Difusión Del Cristianismo
Difusión Del Cristianismo
Difusión Del Cristianismo
poca: Roma
Inicio: Ao 753 A. C.
Fin: Ao 476
Una carta de Plinio el Joven al emperador Trajano sobre los cristianos (Cartas, X, 96),
confirma otras noticias sobre la gran expansin de las comunidades cristianas en Asia
Menor ya a comienzos del siglo II. La difusin del cristianismo en Occidente fue
posterior, al margen de los viajes de Pedro y de Pablo a Roma y de la interpretacin
que se ofrezca sobre el dudoso viaje de Pablo a Hispania. Desde finales del siglo II y en
un lento pero continuado proceso durante el siglo III, se fueron creando comunidades
cristianas en todo Occidente. Pero el cristianismo se haba difundido casi
exclusivamente en los medios urbanos.
El carcter monotesta del cristianismo y, por lo mismo, el negarse los cristianos a dar
culto a los dioses romanos, fue el motivo principal de las persecuciones. La
presencia del Evangelio fue tambin considerable en el valle del Nilo y varias regiones
de Italia, Espaa y las Galias.
sumisin de los otros grupos rabes lo que permiti la difusin de la religin ms all
y hacia el ao 660 una dinasta islmica, los Omeyas, se estableci en Damasco. Hacia
el 750, otros reinos gobernados por dinastas musulmanas rabes y no rabes
consiguieron el control de todos los territorios desde Espaa en el oeste, pasando por el
norte de frica, Persia y todo Oriente Medio, llegando por el este hasta los lmites del
Imperio Tang en la cuenca del Tarim, y cruzando el ro Indo hacia el subcontinente
indio. Algunas veces esto se ha denominado Imperio Islmico, pero no era realmente
un imperio ya que no haba una autoridad central que gobernara todos estos
territorios. Ms bien estaban unidos por estructuras gubernamentales similares
alrededor de la interpretacin de la ley islmica.
La verdadera islamizacin de las Rutas de la Seda no empez hasta principios del siglo
Esta situacin cre entre los no-musulmanes una fuerte motivacin para convertirse al
Islam, especialmente entre aquellos conquistados que previamente haban formado
parte de la lite econmica, social y poltica, y que deseaban que los musulmanes les
permitieran volver a formar parte de la clase gobernante. Es ms, los rabes
reconocan a las personas con talento para la administracin entre aquellos que
conquistaban. Adoptaron el modelo Sasnida para sus gobiernos islmicos y
reclutaron a poblacin local, en su mayora persas sasnidas, para servir como
ministros del gobierno. Como funcionarios del gobierno, era lgico que se convirtiesen
al Islam, aunque despus empezaran a presionar para conseguir los mismos derechos
que los rabes musulmanes.5 A causa de estos musulmanes no rabes que no tenan
filiacin a ningn clan rabe y por ello no tenan una identidad social clara en la
sociedad rabe, la cuestin de la igualdad social entre rabes y no rabes fue
complicada de tratar. El asunto se solvent con la adopcin de los convertidos no
rabes mawla ("clientes") por parte de los rabes musulmanes, con lo que los mawla se
convirtieron en una especie de clan honorfico. No pas mucho tiempo hasta que los
mawalis superaron en nmero a los rabes musulmanes, y cuando los dos grupos se
mezclaron, formaron una nueva lite poltica y religiosa, as como una nueva clase
media de mercaderes, artesanos, profesores y eruditos.6 Hacia mediados del siglo VIII
colonos musulmanes tomar esposa china, aunque estas mujeres no tenan permitido
acompaar a sus maridos de regreso a su tierra natal.8 Segn la ley islmica, los hijos
de padre musulmn tenan que ser criados como musulmanes, por lo que, durante el
periodo Tang, se dejaba su formacin a la minora musulmana china de estas regiones.
Muchos estudiosos sealan este proceso como el origen de los aproximadamente cinco
millones de chinos musulmanes conocidos hoy como Hui, a pesar de que esta cuestin
an se est debatiendo.
La expansin
Despus de las guerras de apostasa, Abu Bakr decidi difundir el islam en las regiones
del norte, esto es, en los territorios que ocupan actualmente Irak y Siria. Antes del
nacimiento del islam, tanto esta rea como la regin mesopotmica haban sido zonas
la tribu de los Quraysh, adopt el ttulo de amir al-muminin (jefe de los creyentes),
para indicar a los musulmanes que eran una nacin en armas bajo un gobierno
militar.
El primer proyecto que llev a cabo Umar I fue la expansin del islam hacia el norte,
adentrndose en territorio bizantino. Los musulmanes capturaron Damasco en
septiembre del ao 635 y, casi un ao despus, las fuerzas bizantinas, dirigidas por el
emperador Heraclio I, fueron derrotadas en una contienda que marc el final del
dominio bizantino en el Creciente Frtil. Jerusaln fue tomada en el 638 y se convirti
Durante este tiempo, los ejrcitos musulmanes que avanzaban hacia el oeste a las
rdenes del general Amr ibn-al-As haban lanzado un ataque contra Egipto.
Alejandra se rindi a los musulmanes en noviembre del 641. Umar I estableci un
puesto militar en la que haba sido ciudad romana de Babilonia, prxima al delta del
Nilo, que pas a llamarse al-Fustat y se convirti en la primera ciudad de fundacin
musulmana en Egipto, as como en la precursora de El Cairo.
Las Cruzadas
Las cruzadas fueron una serie de campaas militares durante la Edad Media europea
contra los musulmanes del Medio Oriente que haban conquistado Jerusalem "Tierra
los
cristianos
de
Jerusaln
la
llamaron
la
"Ciudad
de
Dios".
Tierra
Santa
(Jerusalem)
Sin embargo, Jerusaln fue tambin muy importante para los musulmanes ya que
Mahoma, el fundador de la fe musulmana, porque ah se encuentra la Mezquita de la
Roca
ascendi
al
cielo.
Por lo tanto los cristianos lucharon para recuperar la Tierra Santa (Jerusalem)
mientras los musulmanes lucharon para mantener Jerusaln. Estas guerras iban a
durar casi 200 aos desde el ao 1095 - 1291
1. Causas Polticas: A mediados del siglo XI los turcos selyucidas, de raza monglica y
religin musulmana procedentes del Turkestan, haban conquistado el Califato de
Bagdad, imponiendo su dominacin desde Jerusaln hasta las costas del Golfo Prsico.
predicacin, pues Mahoma predicaba al mismo Dios que se haba revelado a travs de
la Biblia a los judos y a los cristianos; pero desde su punto de vista, estas dos religiones
lo haban distorsionado.
Por esta razn, el Islam comparte el mismo Dios del judasmo y del cristianismo.
Sostiene que la revelacin se inicio con Adn, que continuo con los profetas del
Antiguo Testamento y que los ltimos profetas antes de Mahoma, fueron Juan el
Bautista y Jess. Maria, como madre de Jess, tambin ocupo un lugar importante en