Estadisticas Hombres de La Violencia
Estadisticas Hombres de La Violencia
Estadisticas Hombres de La Violencia
los derechos humanos del varn?. La inmensa variedad de literatura existente alude a la
violencia en la pareja, principalmente a la mujer, realidad que es constatable y cruda, pero
tambin es cierto que cada da se acrecientan casos de varones que son agredidos fsica,
psicolgica y por que no decirlo sexualmente. Ms de una persona debe conocer o haber
escuchado alguna de estas situaciones de primera o tercera mano en que un hombre ya sea
casado y/o conviviente es agredido por la pareja, y solo se dedica a comentar como la "gran
novedad" o motivo de burla por los grupos pares de esta persona en lugar de ayudar.
Dicho de esta manera, diversas interrogantes hacan presagiar un enorme desafo a
investigar, puesto que tras indagar en diversas fuentes de informacin, no se encontr
bibliografa referida a la problemtica aludida, salvo algunos artculos periodsticos. En este
sentido, al conocer en nuestra bsqueda a varones que expresaban la realidad en que vivan,
motiv a que se desarrollara la siguiente investigacin de carcter exploratorio, cualitativo,
que pretende ser un aporte significativo para la comunidad en general, titulndose "La
violencia domstica hacia el varn: Factores que inciden en el hombre agredido para no
denunciar a su pareja". Dentro de este marco, afloraron supuestos tales como:
Por tanto, tomando esa problemtica social de esta manera, que tiene ribetes de tipo
cultural, religioso, poltico, econmico, etc., y que es desconocido por legisladores y por la
sociedad en su conjunto por qu? porque no se considera como violencia!, se minimiza o
se ridiculiza, pero "existe". Vale la pena hacer memoria a los primeros movimientos
feministas que se organizaban para proteger a las vctimas en nuestro pas a principios de
los ochenta, donde las denuncias eran escasas, por que no se consideraba como problema y
se guardaba al interior de la familia. Sin embargo, han transcurrido ya 20 aos
aproximadamente para que se legisle y aumenten de manera explosiva las denuncias de las
mujeres, siendo los primeros estudios de esta problemtica pioneros y que sustentaron la
base ms otras iniciativas para posteriormente promulgar la Ley 19.325 de violencia
intrafamiliar.
En este sentido, hay una lgica un tanto unilateral en su abordaje, apoyado por el
feminismo, que a contribuido ostensiblemente a la intervencin de esta problemtica, pero
que ha tenido sus costos al sealar a un solo tipo de agresor: al varn, manteniendo oculta
esta problemtica.