Obreros Cristianos
Obreros Cristianos
Obreros Cristianos
www.globalreach.org facebook.com/globaluniversity
1211 s. glenstone ave. springfield, mo 65804 USA
LE GUSTARA. . .
SER UN OBRERO PARA EL SEOR?
DESCUBRIR SUS DONES DE MINISTERIO?
SER UN MINISTRO EFECTIVO A OTROS?
El nfasis del autor es la madurez de cada cristiano en sus
dones y talentos. Empleando ejemplos de la palabra de Dios,
el alumno comprender cmo Dios obr en el pasado y cmo l
desea obrar hoy. Pautas al detalle proveen un balance entre los
talentos individuales y la necesidad de la gracia de Dios. El curso
Obreros cristianos es para todo aquel que desea servir al Seor en
la iglesialocal.
La serie Vida Cristiana cubre 18 cursos
divididos en tres unidades de seis cursos cada una.
Adoracin cristiana es el Curso 5 de la Unidad 2.
CL5250
PN 04.13
L5250S-90
ISBN 978-0-7617-1760-7
E S C U E L A D E E VA N G E L I S M O Y D I S C I P U L A D O
OBREROS CRISTIANOS
Obreros
cristianos
Obreros
cristianos
Cuarta edicin
ndice
PREFACIO................................................................................. 5
LA SERIE VIDA CRISTIANA...................................................... 7
ANTES DE COMENZAR............................................................ 8
UNIDAD UNO
1
2
3
4
5
UNIDAD DOS
6
7
8
9
Trabajo en equipo....................................................................60
Trabajemos en amor...............................................................68
Trabajemos con los lderes.....................................................76
Terminemos con gozo.............................................................86
EVALUACIONES DE UNIDAD
Unidad uno............................................................................. 93
Unidad dos............................................................................. 99
Palabaras finales.................................................................. 105
Introduccin
PREFACIO
Obreros cristianos
Introduccin
Unidad 2
Unidad 3
Vida
Espiritual
Su nueva
vida
Cuando
oramos
El plan de
DiosTu
decisin
La Biblia
Su Biblia
Cmo
estudiar la
Biblia
El evangelio
de Juan
Teologa
Quin es
Jess
La Iglesia
La Iglesia
Adoracin
cristiana
Servicio
Evangelismo Obreros
personal
cristianos
tica
Cristiana
tica bblica
Lo que hacen
las iglesias
El ministerio
de la
enseanza
Matrimonio y El cristiano en
hogar
su comunidad
Obreros cristianos
Antes de comenzar
Cmo usar este libro
Si usted ha estudiado otros cursos de Vida Cristiana, quiz
haya notado que este libro es ligeramente ms grande y tiene
un nuevo diseo. Esta introduccin explicar las nuevas
caractersticas que se han agregado para que el curso sea ms
fcil de estudiar.
Si usted es un nuevo alumno con Global University, quiz
se pregunte por qu este libro se divide en lecciones en vez de
captulos. Este curso ha sido preparado para que pueda estudiar
por s mismo. Deber leer cuidadosamente esta introduccin
para que pueda completar con xito este curso.
Cada leccin comienza con dos pginas importantes.
Despus del nmero de la leccin aparece el ttulo y una
introduccin breve a la leccin. En la pgina siguiente est El
Plan. Este es el bosquejo o plan de la leccin. Es una lista de lo
que usted estudiar en la leccin.
Luego encontrar Los Objetivos. Son las pautas de lo
que usted podr hacer despus de estudiar la leccin. Lea los
objetivos cuidadosamente; ellos le ayudarn a concentrarse en
los puntos ms importantes de la leccin.
Como ayuda para que alcance sus objetivos, cada leccin
tiene preguntas y actividades. El subttulo Aplicacin presenta
preguntas que deber responder del material aprendido. No
obvie esta parte. Escribir las respuestas le ayudar para aplicar
lo aprendido. La mayora de las respuestas puede escribirlas
directamente en su libro. Si el espacio no es suficiente, escriba
sus respuestas en un cuaderno que luego pueda usar para
repasar las lecciones.
Despus de responder una pregunta, verifique la respuesta
en la seccin Verifique sus respuestas. No consulte las
respuestas hasta que usted haya escrito su propia respuesta.
Introduccin
Ejemplo
1
a)
b)
c)
d)
correcto o incorrecto
En una pregunta Correcto o Incorrecto se requiere que
escoja de entre varias, cada declaracin CORRECTA.
10
Obreros cristianos
Ejemplo
2
a)
b)
c)
d)
Ejemplo
3 Escriba el nmero del nombre del lder frente a cada frase
que describa alguna de sus acciones.
1. Moiss
. . . a) Recibi la ley en el monte Sina
2. Josu
. . . b) Condujo a los israelitas a travs del
Jordn
. . . c) March alrededor de Jeric
. . . d) Vivi en el palacio de Faran
Las frases a) y d) refieren a Moiss y las frases b) y c) a
Josu. Usted escribir 1 frente a la a) y d), y 2 frente a la b) y
c), como en el ejemplo anterior.
Introduccin
Evaluaciones de unidad
Al final de este curso, encontrar las Evaluaciones de
Unidad. Las preguntas y las Hojas de Respuestas estn
claramente marcadas para cada unidad. Con cuidado siga
las direcciones. Usted debe completar y enviar sus hojas de
respuestas a su instructor para que l las corrija. Si usted no
estudia con una oficina de Global University, de todos modos se
beneficiar por completar las evaluaciones de unidad.
11
12
Obreros cristianos
Certificado
Certificados de unidad o individual estn disponibles
para los alumnos que terminan con xito nuestros cursos. Por
ejemplo, si usted estudia en un centro de discipulado local o a
travs de la oficina nacional, podr recibir un certificado de su
maestro de Global University. Si usted estudia por su cuenta,
complete y enve sus hojas de respuestas a la oficina local de
Global University. Las oficinas nacionales y los centros de
discipulado pueden pedir certificados a la Oficina Internacional
en los EE.UU.
Ayuda adicional
El catlogo de la Escuela de Evangelismo y Discipulado
(SED), el manual del Centro de Discipulado y Aprendizaje, el
Formulario de convenio del Centro de Estudio, y el Formulario
de pedidos de SED estn disponibles en la Internet para
impresin y descarga.
Vistenos en: www.globaluniversity.edu
y www.globalreach.org por materiales adicionales.
Introduccin
13
Unidad
Lecciones
1 La familia de los obreros de Dios
2 Los obreros en la primera iglesia
3 El plan de Dios para los obreros
4 Puedo ser obrero
5 Cmo ser un obrero
16
LECCIN
La familia de los
obreros de Dios
El plan
A. Dios tiene una familia
B. El plan de Dios para su familia
Los objetivos
1. Hablar del desarrollo de la familia de Dios.
2. Declarar tres cosas que Dios planea para su familia.
17
18
Obreros cristianos
Aplicacin
1 Escriba el nmero de la persona (lado derecho) frente a cada
frase que diga algo de ella (lado izquierdo).
a Fue un poderoso monarca de Israel.
b Sac a Israel de Egipto.
c El registro de la nacin juda comienza
con l.
1) Abraham
2) Moiss
3) David
Aplicacin
2 (Escriba en el blanco.) Una vez un perseguidor de cristianos,
. . . . . . . . . . despus crey en Jess.
a) Juan
b) Pablo
c) Pedro
19
20
Obreros cristianos
Aplicacin
Aplicacin
5 Cuando decimos que Dios quiere ver su imagen en nosotros
queremos decir que debemos ser como l en
a) apariencia fsica.
b) carcter.
c) rasgos externos.
Llevar el evangelio
Tenemos el mandamiento de Jess de llevar el evangelio
a todo el mundo. Qu quiere decir esto? En primer lugar,
21
22
Obreros cristianos
Aplicacin
6 Suponga que usted quiere hablarle a un amigo de los planes
que Dios tiene para la familia de Dios. Escriba abajo las tres
cosas que usted compartira y una cita bblica para cada una.
a) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
b) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
c) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
24
LECCIN
Los obreros en la
primera iglesia
El plan
A. La primera iglesia
B. La iglesia hoy
Los objetivos
1. Identificar por qu los primeros creyentes se reunan.
2. Demostrar similitudes entre la primera iglesia y la iglesia
de hoy.
A. La primera iglesia
Objetivo 1.
25
26
Obreros cristianos
Aplicacin
1 Suponga que un amigo le confiesa que no puede ser
creyente porque tiene muchas dudas. Cules seran los mejores
versculos para compartir con l para animarlo?
a) Marcos 14:6672
b) Juan 20:2425
c) Hechos 9:12
En Hechos 12, Pedro haba sido encarcelado por predicar.
Despus que un ngel lo puso en libertad, l encontr a los
creyentes reunidos orando porl.
La necesidad de enseanza con frecuencia reuna a los
creyentes. Por ejemplo, Aquila y Priscila llevaron a su casa a
Apolos poder explicarle el camino de Dios ms correctamente
(Hechos 18:26). Pablo les dijo a los creyentes de Colosas que
se ensearan e instruyeran mutuamente (Colosenses 3:16). Y
haba ocasiones cuando los creyentes necesitaban estar juntos
para tomar decisiones, como vemos en Hechos6:16. Estos
ejemplos muestran que las necesidades reunan a los creyentes.
Aplicacin
2
a)
b)
c)
Aplicacin
3 Empareje cada versculo bblico que describe a la primera
iglesia (lado izquierdo) con la frase que dice por qu se reunan
los creyentes (lado derecho).
1) Para orar los unos por los otros
2) Para aprender acerca de Dios
b Hechos 11:2223
3) Para atender las necesidades
c Hechos 11:2930
materiales
4) Para consolarse y animarse
d Hechos 12:5, 12
mutuamente
e Hechos 14:22
5) Para escoger gente para cierto
trabajo
f Hechos 18:26
a Hechos 6:26
27
28
Obreros cristianos
B. La iglesia hoy
Objetivo 2.
Aplicacin
4 (Escoja la respuesta correcta.) La razn ms importante por
la que los creyentes deben reunirse es para
a) orar por los que estn encarcelados.
b) ser como la primera iglesia.
c) ministrar a sus necesidades mutuas.
d) conocer a gente de otras razas.
Podemos recibir fortaleza cuando estamos con el cuerpo
de la iglesia. Esta fortaleza nos ayudar a vencer a Satans,
nuestro enemigo, que trata de desanimarnos y tentarnos a pecar.
Cuando nos reunimos con nuestros hermanos, recibimos ayuda
cuando se predica la Palabra y cuando cantamos y oramos
juntos. No trate de vivir sin la ayuda de la iglesia. La iglesia
est all para ministrar a nuestras necesidades. En la iglesia
se explica la verdad y la gente ora unida. Es un lugar donde
los creyentes se sirven mutuamente en el amor de Cristo,
donde se comparten las dificultades y se confiesan los pecados
(Santiago5:16).
No todas las reuniones son iguales. En 1 Corintios 14:26
leemos:
Cuando os reuns, cada uno de vosotros tiene
salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene
revelacin, tieneinterpretacin. Hgase todo
para edificacin.
Si todos tienen algo que decir o hacer, quin debe dirigir?
En Efesios 4:1116 se nos dice que Dios le ha dado dones a
la iglesia. Estos dones incluyen a los lderes. En casi todas las
iglesias un pastor, o un lder, dirige el culto. Un evangelista
o maestro es tambin un don de Dios para la iglesia. Nadie
trabaja solo. Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y
vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios (1 Corintios
3:9).
29
30
Obreros cristianos
Aplicacin
5 Las siguientes declaraciones eran ciertas respecto a la iglesia
en el libro de los Hechos. Cules tambin deben ser verdad en
la iglesia hoy?
a) Comenz en Jerusaln y fue dirigida por los apstoles
Pedro, Juan, Pablo y otros.
b) Se reuna para ensear y orar.
c) Fue perseguida por el apstol Pablo antes que l creyera en
Jess.
d) Or que el apstol Pedro fuera libertado de la crcel.
e) Comparta sus bienes con los que tenan necesidades.
6 Es usted parte de alguna iglesia? S as es, conteste las
siguientes preguntas:
a) Con cules necesidades suyas le estn ayudando los
lderes y otros creyentes?
b) Con cules necesidades de otros creyentes est usted
ayudando?
c) Con cules necesidades suyas y de otros creyentes todava
no han recibido ayuda?
31
32
LECCIN
El plan
A. Imgenes de la funcin de la iglesia
B. El cuerpo en accin
Los objetivos
1. Usar tres ilustraciones para describir la iglesia.
2. Diferenciar entre la obra de Cristo como la cabeza del
cuerpo y la de los creyentes como miembros del cuerpo.
Una esposa
Como creyentes en Jesucristo, nos reunimos para adorar a
Dios, animarnos unos a otros y dar a conocer a Cristo otros. Al
trabajar unidos, logramos hacer ms para su Reino. El Nuevo
Testamento nos da varias ilustraciones de la iglesia. Veremos
tres de ellas: una esposa, un edificio y un cuerpo humano.
El apstol Pablo us la ilustracin de una desposada para
ayudar a que los creyentes corintios comprendieran cul era
su relacin con el Seor Jesucristo. Pablo escribi: Porque
os celo con celo de Dios; pues os he desposado con un solo
esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo (2
Corintios 11:2).
Apocalipsis usa esta misma imagen para describir las bodas
del Cordero (Cristo) y su esposa (laiglesia). Gocmonos y
alegrmonos y dmosle gloria; porque han llegado las bodas del
Cordero, y su esposa se ha preparado (Apocalipsis 19:78).
Un ngel del Seor habl a Juan, el escritor del libro de
Apocalipsis dicindole: Ven ac, yo te mostrar la desposada,
la esposa del Cordero (Apocalipsis 21:9). Se describe a la
iglesia como la esposa de Cristo para ayudarnos a entender
nuestra ntima relacin con Cristo.
33
34
Obreros cristianos
Un edificio
As como el apstol Pablo compar a la iglesia con una
esposa, as otro escritor bblico la compar con un edificio.
Las piedras eran un material de construccin muy comn en
Israel, por eso era natural que Pedro pensara en las piedras
para hablarnos de un edificio. En 1 Pedro 2:45 l nos insta a
edificarnos para ser un templo espiritual de piedras vivas. Fjese
que slo hay un edificio pero muchas piedras, as como hay
muchos creyentes pero slo una iglesia.
Primera Corintios 3:9 tambin dice que somos edificio de
Dios. Nos convertimos en vivienda de Dios. l vive en cada
uno de nosotros los creyentes, pero es tambin importante
que entendamos que todos los creyentes juntos formamos un
edificio espiritual donde Dios vive.
Un cuerpo
Una tercera imagen o ilustracin de la iglesia la compara
con un cuerpo humano (Efesios 1:23; Romanos 12:45). El
cuerpo de Cristo no es slo un grupo de creyentes reunidos
en un lugar. Sus miembros son como las diferentes partes del
cuerpo que trabajan unidas. Aunque son diferentes entre s, hay
unidad de propsito y de corazn. De manera que el cuerpo
no expresa la idea de slo un miembro; se presenta como una
unidad completa. El cuerpo de Cristo, la iglesia, se compone
de muchos miembros que forman un solo cuerpo que trabaja
unido.
Aplicacin
1 Encierre en un crculo la letra que corresponde a cada
versculo bblico que compara a la iglesia con un edificio.
a) Romanos 12:45
b) 1 Corintios 3:9
c) 1 Corintios 10:17
d) Efesios 1:23
e) 1 Pedro 2:45
1) Esposa
2) Edificio
3) Cuerpo
B. El cuerpo en accin
Objetivo 2.
Cristo es la cabeza
En la Biblia, el ejemplo del cuerpo humano se usa para
demostrar la manera en que los creyentes trabajan unidos con
Cristo. El cuerpo humano sin la cabeza es intil. La cabeza de
la iglesia esJesucristo.
En el cuerpo humano, la cabeza dirige al cuerpo y hace que
todas las partes funcionen como una unidad. La cabeza controla
las actividades del cuerpo. Cuando el cuerpo necesita algo, la
cabeza est consciente de ello. De la misma manera es la obra
de Cristo, la cabeza, dirigir las diferentes partes del cuerpo para
que trabajen unidas y se ayuden mutuamente.
35
36
Obreros cristianos
Aplicacin
3 La relacin de Cristo con la iglesia se compara con la
cabeza de un cuerpo humano para demostrar que
a) la iglesia debe ser dirigida por Cristo.
b) cada miembro del cuerpo tiene una funcin diferente.
c) el cuerpo humano es intil sin la cabeza.
37
38
Obreros cristianos
Aplicacin
4 Empareje cada necesidad (lado izquierdo) con el don o
ministerio que ayudara mejor a subsanar esa necesidad (lado
derecho). Escriba el nmero del don frente a la necesidad que
podra subsanar.
a Sara se siente desanimada.
b Jaime est muy enfermo.
c Roberto no entiende la Biblia.
d La familia de Luis necesita ropa.
e Susana quiere aprender acerca de
los dones espirituales.
1) Enseanza
2) nimo
3) Poder para sanar
4) Mostrar bondad
2) nimo
3) Poder para sanar
1) Enseanza
4) Demostrar bondad
1) Enseanza
2 a 2) Edificio
b 3) Cuerpo
c 1) Esposa
39
40
LECCIN
Yo p u e d o s e r o b r e r o
El plan
A. Ayuda especial para los obreros
B. Dones para los obreros
C. Un don para usted
Los objetivos
1. Identificar de dnde viene la ayuda para el obrero cristiano.
2. Decir cmo Dios escoge a la persona para trabajar para l.
3. Describir la parte que Dios tiene en darnos los dones de
ministerio.
Tenemos un enemigo
Solos no podemos vencer a nuestro enemigo. Nuestro
enemigo es Satans, quien quiere ver que la obra de Dios
fracase. Si el obrero cristiano fracasa, la obra de Dios padece.
Recuerda la historia de Sansn en Jueces 16? Sansn
fue apartado para un trabajo especial para Dios. Pero por un
41
42
Obreros cristianos
Aplicacin
1
a)
b)
c)
2
a)
b)
c)
Yo p u e d o s e r o b r e r o
Aplicacin
3 Suponga que un amigo le pregunta cmo es que Dios llama
a la gente a trabajar para l. En su cuaderno haga una lista de
por lo menos tres maneras en que Dios hace esto.
Dios capacita
Cuando la persona siente el llamado de Dios, podr
obedecer ese llamado porque Dios da a sus obreros los dones de
ministerio. En la Leccin 3 estudiamos estos dones.
El primer don, el Espritu Santo, fue dado el da de
Pentecosts. Podemos hacer muchas cosas, pero para hacer una
obra espiritual necesitamos la ayuda del Espritu Santo. Por
supuesto que un don no es algo que conseguimos por nuestros
propios esfuerzos. Se nos da un don porque alguien tiene una
necesidad. Dios da dones a los obreros cristianos porque tienen
43
44
Obreros cristianos
Aplicacin
4
a)
b)
c)
Yo p u e d o s e r o b r e r o
Aplicacin
5 Encierre en un crculo la letra frente a cada declaracin
CORRECTA.
a) Porque sabemos que es necesario trabajar para Dios, nos
toca a nosotros escoger los dones que necesitamos.
b) Siendo que Dios es quien decide a qu trabajo llamarnos,
l tambin decide qu dones darnos.
c) Dios le dar al creyente tantos dones como necesite para
hacer el trabajo al que lo ha llamado.
d) Porque Dios nos da dones para servirle a l, no
necesitamos prepararnos.
45
46
Obreros cristianos
Al recibir su don
El apstol Pablo escribi a los creyentes de Roma que una
parte de la adoracin es ofrecernos a Dios (Romanos 12:1). En
las ofrendas de sacrificio del Antiguo Testamento, se apartaban
animales para usarlos en la adoracin. De una manera ms
figurativa, los cristianos se ofrecen para el servicio de Dios. El
cristiano debe ofrecerse a Dios primero antes de poder recibir
dones de l.
Piense en los dones cuando estudie el Nuevo Testamento.
Familiarcese con la manera en que se usaban y cmo
fortalecan al cuerpo. Fjese cmo se usan los dones en su
iglesia. Piense en cmo estos dones le ayudaran a usted como
obrero cristiano.
La razn por la que usted quiere recibir dones es importante
tambin. No se da ningn don para engrandecer a la persona.
Es algo malo desear un don para que la gente crea que uno es
espiritual. Ore por la obra que usted hace. Desee los dones que
dan poder para ministrar y ayudar a los dems. Comience con
los dones que ms le atraen. Piense en los dones que el Espritu
Santo pone en la mente. No olvide que Dios es quien da el don
(1 Corintios 12:28, Efesios 4:11). Ore por y desee los dones,
pero deje que Dios los escoja.
Aplicacin
6 Suponga que un amigo le pregunta qu puede hacer para
recibir del Seor los dones de ministerio. En su cuaderno haga
una lista de tres cosas que usted podra decirle que haga.
Yo p u e d o s e r o b r e r o
47
48
LECCIN
El plan
A. Siga el ejemplo de Cristo
B. Desarrolle sus dones
Los objetivos
1. Describir las cualidades del obrero cristiano.
2. Mencionar varias maneras de desarrollar sus dones de
ministerio.
Sea siervo
Qu clase de persona era Jess cuando viva en la tierra?
La Biblia lo muestra como alguien que se interesaba mucho por
la gente y sus necesidades. No era egosta.
En Mateo 14:1314 leemos que Jess se entristeci cuando
supo que Juan el Bautista haba muerto. Jess quera estar
solo, pero la multitud lo sigui. l los rechaz cuando lo
encontraron? No. l tuvo compasin de ellos y atendi a las
necesidades de ellos. l hizo la voluntad de su Padre aunque
estaba triste y quizs cansado. De la misma manera, el obrero
cristiano no siempre podr hacer lo que quiere hacer. Es siervo
del Seor; el siervo hace lo que su amo quiere.
En Juan 13:117 leemos que Jess sirvi a sus discpulos
lavndoles los pies. Al terminar les dijo: Pues si yo, el Seor
y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros tambin debis
lavaros los pies los unos a los otros (v. 14). Para lograr xito
como obreros cristianos debemos imitar a Jess, quien no vino
para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate
por muchos (Mateo 20:28).
49
50
Obreros cristianos
Aplicacin
1 Lea Juan 13:1-17. En su cuaderno, escriba una o dos
oraciones explicando qu leccin Jess trataba de ensearles a
sus discpulos en el versculo 16.
51
52
Obreros cristianos
Aplicacin
2 Lea los versculos bblicos a continuacin. Luego empareje
cada uno de ellos (lado izquierdo) con la cualidad o requisito
que d el mejor ejemplo de l (lado derecho).
a Juan 11:32-36
b Hechos 16:22-25
c Filipenses 4:14-16
d Apocalipsis 1:9
3 Las cualidades o requisitos de la lista anterior son parte de
su vida? Subraye todas las que lo son.
Aplicacin
4
a)
b)
c)
53
54
Obreros cristianos
Aplicacin
5
a)
b)
c)
55
Aplicacin
6 Empareje cada descripcin (lado izquierdo) con el paso para
desarrollar dones del que es un ejemplo (lado derecho).
a Mabel tiene la habilidad de mostrar
bondad a los dems. As que busca a
personas necesitadas y les ayuda de
maneras prcticas.
