Fisica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA MICHEL DUCLERCG

BALOTARIO DE FISICA 2012


Grado: 5to de SECUNDARIA
Profesor: Luis Guevara
PROBLEMAS PROPUESTOS
MOVIMIENTO RECTILINE UNIFORME
1.- En el MRU se cumple que el mvil recorre distancia en tiempos
a) Iguales;
b) Diferentes;
diferentes
iguales
d) Iguales;
e) Iguales; iguales
menores
2.- De las siguientes afirmaciones son ciertas:
I.
II.
III.

c) Mayores;
iguales

El MRU es un movimiento uniforme


En el MRU no cambia el modulo ni la direccin de la velocidad.
El MRU es el movimiento ms simple del universo

a) I Y II
b) I Y III
c) II Y III
d) III
e) Todas
3.- Un ciclista cubre una distancia de 14m en 4s, la rapidez del ciclista, en m/s ser.
a) 1,5
b) 2,5
c) 3,5
d) 4,5
e) 5,5
4.- Despus de 4s de ver el resplandor de un relmpago se oye el trueno. a que distancia se
produjo el rayo?, en el aire la velocidad del sonido es 340m/s.
a) 1160m
b) 1360m
c) 1560m
d) 1760m
e) 1960m
5.- La velocidad de un bus es de 15 m/s mientras que un coche de paseo de 54km/h, Cul de
los mviles tiene mayor rapidez?.
a) El auto
b) El bus
c) Iguales
d) Puede ser el
e) Puede ser el bus
auto
6.- En los 100 m planos un atleta olmpico emplea 9,75s, halle el nuevo record en m/s,
aproximadamente
a) 10,20
b) 10,23
c) 10,26
d) 10,28
e) 10,30
7.- Cuntos hora dura un viaje hasta una ciudad surea ubicado a 540 Km., si el bus marcha
a razn de 45 Km/h?
a) 9
b) 10
c) 11
d) 12
e) 13
8.- Un obrero est convencido de que la sirena de la fbrica en la cual labora suena todos los
das a las 7 de la maana; cierto da el obrero, estando en su casa, oye la sirena a las 7 de la
maana con 6 segundos, encuentre la distancia entre la casa y la fbrica. En el aire la
velocidad del sonido es de 340 m/s.
a) 2 040

b) 2 000

c) 1 940

d) 1 800
e) 1 700
9.- Cerca de una zona montaosa, un cazador hace un disparo y a los 3 segundos oye el eco
del disparo, a qu distancia del cazador se ubica la montaa que produce el eco? Velocidad
del sonido en el aire: 340m/s
a) 210m
b) 310m
c) 410m
d) 510m
e) 1 020m
10.- En contra de la corriente la velocidad neta de un bote es de 2 m/s, favor de la corriente
la velocidad neta viene a ser de 8m/s, halle la velocidad real del bote, en m/s
a) 3
b) 4
c) 5
d) 6
e) 7
11.- viajando en motocicleta por una urbe nos percatamos que cada 8 segundos estamos
pasando junto a un poste, la distancia entre dos postes consecutivos es 60m, halle la
velocidad de la motocicleta en Km/h
a)
d)
a)
d)

21
27
20s
23s

b)
e)
b)
e)

23
29
21s
25s

c) 25
c) 22s

MOVIMIENTO RECTILINE UNIFORMEMENTE VARIADO


1.-Los mejores coches deportivos son capaces de acelerar desde el reposo hasta alcanzar una
velocidad de 100 km /h en 10 s. Halle la aceleracin en km/h2
a) 18000
b) 28000
c) 32000
d) 34000
e) 36000
2.-Un cuerpo que se mueve a una velocidad de 10 m/s es frenado hasta alcanzar el reposo en
una distancia de 20 m ,Cul es su desaceleracin?. En m/s2
a)
b)
c)
d)
e)

2.0
2.5
3.0
3.5
4.0

3.-Un auto se mueve con una velocidad de 15 m/s cuando el conductor aplica los frenos
desacelera uniformemente detenindose en 3 s .Halle la distancia recorrida en el frenado. En
metros
a)
b)
c)
d)
e)

