Carlos Malpica y Grupos Económicos
Carlos Malpica y Grupos Económicos
Carlos Malpica y Grupos Económicos
Casi todos los productos que compramos o servicios que usamos son
facturados por empresas que forman parte de los doce principales grupos
econmicos del pas. Siete de estos conglomerados son de capitales peruanos
(Romero, Breca, Credicorp, Intercorp, Graa y Montero, Gloria y Belcorp) y se
consolidaron a fines de los aos 90 e inicios del 2000. Desde entonces se han
mantenido inamovibles en el ranking de los primeros lugares de facturacin en
el pas. Los restantes cinco son de capitales extranjeros (Repsol, Telefnica,
Cencosud, Falabella y BBVA).
1. GRUPO ROMERO
La historia de los Romero comienza con Don Calixto Romero Hernndez, hijo
mayor de una familia de campesinos, en Espaa. En el ao 1874 Calixto de 16
aos (muy joven an) deja su pas para dedicarse al comercio en Amrica
Central y El Caribe. Ya para el ao 1888 decidi instalarse en el Per,
invirtiendo todos sus ahorros en negocios vinculados a la tierra. Se comenta
que su primera empresa se dedic a la venta de sombreros de paja toquilla, y
despus se iniciaron en el negocio del algodn. En 1893 Don Calixto Romero
Hernndez inicia un nuevo negocio: la exportacin de cueros de res y de chivo.
Su expansin internacional se inicia en 1896 cuando la empresa que dirige Don
Calixto Romero Hernndez se consolida, diversifica sus inversiones
expandiendo sus negocios a nivel nacional e internacional. En 1897 Don
Calixto Romero Hernndez realiza el pedido de una mquina de despepitar
algodn a la firma Fred Probst Inc. Co. de Nueva York e incursiona en el
negocio del algodn. Despus, Calixto Romero comenz un proceso de
expansin a nivel nacional, comprando tierras, y ms tierras, pero su
movimiento ms notable fue comprar acciones, en 1902, del Banco Italiano, y
muchos aos despus (1941), fue la familia Romero quien compr todo el
Banco Italiano, cambindole el nombre por el de Banco de Crdito del Per (1
de febrero de 1942).
Las principales empresas del grupo Romero son: Alicorp, Primax, Caa Brava,
Ransa y Credicorp.
Caa Brava inicia operaciones en planta de etanol 2009 Caa Brava pone en
marcha su planta de etanol elaborado a base de caa de azcar. Enva su
primer embarque al extranjero.
Romero Trading se asocia con ENAP de Chile y compra las estaciones de Shell
Per
2. GRUPO BRECA
Historia:
Si hay un grupo peruano que merece igual o mayor respeto que el grupo
Romero, es, sin duda alguna, el grupo Brescia, de los hermanos Mario y Pedro
Brescia Cafferata. Este es el nico grupo que puede ser directamente
comparado con los Romero, ya que ambos han hecho de la diversificacin su
mayor fortaleza. Hace pocos aos los Brescia no salan de Per, y toda
inversin se haca aqu, no obstante, esto comienza a cambiar de manera muy
interesante.
La historia comienza con Don Fortunato Brescia quien lleg al puerto del Callao
en el ao 1889. Y como la mayora de europeos que venan a Amrica,
Fortunato era de condicin humilde. Su primer trabajo fue como ayudante de
una tienda minorista, manejada tambin por un italiano. Sin embargo, en sus
planes no estaba quedarse como ayudante, sino de armar tan pronto como
fuera posible su propia empresa. Lo primero que se le ocurri fue el negocio de
abastecer a las tiendas (muchas de ellas en manos de italianos), y dado que
tena cierta experiencia, decidi comprar algunas tierras que ms adelante se
convertiran en su mayor empuje empresarial. En 1919, Don Fortunato se casa
con Catalina Cafferata Pearanda, quien era heredera de algunas minas en el
valle andino de Huari (Ancash).
Los hijos del seor Fortunato Brescia Tassano (el italiano) son: Pedro, Mario,
Ana Maria y Rosa Brescia. Los dos primeros (Pedro y Mario) son las cabezas
del grupo familiar, aunque mayor poder se le atribuye Pedro, el mayor (87
aos). Sin embargo, Mario parece ser el de mayor locuacidad. En la revista
Per Econmico, Pedro Brescia figur en noveno lugar en el Ranking de los
ms poderosos del Per, y en el puesto dcimo octavo (18), su hermano
Mario.
BBVA Continental
Clnica Internacional
Minsur
TASA
Rimac Seguros
Intursa
Cemento Meln
Otros
Estratgica S.A.C.
Funsur S.A.
Tricolor S.A.
3. CREDICORP
4. INTERCOP
EMPRESAS:
Banco Interbank
Nuestra Historia
Desde inicios de 2007 y hasta fines de 2008, Interbank llev a cabo un agresivo
proceso de crecimiento que buscaba duplicar la red de distribucin. De este
modo, el nmero de tiendas de Interbank pas de 111 a fines de 2006 a 207 al
cierre de 2008. Igualmente, el nmero de cajeros pas de 701 a 1,400 en el
mismo perodo.
