Tipos de Suelos de Nicaragua
Tipos de Suelos de Nicaragua
Tipos de Suelos de Nicaragua
Suelos Zonales: Son los que se encuentran en extensas zonas latitudinales, por
ejemplo los suelos laterticos. Este tipo de suelo carece de valor para la agricultura
debido a su porosidad y a su pobreza en minerales; esto a consecuencia de la
lixiviacin.
Suelos Intrazonales: Son tipos de suelo que no est restringido a una latitud
concreta, sino que son el resultado de condiciones particulares. Son los que
resultan de rocas madres determinadas. Por ejemplo: las piedras calizas que
resultan de la presencia de sal y de las aguas.
a artir de una
Suelos Azonales: Son suelos esquelticos o inmaduros, formados por materiales
recientes, en los cuales los procesos edafogenticos no han actuado durante
mucho tiempo. Por ejemplo: los suelos aluviales, litorales, volcnicos. y de mate
1. Suelos Aluviales:
Pertenecen al orden de los suelos intrazonales que estn determinados por las
limitaciones del drenaje. Son formados en tierras hmedas donde el drenaje es
severamente restringido y se caracteriza por un alto contenido de materia
orgnica. Sin embargo solamente si el drenaje de la superficie es impedido puede
ocurrir lixiviacin y el resultado puede ser un suelo Podzlico al nivel fretico o
Latertico. Estos tipos de suelos son muy extensos en la Costa del Atlntico de
Nicaragua y son muy cidos lo cual es una restriccin para propsitos de
actividades agrcolas. A
c sustento para las plantas
3. Suelos Volcnicos:
Pertenecen al orden de los suelos intrazonales, se localizan a lo largo del eje
volcnico, la fertilidad de esto suelos es debido a que los materiales volcnicos
son ricos en minerales bsicos.
Burling (1970) presenta otro trmino, Andosoles, el que describe suelos que se
originan de materiales volcnicos. Los suelos Andoslicos de la Costa del Pacfico
son altamente frtiles y son considerados entre los ms productivos de los trpicos
americanos y son suelos jvenes.
4. Suelos Lateriticos:
Pertenecen al orden de los suelos zonales, que se desarrollan bajo las influencias
del clima y de la vegetacin y tienen un perfil bien desarrollado. El proceso de la
laterizacin ocurre como resultado de la continua accin qumica del agua,
formando xidos insolubles de hierro y aluminio en alta concentracin.
Fuente: Compilacin bibliogrfica: Colectivo docente del departamento de Geografa. Managua 2013. Universidad
Nacional Autonoma de Nicaragua.