Capitulo 3 PDF
Capitulo 3 PDF
Capitulo 3 PDF
Bloque 3
Fracciones comunes
E
l propsito central de este bloque es el estudio de las fraccio-
nes comunes, sus operaciones y propiedades. En las activida-
des que aqu se incluyen se trata la construccin de las fracciones
a partir de fracciones con numerador 1 (fracciones unitarias), lo
cual facilita componerlas y descomponerlas en diferentes mane-
ras y expresarlas mediante fracciones equivalentes.
En las actividades se abordan las fracciones trabajando con
la pareja de nmeros que las conforman; la descomposicin del
numerador produce fracciones de una misma clase, la trans-
formacin del numerador y el denominador genera fracciones
equivalentes y a su expresin decimal, y todo este conjunto pre-
para la introduccin a las operaciones de suma y resta.
El uso de la calculadora permite disponer de un ambiente
de trabajo matemtico para la labor de exploracin con las frac-
ciones, ya que retroalimenta de manera permanente el trabajo
que se hace en la mquina, favoreciendo la reflexin y reorga-
nizacin de ideas.
Desde esta perspectiva, el estudio de las fracciones preten-
de generar un aprendizaje con significados, lo cual es un apoyo
crucial para que los estudiantes no aprendan procedimientos
estrictamente mecnicos. El significado inicial que se induce
en estas actividades para las fracciones es el de nmeros que ex-
presan cantidad y tamao.
Los contenidos y habilidades matemticas del bloque estn
estrechamente relacionados con los que propone la educa-
cin bsica, lo cual permite que las actividades de este bloque
sean un material de utilidad para los futuros docentes, y nuestra
mayor expectativa es que logren un alto grado de comprensin
de los saberes que en su momento debern promover con sus
estudiantes.
Capitulo 3.indd 91 5/24/12 2:55 PM
Delsentidonumricoalpensamientoprealgebraico 92
Nocin de fraccin
La figura de abajo representa una tira de papel que se ha dividido
en algunas partes. La tira completa representa la unidad.
1. Escribe en cada parte la fraccin que representa.
1
8
2. Cunto te dio la suma de todas las fracciones? .
Si tus respuestas son correctas la suma debe darte 1.
La suma que hiciste te dio 1?
Si no fue as, encuentra los errores e intntalo de nuevo.
3. Qu fracciones corresponden a cada una de las partes en que se ha dividido la tira de papel que se mues-
tra en la siguiente figura? Escribe en cada parte la fraccin correspondiente.
1
9
4. Cunto te dio la suma de todas las fracciones?
Si tus respuestas son correctas la suma debe darte 1.
La suma que hiciste te dio 1?
Si no fue as, encuentra el error e intntalo de nuevo.
5. Qu fracciones corresponden a cada una de las partes en que se ha dividido la tira de papel que se mues-
tra en la siguiente figura? Escribe en cada parte la fraccin que corresponda.
6. Cmo puedes usar la calculadora para verificar que tus respuestas son correctas?
Hoja de trabajo 23
Capitulo 3.indd 92 5/24/12 2:55 PM
Bloque3 Fraccionescomunes 93
Fracciones equivalentes
1. Usa la calculadora para realizar las siguientes operaciones.
a)
1
2
1
3
+
=
b)
4
8
1
3
+
=
c)
5
10
1
3
+
=
d)
3
6
1
3
+
=
e)
8
16
1
3
+
=
f)
2
4
1
3
+
=
g)
7
14
1
3
+
=
h)
16
32
1
3
+
=
2 Qu observas?
Por qu crees que est pasando eso?
3. Ahora elabora otras cinco operaciones que den el mismo resultado que
1
2
1
3
+ .
a) b) c) d) e)
4. Construye en cada inciso tres fracciones equivalentes a la fraccin que se presenta.
a)
2
3
b)
3
4
c)
2
9
d)
4
20
e)
3
15
5. Encuentra fracciones equivalentes a las fracciones que se muestran en cada inciso. Esas fracciones deben
cumplir la condicin de tener el mismo denominador. Por ejemplo,
1
4
y
1
5
se pueden expresar como
sigue:
1
4
5
20
= y
1
5
4
20
= .
a)
2
3
3
8
y
b)
2
5
3
7
y
c)
3
4
2
3
y
d)
5
6
2 y
e)
5
1
3
y
6. Describe detalladamente el mtodo que utilizaste para encontrar las fracciones equivalentes con igual
denominador del inciso anterior.
Hoja de trabajo 24
Capitulo 3.indd 93 5/24/12 2:56 PM
Delsentidonumricoalpensamientoprealgebraico 94
Fracciones y razones
Observa la figura de la derecha para contestar lo que se indica en cada inciso.
1. Cul fraccin corresponde a la cantidad de puntos que estn totalmente dentro
del tringulo respecto al total de puntos que aparecen en la figura?
2. Cul fraccin representa la cantidad de puntos que estn dentro del cuadrado con respecto al total de
puntos que hay en la figura?
3. Algunos puntos se encuentran en la parte en que se empalman el cuadrado y el tringulo. Cul fraccin
representa esa cantidad de puntos con respecto al total de puntos que hay en la figura?
4. Qu fraccin corresponde a los puntos que estn afuera del tringulo, pero dentro del cuadrado, como
parte del total de puntos que hay en la figura?
5. Una estudiante dice que las siguientes fracciones son equivalentes. Usa la calculadora para revisar sus
respuestas y corrige las que sean errneas. Escribe en cada cuadro las operaciones que usaste para
comprobar.
a)
60
72
55
67
=
b)
27
45
3
5
=
c)
90
120
3
4
=
d)
0
68
0 =
e)
84
91
12
13
=
f)
630
2520
530
2420
=
6. El profesor Gonzlez y el profesor Prez aplicaron el mismo examen a sus respectivos grupos. En el grupo
del profesor Gonzlez, 20 de 25 estudiantes aprobaron el examen, y en el grupo del profesor Prez, lo
aprobaron 24 de 30 estudiantes. Uno de los estudiantes se enter de dichos resultados y afirma que am-
bos grupos obtuvieron la misma tasa de resultados. Es correcto lo que dice ese estudiante? Justifica tu
respuesta.
Hoja de trabajo 25
Capitulo 3.indd 94 5/24/12 2:57 PM
Bloque3 Fraccionescomunes 95
Fracciones como operadores
1. Una estudiante dice que para obtener la mitad de 1784 es lo mismo hacer la ope-
racin 1784 2, que la de 1784
1
2
. Ests de acuerdo?
Si tu respuesta es afirmativa di por qu. Si no, demustralo con un ejemplo.
2. Un estudiante dice que para obtener la tercera parte de 891 es lo mismo dividir
entre 3 que multiplicar por
1
3
. Ests de acuerdo?
Si tu respuesta es afirmativa di por qu. Si no, demustralo con un ejemplo.
3. Otro estudiante dice que para sacar dos quintas partes de 340 puede hacer cualquiera de estas dos ope-
raciones: 340
2
5
o
340 2
5