Encerado y Caries
Encerado y Caries
Encerado y Caries
PATRONES DE CERA
El patrn de cera es el precursor de la pieza que obtendremos al colar. El
colado a ser una copia exacta del patrn de cera.
Se puede hacer el patrn en el mismo silln de la clnica una vez talladas las
piezas, pero es ms recomendable hacer el patrn sobre un modelo obtenido
de la impresin realizada al paciente, lo realiza el protsico en el laboratorio.
Hay ceras de uso intraoral (tipo I) y ceras de uso extraoral (tipo II). Estas
ltimas son las que usamos en los laboratorios dentales y tienen un punto de
fusin ms bajo que las de tipo I. Pueden ser de color azul, rojo o verde, lo
importante es que se diferencien del color del troquel.
Cuando hacemos el patrn de cera se producen tensiones debido a la
manipulacin y calentamiento de la cera que lleva a una distorsin del patrn y
ello se refleja como una falta de ajuste del patrn al muon, por eso debemos
intentar no tener los patrones fuera de los muones desmontables y ponerlos
lo antes posible en revestimiento.
Para evitar que la cera se pegue al muon colocamos un lubricante o barniz
para muones dejando que lo embeba durante unos minutos,cuando est seca
la superficie del muon podemos poner una segunda capa.
Para asegurar un buen contacto mesial y distal con las piezas del
paciente debemos, de forma muy ligera, sobrecontornear el modelado.
Para ello podemos rascar las caras distal y mesial de las piezas
adyacentes a los pilares que estamos modelando.
Modelado sobrecontorneado
en el contacto con las
piezas del paciente, nos
permitir hacer un buen
punto de contacto.
Un 2% de materia orgnica.
Un 2% de agua.
Un 12% de agua.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo son circunstancias que aumentan la propensin de los
pacientes a desarrollar caries dental por lo que deben ser controlados como un
mecanismo de prevencin de caries.
Etiologa
CARIESCORONAL
CARIES RADICULAR;CERVICAL
ETIOLOGIA
TRATAMIENTO: