Satipo Maderera - Deysi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SATIPO Los Barones del cedro y la caoba.

La familia
Bozovich y la industria maderera

Aserradero ilegal. Inspeccin a COIMSE SAC

Presentamos una valiosa investigacin de la periodista Miluska Soko publicada en PerSatipo de sobre los vnculos comerciales de los principales exportadores de madera
ilegal. Se trata del consorcio empresarial Bozovich uno de los seores de la madera en
el Per.
Por Miluska Soko R.
El blanqueo de madera es una modalidad empleada por las empresas madereras
exportadoras, para ingresar madera talada ilegalmente al sistema de exportaciones
nacional regulado por el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) y
exportarla como madera legal.
Segn el informe hecho para el World Bank Group, la mayora de las denuncias sobre
tala ilegal e incautaciones de madera extrada ilegalmente son hechas a los pequeos
taladores informales a pesar de que estos son habilitados por los exportadores.
Segn cifras del Centro de Informacin Forestal (CIF), la industria exportadora
maderera ha crecido en los ltimos aos vertiginosamente pasando de aproximadamente
124 millones de dlares FOB (puesto en puerto en sus siglas en ingls) en el 2000 a un
poco ms de 253 millones de dlares FOB en el 2006. Solo en seis aos el monto de las
exportaciones se increment en ms del 100%.

Exportaciones de Cedro US$ FOC miles

LOS SEORES DE LA MADERA


Maderera Bozovich es la empresa exportadora de madera ms importante del rubro,
abarcando ms del 34% de las exportaciones de cedro del Per. La familia Bozovich se
inicia en el negocio de la madera desde que Batrich Bozovich llega de Yugoslavia en
1948 y forma Aserradero Bozovich en Oxapampa. Su expansin en la industria
maderera nacional se da cuando en 1973 forma Maderera Bozovich S.A.C. en Lima
junto a sus dos hijos Drago y Boris Bozovich Balarn.
A mediados de los setenta la familia se divide y en 1977 los Balarn forman su propia
empresa, Maderera Vulcano SAC, actualmente la segunda exportadora ms importante
del pas.
Segn informacin oficial de la empresa a principios de los 80 inician la exportaciones
de madera. En el 2000 forman Bozovich Timber Products Inc (BTP), en Alabama,
Estados Unidos, y en el 2002 crean la distribuidora de maderas finas Bozovich S de RL
de CV (Bomex) en Mxico.
El 19 de marzo del 2001 Drago Bozovich Balarn fue asesinado en un intento de
secuestro saliendo de su empresa en Ate. Investigaciones realizadas por la Dinincri
determinaron que Jacinto Valentn Aucayauri, alias Cholo Jacinto, y a su organizacin
delictiva fueron los perpetradores del intento de secuestro.
A raz de la muerte de Bozovich sus hijos Drago e Ivo Bozovich Noriega asumen la
gerencia de Maderera Bozovich. Segn las cifras de exportacin ms actuales de
maderas finas del Inrena, en el 2006 Maderera Bozovich control el 34.67% de las
exportaciones de cedro, exportando por un valor de 10,834.03 miles US$ FOB. Los
pases de destino ms importantes fueron USA (4,736.67 US$ FOB miles), Mxico
(3,438.38 US$ FOB miles) y Puerto Rico (1,295.53 US$ FOB miles).

En el 2006 las empresas que realizaron el mayor nmero de importaciones de Cedro


fueron BROMEX y BTP del grupo Bozovich, abarcando entre ambas el 16.62% de las
importaciones de cedro.
En cuanto a la caoba solo alcanzaron el 2.25%. En el 2007 el Inrena hizo efectiva la
veda por 10 aos declarada en 1999 por el Decreto Supremo No. 047-99-AG, que rigi
a partir del 2000 y sobre el cual se pronuncia el Tribulan Constitucional, para las
especies caoba (Swietenia macroprylla) y el cedro (Cedrela odorata) por encontrarse en
peligro de extincin. Esto provoc que la exportacin nacional de caoba se redujera casi
a la sptima parte pasando de 22,567.95 miles m3 en el 2006 a 3,177.54 miles m3 en el
2006.
Junto con este decrecimiento los volmenes de exportacin de Bozovich tambin se
redujeron de casi un milln y medio de m3 a 212 mil m3.
LA RED
Haga clic en la imagen para agrandar:

El grupo Bozovich est compuesto, segn su propia definicin por sus filiales en USA y
Mxico, sin embargo existen ocho concesiones forestales en Madre de Dios y Ucayali
con las que comparten los mismos miembros del directorio y gerentes en ms de una
empresa. Los directivos que ms llaman la atencin dentro de esta red son:
Rafal Tolmos Tolmos es el actual gerente de comercio exterior de Maderera Bozovich
y es el ex presidente del Consejo de la Industria de la Madera y Productos de la Madera
de ADEX.
Jos Alfredo Biasevich Barreto es presidente y gerente legal de la concesin Forestal
Otorongo SAC de la que Drago Bozovich Noriega es director gerente, y gerente
ejecutivo de Timber SAC de la que ambos hermanos Bozovich son tambin directivos.
Adems, es presidente del Colegio de Notariado del Per y presidente del Comit de la
Industria de la Madera y Derivados de la SNI por el periodo 2008-2010.
Hay que tomar en cuenta que en el informe de la Organizacin de las Maderas
Tropicales (2004), del taller sobre el desarrollo de capacidad para la aplicacin del
listado de la caoba en el apndice II de las CITES, Jos Biasevich y Drago Bozovich
aparecen como participantes representantes de ADEX.

Alan Schipper Gerovich, directivo de cuatro concesiones forestales en Madre de Dios


y considerado por otros madereros de la misma localidad como el hombre de campo de
Bozovich. Dentro de los lazos familiares Bozovich tambin mantiene estrechas
relaciones con la SNI, ya que es yerno del Fernando Ortz de Zevallos Ferrand un
reconocido empresario textil vicepresidente de Nettalco- del gremio industrial.

IRREGULARIDADES Y DENUNCIAS:
Una inspeccin ocular realizada en febrero del 2005 a la concesin de Forestal
Otorongo encontr irregularidades en el plan de operativo anual (POA), que determina
como ser el aprovechamiento forestal (volmenes, especies, ubicacin y fecha) durante
cada ao de la concesin. El informe Tcnico-Legal No. 005-2005-INRENAOSINOFOR-URBANUSEC denuncia que esta concesin extrajo volmenes de madera
por encima de lo que indicaba el plan. Esta falta es grave ya que est rompiendo con las
condiciones acordadas con el Estado al momento de adquirir la concesin.
Forestal Otorongo apel la sancin impuesta por INRENA aduciendo que las
metodologas con las que se realizan las inspecciones no son las adecuadas, ya que al
ser una inspeccin por muestra quedaba un amplio margen de error. A travs de la
Resolucin Gerencial No. 006-2005-INRENA-OSINOFOR del 18 de agosto del 2005
INRENA decide admitir sin reparo alguno esta apelacin y resuelve que se realice una
nueva inspeccin y se archive esta denuncia.
Otra denuncia importante fue el hallazgo de tres guas forestales clonadas por 492 m3,
de caoba aserrada, cuyo destinatario es Maderera Bozovich SAC. Las guas legtimas
son fechadas dos das antes de las clonadas y por productos de valor mnimo como
carbn. Las guas clonadas con fecha 24 de junio del 2005 tienen como nico proveedor

Tocones de Ishpingo. Inspeccin a COIMSE SAC

a Maderacre SAC, concesin de Abraham Cardozo, quin en una entrevista afirm


haber sido proveedor de caoba de Bozovich por varios aos.
Esta relacin queda constatada a travs de los registros del juicio que la ONG Racimos
de Ungurahui y la Federacin de Nativos de Madre de Dios entablan al Departamento
del Interior, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y tres de importadores
estadounidenses: Bozovich Timber Products (Alabama), T. Baird International

Corporation of King of Prussia (Pennsylvania) y TBM Hardwoods of Hanover


(Pennsylvania) ante el tribunal de comercio exterior de Nueva York, por permitir la
importacin de madera ilegal. En este juicio Cardozo enva un testimonio al juez
asegurando que la caoba del cargamento que proceda de su concesin era legal, ya que
esta tiene una certificacin internacional.
En este juicio el juez se declar incompetente y traslad el caso a la instancia
correspondiente. Sin embargo, el proceso no se continu y nunca se determin la
responsabilidad de las importadoras.
El 28 de agosto del 2007 la Super Intendencia Nacional de Administracin Tributaria
(SUNAT) dirige el oficio No. 288-2007/SUNAT-2H2000 al Ing. Isaac Roberto ngeles
Lazo, jefe del INRENA en el momento, informando que se ha iniciado un proceso de
fiscalizacin dirigido a verificar el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias
de Maderera Bozovich SAC.
Por este motivo solicita mediante este oficio informacin sobre los expedientes
rechazados o denegados para la obtencin de los permisos CITES (permisos para la
exportacin) del 2005 y 2006, sobre la obligatoriedad de acreditar las adquisiciones de
madera con las guas forestales, entre otros.
Esta solicitud es respondida con el informe No. 530-2007-INRENA-IFFS(DCB),
expedido por la direccin de Conservacin de la Biodiversidad de la Intendencia
Forestal y de Fauna Silvestre, en el que se seala que tras la revisin de sus notas de
devolucin de expedientes y de las Resoluciones Directoriales, se hallaron 54
expedientes rechazados o denegados de la Maderera Bozovich.

MERCADO DE COMPETIVIDAD
Con los ndices requeridos para la evaluacin de la competitividad es posible
calcular los valores de los factores de Atractivo de Mercado y Participacin de
Mercado, Aij y Pij, y la posicin competitiva resultante para cada mercado.

Tabla 2. Competitividad del producto chileno en los mercados


seleccionados

Mercado

Estados Unidos

Atractivo de
Mercado (Aij)

Participacin de
Mercado (Pij)

Posicin Matriz
Competitividad

Dinmico

Dinmico

Estrella Naciente

Mxico

Estacionario

Dinmico

Estrella Menguante

Japn

Dinmico

Estacionario

Oportunidad Perdida

Espaa

Dinmico

Dinmico

Estrella Naciente

Arabia Saudita

Dinmico

Estacionario

Oportunidad Perdida

China

Dinmico

Dinmico

Estrella Naciente

Corea del Sur

Estacionario

Estacionario

Retroceso

Marruecos

Dinmico

Dinmico

Estrella Naciente

Reino Unido

Dinmico

Estacionario

Oportunidad Perdida

Estacionario

Dinmico

Estrella Menguante

10 Canad

La informacin anterior se presenta de manera grfica, de acuerdo a su posicin en


la Matriz de Competitividad, de la Figura 2. En este plano cartesiano, el eje de las
abscisas (eje x), representa al factor de Atractivo de Mercado, mientras que el eje
de las ordenadas (eje y), representa al factor de Participacin de Mercado, en
donde el eje X toma el valor 1,85 (valor crtico de Participacin de Mercado), y el
eje Y toma el valor 0,85 (valor crtico de Atractivo de Mercado).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy