El Futbol Actual
El Futbol Actual
El Futbol Actual
un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y
algunos rbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es
ampliamente considerado el deporte ms popular del mundo, pues lo practican unos
270 millones de personas.2
El terreno de juego es rectangular de csped natural o artificial, con una portera o arco a
cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a travs del
campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y
mayoritariamente con los pies (de ah su nombre). El objetivo es introducirla dentro
del arco contrario, accin que se denomina marcar un gol. El equipo que logre ms goles
al cabo del partido, de una duracin de 90 minutos, es el que resulta ganador del
encuentro.
El juego moderno fue reinventado en Inglaterra tras la formacin de la Football Association,
cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del
ftbol es la Fdration Internationale de Football Association, ms conocida por
su acrnimo FIFA. La competicin internacional de ftbol ms prestigiosa es la Copa
Mundial de Ftbol, organizada cada cuatro aos por dicho organismo. Este evento es el
ms famoso y el que cuenta con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la
audiencia de los Juegos Olmpicos.3
l ftbol se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas oficialmente reglas de juego. Este
deporte se practica con una pelota esfrica(de cuero u otro material con una circunferencia
no mayor a 70 cm y no inferior a 68 cm, y un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g
al comienzo del partido), donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores
"de campo" y un arquero) compiten por encajar la misma en la portera rival, marcando as
un gol. El equipo que ms goles haya marcado al final del partido es el ganador; si ambos
equipos no marcan, o marcan la misma cantidad de goles, entonces se declara un empate.
Puede haber excepciones a esta regla; vase Duracin y resultado ms abajo.
La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no pueden tocar
intencionalmente la pelota con sus brazos o manosdurante el juego, aunque deben usar
sus manos para los saques de banda.
En un juego tpico, los jugadores intentan llevar la pelota hasta la portera rival, lo que se
denomina gol, a travs del control individual de la misma, conocido como regate, o de
pases a compaeros o tiros a la portera, la cual est protegida por un guardameta. Los
jugadores rivales intentan recuperar el control de la pelota interceptando los pases o
quitndole la pelota al jugador que la lleva; sin embargo, el contacto fsico est limitado. El
juego en el ftbol fluye libremente, y se detiene slo cuando la pelota sale del terreno de
juego o cuando el rbitro decide que debe detenerse. Luego de cada pausa, se reinicia el
juego con una jugada especfica. Al final del partido, el rbitro compensa el tiempo total en
minutos que se suspendi el juego en diferentes momentos.
A nivel profesional, en la mayora de los partidos se marcan slo unos pocos goles. Por
ejemplo, durante la temporada 2006/07 de laPrimera Divisin de Espaa, la liga de
ftbol espaola, se marc un promedio de 2,48 goles por partido.4
Las reglas no especifican ninguna otra posicin de los jugadores aparte de la del
guardameta, portero o arquero, pero con el paso del tiempo se han desarrollado una serie
de posiciones en el resto del campo. A grandes rasgos, se identifican tres categoras
principales: los delanteros, cuya tarea principal es marcar los goles; los defensas o
defensores, ubicados cerca de su portera, quienes intentan frenar a los delanteros rivales;
y los centrocampistas, mediocampistas o volantes, que manejan la pelota entre las
posiciones anteriores. A estos jugadores se los conoce como jugadores de campo, para
diferenciarlos del guardameta. A su vez, estas posiciones se subdividen en los lados del
campo en que los jugadores se desempean la mayor parte del tiempo. As, por ejemplo
pueden existir centrocampistas derechos, centrales (de contencin) e izquierdos. Los diez
jugadores de campo pueden distribuirse en cualquier combinacin. Por ejemplo, puede
haber cuatro defensas, cuatro centrocampistas y dos delanteros; o tres defensas, cuatro
centrocampistas y tres delanteros, y la cantidad de jugadores en cada posicin determina
el estilo de juego del equipo: ms delanteros y menos defensas crear un juego ms
agresivo y ofensivo, mientras que lo contrario generar un juego ms lento y defensivo.
Aunque los jugadores suelen mantenerse durante la mayora del tiempo en una posicin,
hay pocas restricciones acerca de su movimiento en el campo. El esquema de los
jugadores en el terreno de juego se llama la formacin del equipo, y sta, junto con la
tctica, es trabajo del entrenador.
El defensa, tambin conocido como defensor, es el jugador ubicado una lnea delante
del guardameta y una por detrs de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener
los ataques del equipo rival. Generalmente esta lnea de jugadores se encuentra en
forma arqueada, quedando algunos defensas ubicados ms cerca del guardameta que los
dems. Si es slo un jugador el ubicado ms atrs, recibe el nombre de lbero; si son dos o
ms, reciben el nombre de zagueros. Los defensores ubicados en los costados del terreno
son llamados laterales o stoppers(en el caso de que haya un libero), y debido a su
ubicacin (ms cerca de los centrocampistas) estos pueden avanzar ms en el terreno si
lo desean. Para nombrarlos se agrega la zona a la palabra defensa: por ejemplo, un
defensa que juega por la derecha (mirando hacia la meta rival) sera un lateral derecho.
Tambin el arquero debe proteger y dar instrucciones a los defensas.
Centrocampista
Artculo principal: Centrocampista
Actividad fsica
El ftbol incluye una actividad fsica muy importante. Durante un partido de ftbol
profesional de 90 minutos, un jugador, dependiendo de su posicin y de las dimensiones
del campo, recorre entre 12 y 15 kilmetros.5 6 7 Tambin durante un partido de similares
caractersticas, un futbolista pierde alrededor de 2 kilogramos de lquidos, parte de los
cuales son recuperados durante el tiempo de descanso. 8 En partidos que se juegan con
altas temperaturas, los rbitros tienen el derecho de detener el encuentro, generalmente a
mediados de un perodo, para que los jugadores y el cuerpo arbitral se hidraten. 9
Pero al mismo tiempo, el ftbol es uno de los deportes con mayor nmero de
lesiones,10 aunque la mayora de ellas no son de gravedad. Las lesiones ms comunes
ocurren en las rodillas y los tobillos, debido a los movimientos rotativos a los que son
sometidos. Las roturas de meniscos y ligamentos cruzados junto a los desgarros
musculares, son lesiones habituales dentro del ftbol. Las probabilidades de lesin
aumentan cuando el jugador no recibe una preparacin fsica adecuada, particularmente
en un deportista aficionado, y cuando el juego se desarrolla sobre un terreno irregular.
Para futbolistas profesionales o semiprofesionales es de vital importancia la presencia de
un preparador fsico que regule el tipo de ejercicio fsico, as como la duracin y
regularidad del mismo. El trabajo del preparador fsico se debe complementar con una
correcta alimentacin, donde tambin es recomendable la presencia de un profesional en
la materia.
Recepcin
Los jugadores de ftbol deben ser capaces de controlar los balones que reciben. La forma
ms fcil suele ser parar la pelota; en este caso, el baln debera ser situado en la posicin
ideal para el prximo toque. Los jugadores avanzados pueden usar el primer toque para
hacer que el baln se mueva de forma rpida hacia donde tienen planeado correr. Tambin
pueden utilizar el primer toque para pasar el baln. Evitar el baln en vez de recibirlo
puede despistar a los jugadores oponentes.
Es una accin muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el baln,
controlarlo y ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una accin
posterior. La recepcin en parada es aquella en la que se consigue controlar totalmente el
baln en los pies, perdiendo el componente de velocidad pero aumentando la precisin en
el manejo posterior del esfrico.
La recepcin en semiparada, para conseguir que el baln pierda parte de su valor inicial.
La recepcin de amortiguamiento se utiliza para controlar balones areos, con trayectoria
descendente, y se produce una amortiguacin de la aceleracin con el que se llega la
pelota.
El control del baln puede ser al ras de suelo, o bien con la cara interna de la bota, o con
la planta del pie, con la punta hacia arriba y encajando la pelota entre la planta y el suelo.
En los balones altos, se debe conseguir llevar el baln al suelo con posibilidades de ser
jugado adecuadamente.
Pase
Para mantener la posesin del baln es esencial tener capacidad para pasarlo en corto
entre los jugadores cercanos de forma precisa y a tiempo. Los pases largos precisos
permiten una mayor variedad de situaciones y un juego ms directo. Generalmente, los
pases que crean ocasiones de gol se les llama asistencia, aunque cualquier jugador en el
campo podra hacer este tipo de jugadas, generalmente es un mediocampista ofensivo
Tiro
Los jugadores deben tener un equilibrio a la hora de tirar a puerta: ni hacerlo en
demasiadas ocasiones ni tampoco dejar de intentarlo cuando tienen ocasin. Los tiros
deberan ser precisos y potentes, aunque generalmente no se logra esta precisin y
potencia al mismo tiempo. Elegir precisin o potencia depende de la situacin y de las
caractersticas del jugador.
La eleccin del lugar de la portera al cual disparar es un tema controvertido y depende de
cuntos jugadores estn cubrindola. Cuando el jugador encara solo al guardameta, los
tiros deberan situarse cerca de uno de los postes. De forma ideal, el tiro debera ir dirigido
a la escuadra, pero es menos difcil y tambin efectivo hacerlo a ras de suelo. Cuando el
guardameta est demasiado adelantado, se puede intentar un globo.
Orgenes
Artculos principales: Soule, Ftbol de carnaval y Calcio florentino.
golpeaban, segua rebotando algn tiempo, sin pararse, impulsado por su propio peso. No
lanzaban la pelota con la mano, como nosotros, sino con la parte superior del pie desnudo,
pasndola y recibindola con gran agilidad y precisin. [cita requerida]
Los primeros cdigos britnicos se caracterizaban por tener pocas reglas y por su extrema
violencia.11 Uno de los ms populares fue el ftbol de carnaval. Por dicha razn elftbol de
carnaval fue prohibido en Inglaterra por decreto del rey Eduardo III y permaneci prohibido
durante 500 aos.12 El ftbol de carnaval no fue el nico cdigo de la poca; de hecho
existieron otros cdigos ms organizados, menos violentos e incluso que se desarrollaron
fuera de las islas britnicas. Uno de los juegos ms conocidos fue elcalcio florentino,
originario de la ciudad de Florencia, Italia. Este deporte influenci en varios aspectos al
ftbol actual, no slo por sus reglas, sino tambin por el ambiente de fiesta en que se
jugaban estos encuentros.13
Escocia 0-Inglaterra 0, primer partido oficial entre selecciones (30 de noviembre de 1872).
Entre 1857 y 1878 se utiliz un cdigo del ftbol que tambin aportara caractersticas al
ftbol moderno: el Cdigo Sheffield, tambin conocido como las reglas de Sheffield. El
cdigo, creado por Nathaniel Creswick y William Prest, adopt reglas que se ven reflejadas
en el ftbol actual, como el uso de un travesao (poste horizontal) de material rgido, en
lugar de la cinta que se usaba hasta el momento. Tambin se adopt la utilizacin de tiros
libres, saques de esquina y saques de banda como mtodos de reanudacin del juego.18
Si bien con estas unificaciones del ftbol se lograron varios avances para la creacin del
ftbol moderno, el 26 de octubre de 1863 es considerado por muchos como el da del
nacimiento del ftbol moderno. Ese da, Ebenezer Cobb Morley inici una serie de seis
reuniones entre 12 clubes de distintas escuelas londinenses en la Taberna Freemason's,
con el objetivo de crear un cdigo de ftbol universal y definitivo, que tuviera la aceptacin
de la mayora. Finalizadas las reuniones, el 8 de diciembre, 11 de los 12 clubes lograron el
consenso para establecer14 reglas del nuevo cdigo, el cual recibira el nombre de ftbol
asociacin (association football en ingls), para diferenciarlo de otros cdigos del ftbol de
la poca. Slo el club Blackheath se neg a la creacin de estas reglas, que ms tarde se
convertira en uno de los creadores de otro famoso deporte, el rugby.19
El reglamento utilizado como base para el ftbol fue el Cdigo Cambridge, excepto por dos
puntos del mismo, los cuales eran considerados de mucha importancia para los cdigos
actuales: el uso de las manos para trasladar el baln y el uso de los tackles (contacto fsico
brusco para quitarle la pelota al rival) contra los adversarios. ste fue el motivo del
abandono del club Blackheath.