20.5
21.5
22.5
23.5
24.5

4.-Cierto vehculo es capaz de acelerar desde el reposo hasta una rapidez de 10 m/s en un
tiempo de 8 s, la aceleracin en m/s2 y la distancia recorrida en metros, son respectivamente
a)
b)
c)
d)
e)

1.5 30
1.25 40
2 40
2 30
N.a

5.-Un ciclista se mueve con una rapidez de 6 m/s de pronto llega a una pendiente suave en
donde acelera a razn de 0.4 m/s 2 terminando de recorrer la pendiente en 10 s. Halle la
longitud de la pendiente
a)
b)
c)
d)
e)

60 m
65 m
70 m
75 m
80 m

6.-Para que un auto duplique su velocidad requiere de 10 s y una distancia de 240 m. Halle la
aceleracin del auto en m/s2
a)
b)
c)
d)
e)

1
1.2
1.4
1.6
1.8

7.-un coche parte desde reposo acelerando uniformemente con 1 m/s 2 . a los 16 segundos A
qu distancia del punto de partida se hallar?
a)
b)
c)
d)
e)

118 m
128 m
138 m
148 m
158 m

8.-Desde el mismo lugar parten simultneamente un coche y un corredor, el corredor


mantiene su velocidad constante de 6 m/s y el coche parte desde reposo y acelera a la misma
direccin con 4 m/s2 qu distancia separa los mviles a los 8 s de la partida?
a) 80 m

b)
c)
d)
e)

90 m
128 m
176 m
196 m

9.-Un avin parte de reposo y recorre 196 m en 7 s para despegar. Halle su aceleracin
a)
b)
c)
d)
e)

8 m/s2
7 m/s2
9 m/s2
10 m/s2
4 m/s2
CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS

1.- Simultneamente desde la misma altura se sueltan dos masas m1 = 5kg y m2 = 10kg sin
considerar la friccin del aire. Cul de estas masas toca en primer lugar el suelo?
a) m1
b) m2
d) m1 o m2
e) Faltan datos
2.- Seale con verdadero (V) o falso (F):
I.
II.
III.

c) Llegan juntos

El vacio es el ambiente que carece de materia


En el vaco, una pluma cae tal como lo hace una piedra
El vacio se logra con recipientes resistentes y bombas de succin.

a) VVF
b) FVV
c) VFV
d) VVV
e) VFF
3.- Despus de lanzar un proyectil verticalmente hacia arriba, sin considerar la friccin,
tendremos que la aceleracin del proyectil:
a) aumenta
b) disminuye
c) es cero
d) permanece
e) N. A.
constante
4.- Dentro de un ascensor que acelera hacia arriba, los cuerpos soltados caen
a) Mas rpido
d) No caen
5.- El vacio es un ambiente que:

b) Ms lento
e) F. datos

c) De igual modo

a) Tiene presiones
b) Tiene
c) Tiene poca
baja
presiones alta
masa
d) Tiene bajas
e) Carece de
temperaturas
masa
6.- La aceleracin de la gravedad de los cuerpos es una consecuencia
a) De la masa
d) De la ingravidez

b) Del peso
c) Del vacio
e) Del
lanzamiento
7.- Sabiendo que la aceleracin de la gravedad es 9,8m/s2 entendemos que cuando el cuerpo
cae verticalmente, en cada segundo.

a) Desciende 9,8m

b) Desciende
c) Su velocidad varia
4,9m
en 9,8m/s
d) Su velocidad varia
e) Su aceleracin
en 4,9 m/s
varia en
9,8m/s2
8.- Un globo aerosttico sube verticalmente con velocidad V, cuando desde el se deja caer
un paquete, este..
a) flotara

b) inmediatament
e bajara
e) N. A.

c) seguir subiendo

b) En el ecuador
e) En la latitud
45S

c) En el meridiano

d) no se apartara del
globo
9.- Sobre la superficie terrestre los mximos valores de g se observan:
a) En los polos
d) En la latitud 45N

10.- Una piedra es lanzado verticalmente hacia arriba con una velocidad de 20m/s qu tan
alto subir (g = 10m/s2)
a) 10m
b) 20m
c) 30m
d) 40m
e) 50m
11.- Desde que altura fue dejado caer una maceta si golpe al suelo con una velocidad de
8m/s (g=10m/s2)
a) 3m
b) 3,1m
c) 3,2m
d) 3,3m
e) 3,4m
12.- Un hombre sostiene un trozo de plomo fuera de una ventana a 20m del suelo soltndolo
despus qu tiempo tarda el plomo para golpear en el suelo (g=10m/s2)
a) 0,1s
d) 3s

b) 1s
c) 2s
e) 4s
MOVIMIENTO PARABOLICO

1.- En el movimiento parablico la aceleracin es.


a) constante
d) horizontal

b) variable
e) N. A.

c) cero

2.- En el tiro parablico la mnima velocidad sucede.


a) En el punto de
lanzamiento
d) Cuando se hace
cero

b) En el punto de
c) En la altura
impacto
mxima
e) No hay
velocidad
mnima
3.- Con que ngulo de elevacin debe saltar un atleta de salto de longitud:
a) 30
b) 37
c) 4|
d) 53
e) 90
4.- Cuando un can dispara un proyectil en la altura mxima tendremos que:

a) La aceleracin es
cero
d) La velocidad es
horizontal

b) La velocidad es
c) La aceleracin es
cero
horizontal
e) Hay velocidad
pero no
aceleracin
5.- El movimiento de un proyectil en el vacio resulta de la composicin de:
a) MRU - MRU

b) MRUV c) MRU solamente


MRUV
d) MRUV solamente
e) MRU - MRUV
6.- Una avioneta vuela horizontalmente con cierta velocidad, si de pronto se apaga los
motores tendremos que esta avioneta con respecto a la tierra:
a) Sigue una
b) Cae
c) Cae
trayectoria recta
verticalmente
parablicamente
horizontal
d) Puede caer
e) Faltan datos
verticalmente
7.- Una pelota de beisbol al golpeado, sino se considera la friccin del aire, la aceleracin de
la pelota en todo su recorrido..
a) Es la misma

b) Es cero en la
altura mxima

c) Depende de la
intensidad del
golpe

d) Depende de la
e) Es variable
pelota sube o baja
8.- las componentes de la velocidad en un tiro parablico son tales que la velocidad
horizontal es y la velocidad vertical es ..
a) Constante b) Constante c) Variable - variable
constante
variable
d) Variable e) N. A.
constante
9.- Un futbolista patea una pelota con una velocidad inicial de 12m/s con un ngulo de
elevacin de 30. Calcular:
a) La altura mxima que alcanza el baln
b) El tiempo que tarda la subida
c) El alcance horizontal.
a) 1,8367m
b) 1,9367m
c) 1,8367m
0,612244s
0,712244s
0,712244s
12,724897m
12,72s
13,724896m
d) 1,8267m
e) N. A.
0,712244ss
12,72m
10.- Un futbolista patea una pelota con una velocidad inicial de 400m/s y una inclinacin de
37 considerar gravedad 10m/s4 determinar:
a) La altura mxima
b) El tiempo total
c) Espacio horizontal

a) 2880m 48s
b) 2870m 47s
c) 2860m 46s
15360m
15360m
15360m
d) 2850m 45s
e) N. A.
15360m
11.- una avioneta vuela horizontalmente a una altura de 500m con una velocidad de 70m/s,
cuando est pasando sobre una cabaa se desprende una de las ruedas de la avioneta. a qu
distancia de la cabaa impactara esta rueda (g = 10m/s2)
a) 600m
d) 900m

b) 700m
e) 1000m

c) 800m

ESTATICA
1.5.-

6..2.-

7.-

3.-

8.-

9.4.-

DINAMICA
1.- La causa de la aceleracin es:
a) La masa
d) El
desplazamiento
2.- seale con verdadero o falso.
I.
II.
III.

b) La velocidad
e) El trabajo

c) La fuerza

La masa se resiste a la aceleracin


La masa es una medida de la inercia
La masa depende de la cantidad de materia que hay en un objeto

a) VVF
b) VFV
c) FVV
d) VVV
e) VFF
3.- Cul es la fuerza que permite que los coches de carrera acelere?
a) El peso

b) La fuerza
normal
e) N. A.

c) La friccin

d) La fuerza del
motor
4.- De las siguientes afirmaciones cuales son correctas
I.
II.
III.

El peso se debe a la atraccin terrestre


La masa se mide con la balanza de brazos
El peso se mide con la balanza de resorte.

a) I y II
b) II y III
c) I y III
d) Todas
e) Ninguna
5.- El peso de un objeto en el ecuador es 800N. Cul ser el peso de este objeto en el polo
norte?
a) 800N

b) Mayor que
c) cero
800N
d) menor que 800N
e) ligeramente
menor que 800N
6.- La masa de un objeto en el ecuador es de 40kg. Cul ser su masa en el polo norte?
a) Mayor que 40kg
b) Igual a 40kg
c) cero
d) ligeramente
e) menor que 40kg
menor que 40kg
7.- un caballo y un perro empiezan a correr con la misma aceleracin: Cul de estos se
esfuerza ms?
a) El perro
d) ambos realizan
igual esfuerzo

b) El caballo
e) N. A.

c) ninguno

8.- sobre un cuerpo cuya masa es de 12 gr. Acta una fuerza de 72 dinas. Qu aceleracin
experimentar?
f) 3cm/s2
g) 4cm/s2
h) 5cm/s2
2
2
i) 6cm/s
j) 7cm/s
9.-Que fuerza deber aplicarse sobre un cuerpo cuya masa es de 10,8gr. Para imprimirlo
una aceleracin de 5 cm /s2
a) 50 dinas
d) 53 dinas

b) 51 dinas
e) 54 dinas

c) 52 dinas

10.- Cual es la masa de un cuerpo en el cual una fuerza de 420 Newton, produce una
aceleracin de 8,4 m/s2
Rta. 50 kg.
a) 20 kg
b) 30 kg
c) 40 kg
d) 50 kg
e) 60 kg
11.- A un automvil cuya masa es de 1 500 kg. Y va a 60km/h se le aplica los frenos y se
detiene en 1,2 min. Cul fue la fuerza de friccin que el pavimento ejerci sobre el
mismo?
a) 325 N
b) 335 N
c) 345 N
d) 350 N
e) 360 N
12.- qu fuerza ha debido ejercer el motor de un automvil cuya mas es 1 500 kg. Para
aumentar su velocidad de 4,5 km/h a 40km/h en 8s?
a) 1645 N
b) 1745 N
c) 1845 N
d) 1945 N
e) 2845 N
13.- Cul sea la fuerza de friccin ejercida por el aire sobre un cuerpo que tiene una masa de
400gr. S cae con una aceleracin de 900cm/s2
a) 3,2 N
d) 3,5 N

b) 3,3 N
e) 3,6 N

c) 3,4 N

TRABAJO Y POTENCIA
1.- Al intentar nadar contra la corriente de un rio un nadador permanece en el mismo lugar, el
trabajo del nadador es:
a) 0
b) 1
c) 2
d) 3
e) 4
2.- Cuando empujamos un muro, nos cansamos, sin embargo el trabajo mecnico sobre el
muro es:
a) pequeo
b) grande
c) muy grande
d) infinito
e) cero
3.- Cuando levantamos rpidamente la misma cantidad de cajas hasta la plataforma de un
camin desarrollamos ms:
a) desplazamiento
b) trabajo
c) fuerza
d) potencia
e) eficiencia
4.- Si una maquina desarrolla el mismo trabajo en menos tiempo se dice que es:

a) ms eficiente
b) mas fuerte
c) ms veloz
d) ms potente
e) N. A.
5.- Dos gras A y B levantan cargas iguales hasta la misma altura. La gra A emplea ms
tiempo que la gra B. las afirmaciones ciertas son:
I.
II.
III.

Ambas desarrollan el mismo trabajo


La gra A es ms potente que la gra B
Las gras desarrollan iguales potencias

a) I y II
b) I y II
d) Solo II
e) solo III
6.- Seale las afirmaciones verdadero (V) o falso (F)
I.
II.
III.

c) Solo I

Si al aplicar una fuerza no hay movimiento, tampoco habr trabajo


La potencia es la rapidez con que se hace un trabajo
La unidad de potencia en el SI es el watt (W)

a) VFV
b) FVV
d) VVV
e) FFV
7.- El kilowatthora (kwh) es una unida de.

c) VVF

a) fuerza
b) eficiencia
c) trabajo
d) potencia
e) masa
8.-Que trabajo hace una fuerza de 87dinas cuando mueve su punto de aplicacin 14cm en su
propio direccin
a) 1118 erg
b) 1218 erg
c) 1318 erg
d) 1418 erg
e) 1518 erg
9.-Que trabajo hace una fuerza de 12N cuando mueve su punto de aplicacin de 7m en su
propio direccin
a) 80J
b) 81J
c) 82J
d) 83J
e) 84J
10.-Que distancia se debe mover el punto de aplicacin de una fuerza de 10N, para que el
trabajo realizado sea 400J
a) 20m
b) 30m
c) 40m
d) 50m
e) 60m
11.-Calcular el trabajo realizado al subir un cuerpo de 39,2N, la altura de 3m en 4
a) 115,6J
d) 118,6J

b) 116,6J
e) 119,6J

c) 117,6J

12.-Que trabajo realiza 120 dinas al recorrer un espacio de medio metro


a) 4000 erg
d) 7000 erg
1
C
11
C

2
E
12
C

3
D
13

b) 5000 erg
e) 8000 erg
4
D
14

5
D
15

6
D
16

ENERGIA

c) 6000 erg

7
C
17

8
B
18

9
E
19

10
C
20

1.- Si un sistema de cuerpos puede realizar trabajo decimos que posee..


a) fuerza
b) potencia
c) movimiento
d) energa
e) eficiencia
2.- La energa mecnica debido al movimiento de las partculas se denomina:
a) potencial

b) potencial
gravitatorio
d) cintica
e) potencial
elstico
3.- En el SI la unidad empleada para medir la energa es:

c) trabajo del peso

a) newton
b) watt
d) no tiene
e) N. a.
4.- Una roca en el borde de un acantilado dispone de:

c) joule

a) trabajo
b) potencia
d) energa potencial
e) N. A.
5.- Cuando un fruto maduro cae de un rbol se cumple que:

c) energa cintica

a) La energa
potencial se
conserva

b) La energa
cintica se
conserva

c) La energa
potencial se
transforma a
cintica

d) La energa
e) N. A.
cintica se
transforma a
potencial
6.- El resorte helicoidal de un dinammetro almacena energa.
a) cintica
d) potencial elstico

1
D
11

2
D
12

3
C
13

4
D
14

b) potencial
e) N. A.

5
C
15

6
D
16

c) total

10

17

18

19

20

ELECTROSTATICA
1.- Cuando un cuerpo, elctricamente neutro, pierde electrones queda cargado;
a) negativamente
b) sin carga
c) positivamente
d) sigue neutro
e) N. A.
2.- Un cuerpo tiene carga elctrica cuando contienenmero de electrones.
a) Mayor
b) Menor
c) Igual
d) Diferente
e) N. A.
3.- Si una varilla de vidrio se frota vigorosamente con una tela de seda quedara cargada:

a) Positivamente
b) Sin carga
d) Queda neutro
e) N. A.
4.- Seale verdadero V o falso F
I.
II.
III.

c) Negativamente

Una barra de plstico se carga negativamente si es frotada con una tela de lana
Un cuerpo con defecto de electrones tiene carga positiva
La carga no se crea ni se destruye, solo se transmite.

a) VVF
b) VFV
d) VVV
e) VFF
5.- la idea de campo elctrico fue dado por:

c) FVV

a) Galileo
b) Newton
d) Faraday
e) Einstein
6.- Cul es la unidad del campo elctrico?

c) Pascal

a) J/C
d) N/C
1
C
11

2
D
12

3
A
13

b) C/J
e) C/N
4
D
14

5
D
15

c) W/C

6
D
16

10

17

18

19

20

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy