Registro de Observación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CENTRO

DE CAPACITACIN TELEVISIVA
SUBDIRECCIN ACADMICA
TELEFORMACIN


Curso RECURSOS MULTIMEDIA


Registro de Observacin

Propsito: Promover la reflexin y la importancia de diversas herramientas multimedia relacionadas con la educacin y con el proceso de
enseanza y el aprendizaje.

Instrucciones.-El presente instrumento te apoyar para que registres tus ideas y conocimientos sobre las diversas temticas de los recursos
multimedia, est diseado para que llenes los espacios en blanco del registro, favor de tomar de referencia los apuntes que has hecho del
visionado de los recursos anteriores (Presentacin, Video y el documento).

Nombre y apellidos: Sergio David Villarreal Garca

1.- Qu recurso multimedia o herramienta tecnolgicas haz utilizado como instrumento de enseanza y aprendizaje?

Respuesta: Para generar aprendizaje he utilizado dispositivos como: Tabet, pads musicales, proyector, computadora y televisin, mientras que en
recursos multimedia he utilizado los siguientes:
Tipos
Softwares

Apps

Web

Categoras
Editores
Adobe Photoshop
Adobe Audition
Corel Draw
Movie Maker
Recopilador de informacin y grficos
Flipboard
Pinterest

Paquete de oficina
Office

Otros
Cuentos interactivos
Juegos
Apps educativas
Motores de bsqueda

CENTRO DE CAPACITACIN TELEVISIVA


SUBDIRECCIN ACADMICA
TELEFORMACIN


Curso RECURSOS MULTIMEDIA

Registro de Observacin

Generadores de QR
Generadores de juegos( sopa de letras, laberintos,domin, crucigramas,
etc.)
Generador de infografas y carteles
Redes sociales (Twitter, Youtube)
Blogs


2.- Define el nivel educativo y el contexto social en el que desempeas tu actividad docente. Y enumera el tipo de recursos educativos que
consideres que puedes incorporar en tu prctica educativa. Y menciona para cada uno de ellos el nivel de accesibilidad que tienes para
introducirlo en tus clases
Registro
Nivel educativo en que te
desempeas y /o
asignatura

Recursos educativos multimedia que


consideres puedes incorporar en tu prctica
educativa

1.-Videos
Taller de prevencin en
embarazo adolescente y
enfermedades de
transmisin sexual

2.-Test/Cuestionarios virtuales
3.-Foros

Nivel de accesibilidad que tienes para introducirlo a tus clases


(potencialidades y dificultades)
La potencialidad de compartir videos y crear ms inters en
los temas, como tambin la posibilidad de que los mismos
alumnos recreen situaciones a modo de psicodramas
capturados en video, pienso que es muy viable de introducir ya
que los celulares de hoy en da cuentan con cmaras para
graba videos y son muy accesibles para los alumnos, la
dificultad sera que los alumnos realmente entiendan el
prposito de la actividad y no sea usado para otros fines.
Es una manera fcil y breve para elaborar y evaluar a los
almunos sobre diversos temas, las dificultades son que algunas
escuelas no cuentan con un laboratorio de cmputo.
Este recurso es muy importante ya que se puede usar para
aclarar dudas que tal vez en el momento no se le puedan

CENTRO DE CAPACITACIN TELEVISIVA


SUBDIRECCIN ACADMICA


Curso RECURSOS MULTIMEDIA

4.-Simuladores

5.-Libros onteactivos

TELEFORMACIN

Registro de Observacin
ocurrir al alumno o que a veces le da vergenza o miedo de
preguntar, aqu la dificultad es de que realmente se tenga la
cultura de preguntar y tener una comunidad donde se trabaje
en equipo.
A veces por cuestiones de presupuesto o por algun otro
motivo, no hay disposicin o la posibilidad de visitar algun
lugar o crear un ambiente que se parezca a la realidad de una
situacin, es por ello que el uso de simuladores optimiza una
mejor experiencia en el aprendizaje que se quiera dar, la
dificultad que yo le veo es que tal vez no existan simuladores
de temas en especfico.
Los libros interactivos fortalecen por medio de medios
audiovisuales el aprendizaje de los alumnos, ya que
sencillamente hace mas atractivo el tema y fomenta el hbito
de la lectura, la dificultad tambien como lo anterioir, es de que
tal vez no existen libros interactivos de ciertos temas y tambin
de que en ciertas escuelas no existan la cantidad suficiente de
dispositivos para reproducirlos.


3.- Qu papel juega el docente en el inters o desinters de los alumnos en relacin al aprendizaje de una asignatura y como apoya este inters
la tecnologa?
Respuesta: A mi punto de vista, el aprendizaje esta ah en las aulas, siempre lo ha estado, pero es deber del docente de que no se qued ah nada
mas, sino que se vaya a los alumnos, el docente es el conductor entre el aprendizaje y los alumnos, si l lo trasnmite (ya sea usando cualquier
metodologa) de la manera mas conveniente para que sus alumnos aprendan, entonces esta interesado y cumpliendo su funcin, ademas
gracias a la tecnologa existen sinfn de herramientas para crear, compartir, fortalecer, evaluar y retroalimentar cualquier aprendizaje que se
quiera trasnmitir a los alumnos, solo es cuestion que el docente vea que es lo mas conveniente.

CENTRO DE CAPACITACIN TELEVISIVA


SUBDIRECCIN ACADMICA
TELEFORMACIN


Curso RECURSOS MULTIMEDIA

Registro de Observacin

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy