Metales y Aleaciones Conformados Por Fundición
Metales y Aleaciones Conformados Por Fundición
Metales y Aleaciones Conformados Por Fundición
ARMADAS ESPE-EL
Tema:
Metales y aleaciones conformados por fundicin
Carrera:
Ing. Mecatrnica A
Integrantes:
Barbern Juan
Barona Ivn
Crdenas Jhostin
Naranjo Xavier
Paucar Elvis
Resumen
Se denomina fundicin al conjunto de operaciones necesarias para dar
forma a los metales y sus aleaciones por fusin y solidificacin, de esta
manera tenemos las fundiciones respecto al tipo de metal fundido, a la
empresa y especificaciones de fundicin, de acuerdo al proceso de
moldeo.
Para obtener una fundicin se necesita personal humano como jefe de
fundicin, moldeador, modelista y fundidor los cuales llevaran a cabo los
procesos de fusin, moldeo y acabado. Existe una gran gama de metales y
aleaciones conformadas por fundicin.
Para cada tipo de fundicin se tiene diferencias de proceso, es as por
ejemplo la composicin del molde y sus elementos, al igual que cada una
presentan diferentes ventajas y desventajas. Las fundiciones se clasifican
en fundiciones ordinarias blancas y grises.
Adems se considera fundiciones aleadas aquellas que, adems de los
elementos carbono, silicio y manganeso, contienen variadas proporciones
de otros elementos, tales como el nquel, el cromo, el molibdeno, etc.
Cada tipo de fundicin tanto maleable blanca, maleable negra, de alta
calidad blanca , alta calidad negra, negra especial tienen sus respectivas
propiedades mecnicas .
De igual manera costamos con las aleaciones perltica nodulares y las
consecuencias de los dems elementos en las aleaciones.
1. Objetivos
1.1 Objetivo General
Aprender sobre los procesos, clasificacin, propiedades y clasificacin de
los metales y aleaciones de fundicin.
1.2 Objetivos Especficos
Conocer y comprender sobre los metales y aleaciones conformados
por aleacin
Analizar el diagrama de aplicaciones de los procesos de fundicin
para comprender dichos procesos y su utilidad
Distinguir los diferentes tipos de fundiciones ordinarias y conocer las
propiedades de cada tipo.
Reconocer las propiedades mecnicas de las fundiciones maleables,
de alma blanca y negra.
Conocer los diferentes tipos de aleaciones perlticas nodulares, sus
propiedades y aplicaciones
2. Desarrollo
Fundicin.- Se denomina fundicin al conjunto de operaciones necesarias para
dar forma a los metales y sus aleaciones por fusin y solidificacin en moldes que
reproducen las formas que se desean lograr.
Los varios tipos de fundicin, base al tipo de metal fundido, son los siguientes:
Fundidos de hierro:
Fundiciones maleables:
Fundidos de Acero:
Fundiciones no Ferrosas:
Las fundiciones pueden ser clasificadas en una de las dos categoras siguientes
Moldeo
Acabado
Jefe de fundicin.- En la obtencin de piezas fundidas intervienen casi siempre
conjuntamente moldeador, fundidor y modelista, existiendo cierta independencia
entre ellos. Por esta razn se hace imprescindible que el jefe de fundicin tenga
los conocimientos ms amplios en estas tres profesiones.
El departamento de moldeo se ocupa de la confeccin de los moldes y utiliza uno
cualquiera o una combinacin de los siguientes mtodos: arena (verde o seco)
banco, al piso, a mquina, en cascara.
Moldeador.-La profesin del moldeador es muy compleja y lleva aparejados
muchos sinsabores el ms insignificante descuido da lugar a una pieza mala.
Difcilmente un moldeador con amor propio profesional habr dejado de tener
disgustos serios. Un buen moldeador ha de estar muy atento al trabajo, para evitar
piezas malas y cuando salga algn defecto debe estudiar bien sus causas para
que no se repita en lo sucesivo.
Modelista.- la profesin de modelista, que es dependiente de la fundicin, tiene un
mrito destacado. Puede decirse que una de las ms difciles y que exige una
buena prctica. No puede ser modelista sin conocer bien el dibujo, trazar a la
perfeccin e interpretar con facilidad los planos. Es preciso tener conocimientos
generales de mecnica, para poder resolver dudas que puedan presentarse en los
planos.
El departamento de fusin contiene uno o ms de los siguientes tipos de hornos:
cubilotes, hornos de aire, Martn, hornos elctricos y de crisol. En ellos se utilizan
para fusin gas, fueloil, coque, carbn pulverizado y energa elctrica.
Fundidor.- por otra parte el arte de fundir tiene un mrito extraordinario, y es una
especialidad en ocasiones independiente del moldeo, tal como la gran produccin
de acero para laminados de aceros especiales y de aleaciones en general, como
el ferrosilicio, el ferromanganeso, etc.
El departamento de limpieza se encarga de limpiar las piezas fundidas con
operaciones de corte, rebanado, esmerilado, suelda, etc.
El departamento de control tiene por misin rechazar toda pieza que no cumpla
con las especificaciones de calidad pre-establecidas y aquellas que presentan
defectos de superficie.
Fusin
Segn la naturaleza de los metales que se han de fundir y la importancia de las
materias que han de alearse, se emplean aparatos especiales y varan los
procedimientos.
La fusin de los metales y su mezcla en el crisol requieren cuidados sobre los que
es necesario insistir.Debe cargarse el crisol y fundir primero el metal menos fusible
de los que hayan de formar la mezcla o composicin.
Calintese este metal despus de su fusin hasta que alcance una temperatura tal
que pueda soportar sin solidificarse, la introduccin de los otros metales.
Hay que cargar sucesivamente los componentes de la aleacin con un orden de
su fusibilidad, es decir primero de fundir el metal ms refractario.
Calintese a la llama del horno los metales que se deban introducir para facilitar la
transicin.
Remover el crisol tras la fusin de cada componente.
Cubrir el crisol y avivar el fuego, tanto ms activamente, cuanto ms difcil de
fundir sea el metal.
Los mejores desoxidantes son:
Para fundir latn: 1kg de brax para cada 60kg de metal que hay que fundir.
Fundiciones:
Se conoce como fundiciones a las aleaciones hierro-carbono con un contenido de
este elemento superior al 2.00% (2.50% de uso prctico), adems de algunos
otros elementos en proporciones discretas, entre ellos: el silicio, manganeso,
azufre y fosforo. En las fundiciones especiales se observan, adems de los
elementos sealados, el cromo, nquel molibdeno, cobre, etc.
El carbono se presenta en las fundiciones en forma de carburo de hierro, y de
carbono libre o grafito, en diversas proporciones, dependiendo de una u otra
estructura del contenido del carbono total, y de las proporciones de silicio y de
manganeso que contenga la aleacin.
Fosforo
El fosforo queda en la fundicin del tratamiento del horno alto, en forma de
fosfuros de hierro. Esto confiere a una fundicin liquida una particular fluidez
porque disminuye el punto de solidificacin, pero al mismo tiempo, aumenta la
fragilidad y la dureza. Dada la tendencia actual de obtener fundiciones con
excelentes cualidades mecnicas, el contenido de fosforo debe permanecer entre
bajos lmites y precisamente no superar el 0.28%.
Ilustracin 2 Perlita-Grafito
Carbono Equivalente
C.T.
Si
Mn
Maquinaria delgada
Maquinaria mediana
Maquinaria gruesa
Camisas de cilindros
Pistones de motores de explosin
Zapatas de frenaje
Lingoteras
3,25
3,25
3,25
3,25
3,25
3,10
3,50
2,25
1,75
1,25
2,25
2,25
1,70
1,00
0,50
0,50
0,50
0,65
0,65
0,50
0,90
Fundiciones aleadas
S
Max.
0,10
0,10
0,10
0,05
0,05
0,15
0,10
P
Max.
0,10
0,10
0,10
0,05
0,05
0,10
0,10
Son fundiciones aleadas aquellas que, adems de los elementos carbono, silicio y
manganeso, contienen variadas proporciones de otros elementos, tales como el
nquel, el cromo, el molibdeno, etc.
Los elementos de la aleacin tienen sobre las fundiciones los siguientes efectos:
Nquel.- Afina la estructura y previene la segregacin. Adems, confiere a la
fundicin una mejor maquinabilidad, mejora la resistencia mecnica y a la
corrosin. Tambin el nquel, como grafitizante impide que las fundiciones de bajo
carbono tiendan a dar estructura blanca.
El nquel se emplea en proporciones que van desde 0,25% hasta el 5%. Ms
arriba de esta ltima cifra la fundicin queda extremadamente dura.
Cromo.- El cromo es esencialmente til cuando se desea obtener fundiciones
resistentes a la corrosin y al calor.
Se emplea combinado con el nquel en una proporcin entre el 25 y el 50% de
contenido del nquel. Un elevado contenido de cromo da una resistencia a la
abrasin poco comn.
Molibdeno.- Mejora la resistencia a la percusin alcanzndose alta tenacidad con
buena maquinabilidad.
Mn
Cr
0,75
0,70
0,70
0,60
0,70
0,60
0,60
0,75
0,50
0,60
0,75
0,90
0,25
0,20
0,20
0,35
Cu
Mo
Ni
0,75
0,60
0,50
0,50
0,50
1,00
1,00
1,00
0,35
0,50
1,00
0,50
0,60
2,20
0,25
0,25
0,25
0,40
0,50
0,20
1,50
0,20
0,35
0,25
0,40
2,00
1,75
1,00
1,35
1,50
0,25
3,50
3,50
0,90
3,40
0,60
B. RESISTENTES AL DESGASTE
CR-NI alta en C (blanca)
3,25
0,50
CR-NI baja en C (blanca)
2,75
0,50
Mn
(blanca)
2,00
2,90
Martensitica (gris)
3,10
1,75
CR alto
2,60
1,50
MO alto
2,70
1,50
C. RESISTENTES AL CALOR
3,50
2,25
3,40
2,00
CR de baja aleacin
3,10
2,10
3,00
2,00
D. PARA USO GENERAL
CR- NI (gris)
3,20
2,20
1,30
0,25
2,00
1,30
0,50
0,50
3,00
0,90
0,60
0,80
2,00
2,00
0,25
0,80
20,00
3,00
0,60
0,60
0,60
0,60
1,25
0,60
1,00
0,75
0,70
0,50
0,40
4,50
4,50
4,50
4,50
1,50
0,50
1,50
6,00
4,10
2,00
2,00
1,50
1,50
Resistencia a la traccin
Limite elstico
Alargamiento
RES.
TRAC.
Kg/mm2
32
32
Tipo
Denominacin
Fm 32 a
Fm 32 b
Maleable blanca
Maleable negra
Blanca
de
alta
38
calidad
Negra especial
35
Negra
de
alta
37
calidad
Fm 38
Fm 35
Fm 35
LIM. ELAS.
Kg/mm2
ALARG.
%
18
18
2
2
21
19
25
Ilustracin 3 Diagrama
Se observa que el tiempo total de permanencia en el horno de las piezas es solo
de 72 horas.
Otro aspecto importante del tratamiento es la fluctuacin de la temperatura,
empezando por levantarla hasta los 950C, liego bajarla a 750C para finalmente
subirla a 850C mantenindola en este valor durante 14 horas. (850-875)
La composicin qumica de la aleacin despus del tratamiento es la misma que la
original, ya que el tratamiento se efecta en ausencia de xidos que disminuyen la
proporcin del carbono.
Fundicin Perlitica Laminar
Es una fundicin en la cual est controlada la proporcin.
Adems, el grafito est diseminado en toda la matriz metlica en forma de finas
lminas que interrumpen la estructura de cementita, dando por resultado una ms
alta resistencia y la traccin con buena maquinabilidad.
Carbono libre alcanza a un mximo de 10% del carbono total, estando el resto en
forma de carburo de hierro. Una reparticin tpica del carburo es la siguiente.
Ilustracin 4
Los factores necesarios para que se produzca la fundicin perlitica son:
Dispersantes
Los dispersantes son un grupo de elementos metlicos cuya accin en la fundicin
consiste en quebrar la matriz cementitica y dispersar el grafito en pequeas
partculas.
En el orden de la capacidad energtica de los dispersantes o de su ms fuerte
accin sobre las aleaciones, se les puede clasificar as:
N Tipo de pieza
1
2
3
4
Calcio
Acero en
silicio
carga %
Kg/ton
10-20
1,2-1,8
Maquinaria en general
Resistencia a la friccin
25-35
(corriente)
Templables
y
alta
40-60
resistencia.
Resistencia a la friccin
Hasta 90
(alta)
Resist.
DUREZA
ruptura
BRINELL
Kg/mm2
30
180-200
1,4-2,0
38
180-220
1,6-2,4
40
180-400
2,4-3,5
40
400-600
Ilustracin 5
Maquinaria
en general
Friccin
corriente
Templable
Alta
Friccin
Acero
en
cargas
10-20
Ca-MgSi
Kg/Ton
1, 2-1, 8
C.T.
Si
Mn
R
Dureza
2
Kg/mm Brinell
3, 30
2, 20
0,80
36
25-35
1, 4-2, 0
3, 20
2, 00
0,80
40
40-60
1, 6-2, 4
1, 80
1, 80
0,80
45
Has.90
2, 4-3, 5
1, 40
1, 40
0,80
40
180200
180200
180400
400600
2 2 1/2 - 3
3
4
2,86
2,80
Silicio
Manganeso
Fosforo Max.
Azufre Max.
Ni y Mo
2,0
1,92
1,84
1,0
1,0
1,0
0,2
0,2
0,2
0,04
0,04
0,04
Como se vio en A y B.
1,75
1,0
0,2
0,04
1,67
1,0
0,2
0,4
1,58
1,0
0,2
0,04
1,50
1,0
0,2
0,04
Ilustracin 6
Fundicion Meehanite.El Meehanite es un metal de fundicin que tiene una composicin qumica
semejante a la mejor fundicin de hierro y que, al mismo tiempo, combina
las mejores propiedades fsicas del hierro colado y del acero moldeado.
Se parece al hierro colado, por el hecho de que tiene una gran capacidad
de amortiguamiento de golpes, y con respecto al acero conserva este metal
una gran resistencia a la traccin, a la fatiga, a la corrosin y al desgaste.
El Meehanite tiene una estructura de grano fino, como el acero. Consta de
perlita sin vestigios de ferrita, por lo que se parece a los aceros para la
construccin de herramientas, que contienen alrededor de 0.85% de
carbono.
El grafito que contiene el Meehanite, se encuentra en pequeas lminas
diseminadas dentro de su estructura en forma tal, que no se enlazan entre
s; la resistencia mecnica del metal, aumenta considerablemente, porque
una estructura semejante no da lugar a la existencia de superficies dbiles
formada por carbono, que priginan las roturas.
Estas aleaciones causan las siguientes caractersticas:
-
3. Conclusiones
En un proceso de fundicin es necesaria la existencia de un jefe de
fundicin, pues esta persona es la que controla los procesos ha
realizarse, adems evita los conflictos entre trabajadores al momento de
realizar sus actividades, disminuyendo los errores en la fabricacin de
materiales en fundicin y mejorando la calidad. Un jefe de fundicin
debe tener conocimientos claros acerca de la profesin de los
4. Bibliografa
[1] Apraiz Barreiro, J. Fundiciones. 2da edicin.
[2] Pero-Sanz Elorz,J. ACEROS. Metalurgia fsica, seleccin y diseo. 1era
[3] < http://www.utp.edu.co/~publio17/fundiciones.htm >
[4] < http://es.wikipedia.org/wiki/Fundici%C3%B3n_(metalurgia) >