Unidad 5 Y 6
Unidad 5 Y 6
Unidad 5 Y 6
DE
INMUEBLES,
NATURALEZA
CIVIL
el
comercio
en
adquisiciones,
enajenaciones
en
forma
orgnica,
sistemtica,
consideradacomo
una
unidad
elementos
dispares,
distintos
entre
si,personales
unos,
objetivos
yprocuran
evitar
la
desintegracin
de
la
unidad
econmica
tutela las obras del ingenio humano de carcter creativoque realiza el hombre
dentro de la ciencias, la literatura, la msica, lasartes, la arquitectura, etc.
comandita
por
acciones, y
VI.- Sociedad cooperativa. 17 Cualquiera del a s s o c i e d a d e s a
que
se
refieren
las
fracciones
de
este
con
un
mnimo
de
dos
indefinido,
socios
un
mximo
no
se
el
aporte
de
trabajo
no
tiene
estimacin,
la
administracin se h a c e d e a c u e r d o a c o m o l o s s o c i o s d e c i d a n .
E s t a f o r m a e s t p i c a d e l sector artesanal, el comercio minorista, y los
servicios
de
b
o
son
artes
una
forma
y
t
oficios,
p
de
de ellos, el
capital
responsabilidad
aportado
va
hasta
el
Sociedad
de
Economa
Mixta,
se
puede
definir
descriptivamente
comoa q u e l l a s o c i e d a d m e r c a n t i l c u y o c a p i t a l e s t f o r m a d o
e n p a r t e p o r aportaciones de una o ms Administraciones Pblicas
(socio pblico) y en parte por aportaciones de una o ms personas
fsicas o jurdicas no
SOCIEDADES MERCANTILES dependientes de ninguna Administracin Pblica
(socio privado).
la
ley
agraria).
un
contrato,
contrato plurilateral o
que en
de
opinin
organizacin,
que
de otros
se
denominan
distingue
de
los
de
unae m p r e s a y p o r s u p u e s t o q u e v a a s e r t o t a l m e n t e d i
s t i n t a a l a c t o constitutivo que le da origen, donde los socios
c o m o p e r s o n a s f s i c a s acuden vinculados por una finalidad comn. Realizar
actos
de
comercio
distinguir
entre
la
sociedad
mercantil,
de
una
sociedadc i v i l , y d e l a a s o c i a c i n c o n p a r t i c i p a c i n , c o n
l a s s a l v e d a d e s establecida en el cdigo civil, por cuanto que su finalidad
es
buscar
unae s p e c u l a c i n c o m e r c i a l y a t e n d e r a s u c a l i d a d m e r c a n t i l
solo si sea d o p t a c u a l q u i e r a d e l a s f o r m a s p r e v i s t
a s e n l a l e y g e n e r a l d e sociedades mercantiles y ajustando su
actividad a lo dispuesto en los artculos 3 y 4 del cdigo de comercio.
No debe confundirse la sociedad mercantil
con algunos contratos e
instituciones jurdicas
como
la
r e l a c i n d e t r a b a j o , l a a p a r c e r a , l a agencia, la copropiedad y el
reaseguro, ya que cada uno encuentra su razn de ser y la sociedad
mercantil igual dentro de la ley que la regula ampliamente como lo es la ley
general de sociedades mercantiles.
Historia.
Teora
del
acto
constitutivo.
El
principal
impulsor
de
la
teorad e l a c t o s o c i a l c o n s t i t u t i v o e s O t t o V o n G i e r k e , q u i e n ,
e n e s e n c i a , postula que el negocio social no puede emanar de un
contrato porque ste siempre es bilateral y solamente produce efectos entre las
partes y que, en cuanto simple acuerdo de dos voluntades, aunque sean plurales,
ste no es capaz de crear una persona jurdica, un sujeto de derechos.
Para Gierke, las personas morales son realidades orgnicas que nacen
NAVARRO MUOZ MARIA ALEJANDRA, 079449353, GRUPO 9924 d e u n
acto social constitutivo, en el que la voluntad de las partes se
proyecta unilateralmente y crea un complejo de derechos y deberes del a s
partes entre s y de stas con la corporacin y, sobretodo, crea
l a norma, crea la norma jurdica objetiva (los estatutos) que constituye
la ley de la sociedad. La objecin ms obvia que se hace a esta teora es la de
que no explica porque siendo unilateral el acto social constitutivo se
establecen en virtud del mismo una serie de vnculos jurdicos
d e l a sociedad con los socios entre s y de la sociedad con terceros. El acta
senos piden una serie de datos personales y de la sociedad, adems de
que estos datos se van ms a fondo ya que se nos pregunta si se
deseat e n e r a g e n t e e x t r a n j e r a o n o , a d e m s s e n o s p l a
n t e a c o m o e s t a distribuido el capital en la sociedad y si e
s t a c o n f o r m a d o p o r u n a administracin
no,
ya
en
lo
legal,
se
nos describe a los participantes dela acta constitutiva, como son el notario,
el nombre y tipo de sociedad q u e s e v a a r e a l i z a r , a d e m s d e l a s
funciones que va a realizar dicha sociedad, tambin se da el
domicilio
registrado
para
la
sociedad,
lad u r a c i n , e l c a p i t a l , s i c u e n t a o n o c o n e x t r a n j e r o s ,
c o m o s e r n utilizadas o manejadas las acciones y tambin
c o m o l a a s a m b l e a s e presentara para dar sus decisiones
Unidad
7.
Aspectos
relevantes
de las
sociedades
mercantiles.7.1.
personalidad
de
las
sociedades
son:
nombre,
nacionalidad,
reconocer
personalidad
un
ente,
conduce
atribuirle,
capacidad,p a t r i m o n i o , n o m b r e , d o m i c i l i o y n a c i o n a l i d a d ; e s t a s c a r
a c t e r s t i c a s corresponden
en
el
caso
de
las
sociedades
una