Diccionario Taino
Diccionario Taino
Diccionario Taino
Los Tainos no desaparecieron, nos dejaron tantas cosas ,su presencia sigue viva en
nuestra isla.Hay muchas palabras en nuestro idioma que heredamos como, hamaca,
macana, canoa, guiro, maraca y otras.Hay cientos de frutas, flores y arboles que
conservan su nombre taino como, papaya,la ceiba y el ausubo.Una gran cantidad de
rios y pueblos llevan nombres tainos comoBayamon, Humacao, Guayama, Utuado,
Vieques y muchos mas. Nuestras frutas o alimentacion conserva costumbres tainas
com las arepas, el casabe y los guanimes.
Ana = n : Flor.
Anacaona = n : Flor de Oro.
Anana = n : Pina. (Vea la palabra Yayama).
Anani = n : Flor de Agua.
Anaiboa = n : Almidon o jugo blanco sacado de la yuca dulce, usado para preparar
una bebida. (Vea la palabra Naiboa).
Anki = n : Persona Malvada.
Aon = n : Perro o Perrito.
Apito = n : Infinita, sin Principio o Fin.
Ara' = n : Gente.
Ara = n : Un pequeno Pajaro Rojo, tambien llamado Guacamayo.
Aracoel = n : Abuela.
Ara'guaca = n : Danza.
Ara'guacu' = n : La Gente Sagrada, el nombre de donde sale el ori-gen de la palabra
Arahuaco.
Arepa = n : Torta de Maiz.
Areito = n : Un baile y canto historico tradicional.
Ari' = n : Invasor.
Arijua = n : Extranjero.
Arike = n : Cordel para cargar un bulto de peces, hecha de una tira de Yagua de la
Palma Real.
Arocoel = n : Abuelo.
E
Ector = Mai-z tierno o mai-z dulce.
Eieri- = Hombres, palabra del lenguage de las mujers Tainos.
Eracra = Casa, Es otra palabra para Bohio o casa en el lenguaje de las Mujeres Tainos.
F
Fotuto = Trompeta de caracol de Mar, esto es un mestizaje Taino para la palabra
Guamo. El sonido F no es un sonido comun entre la familia de lenguajes Arahuacos.
G
Goeiz = n : El Espi-ritu de una persona viva.
Gua = pron : EL o La, usado con gente de alto rango, ejemplo EL Rey o La Reina.
Guaba = n : La Arana.
Guabasa = n : Fruto que comen los Muertos y los sostiene en la Utra-Vida.
Guaca = n : Parte, region o cercani-a.
Gua'cara = Cueva o La Region del Lugar del Nacimiento.
Guada = n : Jardi-n.
Guaiba = n : Retirate o vete.
Guaili = n : Nene o Nino pequeno Infante.
Guaitiao = n : Amigo o Amigos.
Guajey = n : Raspadora de Higuera. Un instrumento musical, tambien conocido como
Guiro.
Guakete = n : Juntar o reunir la gente de la Tierra, en fiesta.
Gua'kia = pron : Nosotros o Nuestro.
Guali = n : Hijo, Hijos o Ninos.
Guama = n : Principal y superior, una manera de Jefe del Tribu.
Li = El, lo o Ellos.
Liani = Esposa.
Ma = adj. : Grande.
Mabi' = n : Una Bebida Refrescante y fermentada, hecha de la cascara de la fruta del
arbol de Mabi-'.
Maboya = n : Grande Maligno o El Gran Espiritu Maligno.
Mabuya = n : Fantasma.
Macana = n : Garrote, Garrote de Guerra.
Maca = n : arbol.
Macu' = n : Ojos Grandes.
Macuto = n : Cesta honda, hecho de bejucos.
Maguey = n : Gran Sol, un tambor. (Vea la palabra Mayohuaca'n.
Mahite = n : Desdientado o si le faltan dientes.
Maja = n : Culebra grande.
Manaya = n: Hacha, de Piedra.
Manati = n: Vaca Sagrada del Mar, es "Gran Mujer del Grande Espiritu de las Aguas".
Tambien se llama Manatee.
Manicato = n: Una persona esforzada, valiente y de buen corazo'n.
Mao = n: peto de Algod'on, para la proteccion del to'rax. Los Maos fueron usados por
los Caciques y Sub-caciques. El Mao fue usado en los hombros de los Caciques en sus
viajes largos en el mar del Caribe.
YUCAYEQUE
comunidad de bohios
conuco-terreno para agricultura
caney- casa del jefe
batey-patio central
bija-tinte,pintura de achiote
guanin-collar especial del cacique
guariquiten-vasija
guayo-utensilio
bibi-mama
baba-papa
dujo-silla taina
buren-gran plato redondo
casabe-pan de yuca o torta
areyto-fiesta
higuaca-cotorra
macos-sapo
jaiba-cangrejo
nahes-remos de canoa
guasabara- guerra
cemi-dios guerrero
turey-cielo
juracan-dios del viento
bato-juego de pelota
Instrumentos Taino
1.guiro
2.maracas
3.tambor
4.pito o fotuto
Platos Tainos
1.arepas
2.casabe
3.guanime