El Impacto Del Petróleo en La Economía de Los Países
El Impacto Del Petróleo en La Economía de Los Países
El Impacto Del Petróleo en La Economía de Los Países
ANALISIS:
El incremento del precio del barril de crudo es algo que preocupa a los
dirigentes de todos los pases. La crisis financiera internacional inducida
por la nueva demanda de pases emergentes como China e India, y la
debilidad del Dlar, hacen que el precio siga aumentando, y que sea
difcil precisar cul ser su valor en los prximos meses.
El efectos ms visible de la subida del precio del petrleo es el aumento
en el costo de la gasolina, pero esto slo es el comienzo. La dependencia
actual de este recurso energtico es tan grande, que casi todos los
productos del mercado se ven directa o indirectamente afectados. La
subida del combustible se refleja en alimentos como el azcar, en piezas
de coches como los neumticos, o en los transportes del servicio pblico
con subidas entre el 5 y el 10%.
Colombia
La cada de los precios internacionales y los atentados que afectan la
produccin, ponen en riesgo los ingresos del Estado provenientes del
hidrocarburo.
En Colombia, donde las ventas de crudo representan ms de la mitad de
sus exportaciones, el petrleo se desplom a un mnimo de dos aos.
El 18 por ciento de la cada en los precios del crudo este ao se debe a
los ataques contra los oleoductos, lo cual redujo la produccin por
primera vez en casi una dcada.
Crdenas, cuyo principal objetivo ha sido el debilitamiento del peso, dijo
recientemente, en junio de que la industria petrolera es su principal
preocupacin.
Ahora est proponiendo aumentar los impuestos para tapar un dficit
presupuestario proyectado en 2015, exacerbado por una disminucin del
3 por ciento en las exportaciones de petrleo este ao.
El petrleo es el riesgo ms grande de Colombia", asegur Daniel
Velandia, analista jefe en Credicorp Capital Unidad de Colombia. Los
inversores ciertamente se han vuelto ms cautelosos ya que el gobierno
redujo sus estimaciones de produccin.
Crdenas dijo a los legisladores el 2 de septiembre que Colombia debe
prepararse para los precios ms bajos del petrleo. Tres meses antes,
dijo en una entrevista con Caracol Radio que es esencial para Colombia
que el precio del crudo no caiga muy por debajo de $ 100 por barril.
Las interrupciones de tuberas causadas por ataques de la guerrilla y las
protestas de las comunidades locales llevaron al gobierno a cortar para
2014 las estimaciones de la produccin en junio.
Colombia producir un promedio de 981.000 barriles por da, frente a los
1.006 millones diarios en 2013, segn el Ministerio de Finanzas.
Mientras tanto, el peso se ha reducido un 4,9 por ciento en el ltimo mes
a 2,047.43 por dlar, el nivel ms bajo desde marzo.
El gobierno ha tratado de revertir un aumento que llev el peso a un
mximo de ocho meses en 2013.
El tipo de cambio est en un nivel que siempre hemos pensado que
est ms cerca del equilibrio", dijo Crdenas en una entrevista este
mircoles en Washington. Eso es una buena noticia para nuestra
economa. Estoy seguro de que va a ayudar al sector manufacturero y a
la agricultura.
La economa del pas se desaceler ms de lo que los analistas haban
previsto para el segundo trimestre, ya que la produccin de petrleo y la
minera disminuy en medio de los ataques guerrilleros a los oleoductos.
El producto interno bruto se expandi un 4,3 por ciento, frente al 6,5 por
ciento en los tres primeros meses del ao.
El Banco de la Repblica dej su tasa de inters sin cambios en el 4,5
por ciento en septiembre, despus de cinco aumentos de un cuarto de
punto consecutivos, record Camilo Prez, analista jefe en el Banco de
Bogot. El petrleo es una variable que tiene importantes
consecuencias en Colombia ", dijo en una entrevista. La disminucin de
las exportaciones, un peso ms dbil, menos crecimiento y un gobierno
que se enfrenta a problemas con sus ingresos. Estas no son buenas
noticias cuando el petrleo cae".
DFICIT PRESUPUESTARIO
A principios de este mes, el gobierno present un proyecto de ley de
impuestos al Congreso proponiendo extender un impuesto a la riqueza y
el aumento de un impuesto sobre los beneficios empresariales para los
prximos cuatro aos.