Manual de Instalación Del Emule

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Instalacin del emule

El primer paso es acceder a la zona de descarga de la pgina oficial del emule.


En esta pgina encontraremos tres versiones para descargarnos, slo nos
interesan las dos primeras: Instalador y Archivos binarios.
Si estamos instalando emule desde cero, descargaremos y haremos doble
clic sobre el Instalador, aceptando y pulsando sobre siguiente hasta completar
totalmente la instalacin.
Si por el contrario, queremos actualizar un emule antiguo nos descargaremos
los Archivos binarios, descomprimiendo la carpeta donde tengamos nuestro
emule antiguo (usual y presumiblemente c:\Archivos de Programa\Emule),
sobreescribiendo los ficheros anteriores por los nuevos.
Tambin existen mods de emule (modificaciones que amplan
funcionalidades) que estn muy bien, pero en la actualidad practicamente todas
las funcionalidades interesantes estn ya incorporadas en el emule oficial y la
mayora se han quedado obsoletos. No obstante, si quieres probar con algn
mod, puedes buscar en Emule Mods, aunque debes tener cuidado ya que
pueden existir mods maliciosos.
Una vez instalado nuestro emule, solo tenemos que ejecutarlo. Nos aparecer
una ventana similar a la siguiente: Desea mantener este programa
bloqueado?

Pulsamos Desbloquear.
Este paso es muy importante, puesto que si no desbloqueamos nuestro emule,
no podr acceder correctamente a Internet. Este mensaje es de nuestro
sistema operativo Windows, puede variar dependiendo de la versin que
tengamos instalada.
Nos aparecer tambin un asistente, pulsamos a siguiente en todo y luego a
aplicar, puesto que estas opciones vamos a configurarlas de forma manual
posteriormente en este tutorial. Seleccionamos Preferencias para comenzar a
configurar nuestro emule. Una vez dentro, nos posicionamos en la primera
opcin: General.

Configuracin del emule: General


Esta opcin sirve para informacin y opciones bsicas. En Nombre de usuario
escribimos [www.emezeta.com] y a continuacin nuestro nombre
(Obviamente, no es un paso obligatorio, pero as sabremos quin ha seguido
esta gua). Si acaso tenemos emule en otro idioma, lo ponemos cuanto antes
en Espaol.
Si el botn Enlaces ED2K nos aparece activado, lo pulsamos. Desactivamos
las casillas Comprobar si hay una nueva version y Mostrar pantalla de
inicio para ahorrar tiempo al iniciar emule.
Marcamos la casilla Iniciar minimizado y si nos interesa marcamos tambin
Iniciar con Windows si queremos que emule se arranque cada vez que
encendamos nuestro PC.
Muchas veces con nuestro emule nos aparece una molesta (o no) ventanita
MiniEmule donde aparece cierta informacin. Si queremos que no nos vuelva a
salir, desmarcamos tambin la opcin Activar MiniEmule que viene marcada
por defecto.

Configuracin del emule: Mostrar


Marcamos la opcin Mostrar porcentaje de descarga en barra de progreso
para ver lo que llevamos descargado en cada fichero.
Si nuestro PC no es de los ms rpidos, marcamos todas las opciones de la
zona Conservar uso de CPU y Memoria lo que evitar que se vuelva lento.
Puedes leer este otro manual si quieres optimizar nuestro emule para equipos
lentos.
Cuando buscamos algo en nuestro emule, nos aparece en la caja de texto las
bsquedas previas que hemos realizado otros das. En el botn Limpiar
podemos borrarlas y/o evitar que se registren si desmarcamos la casilla
Activado.

Configuracin del emule: Conexin (Parte I)


Llegamos a uno de los apartados ms importantes de la configuracin del
emule: La conexin. Lo primero, debemos saber que conexin tenemos. Las
conexiones frecuentes en la actualidad pueden ser 3 megas (3000kbps), 6
megas (6000kbps), 10 megas (10000kbps), etc...

Si no sabes que conexin tienes, puedes probar un medidor de velocidad para


tu conexin. Existen muchos, puedes probar con SpeedTest. Esto te dar la
velocidad de descarga (bajada o download) y la velocidad de carga (subida
o upload) de tu conexin, que tendremos en cuenta para usar en el siguiente
punto.
As pues, supongamos que el test nos ha dado una velocidad de 1.90Mbps
(aproximadamente 1900 kbps) de bajada. Esto supone que probablemente
tengamos una linea de 2 megas (2000kbps), ya que no siempre va al mximo
de su capacidad (o la estamos utilizando con otros programas). Dividimos la
velocidad entre 8: 1900 / 8 = 237,5 y este valor (sin decimales: 237) es el que
colocaremos en el apartado Capacidad, en Descarga. Con Subida hacemos lo
mismo, ya que el test/medidor anterior tambin mide la velocidad de subida
(velocidad de carga).
Velocidad de
descarga

Conexin

Velocidad de
subida

3 megas (3000kbps aprox.)

375

22

6 megas (6000kbps aprox.)

768

22

10 megas (10000kbps
aprox)

1280

22

Si no ests seguro de saber realizar este proceso correctamente, siempre


puedes utilizar el conversor de Google para realizar el clculo. Por ejemplo, con
una lnea de 6 megas: 6Mbps to KB/s.
Tener en cuenta que habra que reducir un poco el nmero ya que nuestra
conexin no suele ir siempre al 100% de su rendimiento terico (interferencias,
problemas de lnea, etc...).
Adems, es muy importante saber que en el caso de que emule alcance su
velocidad mxima, la lnea no permitira nada ms: ni navegar por webs, ni
hablar por mensajera, etc... Por ello, es recomendable reducir un poco los
valores si se quiere realizar alguna de estas acciones mientras se deja el emule
descargando.
Para ello se suele utilizar las opciones de Lmites, establecindola segn sea
oportuno.

Configuracin del emule: Conexin (Parte II)


Esta segunda parte es muy importante. Los ordenadores conectados a
Internet tienen un sistema llamado cortafuegos o firewalls para protegerlos de
lo que entra desde Internet, pero evidentemente, necesitamos permitir que
emule pueda introducir ficheros. Si esta parte esta incorrectamente
configurada, suele aparecer el icono del emule con una venda o antifaz en los
ojos.
Para ello, debemos establecer dos puertos: un puerto TCP y un puerto UDP.
Entonces, qu nmero debo poner aqu? Cualquier puerto es bueno, aunque
se comenta que en algunos casos, ciertos proveedores pueden bloquear los
puertos por defecto que utiliza emule, as que usaremos otro puerto diferente.
Por ejemplo, el puerto TCP 4500 y el puerto UDP 4511.
Los elementos ms comunes que pueden bloquear la conexin del emule (y no
permitir su uso correctamente) pueden ser:
El

firewall o cortafuegos de Windows (poco probable si pulsaste


desbloquear al principio del tutorial).
Un firewall o cortafuegos de terceros (alguno como el Norton, Kerio,
ZoneAlarm que tenga instalado tu PC. Muchas soluciones de
paquetes de Antivirus instalan un firewall. Debers comprobar si tu
antivirus tiene uno existente y darle permiso a tu emule desde l.
Un router: Suelen tener activado un cortafuegos integrado. En el
siguiente test, comprobaremos si algo est bloqueando el acceso de
Internet a nuestro emule.
Pulsamos en Comprobar puertos donde nos llevar a una web que debe
decirnos Test TCP y Test UDP realizado con xito.
Es EXTREMAMENTE importante que la comprobacin de puertos no nos d
un test incorrecto, ya que entonces podramos descargar de la red de emule,
pero la velocidad nunca ser notablemente alta. Si quieres ms informacin de
como abrir los puertos del emule, echa un ojo a quitar la venda al emule o
programa para abrir puertos.
Algunos routers modernos permiten el uso de UPnP para abrir
automticamente los puertos del router cuando se requiera. Marcando la
opcin Utilizar UPnP para redirigir puertos indicars a emule utilizar esta
caracterstica, pero que funcione depende del modelo y configuracin de tu
router.

Configuracin del emule: Conexin (Parte III)


Establecemos en Max Fuentes/Archivo un valor de 800 y en Conexiones
mximas un valor de 600.
Estos valores son aproximados y NUNCA deben pasar de 1024 (o 100 en
Windows 98/ME y anteriores). Con estos valores emule debera funcionar
perfectamente, pero si el emule o Windows presentaran signos de cuelgues (o
similar), se debe ir bajando estos valores gradualmente.
Marcamos la opcin Autoconectar al iniciar y nos aseguramos de que la red
Kad y ED2K estan activadas.

Configuracin del emule: Directorios


En Archivos entrantes se guardarn los ficheros que descarguemos por
completo. En Archivos temporales se guardarn los ficheros que
descarguemos y no hayan descargado por completo.
En el rbol de carpetas inferior, marcamos las carpetas que queramos
compartir con emule. Recuerda que cuanto ms compartas, ms crditos
tendrs y menos tardars en las colas esperando para descargar.

Configuracin del emule: Notificaciones


Es posible activar una notificacin en emule, para que aparezca un mensaje
tipo MSN cada vez que se descargue un fichero. Para ello, marcamos la opcin
Descarga finalizada. Tambin sera bueno marcar la ltima opcin: Atencin:
Queda poco espacio en el disco.
Con esto hemos finalizado la configuracin de las preferencias. Aceptamos y
vamos a la pestaa Servidores de nuestro emule.

Configuracin del emule: Seguridad


En la pestaa de seguridad, marcamos Filtrar servidores y en Actualizar
desde URL colocamos la siguiente direccin:
http://sites.google.com/site/ircemulespanish/descargas2/ipfilter.zip

O, si no funciona, con esta:


http://upd.emule-security.org/ipfilter.zip
Tras ello, pulsamos en Cargar. Adems, activamos la casilla Activar
ofuscacin de protocolo.
Terminamos la parte importante de las preferencias. Pulsamos aceptar y
vamos a la seccin Servidores.

Servidores eD2K
Es posible que nuestro emule tenga la lista de servidores vaca, si es as,
necesitars leer esta parte. Nos dirigimos a la caja de texto Actualizar
server.met desde URL y escribimos la siguiente direccin:
http://www.gruk.org/server.met.gz
Pulsamos Actualizar. En el caso de que este fichero no nos funcione, siempre
podemos aadir otro, como:
http://www.peerates.net/servers.php
Veremos que ahora existe una amplia coleccin de servidores de emule.
Pulsamos en la columna Archivos, de modo que la lista quede ordenada con
los servidores que comparten ms archivos arriba. Hacemos doble clic en
alguno de los servidores, por ejemplo, UsenetNL.biz y esperamos a que
conecte.

Servidores KAD
Emule tiene una segunda opcin de conexin a redes. La red Kad. Esta red se
autogestiona muy bien independientemente, no obstante, accede a la web
Nodes-dat.com y pulsa sobre los enlaces Add to Emule (aceptando las
ventanas de dilogo que aparecern).
En la pestaa Kad de nuestro emule es donde podemos encontrar informacin
sobre esta red.

Comprobacin de servidores
Ahora vamos a la esquina inferior derecha de nuestro emule y miramos el icono
de la bola del mundo. Este icono tiene dos flechas; la flecha inferior
corresponde al servidor de la red ED2K y la flecha superior a la red Kad.

Deberan estar ambas flechas verdes. Si no es as, alguno de los pasos


anteriores ha sido incorrecto. Realiza las instrucciones siguientes:
Flechas

rojas: Si alguna de las flechas permanece roja es que no ha


conectado al servidor correspondiente. Si la inferior est en rojo,
simplemente pulsamos en el primer botn del emule: Conectar. Si la
flecha superior est en rojo, nos dirigimos a la seccin Kad y
pulsamos el botn Conectar.
Flechas amarillas: Si alguna de las flechas est en color amarillo, es
que ha conectado, pero no correctamente. Esto a veces ocurre por
problemas de conexin (prueba a desconectar y volver a conectar en
el botn superior izquierdo). Si an haciendo, no aparece la flecha
verde, te recomiendo revisar los pasos del apartado Configuracin
del emule: Conexin (Parte II) o leerte el manual quitar la venda al
emule.
Flechas verdes: Todo est correcto.
Si has llegado hasta aqu, Felicidades! Ya tienes configurado correctamente el
emule.
Sin embargo, no estara mal tener un sistema de pre-visualizacin de vdeos
para comprobar que lo que ests descargando no es en realidad un fake
(falsificacin, vdeo no original)...

Pre-visualizacin de vdeos
Aunque bastara con ir a Preferencias / Archivos y elegir nuestro reproductor
preferido en la seccin Reproductor de video, existe una forma ms efectiva y
rpida, que detallo a continuacin.
Accedemos a la pgina web de VideoLAN y descargamos la ltima versin.
Todo siguiente y aceptar.
Despus de esto, descargamos de la pgina oficial del emule el mdulo para
VLC y ejecutamos el fichero setup_partfileplugin.msi.
Con esto bastara, no obstante, si tuvieramos algn tipo de problema con esta
instalacin (si no lo tuviste, salta este paso), descomprimimos el fichero
libaccess_partfile_plugin.dll en la carpeta de plugins del VideoLAN (usual y
presumiblemente en c:\Archivos de programa\VideoLAN\VLC\plugins).
Asegrate que quede en esa carpeta, junto a los dems ficheros y no en
ninguna subcarpeta.
Ahora vamos a nuestro emule, en Preferencias / Archivos y pulsamos
Examinar en la zona Reproductor de video. Elegimos el fichero vlc.exe
(VideoLAN) que acabamos de instalar (normalmente en c:\Archivos de
programa\VideoLAN\VLC\vlc.exe) y desmarcamos Crear una copia de
seguridad para aumentar la velocidad del previsualizado.

Ya podemos pre-visualizar vdeos con slo pulsar con botn derecho sobre
ellos y marcar la opcin Previsualizar. Evidentemente, necesitamos tener
descargado algo del vdeo para verlo, pero nos puede ser bastante til para
detectar si lo que estamos descargando es o no lo que en realidad buscamos.

Finalizacin de la configuracin del emule


Listo. Recordar que el emule funciona con un sistema de crditos del tipo
Quin ms comparte / ms descarga, o lo que es lo mismo: Cuanto ms
contenido compartido ests permitiendo enviar a otras personas, ms facilidad
de descarga tendrs.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy