Maquiavelo y Shakespeare
Maquiavelo y Shakespeare
Maquiavelo y Shakespeare
La tragedia del rey Ricardo III1 es una de las obras importantes de William
Shakespeare2, debido a que el tema principal en esta historia es la usurpacin del trono
por parte de Ricardo III. En el drama de la obra de Shakespeare se impone la ambicin
y el poder por parte del rey Ricardo III, causando la tirana en contra del pueblo. Pues
bien, el protagonista del melodrama para poder obtener la corona de Inglaterra necesit
de la ayuda de su cmplice Buckingham, es decir, mand asesinar al joven prncipe3,
que seran sucesores del rey Eduardo IV.
Se puede notar visiblemente que el dramaturgo ingls de esta obra careca de ambicin
poltica, esto se explica porque, el rey Ricardo III no posea virtudes de un buen prncipe
para poder gobernar un estado. Durante su instancia en el poder el rey Ricardo III,
realiz varias acciones que lo llevaron a perder el trono. En primer lugar, en el momento
que recibi la corona y dio algunas palabras lo hizo de manera insegura. En segundo
lugar, no edific fortalezas para poder salvaguardar el estado y as poder evitar algn
ataque imprevisto. En tercer lugar, en el momento que va combatir en contra de
Richmond, su ejrcito era mercenario y no propio. Por ltimo, y como se mencion
anteriormente, el protagonista de esta obra usurpo el poder para poder alcanzar la
corona.
Por un lado, Nicols Maquiavelo4 fue el autor de una de las grandes obras ms grandes
del pensamiento poltico, El Prncipe5. En esta obra el florentino se le dedica a Lorenzo
de Medici, con el propsito de que el prncipe de Florencia conociera las virtudes de un
buen principado para poder alcanzar la excelencia. En el ao de 1494 la poltica de
Italia dej ser autnoma, y donde las monarquas de Europa se empiezan a disolver
su pretensin con la supremaca poltica y militar del viejo continente.
La obra fue escrita entre los aos de 1592 y 1593, y es una de las ms importantes del acervo de Shakespeare.
Fue un poeta, dramaturgo y actor ingls. Naci en el ao de 1564 y muri en 1616. Es considerado como uno
de los mayores exponentes de la lectura universal.
3
Fue terico poltico italiano ms sobresaliente del Renacimiento. Naci en 1469 y falleci en ao de 1527.
Esta obra ayud a abrir el camino a la modernidad de la concepcin poltica, y fue publicada en el ao de 1513.
En esta obra Maquiavelo realiz un gran anlisis de las acciones de los hombres que
desde la antigedad hasta su poca fue cmo obtuvieron el poder y cmo es que lo
pudieron conservar duramente mucho tiempo6. Asimismo, se puede observar varias de
las cualidades o virtudes que debe poseer un buen prncipe para poder gobernar un
estado. Para ilustrar esto, el florentino menciona sobre las formas en que se puede
adquirir un principado o reinado, las clases de ejrcitos que debe poseer el prncipe,
sobre el arte de guerra que debe conocer y tener el prncipe, de qu modo debe evitar
ser amado o temido, y de lo qu debe hacer un prncipe para distinguirse. Estas son
solo algunos de los temas que menciona en su obra.
Ahora bien, la obra de William Shakespeare y Nicols Maquiavelo tienen cierta relacin
en algunos puntos o temticas que se van presentando durante en las obras.
Al inicio de la obra el poltico florentino se la dedica a Lorenzo de Medici, tambin conocido el Magnfico: [] a Vuestra
Magnificencia con algn testimonio de mi afecto y obligacin hacia Vos, no he encontrado entre mis pertenecas cosa
alguna que considere ms valiosa o estime tanto como el conocimiento de las acciones de los grandes hombres, adquirido
por m mediante una larga experiencia de las cosas modernas y una continua lectura de las antiguas: tras haberlas estudiado
y examinado durante largo tiempo con gran diligencia, las envo ahora M. Nicols. Maquiavelo al Magnfico Lorenzo
viceversa. l reconoce que sera menester ser lo uno y lo otro, debido a que resulta
difcil armonizar ambas cosas, y por lo tanto es preferible ser temido que amado. As
pues, no obstante advierte que un prncipe debe evitar el odiado por parte de los
ciudadanos, y lo conseguir siempre cuando se abstenga de tocar los bienes de sus
sbditos y sus mujeres, porque un hombre olvida ms fcil la muerte de su padre que
la prdida de su patrimonio.
[] la experiencia muestra que, cuando los prncipes han pensado ms en las exquisiteces en las armas, han perdido su
Estado. Pues el motivo fundamental que te lleva a perderlo es el descuidar este arte, y el motivo que te lo hace adquirir es
ser el experto del mismo. M. Nicols. Maquiavelo al Magnfico Lorenzo de Medici, en: El prncipe. Espaa,
7
BIBLOGRAFA: