Practica 8 Analisis Espectofotometrico de Un Sistema Multiple
Practica 8 Analisis Espectofotometrico de Un Sistema Multiple
Practica 8 Analisis Espectofotometrico de Un Sistema Multiple
GRUPO: 41V1
SECCIN: 2
Fundamento
A 1 = amA1 b CA +amB1 b CB
A
= amA2 b CA +amB2 b CB
Objetivo
sto
K2Cr2O7
0.0016
M
KMnO4
0.0004
Molar (Cm)
1:7
0.0002285
1:6
0.0002666
1:5
0.00032
1:4
0.0004
1:3
0.00053
1:2
0.0008
1:7
0.00005714
1:6
0.00006666
0.39
3
0.45
5
0.54
4
0.66
9
0.84
6
1.24
9
0.03
5
0.03
6
0.04
0.04
5
0.05
3
0.07
5
0.04 0.13
4
6
0.05 0.14
1
2
0.05 0.16
6
2
0.06 0.19
1:4
0.0001
9
6
M
0.08
1:3
0.0001333
0.25
8
0.08 0.24
1:2
0.0002
7
7
Con la tabla anterior construimos las siguientes curvas de calibracin para
cada compuesto a distintas longitudes:
1:5
0.00008
Obteniendose las ecuaciones para cada longitud en cada tabla usamos el valor
de la pendiente ya que esta corresponde al valor de las absortividades molares
respecto a la ley de Bouger-beer y la Ley de la aditividad completando la
siguiente tabla correspondiente a cada sustancia:
Tabla 5 .Valores de am para K2Cr2O7 y
KMnO4 a 1 y 2
K2Cr2O7
KMnO4
a m a 1
1486.6
315
a m a 2
70.56
859.53
Cm
Cm
No.
K2Cr2O7
(0.0016M)
KMnO4
(0.0004M)
0.0008
0.00004
A
Observada
1
1.40
8
0.16
2
0.0004
0.0001
0.79
4
0.20
1
0.00016
0.0002
0.39
6
0.36
7
A Observada
A Calculada
No.
1.408
0.162
1.201
0.090
0.794
0.201
0.626
0.114
0.396
0.367
0.300
0.183
Tabla 8. Valores de R y R2 a 1 y 2
(370nm)
(510nm)
0.9993
0.9974
0.9987
0.995
A1 = 1.333
A2 = 0.304
Cm de K2Cr2O7 =
8.9667X10-4
Cm de KMnO4 =
3.5368X10-4
Discusin
Para determinar las longitudes de onda a trabajar se requiri determinar
que para el permanganato de potasio la longitud que representaba una
longitud alta era 530 sin embargo al comparar absorbancia que daba el
dicromato de potasio a esa longitud de onda era muy pequea por lo
que se opto por elegir la longitud de onda de 510 nm , para determinar
en el dicromato la longitud de onda se considero lo anterior
seleccionando
la longitud de onda de 370 nm, sin embargo la
absorbancias obtenidas para seleccionar fueron algo grandes lo que nos
indica finalmente que se tendra errores significativos, sin duda al
trabajar y realizar las curvas de calibracin cumplieron con la ley de
Bouger-Beer, aunque en la curva de calibracin del permanganato de
potasio presenta unos errores pequeos por lo que el coeficiente de
correlacin fue ms baja para las dos longitudes. Finalmente se
obtuvieron las absortividades molares y concentracin con las
ecuaciones de cada curva de calibracin, para finalmente comparar las
absorbancias calculadas y observadas, que hubo diferencias , pero que
al graficar ambas, se sigue un comportamiento lineal que nos indica que
se cumple la ley de la aditividad, y con ello se pudo calcular la
concentracin de una solucin problema proporcionada sealando que
en dicha muestra estaba en mayor cantidad el dicromato de potasio que
el permanganato que inclusive se pudo detectar tambin por el color
que presentaba la muestra .
Conclusin
Para que se cumpla la ley de la aditividad en una mezcla es necesario
conocer los espectros de absorcin de cada componente o cromoforo de
la mezcla para verificar que no haya interaccin qumica entre ellos y
que sus espectros estn separados, estableciendo una longitud mxima
no cercana a la del otro componente y que la otra longitud de onda
represente una longitud mnima de absorcin. As mismo incluyendo la
ley de Bouguer-Beer determinamos concentracin y absortividad molar,
para finalmente determinar la absorbancias de cada componente y se
sumen y se tenga la absorbancia total siendo una propiedad aditiva de
la ley.
Bibliografa