Casuistica Caso Laboral Sector Publico
Casuistica Caso Laboral Sector Publico
Casuistica Caso Laboral Sector Publico
: Nro. 08-2006-L
: Dr. Omar Estela.
: Nro. 01
PAGO
DE
REMUNERACIONES
DEVENGADAS
BENEFICIOS SOCIALES: CTS Y VACACIONES.
PRETENSIN PROCESAL:
Interpongo demanda sobre Pago de Remuneraciones Devengadas correspondientes a los
meses de Noviembre y Diciembre del 2002 y pago de Beneficios Sociales en los conceptos de
Compensacin por Tiempo de Servicio y Vacaciones, ambos por el periodo del 01 de enero de
1996 al 31 de diciembre del 2002, y en consecuencia se ordena su pago en los montos que
mas adelante establezco como pretensin.
II.
DEMANDADO:
Por la presente emplazo a la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN IGNACIO, representada
por su alcalde, Sr. Ing. JOSE DURAND TORRES, a quien se le notificara en su local
institucional ubicado en la calle San Martn Nro. 1371 Jan, para lo cual se ha de servir
habilitar da y hora al secretario de la causa, a fin de que se le notifique la presente, auto
admisorio y anexos que se acompaan
III.
MONTO DE LA PRETENSIN:
La municipalidad Provincial de Jan, deber cancelar la suma de TREINTICUATRO MIL
DOCIENTOS DIECIOCHO NUEVOS SOLES CON NOVENTA CENTIMO (S/. 34,218.91),
conforme a los conceptos y montos que a continuacin detallo:
1.
2.
3.
4.
S/. 3,038.51
3,038.51
141.89
4,000.00
4,000.00
4,000.00
4,000.00
4,000.00
4,000.00
4,000.00
TOTALS/.34,218.91
IV.
COMPETENCIA Y VA PROCESAL:
De conformidad con lo dispuesto en el articulo 4, numeral 2, inciso d) de la Ley Nro. 26636, Ley
Procesal del Trabajo, este rgano jurisdiccional colegiado resulta competente para el
conocimiento de la presente accin, la misma que conforme a lo dispuesto por el articulo 61 del
mismo cuerpo legal debe sustanciarse en la va del proceso ordinario Laboral.
V.
SITUACIN LABORAL.
El accionante fue elegido en elecciones democrticas como Alcalde de la Municipalidad
Provisional de San Ignacio, por un periodo de tres aos, comprendido desde el 01 de enero
de 1996 al 31 de diciembre de 1998. Posteriormente, fui reelegido por un periodo de cuatro
aos, comprendido desde el 01 de enero de 1999 al 31 de diciembre del 2002, alcanzando
asi un record laboral de 07 aos.
2.
PAGO DE REMUNERACIONES.
Al demandante, la entidad demandada le adeuda sus remuneraciones correspondientes a
los meses de Noviembre y Diciembre del ao 2002. Mi remuneracin se encontraba fijada
en la suma de S/. 4,000.00 nuevos soles, pero con los descuentos de ley, perciba un
ingreso liquido de S/. 3,038.51 nuevos soles, consiguientemente por los meses antes
referidos se me adeuda la suma total de S/. 6,077.02 nuevos soles.
3.
VI.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
VII.
MEDIOS PROBATORIOS:
1. DOCUMENTOS.
Boleta de Pago correspondiente a los meses de Setiembre y Octubre del 2002, del que se
puede determinar mi remuneracin bsica y reunificada, as como mi remuneracin liquida
percibida.
2. EXHIBICIONAL.
De las planillas de pagos, correspondientes al ao 1996 a2002, a fin de acreditar:
a) Determinacin de la Remuneracin Bsica y Reunificada para efectos del Calculo por
CTS; b) La no percepcin de remuneraciones correspondientes a noviembre y diciembre
del 2002; c) Determinacin de la remuneracin liquida del accionante; y d) La no
percepcin del pago de vacaciones desde el ao de 1996 al 2002.
VIII.
ANEXOS:
1. Anexo 1-A: Copia legible de mi DNI.
2. Anexo 1-B: Tasa Judicial por ofrecimiento de pruebas.
3. Anexo 1-C: Boletas de Pago correspondientes a los meses de Setiembre y Octubre del 2002.
POR TANTO:
Srvase Ud. Seor Magistrado, admitir a trmite la presente demanda otorgndole el tramite
que corresponde.
OTROSI DIGO: Por este acto y de conformidad con lo dispuesto por el articulo 80 del Cdigo
Procesal Civil, cuerpo legal aplicable supletoriamente al caso de autos, delego mi
representacin procesal a favor del Dr. James Huamn Prez , quien en consecuencia queda
legitimado de las facultades generales de representacin conforme a lo dispuesto en el articulo
74 del Cdigo Adjetivo. Asimismo declaro estar instruido de los alcances de la representacin
otorgada y reitero nuestro domicilio en el indicado en la introduccin del presente escrito.
SEGUNDO OTROSI DIGO: cumplimos con acompaar copia simple del presente escrito y sus
anexos para la entidad demandada y cedular de notificacin, conforme a ley.
TERCERO OTROSI DIGO: cumplimos con acompaar tasa judicial por calificacin de titulo
ejecutivo reducido en el 50% a merito de lo dispuesto en la Resolucin Administrativa Nro. 0332002-CE-PJ.
Jan, 17 de Marzo del 2003
Dr. James Huamn Prez
ABOGADO
ICAL. N 1289
: Exp. N 08-2006-L
: DR. Omar estela
: Juramento y Propuesta de Honorarios.
: Don Walter PrietoMaitre.
: Municipalidad Provincial de Jan
: Pago de Remuneraciones Devengadas
y Beneficio Social de CTS y Derecho
de Vacaciones.
Seora Juez
ESTHER MORILLO VALLE.
Segundo Juzgado Civil Laboral
JAEN
Evelyn Balczar, Katherine Mo Contador Pblico Colegiado con Registro N 02-242,
n 03-243 Identificado con DNI N 48182490, DNI 48056847 inscrito en el Registro de
Peritos Judiciales N REPEJ N 254-P-CSJLA/PJ, N REPEJ N 255-P-CSJLA/PJ con
domicilio Carlos Einstein N 162, Calle Augusto B. Legua N 110 de la Provincia de
Chiclayo, Departamento de Lambayeque. Me dirijo a su despacho a fin de
comunicarle:
Que, acepto el cargo de Perito en el expediente de la referencia, manifestando que
desempeare el nombramiento, de acuerdo al Cdigo de tica Profesional del Colegio
de Contadores Pblicos del Per, y al artculo 260 del C.P.C. en los autos seguidos por
Don Walter Prieto Maitre, contra la Municipalidad Provincial de Jan, por Pago de
Remuneraciones Devengadas y Beneficios Sociales.
Asimismo; recurro a su despacho a fin de proponer el monto de honorarios
profesionales como perito contable ascendientes a la suma de, SUMA DE DOS MIL
SEISCIENTOS TREINTA Y UNO Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/ 2631.00) suma que
debe ser depositada en el Banco de la Nacin, consignando a su despacho el
Certificado de Depsito correspondiente para la ejecucin de la correspondiente
pericia contable.
Sin otro particular me suscribo de usted.
Atentamente.
Chiclayo, JUNIO del 2012.
II.
Materia
Pago de Remuneraciones Devengadas y Beneficio Social de CTS y Derecho de
Vacaciones
III.
Aceptacin de cargo
Mediante escrito con la promesa y bajo juramento de hacer la pericia con veracidad
y de acuerdo a la Ley que establece.
IV.
Objeto de la Pericia.
1) Determinar el Importe Correspondiente de las Remuneraciones devengadas
de los meses de noviembre- diciembre 2002.
2) Determinar el Importe Correspondiente Por Compensacin Por Tiempo De
Servicios, Periodo 01.01.96 al 31.12.2002.
3) Determinar el Importe Correspondiente Por Vacaciones, Periodo 01.01.96 al
31.12.2002.
V.
Alcance.
El examen de pericia se efectuara durante el Periodo comprendido del 01.01.96 al
31.12.02 y las normas que rige al Sector Pblico.
VI.
Documentacin tcnica
Boletas de Pago
Planilla de Remuneraciones
Credencial De Trabajo
Declaracin De PDT 621
Balance general 2011
Base legal.
De
34,220.00
HASTA
21,900
12,320
URP
S/. 34,220.00
Menos
8% REPEJ
TOTAL
IX.
10%
2%
2,190.00
246.00
S/.2,436.00
195.00
S/. 2,631.00
Cronograma de Actividades:
TRABAJO
PLANEACIN
SEMANA 1
SEMANA 2
SEMANA 3
7 DAS
EJECUCIN
O
TRABAJO
EN
CAMPO
ELABORACIN DE
INFORME PERICIAL
X.
7 DAS
7 DAS
Tcnicas a emplear
ANLISIS:
-Separar Remuneraciones Devengadas Noviembre- Diciembre 2002.
-Separar y Analizar Beneficio social de CTS. , Derecho De Vacaciones,
Determinarlos Con Veracidad.
CLCULO :
-Calcular Las Remuneraciones Noviembre- Diciembre 2002.
- Beneficio Social de CTS. , Derecho de vacaciones, Desde El Periodo
01.01.96-31.12.2002.
RASTREO :
Programa de Peritaje.
PROGRAMA DE PERITAJE
Objeto:
1) Determinar el Importe Correspondiente de las Remuneraciones devengadas
de los meses de noviembre- diciembre 2002.
Solicitar Las Boletas de Pago para la conciliacin con las Planillas de
Remuneraciones y estas mismas constatarlas con la cuenta corriente del seor
Walter Prieto Matre.
Verificar la Declaracin de PDT 621-Planillas
Confirmar por parte de la Municipalidad la Deuda de Remuneraciones
Devengadas Periodo 2002 Mes de Noviembre- Diciembre.
Solicitar El Balance General Comparativo, Periodo 2010-2011, e Identificar, Si
Existe una Cuenta de Provisin de Pago a Trabajadores , La cual debe ser
Analizada con los Respectivas Notas , para Verificar, Si Hay un Importe
Correspondiente Al Seor Trabajador , Ex Alcalde Walter Prieto Matre.
2) Determinar el Importe Correspondiente Por Compensacin Por Tiempo De
Servicios, Periodo 01.01.96 al 31.12.2002.
Establecer el Clculo de CTS con las Boletas de Pago y de acuerdo con la
normatividad del Sector Pblico Decreto Legislativo 276 Art. 54 Inciso C
Revisar los Conceptos de Remuneracin Bsica y Remuneracin Reunificada.
3) Determinar el Importe Correspondiente Por Vacaciones, Periodo 01.01.96 al
31.12.2002.
Evaluar el Periodo de Goce de Vacaciones de Acuerdo a las Leyes Decreto
Legislativo oo5- 90, Artculo N 102-104, Respectivamente se le proceder al
clculo correspondiente, Segn Leyes y Normas Del Sector Pblico.
Verificar con la Unidad de Personal Los Descansos Fsicos Efectuados Por El Ex
Alcalde.
............................................
SOLICITADA POR
EXPEDIENTE N
ESPECIALISTA
SECRETARIO
:
:
:
:
I.-
ANTECEDENTES.
II.-
OBJETO DE LA PERICIA.
III.-
IV.- LIMITACIONES
IV.- FUENTES DE INFORMACIN.
V.-
EXAMEN PERICIAL.
VI.- CONCLUSIONES.
VII.- ANEXOS.
I.ANTECEDENTES.
1.1 Segn la demanda interpuesta por Don Walter Prieto Matre a la Municipalidad
Provincial de Jan, representada por su SR. ING. Jaime Vlchez Oblitas, indica la no
existencia del pago de Remuneraciones Devengadas correspondientes a los meses de
Noviembre y Diciembre 2002 y Beneficio Social por concepto de CTS y derecho de
vacaciones del Periodo correspondiente al 01.01.96 al 31.12.02 por la suma de:
Treinticuatro mil doscientos dieciocho nuevos soles con noventa cntimo
(S/ 34,218.90).
1.2 En este estado de controversia el Juez Nombr Peritos de Oficio para que puedan
esclarecer los hechos ante estas circunstancias y as se pueda realizar el debido
anlisis e investigacin con pruebas y legitimidad e imprescindible motivacin que
exige la ley.
II.- OBJETO DE LA PERICIA.
Segn El Expediente Del Proceso y Conciliacin, la pericia tendr por objeto:
Determinar el Importe Correspondiente de las Remuneraciones
Devengadas de los Meses de Noviembre Diciembre 2002.
Determinar el Importe Correspondiente por Compensacin De Tiempo De
Servicios Periodo 01.01.96 al 31.12.2002.
Determinar el Importe Correspondiente por Vacaciones periodo 01.01.96 al
31.12.2002.
III.- ALCANCE DE LA PERICIA CONTABLE.
El Presente Examen Comprende el anlisis de la documentacin contable en copias
escaneadas de las boletas de pago de los meses de Setiembre y octubre del ao
2002, Balance General, comparativo del periodo 2010-2011 , obtenidas por la
municipalidad provincial de Jan y del expediente materia del presente proceso,
siendo el periodo a evaluar entre el 01 de enero de 1996 hasta su liquidacin el 31 de
diciembre del 2002. Tal como lo ordena la demanda.
IV. LIMITACIONES
La Municipalidad Provincial De Jan no proporcion toda la informacin requerida a
pesar de haber solicitado con cartas de fechas 01-08 de julio; las mismas que adjunto
al presente,
solamente se nos inform que las Boletas y Planillas de
Rremuneraciones, Copias De Las Declaraciones de PDT 621, de los aos 1998 a
2002 han desaparecido debido allas lluvias del fenmeno del nio.
IV.- FUENTES DE INFORMACIN.
Los documentos examinados para elaborar el presente Informe Pericial son los
siguientes:
1. El Expediente Del Proceso.
2. Copias Escaneadas De Las Boletas De Pagos Mes De Setiembre Octubre
2002.
3. Ley N 26636 Ley Procesal Del Trabajo Articulo N 4 Numeral N 2 Inciso D,
Art. 12, Art. 15, Art. 61.
4. Balance General Comparativo Periodo 2010-2011, De La Municipalidad Distrital
De Jan.
5. Decreto Legislativo N 276, Ley De Las Bases De La Carrera Administrativa,
Cap. IV De Los Beneficios Sociales Art. 54 Inc. C) CTS Modificada Por La Ley
N 25224 Publicada el 03.06.90.
EXAMEN PERICIAL.
S /. 4,000.00
S /.
961.50
S /.
3,038.50
S/. 4,000.00
S/.
200.00
S/.
961.50
S/.
3,238.50
S /. 0.06
S/. 40.47
S/. 40.53
:
:
:
:
S/. 40.53
S/. 20.27
7
S/.141.89
Basndonos del DECRETO SUPREMO N 005-90- PCM , nos hace referencia que
las vacaciones son de derecho despus de cumplir un ciclo laboral, la cual consta de
un ao y el Ex Alcalde Walter Prieto Matre, ha cumplido 7 aos de servicios por lo
cual tiene derecho a exigir sus vacaciones , pero tambin nos hace mencin, que las
vacaciones se pueden acumular hasta dos periodos de comn acuerdo Segn
Derecho a vacaciones: Acumulacin de periodos vacacionales , Articulo 102Por,
lo cual despus de haber solicitado a la Municipalidad el acuerdo del contrato de las
vacaciones y al no tener respuesta ante este requerimiento , y entrevistndolo al ex
alcalde se da por respuesta que no hubo ningn acuerdo , por lo tanto el Seor Walter
Prieto Matre, solo tiene derecho a exigir hasta dos montos de su remuneracin
liquida percibida , a tal hecho el monto a percibir por el concepto vacacional es de
S/.4,000.00 la remuneracin mensual total * 2,los periodos topes de acumulacin , nos
da el importe por el concepto de vacaciones el total de S/. 8,000.00, basndose ,en
el Artculo 104 sobre compensacin vacacional: El servidor que cesa en el servicio,
antes de hacer uso de sus vacaciones tiene derecho a percibir una remuneracin
mensual total para el ciclo laboral acumulado, como compensacin vacacional
En tal sentido: Solamente le corresponde por vacaciones el importe correspondiente a
dos remuneraciones totales:
Remuneracin Mensual total
S/.4,000.00
Periodos lmites de acumulacin sin acuerdo
* 2
Total de remuneraciones mensual total 2 periodos
S/. 8,000.00
No est sujeto a descuentos por que el artculo 104 refiere, que la acumulacin de
vacaciones nos menciona remuneracin mensual total, por lo cual por los dos
periodos va a recibir DOS remuneraciones mensuales totales.
VI.- CONCLUSIONES.
PRIMERA
Que se ha determinado que las remuneraciones de noviembre y diciembre del
2002, se encuentran pendientes de pago correspondiendo a noviembre S/.
3,038.50, y a diciembre S/. 3,238.50, por la inclusin del aguinaldo aplicativo
para dicho ao fiscal 2002, de acuerdo al DECRETO U. N 065- 2002lo hace
un total remuneraciones devengadas no canceladas de S/06,277. (ANEXO
N01- N02), este importe se corrobora con la informacin del Balance General
Comparativo Periodo 2010-2011 en la cuenta del Pasivo No Corriente de
Beneficios Sociales y Provisiones (ANEXO N 03 y 04), TEM 2102.02 donde
especifica un monto provisionado al Ex Alcalde
SEGUNDA
Se ha determinado de las Boleta de Pago que; la Remuneracin Bsica que
percibi el demandante fue de 0.06 y su Remuneracin Reunificada es S/.
40.47, percibiendo una Remuneracin Principal de 40.53, al que aplicando EL
DECRETO SUPREMO N 276 que establece le corresponde el 50%, sea
S/.20.27.los que multiplicado por los siete aos de servicios, tiene un total por
concepto de CTS de S/. 141.89 (ANEXO N01- N02), datos que tambin se
ha corroborado con los datos histricos del Balance General Comparativo
Periodo 2010-2011 (ANEXO N 03) donde en la NOTA N 22 (ANEXO N 04)
en el TEM 2102.03, registra el monto provisionado de CTS a favor de Jaime
Prieto Matre.
TERCERA
Respecto al importe de vacaciones se concluye que el ex alcalde tiene derecho
de este concepto, pero no del total, puesto que no presenta ningn acuerdo o
pacto de la acumulacin de vacaciones, por lo cual la legislacin le ampara a
S /. 8,000.00
ANEXO N01
BOLETA N09
APELLIDOS
NOMBRES
EMPLEADOS NOMBRADOS
Alcalde - F4
01-01-96
Unin Vida
0,06
40,47
3.918,45
0,00
0,01
3,00
0,00
8,01
3.970,00
30,00
13%
6%
4%
317,60
90,12
46,85
2,00
15%
TOTAL RETENCIONES
ESSALUD - CEM
IMP. EXTRAOR. DE SOLID
30,00
4.000,00
504,93
961,50
9%
2%
LQUIDO A RECIBIR
357,30
79,40
3.038,50
Prieto Maitre
NOMBRES
EMPLEADOS NOMBRADOS
Alcalde - F4
01-01-96
Unin Vida
0,06
40,47
3.918,45
0,00
0,01
3,00
0,00
8,01
3.970,00
30,00
30,00
4.000,00
SNP
MONTEPIO
ESSALUD
SPP - APORTE OBLIGATORIO
SPP - COMISIN % SOBRE RA
SPP - SEGUROS
SEGURO DE VIDA ESSALUD
RETENCIN JUDICIAL
RETENCIN 5TA CATEGORA
CUOTA SINDICAL
FALTAS , TARDANZAS Y SANCIONES
COLABORACIN Y OTROS
PAGO A CTA HABERES
13%
6%
4%
317,60
90,12
46,85
2,00
15%
504,93
961,50
TOTAL RETENCIONES
ESSALUD - CEM
IMP. EXTRAOR. DE SOLID
LQUIDO A RECIBIR
9%
2%
357,30
79,40
3.038,50
BALANCE GENERAL
Al 31 de diciembre de 2011 y 2010
( EN NUEVOS SOLES)
Departamento:14 FERREAFE
ACTIVO
PASIVO Y PATRIMONIO
ACTIVO CORRIENTE
2011
2010
PASIVO CORRIENTE
Nota
2010
Nota
304,410.24
144,340.10
Inversiones Disponibles
5,576,263.16
4,930,212.01
160,471.97
160,471.97
Existencias (Netas)
385,245.12
159.4
173,994.20
6,426,390.49
5,409,177.68
2011
15
166,799.89
471,746.37
Sobregiros Bancarios
16
17
42,176,029.03
34,785,820.01
Operaciones de Crdito
Parte Cte. Deudas a Largo
Plazo
18
19
20
63,914.20
649.24
42,406,743.12
35,258,215.62
6,500,000.00
21
22
700,000.70
680,420.00
Ingresos Diferidos
23
1,298,407.47
24
Provisiones
25
491,828.91
478,987.92
1191829.61
8,957,815.39
43,598,572.73
44,216,031.01
ACTIVO NO CORRIENTE
Cuentas por Cobrar Largo Plazo
10
Inversiones (Neto)
Edificios Estruccturas y Act. No Prod.
(Neto)
11
11,951,500.00
11,951,500.00
PATRIMONIO
12
47,880,680.35
43,855,637.72
Hacienda Nacional
26
64,043,247.18
64,043,247.18
13
2,788,242.39
1,617,792.19
27
0.00
14
1,389,936.82
825,955.48
Reservas
28
0.00
Resultados Acumulados
29
64010359.56
58250885.39
70,436,750.05
14,541,770.36
30
TOTAL PASIVO
-37,205,069.86
-44,599,215.12
TOTAL PATRIMONIO
26,838,177.32
19,444,032.06
63,660,063.07
70,436,750.05
63,660,063.07
12,283,615.71
Cuentas de Orden
14,541,770.36
12,283,615.71
30
6,559.50
141.20
58000.00
60000.00
148800.00
135500.40
149674.65
TOTAL.
141324.95
700,000.70