Formato de La Cabecera IP
Formato de La Cabecera IP
Formato de La Cabecera IP
4-7
8-15
Versin
Tamao Cabecera
Tipo de Servicio
Identificador
Tiempo de Vida
16-18
Longitud Total
Flags
Protocolo
19-31
Posicin de Fragmento
Direccin IP de Origen
Direccin IP de Destino
Opciones
Relleno
Los 3 primeros bits estn relacionados con la precedencia de los mensajes, un indicador
adjunto que indica el nivel de urgencia basado en el sistema militar de precedencia
(vase Message Precedence) de la CCEB, un organizacin de comunicaciones electrnicas
militares formada por 5 naciones. La urgencia que estos estados representan aumenta a
medida que el nmero formado por estos 3 bits lo hace, y responden a los siguientes
nombres.
000: De rutina.
001: Prioritario.
010: Inmediato.
011: Relmpago.
100: Invalidacin relmpago.
101: Procesando llamada crtica y de emergencia.
110: Control de trabajo de Internet.
111: Control de red.
Los 5 bits de menor peso son independientes e indican
caractersticas del servicio.
Desglose de bits[editar]
Bits 0 a 2: Prioridad.
Bit 3: Retardo. 0 = normal ; 1 = bajo.
Bit 4: Rendimiento. 0= normal; 1= alto.
Bit 5: Fiabilidad. 0=normal; 1= alta.
Bit 6-7: No usados. Reservados para uso futuro.
Identificador: 16 bits[editar]
Identificador nico del datagrama. Se utilizar, en caso de que el datagrama deba ser
fragmentado, para poder distinguir los fragmentos de un datagrama de los de otro. El
originador del datagrama debe asegurar un valor nico para la pareja origen-destino y el tipo
de protocolo durante el tiempo que el datagrama pueda estar activo en la red. El valor
asignado en este campo debe ir en formato de red.
Flags: 3 bits[editar]
Actualmente utilizado slo para especificar valores relativos a la fragmentacin de paquetes.
Los 3 bits (por orden de mayor a menor peso) son:
bit 0: Reservado; debe ser 0
bit 1: 0 = Divisible, 1 = No Divisible (DF)
bit 2: 0 = ltimo Fragmento, 1 = Fragmento Intermedio (le siguen ms fragmentos)
(MF)
La indicacin de que un paquete es indivisible debe ser tenida en cuenta bajo
cualquier circunstancia. Si el paquete necesitara ser fragmentado, no se enviar.
Protocolo: 8 bits[editar]
Indica el protocolo de las capas superiores al que debe entregarse el paquete
Vea Nmeros de protocolo IP para comprender como interpretar este campo.
Opciones: Variable[editar]
Aunque no es obligatoria la utilizacin de este campo, cualquier nodo debe ser capaz
de interpretarlo. Puede contener un nmero indeterminado de opciones, que tendrn
dos posibles formatos:
Formato de opciones simple[editar]
Se determina con un slo octeto indicando el Tipo de opcin, el cual est dividido en
3 campos.
0 = no se copia
1 = se copia.
0 = control
1 = reservada
2 = depuracin y mediciones
3 = ya esta.
Descripcin
simple.
11
variable
variable
variable
simple.
Seguridad.
Detalles tcnicos[editar]
La utilidad Ping trabaja en la capa de red del protocolo TCP/IP6 y es un tipo de mensaje de
control del protocolo ICMP, subprotocolo de IP. El funcionamiento de Ping y del protocolo
ICMP, en general, estn definidos en la RFC 792.
Bit 8 - 15
Versin/IHL
Tipo de servicio
Bit 16 - 23
Identificacin
Encabezado IP
(20 bytes)
Bit 24 - 31
Longitud
flags y offset
Protocolo
Checksum
Direccin IP origen
Direccin IP destino
Tipo de mensaje
ICMP Carga
(8 + bytes)
Code
Checksum
El total de la cabecera IP no podr superar los 160 bits (20 bytes), tras la cual se situar el
mensaje ICMP, con un tamao estndar de 64 bits (8 bytes).
Cabecera IP:8
Carga ICMP:9 10
Tipo de mensaje y cdigo ICMP. Especificado por IANA en ICMP Parameters. Cada
uno 8 bits, ambos 2 bytes.
Identificador
Secuencia numrica
Identificador
Secuencia numrica
El identificador y la secuencia numrica pueden coincidir con la del pedido. Los datos de la
peticin deben obligatoriamente coincidir con los del pedido.
El protocolo IP
Slo ser realiza verificacin por suma al encabezado del paquete, no a los datos ste que
contiene.
Direcciones IP
Para que en una red dos computadoras puedan comunicarse entre s ellas deben estar
identificadas con precisin Este identificador puede estar definido en niveles bajos (identificador
fsico) o en niveles altos (identificador lgico) de pendiendo del protocolo utilizado. TCP/IP utiliza
un identificador denominado direccin internet o direccin IP, cuya longitud es de 32 bites. La
direccin IP identifica tanto a la red a la que pertenece una computadora como a ella misma
dentro de dicha red.
Tomando tal cual est definida una direccin IP podra surgir la duda de cmo identificar qu
parte de la direccin identifica a la red y qu parte al nodo en dicha red. Lo anterior se resuelve
mediante la definicin de las "Clases de Direcciones IP". Para clarificar lo anterior veamos que
una red con direccin clase A queda precisamente definida con el primer octeto de la direccin,
la clase B con los dos primeros y la C con los tres primeros octetos. Los octetos restantes
definen los nodos en la red especfica.
FUENTES:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cabecera_IP
http://neo.lcc.uma.es/evirtual/cdd/tutorial/red/ip.html