Tipos de Suelos de Nicaragua

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

I UNIDAD:

TIPOS DE SUELOS DE NICARAGUA


Qu es el Suelo?
Edafolgicamente, el suelo se define como un cuerpo natural, formado a partir de
una mezca variable de minerales metereorizados y de materia orgnica en
descomposicin, que cubre la tierra en una capa delgada y que cuando contiene
cantidades apropiadas de agua y de aire ofrece soporte mecnico y sustento para
las plantas.
En general los suelos se clasifican en Zonales, Intrazonales y Azonales.

Suelos Zonales: Son los que se encuentran en extensas zonas latitudinales, por
ejemplo los suelos laterticos. Este tipo de suelo carece de valor para la agricultura
debido a su porosidad y a su pobreza en minerales; esto a consecuencia de la
lixiviacin.
Suelos Intrazonales: Son tipos de suelo que no est restringido a una latitud
concreta, sino que son el resultado de condiciones particulares. Son los que
resultan de rocas madres determinadas. Por ejemplo: las piedras calizas que
resultan de la presencia de sal y de las aguas.
a artir de una
Suelos Azonales: Son suelos esquelticos o inmaduros, formados por materiales
recientes, en los cuales los procesos edafogenticos no han actuado durante
mucho tiempo. Por ejemplo: los suelos aluviales, litorales, volcnicos. y de mate

Dada la evolucin geolgica del relieve y la accin de los procesos endgenos y


exgenos, se localizan diferentes tipos de suelos. En Nicaragua se ha efectuado
poca investigacin de forma general, siendo mayormente estudiada la zona del
Pacfico. Los tipos de suelos predominantes en Nicaragua son:

1. Suelos Aluviales:

Pertenecen al orden de los suelos azonales, caracterizados por la juventud


geolgica del material parental, se originan de materiales transportados por las
aguas. Estos suelos se localizan en las costas bajas, masas lacustre y a lo largo
de las riberas de ros y lagos. Cuando los materiales sedimentarios se originan de
ros y lagos o rocas ricas en minerales, los suelos aluviales resultantes son
altamente frtiles. Los suelos aluviales son uno de los suelos ms frtiles de la
regin de las Segovia de Nicaragua.
2. Suelos Hidromorfos:

Pertenecen al orden de los suelos intrazonales que estn determinados por las
limitaciones del drenaje. Son formados en tierras hmedas donde el drenaje es
severamente restringido y se caracteriza por un alto contenido de materia
orgnica. Sin embargo solamente si el drenaje de la superficie es impedido puede
ocurrir lixiviacin y el resultado puede ser un suelo Podzlico al nivel fretico o
Latertico. Estos tipos de suelos son muy extensos en la Costa del Atlntico de
Nicaragua y son muy cidos lo cual es una restriccin para propsitos de
actividades agrcolas. A
c sustento para las plantas
3. Suelos Volcnicos:
Pertenecen al orden de los suelos intrazonales, se localizan a lo largo del eje
volcnico, la fertilidad de esto suelos es debido a que los materiales volcnicos
son ricos en minerales bsicos.
Burling (1970) presenta otro trmino, Andosoles, el que describe suelos que se
originan de materiales volcnicos. Los suelos Andoslicos de la Costa del Pacfico
son altamente frtiles y son considerados entre los ms productivos de los trpicos
americanos y son suelos jvenes.
4. Suelos Lateriticos:
Pertenecen al orden de los suelos zonales, que se desarrollan bajo las influencias
del clima y de la vegetacin y tienen un perfil bien desarrollado. El proceso de la
laterizacin ocurre como resultado de la continua accin qumica del agua,
formando xidos insolubles de hierro y aluminio en alta concentracin.

Existe diferencia en el color y es posible encontrar suelos del Atlntico de


Nicaragua y los colores dependen del rgimen de precipitacin y de las
caractersticas del drenaje, predominan de la regin montaosa hacia la llanura
del Atlntico.
5. Litosoles:
Pertenecen al orden de los suelos intrazonales que estn determinados por las
limitaciones del drenaje. Son el resultado de una intermitente lixiviacin, la cual
con el tiempo degrada la capa de suelos hasta hacer aparecer la roca madre, o
sea la que la capa de suelo vegetal desaparece por la accin de los procesos
exgenos ms particularmente hasta que surge la roca y la vegetacin escasa y a
veces desaparece al no haber suelo que permite su desarrollo. Se localizan en la
parte occidental del Escudo Montaoso Central.

IMPORTANCIA DEL SUELO


El aprovechamiento del suelo en el uso agrcola y pecuario genera los productos
bsicos de la alimentacin, de este aprovechamiento depende toda la vida
econmica del pas. Por ejemplo el algodn se cultiva en aquellas zonas que agro
ecolgicamente lo permite, de igual manera el pino u otra variedad. Esto se debe a
que el suelo como parte del ecosistema determina o selecciona en forma natural o
espontnea a las especies de vegetales silvestres que pueden ser cultivadas en el
mismo.
A consecuencia de la disgregacin, transporte y alteracin de las rocas es que se
han formado los diversos tipos de suelos. Especficamente los suelos
predominantes en nuestro pas son: Suelos Laterticos, Volcnicos, Litosoles,
Hidromorfos y Aluviales.
USO ACTUAL Y POTENCIAL DEL SUELO
El suelo se puede valorar desde una perspectiva productiva, econmica, social,
organizativa e histrica. Actualmente existen diferentes conceptos sobre el suelo,
que lo caracterizan como un recurso y/o medio, en el cual las plantas encuentran
condiciones para desarrollar sus procesos fisiolgicos.
En su sentido ms amplio, la expresin uso del suelo abarca a todas aquellas
prcticas basadas en la utilizacin de una determinada superficie de tierra. El uso
potencial es el uso intensivo que puede soportar el suelo, garantizando una
produccin agropecuaria sostenida y una oferta permanente en el tiempo de
bienes y servicios ambientales, sin deteriorar los recursos naturales.

La capacidad de uso de la tierra tiene en cuenta las caractersticas y cualidades


del suelo que permiten obtener homogeneidad en cuanto a clima, geomorfologa,
materiales parentales y suelos y as extrapolar resultados para la zonificacin y
ordenamiento territorial.
El uso actual engloba los diferentes usos que el hombre puede hacer de la
tierra en un espacio concreto.
Actividad de aprendizaje:
Qu tipos de suelos presenta Nicaragua y cules son las principales
caractersticas de estos?

Fuente: Compilacin bibliogrfica: Colectivo docente del departamento de Geografa. Managua 2013. Universidad
Nacional Autonoma de Nicaragua.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy