Arrastre de Vapor - Docxs

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad de Antioquia

Departamento de Ingeniera Qumica


Laboratorio Qumica Orgnica
DESTILACION POR ARRASTRE CON VAPOR

INTRODUCCION

La destilacin es la operacin de separar, mediante vaporizacin y


condensacin en los diferentes componentes lquidos, slidos disueltos
en lquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes
puntos de ebullicin de cada una de las sustancias ya que el punto de
ebullicin es una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no
vara en funcin de la masa o el volumen, aunque s en funcin de la
presin.

En qumica trabajamos con sustancias en su estado puro. En la


naturaleza, la mayor parte de dichas sustancias se encuentran en forma
de
mezclas. Para poder separarlas, existen muchas tcnicas, entre las
cuales encontramos la destilacin por arrastre de vapor. Utilizando como
principio los puntos de ebullicin de cada sustancia que compone la
mezcla, logramos obtener sustancias independientes.

La destilacin por arrastre con vapor puede emplearse para separar


aceites esenciales de tejidos vegetales. Los aceites esenciales son
mezclas complejas de hidrocarburos, terpenos, alcoholes, compuestos
carboxlicos, aldehdos aromticos y fenoles y
se encuentran en hojas, cscaras o semillas de algunas plantas. En el
vegetal, los aceites esenciales estn almacenados en glndulas,

conductos, sacos, o simplemente reservorios dentro del vegetal, por lo


que es conveniente desmenuzar el material para exponer esos
reservorios a la accin del vapor de agua. Los aceites esenciales son
productos naturales aplicados en diferentes industrias, como son la
farmacutica, alimenticia, en perfumera, entre otros usos. Actualmente,
se constituyen en productos alternativos para la elaboracin de
biopesticidas o bioherbicidas.

OBJETIVOS

Extraer una esencia pura utilizando la destilacin por arrastre de


vapor.
Determinar los factores que influyen en la obtencin de una
sustancia pura.
Comprobar por medio de cromatografa de capa fina la presencia
de la sustancia en el producto extrado.

DESCRIPCIN DE LA PRCTICA
Se realiz el montaje que se muestra en la figura.

Se llen la mitad el baln con agua, se adicionaron ncleos de


ebullicin, en este caso fueron 4 esferas de vidrios, esto para evitar el
sobrecalentamiento. En el tubo de extraccin se deposit una gran
cantidad de clavos de olor. Tiempo despus de la ebullicin del agua, se
empezaron a ver las primeras gotas de la extraccin, que caa en la
probeta. Se recogieron (x)mL, lo cual tomo una gran cantidad de tiempo.
Luego la extraccin que se extrajo se llev a un embudo de separacin

con (x) mL de diclorometano. Se sec la fase orgnica con Na2SO4.


Luego se realizo una TLC de esta solucin, de una mezcla entre la
solucin estndar y la extrada, y de un estndar de eugenol, utilizando
como eluente hexano-acetato de etilo 8:2. Se revelo con vapores de
yodo.

RESULTADOS
-Factor de Retardo para eugenol experimental:

Rf 1=

Distancia recorrida por el compuesto en composicion 8 :2 2cm


=
=0.606
Distancia recorrida por el disolvente
3,3 cm

-Factor de Retardo para mezcla:

Rf 1=

Distancia recorrida por el compuesto en composicion 8 :2 2,3 cm


=
=0.696
Distancia recorrida por el disolvente
3,3 cm

-Factor de Retardo para eugenol estndar:

Rf 1=

Distancia recorrida por el compuesto en composicion 8 :2 2,1cm


=
=0.636
Distancia recorrida por el disolvente
3,3 cm

ANLISIS Y DISCUSIN DE LOS RESULTADOS


El mtodo de destilacin de arrastre con vapor de agua es usado para
destilar compuestos orgnicos voltiles inmiscibles en esta, haciendo
que sus molculas no interaccionan entre s y se vaporicen y condensen
de forma independiente. En el equilibrio, cada componente se comporta
como una sustancia pura y como consecuencia de esto, la presin
parcial de equilibrio ser igual a la presin de vapor de cada
componente.
ste mtodo tiene varias limitaciones, pues no es apropiado emplearlo
para compuestos que reaccionan con el agua o que se descompongan a
temperaturas
cerca
de
los
100C.
Al destilado obtenido, es necesario aplicarle un proceso de extraccin y
purificacin, ya que sale con un mayor contenido de agua que de
eugenol.
Para nuestro caso, utilizamos un disolvente orgnico (dicloromentano)
con el fin de separar el eugenol del agua y poder decantarlo
posteriormente y purificarlo agregarle el sulfato de sodio anhidro para
eliminar las trazas que quedaban en el eugenol (fase acuosa). Este
sulfato es el ms comn de los deshidratantes generales, es muy
econmico y relativamente inerte debido a que no reaccin
generalmente con las sustancias orgnicas. La desventaja es que acta
lentamente y por encima de los 30C reduce la capacidad del secado.
Por otro lado, aludiendo al anlisis cromatografca podemos decir que el
eugenol presenta una polaridad media respecto a la distancia recorrida
en
la
placa.
Por medio de la cromatografa en capa fina que hicimos al final, se
puede concluir que el anlisis desarrollado fue de tipo cualitativo ya que
solamente mediante este mtodo podemos decir que la sustancia fue
extrada, pero no en qu cantidad, sin embargo resulta ser un mtodo
con muchas ventajas y muy enriquecedor para nuestra formacin
acadmica y por consiguiente para nuestra formacin laboral.
Al analizar el porcentaje de error del Rf, se puede ver u observar
claramente que la muestra problema contiene eugenol, pues el error de
estas medidas es relativamente bajo. Este anlisis se hizo cualitativo,
pero es posible hacerse cuantitativo, pesando la muestra inicial de los
clavos y luego pesando el destilado y por diferencia hallamos la cantidad
de
eugenol
que
pudimos
extraerle
a
la
muestra.
CONCLUSIONES

Se pudo realizar la extraccin, por arrastre con vapor de agua del


aceite eugenol
Al comprar la placa con la muestra patrn, se logr percibir la
presencia del eugenol
El mtodo de destilacin con arrastres con vapor, consiste en la
separacin de compuestos orgnicos voltiles que sean
inmiscibles en agua.
La tcnica por arrastre con vapor, constituye una ventaja sobre los
otros mtodos de destilacin, dado que la corriente de vapor es un
proceso eficaz y econmico debido a que solo se
utiliza agua y calor.

PREGUNTAS DEL MANUAL


1. Qu otros solventes podran utilizarse para la extraccin del
eugenol?
Se pueden usar aceites de:
Nuez moscada
Pimienta
Hojas de laurel
Alcanfor
Canela
Zanahoria
Poleo

2. Una mezcla de naftaleno y cido saliclico se somete a


arrastre con vapor. Cul compuesto ser arrastrado? Por qu?
El naftaleno es el compuesto que ser arrastrado por que es no polar y
por lo tanto inmiscible en agua, y por el contrario el cido saliclico es
ms polar. Esto se debe a que la destilacin con arrastre con vapor
puede ser lograda solo si los compuestos orgnicos voltiles son
inmiscibles en agua.
3. Qu otro(s) mtodo(s) se usa(n) para la extraccin de aceites
esenciales?
Los aceites esenciales se obtienen por uno de los mtodos siguientes:
Destilacin en corriente de vapor
Extraccin con disolventes voltiles,
Expresin a mano o a mquina.

Enfleurage, proceso en el cual se utiliza grasa como disolvente.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy