Este documento presenta un ejercicio sobre la aplicación de las reglas de uso de mayúsculas en oraciones y párrafos. En el ejercicio, se piden corregir 20 oraciones y 3 párrafos aplicando correctamente el uso de mayúsculas. Luego, en otro ejercicio, se pide cambiar letras mayúsculas a minúsculas cuando corresponda en 15 oraciones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
712 vistas6 páginas
Este documento presenta un ejercicio sobre la aplicación de las reglas de uso de mayúsculas en oraciones y párrafos. En el ejercicio, se piden corregir 20 oraciones y 3 párrafos aplicando correctamente el uso de mayúsculas. Luego, en otro ejercicio, se pide cambiar letras mayúsculas a minúsculas cuando corresponda en 15 oraciones.
Este documento presenta un ejercicio sobre la aplicación de las reglas de uso de mayúsculas en oraciones y párrafos. En el ejercicio, se piden corregir 20 oraciones y 3 párrafos aplicando correctamente el uso de mayúsculas. Luego, en otro ejercicio, se pide cambiar letras mayúsculas a minúsculas cuando corresponda en 15 oraciones.
Este documento presenta un ejercicio sobre la aplicación de las reglas de uso de mayúsculas en oraciones y párrafos. En el ejercicio, se piden corregir 20 oraciones y 3 párrafos aplicando correctamente el uso de mayúsculas. Luego, en otro ejercicio, se pide cambiar letras mayúsculas a minúsculas cuando corresponda en 15 oraciones.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6
Ejercicio: Aplicar las reglas para el uso de las
maysculas a las siguientes oraciones.
1.con mis hermamos y mis primos hemos planeado ir de paseo a la playa este fin de semana. 2. En la casa de Julian tienen un perro caniche. mi madre, al verlo, qued encantada con la mascota y dijo que se comprara uno similar al dia siguiente. 3. El abuelo de mi compaero de clase ha trabajado para la cia en su juventud. 4. Antonio acaba de conseguir un importante empleo de escritor en la revista time. 5. Mi vecino, quien es budista y proviene de la India, me ha explicado detalladamente la historia de buda. 6. En america se concentra la mayor cantidad de pases que tienen el espaol como idioma oficial. 7. El pegaso es un ser mitolgico que tiene la forma de un caballo con alas. 8. La via lactea es la galaxia al cual pertenece nuestro sistema solar. 9. Andrea y yo iremos al cine para ver la pelicula el atardecer. 10. La casa de Mario queda sobre la calle capitann miranda gonzlez.
11. La nacin, el pais, abc, y el mundo, son nombres de
importantes periodicos del mundo. 12. En la mitologia griega, Ares es el dios de la guerra. 13. El Fmi afirm que otorgar el prximo ao una serie de importantes prestamos para varios pases. 14. La religin de los musulmanes es denominada como islamismo. 15. En mi ciudad, los feligreses catlicos realizan celebracin de la virgen de Fatima es el 28 de enero. 16. Jos acosta alvarez es mi nombre completo. 17. Virgilio, conocido como el mantuano, fue un clebre poeta romano de la antiguedad. 18. La Edad de Piedra es conocido como el periodo de la historia en el que los humanos crearon diversas herramientas a base de piedras. 19. La ciudad en donde vive Adolfo tiene varios atractivos tursticos, entre ellos, el ms famoso es el conocido paseo de las flores. 20. Jesucristo es tenido como el hijo de Dios en la religin catlica.
Ejercicio: Aplique las reglas para escribir en
maysculas a los siguientes prrafos. Prrafo N 1 1. me permitirn ustedes que hable de algunos problemas que si no son capitales -no por s mas por la indigencia con que los vern planteados- son del universo y nuestros. problemas del escritor de hoy frente a su medio, el mundo. ya no hay rincones ignotos, zonas humanas que descubrir; todos los habitantes del planeta nos vemos de tan cerca, que el peligro es incalculable. espero que las preocupaciones que tienen ustedes hoy, gentes jvenes que me escuchan, sean las mismas que turban los insomnios del joven que vive en las mrgenes del spre, del vstula, o del tber, las mismas que laten en la conciencia de tantos seres sin edad que a esta hora atraviesan afligidos por contradictorias pasiones las calles de todas las ciudades donde crece la muchedumbre. espero que las preocupaciones de ustedes sean tambin las mas. (Eduardo Mallea "El escritor y nuestro tiempo", extrado de "El sayal y la prpura",LOSADA, 1941) Prrafo N 2 2. feliz el pueblo que tiene una literatura como la tuvieron el siglo de pericles, el renacimiento italiano, la poca isabelina y la ilustracin francesa; pero desdichado el pueblo que no tiene poetas brbaros como los profetas y s obras perfectas, mujeres perfectas, hombres y nios perfectos, maestros perfectos, moralistas perfectos. vean cmo y cun defectuoso hizo el mundo dios: lleno de maravillas, es cierto, de milagros inconcebibles de belleza y exactitud,
y de miserias, imperfecciones y brutalidades
indignantes. tuvo razn alfonso el sabio, si dijo que de haberlo consultado dios le habra salido mejor. pero con esa mala caligrafa escribe dios las obras eternas. (Ezequiel Martnez Estrada "Literatura y vida", extrado de "Para una revisin de las letras argentinas" Losada, 1967) Prrafo N 3 3. tengo en el salto oriental dos primos, hoy hombres ya, que a sus doce aos, y a consecuencia de profundas lecturas de julio verne, dieron en la rica empresa de abandonar su casa para ir a vivir al monte. este queda a dos leguas de la ciudad. all viviran primitivamente de la caza y la pesca. (Horario Quiroga, "La miel Silvestre", extrado de Cuentos de amor, de locura y de muerte TRILCE, 2007)
Ejercicio: Cambia las letras maysculas en
minsculas cuando sea necesario. 1. Desde hace varios aos, tenemos por costumbre ir de vacaciones en Diciembre. 2. Jos, Sandra y Roberto planean pasar las Navidades en la casa de sus abuelos. 3. El 7 de abril se conmemora la Dia Mundial de la Salud. 4. Las Fiestas de las Lupercales tienen su origen en la antigua Roma. 5. En esta Navidad, mis tos y primos nos van a visitar. 6. Cuando llegamos a la ciudad, lo primero que decidimos fue visitar la conocida plaza Ocho de Noviembre. 7. Este Lunes 7 de mayo celebraremos en casa el cumpleaos de un compaero de trabajo. 8. Para el Ao Nuevo mis hermanos y yo deseamos viajar a Nueva York. 9. El maana de este Martes, el Hospital Nueva Esperanza fue inaugurado por las autoridades del gobierno. 10. La Primavera de Praga fue un perodo de liberalizacin poltica en la antigua Checoslovaquia.
11- Los das de la Semana Santa son sumamente
importantes para los creyentes de la Iglesia Catlica. 12. Durante el Ramadan, Abel decidi que seria un tiempo propicio para visitar a su familia. 13. Para el prximo Invierno, los informes de los meteorlogos estiman que las temperaturas mnimas llegaran a extremos considerables. 14. Todos comprendimos que ese Noviembre fue un mes realmente histrico a partir del cual se introdujeron varios cambios en el gobierno del pas. 15. A mis alumnos Marcelo y Roberto siempre les encant estudiar todo sobre las Fiestas de la Antigedad.