Costos, Perspectiva Contable.
Costos, Perspectiva Contable.
Costos, Perspectiva Contable.
Contabilidad de costos
desde la perspectiva
contable.
DOCENTE:
CPCC. Joel Alfaro
Mendoza.
CURSO:
Contabilidad de
Costos.
ALUMNA:
Gabriela Ramirez
Chavez.
CARRERA:
Contabilidad y
Finanzas.
CICLO:
IV
LA CONTABILIDAD DE COSTOS:
La contabilidad de costos es una rama de la contabilidad que tiene como fin
predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e
informar de los costos de produccin, distribucin, administracin y
FINANCIACIN, para el uso interno de los directivos de la empresa para el
desarrollo de las funciones de planificacin, control y toma de decisiones dentro de
una empresa.
Costos
Una de estas selecciones se consideraban originalmente fijos (el nombre proviene
de un trmino latino que significa constante), que funcion bien para los negocios
muy pequeos. En organizaciones mayores, algunos costos tendan a mantenerse
inalterados, incluso durante perodos de actividad, mientras otros se
incrementaban y/o disminuan segn el volumen de trabajo. Una manera ms para
comprender estos costos es distinguir entre fijosy variables. Los costos fijos
fueron asociados con la administracin de negocios, y no cambiaban durante los
perodos de alta o baja actividad. Los costes variables se asociaron con el trabajo
productivo, y naturalmente se elevaban y disminuan con la actividad del negocio.
Otras clasificaciones de los costos incluyen los materiales, la mano de obra y los
costos indirectos de fabricacin.
Desde una perspectiva contable, los costos pueden ser divididos en:
ambos) que se tienen (por parte del dueo o por parte del arrendatario que
haya acordado un arrendamiento financiero) para obtener rentas, plusvalas
o ambas, en lugar de para: (b) su venta en el curso ordinario de los
negocios. Propiedades ocupadas por el dueo 6 El derecho sobre una
propiedad que el arrendatario mantenga en rgimen de arrendamiento
operativo, se podr clasificar y contabilizar como una propiedad de
inversin si, y slo si, el elemento cumpliese, en su caso, la definicin de
propiedades de inversin, y el arrendatario emplease el modelo del valor
razonable, establecido en los prrafos 33 a 55, para los activos
reconocidos. Esta clasificacin alternativa estar disponible para cada una
de las propiedades por separado. Sin embargo, una vez que esta
clasificacin alternativa haya sido elegida para un derecho sobre una
propiedad mantenida en rgimen de arrendamiento operativo, todos los
elementos clasificados como propiedades de inversin se contabilizarn
utilizando el modelo del valor razonable. Cuando se elija esta clasificacin
alternativa, cualquier derecho sobre la propiedad as clasificada se incluir
en la informacin a revelar requerida en los prrafos 74 a 78. son las
propiedades que se tienen (por parte del dueo o por parte del arrendatario
que haya acordado un arrendamiento financiero) para su uso en la
produccin o suministro de bienes o servicios, o bien para fines
administrativos. 7 Las propiedades de inversin se tienen para obtener
rentas, plusvalas o ambas. Por lo tanto, las propiedades de inversin
generan flujos de efectivo que son en gran medida independientes de los
procedentes de otros activos posedos por la entidad. Esto distinguir a las
propiedades de inversin de las ocupadas por el dueo. La produccin de
bienes o la prestacin de servicios (o el uso de propiedades para fines
administrativos) generan flujos de efectivo que no son atribuibles solamente
a las propiedades, sino a otros activos utilizados en la produccin o en el
proceso de prestacin de servicios. La NIC 16 Propiedades, Planta y
Equipo 8 Los siguientes casos son ejemplos de propiedades de inversin:
se aplican a las propiedades ocupadas por el dueo. (a) Un terreno que se
tiene para obtener plusvalas a largo plazo y no para venderse en el corto
plazo, dentro del curso ordinario de las actividades del negocio. (b) Un
terreno que se tiene para un uso futuro no determinado (en el caso de que
la entidad no haya determinado si el terreno se utilizar como propiedad
ocupada por el dueo o para venderse a corto plazo, dentro del curso
ordinario de las actividades del negocio, se considera que ese terreno se
mantiene para obtener plusvalas). (c) Un edificio que sea propiedad de la
entidad (o bien un edificio obtenido a travs de un arrendamiento financiero)
y est alquilado a travs de uno o ms arrendamientos operativos. NIC 40
IASCF (d) Un edificio que est desocupado y se tiene para ser arrendado
2
CONCLUSIONES