El documento describe los diferentes métodos cromatográficos utilizados en cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC), incluyendo cromatografía de reparto, cromatografía iónica, cromatografía de exclusión de tamaños y cromatografía de adsorción. Estos métodos se utilizan comúnmente en la industria farmacéutica y médica para analizar ingredientes y productos terminados y garantizar que cumplen con los estándares de calidad establecidos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas5 páginas
El documento describe los diferentes métodos cromatográficos utilizados en cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC), incluyendo cromatografía de reparto, cromatografía iónica, cromatografía de exclusión de tamaños y cromatografía de adsorción. Estos métodos se utilizan comúnmente en la industria farmacéutica y médica para analizar ingredientes y productos terminados y garantizar que cumplen con los estándares de calidad establecidos.
El documento describe los diferentes métodos cromatográficos utilizados en cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC), incluyendo cromatografía de reparto, cromatografía iónica, cromatografía de exclusión de tamaños y cromatografía de adsorción. Estos métodos se utilizan comúnmente en la industria farmacéutica y médica para analizar ingredientes y productos terminados y garantizar que cumplen con los estándares de calidad establecidos.
El documento describe los diferentes métodos cromatográficos utilizados en cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC), incluyendo cromatografía de reparto, cromatografía iónica, cromatografía de exclusión de tamaños y cromatografía de adsorción. Estos métodos se utilizan comúnmente en la industria farmacéutica y médica para analizar ingredientes y productos terminados y garantizar que cumplen con los estándares de calidad establecidos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
CROMATOGRAFA DE LQUIDOS.
En cromatografa lquida, la fase mvil es un lquido que circula a travs
de una columna en la que est contenida la fase estacionaria. La fase mvil no slo arrastra al analito, sino que existen interacciones intensas entre el analito y la fase mvil. La retencin cromatogrfica es funcin de: La fase mvil. La fase estacionaria. El analito. Todas las especies que pueden disolverse pueden separarse eligiendo la combinacin adecuada de fase mvil y fase estacionaria. Componentes bsicos en un equipo de HPLC:
MTODOS CROMATOGRFICOS EN HPLC
Hay cinco mtodos cromatogrficos: CROMATOGRAFA DE REPARTO: La cromatografa de reparto es hoy en da el mtodo ms utilizado. La cromatografa de reparto se divide en fase normal, y fase reversa, cuyas principales diferencias radican en las distintas polaridades de sus fases estacionarias y mviles.
Cromatografa en fase normal: En esta cromatografa a diferencia de
en fase reversa, la fase estacionaria es polar y la mvil apolar. Las fases estacionarias se obtienen haciendo reaccionar qumicamente los centros silanoles activos de la slice con un trialquilclorosilano. La retencin tambin (como la de fase reversa) tiene lugar en esa especie de capa lquida depositada qumicamente, como consecuencia de la distinta solubilidad relativa en la fase estacionaria (polar) y la fase mvil (apolar). Donde el analito menos polar ser el primero que se eluye y el ms polar el ltimo en eluir. Cromatografa en fase reversa: En la cromatografa de fase reversa su fase estacionaria en apolar, y la fase mvil polar. Las fases estacionarias han sido obtenidas haciendo reaccionar qumicamente los centros silanoles activos de la slice con un trialquilclorosilano. La retencin se produce en esta especie de capa lquida depositada qumicamente como consecuencia de la distinta solubilidad relativa entre la fase estacionaria (apolar) y la fase mvil (polar). Los compuestos ms retenidos son los ms apolares. La retencin y selectividad se controlan fundamentalmente con la composicin de la fase mvil. Para obtener una fase mvil de fuerza de elucin ptima, se ensayan mezclas de metanol, acetonitrilo o tetrahidrofurano en agua.
APLICACIONES DE LA CROMATOGRAFA DE REPARTO
Como aplicaciones de la cromatografa de reparto en productos de alimentacin: edulcarantes artificiales, antioxidantes, aflatoxinas, aditivos en bebidas refrescantes, colorantes, aminocidos, proteinas, carbohidratos, lpidos.
CROMATOGRAFA INICA: La cromatografa inica se usa para
separar y determinar especies inicas. La fase mvil es un lquido acuoso y salino que contiene un disolvente orgnico como metanol o acetonitrilo y un compuesto inico que aporta un contraion de carga opuesta al analito. La elucin de los pares inicos se consigue mediante una disolucin acuosa de metanol u otro disolvente orgnico soluble en agua. La fase estacionaria es una resina de intercambio inico. Se trata de un material polimrico (Ej: poliestireno), que contiene muchos grupos funcionales por molcula y prcticamente insoluble en agua.
Hay dos tipos de cromatografa inica, que se clasifican segn el mtodo
empleado, para evitar que la alta conductividad de la fase mvil interfiera en la medida de conductividad del analito. Estos dos tipos son: Con detector conductimtrico y supresin qumica: Se coloca una columna supresora del eluyente inmediatamente despus de la columna analtica (de baja capacidad). Esta columna supresora es un intercambiador inico de alta capacidad y de signo opuesto a la columna analtica, que convierte los iones del eluyente en especies moleculares poco ionizadas y no retiene los iones del analito. La columna supresora se debe regenerar peridicamente. Veamos las reacciones entre el eluyente y el supresor: La primera reaccin de la imagen se corresponde a cuando la columna analtica es catinica. La segunda reaccin de la imagen corresponde a cuando la columna analtica es aninica:
Fig. 9: Reacciones en cromatografa con detector conductimtrico y supresin qumica.
Con detector conductimtrico y supresin electrnica: Se utilizan
fases mviles de conductividad muy baja y diluida. Su conductividad se corrige de forma electrnica. Comparada con la supresin qumica, requiere un equipo ms sencillo, pero menos sensible.
APLICACIONES DE LA CROMATOGRAFA INICA:
Como aplicaciones de la cromatografa inica est el anlisis de drogas y sus metabolitos, sueros, conservantes de alimentos, mezclas para vitaminas, azcares, y preparaciones farmacuticas.
CROMATOGRAFA DE EXCLUSIN: Tambin conocida como
cromatografa en geles permeables o de filtracin en geles. Es una tcnica que se aplica particularmente a especies de alto peso molecular. La fase estacionaria est compuesta de partculas de slice o polmeros en forma de gel, que contienen una red de poros uniformes. La retencin est basada en el tamao de las molculas. Si las molculas con ms grandes que los poros, no pueden penetrar en ellos (slo pasan las partculas), y son las primeras que se eluyen. Si las molculas son ms pequeas que los poros, penetran en ellos recorriendo caminos mucho ms largos, y sern las ltimas en eluir. Si las molculas tienen un tamao intermedio, podrn penetrar en los poros ms grandes (camino recorrido intermedio). Por tanto, el tiempo de residencia medio en los poros, depende del tamao afectivo de las molculas de los analitos. La retencin no se controla con la fase mvil, se controla eligiendo la fase estacionaria, cuya eleccin vendr determinada por: Si la separacin se realiza en fase acuosa (filtracin en gel), o en fase orgnica. El rango de pesos moleculares (tamaos) que contienen la muestra que queremos analizar. Cabe observar, que este tipo de separacin difiere de los dems que han sido considerados, en que no implica una interaccin qumica o fsica entre los analitos y la fase estacionaria. De hecho, se procura evitar este tipo de interacciones, dado que originan una mala eficacia de la columna.
APLICACIONES TAMAOS
DE
LA
CROMATOGRAFA
DE
EXCLUSIN
DE
Como aplicacin referida a productos alimenticios en cromatografa por
exclusin de tamaos: separacin de cidos grasos, determinacin de glucosa fructosa y sacarosa en zumos enlatados.
CROMATOGRAFA DE ADSORCIN:
APLICACIONES DEL HPLC
(CROMATOGRAFA LQUIDA DE ALTO DESEMPEO) EN MEDICAMENTOS Y FARMACIA La Cromatografa Lquida de Alto Desempeo (HPLC, por sus siglas en ingls) se usa en la industria mdica y farmacutica para analizar productos y los ingredientes que se usan para hacerlos. A menudo, este anlisis lo desarrolla un laboratorio de control de calidad de la empresa farmacutica. Los qumicos que contratan a estos fabricantes tienen muestras de funcionamiento de materias primas o productos terminados por medio de mquinas de HPLC y despus se analizan los resultados. Beneficios Un beneficio para la empresa farmacutica en el uso de la cromatografa lquida de alto desempeo es la seguridad en la calidad que brinda este anlisis. Otro es que los mtodos HPLC son relativamente estndar en la industria. Esto significa que las nuevas contrataciones con experiencia en el campo farmacutico requieren de un entrenamiento mnimo antes de que comiencen a desarrollar un anlisis en los laboratorios. Adems, el desempeo estndar del anlisis HPLC permite contratar a los fabricantes para transferir mtodos en sus instalaciones de la empresa que contrata la produccin. Funcin La HPLC se usa para analizar materias primas y productos terminados para asegurarse que la calidad de los niveles previamente establecidos se cumpla. La HPLC comienza en forma de una manguera de alta presin que genera y mide una tasa de flujo especializada desde la reserva que soporta al solvente. Un inyector introduce la muestra de forma continua en la fase de vapor del flujo mvil que lleva la muestra hacia la columna de la HPLC. Un detector se usa para medir las bandas separadas del compuesto conforme se eluden desde la columna HPLC. La fase mvil saca el detector y se puede recolectar o enviar para hacer pruebas.