Junto a la creacin del nuevo cdigo se cre la Football Association, rgano que rige hasta
la actualidad el ftbol en Inglaterra. En esos momentos, los estudiantes de las escuelas
inglesas desarrollaron las abreviaturas "rugger" y "soccer" (derivado de "association"),
para designar a ambos deportes: el rugby y el ftbol, respectivamente. Con este ltimo
trmino es mayoritariamente conocido el ftbol en los Estados Unidos.20
Primeros eventos
Ya con el ftbol bien definido, se comenzaron a disputar los primeros encuentros con este
nuevo cdigo. El 30 de noviembre de 1872, Escocia e Inglaterra disputaron el primer
partido oficial entre selecciones nacionales, encuentro que concluy en empate sin goles.
El partido se disput en el Hamilton Crescent, actual campo de crquet, en
Partick,Escocia.21 Entre enero y marzo de 1884 se disputara la primera edicin del British
Home Championship, que hasta su desaparicin sera el torneo de selecciones ms
antiguo de la historia. El primer ttulo correspondi a Escocia.22
El 20 de julio de 1871, un peridico britnico anunci la creacin de un torneo que fuera
organizado por la Football Association, el primer paso para la creacin de la Copa de
Inglaterra.23 Ese ao, la Football Association estaba compuesta por 50 equipos, pero slo
12 decidieron participar la primera edicin del torneo,24 1871-1872, que fue ganada por el
Wanderers FC.25 La primera competicin de liga lleg en la temporada 1888/1889 con la
creacin de la Football League. Participaron 12 equipos afiliados a la FA, y cada uno jug
un total de 22 encuentros. Dicho torneo qued en manos del Preston North End Football
Club, que adems lo logr sin ser vencido.26
Expansin internacional
Con el pasar de los aos, el ftbol se expandi rpidamente en las islas britnicas,
crendose nuevas asociaciones de ftbol aparte de lainglesa, las cuales representaban a
las cuatro regiones del por entonces Reino Unido de Gran Bretaa e Irlanda: la Scottish
Football Association (Escocia, fundada en 1873), la Football Association of
Wales (Gales, 1875) y la Irish Football Association (Irlanda, 1880). A finales de los aos
1880 el ftbol comenz a expandirse rpidamente fuera del Reino Unido, principalmente
debido a la influencia internacional del Imperio britnico. Los primeros pases en iniciar sus
asociaciones de ftbol fueron los Pases Bajos y Dinamarca, a los que luego se sumaron
las asociaciones de Nueva
Zelanda (1891), Argentina (1893), Chile, Suiza y Blgica (1895), Italia (1898), Alemaniay U
ruguay (1900), Hungra (1901), Noruega (1902), Suecia (1904) y Espaa (1914).27
El auge del ftbol a nivel mundial motiv la creacin de la FIFA el 21 de mayo de 1904. Las
asociaciones fundadoras fueron Blgica,Espaa (representada por el Madrid F.
C.), Dinamarca, Francia, Pases Bajos, Suecia y Suiza. Las cuatro asociaciones de ftbol
delReino Unido, las denominadas Home Nations, se opusieron a la creacin de dicho
rgano.27 Debido al crecimiento del ftbol, la FIFAhaba anunciado la primera competicin
internacional de selecciones para 1906, pero por problemas internos de varias
asociaciones la misma no se desarroll.27 El ftbol ya se haba presentado al mundo por
medio de una serie de encuentros de exhibicin durante losJuegos
Olmpicos de 1900, 1904, 1906 (juegos intercalados), todos a nivel de clubes, hasta que
la edicin de 1908 recibi por primera vez una competicin de selecciones. La medalla de
oro qued en manos de la seleccin de ftbol del Reino Unido.
Consolidacin
Ryan Valentine anota para elWrexham durante un encuentro de laFootball League Two.
La segunda mitad del siglo XX sera la poca de mayor crecimiento del ftbol. El
ftbol sudamericano ya se encontraba organizado desde1916, ao en que se fund
la Confederacin Sudamericana de Ftbol, pero el deporte en otras zonas se comenzara
a agrupar en losaos 1950 y 60. En 1954 el ftbol europeo y asitico se organizara en
la UEFA y la Confederacin Asitica de Ftbol respectivamente. En Europa se consolidan
los clubes con mayores presupuestos, fundados en su mayora a finales del s. XIX, pero
que alcanzan grandes cotas de xito en la segunda mitad del s. XX. Entre ellos destaca el
club espaol Real Madrid Club de Ftbol, declarado por FIFA "Mejor Club del Mundo en el
s. XX". En frica se fundara la Confederacin Africana de Ftbol en 1957; en Amrica del
Norte, Central y elCaribe, la Concacaf en 1961; y por ltimo en Oceana, la Confederacin
de Ftbol de Oceana en 1966. Dichas organizaciones se afiliaran a la FIFA bajo el
nombre de confederaciones.
Desarrollo en el mundo
Artculo principal: Cultura futbolstica
Popularidad
Mapa comparativo de la popularidad del ftbol a nivel mundial. Los pases que figuran con color
verde son los que tienen mayor nmero de jugadores activos por cada 1000 habitantes.
Ftbol femenino
Artculo principal: Ftbol femenino
Economa
Los patrocinadores oficiales de laCopa Mundial de Ftbol de 2006producen uno de los mayores
ingresos para la FIFA.35
Objetos personalizados como esta pelota de Brasil son claros ejemplos demerchandising.
Ao
Futbolista
Club de
origen
Club destino
Valor en
millones ()
2009
Cristiano
Ronaldo
Portugal
Manchester
United
Real Madrid
C. F.
9448
2013
Gareth Bale
Gales
Tottenham
Hotspur
Real Madrid
C. F.
91,549
2014
ngel Di
Mara
Argentina
Real Madrid
C.F.
Manchester
United
8450
2014
Luis Surez
Uruguay
Liverpool F. C.
FC Barcelona
8151
2014
James
Rodrguez
Colombia
A. S. Mnaco
Real Madrid
C. F.
8052
2001
Zinedine
Zidane
Francia
Juventus F. C.
Real Madrid
C. F.
75
Zlatan
Ibrahimovi
Suecia
Inter de Miln
FC Barcelona
7153
Kak
Brasil
AC Milan
Real Madrid
C. F.
6554
Pas
2009
8
2013
Edinson
Cavani
Uruguay
SSC Napoli
Paris Saint
Germain
6447
2000
Figo
Portugal
FC Barcelona
Real Madrid
C. F.
60
2013
Radamel
Falcao
Colombia
Atltico de
Madrid
A.S. Mnaco
6055
10
El fichaje del sueco Zlatan Ibrahimovi fue de 71 millones: 46 millones de la contratacin ms el traspaso de Samuel
Eto'o al Inter de Miln valorado en 20 millones y 5 millones ms por la frustrada cesin de Hleb al Inter que estaba
incluida en la operacin.
El F.C. Barcelona pag por Neymar 57 millones de euros, luego de que se diera a conocer la cifra en su pgina web
oficial.
El fichaje de Gareth Bale est valorado por 91,5 millones segn la prensa espaola, aunque los medios de
comunicacin ingleses (incluyendo la pgina oficial del Tottenham Hotspur) aseguran que fueron 101 millones.
Dopaje
La lucha contra el dopaje en el ftbol se remonta a 1966, cuando la FIFA se convirti en
una de las primeras federaciones internacionales en crear reglas para controlar al
mismo.56 Anualmente se hacen 20.000 pruebas anti dopaje a futbolistas de todo el mundo,
de las cuales entre 80 y 90 dan positivas, mayoritariamente por el uso
de cocana ocannabis.57 Se entiende por dopaje positivo lo siguiente:
Slo debe hablarse de resultado de dopaje positivo si el laboratorio identifica la presencia de una
sustancia prohibida, sus metabolitos, marcadores o evidencias del uso de un mtodo prohibido que
no haya sido aprobado mediante una EUT (Exencin por Uso Teraputico) o cuando no se originen
naturalmente en el organismo.58
una ducha. La muestra tomada por un profesional del mismo sexo que el del jugador enva
la misma a un laboratorio para su anlisis.59
En caso de que la muestra d positiva, el informe sobre la misma se enva la Subcomisin
del Control de Dopaje de la FIFA, la cual investiga la veracidad del estudio y, una vez
aprobado, pasa a manos del director de control de dopaje de la FIFA, el cual verificar la
informacin para autorizar su envo a la Comisin Disciplinaria, a la Comisin de Medicina
Deportiva y a la asociacin a la cual pertenezca el jugador. La Comisin Disciplinaria
decidir qu pena se le aplica al jugador.60
Quizs el caso ms conocido de dopaje en el ftbol fue el de Diego Armando Maradona,
que tras un partido por la Copa Mundial de Ftbol de 1994 en Estados Unidos fue
seleccionado para la realizacin de la prueba. Su muestra dio positiva y se le aplic una
pena de 15 meses.61
Violencia
Cartel ubicado en el Camp Nou deBarcelona que prohbe el ingreso con elementos que podran
usarse en forma violenta.
La violencia en el ftbol es casi tan antigua como el deporte mismo. Sus orgenes se
remontan a los encuentros de ftbol de carnavaldurante la Edad Media, los cuales se
caracterizaban por no tener reglas y por el uso desmedido de la violencia. En 1314 se
realiz la primera prohibicin de este deporte para evitar la creciente ola de violencia que
produca.62 La primera aparicin de la violencia en el ftbol moderno, de 1863 en adelante,
ocurri en 1885, cuando un encuentro entre los equipos ingleses de Preston North
End y Aston Villa termin con una brutal pelea entre jugadores de ambos equipos.63
Los grupos violentos de una hinchada reciben varios nombres, pero se destacan algunos
como barra bravas, hooligans o ultras. Por ejemplo en Argentina ha tenido ms de
doscientas muertes relacionadas con incidentes en campos de ftbol y sus
alrededores.64 EnItalia la violencia los denominados ultras italianos se caracterizan por sus
insultos racistas e incluso por la fabricacin de armamento para las batallas que efectan
antes, durante y despus de los encuentros.65
La violencia en el ftbol ha generado cosas an peores, tal como lo fue la
denominada Guerra del Ftbol. Dicho conflicto fue agudizado por la serie de encuentros
que disputaron las selecciones de ftbol de El Salvador y Honduras. Dichos encuentros
eran vlidos por la clasificacin para la Copa Mundial de Ftbol de 1970 a disputarse
en Mxico.66
Para evitar estos males del ftbol, la FIFA promueve una campaa llamada Fair
Play o Juego Limpio, la cual invita a los participantes de este deporte a mostrar valores
que hacen crecer al ftbol.67 Anualmente el mismo organismo entrega uno o ms premios
a personas, clubes, asociaciones o entidades de cualquier tipo que transmiten los valores
del Fair Play.68
Cultura
acercan al mundo del ftbol.71 Este acercamiento puede relacionarse con el auge de los
estudios semiticos, que revalorizaron las manifestaciones culturales de carcter masivo y
popular.72
En el cine y la televisin se suele ver contenido relacionado a este deporte. En cuando al
primero, existen muchas pelculas dedicadas a este juego, aunque pocas creadas con el
apoyo de la FIFA. Dentro de las ms conocidas se destacan la
triloga Goool!: Goool! (2005),Goool! 2: Viviendo el sueo (2007) y Goool! 3: El Juego
Final (2008), todas con el apoyo de FIFA.73 La FIFA tambin lanz una pelcula relacionada
con la Copa Mundial de Ftbol de 2006.74 En televisin se pueden destacar series
animadas como el anime Capitn Tsubasa, que prcticamente populariz el ftbol en dicho
pas; tambin se pueden mencionar producciones mexicanas75 y argentinas76que lo toman
como ingrediente principal o secundario.
En cuanto a la msica, Voices from the FIFA World Cup contiene una serie de canciones
de autores conocidos. Este fue el lbum musical realizado para la celebracin de laCopa
Mundial de Ftbol de 2006 en Alemania.
La relacin entre los videojuegos y el ftbol es muy fructfera. Uno de los primeros
videojuegos futbolsticos exitosos fue el Pele's Soccer de la consola Atari 2600.77 Muchas
ediciones se volvieron clsicos, como el FIFA Series, el Pro Evolution Soccer/Winning
Eleven y el PC Ftbol.
Slo el guardameta puede tocar el baln con sus manos, siempre y cuando est dentro de zona
delimitada (rea).
El ftbol est reglamentado por 17 leyes o reglas, las cuales se utilizan universalmente,
aunque dentro de las mismas se permiten ciertas modificaciones para facilitar el desarrollo
del ftbol femenino, infantil y snior. Si bien las reglas estn claramente definidas, existen
ciertas diferencias en las aplicaciones de las mismas que se deben a varios aspectos. Un
aspecto importante es la regin futbolstica donde se desarrolla el juego. Por ejemplo,
en Europa, particularmente en Inglaterra, los rbitros se destacan por ser ms permisivos
con las faltas e infracciones, reduciendo de esta manera las amonestaciones y
expulsiones, mientras que en otros lugares, por ejemplo enSudamrica, las faltas son
penadas con tarjetas ms a menudo.
Las reglas del juego estn definidas por la International Football Association Board,
organismo integrado por la FIFA y las cuatro asociaciones del Reino Unido. Para
aprobarse una modificacin a las mismas se deben tener por lo menos los votos de la FIFA
y de 2 de los 4 votos de las asociaciones del Reino Unido.
Campo de juego
l ftbol se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas oficialmente reglas de juego. Este
deporte se practica con una pelota esfrica(de cuero u otro material con una circunferencia
no mayor a 70 cm y no inferior a 68 cm, y un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g
al comienzo del partido), donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores
"de campo" y un arquero) compiten por encajar la misma en la portera rival, marcando as
un gol. El equipo que ms goles haya marcado al final del partido es el ganador; si ambos
equipos no marcan, o marcan la misma cantidad de goles, entonces se declara un empate.
Puede haber excepciones a esta regla; vase Duracin y resultado ms abajo.
La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no pueden tocar
intencionalmente la pelota con sus brazos o manosdurante el juego, aunque deben usar
sus manos para los saques de banda.
En un juego tpico, los jugadores intentan llevar la pelota hasta la portera rival, lo que se
denomina gol, a travs del control individual de la misma, conocido como regate, o de
pases a compaeros o tiros a la portera, la cual est protegida por un guardameta. Los
jugadores rivales intentan recuperar el control de la pelota interceptando los pases o
quitndole la pelota al jugador que la lleva; sin embargo, el contacto fsico est limitado. El
juego en el ftbol fluye libremente, y se detiene slo cuando la pelota sale del terreno de
juego o cuando el rbitro decide que debe detenerse. Luego de cada pausa, se reinicia el
juego con una jugada especfica. Al final del partido, el rbitro compensa el tiempo total en
minutos que se suspendi el juego en diferentes momentos.
A nivel profesional, en la mayora de los partidos se marcan slo unos pocos goles. Por
ejemplo, durante la temporada 2006/07 de laPrimera Divisin de Espaa, la liga de
ftbol espaola, se marc un promedio de 2,48 goles por partido.4
Las reglas no especifican ninguna otra posicin de los jugadores aparte de la del
guardameta, portero o arquero, pero con el paso del tiempo se han desarrollado una serie
de posiciones en el resto del campo. A grandes rasgos, se identifican tres categoras
principales: los delanteros, cuya tarea principal es marcar los goles; los defensas o
defensores, ubicados cerca de su portera, quienes intentan frenar a los delanteros rivales;
y los centrocampistas, mediocampistas o volantes, que manejan la pelota entre las
posiciones anteriores. A estos jugadores se los conoce como jugadores de campo, para
diferenciarlos del guardameta. A su vez, estas posiciones se subdividen en los lados del
campo en que los jugadores se desempean la mayor parte del tiempo. As, por ejemplo
pueden existir centrocampistas derechos, centrales (de contencin) e izquierdos. Los diez
jugadores de campo pueden distribuirse en cualquier combinacin. Por ejemplo, puede
haber cuatro defensas, cuatro centrocampistas y dos delanteros; o tres defensas, cuatro
centrocampistas y tres delanteros, y la cantidad de jugadores en cada posicin determina
el estilo de juego del equipo: ms delanteros y menos defensas crear un juego ms
agresivo y ofensivo, mientras que lo contrario generar un juego ms lento y defensivo.
Aunque los jugadores suelen mantenerse durante la mayora del tiempo en una posicin,
hay pocas restricciones acerca de su movimiento en el campo. El esquema de los
jugadores en el terreno de juego se llama la formacin del equipo, y sta, junto con la
tctica, es trabajo del entrenador.
El defensa, tambin conocido como defensor, es el jugador ubicado una lnea delante
del guardameta y una por detrs de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener
los ataques del equipo rival. Generalmente esta lnea de jugadores se encuentra en
forma arqueada, quedando algunos defensas ubicados ms cerca del guardameta que los
dems. Si es slo un jugador el ubicado ms atrs, recibe el nombre de lbero; si son dos o
ms, reciben el nombre de zagueros. Los defensores ubicados en los costados del terreno
son llamados laterales o stoppers(en el caso de que haya un libero), y debido a su
ubicacin (ms cerca de los centrocampistas) estos pueden avanzar ms en el terreno si
lo desean. Para nombrarlos se agrega la zona a la palabra defensa: por ejemplo, un
defensa que juega por la derecha (mirando hacia la meta rival) sera un lateral derecho.
Tambin el arquero debe proteger y dar instrucciones a los defensas.
Centrocampista
Artculo principal: Centrocampista
podemos distinguir a los volantes carrileros (los que juegan ms cerca de la lnea de
banda), los de contencin (que juegan casi a la misma altura que los defensores laterales
para contribuir a la defensa, pueden ser uno o dos jugadores). El apodo de Cinco (5), se
debe a que por lo general los jugadores que juegan en esta zona usan este nmero de
camiseta y los de creacin o enganches, que se sitan entre la lnea de los carrileros y
delanteros (son el cerebro del ataque y se caracterizan por su habilidad).
Delantero
Artculo principal: Delantero
Actividad fsica
El ftbol incluye una actividad fsica muy importante. Durante un partido de ftbol
profesional de 90 minutos, un jugador, dependiendo de su posicin y de las dimensiones
del campo, recorre entre 12 y 15 kilmetros.5 6 7 Tambin durante un partido de similares
caractersticas, un futbolista pierde alrededor de 2 kilogramos de lquidos, parte de los
cuales son recuperados durante el tiempo de descanso. 8 En partidos que se juegan con
altas temperaturas, los rbitros tienen el derecho de detener el encuentro, generalmente a
mediados de un perodo, para que los jugadores y el cuerpo arbitral se hidraten. 9
Pero al mismo tiempo, el ftbol es uno de los deportes con mayor nmero de
lesiones,10 aunque la mayora de ellas no son de gravedad. Las lesiones ms comunes
ocurren en las rodillas y los tobillos, debido a los movimientos rotativos a los que son
sometidos. Las roturas de meniscos y ligamentos cruzados junto a los desgarros
musculares, son lesiones habituales dentro del ftbol. Las probabilidades de lesin
aumentan cuando el jugador no recibe una preparacin fsica adecuada, particularmente
en un deportista aficionado, y cuando el juego se desarrolla sobre un terreno irregular.
Para futbolistas profesionales o semiprofesionales es de vital importancia la presencia de
un preparador fsico que regule el tipo de ejercicio fsico, as como la duracin y
regularidad del mismo. El trabajo del preparador fsico se debe complementar con una
correcta alimentacin, donde tambin es recomendable la presencia de un profesional en
la materia.
Recepcin
Los jugadores de ftbol deben ser capaces de controlar los balones que reciben. La forma
ms fcil suele ser parar la pelota; en este caso, el baln debera ser situado en la posicin
ideal para el prximo toque. Los jugadores avanzados pueden usar el primer toque para
hacer que el baln se mueva de forma rpida hacia donde tienen planeado correr. Tambin
pueden utilizar el primer toque para pasar el baln. Evitar el baln en vez de recibirlo
puede despistar a los jugadores oponentes.
Es una accin muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el baln,
controlarlo y ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una accin
posterior. La recepcin en parada es aquella en la que se consigue controlar totalmente el
baln en los pies, perdiendo el componente de velocidad pero aumentando la precisin en
el manejo posterior del esfrico.
La recepcin en semiparada, para conseguir que el baln pierda parte de su valor inicial.
La recepcin de amortiguamiento se utiliza para controlar balones areos, con trayectoria
descendente, y se produce una amortiguacin de la aceleracin con el que se llega la
pelota.
El control del baln puede ser al ras de suelo, o bien con la cara interna de la bota, o con
la planta del pie, con la punta hacia arriba y encajando la pelota entre la planta y el suelo.
En los balones altos, se debe conseguir llevar el baln al suelo con posibilidades de ser
jugado adecuadamente.
Pase
Para mantener la posesin del baln es esencial tener capacidad para pasarlo en corto
entre los jugadores cercanos de forma precisa y a tiempo. Los pases largos precisos
permiten una mayor variedad de situaciones y un juego ms directo. Generalmente, los
pases que crean ocasiones de gol se les llama asistencia, aunque cualquier jugador en el
campo podra hacer este tipo de jugadas, generalmente es un mediocampista ofensivo
quien lo hace, es trabajo usual de los jugadores marcados con el 10 o el 8 en sus
camisetas.
Tiro
Los jugadores deben tener un equilibrio a la hora de tirar a puerta: ni hacerlo en
demasiadas ocasiones ni tampoco dejar de intentarlo cuando tienen ocasin. Los tiros
deberan ser precisos y potentes, aunque generalmente no se logra esta precisin y
potencia al mismo tiempo. Elegir precisin o potencia depende de la situacin y de las
caractersticas del jugador.
La eleccin del lugar de la portera al cual disparar es un tema controvertido y depende de
cuntos jugadores estn cubrindola. Cuando el jugador encara solo al guardameta, los
tiros deberan situarse cerca de uno de los postes. De forma ideal, el tiro debera ir dirigido
a la escuadra, pero es menos difcil y tambin efectivo hacerlo a ras de suelo. Cuando el
guardameta est demasiado adelantado, se puede intentar un globo.
Orgenes
Escocia 0-Inglaterra 0, primer partido oficial entre selecciones (30 de noviembre de 1872).
Entre 1857 y 1878 se utiliz un cdigo del ftbol que tambin aportara caractersticas al
ftbol moderno: el Cdigo Sheffield, tambin conocido como las reglas de Sheffield. El
cdigo, creado por Nathaniel Creswick y William Prest, adopt reglas que se ven reflejadas
en el ftbol actual, como el uso de un travesao (poste horizontal) de material rgido, en
lugar de la cinta que se usaba hasta el momento. Tambin se adopt la utilizacin de tiros
libres, saques de esquina y saques de banda como mtodos de reanudacin del juego.18
Si bien con estas unificaciones del ftbol se lograron varios avances para la creacin del
ftbol moderno, el 26 de octubre de 1863 es considerado por muchos como el da del
nacimiento del ftbol moderno. Ese da, Ebenezer Cobb Morley inici una serie de seis
reuniones entre 12 clubes de distintas escuelas londinenses en la Taberna Freemason's,
con el objetivo de crear un cdigo de ftbol universal y definitivo, que tuviera la aceptacin
de la mayora. Finalizadas las reuniones, el 8 de diciembre, 11 de los 12 clubes lograron el
consenso para establecer14 reglas del nuevo cdigo, el cual recibira el nombre de ftbol
asociacin (association football en ingls), para diferenciarlo de otros cdigos del ftbol de
la poca. Slo el club Blackheath se neg a la creacin de estas reglas, que ms tarde se
convertira en uno de los creadores de otro famoso deporte, el rugby.19
El reglamento utilizado como base para el ftbol fue el Cdigo Cambridge, excepto por dos
puntos del mismo, los cuales eran considerados de mucha importancia para los cdigos
actuales: el uso de las manos para trasladar el baln y el uso de los tackles (contacto fsico
brusco para quitarle la pelota al rival) contra los adversarios. ste fue el motivo del
abandono del club Blackheath.
Junto a la creacin del nuevo cdigo se cre la Football Association, rgano que rige hasta
la actualidad el ftbol en Inglaterra. En esos momentos, los estudiantes de las escuelas
inglesas desarrollaron las abreviaturas "rugger" y "soccer" (derivado de "association"),
para designar a ambos deportes: el rugby y el ftbol, respectivamente. Con este ltimo
trmino es mayoritariamente conocido el ftbol en los Estados Unidos.20
Primeros eventos
Ya con el ftbol bien definido, se comenzaron a disputar los primeros encuentros con este
nuevo cdigo. El 30 de noviembre de 1872, Escocia e Inglaterra disputaron el primer
partido oficial entre selecciones nacionales, encuentro que concluy en empate sin goles.
El partido se disput en el Hamilton Crescent, actual campo de crquet, en
Partick,Escocia.21 Entre enero y marzo de 1884 se disputara la primera edicin del British
Home Championship, que hasta su desaparicin sera el torneo de selecciones ms
antiguo de la historia. El primer ttulo correspondi a Escocia.22
El 20 de julio de 1871, un peridico britnico anunci la creacin de un torneo que fuera
organizado por la Football Association, el primer paso para la creacin de la Copa de
Inglaterra.23 Ese ao, la Football Association estaba compuesta por 50 equipos, pero slo
12 decidieron participar la primera edicin del torneo,24 1871-1872, que fue ganada por el
Wanderers FC.25 La primera competicin de liga lleg en la temporada 1888/1889 con la
creacin de la Football League. Participaron 12 equipos afiliados a la FA, y cada uno jug
un total de 22 encuentros. Dicho torneo qued en manos del Preston North End Football
Club, que adems lo logr sin ser vencido.26
Expansin internacional
Con el pasar de los aos, el ftbol se expandi rpidamente en las islas britnicas,
crendose nuevas asociaciones de ftbol aparte de lainglesa, las cuales representaban a
las cuatro regiones del por entonces Reino Unido de Gran Bretaa e Irlanda: la Scottish
Football Association (Escocia, fundada en 1873), la Football Association of
Wales (Gales, 1875) y la Irish Football Association (Irlanda, 1880). A finales de los aos
1880 el ftbol comenz a expandirse rpidamente fuera del Reino Unido, principalmente
debido a la influencia internacional del Imperio britnico. Los primeros pases en iniciar sus
asociaciones de ftbol fueron los Pases Bajos y Dinamarca, a los que luego se sumaron
las asociaciones de Nueva
Zelanda (1891), Argentina (1893), Chile, Suiza y Blgica (1895), Italia (1898), Alemaniay U
ruguay (1900), Hungra (1901), Noruega (1902), Suecia (1904) y Espaa (1914).27
El auge del ftbol a nivel mundial motiv la creacin de la FIFA el 21 de mayo de 1904. Las
asociaciones fundadoras fueron Blgica,Espaa (representada por el Madrid F.
C.), Dinamarca, Francia, Pases Bajos, Suecia y Suiza. Las cuatro asociaciones de ftbol
delReino Unido, las denominadas Home Nations, se opusieron a la creacin de dicho
rgano.27 Debido al crecimiento del ftbol, la FIFAhaba anunciado la primera competicin
internacional de selecciones para 1906, pero por problemas internos de varias
asociaciones la misma no se desarroll.27 El ftbol ya se haba presentado al mundo por
medio de una serie de encuentros de exhibicin durante losJuegos
Olmpicos de 1900, 1904, 1906 (juegos intercalados), todos a nivel de clubes, hasta que
la edicin de 1908 recibi por primera vez una competicin de selecciones. La medalla de
oro qued en manos de la seleccin de ftbol del Reino Unido.
Consolidacin
Ryan Valentine anota para elWrexham durante un encuentro de laFootball League Two.
La segunda mitad del siglo XX sera la poca de mayor crecimiento del ftbol. El
ftbol sudamericano ya se encontraba organizado desde1916, ao en que se fund
la Confederacin Sudamericana de Ftbol, pero el deporte en otras zonas se comenzara
a agrupar en losaos 1950 y 60. En 1954 el ftbol europeo y asitico se organizara en
la UEFA y la Confederacin Asitica de Ftbol respectivamente. En Europa se consolidan
los clubes con mayores presupuestos, fundados en su mayora a finales del s. XIX, pero
que alcanzan grandes cotas de xito en la segunda mitad del s. XX. Entre ellos destaca el
club espaol Real Madrid Club de Ftbol, declarado por FIFA "Mejor Club del Mundo en el
s. XX". En frica se fundara la Confederacin Africana de Ftbol en 1957; en Amrica del
Norte, Central y elCaribe, la Concacaf en 1961; y por ltimo en Oceana, la Confederacin
de Ftbol de Oceana en 1966. Dichas organizaciones se afiliaran a la FIFA bajo el
nombre de confederaciones.
En paralelo con las creaciones de las nuevas confederaciones se comenzaron a disputar
los primeros torneos regionales de selecciones, excepto por la Confederacin
Sudamericana de Ftbol, que ya disputaba su Campeonato Sudamericano de
Selecciones desde 1916. En1956 la Confederacin Asitica de Ftbol realiz la primera
edicin de la Copa Asitica, y al ao siguiente la Confederacin Africana de
Ftbol organiz la Copa Africana de Naciones. En 1960 se crea la Eurocopa, que agrupa a
las selecciones de la UEFA. Por su parte, laConcacaf disputara por primera vez la Copa
Concacaf en 1963, que ms tarde sera reemplazada por la Copa de Oro.
La Confederacin de Ftbol de Oceana sera la ltima en crear su propio torneo, la Copa
de las Naciones de la OFC, celebrada por primera vez en 1973.
Debido a la creacin de las confederaciones se comenzaron a disputar los primeros
campeonatos internacionales a nivel de clubes, siendo la primera de su tipo
la Campeonato Sudamericano de Campeones, que reuni a siete equipos de Sudamrica.
Luego apareci laLiga de Campeones de la UEFA, que rene a los distintos campeones de
las principales ligas de los pases de la UEFA a partir de 1955. Cinco aos ms tarde se
inici la Copa Libertadores de Amrica, mximo evento para clubes afiliados a
la CONMEBOL, que se disput por primera vez en 1960.
Ese mismo ao se disput la primera edicin de la Copa Intercontinental, que reuni a los
campeones de los torneos continentales de Sudamrica y Europa. Este torneo se
reemplaz en 2005 por la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, que adems recibie a los
campeones de las dems confederaciones.
Mientras tanto, la Copa Mundial de Ftbol se consolid como el evento deportivo de mayor
importancia en el mundo entero, incluso superando en audiencia a los propiosJuegos
Olmpicos.3
Desarrollo en el mundo
Artculo principal: Cultura futbolstica
Popularidad
Mapa comparativo de la popularidad del ftbol a nivel mundial. Los pases que figuran con color
verde son los que tienen mayor nmero de jugadores activos por cada 1000 habitantes.
Ftbol femenino
Artculo principal: Ftbol femenino
Economa
Los patrocinadores oficiales de laCopa Mundial de Ftbol de 2006producen uno de los mayores
ingresos para la FIFA.35
Objetos personalizados como esta pelota de Brasil son claros ejemplos demerchandising.
Ao
Futbolista
Club de
origen
Club destino
Valor en
millones ()
2009
Cristiano
Ronaldo
Portugal
Manchester
United
Real Madrid
C. F.
9448
2013
Gareth Bale
Gales
Tottenham
Hotspur
Real Madrid
C. F.
91,549
2014
ngel Di
Mara
Argentina
Real Madrid
C.F.
Manchester
United
8450
2014
Luis Surez
Uruguay
Liverpool F. C.
FC Barcelona
8151
2014
James
Rodrguez
Colombia
A. S. Mnaco
Real Madrid
C. F.
8052
2001
Zinedine
Zidane
Francia
Juventus F. C.
Real Madrid
C. F.
75
Zlatan
Ibrahimovi
Suecia
Inter de Miln
FC Barcelona
7153
Kak
Brasil
AC Milan
Real Madrid
C. F.
6554
2013
Edinson
Cavani
Uruguay
SSC Napoli
Paris Saint
Germain
6447
2000
Figo
Portugal
FC Barcelona
Real Madrid
C. F.
60
2013
Radamel
Falcao
Colombia
Atltico de
Madrid
A.S. Mnaco
6055
Pas
2009
8
10
El fichaje del sueco Zlatan Ibrahimovi fue de 71 millones: 46 millones de la contratacin ms el traspaso de Samuel
Eto'o al Inter de Miln valorado en 20 millones y 5 millones ms por la frustrada cesin de Hleb al Inter que estaba
incluida en la operacin.
El F.C. Barcelona pag por Neymar 57 millones de euros, luego de que se diera a conocer la cifra en su pgina web
oficial.
El fichaje de Gareth Bale est valorado por 91,5 millones segn la prensa espaola, aunque los medios de
comunicacin ingleses (incluyendo la pgina oficial del Tottenham Hotspur) aseguran que fueron 101 millones.
Dopaje
La lucha contra el dopaje en el ftbol se remonta a 1966, cuando la FIFA se convirti en
una de las primeras federaciones internacionales en crear reglas para controlar al
mismo.56 Anualmente se hacen 20.000 pruebas anti dopaje a futbolistas de todo el mundo,
de las cuales entre 80 y 90 dan positivas, mayoritariamente por el uso
de cocana ocannabis.57 Se entiende por dopaje positivo lo siguiente:
Slo debe hablarse de resultado de dopaje positivo si el laboratorio identifica la presencia de una
sustancia prohibida, sus metabolitos, marcadores o evidencias del uso de un mtodo prohibido que
no haya sido aprobado mediante una EUT (Exencin por Uso Teraputico) o cuando no se originen
naturalmente en el organismo.58
Violencia
Cartel ubicado en el Camp Nou deBarcelona que prohbe el ingreso con elementos que podran
usarse en forma violenta.
La violencia en el ftbol es casi tan antigua como el deporte mismo. Sus orgenes se
remontan a los encuentros de ftbol de carnavaldurante la Edad Media, los cuales se
caracterizaban por no tener reglas y por el uso desmedido de la violencia. En 1314 se
realiz la primera prohibicin de este deporte para evitar la creciente ola de violencia que
produca.62 La primera aparicin de la violencia en el ftbol moderno, de 1863 en adelante,
ocurri en 1885, cuando un encuentro entre los equipos ingleses de Preston North
End y Aston Villa termin con una brutal pelea entre jugadores de ambos equipos.63
Los grupos violentos de una hinchada reciben varios nombres, pero se destacan algunos
como barra bravas, hooligans o ultras. Por ejemplo en Argentina ha tenido ms de
doscientas muertes relacionadas con incidentes en campos de ftbol y sus
alrededores.64 EnItalia la violencia los denominados ultras italianos se caracterizan por sus
insultos racistas e incluso por la fabricacin de armamento para las batallas que efectan
antes, durante y despus de los encuentros.65
La violencia en el ftbol ha generado cosas an peores, tal como lo fue la
denominada Guerra del Ftbol. Dicho conflicto fue agudizado por la serie de encuentros
que disputaron las selecciones de ftbol de El Salvador y Honduras. Dichos encuentros
eran vlidos por la clasificacin para la Copa Mundial de Ftbol de 1970 a disputarse
en Mxico.66
Para evitar estos males del ftbol, la FIFA promueve una campaa llamada Fair
Play o Juego Limpio, la cual invita a los participantes de este deporte a mostrar valores
que hacen crecer al ftbol.67 Anualmente el mismo organismo entrega uno o ms premios
a personas, clubes, asociaciones o entidades de cualquier tipo que transmiten los valores
del Fair Play.68
Cultura
animadas como el anime Capitn Tsubasa, que prcticamente populariz el ftbol en dicho
pas; tambin se pueden mencionar producciones mexicanas75 y argentinas76que lo toman
como ingrediente principal o secundario.
En cuanto a la msica, Voices from the FIFA World Cup contiene una serie de canciones
de autores conocidos. Este fue el lbum musical realizado para la celebracin de laCopa
Mundial de Ftbol de 2006 en Alemania.
La relacin entre los videojuegos y el ftbol es muy fructfera. Uno de los primeros
videojuegos futbolsticos exitosos fue el Pele's Soccer de la consola Atari 2600.77 Muchas
ediciones se volvieron clsicos, como el FIFA Series, el Pro Evolution Soccer/Winning
Eleven y el PC Ftbol.
Slo el guardameta puede tocar el baln con sus manos, siempre y cuando est dentro de zona
delimitada (rea).
El ftbol est reglamentado por 17 leyes o reglas, las cuales se utilizan universalmente,
aunque dentro de las mismas se permiten ciertas modificaciones para facilitar el desarrollo
del ftbol femenino, infantil y snior. Si bien las reglas estn claramente definidas, existen
ciertas diferencias en las aplicaciones de las mismas que se deben a varios aspectos. Un
aspecto importante es la regin futbolstica donde se desarrolla el juego. Por ejemplo,
en Europa, particularmente en Inglaterra, los rbitros se destacan por ser ms permisivos
con las faltas e infracciones, reduciendo de esta manera las amonestaciones y
expulsiones, mientras que en otros lugares, por ejemplo enSudamrica, las faltas son
penadas con tarjetas ms a menudo.
Las reglas del juego estn definidas por la International Football Association Board,
organismo integrado por la FIFA y las cuatro asociaciones del Reino Unido. Para
aprobarse una modificacin a las mismas se deben tener por lo menos los votos de la FIFA
y de 2 de los 4 votos de las asociaciones del Reino Unido.
Campo de juego