Producto del fuerte crecimiento y desempeo del banco, en el 2010 las tres
principales clasificadoras de riesgo lo calificaron como una empresa con grado
de inversin. Ello permiti realizar dos importantes emisiones de deuda en los
mercados internacionales.
Casa Andina
Historia
Supermercados Peruanos
Tiendas Peruanas
Tiendas Peruanas S.A es la razn social que utiliza Interbank para sus tiendas
por departamentos Oechsle. La primera tienda de la cadena se ubica en el
centro comercial Real Plaza Huancayo, a la que le siguieron las ubicaciones en
Lima, Arequipa, Trujillo, Piura, Cusco e Ica.
Homecenters Peruanos
Financiera Uno
Urbi. Propiedades
Cineplex S.A
En Chile, Cineplex ingresa al mercado del pas chileno bajo la marca Movieland
con 4 complejos de cines: Florida Center, La Dehesa, Temuco, Valdivia, en el
2012 con la apertura de su nuevo complejo de cines en Costanera Center,
Movieland cambia de imagen y nombre a Cineplanet, de tal forma se unifica la
marca entre ambos pases.
Bembos
GlobalNet
Entre los servicios que ofrece Interbank estn los cajeros GlobalNet, stos se
caracterizan por aceptar todas las tarjetas del mundo. Cuenta actualmente con
1.500 cajeros en todo el Per.14
Interseguro
Interseguro fue lanzado en 1998, por una alianza entre el Grupo Interbank y el
Bankers Trust Company, socio del mayor asegurador de Chile, Consorcio
Nacional de Seguros de Vida. En el ao 2000, Interbank adquiri el 100% de
las acciones y ms adelante vendi el 15% de las mismas al IFC (International
Finance Corporation), una subsidiaria del banco mundial.15
Real Plaza
Intercorp Retail Shopping Malls es la empresa operadora de centros
comerciales perteneciente a Interseguro. Opera centros comerciales con la
marca Real Plaza en las ciudades de Lima, Trujillo, Chiclayo, Cajamarca,
Arequipa, Sullana, Huancayo, Piura, Juliaca, Chimbote, Hunuco, Cuzco y
Pucallpa, con proyectos en Lima y el interior del pas. Real Plaza trabaja de la
mano con Urbi. Propiedades que es quien se encarga de la construccin de los
mismos.
Interttulos ST
Inteligo Bank
Interfondos SAF
Inteligo SAB
Inteligo SAB (Sociedad de agentes de bolsa) es una empresa corredora de
valores, Inteligo SAB est presente en el mercado de valores desde 1993,
habindose consolidado en los primeros lugares en trminos de volumen de
negociaciones en Renta Fija y Renta Variable. Hoy en da es una de las
Sociedades de Agentes ms importantes del Per.19
Inkafarma
Es una cadena de boticas y farmacias que fue adquirida por el grupo en enero
de 2011. Actualmente es la empresa lder en su rubro del Per, cuenta con
11000 colaboradores y ms de 1000 locales distribuidos en todo el Per con
ingresos bordeando los 380 millones de dlares.
Colegios Peruanos
ExpressNet
Idat
Zegel Ipae
HISTORIA
2011
2013 -2015
7. GRUPO GLORIA
8. BELCORP
Historia
9. GRUPO AJE
Eran tiempos difciles para la familia Aaos Jeri, sin duda, y el terror que se
viva en aquel momento no les permita vivir de su trabajo normal, la
agricultura. Eso motiv al patriarca, Eduardo Aaos Prez, a desplazarse de
su natal San Miguel hacia Huamanga (ambas en Ayacucho). La mirada aguda
de este seor permiti observar que Ayacucho por los saqueos constantes a
los camiones repartidores quedaba aislado comercialmente. Fue en ese
contexto que l y su esposa Mirtha Jeri, junto con sus hijos Jorge, ngel,
lvaro, Vicky, Arturo y Carlos decidieron reunir sus ahorros para lograr un
crdito de 30.000 dlares. Este dinero sirvi para comprar maquinaria e
insumos con lo cual fabricaran su producto emblemtico: Kola Real.
El mayor de los hermanos, Jorge Aaos, se queda con la marca Kola Real.
Tambin se le concede la exclusividad de las ventas de los productos de
AJEPER en el Per. Y por si esto fuera poco, ningn producto de AJEGROUP
podr entrar al mercado brasileo sin el consentimiento de Jorge. Aunque se
especula que este entrar al mercado carioca con su marca insignia: Kola
Real.
ngel Aaos se quedara a cargo del gigante mercado asitico (esto incluye a
Tailandia y, prximamente, China). Mientras que lvaro se quedara con
Venezuela y Ecuador. Vicky, por su lado, queda al mando de la fundacin
Eduardo y Mirtha Aaos.
Este acuerdo, lejos de ser malo, establecer un protocolo familiar que permitira
al grupo en si tomar decisiones sin malos entendidos, ya que cada zona tendr
una cabeza que decidir, al fin y al cabo, que es lo mejor para su territorio, si
cabe el trmino.
Actualmente AJEGROUP posee marcas como Big Cola, Kola Real, Oro y Cifrut
Guaran (en gaseosas); Free y Cielo (en aguas); Sporade (en bebidas
energizantes); Franca y Caral (en cervezas); Pulp y Cifrut (en nctares).