar la inducción y represión del operón lac en Escherichia coli. Se cultivó E. coli en medios con glicerol o lactosa y se midió la actividad de la enzima β-galactosidasa. Los resultados mostraron una mayor síntesis de β-galactosidasa en presencia de lactosa, indicando inducción. Posteriormente, al agregar glucosa se observó una disminución en la síntesis, demostrando represión catabólica. El documento incluye tablas de datos
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLGICAS
DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGA
BIOQUMICA MICROBIANA 1 HIPTESIS
Se sabe que E. coli es capaz de utilizar lactosa como fuente de carbono y energa. Su enzima -galactosidasa responsable del metabolismo, se sintetiza ms rpido en presencia de lactosa y con una concentracin pequea de glucosa (1). Si ponemos a crecer E. coli en un medio con glicerol y despus de un tiempo agregamos lactosa podremos ver una induccin en la sntesis de -galactosidasa, en cambio si a esta misma despus de un tiempo y la lactosa se le adiciona glucosa se esperara provocar un efecto represor en la sntesis.
DISEO EXPERIMENTAL.
a) Obtencin de cultivo Para el desarrollo de la prctica se obtuvo un cultivo de Escherichia coli en un matraz que contena 50 ml de medio de cultivo adicionado de glicerol para una concentracin final de 0.5%. El cultivo se incubo a 37 o C en agitacin durante 18 horas, se adicion con glicerol y se utiliz posteriormente para la determinacin la actividad de la -galactosidasa.
Del cultivo anterior se inocularon con 10ml dos matraces Erlenmeyer que contenan 200 ml del mismo medio sinttico, uno adicionado de glicerol para observar la actividad basal de la cepa con una concentracin final de 0.5 % y otro de lactosa con una concentracin final del 1% se incubaron a 37 o C en agitacin durante 6 horas. Las clulas se cosecharon por centrifugacin, se lavaron dos veces con regulador de fosfatos y el paquete celular se resuspendi en regulador. La lactosa adicionada permiti la induccin de la sntesis de la - galactosidasa al ser transformada en alolactosa por la misma enzima que se encuentra en niveles basales y esta alolactosa actuar a manera de inductor para la expresin de los genes contenidos en el opern lac.
b) Determinacin de la actividad de la -galactosidasa Cada una de las dos suspensiones de clulas obtenidas, se ajust a 1.0 de absorbencia a 600 nm para igualar concentraciones y a 10ml de cada suspensin se le agrego 1 ml de tolueno. El tolueno solubiliza la membrana de la clula ayudando a la permeabilidad y liberacin de la -galactosidasa al medio, se agito en vortex para homogenizar y se coloc en bao de hielo. Posteriormente en una celda espectrofotomtrica se coloc 3.8 ml de regulador de fosfatos, 0.1 ml de ONPG (ortonitro fenil galactopiransido) y 0.1 ml de la suspensin celular, se agit y se ley inmediatamente a 420 nm. Las lecturas se registraron desde el tiempo cero y cada minuto durante 10 minutos.
El ONPG es un sustrato de la -galactosidasa que al ser hidrolizado produce un compuesto (ortonitrofenol) que presenta un intenso color amarillo con el que se puede medir la concentracin de -galactosidasa en funcin de la intensidad del color. El tolueno ayuda al contacto de la -galactosidasa y el ONPG.
El aparato se ajust a cero de absorbancia con una celda que contena solamente 3.9 ml de regulador de fosfatos y 0.1 ml de ONPG.
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLGICAS DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGA
BIOQUMICA MICROBIANA 2 c) Velocidad de induccin y represin catablica Se inocul con 20 ml de cultivo de 18 horas (inciso a) a un matraz Erlenmeyer que contena 200 ml de medio sinttico adicionado de glicerol y fueron incubados a 37 o C en agitacin durante 3 horas. Durante el inicio del experimento se retir una alcuota de 10 ml (tiempo 0) y se adicion al cultivo que quedaba en el matraz un volumen de lactosa estril para una concentracin final de 1.2 % para producir la induccin de los genes contenidos en el opern lac, ya que la alolactosa reconocera su sitio de afinidad en la protena represora ubicada sobre la regin promotora del operador ocasionando la perdida de afinidad por la regin promotora dejndola libre para ser reconocida por la RNA polimerasa y llevar a cabo la sntesis (expresin) de los genes estructurales del opern, entre ellos a la - galactosidasa, dicha expresin de estos genes ir aumentando en funcin del tiempo teniendo as un aumento en la cantidad de dicha enzima en las clulas. Se incub a 37 o C en agitacin y se sigui retirando alcuotas de 10 ml a los 2.5, 5, 10, 15, 20 y 30 minutos para observar la actividad.
Cuando se retir la alcuota al tiempo 30 se adiciono el volumen de glucosa lo cual produjo el fenmeno de represin catablica gracias a que la glucosa al ser un mejor sustrato como fuente de carbono y pasar directamente hacia gliclisis sin necesidad de invertir enzimas como es el caso de la lactosa para producir glucosa y galactosa, entonces las enzimas involucradas en su catabolismo (lactosa) sern reprimidas para evitar gastos energticos innecesarios en la clula y se retiraron las alcuotas de los tiempos 35, 40 y 50 minutos. Todas las alcuotas tomadas se reciben en tubos cnicos de polipropileno para centrfuga que contenan 0.1 ml de cloranfenicol.
Despus de que se retir la ltima alcuota se centrifuga a 3000 rpm/10 min, se lavan las clulas con regulador de fosfatos y posteriormente se ajusta a 1.0 ml de absorbancia a 600 nm. Se trataron con tolueno y posteriormente se midi la actividad de la -galactosidasa conforme fue descrito en el inciso (b) efectuando dos lecturas de absorbencia, una a los 0 minutos y otra a los 10 minutos de incubacin.
La determinacin de la cantidad de -galactosidasa durante la adicin de lactosa y posteriormente con glucosa se determin de igual forma que en el inciso (b) es decir que la -galactosidasa actuara sobre el sustrato ONPG el cual como se observa en la siguiente figura al ser hidrolizado por la enzima libera galactosa y libero el o-nitro-fenol, compuesto de color amarillo, la intensidad de color ser directamente proporcional a la cantidad de - galactosidasa sintetizada a durante el experimento. Para tener una idea de la cantidad contenida en cada alcuota de los diferentes tiempos los tubos cnicos estuvieron adicionados con cloranfenicol, un antibitico que inhibe la sntesis de protenas bloqueando la actividad de la enzima peptidil transferasa al unirse a la subunidad 50S del ribosoma, evitando la formacin del enlace peptdico deteniendo as la sntesis de protenas y por lo tanto de la -galactosidasa, en cuanto al tolueno este es nuevamente utilizado para la perforacin de las clulas y la liberacin de la -galactosidasa.
INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLGICAS DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGA
BIOQUMICA MICROBIANA 3
Figura 1.- Hidrlisis del ONPG por accin de la -galactosidasa y la liberacin del o-nitro-fenol, de coloracin amarilla
OBJETIVOS.
Analizar y discutir la actividad de la -galactosidasa en Escherichia coli, a partir de suspensiones de clulas crecidas en glicerol y lactosa con y sin tolueno. Demostrar el papel de la lactosa sobre la induccin del opern lactosa en Escherichia coli. Demostrar el papel de la glucosa sobre la represin del opern lactosa en Escherichia coli.
REGISTRO DE DATOS
Tabla 1.- Actividad de la -galactosidasa en E. coli
Tiempo de incubacin Suspensin de la clulas de E. coli crecidas en: Glicerol Lactosa Abs Glicerol Lactosa Con Tolueno Sin tolueno Abs Con Tolueno Abs Sin tolueno Absorbencia a 420 nm 0 0.299 0.336 0.334 0 0 0 1 0.296 0.456 0.367 0 0.12 0.033 2 0.295 0.551 0.382 0 0.215 0.048 3 0.299 0.666 0.400 0 0.33 0.066 4 0.305 0.774 0.419 0.006 0.438 0.085 5 0.307 0.869 0.440 0.008 0.533 0.106 6 0.312 0.958 0.453 0.013 0.622 0.119 7 0.315 1.046 0.479 0.016 0.71 0.145 INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLGICAS DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGA
-0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 0 2 4 6 8 10 12 A b s o r b a n c i a
a
4 2 0
n m
Tiempo (min) Grafica 1.- Actividad de la -galactosidasa en E. coli Abs Glicerol abs Lactosa Con Tolueno Abs Lactosa Sin Tolueno INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLGICAS DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGA
BIOQUMICA MICROBIANA 5
DISCUSIN DE RESULTADOS
En la grafica1 se observa el comportamiento de la -galactosidasa en un cultivo de Escherichia coli el cual se hizo crecer en 2 medios diferentes, uno con lactosa y otro con glicerol, a los cuales se les realizo un tratamiento con tolueno. Se observ que el cultivo crecido en lactosa que se trat con tolueno presento una alta actividad de la enzima - galactosidasa, mientras que el medio crecido en glicerol tambin presento una pequea cantidad de la enzima que se encuentra en estado basal, en cuanto al medio crecido en lactosa al cual no se le realizo un tratamiento con tolueno presento una actividad del 20% (comprando las pendientes ) con respecto al que se le realizo el tratamiento con tolueno, quedando demostrado su efectividad para su uso como un medio que facilita la permeabilidad de las membranas celulares. Con lo dicho anteriormente comprobamos quela enzima -galactosidasa que es sintetizada por el operon lactosa es inducible cuando en el medio de crecimiento se encuentra presente la lactosa, y en caso de no estar presente solo se sintetizara la enzima -galactosidasa en su estado basal. En la grfica 2 (cintica de induccin y represin catablica) notamos que al adicionar la lactosa la enzima -galactosidasa no se sintetizara inmediatamente, esta requerir de un tiempo de adaptacin el cual al observar la grfica fue de 10 minutos, tras los cuales la sntesis y actividad dela enzima fue aumentando, al cabo de 30 minutos se adiciono glucosa, observando tambin que tardo 5 minustos en detener la sntesis de -galactosidasa, despus de este tiempo se observ una disminucin de la actividad enzimtica para despus estabilizarse ya que la enzima nunca se reprimir totalmente. Con lo anterior comprobamos que la glucosa es un represor catablico del operon lactosa debido a que Escherichia coli en el operon lactosa se presenta cuando la protena CRP se encuentra en forma de dmero y solo es activa cuando lleva unido AMPc para poder sintetizar la enzima - galactosidasa. El alto contenido de AMPc es debido a que en ausencia de transporte de 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0 10 20 30 40 50 60 70 A b s o r b a n c i a
a
4 2 0
n m
Tiempo (min) Grafica 2.- Cintica de Induccion y Represion catablica de - galactosidasa en E. coli Abs Series2 INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLGICAS DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGA
BIOQUMICA MICROBIANA 6 glucosa al interior celular se aumenta la actividad de la adelinato ciclasa (enzima encargada de la sntesis de AMPc) y empieza a consumir lactosa para poder obtener energa para su metabolismo. Por lo tanto, sin CRP o sin AMPc el sistema permanecera cerrado. Esto unido al hecho de que la glucosa disminua los niveles de AMPc daba la explicacin por la cual la glucosa ejerca una represin por catabolito.
CONCLUSIONES
Se comprob experimentalmente la actividad de la -galactosidasa en Escherichia coli, a partir de suspensiones de clulas crecidas en diferentes medios, dando como resultado la mayor actividad al medio con lactosa toluenizada, y menor en el de glicerol, esto indica que existe la sntesis de -galactosidasa, el opern lactosa tambin est sujeto a un control de tipo positivo, de manera que existe una protena que estimula la transcripcin de los genes estructurales.
Se demostr que la lactosa es un inductor del opern lactosa y la glucosa es un represor en Escherichia coli. Se trata. por tanto de un sistema general de control positivo que se denomina represin catablica. Cuando E. coli crece en un medio con glucosa, los niveles de AMPc son muy bajos y como consecuencia no se transcriben los operones de otros azcares. .
REFERENCIA BIBLIOGRFICA
BIOLOGA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGA Smith y Wood. Editorial Addison-Wesley Iberoamericana. Universiada Panamericana Mxico. pp 112-132.