Arte y Erotismo
Arte y Erotismo
Arte y Erotismo
Marco terico
Nosotros utilizaremos la teora de la semitica de Ferdinand de Saussure ya que
estipula que la imagen es un sistema de signos que expresan ideas y alteran el
comportamiento de la sociedad y la doble cara del signo (significado y significante). La
imagen es ms elocuente que mil palabras, es un instrumento de comunicacin por
excelencia ya que cualquier individuo sin importar sexo o nivel acadmico siempre
podr interpretarla y provocar en l indiferencia, admiracin o deseo.
Y as obtener la valoracin del erotismo en la imagen principalmente en la fotografa,
para poder valorar la belleza de los cuerpos, obtener la exaltacin del placer y los
sentidos y poder vincular lo ertico con lo cultural y el mercantilismo que existe
alrededor de esto.
Arte y Erotismo
A travs de la historia y las normatividades de la moral y la religin el acto sexual dej
de mostrarse explcitamente y empez a tener sentimientos de culpa. En la edad
media el arte era utilizado para recordar las consecuencias del pecado, as mismo el
arte ertico era mostrado como pecaminoso.
Con el Renacimiento el arte sirvi para disociar la escena de la experiencia cotidiana y
dotar las obras de un atractivo intelectual dejando a un lado lo fsico. Para el siglo
XVIII esta prctica alcanz un refinamiento dndole una doble connotacin a la
imagen una caja de violn representando una vulva o un cesto de frutas cada
simbolizando la inocencia perdida (Bernardo, 2001).
Lo ertico es un tema preferido de literatos, pinturas y fotgrafos, y su presencia
recorre todas las culturas y pocas ya que lo ertico revela nuestros ms grandes
secretos, predilecciones, ansias y deseos adems de mostrar sentimientos que se
revelan a travs de pequeos detalles como cierta mirada, la piel erizada o la curva de
la nuca que evoca deseos.
As que las por la moral las primeras modelos de desnudos eran prostitutas y tenan
que posar por lo menos cinco minutos sin movimiento, y eran precisamente las
modelos de pintura y escultura quienes podan realizar adecuadamente la pose.
La daguerrotopia se introdujo en 1840, esta consista en una placa metlica
emulsionada que ofreca un solo original de una imagen grabada en ella; un ao
despus Cerebours realiz las primeras placas con tomas de desnudo, al mismo
tiempo este artista realiz varias academes 1 y estos al igual que el retrato tuvieron
una gran demanda. Las poses eran sencillas y limitadas, reflejaban cuestiones
estticas a su vez estas poses le permitan a la modelo soportar tiempo suficiente para
que la placa se imprimiera.
En 1890, Nueva York brind un estilo pseudoclsico con la aparicin de la serie de
fotografas de desnudo Velos en accin de Charles Schenic, las fotografas eran en
movimiento y las modelos colocaban velos en su cuerpo. En 1902 fue cuando la
fotografa se independizo completamente de la pintura y fue gracias a Alfred Stieglitz
y los photo secessionist que se definieron los elementos de una fotografa bien
lograda.
En la segunda dcada del siglo XX es instaurado el movimiento photo secessionit 2
esta nueva perspectiva brindo a la fotografa de desnudo un toque innovador y
diferente a su vez represento una evolucin. A partir de ah las fotografas de Edwar
Weston y Alfred Stieglitz llevaron al momento actual del desnudo fotogrfico.
El erotismo
La finalidad del erotismo est en el goce del mismo, este es captado por los sentidos
incluyendo voz e imgenes visuales, tambin es el resultado de las relaciones
interpersonales. El erotismo nos remite a experiencias sexuales y se puede entender
que es un proceso humano en torno a la excitacin sexual as como las construcciones
mentales de estas experiencias.
El erotismo no solo se basa en el coito, suelen ser distintas reacciones como tocar y
ser tocado, el mirar y ser mirado incluso proporcionar dolor fsico o anmico. El ser
humano est dividido en dos debido a la sociocultural que necesariamente divide en
dos como lo bueno y lo malo, aceptable e inaceptable, placer y pecado o sexo y
reproduccin; por esta misma razn a la sexualidad le hemos mutilado lo ertico.
1 Nombre que le asignaban a los estudios de desnudo los artistas y los turistas
2 Movimiento americano dedicado a imponer las nuevas pautas de la produccin fotogrfica a
nivel mundial.
Publicidad y Sexo
La publicidad busca crear identificaciones con los estereotipos, gustos, emociones y
motivaciones del pblico a quien le intenta vender, ya que funciona a base de
proyecciones de los consumidores y apela a deseos inhibidos. El poder de la
publicidad anide a la persuasin y en su capacidad de influir sobre el inconsciente. En
la publicidad del siglo XXI se recurre a la incitacin de las miradas para anunciar la
mayor parte de las cosas, ya que parten muchos publicitarios parten de la idea de el
sexo vende as que apela a la sexualidad en toda ejecucin sin importar el producto
que se intente vende: objetos de uso del hogar o uso personal sin importar gneros.
La publicidad hablando de sexo y erotismo
La publicidad recurre solo a insinuaciones sexuales, pero haciendo un recorrido por la
publicidad ms reciente esta se muestra ms evidente de fantasas, poses, gestos y
cosas ms sugerentes sin importar el anuncio, esta estrategia se utiliza
principalmente de ropa, perfumes o accesorios influyendo en la sociedad y
relacionando momentos erticos con el producto que se desea vender.
El erotismo es un elemento valioso en la publicidad para atrapar la comprar y la
atencin del consumidor, entonces la publicidad utiliza una saturacin desmedida de
contenidos sexuales la cual resulta ser una estrategia efectiva y as se distingue el
gusto del pblico y del sector social, la mayora de los publicistas utilizan esta
estrategia para la venta de artculos diversos que van dirigidos a distintos
consumidores de la sociedad.
La publicidad ertica o sexual tiene ciertos elementos que reflejan de manera
inconsciente y de sentido figurado con la insinuacin de otros objetos de forma
unilateral partes del cuerpo como genitales femeninos o masculinos. Sin embargo en
el caso de la publicidad la vagina es un objeto prohibido ya que en los anuncios de
mujeres desnudas no se muestra esa parte, por el contrario es tapada con delicadeza
y pudor. En el caso del pene es un elemento al cual se socorrido muchas veces de una
forma sugerente y metafrica.
Actualmente hay una manipulacin sexual hacia los deseos reprimidos de la sociedad
que estn sujetos por medio de fantasas, escenas erticas y sexuales; as como la
presentacin de objetos fetichistas y smbolos flicos, escenas que hacen una
invitacin implcita a la proyeccin individual o colectiva al utilizar ciertos productos.
(Fox)
Otro de los elementos corporales en lo que la publicidad resalta el erotismo o lo sexual
son los glteos, senos o abdomen. En el surrealismo estas partes se presentan
fragmentadas para hacer una exaltacin de deseo. La publicidad que resalta los senos
y los glteos es dirigida para el pblico masculino y el objetivo es ofrece un ambiente
ertico y voyeur entendiendo como vouyerismo como la perversin sexual. En las
representaciones lo senos son presentados y resaltados de manera constante
ofreciendo una atmosfera provocativa pero sin desnudarlos por completo.
(Herzigova)
Bibliografa
Alonso, Paul. (2009). Sexo y periodismo, una relacin incestuosa. Etctera, 110, 2527.
Bataille, Georges. (2008). El erotismo. Mxico: Fabula Tusquets Editores.
Bernardo, H. C. (2001). El desnudo fotogrfico en blanco y negro. En H. C. Bernardo,
El desnudo y el erotismo, una propuesta fotogrfica (pgs. 5-8). Mico:
Universidad Nacional Autonoma de Mxico (tesis).
Bernardo, H. C. (2001). El desnudo fotogrfico en blanco y negro. En H. C. Bernardo,
El desnudo y el erotismo, una propuesta fotogrfica (pgs. 5-8). Mico:
Universidad Nacional Autonoma de Mxico (tesis).
Bernardo, H. C. (2001). El desnudo fotogrfico en blanco y negro. En H. C. Bernardo,
El desnudo y el erotismo, una propuesta fotogrfica (pgs. 5-8). Mico:
Universidad Nacional Autonoma de Mxico (tesis).
Contempornea del siglo XXI en el Ecuador: Un ensayo visual - conceptos e
interpretaciones [PDF] Herrera Avils Valeria fecha de consulta 23 de febrero 2014
Freud, Sigmund. (2011). Totem y tabu. Espaa: ALIANZA EDITORIAL.
http://culturacolectiva.com/la-historia-de-la-fotografia-erotica/ La historia de la
Fotografia Ertica Berdejo Amaury fecha de consulta 1 marzo 2014
http://elretronauta.blogspot.mx/2011/11/fotografia-erotica. fotografa erotica Mir
Lorenzo fecha de consulta 1 marzo 2014
http://repositorio.uisek.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/202/3/El%20desnudo
%20er%C3%B3tico%20femenino.pdf El desnudo ertico femenino en la fotografa
http://www.cenesex.sld.cu/webs/mirar_por_la_cerradura_39.html mirar por la
cerradura: fotografa a del cuerpo y erotismo Acosta de Arriba, Rafael fecha de
consulta 19 febrero 2014
http://www.dslrmagazine.com/estado-del-arte/historiografia/inicio-de-la-fotografiaerotica.html inicio de la fotografa ertica no tiene autor 1 marzo 2014
http://www.minutodigital.com/2013/08/12/arte-y-fotografia-erotica/ arte y fotografa
ertica Ayesta Juanjo fecha de consulta 1 marzo 2014
http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2010/ar-parada_r/html/index-frames.html La
fotografa ertica desencantada de lo ertico "Un estudio de la fotografa ertica
contempornea" Parada Hoyl, Roberto fecha de consulta 19 febrero 2014
Lieya, O. (07 de septiembre de 2012). Xataca Fotos. Obtenido de Un repaso por la
historia de la fotografa ertica: http://www.xatakafoto.com/historia-de-lafotografia/un-repaso-por-la-historia-de-la-fotografia-erotica#comments
Neret, C. F. (1993). El erotismo en el arte del siglo XX. Kln: Benedickt Taschen.
Zully, R. (11 de Junio de 2011). Slidesshare. Obtenido de Semiotica segun Ferdinand
de Saussure: http://www.slideshare.net/zulyromero/semiotica-segun-ferdinand-desaussure 18 de abril 2014