Linea de Tiempo Arquitectura
Linea de Tiempo Arquitectura
Linea de Tiempo Arquitectura
CONTEXTO HISTRICO
CONTEXTO HISTRICO
CONTEXTO HISTRICO
FORMA URBANA
Las ciudades eran independientes entre si, estaban diseadas ortogonalmente para racionalizar
el espacio pblico.
FORMA URBANA
FORMA URBANA
Aldeas para 200 habitantes aprximadamente. Estas se ubicaban en las
partes altas, y los valles eran zonas para la agricultura y mineria.
Ciudad con trazado irregular organizada alrededor del templo.
CIUDAD MESOPOTMICA
ARQUITECTURA MESOPOTAMIA
Arquitectura horizontal.
La ciudad tenia una calle mas ancha perpendicular al rio alrededor de la
cual se desarrollaban los edificios mas importantes.
Debido a que se organizaban a lo largo del rio, tuvieron que organizarse en
sistemas de provincias, cada una era independiente en su totalidad.
ARQUITECTURA EGIPCIA
5000 a.c.
TEMPLO DE URUK
TEMPLO DE ERIDU
TCNICAS CONSTRUCTIVAS
Materiales:
- Barro y madera.
- Estructuras adinteladas con arco y boveda.
Forma principal era el paralelepipedo.
Descubrieron el uso del horno para construir ladrillos, los cuales eran
pegados con betn.
FORMA URBANA
La ciudad estaba organizada ortogonalmente, tenia murallas entre la ciudad y
el rio para protegerse.
Los canales llevaban agua a los cultivos y ayudaban a organizar la ciudad.
Habia una via procesional donde se ubicaban los edificios mas importantes.
ARQUITECTURA GRIEGA
2649 - 1070 a.c.
CONSTRUCCIONES IMPORTANTES
- TEMPLO O ZIGURAT: Pisos impares(3, 5, 7) sobre plataformas de adove. Tenian planta rectangular, y escalinata en el
centro del lado mayor.
- PALACIOS.
- MURALLAS.
- TUMBAS.
Alejandro Magno conquist el Imperio persa, Anatolia, Siria, Fenicia, Judea, Gaza, Egipto, Bactriana y Mesopotamia.
ESTRUCTURA ADINTELADA
CONSTRUCCIONES IMPORTANTES
CONSTRUCCIONES IMPORTANTES
- Complejos funerarios.
- Templos.
- Piramides.
- Mascabas.
- Plazas
- TEMPLO:
Base perimetral con tres escalones. La
cella alberga una estatua del dios. Tiene
pronaos y opistodomo para conservar
la simetra.
PIRAMIDES DE GIZA
- TEATRO:
Ubicados cerca del templo, tenian
forma de herradura, utilizaban el
declive del terreno para la ubicacin de las gradas.
Partes: Escena, Orquesta y Gradas.
El Partenn
TCNICAS CONSTRUCTIVAS
TCNICAS CONSTRUCTIVAS
CONSTRUCCIONES IMPORTANTES
- TEMPLOS.
- PALACIOS.
EDIFICACIONES DESTACADAS
- JARDINES COLGANTES.
- PUERTA DE ISHTAR.
ZIGURAT DE ETEMENANKI
PUERTA DE ISHTAR
TCNICAS CONSTRUCTIVAS
Materiales: Adove y ladrillo, adoquines en relieve.
Todos los edificios estaban construidos sobre plataformas
para protegerlos de las inundaciones por lo que usaban
escalinatas y rampas.
Manejaban el adintelamiento, las bvedas de arco de medio
punto y de can corrido.
PALACIO DE DARIO
APADAMA DE PERSEPOLIS
CONTEXTO HISTRICO
TCNICAS CONSTRUCTIVAS
ORDENES:
- Toscano: Origen estrusco, frisos lisos y cornisas.
- Compuesto: Union del Corintio con capitel Jnico.
- Corintio: Capitel mas ornamentado, incluian artesonar (decoracin de
cubierta desde el interior)
OPUS RETICULATUM: Mamposteria
compuesta de ladrillos de toba volcnica, forma de rombo a 45.
FORMA URBANA
Creian que el centro del mundo era su capital, por lo que todos los caminos
conducian a Roma.
La ciudad se regia gracias al sistema de caminos y acueductos. La red de
caminos representa la propiedad bsica del espacio existencial romano.
La ciudad se dividia en cuatro zonas por el Decumano (Oriente Occidente representa el camino del sol), y el Cardo (Norte Sur - representa el eje del
mundo).
CIUDAD DE TIMGRAD
CONTEXTO HISTRICO
FORMA URBANA
La ciudad se organizaba alrededor de las
iglesias y el castillo, introdujeron el concepto
de centro y recorrido
ARQUITECTURA ROMANA
TCNICAS CONSTRUCTIVAS
OPUS SECTILE: Superficies
decoradas con piedras de
marmos para formar
figuras geometricas.
- MAUSOLEO: Forma cilindrica, tapado por tmulos cubiertos con cipres y una estatua de la persona
enterrada.
- TEMPLOS: Construido sobre un podio, para acceder a la cella se hacia por medio
- BASLICA: Tenia la nave central ms alta, flaqueada por naves laterales que permiten la entrada de
de una escalinata en la parte delantera. Eran mas largos longitudinalmente.
luz. Tenia nichos para aligerar las cargas.
Usaban el orden Compuesto y Corintio.
- CIRCO: Eran hechas para hacer carreras de cuadrigas y luchas de gladiadores, se construian cerca al
- FORO: Ubicado donde se unen el decumano y el cardo, era un grupo de edififoro en un terreno plano.
cios que contenia el centro social, poltico y religioso.
- ANFITEATRO: Cimentacin en hormigon recubierto de ladrillo y el exterior de travertinos, fue hecha
- ARCO: Utilizaron bobeda de caon, cruzada y cpula, eran arcos triunfales.
para disfrutar de las luchas de gladiadores, en la parte alta se ubicaban los pobres, y en la baja los
- TEATRO: Forma circular, rodeado por un muro decorado con estatuas y nichos,
ricos, en la parte baja se decoraba con los ordenes toscano, jnico y corintio.
orquesta con forma semicircular y plana.
- ACUEDUCTO - PUENTES.
TCNICAS CONSTRUCTIVAS
- PECHINA: Introduccin de la planta centralizada con cpula fu posible
gracias a las pechinas, que eran tringulos esfricos que se extendan entre
los arcos.
- Uso de ladrillos: sirvieron para la introduccin de las bvedas.
Capiteles cubiformes: Son resultado de la penetracin de un cubo y una
semiesfera y se encuentran en la arcada principal.
CAPITEL CUBIFORME
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
CONSTRUCCIONES IMPORTANTES
CONTEXTO HISTRICO
Con la caida del imperio romano se divide el poder en los reinos germnicos.
El imperio romano ya no existe, la capital fue cambiada a Constantinopla.
CONSTRUCCIONES IMPORTANTES
PECHINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
FORMA URBANA
CIRCO MASSIMO
PANTEON
TERMAS DE CARACALLA
MAUSOLEO DE ADRIANO
CATATUMBA
BAPTISTERIO
FORMA URBANA
El monasterio esta ubicdo a fuera de la
ciudad.
La ciudad se desarrollo al rededor de la
catedral, tiene una funcin decorativa.
ARQUITECTURA GTICA
Catedral
Iglesias
CATEDRAL DE COLONIA
CATEDRAL DE ORVIETO
TCNICAS CONSTRUCTIVAS
Durante este periodo Eropa fue devastada por la peste negra, fue una epidemia que se produjo en el siglo XIV y
que, mat cerca de un tercio de la
poblacin.
CONSTRUCCIONES IMPORTANTES
CONSTRUCCIONES IMPORTANTES
- CATATUMBAS: Necropolis exavadas, plantas labernticas con cubiculos excavados donde se ubicaban los difuntos.
- MARTYRIUM: Lugares o construcciones donde se encuentra un martir o reliquia del martir, eran
centros de congregacin y peregrinaje.
- BASLICAS: Templos de multiples usos, planta rectangular de tres o mas naves separados por columnas en un extremo se proyectaba un abside (altar).
BAPTISTERIO: edificios independientes de la baslica donde se realizaban los bautizos, planta en
forma octogonal (simbolizando el 8 de la regenarin).
CONTEXTO HISTRICO