Problematica Del Transporte Urbano en El Cusco Grupo n'8
Problematica Del Transporte Urbano en El Cusco Grupo n'8
Problematica Del Transporte Urbano en El Cusco Grupo n'8
CREACION DE CICLOVIAS
o Los ciclistas urbanos, a pesar de las dificultades que enfrentan en
las ciudades actuales, llenas de caos, contaminacin y peligros,
se presentan como personas diferentes, que van hacia la correcta
ciudadana en comparacin con los otros usuarios del auto y del
espacio pblico.
A continuacin detallamos 5 razones que respaldan la creacin de
un circuito de ciclovias:
1.Los ciclistas urbanos no desperdician energa no renovable
para transportarse, es decir, petrleo, que es un recurso valioso y
escaso en el mundo y lo ser cada vez ms a medida que
transcurran los aos.
2.Debido a la razn anterior, los ciclistas no generan
contaminacin al transportarse, la bicicleta utiliza la energa
motriz humana, con lo cual, no produce los gases contaminantes
causantes del efecto invernadero.
3.En las ciudades, el espacio pblico es otro recurso muy
escaso y por lo tanto, muy costoso. Un auto ocupa
aproximadamente cinco metros cuadrados para transportar en
muchos casos a una sola persona, en cambio, el ciclista urbano,
ocupa medio metro cuadrado, es decir, donde hay un auto,
pueden ubicarse diez ciclistas urbanos.
4.La naturaleza del auto y del usuario del auto, es de
agresividad hacia los dems ciudadanos. El usuario del auto, es
un infractor por naturaleza, por ms que intente evitarlo, siempre
cometer infracciones de trnsito y en el peor de los casos, daos
muy graves a los dems ciudadanos. El ciclista urbano, no
comete infracciones de trnsito y presenta una actitud ms
amigable frente a los dems usuarios del espacio pblico.
METRO QOSQO
TRANVIAS Y BICICLETAS
o Una interesante solucin del transporte cusqueo, por las
diferencias de alturas y nuestras pendientes tan pronunciadas
como tambin la lejana de alguna lugares es esta innovadora
solucin.
o Incentiva el uso de la bicicleta pero si te sientes cansado o
apurado,Vayas donde de vayas ya no tienes que pedalear todo el
recorrido, ya que te puedes subir al tranva, y t mismo
encadenas tu bicicleta a la plataforma con tus propias medidas de
seguridad
BIBLIOGRAFIA
http://www.cuscomania.com/2010/08/cusco/transporte-vehicular-cuscoproblematica/
http://www.gramsci.galeon.com/productos1630568.html
http://hermes.pucp.edu.pe/documento/maestrias/eco727_temas_transpo
rte_urbano.pdf
http://metrocusco.blogspot.com/2010/07/transporte-urbano-14-ciudadesoptan-por.html
http://blog.pucp.edu.pe/item/5779/algunas-alternativas-para-resolver-elcaos-vehicular-en-lima
http://radio.capital.com.pe/seguridadvial/2011/05/27/proponen-metrosubterraneo-como-solucion-al-caos-vehicular-en-lima/
http://www.municusco.gob.pe/gerencias/WebPlanUrbano/Texto/PDU
%20Abr-06.pdf
http://cusco.diariolaprimeraperu.com/noticia.php?IDnoticia=11426