1) Descubrirlo
2) Apreciarlo
3) Usarlo
56
Obreros cristianos
6 a
b
c
d
3) Usarlo
1) Descubrirlo
2) Apreciarlo
3) Usarlo
57
Unidad
Lecciones
6 Trabajo en equipo
7 Trabajemos en amor
8 Trabajemos con los lderes
9 Terminemos con gozo
60
LECCIN
6Trabajo en equipo
Tr a b a j o e n e q u i p o
El plan
A. Nuestras relaciones
B. Nuestro trabajo juntos
C. Nuestras actitudes
Los objetivos
1. Describir las relaciones que los obreros cristianos deben
tener unos con otro.
2. Decir por qu los creyentes deben trabajar juntos.
3. Demostrar qu actitudes los obreros cristianos deben tener
hacia s mismos y hacia otros.
A. Nuestras relaciones
Objetivo 1.
61
62
Obreros cristianos
Aplicacin
1
a)
b)
c)
1) Miembros de
una familia
2) Socios en una
tarea
Tr a b a j o e n e q u i p o
Aplicacin
3 Los creyentes deben trabajar juntos porque
a) el Espritu Santo gua y dirige a los creyentes.
b) algunas tareas se pueden hacer solamente si los creyentes
trabajan juntos.
c) los que trabajan para el Seor tienen gran gozo y felicidad.
63
64
Obreros cristianos
C. Nuestras actitudes
Objetivo 3.
Aplicacin
4 Lea 1 Corintios 12:14-16 y conteste las siguientes
preguntas:
a) Cuntos miembros se mencionan?
b) Qu no dice cada miembro de s mismo?
c) Qu no puede decir cada miembro de otro miembro?
En los versculos mencionados el apstol Pablo est
enseando acerca del cuerpo. Apliquemos esta enseanza a los
obreros de la iglesia. Una miembro podra ser un maestro. En
la misma iglesia, otro miembro podra ser un hermano que
saluda a los que entran a la iglesia para adorar. El que saluda
a la gente podra creer que su trabajo no es importante para la
iglesia. Pablo le dira: Eso no te evita ser parte de la iglesia.
Quin recibira a los visitantes en la puerta si t no lo hicieras?
El maestro tiene que estar con su clase. No puede estar a la
puerta. El cuerpo te necesita.
Dios ha puesto a cada uno en la iglesia. l hizo a uno para
ensear y a otro para aliviar las cargas y hacer que la gente se
sienta bienvenida. l tambin ha puesto otra clase de obreros
en la iglesia. La iglesia nos necesita a todos. Cuando piense
en el trabajo que usted tiene en la iglesia y en el de los otros
creyentes, acoja la actitud y la enseanza de Pablo. Efesios
5:2930 dice:
Porque nadie aborreci jams a su propia
carne, sino que la sustenta y la cuida, como
tambin Cristo a la iglesia, porque somos
miembros de su cuerpo, de su carne y de sus
huesos.
Tr a b a j o e n e q u i p o
Aplicacin
5 Suponga que sus amigos no entienden lo que significa que
los obreros sean parte del cuerpo. Lo que ellos dicen le sigue a
la columna de citas bblicas. Empareje cada cosa que dicen con
la cita bblica que ayudar a corregirla.
1) 1 Corintios 12:15
2) 1 Corintios 12:18
3) 1 Corintios 12:19
4) 1 Corintios 12:21
a Trabajar en la iglesia si me dan el cargo que yo escoja.
b Los pastores son los nicos obreros que la iglesia
necesita.
c Puesto que tengo el don de profeca, no necesito
aprender de los que son maestros.
d El cuerpo no me necesita porque no soy apstol ni
profeta.
e Puesto que no tengo el don de ensear, no soy parte del
cuerpo.
65
66
Obreros cristianos
5 a
b
c
d
e
2) 1 Corintios 12:18
3) 1 Corintios 12:19
4) 1 Corintios 12:21
1) 1 Corintios 12:15
1) 1 Corintios 12:15
Tr a b a j o e n e q u i p o
67
68
LECCIN
Trabajemos en
amor
Tr a b a j e m o s e n a m o r
El plan
A. El amor viene de Dios
B. El amor es necesario
C. El amor produce resultados
Los objetivos
1. Describir el amor que debe tener el obrero cristiano.
2. Decir por qu los obreros cristianos necesitan demostrar
amor.
3. Demostrar a otros el amor de Dios.
69
70
Obreros cristianos
Aplicacin
1 En una o dos oraciones, escriba en su cuaderno cul aspecto
del amor se demuestra con ms claridad en cada uno de los
siguientes:
a) Jess como lo describe Romanos 5:8
b) El Padre en Lucas 15:1124
c) El pastor en la historia anterior
2 En su cuaderno, conteste las siguientes preguntas:
a) Quines son los enemigos a quienes necesito amar?
b) Quines son las personas que no son como yo a quienes
necesito amar?
c) Quines son las personas que han desperdiciado su vida en
el pecado a quienes necesito amar?
Tr a b a j e m o s e n a m o r
B. El amor es necesario
Objetivo 2.
Aplicacin
3 Cules declaraciones dan las razones ms importantes por
las que los obreros cristianos necesitan demostrar amor?
a) Es muy difcil amar a toda la gente.
b) El amor del obrero cristiano ser probado
c) El verdadero amor atraer a la gente hacia Dios.
71
72
Obreros cristianos
Aplicacin
4 Necesitamos especialmente el amor de Dios para poder
amar a los que
a) nos aman.
b) son pecadores.
c) son nuestros enemigos.
d) nos odian.
e) son bondadosos con nosotros.
f) nos rechazan.
g) nos comprenden.
h) nos maltratan.
Cun maravilloso es el don del Espritu Santo para
nosotros! El Espritu Santo no desciende solamente una vez
sobre usted. El Espritu Santo vive en usted. Jess dijo: Y yo
rogar al Padre, y os dar otro Consolador, para que est con
vosotros para siempre (Juan 14:16).
Tr a b a j e m o s e n a m o r
Aplicacin
5 Lea Glatas 5:22-23 y 1 Corintios 13:4-7 y conteste las
siguientes preguntas en su cuaderno:
a) Cul pasaje bblico menciona un total de nueve cualidades
que el Espritu Santo produce?
b) Cul pasaje bblico describe por lo menos quince maneras
diferentes en las que el amor opera?
Usted ve que en 1 Corintios 13:4-7 se nos dice cmo el
amor demuestra cada una de las cualidades mencionadas en
Glatas 5:22-23? Cun importante es que el obrero cristiano
demuestre el amor de Dios. Como leemos en 1 Corintios 13:2:
Y si tuviese profeca, y entendiese todos los
misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe,
de tal manera que trasladase los montes, y no
tengo amor, nada soy.
Cuando Dios hizo el mundo l hizo que todo produjera
fruto segn su gnero (Gnesis 1). As tambin es la obra del
Espritu Santo en nosotros. Al producir fruto segn su gnero,
l nos hace posible amar.
Aplicacin
6
a)
b)
c)
73
74
Obreros cristianos
Tr a b a j e m o s e n a m o r
75
76
LECCIN
Haca ya ms de un ao que Luciano se haba hecho miembro de la iglesia. Haba aprendido tanto! Pens en los lderes
de la iglesia que le haban ayudado, los que lo haban animado
a desarrollar y usar sus dones, los que le haban enseado la
Palabra de Dios y los que lo haban dirigido para cantar alabanzas y adorar a Dios junto con los otros creyentes. Cun buenos
ejemplos eran de obreros del Seor!
Al reflexiona en estos logros, quera saber ms acerca de
las clases de lderes que haba en la iglesia. Quera saber el
propsito de Dios para cada uno y quera saber cules eran sus
responsabilidades hacia sus lderes. Ellos le haban dado tanto
de s mismos a l.
Esta leccin le ayudar a descubrir ms acerca del por qu
la iglesia necesita lderes. Lo ayudar a entender las diversas
clases de lderes y cmo puede usted trabajar con ellos, a fin de
que los propsitos maravillosos de Dios para la iglesia puedan
llevarse a cabo.
Tr a b a j e m o s c o n l o s l d e r e s
El plan
A. El trabajo del lder
B. Nuestra responsabilidad
C. Los beneficios recibidos
Los objetivos
1. Identificar ejemplos de las clases de trabajo que
desempean los lderes.
2. Hablar de las responsabilidades que tenemos ante los
lderes de nuestra iglesia.
3. Identificar los resultados cuando los creyentes trabajan con
sus lderes.
El pastor
Bajo Dios, el lder de la iglesia es el pastor. El pastor dirige
alimenta, ensea y observa.
Dirigir. El pastor dirige con su ejemplo. Pablo instruye: S
ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espritu,
fe y pureza (1 Timoteo 4:12). Una de las mejores maneras
de aprender es observar a alguien que sabe cmo hacer algo.
Es muy importante que el pastor viva trabaje correctamente.
La iglesia entera podra descarriarse si el pastor no da buen
ejemplo.
77
78
Obreros cristianos
Aplicacin
1 El versculo que nos dice que el lder tendr que rendir
cuentas de su servicio es
a) Efesios 3:11.
b) 1 Timoteo 4:12.
c) Hebreos 13:17.
Ensear. En 2 Timoteo 2:24 leemos que el que es siervo
del Seor debe ser amable para con todos, apto para ensear,
sufrido. Cuando el pastor ensea, explica la verdad a sus
oyentes y aclara lo que Dios dice en su Palabra. Los que han
sido enseados pueden ensear a otros y trabajar junto con el
pastor (2 Timoteo 2:2). El ensear es una gran responsabilidad
(Santiago 3:1).
Vigilar. El trabajo del pastor con frecuencia se compara con
la del pastor de ovejas. Un buen pastor de ovejas se preocupa
por cada una de sus ovejas, pero el asalariado huye cuando
hay peligro. Asimismo, al pastor que trabaja solamente porque
le pagan no le importa lo que les suceda a sus ovejas. Sin
embargo, el pastor que es como un buen pastor de ovejas, vigila
para que nada destruya a los creyentes.
Aplicacin
2 En la prxima pgina, empareje cada frase (lado izquierdo)
con el deber del pastor (lado derecho).
Tr a b a j e m o s c o n l o s l d e r e s
a Dirigir a la gente en el
cumplimiento de sus ministerios
b Decir todas las verdades de la
Palabra de Dios
c Ver que nada destruya a la iglesia
1) Dirigir
2) Alimentar
3) Ensear la
Palabra de Dios
4) Vigilar
Ancianos y diconos
La Biblia tambin dice que los ancianos y diconos son
lderes en la iglesia. En la iglesia primitiva, los ancianos ministraban la Palabra y los diconos servan las necesidades de la
iglesia. Hoy, los ancianos ayudan al pastor. Algunos son como
exhortadores. Santiago 5:14 ensea que los enfermos deben
llamar a los ancianos de la iglesia para que oren por ellos. Los
ancianos deben ser lderes espirituales maduros.
El trabajo de los diconos puede ser distinto del de los ancianos, pero ellos tambin son ayudantes del pastor. Podran
tener la responsabilidad del mantenimiento del edificio de la
iglesia o de ayudar a los necesitados dentro del cuerpo. El trabajo es diferente en cada iglesia, de manera que se necesitan
personas con muchas clases de habilidades. Un dicono podra
tener mucha habilidad natural. Es su disposicin para servir y
la uncin de Dios en su vida lo que hacen que su ministerio sea
valioso para la iglesia.
79
80
Obreros cristianos
Aplicacin
3 Encierre un crculo la letra que corresponda a cada
declaracin CORRECTA.
a) Para ser til en a la iglesia, el dicono necesita ms que
habilidad.
b) Todos los lderes en una iglesia necesitan la habilidad de
hacer la misma clase de cosas.
c) Es importante que los diconos y los ancianos sean
personas espirituales.
B. Nuestra responsabilidad
Objetivo 2.
Tr a b a j e m o s c o n l o s l d e r e s
Aplicacin
4 Un pasaje bblico que tiene que ver con respetar a nuestros
lderes es
a) Nmeros 18:21.
b) Romanos 6:17.
c) 1 Tesalonicenses 5:1213.
d) Santiago 1:2225.
Tambin apoyamos a nuestros lderes al asistir fielmente a
la iglesia. Cuando el pastor se esfuerza para predicar la Palabra,
orar y ministrar, depende del apoyo del cuerpo de la iglesia.
Hebreos 10:25 nos dice que no debemos dejar de reunirnos:
No dejando de congregarnos, como algunos
tienen por costumbre, sino exhortndonos; y
tanto ms, cuando veis que aquel da seacerca.
Trabajar con ellos. Tenemos la responsabilidad de seguir
las rdenes de nuestros lderes y obedecerles (Hebreos 13:17).
Cuando lo hacemos, la obra de Dios sigue adelante. No
debemos ser como los israelitas, que se quejaron contra sus
81
82
Obreros cristianos
Aplicacin
5 Empareje la responsabilidad (lado derecho) con cada
descripcin que d un buen ejemplo de ella (lado izquierdo).
1) Obedecer la
Palabra que
ellos predican
b Juanita sigue las instrucciones de su
2) Honrarlos
pastor para decidir qu ensear en su
3) Apoyarlos
clase bblica para nios.
4) Trabajar con
c Toms habla de su pastor con
ellos
respeto.
a Carlos ora todos los das por su
pastor.
Dios es glorificado
Cuando el pueblo de Dios trabaja en cooperacin con sus
lderes, Dios es glorificado. La unidad del cuerpo que resulta
cuando todos estn en armona es un testimonio al mundo de
que Jess fue enviado de Dios (Juan 17:21). En el Salmo 133
Dios manda su bendicin a los que viven en armona. Es una
marca de santidad cuando la gente vive y trabaja junta, sin
Tr a b a j e m o s c o n l o s l d e r e s
La iglesia es edificada
La armona entre los creyentes hace posible que se haga
la voluntad de Dios en el cuerpo. Es necesario que la iglesia
entera trabaje junta para hacer lo que se necesita hacer. Efesios
4:16 dice:
Todo el cuerpo, bien concertado y unido entre
s por todas la coyunturas que se ayudan
mutuamente, segn la actividad propia de
cada miembro, recibe su crecimiento para ir
edificndose en amor.
Cada miembro del cuerpo de Cristo debe compartir su
ministerio con el cuerpo entero. Cuando Cristo est en control
todo el cuerpo, nutrindose y unindose por las coyunturas y
ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios (Colosenses
2:19).
83
84
Obreros cristianos
Aplicacin
6 Cual pasaje bblico dice que la unidad entre los creyentes
muestra al mundo que Jess vino de Dios?
a) Juan 17:21
b) Efesios 4:1112
c) Efesios 4:1314
d) Colosenses 2:19
Tr a b a j e m o s c o n l o s l d e r e s
3) Apoyarlos
4) Trabajar con ellos
2) Honrarlos
1) Obedecer la Palabra que ellos predican
3) Apoyarlos
2 a
b
c
d
e
f
1) Dirigir
2) Alimentar
4) Vigilar
3) Ensear
1) Dirigir
3) Ensear
6 a) Juan 17:21
3 a) Correcta
b) Incorrecta
c) Correcta
85
86
LECCIN
Terminemos con
gozo
Te r m i n e m o s c o n g o z o
El plan
A. El trabajo acabado
B. El gozo experimentado
Los objeticos
1. Describir el trabajo de los cristianos.
2. Identificar las recompensas que recibir el obrero cristiano
fiel.
A. El trabajo acabado
Objetivo 1.
La carrera acabada
El Nuevo Testamento compara la vida del obrero cristiano
con la carrera de un atleta. El apstol Pablo dijo: Prosigo
a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en
Cristo Jess (Filipenses 3:14). En la carrera cristiana, todos
los corredores fieles pueden ser ganadores! El Seor Jess
dijo: He aqu yo vengo pronto, y mi galardn conmigo, para
recompensar a cada uno segn sea su obra (Apocalipsis
22:12). Qu gozo le espera al obrero cristiano!
Para terminar la carrera usted debe vencer pruebas y
tentaciones. Quizs no siempre logre xito en sus planes,
pero por el poder del Espritu Santo usted puede afrontar
cada situacin y ser victorioso. Mateo escribi: Mas el que
persevere hasta el fin, ste ser salvo (Mateo 24:13). Por lo
tanto, se nos insta a los creyentes que vivamos y trabajemos de
manera que podamos decir con el apstol Pablo: He peleado
la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe (2
Timoteo 4:7).
La tarea acabada
El Nuevo Testamento tambin compara el ministerio del
obrero cristiano con una tarea con la que se debe cumplir.
87
88
Obreros cristianos
Aplicacin
1 En su cuaderno, complete la siguiente frase, usando sus
propias palabras: La comparacin que hace la Biblia de la vida o
del trabajo cristiano con la carrera de un atleta me ensea que
...................................................
La cosecha recogida
El Nuevo Testamento dice que el trabajo del cristiano
es como el de recoger una cosecha (Mateo 9:3738). La
cosecha sugiere la semilla que siembra, el grano que madura,
el fruto que se recoge. El tiempo de la cosecha es siempre
una temporada de gran gozo. Tambin habr gozo en el cielo,
en el tiempo de esa cosecha final. El gozo de esa cosecha
vendr cuando los obreros cristianos vean a las multitudes que
tienen vida eterna, porque los miembros del cuerpo de Cristo
trabajaron juntos para demostrarles el amor de Cristo. Como
obrero de Dios, usted compartir ese gozo. Usted ver el fruto
de sus laboreslos que han credo en Jess, los enfermos
que han sido sanados, los que recibieron nimo. Qu tiempo
maravilloso ser ese!
Te r m i n e m o s c o n g o z o
Aplicacin
2 La cita bblica que habla de la vida cristiana como una
carrera es
a) Mateo 9:3738.
b) Mateo 24:13.
c) Filipenses 3:14.
d) Apocalipsis 22:12.
3 En su cuaderno escriba tres comparaciones para describir
el trabajo del cristiano y por lo menos una cita bblica para cada
una.
4 Empareje cada descripcin del trabajo del cristiano (lado
derecho) con lo que nos ensea (lado izquierdo).
1) La carrera
acabada
b Acabar fielmente la carrera y alcanzar
2) La tarea
la meta
acabada
c Compartir del gozo de ver a los que 3) La cosecha
han credo en Cristo
recogida
a Acabar el trabajo que fue asignado
B. El gozo experimentado
Objetivo 2.
89
90
Obreros cristianos
Aplicacin
5 Suponga que usted quiere hablarle a un amigo de las
recompensas que recibir el obrero cristiano. En su cuaderno,
escriba cinco de esas recompensas y una cita bblica para
cadauna.
Sea un obrero cristiano fiel. Recuerde estas palabras que el
apstol Pablo les escribi a los obreros de la iglesia primitiva;
son tan ciertas hoy como lo eran entonces:
As que, hermanos mos amados, estad firmes
y constantes, creciendo en la obra del Seor
siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el
Seor no es en vano. (1 Corintios 15:58)
Te r m i n e m o s c o n g o z o
91
92
Obreros cristianos
93
Evaluaciones de unidad
Direccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
...................................................
...................................................
Pas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instrucciones
Cuando haya completado el estudio de cada unidad, llene
la hoja de respuestas correspondiente. Lea cada pregunta
cuidadosamente. Hay una respuesta correcta para cada pregunta.
Ennegrezca el espacio de la respuesta que usted ha escogido.
Asegrese de que el nmero al lado de cada espacio en la hoja
de respuestas coincida con el nmero de la pregunta que est
respondiendo.
Ejemplo
1
a)
b)
c)
de
94
Obreros cristianos
11
12
13
14
15
16
17
18
19
10
20
Evaluaciones de unidad
2
a)
b)
c)
95
96
Obreros cristianos
Evaluaciones de unidad
97
98
Obreros cristianos
Evaluaciones de unidad
Direccin ........................................................................................
........................................................................................................
........................................................................................................
Pas .................................................................................................
Instrucciones
Ejemplo
1
a)
b)
c)
99
100
Obreros cristianos
11
12
13
14
15
16
17
18
19
10
20
Evaluaciones de unidad
101
102
Obreros cristianos
Evaluaciones de unidad
103
104
Obreros cristianos
Pa l a b r a s f i n a l e s
105
PALABRAS FINALES
Estimado alumno:
Esperamos que este estudio le haya hecho pensar en su relacin
con Dios. Despus de estudiar las lecciones y contestar todas las
preguntas, se ha preguntado usted: Soy realmente un cristiano?
Conozco a Dios? Es l una realidad en mi vida? Queremos darle la
oportunidad ahora de tener una relacin viva con Dios.
Todos nosotros hemos hecho todos cosas incorrectas. Hemos hecho
dao a nosotros mismos y otros. La Biblia llama a eso pecado y todos
somos culpables: Por cuanto todos pecaron, y estn destituidos de la
gloria de Dios (Romanos 3:23). Nuestro pecado nos impide conocer
a Dios como un Padre amoroso. Pero Dios nos ama a pesar de nuestro
pecado. l nos ama tanto que l envi a su Hijo para morir por
nosotros. Porque de tal manera am Dios al mundo, que ha dado a su
Hijo unignito, para que todo aquel que en l cree, no se pierda, mas
tenga vida eterna (Juan 3:16). Jess tom sobre s mismo el castigo
que nosotros merecemos por nuestros pecados cuando l muri en
la cruz.
Quiere usted estar seguro de que Jess es su Salvador? Es
realmente sencillo:
Usted puede hablar con Dios con sus propias palabras, diciendo
una oracin como la que sigue:
Amado Jess:
S que soy un pecador. Me arrepiento de mis pecados y ruego tu
perdn. Creo que t eres el Hijo eterno de Dios. Gracias por morir
en la cruz por m. S el Seor de mi vida desde hoy. Gracias por
salvarme! Amn.
Si usted hizo esta oracin y lo hizo con sinceridad, sus pecados son
perdonados y usted tiene vida eterna. Jess es el Seor de su vida. La
Biblia dice, Si confesamos nuestros pecados, l es el y justo para
perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad (1 Juan 1:9).
106
Obreros cristianos
11
www.globalreach.org facebook.com/globaluniversity
1211 s. glenstone ave. springfield, mo 65804 USA
LE GUSTARA. . .
SER UN OBRERO PARA EL SEOR?
DESCUBRIR SUS DONES DE MINISTERIO?
SER UN MINISTRO EFECTIVO A OTROS?
El nfasis del autor es la madurez de cada cristiano en sus
dones y talentos. Empleando ejemplos de la palabra de Dios,
el alumno comprender cmo Dios obr en el pasado y cmo l
desea obrar hoy. Pautas al detalle proveen un balance entre los
talentos individuales y la necesidad de la gracia de Dios. El curso
Obreros cristianos es para todo aquel que desea servir al Seor en
la iglesialocal.
La serie Vida Cristiana cubre 18 cursos
divididos en tres unidades de seis cursos cada una.
Adoracin cristiana es el Curso 5 de la Unidad 2.
CL5250
PN 04.13
L5250S-90
ISBN 978-0-7617-1760-7
E S C U E L A D E E VA N G E L I S M O Y D I S C I P U L A D O
OBREROS CRISTIANOS
Obreros
cristianos