Manual Mechanical Desktop
Manual Mechanical Desktop
Manual Mechanical Desktop
12505-210000-5000
Septiembre 1999
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
International CorrectSpell Corrector ortogrfico del alemn 1995 de L&H Corporation. Reservados todos los derechos. Adaptado de
la lista de palabras proporcionada por Langenscheidt K.G. Se prohbe la reproduccin o el desensamblado de los algoritmos o de la base
de datos que contiene.
International CorrectSpell Corrector ortogrfico del cataln 1995 de L&H Corporation. Adaptado de la lista de palabras Cataln
1992 de la Universitat de Barcelona. Reservados todos los derechos. Se prohbe la reproduccin o el desensamblado de los algoritmos o
de la base de datos que contiene.
International CorrectSpell Corrector ortogrfico del espaol 1995 de L&H Corporation. Reservados todos los derechos. Adaptado de
la lista de palabras proporcionada por Librairie Larousse. Se prohbe la reproduccin o el desensamblado de los algoritmos o de la base de
datos que contiene.
International CorrectSpell Corrector ortogrfico del francs 1995 de L&H Corporation. Reservados todos los derechos. Adaptado de
la lista de palabras proporcionada por Librairie Larousse. Se prohbe la reproduccin o el desensamblado de los algoritmos o de la base de
datos que contiene.
International CorrectSpell Corrector ortogrfico del holands 1995 de L&H Corporation. Reservados todos los derechos. Se prohbe
la reproduccin o el desensamblado de los algoritmos o de la base de datos que contiene.
International CorrectSpell Corrector ortogrfico del ingls 1995 de L&H Corporation. Reservados todos los derechos. Se prohbe la
reproduccin o el desensamblado de los algoritmos o de la base de datos que contiene.
International CorrectSpell Corrector ortogrfico del italiano 1995 de L&H Corporation. Reservados todos los derechos. Adaptado de
la lista de palabras proporcionada por Zanichelli S.p.A. Se prohbe la reproduccin o el desensamblado de los algoritmos o de la base de
datos que contiene.
LUCA TCP/IP Package, Copyright parcial 1997 Langener GmbH. Reservados todos los derechos.
Copyright 1997 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Objective Grid , Stingray Software, departamento de Rogue Wave Software, Inc.
Tipos de letra de Payne Loving Trust 1996. Reservados todos los derechos.
PKWARE Data Compression Library , PKWARE, Inc.
Spread 1996, Far Point Technologies, Inc.
Todos los dems nombres de marcas, nombres de productos o marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.
Publicado por: Autodesk S. r. l.
Puits-Godet 6
Case Postale 35
2005 Neuchtel
Suiza
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Contenido
Captulo 1
Dnde empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Acerca de los productos mecnicos de Autodesk . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Antes de instalar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Inicio de Mechanical Desktop. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Dnde acudir en primer lugar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Nuevo usuario de AutoCAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Nuevo usuario de Mechanical Desktop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Usuario con experiencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Transicin desde AutoCAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Actualizacin de archivos de versiones anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Intercambio de datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Documentacin de Mechanical Desktop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Contenido de los manuales impresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Contenido de la documentacin en pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Gua rpida de aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Documentacin de AutoCAD 2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Cmo utilizar la Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Acceso a la Ayuda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Uso del navegador de la Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Material didctico de Mechanical Desktop. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Recursos en Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Informacin de contacto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Dnde hallar informacin sobre las novedades de esta versin. . . . . . . . . 18
Captulo 2
Captulo 3
Novedades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Creacin de bocetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
Edicin dinmica de bocetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
Perfiles de mltiples bucles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
Nuevas restricciones 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44
Visualizacin de bocetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
Bocetos de lnea de vista descubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
Creacin de operaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
Nuevos tipos de terminacin para operaciones de boceto . . . . . . . . .48
Edicin de tipos de terminacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
Mejoras en los caminos 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
Mejoras en los barridos 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
Modelado de piezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
Archivos de pieza nica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
El Catlogo de piezas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
Asistente para ecuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
Modelado de ensamblajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Edicin de piezas con referencias externas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Edicin in situ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Descarga y carga de referencias externas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57
Vistas preliminares en miniatura de piezas externas . . . . . . . . . . . . .57
Modelado de superficies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
Cosido de superficies. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
Simplificacin de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
Reparacin de separaciones en superficies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
Sustitucin de bordes de superficie. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
Administrador de dibujos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
Mltiples presentaciones de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
Mltiples vistas de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
Cotas paramtricas en vistas de dibujo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61
Lneas de centro automticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61
Nuevas capas para anotaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61
Vistas de dibujo en seccin descubiertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
Vistas de dibujo en seccin radiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
Modelado de tolerancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
vi
Contenido
Captulo 4
Nuevos comandos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
AMAUTODIM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Cuadro de dilogo Acotacin automtica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Cuadro de dilogo Seleccionar orientacin de cota . . . . . . . . . . . . . 79
AMBASICPLANES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
AMBREAKLINE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
AMCAPTUREUCS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
AMCOPYIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Cuadro de dilogo Cargar archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
AMCOPYOUT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Cuadro de dilogo Exportar pieza o subensamblaje . . . . . . . . . . . . . 84
Cuadro de dilogo Archivo de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
AMDIMARRANGE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
AMEDGESYM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Cuadro de dilogo Smbolo de arista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Contenido
vii
AMLEGIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87
Cuadro de dilogo Entidades legibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87
AMLISTVIEW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
AMMANIPULATOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
Uso de controladores de giro/desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .90
Uso de controladores de desplazamiento libre . . . . . . . . . . . . . . . . . .92
Cuadro de dilogo Opciones comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93
Cuadro de dilogo Configuracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94
AMMIGRATEBB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95
AMNOTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95
Cuadro de dilogo Smbolo de nota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96
AMOPTIONS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .97
Cuadro de dilogo Opciones de Mechanical Desktop . . . . . . . . . . . .97
Cuadro de dilogo Controles de cuadro de dilogo . . . . . . . . . . . . .108
Cuadro de dilogo Unidades de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110
Cuadro de dilogo Control de direccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110
Cuadro de dilogo Mostrar mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111
Cuadro de dilogo Tolerancia/Tamao de
la caja de seleccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112
Cuadro de dilogo Tamao de visualizacin
de restricciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112
Cuadro de dilogo Ajuste de polilnea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112
Cuadro de dilogo Tamao aproximado del modelo. . . . . . . . . . . .113
Cuadro de dilogo Patrn de sombreado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114
Cuadro de dilogo Parmetros de capas/objetos . . . . . . . . . . . . . . .115
Cuadro de dilogo Normalizacin de dibujos . . . . . . . . . . . . . . . . .117
Cuadro de dilogo Lneas de centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118
AMPOWERDIM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119
Acotacin inteligente en modo Modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119
Acotacin inteligente en modo Dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122
Cuadro de dilogo Acotacin inteligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122
Cuadro de dilogo Designe los parmetros que desea copiar . . . . .124
AMPOWEREDIT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .124
Edicin inteligente en modo Modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .124
Edicin inteligente en modo Dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125
AMPROJECT2PLN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125
Cuadro de dilogo Opciones de proyeccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . .125
AMREPLACEDGE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127
AMRESTOREUCS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128
AMSHOWSKETCH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128
AMSTITCH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .129
Cuadro de dilogo Cosido de superficies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .129
Cuadro de dilogo Parmetros personalizados . . . . . . . . . . . . . . . . .130
viii
Contenido
AMSTLOUT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Tolerancia angular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Relacin anchura/altura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Tolerancia de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Espaciado de vrtices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Cuadro de dilogo Guardar archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
AMSYMLEADER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Aadir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Eliminar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
AMTOLCONDITION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Cuadro de dilogo Transformacin del modelo . . . . . . . . . . . . . . . 135
Cuadro de dilogo Controlar cota manualmente . . . . . . . . . . . . . . 136
AMUCSFACE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
AMUCSPERP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
AMVIEWOUT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Cuadro de dilogo Exportar vistas de dibujo a AutoCAD 2D . . . . . 138
AMXREFCONVERT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Captulo 5
Contenido
ix
AMDWGVIEW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .177
Cuadro de dilogo Crear vista de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .178
AMEXTRUDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181
Cuadro de dilogo Extrusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .182
AMLOFT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .184
Redefinir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .184
Cuadro de dilogo Solevado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .185
AMMIRROR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .187
AMPROFILE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189
Definicin de un perfil que contiene un objeto. . . . . . . . . . . . . . . .190
Definicin de un perfil que contiene mltiples objetos. . . . . . . . . .190
Definicin de un perfil que contiene bucles anidados. . . . . . . . . . .191
Definicin de un perfil que contiene bucles desunidos . . . . . . . . . .191
AMSYMSTD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192
Cuadro de dilogo Normalizacin de smbolos . . . . . . . . . . . . . . . .193
Cuadro de dilogo Propiedades de norma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .194
Cuadro de dilogo Propiedades de acabado superficial . . . . . . . . . .195
Cuadro de dilogo Propiedades de rectngulo de tolerancia . . . . . .196
Cuadro de dilogo Propiedades de soldadura. . . . . . . . . . . . . . . . . .197
Cuadro de dilogo Propiedades de referencia parcial. . . . . . . . . . . .198
Cuadro de dilogo Propiedades de lista de despiece . . . . . . . . . . . .199
Cuadro de dilogo Propiedades de referencia numrica . . . . . . . . .201
Cuadro de dilogo Propiedades de ISO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .202
Cuadro de dilogo Configuracin de impresin . . . . . . . . . . . . . . .205
Cuadro de dilogo Vista preliminar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .206
AMUPDATE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
Actualizar pieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
Actualizar vnculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
Actualizar ensamblaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207
Actualizar escena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .208
Actualizar vistas de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .208
Apndice A
Contenido
Contenido
xi
Apndice B
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
xii
Contenido
Dnde empezar
En este captulo
mecnicos de Autodesk
cin general a las funciones y los conceptos de diseo
mecnico de Mechanical Desktop versin 4. Ofrece la
informacin necesaria para trabajar con Mechanical
Antes de instalar
Inicio de Mechanical Desktop 4
Transicin desde AutoCAD
Actualizacin de archivos de
versiones anteriores
Documentacin de Mechanical
Desktop
Material didctico de Mechanical
Desktop
nos de trabajo, la interfaz de usuario y la Ayuda en pan-
Informacin de contacto
Captulo 1
Dnde empezar
Antes de instalar
Tanto si es la primera vez que utiliza Mechanical Desktop como si est actualizando una versin anterior, deber leer la informacin siguiente antes de
instalar el software:
Antes de instalar
Consulte el Manual del usuario de AutoCAD, en el que se explican los conceptos y los procedimientos para desarrollar tareas habituales de dibujo. El
glosario le ayudar a comprender la terminologa de AutoCAD.
Utilice AutoCAD Learning Assistance, herramienta multimedia de aprendizaje centrada en la explicacin de conceptos difciles. El CD-ROM de
Learning Assistance se incluye en el paquete del software.
Una vez familiarizado con AutoCAD, siga las sugerencias de la prxima seccin para aprender a utilizar Mechanical Desktop 4.
Captulo 1
Dnde empezar
Consulte Consejos en la Ayuda en pantalla si desea informacin para conseguir una eficiencia y productividad mximas. En el men Ayuda, seleccione Temas de ayuda de Mechanical. En la ficha Contenido, elija
Mechanical Desktop 4 Ejercicios con Mechanical Desktop Consejos.
Consulte Novedades de Mechanical Desktop en la Ayuda, donde encontrar conceptos, procedimientos y comandos relacionados con todas las
novedades de esta versin. En el men Ayuda, seleccione Temas de ayuda
de Mechanical. En la ficha Contenido, elija Mechanical Desktop 4 Power
Pack Mechanical Desktop 4 Novedades de Mechanical Desktop 4.
Consulte Novedades en los ejercicios de aprendizaje en la Introduccin del Manual de aprendizaje.
Intercambio de datos
Durante el proceso de diseo puede complementar Mechanical Desktop con
otros programas de diseo asistido por ordenador (CAD). Mechanical
Desktop 4 incluye AutoCAD IGES 2000 Translator (AIT). La especificacin
IGES (Initial Graphics Exchange Specification) es la norma ANSI para intercambio de datos entre sistemas de CAD y cuenta con el respaldo de numerosos proveedores de CAD.
AutoCAD IGES 2000 Translator es compatible con la versin ms reciente de
IGES y con las normas relacionadas. Admite tanto la iniciativa CALS (Continuous Acquisition and Life-cycle Support) del Departamento de Defensa de
los EE.UU. como el subconjunto JAMA (Japanese Automotive Manufacturers
Association) de IGES.
Captulo 1
Dnde empezar
Descripcin
Novedades de Mechanical
Desktop 4
Ejercicios bsicos
Curso completo de
Mechanical Desktop
Consejos
Gua de pginas
Captulo 1
Dnde empezar
Tema (continuacin)
Descripcin
Lista de comandos
Clculos y piezas 3D
Clculos y piezas 2D
AutoCAD 2000
Asistencia tcnica
10
Captulo 1
Dnde empezar
Manual de instalacin
Manual del usuario
Lista de comandos
Manual de personalizacin
Manual del desarrollador de ActiveX y VBA
ActiveX and VBA Reference
AutoLISP Reference
Visual LISPTM Developers Guide
Aprendizaje de Visual LISPTM
Manual de referencia de DXFTM
Acceso a la Ayuda
Puede acceder a la Ayuda mediante alguno de los mtodos siguientes:
11
ndice
Buscar
12
Captulo 1
Dnde empezar
Seleccione un tema de la lista o pulse el botn Visualizar para mostrar informacin en la pantalla principal.
13
14
Captulo 1
Dnde empezar
Copia de informacin
Puede copiar el texto resaltado o el tema completo y pegarlo en otras aplicaciones. Al final de la informacin pegada se aplicar un aviso sobre copyright.
Se recomienda mantener este aviso incrustado en la aplicacin.
Visualizacin de una lista de temas que ha consultado
En el men Ayuda, pulse Opciones y, a continuacin, elija la ventana Mostrar
historial.
Actualizacin de los archivos de Ayuda
Si dispone de acceso a Internet, puede descargar los archivos de Ayuda actualizados desde el sitio Web de Autodesk. Elija Actualizaciones en el men
Ayuda.
Anotacin de un tema
Puede aadir sus propias notas a cualquier tema de Ayuda. Abra el tema y elija
Edicin Anotar. Escriba las notas en el cuadro de dilogo Anotar y elija
Guardar.
15
16
Captulo 1
Dnde empezar
Atrs
Imprimir
Inicio
Cuestionario
Glosario
Abre el glosario.
Salir
Recursos en Internet
A continuacin se ofrece una relacin de recursos con informacin sobre productos y asistencia de Autodesk, donde podr resolver las dudas que se le
planteen sobre Mechanical Desktop.
17
Informacin de contacto
Utilice las direcciones de correo electrnico y los nmeros de telfono
siguientes para ponerse en contacto con Autodesk.
Preguntas, sugerencias o errores en la documentacin: Envenos un mensaje a mcad_docs@autodesk.com (para Mechanical Desktop) o a
acad_docs@autodesk.com (para AutoCAD).
Sistema de informacin por fax de Autodesk: +44 1483 455 014 o
+44 (0) 1483 452 867, si llama desde el Reino Unido o Irlanda.
Material didctico oficial de Autodesk (Autodesk Official Training
Courseware, AOTC): pngase en contacto con un distribuidor o un centro
de formacin autorizado de Autodesk para informarse sobre cmo
organizar cursos de Mechanical Desktop mediante AOTC, el material
didctico para cursos con instructor avalado por Autodesk.
Novedades
Manual de
Manual de
referencia
aprendizaje
rpida
Tema de Ayuda
Pgina 42
Pgina 42
Captulo 1
Nuevas restricciones 2D
Pgina 44
Captulo 2
Visualizacin de bocetos
Pgina 46
Pgina 46
Pgina 48
18
Captulo 1
Dnde empezar
Novedades (continuacin)
Manual de
Manual de
referencia
aprendizaje
rpida
Pgina 48
Pgina 50
Captulo 1
Pgina 52
Captulo 3
Pgina 54
Captulo 13
Catlogo de piezas
Pgina 54
Captulo 13
Pgina 55
Edicin de piezas
con referencias externas
Pgina 56
Captulo 12
Captulo 13
Captulo 14
Edicin in situ
Pgina 56
Captulo 12
Captulo 13
Pgina 57
Captulo 14
Pgina 57
Captulo 12
Captulo 13
Captulo 14
Cosido de superficies
Pgina 58
Simplificacin de objetos
Pgina 58
Reparacin de separaciones en
superficies
Pgina 58
Sustitucin de bordes
de superficie
Pgina 58
Mltiples presentaciones
de dibujo
Pgina 60
Pgina 60
Tema de Ayuda
Gua de tipos de terminacin
de operaciones
Captulo 8
19
Novedades (continuacin)
Manual de
Manual de
referencia
aprendizaje
rpida
Tema de Ayuda
Cotas paramtricas
en vistas de dibujo
Pgina 61
Pgina 61
Pgina 61
Pgina 62
Vistas de dibujo en
seccin radiales
Pgina 62
Modelado de tolerancias
Pgina 62
Gua de modelado de
tolerancias
Pgina 64
Pgina 64
Herramientas de productividad
Pgina 65
Pgina 65
Captulo 11
Pgina 65
Captulo 8
Manipulador 3D
Pgina 66
Pgina 66
Proyeccin en un plano
Pgina 66
Captura de un SCP
Pgina 68
20
Captulo 1
Dnde empezar
Novedades (continuacin)
Manual de
Manual de
referencia
aprendizaje
rpida
Tema de Ayuda
Restauracin de un SCP
Pgina 68
Pgina 68
Creacin de un SCP
perpendicular a una lnea
Pgina 68
Acotacin automtica
Pgina 70
Acotacin automtica
Organizacin de cotas
Pgina 70
Organizacin de cotas
Entidades legibles
Pgina 70
Interfaz de mltiples
documentos
Pgina 72
Captulo 14
Mejoras en el Navegador
Desktop
Pgina 72
en todo el libro
Consejos
Mens contextuales
Pgina 73
en todo el libro
Consejos
Mejoras en la lnea
de comando
Pgina 73
en todo el libro
Mejoras en el resaltado
dinmico
Pgina 73
Rediseo de cuadros de
dilogo
Pgina 73
Mejoras en AMUPDATE
Pgina 74
Pgina 74
Consejos
Pgina 74
Herramienta de migracin
de archivos
Pgina 74
Consejos
en todo el libro
21
22
Introduccin a Mechanical
Desktop
En este captulo
Conceptos bsicos de
Mechanical Desktop
Mechanical Desktop. En l se describen los conceptos
bsicos para el diseo mecnico mediante este producto:
Desktop
aspectos generales acerca del diseo paramtrico, el
23
Dibujo bidimensional
Pieza tridimensional
pieza original
24
Captulo 2
pieza revisada
operacin revolucionada
operacin extruida
25
26
Captulo 2
ensamblaje completo
Puede definir diferentes versiones de una pieza bsica usando una hoja de
clculo.
En lugar de una gran biblioteca de piezas que se diferencien slo en el
tamao, como muelles, tornillos, tuercas, arandelas y abrazaderas, puede
crear una pieza y definir diferentes versiones de ella en una hoja de clculo
vinculada al dibujo.
escena explosionada
27
28
Captulo 2
Se puede crear una biblioteca de piezas bsicas para usarlas en los archivos
de ensamblaje.
La interfaz se ha perfeccionado para mostrar slo aquellos comandos que
se encuentren disponibles en un archivo de pieza.
El tamao de los archivos se ha minimizado, pues la base de datos no necesita informacin adicional de ensamblaje.
Modo Modelo
En el modo Modelo, se construye y modifica el diseo para crear una nica
pieza paramtrica. La pieza adopta el nombre del archivo de dibujo.
Modo Dibujo
En el modo Dibujo, se definen las vistas de pieza y se insertan anotaciones
para documentarlas. Tambin puede crear una lista de piezas y referencias
numricas para hacer referencia a una pieza combinada y sus piezas
auxiliares.
29
Modo Modelo
En el modo Modelo puede crear tantas piezas como necesite. Se puede hacer
referencia a las piezas de forma local o externa. Puede crear subensamblajes
y guardarlos para utilizarlos en ensamblajes ms grandes. Puede construir
ensamblajes a partir de cualquier nmero de archivos de pieza nica, subensamblajes y ensamblajes. Tambin puede generar una base de datos de lista
de despiece (BOM) de modo que se pueda colocar una lista de piezas en el
dibujo final.
Modo Escena
En el modo Escena, puede definir los factores de explosin para las piezas
ensambladas y crear ajustes de posicin y trayectorias de despiece. Estos parmetros controlan la forma en que las vistas de dibujo representan a los
ensamblajes.
Modo Dibujo
En un archivo de ensamblaje puede colocar referencias numricas para hacer
referencia a las piezas del ensamblaje, puede crear una lista de piezas con
tanta informacin como necesite para definir las piezas y las vistas pueden
basarse en escenas explosionadas para ilustrar mejor las piezas del ensamblaje
que encajan entre s.
30
Captulo 2
31
El Navegador Desktop
La primera vez que inicie Mechanical Desktop 4, aparecer el Navegador
Desktop, anclado a la izquierda de la pantalla. Puede cambiar su forma y ajustar su tamao arrastrndolo por la pantalla. Para devolverlo a la posicin
anclada arrstrelo de nuevo a la izquierda de la pantalla. Si lo prefiere, el
Navegador Desktop puede anclarse tambin a la derecha de la pantalla. Para
activar y desactivar el navegador, utilice el botn Activar/desactivar
navegador situado en la barra de herramientas Principal de Mechanical, en la
parte superior de la pantalla.
32
Captulo 2
33
Los dos de la izquierda son filtros rpidos. Estos filtros sirven para controlar
la visibilidad de operaciones y restricciones de ensamblaje en el navegador
cuando se crean piezas combinadas.
El primer icono, el Filtro de piezas, controla la presentacin de las restricciones de ensamblaje asociadas a una pieza y sus piezas auxiliares. Si selecciona el Filtro de piezas slo sern visibles en el Navegador las operaciones de
la pieza y sus piezas auxiliares. Si no lo selecciona, tambin sern visibles las
restricciones de ensamblaje.
El segundo icono es el Filtro de ensamblajes. Si lo selecciona, slo sern visibles las restricciones de ensamblaje asociadas a la pieza y sus piezas auxiliares.
34
Captulo 2
Los dos primeros iconos de la izquierda son conmutadores que permiten controlar la actualizacin automtica de las vistas de dibujo o la pieza. Los cuatro
ltimos iconos acceden a opciones del escritorio, controlan la visibilidad y
actualizan manualmente las vistas de dibujo o la pieza.
35
36
Captulo 2
Ejecucin de comandos
Puede utilizar varios mtodos para ejecutar comandos:
37
Los mens que aparecen cuando pulsa un objeto con el botn derecho del
ratn varan en funcin del tipo de objeto. Las opciones que no se encuentran disponibles aparecen en gris.
Los mens a los que se accede pulsando el fondo del navegador con el botn
derecho del ratn dependen de si se encuentra en modo Modelo, Escena o
Dibujo.
38
Captulo 2
39
40
Captulo 2
Novedades
En este captulo
Creacin de bocetos
Modelado de piezas
Modelado de superficies
Modelado de ensamblajes
Administrador de dibujos
Herramientas de productividad
Interfaz de usuario
41
Creacin de bocetos
Los bocetos son el punto de partida para crear piezas paramtricas. Se
empieza por disear un boceto; a continuacin se le aplican restricciones y
cotas paramtricas para darle la forma deseada. Una vez definido plenamente
el boceto, se crea una operacin a partir del mismo. Una pieza se construye
creando bocetos y combinando operaciones.
Los bucles anidados deben estar contenidos en un bucle cerrado que sirva
de contorno para el boceto de perfil.
Un bucle anidado no puede servir de contorno para otro bucle anidado,
pues se obtendra una geometra incoherente.
Los bucles dibujados no se pueden superponer, intersecar ni tocar.
Con esta nueva funcin, puede crear fcilmente operaciones complejas definiendo su forma en la fase de boceto del diseo.
Puede crear toda la geometra antes de crear el perfil. Tambin puede perfilar
en primer lugar el bucle de contorno y restringirlo y, a continuacin, crear y
agregar bucles anidados para definir la forma que necesite.
42
Captulo 3
Novedades
Pinzamientos editados
Boceto redefinido
Pieza actualizada
Creacin de bocetos
43
Nuevas restricciones 2D
Utilice las restricciones 2D para hacer que la geometra del boceto adopte formas difciles de definir con cotas o para reducir el nmero de cotas necesarias
para restringir completamente el boceto. En esta versin se introducen dos
nuevas restricciones 2D: de simetra y de fijacin.
Simetra
La restriccin de simetra hace que los segmentos de boceto situados a
ambos lados de un eje definido sean simtricos. En primer lugar, defina un
eje de simetra y, a continuacin, designe un objeto a cada lado del eje para
convertirlos en copias reflejadas idnticas.
El eje de simetra puede ser la arista de un boceto existente, una lnea de construccin agregada o la arista de una pieza existente. Si especifica una arista de
boceto o una lnea de construccin como eje de simetra, dicha arista o lnea
deber formar parte del boceto activo.
Fijacin
La restriccin de fijacin sustituye al comando AMFIXPT. Con esta restriccin
puede bloquear la posicin de los segmentos y puntos finales de un boceto.
Anteriormente, Mechanical Desktop aplicaba un punto fijo al punto inicial
de un boceto, que se poda cambiar utilizando AMFIXPT. Ahora, Mechanical
Desktop aplica una restriccin de fijacin al punto final del primer segmento
de un boceto.
Tenga en cuenta los siguientes aspectos a la hora de crear restricciones de
fijacin:
44
Captulo 3
Novedades
Creacin de bocetos
45
Visualizacin de bocetos
En esta versin puede visualizar bocetos no utilizados y la geometra del
boceto que se encuentre en el plano de boceto actual. Esta funcin resulta til
cuando hay varios objetos de boceto no utilizados en el dibujo. Ahora puede
localizar fcilmente los objetos que se encuentran en el plano de boceto
actual.
46
Captulo 3
Novedades
Creacin de bocetos
47
Creacin de operaciones
Las operaciones definen la forma de las piezas. Las operaciones de boceto se
crean a partir de bocetos restringidos e incluyen extrusiones, solevados, barridos y operaciones por revolucin. Las operaciones de trabajo son operaciones
especiales que sirven para restringir geometras difciles de situar de otro
modo, e incluyen planos, ejes y puntos de trabajo. Las operaciones predefinidas son operaciones comunes que se definen fcilmente e incluyen
agujeros, chaflanes, empalmes, vaciados, cortes por superficie y matrices.
planoMedio/Pasantemedio
Al crear una extrusin puede extruir un perfil desde un plano medio, atravesando la pieza en ambas direcciones. Esta opcin slo est disponible para
Cortar e Intersecar.
hastaCara/hastaPlano
Al crear una extrusin, un barrido o una operacin por revolucin, puede
especificar que el perfil termine en una cara o plano concretos. Estas opciones
estaban disponibles por separado en la versin anterior de Mechanical
Desktop. En esta versin se han combinado en una sola operacin.
48
Captulo 3
Novedades
Creacin de operaciones
49
Site un punto de trabajo al comienzo del camino. Puede situar automticamente un plano de trabajo normal al punto inicial del camino. Utilice el
plano de trabajo para crear un perfil y realizar un barrido a lo largo del
camino.
Estos caminos sirven para crear operaciones de barrido 3D.
50
Captulo 3
Novedades
Spline designada
Creacin de operaciones
51
52
Captulo 3
Novedades
Perfil creado
Barrido 3D creado
Perfil creado
Barrido 3D creado
Perfil creado
Barrido 3D creado
Creacin de operaciones
53
Modelado de piezas
Las piezas se crean a partir de operaciones predefinidas y de boceto o bien
combinando dos o ms piezas. Puede crear una pieza en un archivo de pieza
nica o en un archivo de ensamblaje.
Utilice archivos de ensamblaje para crear ensamblajes a partir de piezas locales y externas, y archivos de pieza nica para crear bibliotecas de archivos de
piezas comunes que use habitualmente en ensamblajes.
El Catlogo de piezas
El Catlogo de piezas es una funcin nueva de Mechanical Desktop 4. Se trata
de una versin del Catlogo de ensamblajes que permite administrar referencias externas cuando se trabaja con archivos de pieza nica.
Si enlaza un directorio al Catlogo de piezas, Mechanical Desktop filtrar
automticamente todos los archivos de ensamblaje, mostrando nicamente
los archivos de pieza nica. No se puede hacer referencia a un archivo de
ensamblaje en un archivo de pieza nica.
Utilice el Catlogo de piezas para:
54
Captulo 3
Novedades
Modelado de piezas
55
Modelado de ensamblajes
Los ensamblajes se crean a partir de piezas y subensamblajes y sirven para
documentar cmo encajan las piezas en la definicin de un modelo. Las piezas y los subensamblajes pueden tener referencias locales o externas.
Las piezas y los subensamblajes se restringen con restricciones de ensamblaje
3D para reducir su capacidad de movimiento y giro. Una vez construido el
ensamblaje, se calculan sus propiedades fsicas y se comprueba si hay interferencias. A continuacin se definen escenas para crear vistas del dibujo y,
finalmente, se aaden las anotaciones finales en el modo Dibujo.
Edicin in situ
Para editar una pieza externa in situ, basta con activarla desde su archivo
de ensamblaje. Las restantes piezas del ensamblaje aparecern atenuadas en
la pantalla y en el Navegador Desktop. Cuando termine de realizar cambios,
actualice la pieza y guarde el ensamblaje.
La edicin in situ ahorra tiempo a la hora de realizar ajustes a piezas de un
ensamblaje con referencias externas. El impacto en el ensamblaje se reflejar
inmediatamente cuando la pieza se actualice.
56
Captulo 3
Novedades
Modelado de ensamblajes
57
Modelado de superficies
Mechanical Desktop tambin proporciona un potente juego de herramientas
para la creacin de superficies complejas que se pueden utilizar para aadir y
eliminar volumen en piezas paramtricas o para definir formas libres para
moldes y matrices.
Esta versin incluye las siguientes novedades en operaciones de superficie:
Cosido de superficies
Simplificacin de objetos
Reparacin de separaciones entre superficies
Sustitucin de bordes de superficie
Cosido de superficies
El cosido de superficies permite unir superficies planas y no planas en una
sola superficie, denominada superficie cosida. La superficie cosida conserva
la forma de las superficies originales dentro de las tolerancias especificadas,
que se pueden modificar. Tambin puede conservar las superficies originales.
Simplificacin de objetos
Si decide simplificar las superficies designadas, las superficies cuasianalticas
se simplificarn, convirtindose en superficies analticas. Por ejemplo, las
superficies de spline cilndrica se convertirn en superficies cilndricas. Las
superficies de spline plana se convertirn en superficies planas.
58
Captulo 3
Novedades
Cosa superficies
Superficies cosidas
Superficies designadas
Separaciones reparadas y
superficies cosidas
Superficie designada
Borde sustituido
Modelado de superficies
59
Administrador de dibujos
En el modo Dibujo se crean vistas de dibujo y se aaden al diseo cotas de
referencia, anotaciones, referencias numricas, listas de piezas y notas para la
documentacin final.
Novedades del Administrador de dibujos:
60
Captulo 3
Novedades
Esta novedad permite ahorrar tiempo y usar las cotas paramtricas existentes
para anotar vistas de dibujo en lugar de crear cotas de referencia. Asimismo,
ofrece una mayor flexibilidad a la hora de efectuar pequeos ajustes en el
modelo desde el Administrador de dibujos. Un cambio en una cota paramtrica en modo Dibujo afecta al diseo en modo Modelo.
Administrador de dibujos
61
Modelado de tolerancias
Utilice el modelado de tolerancias junto con las cotas inteligentes en modo
Dibujo para controlar piezas. Si aplica una tolerancia a una cota inteligente
al crear una pieza, podr mostrar la pieza en modo Dibujo utilizando su
tamao nominal o real, su tolerancia mnima, media o mxima, o un valor
especificado. La pieza se actualizar automticamente para reflejar la condicin aplicada.
62
Captulo 3
Novedades
Plano definido
Tolerancias mximas
especificadas
Tolerancias mnimas
especificadas
Modelado de tolerancias
Administrador de dibujos
63
64
Captulo 3
Novedades
Herramientas de productividad
Mechanical Desktop 4 incluye una serie de herramientas de productividad
diseadas para facilitar la creacin y la administracin de los diseos.
Las nuevas funciones incluyen herramientas que permiten lo siguiente:
Acotacin inteligente
La acotacin inteligente es una forma nueva y ms potente de crear cotas
paramtricas. Estas cotas se pueden crear en los modos Modelo y Dibujo.
Cuando se crea una cota inteligente, se controla su aspecto y se aaden tolerancias e informacin sobre ajustes desde un cuadro de dilogo. Dado que las
cotas inteligentes son totalmente paramtricas, pueden editarse en cualquier
momento para cambiar su diseo.
Edicin inteligente
Con la edicin inteligente puede editar cotas paramtricas en los modos
Modelo y Dibujo, as como modificar anotaciones en modo Dibujo. Al editar
una cota paramtrica se abrir el cuadro de dilogo Acotacin inteligente. Si
designa una anotacin se abrir el cuadro de dilogo correspondiente a la
anotacin.
Herramientas de productividad
65
Manipulador 3D
El Manipulador 3D es una potente herramienta que permite mover y girar
dinmicamente piezas y ensamblajes. Tambin permite hacer copias de piezas designadas.
Puede situar el Manipulador 3D sobre una cara especificada o a cierta distancia de la pieza. Las piezas se mueven, copian o giran en relacin con la posicin del Manipulador 3D.
66
Captulo 3
Novedades
Pieza designada
Manipulador 3D girado
Pieza girada
Pieza designada
Manipulador 3D desplazado
Pieza desplazada
Cara designada
Herramientas de productividad
67
Captura de un SCP
Esta herramienta de productividad permite guardar un SCP y su plano de
boceto asociado. Se crea un bloque que se utiliza para restaurar el SCP cuando
sea necesario.
Restauracin de un SCP
Un SCP capturado se puede restaurar designando el bloque SCP asociado a l.
El plano de boceto tambin se restaurar.
68
Captulo 3
Novedades
Cara designada
Lnea designada
Herramientas de productividad
69
Acotacin automtica
Esta nueva herramienta permite crear mltiples cotas de referencia para una
pieza en una vista de dibujo. Las cotas pueden ser paralelas, simtricas o de
coordenadas.
Designe los objetos que desea acotar y especifique el tipo de cota que desea
crear y el origen de la primera lnea de referencia. Se crearn automticamente todas las cotas correspondientes al tipo que ha designado, situndose
en la ubicacin especificada.
Organizacin de cotas
Esta nueva funcin permite organizar automticamente las cotas existentes.
Utilcela para racionalizar las cotas en los modos Modelo y Dibujo.
Designe las cotas que desea organizar y especifique una ubicacin. Las cotas
se alinearn automticamente en el punto designado.
Entidades legibles
Las entidades legibles son representaciones 2D de modelos que descansan
directamente sobre una pieza en una vista de dibujo.
Utilice entidades legibles para lo siguiente:
70
Captulo 3
Novedades
Objetos designados
Punto especificado
Cotas creadas
Punto especificado
Cotas organizadas
Cotas designadas
Herramientas de productividad
71
Interfaz de usuario
Mechanical Desktop 4 incluye numerosos cambios en la interfaz de usuario
que facilitan una utilizacin ms sencilla e intuitiva.
72
Captulo 3
Cuando se edita una operacin, una pieza o una pieza auxiliar, se muestran con fondo amarillo. Esto significa que puede actualizar la pieza.
Si no se consigue actualizar una operacin, sta se muestra con fondo rojo.
Debe editar la operacin y actualizar la pieza.
Si una tabla contiene errores o no se encuentra, aparece con fondo rojo.
Puede resolver el error o localizar la tabla, y luego actualizar la pieza.
Cuando un subensamblaje est activo, todas las dems piezas y subensamblajes se muestran con fondo gris.
Cuando se activa un archivo externo, el ensamblaje principal y los
dems subensamblajes se muestran con fondo gris.
Si hay varias escenas en un dibujo, las escenas inactivas se muestran
con fondo gris.
Si hay varias presentaciones en un dibujo, las presentaciones inactivas
se muestran con fondo gris.
Si ha desactivado las actualizaciones automticas de vistas de dibujo, las
vistas de dibujo que contienen modificaciones se muestran con fondo
amarillo. Puede actualizar las vistas.
Novedades
Mens contextuales
Durante el proceso de diseo puede acceder a los mens contextuales del rea
grfica de la pantalla. Estos mens se adaptan para incluir los comandos
necesarios para la tarea que est realizando.
Los principales mens contextuales son:
Pieza
Pieza auxiliar (cuando se trabaja con un archivo de pieza)
Ensamblaje (cuando se trabaja con un archivo de ensamblaje)
Escena
Dibujo
Anotacin
Si est definiendo una vista de dibujo, se resaltan las caras de la pieza para
ayudarle a designar la correcta.
Al realizar extrusiones, revoluciones o barridos, se resalta el perfil bajo
el cursor del ratn.
Interfaz de usuario
73
Mejoras en AMUPDATE
Se ha modificado el comando AMUPDATE. Adems de actualizar piezas, este
comando tambin actualiza vnculos, restricciones de ensamblaje, escenas y
vistas de dibujo.
74
Captulo 3
Novedades
Nuevos comandos
En este captulo
Nuevos comandos
75
AMAUTODIM
Acota piezas automticamente en modo Dibujo.
Botn de herramienta
Acotacin automtica
Men Desktop
Comando
AMAUTODIM
Ficha Paralela
Tipo
Controla el tipo de cota que se va a crear.
Lnea base
Cadena
Ambos ejes
Crea cotas horizontales y verticales.
76
Captulo 4
Nuevos comandos
Ficha Coordenada
Tipo
Controla el tipo de cota que se va a crear.
Coordenada
Crea cotas de coordenadas y vara la longitud de la directriz para alinear el texto de las cotas.
Longitud de
directriz igual
Ambos ejes
Crea cotas horizontales y verticales.
Disponer en nuevo estilo
Reorganiza las cotas existentes.
Designar contorno adicional
Permite seleccionar aristas adicionales para su acotacin.
Mostrar cuadro de dilogo de Acotacin inteligente
Abre el cuadro de dilogo Acotacin inteligente, donde podr aadir tolerancias y smbolos de ajuste a las cotas.
AMAUTODIM
77
Ficha Eje/simtrico
Tipo
Controla el tipo de cota que se va a crear.
Eje completo
Simtrico
Aceptar
Cierra el cuadro de dilogo y contina en la lnea de comando.
Designar entidades: Especifique un objeto que desee acotar
Designar entidades: Especifique otro objeto que desee acotar
Origen de la primera lnea de referencia:
Especifique el origen de la primera lnea de referencia
Coloque lnea de cota [Opciones/Desigobi] <Opciones>:
Elija una opcin o especifique una ubicacin
Punto inicial para la siguiente lnea de referencia:
Especifique el punto inicial para otra cota o pulse INTRO.
78
Captulo 4
Nuevos comandos
Opciones
Abre el cuadro de dilogo Seleccionar orientacin de cota.
Designar Objetos
Permite seleccionar aristas de pieza adicionales.
Designar objeto: Especifique una arista
Coloque lnea de cota [Opciones/Desigobi] <Opciones>:
Elija una opcin o especifique una ubicacin.
Punto inicial para la siguiente lnea de referencia:
Especifique el punto inicial para otra cota o pulse INTRO
Potencia
Crea cotas inteligentes.
Horizontal
Crea cotas horizontales.
Vertical
Crea cotas verticales.
Alineada
Crea cotas alineadas.
Girada
Crea cotas giradas.
Distancia de referencia
Controla los parmetros de la distancia de referencia empleada cuando se
crean cotas.
AMAUTODIM
79
AMBASICPLANES
Crea planos de trabajo estticos basados en las vistas superiores, frontales y laterales de
un punto especificado.
Use AMBASICPLANES para crear planos de trabajo estticos basados en las vistas superiores, frontales y laterales de un punto especificado. Los planos bsicos resultan tiles para crear una operacin inicial de una pieza en un dibujo
nuevo. AMBASICPLANES crea una nueva definicin de pieza antes de que se
coloquen los planos de trabajo.
Botn de herramienta
Men Desktop
Comando
AMBASICPLANES
Designar origen:
Designe un punto
AMBREAKLINE
Crea un boceto de lnea de vista descubierta para utilizarlo en una vista de dibujo en
seccin descubierta.
Use AMBREAKLINE para definir una lnea de vista descubierta para una vista
de dibujo en seccin descubierta. La lnea de vista descubierta se puede crear
en una cara de pieza o un plano de trabajo.
80
Captulo 4
Nuevos comandos
Men contextual
Botn de herramienta
Men Desktop
Comando
AMBREAKLINE
AMCAPTUREUCS
Guarda el SCP y el plano de boceto actuales.
Capturar SCP
Men Desktop
Comando
AMCAPTUREUCS
AMCAPTUREUCS
81
AMCOPYIN
Sita una pieza o un ensamblaje externo en el dibujo actual.
Botn de herramienta
Men Desktop
Comando
AMCOPYIN
Buscar en
Especifica el directorio para el archivo.
82
Captulo 4
Nuevos comandos
Archivos de tipo
Muestra archivos con el tipo de extensin especificado.
Abrir
Selecciona la nueva pieza para colocarla en el archivo abierto actual.
Buscar archivo
Muestra el cuadro de dilogo Examinar/Buscar. La ficha Examinar muestra
pequeos mapas de bits de los dibujos del directorio especificado y ordena las
imgenes por tipo de archivo. La ficha Buscar busca los archivos por el tipo
especificado o por la fecha de creacin.
Localizar
Busca el nombre de archivo que ha introducido en la ventana Nombre de
archivo.
Vista preliminar
Muestra un mapa de bits del archivo seleccionado.
AMCOPYOUT
Coloca una pieza o subensamblaje en un archivo externo.
Use AMCOPYOUT para crear un archivo de dibujo nuevo a partir de una pieza
o un subensamblaje seleccionado.
Men contextual
Botn de herramienta
Men Desktop
Comando
AMCOPYOUT
AMCOPYOUT
83
Designar
Designe una pieza o un subensamblaje en la pantalla.
Designe pieza o subensamblaje: Especifique una pieza o un subensamblaje
Archivo
Abre el cuadro de dilogo Archivo de salida y especifica el nombre del nuevo
archivo de pieza o subensamblaje.
Aceptar
Escribe la pieza o el subensamblaje designado en un archivo nuevo.
84
Captulo 4
Nuevos comandos
Guardar en
Especifica la carpeta para el nuevo archivo.
AMDIMARRANGE
Organiza cotas en los modos Modelo y Dibujo.
Use AMDIMARRANGE para organizar las cotas en los modos Modelo y Dibujo.
antes de AMDIMARRANGE
despus de AMDIMARRANGE
AMDIMARRANGE
85
Comando
AMDIMARRANGE
AMEDGESYM
Crea un smbolo que define la condicin de una arista designada.
Use AMEDGESYM para definir la condicin de una arista designada. La informacin puede indicar las siguientes condiciones: partida, pulida, sin protuberancia, abrupta, con entalladura y con cavidad. Este comando slo est disponible cuando se anota un dibujo utilizando la norma de dibujo internacional DIN.
Men Desktop
Comando
AMEDGESYM
Varios
Coloca entre corchetes los valores del smbolo de arista.
Protuberancia
Controla si la arista tiene informacin de protuberancia.
86
Captulo 4
Nuevos comandos
Enlazar/Desenlazar
Desenlaza un smbolo de su geometra asociada o vuelve a enlazar un smbolo desenlazado.
AMLEGIBLE
Crea entidades 2D que representan piezas y ensamblajes en vistas de dibujo.
Men Desktop
Comando
AMLEGIBLE
Modo
Controla entidades legibles.
AMLEGIBLE
87
Crear
Crea entidades legibles para una o ms vistas de dibujo.
Designar/designar Ventana grfica (pulse INTRO para designar todas):
Especifique una vista de dibujo o pulse INTRO
Actualizar
Actualiza entidades legibles en una o ms vistas de dibujo.
Designar/designar Ventana grfica (pulse INTRO para designar todas):
Especifique una vista de dibujo o pulse INTRO
Resaltar
Resalta entidades legibles en una vista designada. Crea un conjunto de seleccin de todas las entidades resaltadas.
Designar/designar Ventana grfica (pulse INTRO para designar todas):
Especifique una vista de dibujo o pulse INTRO
Eliminar
Elimina entidades legibles de una o ms vistas de dibujo.
Designar/designar Ventana grfica (pulse INTRO para designar todas):
Especifique una vista de dibujo o pulse INTRO
Exportar/copiar
Exporta vistas de dibujo, anotaciones y entidades legibles designadas a un
archivo de dibujo externo.
Designe objetos:
Especifique un marco de vista de dibujo, una anotacin o una entidad legible
Designe objetos: Especifique ms objetos o pulse INTRO
Objetos
Controla qu objetos se utilizan para crear entidades legibles.
Todos
Crea entidades legibles a partir de todos los objetos posibles.
Contorno
Crea entidades legibles a partir de las lneas de contorno de las piezas en vistas de dibujo designadas. Esta opcin siempre est seleccionada.
Lneas ocultas
Crea entidades legibles a partir de lneas ocultas.
Lneas de centro
Crea entidades legibles a partir de lneas de centro. Slo est disponible
cuando se exportan entidades legibles.
88
Captulo 4
Nuevos comandos
Sombreados
Crea entidades legibles a partir de patrones de sombreado.
Cotas/smbolos
Crea entidades legibles a partir de cotas y smbolos. Slo est disponible
cuando se exportan entidades legibles.
AMLISTVIEW
Muestra informacin de la vista en una ventana de texto
Use AMLISTVIEW en modo Dibujo para obtener informacin sobre una vista
designada. AMLISTVIEW muestra el tipo de vista del dibujo, las direcciones de
la vista, el punto central de la vista, el nombre de la capa visible, los nombres
de las capas ocultas, el nmero de vistas dependientes, las cotas y notas y la
cantidad de piezas representadas en la vista.
Botn de herramienta
Enumerar dibujos
Men Desktop
Comando
AMLISTVIEW
AMMANIPULATOR
Gira, copia y desplaza dinmicamente piezas a lo largo de ejes designados o libremente
en un espacio 3D.
Botn de herramienta
Manipulador 3D
Men Desktop
Ensamblajes Manipulador 3D
Comando
AMMANIPULATOR
AMLISTVIEW
89
Rotacin de piezas
Controlador GIRAR/DESPLAZAR designado; mueva el cursor para definir el eje de
rotacin/desplazamiento: Designe un controlador.
Modo GIRAR, girando alrededor del eje Y (INTRO para opciones):
Especifique un punto de la pantalla para girar la pieza o pulse INTRO
[El controlador central es de DESPLAZAMIENTO LIBRE, los otros son para GIRAR
y DESPLAZAR]<Salir>/desHacer/Modo[SEGUIR]/Designar controlador para
manipular. (Si no designa ningn controlador, aparecer el cuadro de dilogo
de opciones):
Elija una opcin, especifique otro controlador o pulse INTRO
Salir
Pone fin al comando.
Deshacer
Deshace la ltima operacin.
Modo
Alterna entre el modo Seguir y el modo Libre.
90
Seguir
Libre
Captulo 4
Nuevos comandos
Piezas mviles
Controlador GIRAR/DESPLAZAR designado; mueva el cursor para definir el eje de
rotacin/desplazamiento:
Modo DESPLAZAR, desplazando a lo largo del eje Y (INTRO para opciones):
Especifique un punto a lo largo del eje del controlador designado o pulse INTRO
[El controlador central es de DESPLAZAMIENTO LIBRE, los otros son para GIRAR
y DESPLAZAR]<Salir>/desHacer/Modo[SEGUIR]/Designar controlador para
manipular. (Si no designa ningn controlador, aparecer el cuadro de dilogo
de opciones):
Elija una opcin, especifique otro controlador o pulse INTRO
Salir
Pone fin al comando.
Deshacer
Deshace la ltima operacin.
Modo
Alterna entre el modo Seguir y el modo Libre.
Seguir
Libre
El icono Manipulador 3D se desplaza, pero la pieza permanece estacionaria. Esta opcin proporciona ms control sobre la rotacin o el desplazamiento de la pieza que
el modo Seguir.
AMMANIPULATOR
91
Deshacer
Deshace la ltima operacin.
Modo
Alterna entre el modo Seguir y el modo Libre.
92
Seguir
Libre
El icono Manipulador 3D se desplaza, pero la pieza permanece estacionaria. Esta opcin proporciona ms control sobre la rotacin o el desplazamiento de la pieza que
el modo Seguir.
Captulo 4
Nuevos comandos
Cara
Alinea el icono Manipulador 3D con una cara seleccionada.
Designar cara: Especifique una cara
Elija la geometra que desee [Siguiente]<Aceptar>:
Introduzca s para pasar por las caras disponibles o pulse INTRO
SCP
Alinea el icono Manipulador 3D y la pieza con el SCP actual.
SCU
Alinea el icono Manipulador 3D y la pieza con el SCU.
Slo alinear ejes
Alinea el eje del Manipulador 3D con el SCP, el SCU, la cara o la pieza
designada.
AMMANIPULATOR
93
Parmetros
Abre el cuadro de dilogo Configuracin.
ngulo
Especifica el incremento angular utilizado por la referencia angular.
94
Captulo 4
Nuevos comandos
Visualizacin
Especifica los parmetros de visualizacin del Manipulador 3D.
Factor tamao del manipulador
Controla el tamao del icono Manipulador 3D.
Factor de tamao de controladores y texto
Determina el tamao de los controladores y el texto de ejes en el icono
Manipulador 3D.
Visualizar automticamente
Controla cmo se muestran las piezas cuando se manipulan. Sus opciones
incluyen Ninguno, Redibujar, Sombra y Render.
Colores
Especifica los colores utilizados para mostrar el icono Manipulador 3D. Puede
controlar el color de los ejes, los controladores y el texto.
Color del cursor en cruz
Especifica si el Manipulador 3D utiliza el color por defecto del cursor en cruz.
Cuando esta opcin est desactivada, puede establecer los colores utilizados
para el Manipulador 3D.
AMMIGRATEBB
Convierte los datos de versiones anteriores de Genius para poder utilizarlos en
Mechanical Desktop 4.
Use AMMIGRATEBB para convertir los datos de dibujos Genius y poder utilizarlos en Mechanical Desktop 4.
Comando
AMMIGRATEBB
AMNOTE
En el modo Dibujo, enlaza una nota asociativa a agujeros, entalladuras y piezas.
AMNOTE
AMMIGRATEBB
95
Orientacin
Define si la nota est orientada a la izquierda o a la derecha.
Trazo horizontal
Controla si la lnea directriz se extiende para subrayar la nota.
Enlazar
Enlaza informacin nueva a una nota existente.
Designe objeto a enlazar:
Editar textoM
Abre el Editor de textoM, donde podr modificar las propiedades del texto.
Estilo de directriz
Al pulsar este botn podr elegir un estilo para la directriz de la nota.
Normalizacin de smbolos
Al pulsar este botn se abrir el cuadro de dilogo Propiedades de norma con
la norma internacional de dibujo que utilice actualmente.
96
Captulo 4
Nuevos comandos
AMOPTIONS
Gestiona preferencias de pieza, ensamblaje, superficie, escena, dibujo y escritorio desde
un nico cuadro de dilogo
Botn de herramienta
Opciones
Men Desktop
Comando
AMOPTIONS
Ficha Desktop
AMOPTIONS
97
Navegador
Especifica los parmetros del Navegador Desktop.
Sincronizar navegador con modos
Cambia las fichas del navegador cuando se cambia de modo.
Sincronizar barras de herramientas con modos
Cambia las barras de herramientas cuando se seleccionan las fichas
Navegador.
Tipo de letra del navegador
Controla el estilo y el tamao del tipo de letra utilizado por el navegador.
Abre el cuadro de dilogo Tipo de letra. Consulte AMBROWSERFONT en la Lista
de comandos de la Ayuda en pantalla.
Al enlazar e
insertar
Nunca
Unidades de dibujo
Abre el cuadro de dilogo Unidades de dibujo, donde podr controlar el tipo
de unidades y la medida angular del dibujo.
98
Captulo 4
Nuevos comandos
Mostrar mensajes
Abre el cuadro de dilogo Mostrar mensajes, donde podr controlar la aparicin de cuadros de dilogo durante la edicin de archivos externos o la apertura de archivos con listas de despiece o referencias numricas de anteriores
versiones.
Designacin de objetos
Controla la visualizacin del resaltado dinmico y de los consejos sobre
operaciones.
Ficha Piezas
AMOPTIONS
99
Prefijos de denominacin
Especifica el prefijo que se aade al nombre de una pieza o una pieza auxiliar
nueva cuando sta se crea. Pulse dos veces el campo correspondiente para
especificar un nombre.
100
Captulo 4
Nuevos comandos
Color
Abre el cuadro de dilogo Seleccionar color de AutoCAD. Consulte el Manual
del usuario de AutoCAD si desea ms informacin sobre el cambio de colores.
Ficha Ensamblajes
Acciones automticas
Actualiza las vistas del ensamblaje, los ensamblajes o las escenas despus de
realizar los cambios.
Restaurar vista al activar ensamblaje
Restaura la vista asociada con un ensamblaje cuando ste se encuentra
activado.
Actualizar ensamblaje aplicando restricciones
Actualiza un ensamblaje cuando se aaden o modifican restricciones.
Actualizar restricciones de ensamblaje externo
Actualiza restricciones de ensamblaje en archivos externos si stos se han
modificado.
AMOPTIONS
101
Prefijos de denominacin
Especifica el prefijo que se aade al nombre de un subensamblaje nuevo
cuando ste se crea. Pulse dos veces el campo correspondiente para especificar un nombre.
Ficha Escena
Escenas existentes
Bloquea todas las posiciones de piezas cuando se detecta una operacin
desactivada en una escena existente.
Prefijos de denominacin
Especifica el prefijo que se aade al nombre de una escena nueva cuando
sta se crea. Pulse dos veces el campo correspondiente para especificar un
nombre.
Acciones automticas
Actualiza automticamente una escena cuando se realizan modificaciones.
102
Captulo 4
Nuevos comandos
Ficha Superficies
Tolerancias
Establece tolerancias que se aplican cuando se crea una superficie.
Sistema
Especifica la distancia perpendicular entre polilneas derivadas de superficies
y superficies o splines NURBS ideales.
Ajuste de polilnea
Especifica un valor para realizar un ajuste ptimo de una spline o superficie
a una polilnea.
Separacin para uniones
Especifica la distancia mxima para unir estructuras almbricas.
Combinacin
Especifica la anchura aproximada de las transiciones cuando se unen superficies o splines para evitar interrupciones C0.
Opciones de superficie/spline
Establece tolerancias de ajuste de polilneas.
Ajustar polilnea
Abre el cuadro de dilogo Ajustar polilnea.
AMOPTIONS
103
Propiedades de superficie
Establece las propiedades de las lneas de visualizacin de la superficie.
Modo de visualizacin U y V
Aplica los tipos de lneas AMULTYPE y AMVLTYPE a las lneas de visualizacin
de una superficie en las direcciones U y V.
Alambres visualizados en U
Especifica el nmero de lneas de visualizacin de una superficie en la
direccin U.
Alambres visualizados en V
Especifica el nmero de lneas de visualizacin de una superficie en la
direccin V.
Longitud de la normal
Especifica la longitud de la normal de la superficie.
Longitud de pgina
Indica el nmero de lneas de texto que se envan a la ventana de texto antes
de que la pantalla realice una pausa.
Prefijo de grupo
Establece el prefijo predeterminado para las superficies.
Mantener original
Conserva los parmetros originales.
104
Captulo 4
Nuevos comandos
Ficha Dibujos
Desactivar
Desactiva los clculos para acelerar el trabajo en modo Dibujo.
Clculos de lneas ocultas
Especifica la desactivacin de los clculos de lneas ocultas en todas las vistas
al acceder al modo Dibujo.
Actualizaciones de vistas
Especifica la desactivacin de la actualizacin de geometra asociada en todas
las vistas al acceder al modo Dibujo.
Bordes de ventana grfica de dibujo
Oculta los marcos de la vista de dibujo.
Patrones de sombreado
Controla los parmetros para patrones de sombreado creados en vistas de
dibujo.
Patrn de sombreado por defecto
Abre el cuadro de dilogo Patrn de sombreado.
Una capa para patrones de sombreado
Especifica la colocacin de todos los patrones de sombreado en la misma
capa.
AMOPTIONS
105
Tipo de proyeccin
Establece el tipo de proyeccin que se va a utilizar cuando se crean vistas de
dibujo.
Tercer diedro
Organiza vistas de dibujo para la correspondencia con la proyeccin del
tercer diedro.
Primer diedro
Organiza vistas de dibujo para la correspondencia con la proyeccin del
primer diedro.
Parmetros de capas/objetos
Abre el cuadro de dilogo Parmetros de capas/objetos.
106
Captulo 4
Nuevos comandos
Ficha Anotacin
AMOPTIONS
107
Normalizacin de dibujos
Abre el cuadro de dilogo Normalizacin de dibujos, donde podr aplicar
normas de dibujo a agujeros roscados, as como a vistas en seccin y en
detalle.
Valores predefinidos
Controla los valores predefinidos de cuadros de dilogo.
Distancia
Controla el valor por defecto para distancias.
ngulo
Controla el valor por defecto para ngulos.
108
Captulo 4
Nuevos comandos
ngulo de inclinacin
Controla el valor por defecto para ngulos de inclinacin.
Nuevo
Abre el cuadro de dilogo Nuevo valor predefinido, donde podr establecer
un nuevo valor predefinido.
Suprimir
Suprime un valor predefinido designado.
Subir
Desplaza un valor predefinido designado a un puesto superior de la lista.
Bajar
Desplaza un valor predefinido designado a un puesto inferior de la lista.
Organizar
Ordena alfabticamente los valores predefinidos.
Valores recientes
Controla los valores predefinidos recientes.
Aplicar y cerrar
Aplica los parmetros y cierra el cuadro de dilogo.
AMOPTIONS
109
Longitud
Controla el tipo y la precisin de las unidades lineales.
ngulo
Controla el tipo, la precisin y la direccin de las unidades angulares.
Muestra de salida
Muestra la forma en que aparecern las unidades en el dibujo.
Direccin
Abre el cuadro de dilogo Control de direccin, donde podr definir la direccin del ngulo base.
Aceptar
Cierra el cuadro de dilogo Unidades de dibujo.
110
Captulo 4
Nuevos comandos
Guardado/mantenimiento de archivos
Controla la visualizacin de los cuadros de dilogo Mostrar mensajes mientras abre y guarda archivos.
AMOPTIONS
111
112
Captulo 4
Nuevos comandos
Longitud
Mide la longitud real de un segmento dado en una polilnea. Utilice esta
opcin para determinar qu parte de una polilnea es la ms corta.
Tolerancia de ajuste
Visualiza y determina una tolerancia para ajustar una spline a travs de la
polilnea de entrada con el mtodo de aproximacin de los mnimos
cuadrados.
ngulo
Mide el ngulo entre dos segmentos de la polilnea. Designe un ngulo que
defina la variacin ms pequea permitida en la direccin antes de crear un
ngulo agudo.
Unidades
Especifica las unidades de medida.
Medir modelo
Mide el modelo automticamente utilizando las unidades de dibujo actuales.
AMOPTIONS
113
Tipo de patrn
Especifica el tipo de sombreado que se usar para las vistas en seccin. Recorra los patrones disponibles pulsando el mosaico de smbolos o designe un
tipo de la lista desplegable. Los tipos vlidos son: Predefinido, Definido por
el usuario y Personalizado.
Estilo de sombreado
Especifica la forma en que se aplica el sombreado. Recorra los estilos
disponibles pulsando el mosaico de smbolos o designe un estilo de la lista
desplegable.
114
Captulo 4
Nuevos comandos
Escala
Especifica el factor de escala del patrn de sombreado.
ngulo
Indica el ngulo que se va a aplicar al patrn de sombreado.
Intervalo
Especifica el espaciamiento que se va a aplicar a los patrones de sombreado
definidos por el usuario.
Doble
Especifica si se van a doblar los patrones de sombreado definidos por el
usuario.
Explosionado
Especifica si se va a explotar el patrn de sombreado.
Segn norma
Especifica la norma que se va a utilizar para los objetos de prototipo.
Filtro
Especifica el filtro que se va a utilizar al aplicar las propiedades de prototipo.
Ficha Capas
Controla los parmetros de las capas de prototipo en modo Dibujo.
AMOPTIONS
115
Ficha Objetos
Controla los parmetros de los objetos de prototipo en modo Dibujo.
116
Captulo 4
Nuevos comandos
Nuevo
Abre el cuadro de dilogo Seleccionar color de AutoCAD.
Suprimir
Suprime un parmetro de color/grosor de lnea.
Aplicar
Aplica los parmetros a los colores y grosores de lnea.
Agujeros roscados
Especifica la norma de dibujo que se va a aplicar a los agujeros roscados.
AMOPTIONS
117
Visualizar fuga
Controla si se aplica una fuga a los agujeros roscados conforme a la norma
ANSI.
Grosor de rosca
Controla el grosor de pieza roscada para agujeros roscados DIN o ISO.
Vistas de detalle
Especifica la norma de dibujo que se va a aplicar a las vistas de detalle.
Smbolo de detalle
Muestra el smbolo de detalle por defecto, si lo hay.
Identificador de detalle
Muestra la etiqueta de detalle por defecto, si la hay.
Vistas en seccin
Especifica la norma de dibujo que se va a aplicar a las vistas en seccin.
Smbolo de seccin
Muestra el smbolo de seccin por defecto, si lo hay.
Identificador de seccin
Muestra la etiqueta de seccin por defecto, si la hay.
118
Captulo 4
Nuevos comandos
Marca de centro
Especifica el tamao de la marca de centro.
Separacin
Especifica la separacin entre la marca de centro y las lneas de referencia.
Prolongacin
Especifica la distancia que las lneas de referencia de marca de centro prolongan la arista circular.
AMPOWERDIM
Crea cotas en los modos Modelo y Dibujo.
Use AMPOWERDIM para crear cotas en los modos Modelo y Dibujo. Las cotas
inteligentes son paramtricas y pueden tener tolerancias y smbolos de ajuste
aplicados.
Botn de herramienta
Acotacin inteligente
Men Desktop
Comando
AMPOWERDIM
AMPOWERDIM
119
Angular
Crea una cota angular.
(UNICA) Designe arco, crculo, lnea o INTRO [Lineal/Opciones/Lnea
base/Cadena/Actualizar]:
Elija una opcin o especifique un arco, un crculo o una lnea.
Arco
Crea una cota angular entre los puntos finales de un arco. Una vez situada la
cota, se abrir el cuadro de dilogo Acotacin inteligente.
Posicin de lnea de arco de cota (Angulo):
Especifique una ubicacin para la cota
Crculo
Crea una cota angular entre el punto utilizado para designar un crculo y un
segundo punto en el crculo. Una vez situada la cota, se abrir el cuadro de
dilogo Acotacin inteligente.
Segundo extremo: Especifique el segundo punto del crculo.
Posicin de lnea de arco de cota (Angulo):
Especifique una ubicacin para la cota
Lnea
Crea una cota angular entre dos lneas. Una vez situada la cota, se abrir el
cuadro de dilogo Acotacin inteligente.
Segunda lnea: Especifique la segunda lnea
Posicin de lnea de arco de cota (Angulo):
Especifique una ubicacin para la cota
120
Captulo 4
Nuevos comandos
INTRO
Crea una cota angular especificada por un vrtice y dos puntos finales. Una
vez situada la cota, se abrir el cuadro de dilogo Acotacin inteligente.
Vrtice de ngulo: Especifique el vrtice de la cota
Primer extremo: Especifique el punto final de la primera lnea de referencia
Segundo extremo: Especifique el punto final de la segunda lnea de referencia
Posicin de lnea de arco de cota (Angulo):
Especifique una ubicacin para la cota
Lineales
Crea cotas lineales utilizando la opcin Origen de la primera lnea de
referencia.
Opciones
Abre el cuadro de dilogo Acotacin inteligente. Puede especificar los parmetros que se van a aplicar a las cotas antes de crearlas.
Lnea base
Crea cotas de lnea base utilizando una cota existente.
Origen de la segunda lnea de referencia <Designar>: Especifique un punto
Cadena
Crea una cadena de cotas, alinendolas con una cota existente. Una vez
situada la cota, se abrir el cuadro de dilogo Acotacin inteligente.
Designar: Especifique una cota existente
Origen de la segunda lnea de referencia <Designar>:
Especifique el origen de la segunda lnea de referencia
(CADENA) Origen de nueva lnea de referencia [Lnea base/nica/Nueva] <Salir>:
Elija una opcin, especifique otro origen de lnea de referencia o pulse INTRO
Lnea base
Crea cotas desde una lnea base especificada utilizando la opcin Lnea base.
nica
Crea una cota nica.
Nueva
Crea una cadena de cotas nueva a partir de una cota existente.
Actualizar
Actualiza una cota especificada.
Designar COTA. Especifique una cota
AMPOWERDIM
121
Botn de herramienta
Acotacin inteligente
Men Desktop
Comando
AMPOWERDIM
Texto de cota
Controla el texto empleado por la cota. Puede aadir texto al valor de cota
por defecto, subrayar o colocar un cuadro alrededor del texto y especificar si
se utilizan unidades alternativas.
Expresin
Especifica la expresin que se va a utilizar para la cota. Puede utilizar una
ecuacin o una variable de diseo para controlar el tamao de la cota.
Decimales
Controla la precisin del valor de cota.
Aplicar a
Aplica parmetros a cotas designadas.
Copiar desde
Copia los parmetros de una cota designada. Abre el cuadro de dilogo
Designe los parmetros que desea copiar.
Activar
Activa los parmetros de tolerancia y ajuste.
122
Captulo 4
Nuevos comandos
Ficha Tolerancias
Diferencia superior
Controla el valor de diferencia superior.
Diferencia inferior
Controla el valor de diferencia inferior.
Tipo
Controla el tipo de diferencia que se va a usar.
Ficha Ajustes
Smbolo de ajuste
Controla el smbolo de ajuste que se va a usar.
Tipo
Controla el tipo de ajuste que se va a usar.
AMPOWERDIM
123
Copia los parmetros designados desde una cota especificada y los aplica a la
cota que se est creando.
AMPOWEREDIT
Edita cotas paramtricas, cotas de referencia y objetos de anotacin.
Smbolos de soldadura
Rectngulos de tolerancia
Identificadores de referencia
Referencias parciales
Listas de piezas
Referencias numricas
Botn de herramienta
Edicin inteligente
Men Desktop
Comando
AMPOWEREDIT
124
Captulo 4
Nuevos comandos
Botn de herramienta
Edicin inteligente
Men Desktop
Comando
AMPOWERDIT
AMPROJECT2PLN
Proyecta objetos planos y caras 3D sobre un plano de trabajo, un plano de boceto o una
cara 3D.
Botn de herramienta
Proyectar en plano
Men Desktop
Comando
AMPROJECT2PLN
AMPROJECT2PLN
125
Proyeccin de
Especifica qu tipo de objetos se proyectan: objetos 2D o aristas de caras 3D.
Proyeccin a
Especifica si los objetos se proyectan sobre un plano de trabajo, un plano de
boceto o aristas de caras 3D.
Plano de trabajo
Proyecta los objetos designados sobre un plano de trabajo especificado.
Proyeccin de un
objeto 2D sobre
un plano de
trabajo
Proyeccin de
una cara 3D
sobre un plano
de trabajo
Plano de boceto
Proyecta los objetos designados sobre el plano de boceto actual.
Proyeccin de un
objeto 2D sobre
un plano de
boceto
Designe objetos:
Designe objetos:
Proyeccin de
una cara 3D
sobre un plano
de boceto
Cara 3D
Proyecta aristas de caras designadas sobre una cara 3D especificada.
Proyeccin de un
objeto 2D sobre
una cara 3D
126
Captulo 4
Nuevos comandos
Proyeccin de una
cara 3D sobre una
cara 3D
AMREPLACEDGE
Reemplaza el borde de una superficie por el borde de otra.
antes de AMREPLACEDGE
despus de AMREPLACEDGE
Botn de herramienta
Men Desktop
Comando
AMREPLACEDGE
Designe Superficie cerca del borde para reemplazar: Especifique una superficie
Designe Superficie de control (o) superficie Cosida: Especifique una superficie
Especifique porcentaje para volver a combinar desde el borde <20.0000>:
Especifique un valor
AMREPLACEDGE
127
AMRESTOREUCS
Restablece un plano de boceto asociado con un SCP guardado.
Restablecer SCP
Men Desktop
Comando
AMRESTOREUCS
AMSHOWSKETCH
Resalta la geometra del plano de boceto actual.
Botn de herramienta
Men Desktop
Comando
AMSHOWSKETCH
comando.
128
Captulo 4
Nuevos comandos
AMSTITCH
Cose superficies y corrige separaciones entre superficies existentes.
Coser superficies
Men Desktop
Comando
AMSTITCH
Tipo de costura
Controla el tipo de cosido que se realiza.
Cosido ptimo
Cose y simplifica objetos utilizando parmetros ptimos. Los parmetros personalizados de cosido, correccin y simplificacin no estn disponibles.
Cosido personalizado
Especifica tolerancias para cada tipo de funcin de cosido: cosido, correccin
y simplificacin de objetos. Para acceder a los parmetros personalizados,
seleccione el botn Parmetros del cuadro de dilogo.
Operacin
Controla la operacin que se realiza.
Coser superficies
Cose las superficies.
AMSTITCH
129
Reparar separaciones
Corrige las separaciones entre las superficies designadas.
Simplificar objetos
Simplifica las superficies designadas.
Vista preliminar
Ofrece una vista preliminar en pantalla de la operacin de cosido.
Parmetros
Abre el cuadro de dilogo Parmetros personalizados, donde podr controlar
la visualizacin del resultado de la superficie cosida y las tolerancias aplicadas
cuando se realiza el clculo de cosido.
Ficha Coser/Reparar/Simplificar
130
Captulo 4
Nuevos comandos
Opcin
Especifica la funcin a la que se aplican los parmetros: coser, reparar o
simplificar.
Restablecer
Restablece los valores por defecto de los parmetros.
Parmetros
Controla los parmetros para la funcin especificada.
Ficha Visualizar
AMSTLOUT
Enva slidos, regiones, piezas y subensamblajes al formato STL utilizado para
estereolitografa.
AMSTLOUT
131
Comando
AMSTLOUT
Tolerancia angular
La normal de la superficie de cada faceta del modelo se compara con la normal de la superficie de cada faceta adyacente. Estas normales no pueden desviarse ms que el valor en grados establecido por esta opcin.
Introduzca la desviacin mxima del ngulo de la faceta (en grados) <15.0000>:
Introduzca un valor
El parmetro por defecto de 15 grados puede producir unos resultados muy
bastos en funcin del tamao de la pieza. Con grandes piezas puede resultar
conveniente reducir la tolerancia angular, especialmente si se utiliza un valor
grande de tolerancia de superficie, pues es posible que no se traduzcan bien
las operaciones pequeas como agujeros o empalmes.
Relacin anchura/altura
Este parmetro controla la relacin de anchura/altura de las facetas. Un valor
de 1 impide que la altura de una faceta sea superior que su anchura.
Introduzca la relacin mxima de anchura/altura de las facetas <0,0000>:
Introduzca un valor
El valor por defecto es 0, lo que significa que no se calcula la relacin de
anchura/altura.
La relacin anchura/altura no afecta a las caras planas, pero algunas veces
este parmetro es necesario para evitar las facetas astilladas o largas y finas
que se pueden crear al transformar piezas largas y cilndricas.
132
Captulo 4
Nuevos comandos
Tolerancia de superficie
Este parmetro tiene el mayor efecto sobre el STL resultante. La tolerancia de
superficie controla la desviacin de cuerda o la distancia mxima permitida
entre la arista de una faceta y la superficie real de la faceta o la geometra de
arista. Se trata de la diferencia mxima que la salida con facetas se puede desviar respecto a la superficie real.
Introduzca la diferencia mxima de la superficie <0.0000>: Introduzca un valor
El valor por defecto es 0, lo que significa que no se calcula la tolerancia de
superficie.
Espaciado de vrtices
Este parmetro controla la distancia mxima permitida entre los vrtices
adyacentes de una faceta. Por ejemplo, si utiliza 1 como valor de espaciado
de vrtices, ninguna faceta podr tener una arista que tenga ms de 1 unidad
de longitud.
Introduzca la distancia mxima entre vrtices <0.0000>: Introduzca un valor
El valor por defecto es 0, lo que significa que no se calcula el espaciado de
vrtices.
Guardar en
Especifica la ubicacin del archivo de salida.
AMSTLOUT
133
AMSYMLEADER
Aade o elimina directrices en smbolos existentes.
AMSYMLEADER
Aadir
Aade una directriz a un smbolo existente.
Designe smbolo para aadir directriz: Especifique un smbolo
Designe objeto a enlazar: Especifique un objeto para enlazar una directriz
Punto inicial: Especifique un punto inicial
Siguiente punto: Especifique un segundo punto o pulse INTRO
Eliminar
Elimina una directriz de un smbolo existente.
Designe el nodo o segmento de la directriz:
AMTOLCONDITION
Controla las tolerancias empleadas por cotas paramtricas.
134
Captulo 4
Nuevos comandos
Use AMTOLCONDITION en modo Dibujo para controlar las tolerancias utilizadas por cotas paramtricas. Con AMTOLCONDITION puede controlar qu
tolerancias se utilizan para calcular el tamao de una pieza. La pieza y sus
cotas se actualizan en las vistas de dibujo.
Men contextual
Aplicar tolerancia
Men Desktop
Comando
AMTOLCONDITION
Medida nominal
Calcula la pieza utilizando los valores nominales de sus cotas.
Tamao real
Calcula la pieza utilizando los valores reales de sus cotas.
Cotas con control para cada tolerancia
Abre el cuadro de dilogo Controlar cota manualmente, donde podr controlar cada valor de tolerancia de las cotas de la pieza.
Cotas a la mitad del campo de tolerancia
Utiliza la mitad del campo de tolerancia para calcular las cotas de la pieza.
AMTOLCONDITION
135
Mnima
Utiliza el valor inferior de tolerancia.
Medio
Utiliza la media de los valores de tolerancia.
Mximo
Utiliza el valor superior de tolerancia.
Manual
Utiliza el valor que especifique en el campo adyacente.
AMUCSFACE
Alinea el SCP con una cara designada.
Use AMUCSFACE para alinear el SCP actual con una cara designada.
Botn de herramienta
SCP en cara
Comando
AMUCSFACE
136
Captulo 4
Nuevos comandos
AMUCSPERP
Crea un SCP perpendicular a una lnea.
Use AMUCSPERP para crear un SCP perpendicular a una lnea designada. Tiene
la posibilidad de crear un plano de boceto en el nuevo SCP.
Botn de herramienta
SCP perpendicular
Comando
AMUCSPERP
AMVIEWOUT
Convierte vistas de dibujo de Mechanical Desktop en datos 2D de AutoCAD.
Men Desktop
Comando
AMVIEWOUT
AMUCSPERP
137
AMXREFCONVERT
Simplifica los nombres de las capas, bloques, tipos de lnea, estilos de texto, estilos
de cota y estilos de lnea mltiple que se importan con las referencias externas y
permanecen tras convertir stas en locales.
Comando
138
Captulo 4
AMXREFCONVERT
Nuevos comandos
Comandos revisados
En este captulo
Comandos revisados
139
AM2DPATH
Crea un camino para una operacin de barrido a partir de un boceto abierto o cerrado
Men contextual
Botn de herramienta
Camino 2D
Men Desktop
Comando
AM2DPATH
S
Coloca un plano y punto de trabajo al inicio de un camino.
Plano=Paramtrico, INTRO para aceptar
Designe una arista para alinear el eje X o [cambiar Z/Girar]:
Elija una opcin o pulse INTRO
140
Captulo 5
Comandos revisados
cambiar Z
Cambia la direccin del eje Z para el plano de trabajo.
Girar
Gira los ejes XY del plano de trabajo.
No
Coloca un punto de trabajo al inicio de un camino, pero no un plano de
trabajo.
AM3DPATH
Crea un camino tridimensional para operaciones de barrido.
Men contextual
Botn de herramienta
Camino 3D
Men Desktop
Comando
AM3DPATH
AM3DPATH
141
Tipo
Determina el tipo de controles que se utilizan para definir el camino.
Paso y revolucin
Revolucin y altura
Altura y paso
Espiral
Orientacin
Controla la direccin y el ngulo inicial del camino. Especifique si el camino
debe girar en el sentido de las agujas del reloj o al revs, y defina un ngulo
inicial desde el plano de boceto en el que comienza el camino.
142
Captulo 5
Comandos revisados
Forma
Controla la forma del camino, su dimetro global, los ejes mayor y menor de
un camino elptico y el ngulo de inclinacin.
Crculo
Elipse
Eje central/camino
Normal a camino
Men contextual
Botn de herramienta
Camino 3D
Men Desktop
AM3DPATH
143
Comando
AM3DPATH
No.
Muestra los puntos de control del camino. Designe un punto de ajuste y pulse
con el botn derecho del ratn para mostrar un men. Puede restringir un
punto de ajuste a un punto de trabajo o de trayectoria, anular la restriccin
de un punto de ajuste, suprimir un punto de ajuste o insertar uno nuevo.
C
Indica el tipo de restriccin aplicado al punto de ajuste.
Desde
Indica relaciones restringidas con otro punto de ajuste de la spline.
Incremento X, Incremento Y, Incremento Z
Indica la distancia a la que se encuentra el punto fijo designado respecto al
origen del camino a lo largo de los ejes X, Y y Z del plano de boceto. Pulse
cualquier campo para ajustar el valor.
C
Indica si se aplica una restriccin tangencial a un punto de ajuste.
I, J, K
Controla los vectores de tangencia que entran y salen de una spline. Estos
campos slo estn disponibles para los puntos iniciales y finales de la spline.
Peso
Determina la distancia que un segmento de curva spline mantiene la tangencia antes de pasar al siguiente punto de ajuste.
144
Captulo 5
Comandos revisados
Girar
Men contextual
Botn de herramienta
Camino 3D
Men Desktop
Comando
AM3DPATH
AM3DPATH
145
No
Cierra el comando sin crear un plano de trabajo.
S
Crea un plano de trabajo y un plano de boceto situado normal al principio
del camino.
Plano=Paramtrico
Designe una arista para alinear el eje X o [cambiar Z/Girar] <aceptar>:
Elija una opcin o pulse INTRO
cambiar Z
Cambia la direccin del eje Z para el plano de trabajo.
Girar
Gira los ejes XY del plano de trabajo.
Men contextual
Botn de herramienta
Camino 3D
Men Desktop
Comando
AM3DPATH
146
Captulo 5
Comandos revisados
No.
Muestra los puntos de ajuste del camino. Designe un punto de ajuste y pulse
con el botn derecho para mostrar un men. Puede restringir un punto de
ajuste a un punto de trabajo o de trayectoria, anular la restriccin de un
punto de ajuste, suprimir un punto de ajuste o insertar uno nuevo.
C
Indica el tipo de restriccin aplicado al punto de ajuste.
Desde
Indica relaciones restringidas con otro punto de ajuste de la spline.
Incremento X, Incremento Y, Incremento Z
Indica la distancia a la que se encuentra el punto fijo designado respecto al
origen del camino a lo largo de los ejes X, Y y Z del plano de boceto. Pulse
cualquier campo para ajustar el valor.
Longitud
Indica la longitud del segmento designado. Pulse el campo para cambiar el
valor.
ngulo XY
Indica el ngulo del segmento en el plano XY universal. Pulse el campo para
cambiar el valor.
ngulo Z
Indica el ngulo del segmento desde el eje Z universal. Pulse el campo para
cambiar el valor.
AM3DPATH
147
Radio
Indica el radio del segmento. Pulse el campo para cambiar el valor.
Crear plano de trabajo
Esta opcin permite crear un plano de trabajo en el punto inicial del
camino 3D.
Plano=Paramtrico
Designe una arista para alinear el eje X o [cambiar Z/Girar] <aceptar>:
Elija una opcin o pulse INTRO
cambiar Z
Girar
AMADDCON
Aplica restricciones paramtricas 2D a bocetos definidos.
Cuando crea un perfil o ruta, cada objeto del boceto est numerado. Si existe
una restriccin entre dos objetos, el nmero de objeto asociado sigue al smbolo de restriccin.
boceto preliminar
148
Captulo 5
Comandos revisados
restricciones 2D aadidas
Men contextual
Botn de herramienta
Men Desktop
Piezas Restricciones 2D
Comando
AMADDCON
[Hor/Ver/pErp/pAral/Tan/Colin/cOnc/Proy/Unir/valorX/valorY/Radio/
Longitud/sIm/Fijar]: Elija una opcin o pulse INTRO
Hor
Fuerza a los segmentos de lnea, elipse y curva de spline a que sean
horizontales.
Designaciones vlidas: lnea, elipse o segmento de spline
Designe el objeto que desea reorientar:
Designe un objeto para aadir una restriccin
Designaciones vlidas: lnea, elipse o segmento de spline
Designe el objeto que desea reorientar: Designe otro objeto o pulse INTRO
Ver
Fuerza a los segmentos de lnea, elipse y curva de spline a que sean verticales.
Designaciones vlidas: lnea, elipse o segmento de spline
Designe el objeto que desea reorientar:
Designe un objeto para aadir una restriccin
Designaciones vlidas: lnea, elipse o segmento de spline
Designe el objeto que desea reorientar: Designe otro objeto o pulse INTRO
AMADDCON
149
pErp
Fuerza a los segmentos de lnea, elipse y curva de spline a que sean
perpendiculares.
Designaciones vlidas: lnea, elipse o segmento de spline
Designe el objeto que desea reorientar: Designe el primer objeto
Designaciones vlidas: lnea, elipse o segmento de spline
Designe el objeto al que debe ser perpendicular el actual:
Designe el segundo objeto para aadir una restriccin
Designaciones vlidas: lnea, elipse o segmento de spline
Designe el objeto que desea reorientar: Designe el primer objeto o pulse INTRO
pAral
Fuerza a los segmentos de lnea, elipse y curva de spline a que sean paralelos.
Designaciones vlidas: lnea, elipse o segmento de spline
Designe el objeto que desea reorientar: Designe el primer objeto
Designaciones vlidas: lnea, elipse o segmento de spline
Designe el objeto al que debe ser paralelo el actual:
Designe el segundo objeto para aadir una restriccin
Designaciones vlidas: lnea, elipse o segmento de spline
Designe el objeto que desea reorientar: Designe el primer objeto o pulse INTRO
Tan
Fuerza a las lneas, los crculos, los arcos y los segmentos de elipse y curva de
spline a que sean tangentes.
Designaciones vlidas: lnea, crculo, arco, elipse o segmento de spline
Designe el objeto que desea reorientar: Designe el primer objeto
Designaciones vlidas: lnea, crculo, arco, elipse o segmento de spline
Designe el objeto al que debe ser tangente el actual:
Designe el segundo objeto para aadir una restriccin
Designaciones vlidas: lnea, crculo, arco, elipse o segmento de spline
Designe el objeto que desea reorientar: Designe el primer objeto o pulse INTRO
Colin
Fuerza a los segmentos de lnea y curva de spline a que sean colineales.
Designaciones vlidas: lnea o segmento de spline
Designe el objeto que desea reorientar: Designe el primer objeto
Designaciones vlidas: lnea o segmento de spline
Designe el objeto al que debe ser colineal el actual:
Designe el segundo objeto para aadir una restriccin
Designaciones vlidas: lnea o segmento de spline
Designe el objeto que desea reorientar: Designe el primer objeto o pulse INTRO
150
Captulo 5
Comandos revisados
cOnc
Fuerza a los arcos, los crculos, las elipses y los puntos de trabajo a que sean
concntricos.
Designaciones vlidas: arco, crculo o elipse
Designe el objeto que desea reorientar: Designe el primer objeto
Designaciones vlidas: arco, crculo, elipse o punto de trabajo
Designe el objeto al cual debe ser concntrico el actual:
Designe el segundo objeto para aadir una restriccin
Designaciones vlidas: arco, crculo o elipse
Designe el objeto que desea reorientar: Designe el primer objeto o pulse INTRO
Proy
Fuerza a las lneas, los crculos, los arcos, las elipses y las splines a que se proyecten a otro objeto del boceto. Debe utilizar una referencia a objetos para
especificar qu punto del primer objeto se proyecta al segundo.
Designaciones vlidas: lnea, crculo, arco, elipse o segmento de spline
Especifique un punto para la proyeccin:
Designe el primer objeto utilizando una referencia a objetos
Designaciones vlidas: lnea, crculo, arco, elipse, punto de trabajo o segmento
de spline
Designe el objeto sobre el que debe proyectarse el actual:
Designe el segundo objeto para aadir una restriccin
Designaciones vlidas: lnea, crculo, arco, elipse o segmento de spline
Especifique un punto para la proyeccin: Designe el primer objeto o pulse INTRO
Unir
Une dos objetos.
Designaciones vlidas: lnea, crculo, arco, elipse o segmento de spline
Especifique primer punto para reorientacin: Designe el primer objeto
Designaciones vlidas: lnea, crculo, arco, elipse, punto de trabajo o segmento
de spline
Especifique segundo punto para unin:
Designe el segundo objeto para aadir una restriccin
Designaciones vlidas: lnea, crculo, arco, elipse o segmento de spline
Especifique primer punto para reorientacin:
Designe el primer objeto o pulse INTRO
AMADDCON
151
valorX
Fuerza a que el centro de arcos y crculos, o los puntos finales de lneas, arcos
y splines tengan el mismo valor X.
Designaciones vlidas: lnea, arco, crculo o segmento de spline
Designe el objeto que desea reorientar: Designe el primer objeto
Designaciones vlidas: lnea, arco, crculo o segmento de spline
Designe el objeto sobre el que se basa el valor X:
Designe el segundo objeto para aadir una restriccin
Designaciones vlidas: lnea, arco, crculo o segmento de spline
Designe el objeto que desea reorientar: Designe el primer objeto o pulse INTRO
valorY
Fuerza a que el centro de arcos y crculos, o los puntos finales de lneas, arcos
y splines tengan el mismo valor Y.
Designaciones vlidas: lnea, arco, crculo o segmento de spline
Designe el objeto que desea reorientar: Designe el primer objeto
Designaciones vlidas: lnea, arco, crculo o segmento de spline
Designe el objeto sobre el que se basa el valor Y:
Designe el segundo objeto para aadir una restriccin
Designaciones vlidas: lnea, arco, crculo o segmento de spline
Designe el objeto que desea reorientar: Designe el primer objeto o pulse INTRO
Radio
Fuerza a que todos los arcos y crculos tengan el mismo radio.
Designaciones vlidas: arco o crculo
Designe el objeto que desea redimensionar: Designe el primer objeto
Designaciones vlidas: arco o crculo
Designe el objeto sobre el que se basa el radio:
Designe el segundo objeto para aadir una restriccin
Designaciones vlidas: arco o crculo
Designe el objeto que desea redimensionar:
Designe el primer objeto o pulse INTRO
152
Captulo 5
Comandos revisados
Longitud
Fuerza a que todos los segmentos de lnea y curva de spline tengan la misma
longitud.
Designaciones vlidas: lnea o segmento de spline
Designe el objeto que desea redimensionar: Designe el primer objeto
Designaciones vlidas: lnea o segmento de spline
Designe el objeto sobre el que desea basar el tamao:
Designe el segundo objeto para aadir una restriccin
Designaciones vlidas: lnea o segmento de spline
Designe el objeto que desea redimensionar:
Designe el primer objeto o pulse INTRO
sIm
Fuerza a las lneas, los arcos, los crculos, las elipses y los segmentos de curva
de spline a que sean imgenes simtricas en torno a un eje especificado. El
eje de simetra debe formar parte del boceto o de una arista de pieza lineal
actual.
Designe eje de simetra: Designe un objeto que sirva como eje de simetra
Designe una lnea, crculo, arco o elipse (el objeto que desea restringir como
simtrico): Designe el primer objeto
Designe una lnea, crculo, arco o elipse (el objeto que desea restringir como
simtrico): Designe el segundo objeto
Designe eje de simetra: Designe un eje o pulse INTRO
Fijar
Fuerza al punto final de un segmento de boceto, o al segmento propiamente
dicho, a fijarse en una posicin. Esta restriccin sustituye a AMFIXPT.
Designe un punto final o segmento de boceto para bloquear su posicin:
Designe un objeto
AMBOM
Crea o edita una base de datos de lista de despiece para la generacin de listas de piezas
Use AMBOM para crear o editar una base de datos de lista de despiece (BOM).
La base de datos de lista de despiece (BOM) es una hoja de clculo que contiene todas las piezas y subensamblajes del archivo de ensamblaje en el orden
que se crearon o copiaron en el dibujo.
Men contextual
AMBOM
153
Botn de herramienta
Men Desktop
Comando
AMBOM
Imprimir
Imprime la base de datos.
Aadir piezas
Aade piezas a la base de datos. Esta opcin slo est disponible en modo
Modelo.
Utilice esta opcin cuando aada o cree nuevas piezas despus de haber generado una base de datos de lista de despiece. Mechanical Desktop examina el
dibujo y aade las piezas nuevas a la lista de despiece.
Utilice esta opcin cuando suprima una pieza de la base de datos y necesite
volver a aadirla.
Suprimir columna
Suprime la columna actual. Aparece un mensaje pidiendo confirmacin. Las
columnas Marca, Descripcin y Ctd (recuento) no se pueden suprimir.
154
Captulo 5
Comandos revisados
Insertar columna
Inserta una columna delante de la actual y abre el cuadro de dilogo
Propiedades de lista de despiece. La nueva columna estar resaltada. Pulse dos
veces los campos Columna, Leyenda y Anchura para editar los valores por
defecto.
Aadir elemento
Aade una fila al final de la base de datos. Pulse dos veces las columnas del
cuadro de dilogo Lista de despiece para introducir valores.
Insertar elemento
Inserta una fila antes de la actual. Pulse dos veces las columnas del cuadro de
dilogo Lista de despiece para introducir valores.
Suprimir elemento
Suprime la fila actual. Aparece un mensaje pidiendo confirmacin.
Propiedades de norma
Abre el cuadro de dilogo Propiedades de lista de despiece para editar las propiedades de la lista de despiece, las referencias numricas y la lista de piezas de
las normas que utiliza en el dibujo. Consulte AMSYMSTD, en la pgina 192.
Propiedades de ensamblaje
Abre el cuadro de dilogo Propiedades de ensamblaje, que permite aadir o
cambiar propiedades de los subensamblajes del dibujo.
Organizar
Organiza la base de datos.
Exportar
Abre el cuadro de dilogo Exportar. Puede exportar datos a varios formatos.
AMBOM
155
Importar
Abre el cuadro de dilogo Importar. Puede importar datos a varios formatos.
Definir valores
Abre el cuadro de dilogo Definir valores, que permite controlar los valores
de las columnas de la base de datos.
Aceptar
Cierra el cuadro de dilogo Lista de despiece y guarda los cambios realizados.
Cancelar
Cierra el cuadro de dilogo Lista de despiece sin guardar los cambios
realizados.
Aplicar
Aplica los cambios realizados en el cuadro de dilogo Lista de despiece y deja
abierto el cuadro de dilogo.
Columna
Muestra las columnas definidas en la base de datos de lista de despiece. Pulse
dos veces un nombre de columna para cambiar su valor. Los nombres de
columna en rojo no se pueden editar.
156
Captulo 5
Comandos revisados
Leyenda
Muestra las referencias descriptivas empleadas en las columnas de las listas de
piezas y despiece. Pulse dos veces una referencia descriptiva para cambiarla.
Grosor
Muestra la anchura de las columnas. Pulse dos veces para realizar la edicin.
Equivalentes
Muestra los nombres de atributo equivalentes de columnas. Pulse dos veces
para realizar la edicin.
Tipo de datos
Determina el tipo de datos que se utilizan para la columna resaltada. Puede
especificar tipos de datos de texto, entero o real.
Tamao
Define el tamao mximo de caracteres de los datos.
Precisin
Define la precisin de valores decimales de los datos. Slo est disponible si
el tipo de datos es real.
Alineacin de leyenda
Ofrece opciones de alineacin izquierda, derecha y central de la leyenda.
Alineacin de datos
Ofrece opciones de alineacin izquierda, derecha y central de los datos.
Modificar
Ofrece acceso a los cuadros de dilogo Referencia numrica y Propiedades de
ANSI.
Por defecto
Restablece todos los valores por defecto.
AMBOM
157
Expandida
Muestra todos los ejemplares de piezas en un campo, tanto si estn en subensamblajes como si estn en el ensamblaje principal.
Estructurada
Muestra los ejemplares por separado. Los ejemplares de piezas del ensamblaje
principal figuran en un campo. Los ejemplares que forman parte de un
subensamblaje figuran en su propio campo y se numeran utilizando un separador especificado.
Separador
Especifica el separador que se utiliza para estructurar una lista de despiece.
158
Captulo 5
Comandos revisados
Referencia normal
Controla el tipo de referencia numrica que se va a usar. Los tipos disponibles
son:
Circular
Abierto
Polgono
Circular 2 texto
Lineal
AMBOM
159
Tipo de flecha
Define el tipo de flecha para la directriz de referencia numrica.
Columnas a mostrar
Determina la informacin que se mostrar en la referencia numrica.
Por defecto
Restablece los valores por defecto.
Aplicar
Aplica los parmetros que se van a usar para crear referencias numricas.
160
Captulo 5
Comandos revisados
Ficha Norma
Separacin de
encabezamiento
Ttulo
Punto de enlace
Controla la ubicacin del punto empleado para enlazar la lista de piezas al
dibujo.
Color de marco
Controla el color del marco de la lista de piezas.
Separacin de fila
Controla el espaciado entre filas.
AMBOM
161
Interlineado
Controla el espaciado entre lneas en una fila.
Ajustar texto
Controla si el texto se ajusta a las columnas de la lista de piezas.
Configurar impresora
Abre el cuadro de dilogo Configurar impresora.
Columnas a mostrar
Determina las columnas que se muestran en la lista de piezas.
Por defecto
Restablece todos los valores por defecto.
Aplicar
Aplica los parmetros que se van a usar para crear listas de piezas.
162
Captulo 5
Comandos revisados
Punto de enlace
Controla la ubicacin del punto empleado para enlazar la lista de piezas al
dibujo.
Filtrar referencias vacas
Filtra las referencias que no se enlazan a una pieza de la lista de piezas.
Evaluar archivo dsk
Lee un archivo de datos especificado que contiene informacin sobre bloques
personalizados.
Aplicar
Aplica los parmetros que se van a usar para crear listas de piezas.
Mrgenes
Establece los valores de los mrgenes de la impresora y especifica si la lista de
piezas se centra en la pgina.
Imprimir
Especifica si se imprimen la leyenda y los encabezados.
AMBOM
163
Impresora
Abre el cuadro de dilogo Configuracin de impresin de Windows.
Vista preliminar
Abre el cuadro de dilogo Vista preliminar.
Por defecto
Restablece todos los valores por defecto de la norma actual.
Previa
Muestra la lista de piezas anterior, si hay varias en el dibujo actual.
Siguiente
Muestra la siguiente lista de piezas, si hay varias en el dibujo actual.
Cerrar
Cierra el cuadro de dilogo.
164
Captulo 5
Comandos revisados
Nombre
Muestra por defecto el nombre del dibujo. Pulse dos veces el campo en blanco
para especificar un nombre para el ensamblaje.
Material
Especifica un material.
Nota
Contiene las notas que desee asignar al ensamblaje.
Proveedor
Especifica el nombre de un proveedor.
AMBOM
165
Guardar en
Especifica la carpeta para la tabla de lista de despiece.
Nombre de tabla
Especifica el nombre de la tabla exportada.
166
Captulo 5
Comandos revisados
Buscar en
Especifica la carpeta donde se buscar la tabla de lista de despiece.
Archivos de tipo
Especifica el tipo de datos. Los tipos posibles son: Microsoft Access,
Microsoft Excel, dBase III, dBase IV, Microsoft FoxPro y Format Text.
Nombre de tabla
Especifica el nombre de la tabla.
AMBOM
167
Columna
Seleccione la columna que desea modificar.
Incremento
Especifica el incremento para las columnas.
Aadir
Aade una columna a la base de datos.
Valor inicial
Especifica un valor inicial. Si los datos son numricos, especifique un valor
inicial. Si los datos son texto, especifique un valor.
Paso
Especifica el incremento para aumentar el valor inicial. Este campo no est
disponible si la columna que se est editando contiene texto como tipo de
datos.
AMCATALOG
Mantiene un catlogo de todas las piezas normalizadas, tanto locales como externas,
que se estn usando en un archivo de pieza combinada o un archivo de ensamblaje.
Use AMCATALOG para enlazar piezas externas a un dibujo de pieza o de ensamblaje, para convertir las piezas externas en internas, para crear ejemplares
adicionales de piezas en el ensamblaje y para desenlazar piezas del dibujo.
168
Navegador
Men contextual
Botn de herramienta
Catlogo de piezas
Men Desktop
Comando
AMCATALOG
Captulo 5
Comandos revisados
Definiciones de pieza
AMCATALOG
169
Directorios
Vista preliminar
Ficha Todos
Muestra todas las definiciones de piezas convertidas en internas o con referencias externas. Utilice esta ficha para convertir definiciones de piezas en
internas o externas, crear ejemplares adicionales y copiar definiciones de
piezas.
170
Captulo 5
Comandos revisados
Definiciones de piezas
auxiliares externas
Definiciones de piezas
auxiliares internas
Definicin externa
en
Examinar
Guardar ruta
Men contextual
AMCATALOG
171
Botn de herramienta
Catlogo de ensamblajes
Men Desktop
Ensamblajes Catlogo
Comando
AMCATALOG
172
Captulo 5
Comandos revisados
Definiciones de piezas
y subensamblajes
Directorios
Vista preliminar
Ensamblaje activo
Ficha Todos
Muestra todas las definiciones de subensamblajes y piezas convertidas en
internas o con referencias externas. Utilice esta ficha para convertir definiciones de piezas y subensamblajes en internas o externas, crear ejemplares
adicionales y copiar definiciones de piezas.
AMCATALOG
173
174
Definiciones externas
al ensamblaje
Definiciones internas
del ensamblaje
Definicin externa
en
Captulo 5
Comandos revisados
Examinar
Guardar ruta
Buscar en
Especifica la carpeta que se muestra.
Archivos de tipo
Especifica el tipo de archivo que se muestra.
AMCATALOG
175
AMCOMBINE
Combina la pieza base activa con otra pieza paramtrica, denominada pieza auxiliar.
Use AMCOMBINE para crear una pieza nica completa a partir de dos o ms
piezas utilizando operaciones boolenas paramtricas. La pieza activa se denomina pieza base y la que se combina con la pieza base, pieza auxiliar. Puede
combinar todas las piezas auxiliares que desee con la pieza base. La pieza
auxiliar se anida bajo un icono Combinacin que se crea en el Navegador
Desktop.
pieza auxiliar
pieza base
Botn de herramienta
Combinacin
Men Desktop
Comando
AMCOMBINE
Cortar
Corta material de una pieza base utilizando la pieza auxiliar designada.
Designe la pieza (auxiliar) que debe utilizarse para cortar:
176
Captulo 5
Comandos revisados
Unir
Une una pieza auxiliar designada a una pieza designada.
Designe la pieza (auxiliar) a la que se debe unir:
Intersecar
Crea una pieza nueva a partir del volumen intersecante de una pieza base y
una pieza auxiliar.
Designe la pieza (auxiliar) que debe utilizarse para intersecar: Designe una pieza
AMDWGVIEW
Crea vistas de dibujo base, ortogonales, auxiliares, isomtricas, de detalle, en seccin y
partidas.
Use AMDWGVIEW para crear vistas de las piezas y los ensamblajes en modo
Dibujo. Los cambios realizados al diseo se actualizarn automticamente en
las vistas de dibujo.
Navegador
Men contextual
Botn de herramienta
Nueva vista
Men Desktop
Comando
AMDWGVIEW
AMDWGVIEW
177
Tipo de vista
Permite especificar el tipo de vista que se va a crear.
Base
Permite crear una vista base de un dibujo segn la orientacin que se
seleccione.
Mltiple
Permite crear mltiples vistas proyectadas de una vista padre. Si no existe
ninguna vista, en primer lugar crea una vista base que se convierte en la vista
padre.
Orto
Permite crear una vista ortogonal de la vista padre.
Auxiliar
Permite crear una vista auxiliar de la cara de la pieza designada.
Iso
Permite crear una vista isomtrica de la vista padre.
Detalle
Permite crear una vista ampliada de una parte de la vista padre.
Partida
Permite crear una vista partida.
Conjunto de datos
Permite especificar el conjunto de datos usados en la nueva vista.
178
Captulo 5
Comandos revisados
Pieza activa
Usa la pieza activa para la vista.
Escena
Usa la escena designada para la vista.
Designar
Usa los objetos designados para la vista.
Grupo
Usa un grupo especificado de objetos. Esta opcin slo est disponible si ha
definido un grupo de objetos en el dibujo.
Presentacin
Coloca la vista en la presentacin designada.
Propiedades
Controla las propiedades de la vista.
Escala
Establece la escala de la vista.
Respecto a vista padre
Especifica si la escala de la vista se ajusta respecto a la vista padre.
Opciones
Abre el cuadro de dilogo Opciones de Desktop, en el que puede especificar
opciones para vistas de dibujo. Consulte AMOPTIONS, en la pgina 97.
AMDWGVIEW
179
Visualizar como
Controla la visualizacin de aristas ocultas cuando la opcin Calcular lneas
ocultas est desactivada.
Modelo almbrico
Modelo almbrico
con silueta
Ficha Seccin
Controla los parmetros de las vistas en seccin.
Tipo
Controla el tipo de vista en seccin.
Ninguna
Completa
Media
Desfase
Alineada
Vista descubierta
Radial
Smbolo
Especifica el smbolo que se usar para las vistas en seccin.
Etiqueta de vista
Especifica la etiqueta para la vista en seccin.
Sombrear
Especifica si se va a sombrear una vista en seccin.
Patrn
Establece los parmetros y el patrn de sombreado para una vista en seccin.
Abre el cuadro de dilogo Patrn de sombreado de AutoCAD.
180
Captulo 5
Comandos revisados
AMEXTRUDE
Crea un slido extruido.
Use el comando AMEXTRUDE para crear un slido extruido a partir del perfil
designado.
perfil
operacin extruida
Men contextual
Botn de herramienta
Extrusin
Men Desktop
Comando
AMEXTRUDE
AMEXTRUDE
181
Operacin
Determina el mtodo booleano para generar la extrusin.
Base
Aade material, creando la primera operacin de una pieza. Las nicas opciones de terminacin posibles para una operacin Base son Ciego, planoMedio
y hastaPlano.
Cortar
Elimina material de la pieza designada.
Unir
Aade material a la pieza designada.
Intersecar
Crea una nueva operacin a partir del volumen compartido entre la pieza
existente y la extrusin.
Dividir
Crea una nueva pieza separando la extrusin de la pieza existente.
Terminacin
Determina el mtodo de acabado para la extrusin. Para piezas nuevas, la
opcin de acabado por defecto es Ciega. En el caso de piezas ya existentes, la
opcin por defecto es la que se haya utilizado en ltima instancia.
Ciega
Extruye la operacin a la profundidad que se determine y muestra flechas de
direccin.
Pasante
Atraviesa la pieza slida de un extremo a otro. No est disponible al unir
geometra.
182
Captulo 5
Comandos revisados
Plano medio
Extruye el perfil a la misma longitud en ambas direcciones, hasta que alcance
la profundidad global que se haya determinado. No est disponible al unir
geometra.
Pasantemedio
Extruye el perfil a travs de la pieza, tomando el plano de boceto actual como
plano medio para la extrusin.
hastaCara/hastaPlano
Define la extrusin en relacin a la cara plana o plano de trabajo
especificados.
Designe cara o plano de trabajo: Designe un plano o una cara
Introduzca una opcin [Aceptar/Siguiente] <Aceptar>:
Confirme plano o cara resaltada
Introduzca tipo de terminacin [Cara/Plano] <Cara>:
Elija una opcin o pulse INTRO
Desde-hasta
Define el plano o cara iniciales y finales para la extrusin.
Designe cara o plano de trabajo (primera terminacin):
Especifique el primer plano o cara
Introduzca una opcin [Aceptar/Siguiente] <Aceptar>:
Confirme plano o cara resaltada
Introduzca tipo de terminacin [Cara/Plano] <Cara>:
Elija una opcin o pulse INTRO
Designe cara o plano de trabajo (segunda terminacin):
Especifique el segundo plano o cara
Introduzca una opcin [Aceptar/Siguiente] <Aceptar>:
Confirme plano o cara resaltada
Introduzca tipo de terminacin [Cara/Plano] <Cara>:
Elija una opcin o pulse INTRO
Cambiar
Cambia la direccin de extrusin.
Distancia
Determina la distancia de la extrusin. Pueden introducirse como valores
expresiones, ecuaciones o variables de diseo. Para usar otras opciones, como
definir valores mediante el Asistente para ecuaciones, pulse este campo con
el botn derecho del ratn.
AMEXTRUDE
183
ngulo de inclinacin
Especifica un ngulo de inclinacin para la extrusin. Un valor negativo produce una inclinacin negativa. El rango es de +90/-90 grados. Para usar otras
opciones, como definir valores mediante el Asistente para ecuaciones, pulse
este campo con el botn derecho del ratn.
AMLOFT
Crea una forma slida mediante perfiles
Use AMLOFT para crear una forma slida compleja combinndola mediante
un conjunto de contornos planos cerrados o secciones. Los bucles cerrados se
pueden definir utilizando alguno de los elementos siguientes:
Perfiles
Bucles de cara plana
Un punto de trabajo
solevado cbico
solevado lineal
Men contextual
Botn de herramienta
Solevado
Men Desktop
Comando
AMLOFT
Designe perfiles o caras planas para solevar: Especifique un perfil o una cara
Designe perfiles o caras planas para solevar: Especifique otro perfil o cara
Designe perfiles o caras planas para solevar, o [Redefinir secciones]:
Especifique otro perfil o cara, introduzca r para redefinir secciones o pulse INTRO
para continuar
Redefinir
Vuelve a la primera solicitud para que pueda redefinir las secciones que desea
solevar.
184
Captulo 5
Comandos revisados
Operacin
Controla cmo se utilizar el solevado.
Base
Crea un solevado que se convierte en la operacin base de la pieza activa. Si
ya existe una operacin base, esta funcin no est disponible. Si no existe una
operacin base, esta funcin es la predeterminada. No hay otras operaciones
disponibles.
Unir
Une una operacin de solevado a la operacin base.
Cortar
Corta el solevado desde la operacin base.
Intersecar
Crea una nueva operacin a partir de la interseccin entre la operacin de
solevado y la operacin base.
Dividir
Divide la operacin base utilizando el solevado.
Terminacin
Controla cmo se crea el solevado.
Secciones
Crea el solevado utilizando las secciones perfiladas.
Hasta cara
Crea el solevado hasta una cara existente.
Desde-hasta
Crea el solevado desde una cara existente hasta otra cara existente.
AMLOFT
185
Tipo
Controla el tipo de solevado.
Lineal
Crea una transicin lineal entre dos secciones o caras definidas.
Cbica
Crea combinaciones graduales entre dos secciones o caras definidas.
Cbica cerrada
Crea combinaciones graduales entre secciones definidas a lo largo de un
camino cerrado.
Minimizar ladeo
Controla la alineacin de secciones de una operacin solevada. Si se selecciona, determina la mejor posicin para la ubicacin del punto inicial con el
fin de minimizar el ladeo del solevado.
Restablecer
predeterminados
186
Captulo 5
Comandos revisados
Reorganizar
Vuelve a ordenar las secciones o caras planas seleccionadas.
Suprimir
Elimina las secciones o caras planas seleccionadas.
Seccin Inicial
Controla la seccin inicial del solevado.
Tangente a cara contigua
Obliga a la tangente del solevado a las caras adyacentes de la cara inicial; slo
se encuentra disponible si la seccin inicial del solevado es una cara plana.
ngulo
Controla el ngulo de desfase en la seccin inicial del solevado; no se encuentra disponible si est seleccionada la opcin Tangente a cara contigua.
Peso
Controla la longitud con que el solevado se cie a la opcin ngulo o
Tangente a cara contigua antes de comenzar a combinarse con la siguiente
seccin.
Seccin final
Controla la seccin final del solevado.
Tangente a cara contigua
Obliga a la tangente del solevado a las caras adyacentes de la cara final; slo
se encuentra disponible si la seccin final del solevado es una cara plana.
ngulo
Controla el ngulo de desfase en la seccin final del solevado; no se encuentra disponible si est seleccionada la opcin Tangente a cara contigua.
Peso
Controla la longitud con que el solevado se cie a la opcin ngulo o
Tangente a cara contigua antes de comenzar a combinarse con la ltima
seccin.
AMMIRROR
Genera una copia simtrica de una pieza.
Use AMMIRROR para crear una copia simtrica de una pieza en torno a una
lnea o una cara especificada. Puede definir la lnea designando puntos existentes o ubicaciones de la pantalla.
AMMIRROR
187
Puede crear fsicamente una copia simtrica de la pieza o crear una nueva
pieza simtrica sin eliminar la definicin original.
Si est trabajando en el entorno de modelado de piezas y decide crear una
pieza nueva, Mechanical Desktop la convertir en una definicin de pieza
auxiliar no consumida.
Men contextual
Botn de herramienta
Men Desktop
Comando
AMMIRROR
plano designado
pieza reemplazada
Lnea
Especifique una lnea designando geometra existente o puntos de la
pantalla.
188
Captulo 5
Comandos revisados
lnea designada
pieza reemplazada
Reemplazar ejemplares
Crea una copia simtrica de la pieza existente.
AMPROFILE
Define geometra 2D para crear un boceto restringido
AMPROFILE
189
Los bucles anidados deben estar contenidos en un bucle cerrado que sirva
de contorno para el boceto perfilado.
Un bucle anidado no puede servir de contorno para otro bucle anidado.
Los bucles dibujados no se pueden solapar, intersecar ni tocar.
Se pueden utilizar bucles desunidos, siempre que no se solapen,
intersequen ni toquen.
Las aristas de modelo y las entidades de boceto no se pueden combinar
para formar un bucle.
Botn de herramienta
Perfil nico
Men Desktop
Comando
AMPROFILE
elipse
crculo
polilnea cerrada
Botn de herramienta
Perfil
Men Desktop
Comando
AMPROFILE
190
Captulo 5
Comandos revisados
lneas y arcos
Botn de herramienta
Perfil
Men Desktop
Comando
AMPROFILE
bucles anidados
Botn de herramienta
Perfil
Men Desktop
Comando
AMPROFILE
AMPROFILE
191
bucles desunidos
AMSYMSTD
Edita y define normas de dibujo para smbolos
192
Navegador
Men contextual
Botn de herramienta
Men Desktop
Comando
AMSYMSTD
Captulo 5
Comandos revisados
El cuadro de dilogo Normalizacin de smbolos controla las normas de smbolos definidas en el dibujo. Una lista muestra las normas disponibles. Un
smbolo de libro abierto delante de una norma indica que se trata de la norma
vigente.
Pulse dos veces una norma para convertirla en la actual. Pulse el signo ms
situado delante de una norma para ampliarla. Pulse el signo ms situado
delante de las categoras de norma para ampliarlas. Para acceder a las propiedades de normalizacin de smbolos, pulse una norma o cualquiera de sus
categoras con el botn derecho y elija Propiedades en el men.
Los siguientes cuadros de dilogo controlan las propiedades de los smbolos:
El cuadro de dilogo Propiedades de norma controla las propiedades globales de los smbolos.
Propiedades de acabado superficial determina la disponibilidad de las
opciones de acabado superficial.
Propiedades de rectngulo de tolerancia controla la fusin, la igualacin,
la acotacin geomtrica y la especificacin de tolerancias.
Propiedades de soldadura determina la disponibilidad de los atributos de
smbolos de soldadura.
Propiedades de referencia parcial establece atributos como tipos de lnea,
tamao de sombreado y color del punto de mira.
Propiedades de lista de despiece define informacin como columna,
referencia descriptiva, anchura, tipo de datos, tamao, precisin,
equivalentes, y alineacin de las referencias descriptivas y de los datos
para una hoja de clculo de la lista de despiece.
AMSYMSTD
193
Smbolo
Especifica el factor de escala global y el color que se van a utilizar para el
smbolo.
Texto
Controla el estilo, la altura y el color del texto empleado para el smbolo.
Directriz
Controla el estilo, el tamao y el color del extremo empleado para el smbolo.
194
Captulo 5
Comandos revisados
Modificar
Permite acceder a los cuadros de dilogo utilizados para cambiar las propiedades de los smbolos de acabado superficial, rectngulo de tolerancia, soldadura, referencia parcial, lista de despiece y referencia numrica.
Por defecto
Restablece todos los valores por defecto de la norma actual.
Revisin
Muestra la norma actual.
Smbolo
Define el tamao de la designacin Con mecanizacin.
Contorno
Establece la designacin de contorno de los smbolos.
Multilnea
Establece el uso de smbolos de multilnea.
Prolongar
Prolonga el smbolo.
AMSYMSTD
195
Revisin
Muestra la norma actual.
Fusionar
Establece las siguientes opciones de fusin:
Igualar
Establece el espaciado para alinear todas las zonas similares.
196
Captulo 5
Comandos revisados
Caractersticas geomtricas
Modificador de arranque de material
Estilo
Define el estilo de texto de los smbolos.
Por defecto
Restablece todos los valores por defecto de la norma actual.
Revisin
Muestra la norma actual.
Lnea de identificacin
Establece el tipo de lnea que se utiliza para lneas de identificacin.
Separacin
Define la separacin entre la lnea de identificacin y la lnea de referencia.
Smbolos de soldadura
Especifica los smbolos de soldadura que se utilizan.
AMSYMSTD
197
Mostrar smbolos de
Establece los smbolos que se muestran. Seleccione un tipo de la lista y
designe los smbolos de control en la ventana. Los tipos disponibles son:
Smbolos de soldadura
Smbolos de contorno
Smbolos de respaldo
Por defecto
Restablece todos los valores por defecto de la norma actual.
Revisin
Muestra la norma actual.
Terminacin
Establece el tamao y el color del punto de mira.
Sombreado de rea
Establece la distancia entre las lneas de sombreado y el ngulo de
sombreado.
Dibujar extremo
Especifica si se dibujan extremos cuando se crea el smbolo.
198
Captulo 5
Comandos revisados
Por defecto
Restablece todos los valores por defecto de la norma actual.
Revisin
Muestra la norma actual.
Columna
Muestra las columnas definidas en la base de datos de lista de despiece. Los
nombres de columna en rojo no se pueden modificar, pues AMBOM los utiliza
internamente. Para modificar otros nombres de columna, pulse dos veces el
campo e introduzca un valor nuevo.
AMSYMSTD
199
Leyenda
Muestra la leyenda utilizada por AMBOM para cada columna cuando se crea
una lista de piezas. Para modificar una leyenda, pulse dos veces el campo e
introduzca un valor nuevo.
Anchura
Muestra el grosor de cada columna utilizada por AMBOM cuando se crea una
lista de piezas. Para modificar un grosor, pulse dos veces el campo e introduzca un valor nuevo.
Equivalentes
Muestra los nombres de variable equivalentes de columnas. Pulse dos veces
para realizar la edicin.
Tipo de datos
Especifica el tipo de datos de la columna designada. Los tipos de datos son
texto, enteros y reales.
Tamao
Establece el tamao mximo de carcter para los datos de la columna
designada.
Precisin
Establece la precisin de los datos de la columna designada. Slo est
disponible si el tipo de datos es real.
Alineacin de leyenda
Especifica la alineacin de la leyenda en cada columna de la lista de piezas.
Alineacin de datos
Especifica la alineacin de la los datos en cada columna de la lista de piezas.
Modificar
Ofrece acceso a los cuadros de dilogo Propiedades de referencia numrica y
Propiedades de norma.
Por defecto
Restablece todos los valores por defecto de la norma actual.
200
Captulo 5
Comandos revisados
Referencia normal
Controla el tipo de referencia numrica que se va a usar. Los tipos disponibles
son:
Circular
Abierto
Polgono
Circular 2 texto
Lineal
AMSYMSTD
201
Tipo de flecha
Define el tipo de flecha para la directriz de referencia numrica.
Columnas a mostrar
Determina la informacin que se mostrar en la referencia numrica.
Por defecto
Restablece los valores por defecto.
Aplicar
Aplica los parmetros que se van a usar para crear referencias numricas.
202
Captulo 5
Comandos revisados
Ficha Norma
Separacin de
encabezamiento
Ttulo
Punto de enlace
Controla la ubicacin del punto empleado para enlazar la lista de piezas al
dibujo.
Color de marco
Controla el color del marco de la lista de piezas.
Separacin de fila
Controla el espaciado entre filas.
AMSYMSTD
203
Interlineado
Controla el espaciado entre lneas en una fila.
Ajustar texto
Controla si el texto se ajusta a las columnas de la lista de piezas.
Configurar impresora
Abre el cuadro de dilogo Configuracin de impresin.
Columnas a mostrar
Determina las columnas que se muestran en la lista de piezas.
Por defecto
Restablece todos los valores por defecto.
Aplicar
Aplica los parmetros que se van a usar para crear listas de piezas.
204
Captulo 5
Comandos revisados
Punto de enlace
Controla la ubicacin del punto empleado para enlazar la lista de piezas al
dibujo.
Filtrar referencias vacas
Filtra las referencias que no se enlazan a una pieza de la lista de piezas.
Evaluar archivo dsk
Lee un archivo de datos especificado que contiene informacin sobre bloques
personalizados.
Aplicar
Aplica los parmetros que se van a usar para crear listas de piezas.
Mrgenes
Establece los valores de los mrgenes de la impresora y especifica si la lista de
piezas se centra en la pgina.
Imprimir
Especifica si se imprimen la leyenda y los encabezados.
AMSYMSTD
205
Impresora
Abre el cuadro de dilogo Configuracin de impresin de Windows.
Vista preliminar
Abre el cuadro de dilogo Vista preliminar.
Por defecto
Restablece todos los valores por defecto de la norma actual.
Previo
Muestra la lista de piezas anterior, si hay varias en el dibujo actual.
Siguiente
Muestra la siguiente lista de piezas, si hay varias en el dibujo actual.
Cerrar
Cierra el cuadro de dilogo.
206
Captulo 5
Comandos revisados
AMUPDATE
Regenera la pieza, ensamblaje, escena o vista de dibujo activa para reflejar las nuevas
cotas, restricciones y cambios en las operaciones existentes.
Actualizar pieza
Navegador
Botn de herramienta
Actualizar pieza
Men Desktop
Comando
AMUPDATE
Actualizar vnculo
Comando
AMUPDATE
Actualizar ensamblaje
Navegador
Men contextual
Botn de herramienta
Actualizar ensamblaje
Men Desktop
Comando
AMUPDATE
AMUPDATE
207
Actualizar escena
Navegador
Men contextual
Botn de herramienta
Actualizar escena
Men Desktop
Comando
AMUPDATE
Men contextual
Botn de herramienta
Actualizar vista
Men Desktop
Comando
AMUPDATE
208
Captulo 5
Comandos revisados
Iconos de barra de
herramientas
En este apndice
Desktop
la barra de herramientas de Mechanical Desktop. Para
ver una presentacin general de las barras de herra-
piezas
Iconos de la barra Modelado de
piezas auxiliares
Iconos de la barra Modelado de
ensamblajes
Iconos de la barra Modelado de
superficies
Iconos de la barra Escenas
Iconos de la barra Presentacin
de dibujo
Iconos de la barra Vistas de
Mechanical
209
Herramientas Desktop
Si trabaja en el entorno de modelado de piezas, la barra Herramientas
Desktop mostrar tres iconos que activan las barras Modelado de piezas,
Modelado de piezas auxiliares y Presentacin de dibujo.
Modelado de piezas
Modelado de piezas auxiliares
Presentacin de dibujo
210
Apndice A
Modelado de piezas
La barra Modelado de piezas proporciona las herramientas necesarias para
crear y modificar piezas.
Icono desplegable Nueva pieza
Icono desplegable Nuevo plano de boceto
Mostrar barra de herramientas Boceto 2D
Mostrar barra de herramientas Restricciones 2D
Icono desplegable Perfilar boceto
Icono desplegable Operaciones de dibujo
Icono desplegable Operaciones predefinidas
Icono desplegable Operaciones de trabajo
Icono desplegable Acotacin inteligente
Icono desplegable Editar operaciones
Icono desplegable Actualizar pieza
Icono desplegable Visibilidad de la pieza
Icono desplegable Opciones
Modelado de piezas
211
212
Apndice A
Arco de 3 puntos
Inicio, Centro, Fin
Inicio, Centro, ngulo
Inicio, Centro, Longitud
Inicio, Fin, ngulo
Inicio, Fin, Direccin
Inicio, Fin, Radio
Centro, Inicio, Fin
Centro, Inicio, ngulo
Centro, Inicio, Longitud
Continuar
Punto final
Tangente
Interseccin ficticia
Centro
Modelado de piezas
213
Perfil
Camino 2D
Camino 3D
Lnea de vista descubierta
Lnea de corte
Lnea divisoria
Copiar boceto
Extraer aristas
Proyectar en plano
214
Apndice A
Acotacin inteligente
Nueva cota
Modelado de piezas
215
Edicin inteligente
Editar cota
Variables de diseo
Visualizar como variables
Visualizar como nmeros
Visualizar como ecuaciones
216
Apndice A
Modelado de piezas
217
218
Apndice A
219
220
Apndice A
221
Modelado de ensamblajes
En el entorno de modelado de ensamblajes, la barra Modelado de ensamblajes proporciona las herramientas necesarias para crear y modificar ensamblajes y subensamblajes.
Icono desplegable Nuevo subensamblaje
Icono desplegable Catlogo de ensamblajes
Ejemplar
Icono desplegable Restricciones de ensamblaje 3D
Icono desplegable Asignar atributos
Visibilidad de grados de libertad
Cambiar nombre de piezas
Icono desplegable Manipulador 3D
Icono desplegable Consultas de ensamblaje
Variables de diseo
Actualizar ensamblaje
Icono desplegable Visibilidad en ensamblajes
Opciones de ensamblaje
222
Apndice A
Modelado de ensamblajes
223
224
Apndice A
Modelado de superficies
La barra Modelado de superficies proporciona las herramientas necesarias
para crear y modificar superficies de representaciones almbricas tridimensionales. Para activar la barra Modelado de superficies, elija Superficies
Mostrar barra de herramientas.
Icono desplegable Opciones de AutoSurf
Activa/desactiva Conservar original
Icono desplegable Superficie por barrido
Icono desplegable Superficie solevada segn secciones U
Icono desplegable Superficie de transicin
Icono desplegable Lneas de flujo
Icono desplegable Visibilidad de objetos
Icono desplegable Visualizar superficies
Icono desplegable Coser superficies
Icono desplegable Ubicar puntos de pinzamiento
Icono desplegable Extender superficies
Icono desplegable Extraer contornos de superficie
Icono desplegable Editar lneas aumentadas
Icono desplegable Direccin del alambre
Opciones de AutoSurf
Superficie cnica
Superficie cilndrica
Superficie esfrica
Superficie toroidal
Modelado de superficies
225
Superficie de transicin
Superficie desfasada
Superficie de empalme
Superficie de empalme de vrtice
226
Apndice A
Lneas de flujo
Cortes en seccin
Lnea aumentada
Extraer aristas de superficies
Lnea de particin
Alambre de interseccin
Alambre de proyeccin
Alambre equidistante
Modelado de superficies
227
228
Apndice A
Modelado de superficies
229
Escenas
En el entorno de modelado de ensamblajes, la barra Escenas proporciona las
herramientas necesarias para crear, modificar y administrar escenas.
Icono desplegable Nueva escena
Factor de explosin de escenas
Factor de explosin de piezas o subensamblajes
Nueva trayectoria de despiece
Editar trayectorias de despiece
Suprimir trayectorias de despiece
Nuevo ajuste
Suprimir ajuste
Desactivar secciones
Suprimir escenas
Actualizar escenas
Icono desplegable Visibilidad en escenas
Opciones de escena
230
Apndice A
Presentacin de dibujo
La barra Presentacin de dibujo proporciona las herramientas necesarias para
crear, modificar y anotar vistas y presentaciones de dibujo.
Modo
Nueva presentacin
Nueva vista
Multivistas
Editar vista
Desplazar vista
Suprimir vista
Modelado de tolerancias
Enumerar dibujos
Acotacin inteligente
Actualizar vistas de dibujo
Icono desplegable Visibilidad de dibujo
Opciones de dibujo
Presentacin de dibujo
231
Editar formato
Alinear cota
Unir cotas
Insertar cotas
Partir cota
232
Apndice A
Smbolo de soldadura
Acabado superficial
Rectngulo de tolerancia
Indicacin de referencia
Referencia parcial
Indicacin de elemento
Normalizacin de smbolos/listas de despiece
Lnea
Texto de lneas mltiples
Editar texto
Anotacin
Directriz
Tolerancia
Icono desplegable Nota referente al agujero
Lnea de centro
Presentacin de dibujo
233
Estilo de cota
Importador de estilos
234
Apndice A
Vistas de Mechanical
La barra Vistas de Mechanical proporciona las herramientas necesarias para
administrar la vista del diseo, controlar ventanas grficas tridimensionales
y crear vistas modelizadas de las piezas y los ensamblajes.
Si la barra de herramientas Vistas de Mechanical no se encuentra visible en el
escritorio, elija Ver Barras de herramientas Vistas de Mechanical.
Tambin puede pulsar cualquier barra de herramientas con el botn derecho
del ratn y elegir Vistas de Mechanical en la lista.
Encuadre en tiempo real
Icono desplegable Zoom en tiempo real
Icono desplegable rbita 3D
Icono desplegable Vista de boceto
Icono desplegable Restablecer vista 1
Icono desplegable Conmutar entre sombreado y representacin almbrica
Vistas de Mechanical
235
236
Apndice A
Vistas de Mechanical
237
238
Teclas rpidas
En este apndice
239
240
Tecla
Funcin
Vista superior.
55
Vista inferior.
5d
5u
Vista frontal.
Apndice B
Teclas rpidas
Comando
Funcin
Comando
66
Vista posterior.
6d
6u
Vista derecha.
77
Vista izquierda.
7d
7u
Vista isomtrica.
88
Vista SW isomtrica.
Oculta.
Gira a la izquierda.
Gira a la derecha.
Dibuja un arco.
ARCO
Borra.
BORRA
Dibuja un crculo.
CIRCULO
DESPLAZA
Encuadra el modelo.
ENCUADRE
ZOOM/SITUAR
Extruye un perfil.
AMEXTRUDE
DESHACER
241
242
Tecla
Funcin
Comando
AMTWEAK
LINEA
AMNEW
SPLINE
TEXTOM
AMMODE
Reduce.
ZOOM
AMTRAIL
Ampla.
ZOOM
av
AMDWGVIEW
bb
Activa un ensamblaje.
AMACTIVATE
br
Divide un objeto.
PARTE
cc
Actualiza la pieza.
AMUPDATE
ee
Crea empalmes.
AMFILLET
eq
Desfasa un objeto.
EQDIST
ff
Extensin.
ZOOM/
EXTENSIN
gg
AMREVOLVE
hh
AMHOLE
ii
AMPARDIM
in
Inserta un bloque.
INSERT
jj
AMADDCON
kk
AMDELTWEAKS
ll
AMEDITFEAT
Apndice B
Teclas rpidas
Funcin
Comando
md
SCP
mm
COPIA
nn
Gestiona ensamblajes.
AMCATALOG
oo
3DORBITA
pp
AMPROFILE
AMEDITVIEW
re
Redibuja la pantalla.
REDIBUJA
rr
Recorta un objeto.
RECORTA
ss
AMSKPLN
tt
REGENT
uu
SCP/VISTA
vd
VISTADIN
vi
Restablece la vista.
VISTA
vv
Define la visibilidad.
AMVISIBLE
ww
AMVARS
xl
LINEAX
xx
Ampla.
ZOOM
yy
AMDELTRAIL
zz
ZOOM/TIEMPO
REAL
smb
Dibuja sombreado.
SOMBREA
uuu
Actualiza un ensamblaje.
AMUPDATE
243
244
Glosario
245
arista de base. Arista de una superficie recortada que coincide con uno de los contornos suaves de cuatro lados de la superficie NURBS en la que se basa.
aristas coincidentes. Aristas que aparecen justamente encima de otras aristas en vistas
de dibujo.
Asistente para ecuaciones. Herramienta que permite asignar ecuaciones paramtricas
al construir piezas y ensamblajes. Tambin gestiona variables de pieza activa y de
diseo globales.
avellanado. Agujero achaflanado que permite que las cabezas de tornillos y pernos
queden al nivel de la superficie de la pieza o por debajo de la misma.
barrido. En modelado de piezas, geometra de boceto que se define por el volumen
resultante del desplazamiento de un perfil a lo largo de un camino. En modelado de
superficies, superficie creada por el desplazamiento de una o varias secciones transversales a lo largo de uno o dos alambres o rieles.
barrido por hlice. Operacin geomtrica definida por el volumen generado al
desplazar un perfil por un camino 3D alrededor de un eje de trabajo.
base de datos de lista de despiece. Base de datos dinmica que contiene una lista de
todas las piezas de un ensamblaje. Se utiliza para generar listas de piezas que contienen
atributos asociados como el nmero de pieza, el fabricante y la cantidad.
boceto. Conjunto de elementos planos: puntos, lneas, arcos y polilneas, usados para
formar un perfil, camino, lnea divisoria, lnea de vista descubierta o lnea de corte. Un
boceto no restringido contiene geometra y, algunas veces, cotas. Un boceto restringido, como un perfil, un camino, una lnea divisoria, una lnea de corte o una lnea de
vista descubierta, contiene geometra real y constructiva, y est controlado por las
cotas y las restricciones geomtricas.
boceto consumido. Boceto usado en una operacin (por ejemplo, un boceto de perfil
extruido). El boceto se consume cuando se crea la operacin.
boceto de camino. Boceto restringido que constituye la trayectoria para un barrido.
boceto de perfil. Boceto restringido que es una seccin transversal o un contorno de
una forma, como una extrusin, una operacin creada por revolucin o un barrido.
borde de recorte. Lnea o lneas que componen la nueva arista de una superficie
recortada.
borde de superficie. Lnea o curva asociada a una superficie a la que divide en un rea
activa y otra no activa.
bucle anidado. Bucle cerrado situado dentro del contorno de otro bucle cerrado. Los
bucles anidados sirven para crear bocetos de perfil ms complejos.
bucle cerrado. Entidad de polilnea, o grupo de lneas y arcos que constituyen una
forma cerrada. Los bucles cerrados sirven para crear bocetos de perfil.
camino. Lneas o arcos abiertos o cerrados que definen la trayectoria por la que se
desplaza un perfil para crear un barrido.
camino 3D por arista. Camino 3D creado a partir de aristas de piezas existentes y
usado para generar un barrido.
camino 3D por hlice. Camino 3D creado en torno a un eje de trabajo o al centro de
una arista cilndrica y usado para generar un barrido.
246
Glosario
camino 3D por spline. Camino creado a partir de una spline 3D y usado para generar
un barrido.
camino 3D por tubera. Camino creado a partir de lneas y polilneas con empalmes
situadas en distintos planos y usado para generar un barrido.
cara. Aristas recortadas que definen el permetro de una pieza.
cara con ngulo. Cara de una pieza a la que se ha aplicado un ngulo de inclinacin.
Se utiliza para crear un ngulo en una cara que se necesitar para extraer una pieza de
un molde.
cara excluida. Cara de una pieza vaciada que el usuario selecciona para que no sea
objeto de desfase.
cara recuperada. Cara de una pieza que se ha excluido del vaciado y puede seleccionarse o recuperarse. A las caras recuperadas se les aplica el valor de desfase del grosor
general. La opcin Recuperar cara del comando Cara con ngulo permite recuperar
caras a las que previamente se ha dado una inclinacin.
carga parcial de archivos. Mtodo para cargar slo ciertos componentes de un
archivo externo al dibujo actual. Se pueden realizar cargas y descargas parciales de
archivos.
Catlogo de ensamblajes. Manera de enlazar y catalogar las piezas y los
subensamblajes tanto internos como externos utilizados en el entorno de modelado de
ensamblajes. Utilice las fichas Todos y Componentes externos para especificar el contenido, los componentes de los que se puede crear un ejemplar, los que se pueden
copiar, cambiar de nombre, sustituir, hacer externos, eliminar, convertir en internos,
ordenar, descargar y volver a cargar.
Catlogo de piezas. Medio de enlazar y catalogar las piezas tanto internas como externas utilizadas en el entorno de modelado de piezas. Utilice las fichas Todos y Componentes externos para especificar el contenido, los componentes de los que se puede
crear un ejemplar, los que se pueden copiar, cambiar de nombre, sustituir, hacer externos, eliminar, convertir en internos y ordenar.
certificacin CMM. Uso de una mquina de medicin de coordenadas para validar
modelos, patrones y herramientas.
chafln. Superficie biselada entre dos caras o superficies.
CMM. Acrnimo de mquina de medicin de coordenadas. Se trata de una mquina
que mide las coordenadas tridimensionales de un modelo fsico y que permite establecer comparaciones con datos de CAD. La CMM se utiliza a veces para digitalizar
modelos, moldes o troqueles de herramientas con el fin de suministrar datos digitalizados o de seccin para sistemas de CAD.
CN. Acrnimo de Control Numrico. El control numrico se utiliza en la industria de
fabricacin para representar el control del movimiento de la mquina herramienta por
medio de datos numricos para la mecanizacin del eje 2-5.
coincidencia. En modelado de tolerancias, dos ajustes combinados: un eje y un
agujero.
colineal. Posicin relativa de cualquier nmero de lneas o aristas lineales que tienen
la misma pendiente y coinciden entre s.
Glosario
247
248
Glosario
Glosario
249
eje de revolucin. Lnea o arista sobre la que se somete a revolucin una forma almbrica o un perfil para crear una superficie o un slido por revolucin.
eje de trabajo. Lnea de construccin paramtrica creada a lo largo de la lnea de
centro de una operacin cilndrica, o trazada sobre el plano de boceto actual. Un eje
de trabajo puede utilizarse como eje de revolucin de una operacin de revolucin o
de barrido, como eje de una matriz de operaciones, para colocar un plano de trabajo o
para situar nueva geometra en el boceto. Tambin puede incluirse en cotas.
ejemplar. Ejemplar nico de una definicin de pieza situada en un ensamblaje fsico.
Una misma definicin de pieza se puede representar con varios ejemplares.
ejemplar de pieza. Copia de la definicin de pieza; un ejemplar de pieza se inserta en
el dibujo y aparece como objeto slido en la pantalla grfica. Cuando cambia una definicin de pieza, tambin lo hacen todos los ejemplares de la definicin. Los nombres
de ejemplares de piezas aparecen en el Navegador Desktop.
empalme. Transicin curvada de una cara o una superficie de una pieza a otra. La transicin elimina la arista externa o rellena la interna. El empalme puede tener un radio
variable o constante.
en seccin. En modelado de piezas, vista de una pieza formada por la interseccin de
la pieza y un plano de corte. En modelado de superficies, estructura almbrica bidimensional que permite crear una superficie tridimensional.
enlazar. Accin de conectar un archivo de referencia con el archivo de ensamblaje
actual. El enlace permanece junto con el archivo actual, una vez que ste se ha guardado.
entorno de modelado de ensamblajes. Entorno en el que se trabaja al crear
ensamblajes.
entorno de modelado de piezas. Entorno en el que se crean piezas simples y
combinadas.
escala de la vista. Escala de un dibujo base en relacin con la escala del modelo.
Tambin es la escala de vistas dependientes en relacin con la vista base.
escariado. Agujero ciego taladrado de forma concntrica con otro agujero de dimetro
menor a fin de lograr que las cabezas de pernos y tornillos queden al nivel de la superficie de la pieza o por debajo de la misma.
escena. Orientacin tridimensional de un ensamblaje que se puede utilizar para crear
una vista bidimensional en modo Dibujo. Las escenas se usan para proporcionar vistas
explosionadas o ensambladas sin destruir las restricciones.
estanqueidad. Superficies que se ajustan al modelo almbrico; separaciones entre las
superficies dentro de las tolerancias permitidas.
estructura del ensamblaje. Jerarqua grfica que ilustra el orden en que se combinan
las piezas y subensamblajes en el ensamblaje actual. La estructura del ensamblaje se
gestiona en el Navegador Desktop.
extruir. En modelado de piezas, crear un boceto geomtrico definido por un perfil
plano extendido a lo largo de una distancia lineal perpendicular al plano del perfil. En
modelado de superficies, crear una superficie desplazando un objeto en la direccin y
a la distancia especificadas por el usuario.
250
Glosario
factor de explosin. Si procede, define la separacin de piezas de una vista explosionada de un ensamblaje mediante un valor definido ms un desfase. El valor se basa en
las unidades del modelo.
factor de explosin cero. Permite movimientos de piezas especificados de manera
individual en una vista explosionada.
familia de lneas. Trmino que hace referencia a un conjunto de polilneas o splines
con caractersticas comunes; por ejemplo, lneas paralelas.
formas radiales convergentes. ngulo agudo en el que caras cilndricas, como empalmes, se desfasan y convergen formando un radio de valor cero. Las piezas de formas
ms complejas, como cortes por superficie y empalmes de radio variable, necesitan un
vaciado lo bastante grueso como para que la cara desfasada no converja.
geometra constructiva. Lneas o arcos creados con un tipo de lnea no continuo. El
uso de geometra constructiva en caminos y perfiles puede reducir el nmero de restricciones y cotas necesarias para controlar el tamao y la forma de bocetos simtricos
o geomtricamente compatibles.
grado de libertad. En modelado de piezas, determina cmo puede cambiar de forma
o tamao un objeto geomtrico como una lnea, un arco o un crculo. Por ejemplo, un
crculo tiene dos grados de libertad: su centro y su radio. Cuando se especifican estos
valores, se dice que los grados de libertad se han eliminado. En modelado de ensamblajes, determina el modo en que se puede mover una pieza o subensamblaje. Los grados de libertad incluyen los movimientos axial y de rotacin. La aplicacin de restricciones de ensamblaje reduce dichos grados de libertad.
grosor especfico. Valor de desfase que tiene prioridad respecto al grosor general de un
vaciado. Se puede definir una lista de valores de grosores especficos y aplicarlos a cualquiera de las caras de una pieza.
grosor general. Valor de desfase que se aplica inicialmente a todas las caras de la pieza.
herramienta de reparacin. Permite corregir errores en geometra traducida.
Se utiliza despus de realizar un cosido para reparar superficies y modelos slidos
transformados.
hoja de clculo vinculada. Hoja de clculo externa vinculada al archivo de dibujo
actual. Si las variables de la hoja de clculo se utilizan en el archivo de dibujo, la hoja
permitir cambiar las piezas de dicho archivo.
interpolar. En modelado de superficies, interpolacin de spline de una polilnea por
medio de la cual se retienen todos los puntos originales de la polilnea y la spline
NURBS se convierte en la nueva curva.
interseccin. En espacio tridimensional, interseccin real o conceptual de dos
objetos o superficies. En Mechanical Desktop, operacin que se define como el volumen compartido por la nueva operacin y la pieza activa.
isolnea. Lnea de visualizacin en superficies que ayuda a ver la pieza. Las isolneas no
representan aristas de la pieza.
jerarqua. En modelado de piezas, orden seguido en la creacin de las operaciones que
componen una pieza. En modelado de ensamblajes, orden lgico de una estructura de
ensamblaje, comenzando en el nivel superior o inferior y descendiendo por toda la
estructura.
Glosario
251
252
Glosario
Glosario
253
modo Dibujo. Establece los parmetros de espacio papel para permitir la creacin de
un dibujo del modelo. Cuando el modo Dibujo est inactivo, se establece el espacio
modelo.
modo Escena. Permite crear escenas de las que se pueden derivar vistas de dibujo.
modo Modelo. Permite crear modelos 3D de los que se pueden derivar vistas de
dibujo.
Navegador Desktop. Representacin grfica de las operaciones que componen un
modelo. Permite crear y reestructurar piezas y ensamblajes, definir escenas, crear vistas
de dibujo y controlar las preferencias globales.
nodo. En modelado de superficies, cualquier ngulo agudo en bordes de recorte de
superficie.
norma base. Norma de dibujo predefinida que cumple los conjuntos de normas de
dibujo internacionales ANSI, BSI, CNN, DIN, GB, ISO y JIS.
normal. Vector direccional perpendicular a un plano, una superficie o una lnea
aumentada situada en el punto en el que se dibuja.
normal a plano. Plano de trabajo restringido para hacerlo perpendicular a otro plano.
normal de la superficie. Pequea lnea perpendicular a una superficie que muestra el
punto de inicio de sta, as como la direccin.
NURBS. Acrnimo de curva B-Spline racional no uniforme. El comando SPLINE crea
una curva NURBS real y puede utilizarse para generar una superficie.
objetivo de edicin. En la estructura del ensamblaje, nivel de subensamblaje que se
est editando. Un objetivo de edicin es similar al paradigma de la capa actual de
AutoCAD, en el que todas las ediciones de ensamblaje se producen en el objetivo de
edicin especificado por el usuario.
operacin. Elemento de un modelo de pieza paramtrico. Se pueden crear operaciones por extrusin, revolucin, solevado o barrido utilizando perfiles y caminos. Tambin se pueden crear operaciones predefinidas como agujeros, chaflanes y empalmes.
La combinacin de operaciones permite crear modelos de piezas paramtricos
completos.
operacin base. Primera operacin que se crea. Dado que se trata del elemento bsico
de la pieza, deber representar la forma ms simple de sta. Toda la geometra que se
crea para una pieza depende de la operacin base.
operacin de boceto. Slido tridimensional cuya forma se define mediante bocetos
restringidos y que se sita de forma paramtrica en una pieza. Las operaciones de
boceto pueden ser extrusiones, solevados, por revolucin, barridos o divisiones de cara.
operacin de trabajo. Eje, punto o plano de trabajo utilizado para crear y colocar una
operacin cuando no existe ninguna cara en la que se puedan realizar dichas
operaciones. Estas operaciones se restringen o acotan para conservar la simetra al
actualizar el dibujo.
operacin predefinida. Forma mecnica completamente definida que no requiere
bocetos, como un agujero, chafln o empalme. Estas operaciones se restringen a la operacin en la que se sitan y son geomtricamente dependientes.
254
Glosario
Glosario
255
256
Glosario
Glosario
257
restriccin de coincidencia. Hace que un plano o un eje de una pieza coincida con
un plano, un punto o un eje de otra pieza en una direccin especfica. Elimina un
grado de libertad traslacional.
restriccin de ensamblaje. Determina cmo se sitan en relacin mutua las
piezas y los subensamblajes de los que se han creado ejemplares. Las restricciones de
ensamblaje reducen los grados de libertad de cada pieza. Asignando restricciones de
ensamblaje, Mechanical Desktop puede verificar la interferencias entre cuerpos
rgidos.
restriccin de fijacin. Restriccin 2D que bloquea la posicin del punto final de un
segmento de boceto. Por defecto, al definir un boceto Mechanical Desktop asigna una
restriccin de fijacin al punto inicial del primer segmento de dicho boceto.
restriccin de insercin. Alinea los puntos centrales y los planos de dos crculos en
una direccin especfica. Aplica grados de libertad traslacionales. Por ejemplo, se utiliza
para restringir un perno en un agujero.
restriccin de nivelacin. Convierte dos planos en coplanares con las caras alineadas
en la misma direccin.
restriccin de proyeccin. Condicin geomtrica que fuerza a un punto a unirse a un
punto, una lnea, un arco o un crculo a largo de un camino normal a dicho punto,
lnea, arco o crculo.
restriccin geomtrica. Controla la forma de los elementos geomtricos de un boceto
y las relaciones entre ellos.
riel. Una o ms lneas curvas a lo largo de las cuales pueden generarse barridos de
superficies. Forman la curvatura de las superficies creadas por barrido.
SCP. Sistema de coordenadas personales. Se designa mediante flechas que corresponden a las coordenadas XY. Establece un plano de construccin y simplifica la situacin de puntos tridimensionales. Proporciona una referencia visual para situar una
superficie.
secuencia de operaciones. Reproduce el orden en que se aadieron las operaciones a
una pieza para facilitar la comprensin de la relacin entre esas operaciones y la forma
en que se construy la pieza.
segmento. Parte de una superficie continua definida por un subconjunto de la malla
de control de la superficie.
segmento de curva spline. Segmento lineal del polgono de apoyo de una spline que
controla la forma de dicha spline.
segmento de superficie. Parte de una superficie continua definida por un subconjunto de la malla de control de la superficie.
smbolo de acabado superficial. Smbolo que especifica una textura de acabado
superficial. Todos los smbolos de acabado superficial cumplen las normas de dibujo
internacionales.
smbolo de indicacin de operacin. Smbolo referido a un rectngulo de tolerancia.
smbolo de indicacin de referencia. Smbolo usado para identificar un plano de
referencia.
258
Glosario
Glosario
259
260
Glosario
tolerancia de bocetos. Parmetro de tolerancia que cierra las separaciones que resulten ser inferiores a la de la caja de seleccin e impone restricciones en la geometra de
las lneas para convertirlas en horizontales, verticales, paralelas o perpendiculares.
tolerancia de superficie. Cantidad aceptable de error en el ajuste de puntos de
entrada al crear una superficie. Tambin se utiliza para establecer el error permitido al
generar una superficie resultante.
tolerancia inferior. Valor mnimo admitido en una tolerancia.
transicin. En modelado de tolerancias, una coincidencia situada dentro de una
interferencia o juego exactos.
trayectoria de despiece. Camino en vistas explosionadas de ensamblajes que ayuda a
ver la construccin de un ensamblaje. Se utiliza en manuales de piezas y taller.
tubera. Operacin geomtrica con volumen generada al desplazar un perfil a lo largo
de un camino 3D definido por polilneas y lneas con empalmes.
vaciado. Operacin de Mechanical Desktop que corta partes de la pieza activa
desfasando sus caras.
variable de diseo. Variable utilizada para crear ecuaciones paramtricas para las
cotas que controlan las operaciones y piezas. Puede asignarse a la pieza activa o con
carcter global.
variable de pieza activa. Variable paramtrica utilizada en las cotas que controlan las
operaciones de la pieza activa.
variable global. Variable paramtrica que puede ser utilizada por cualquier nmero de
piezas y operaciones paramtricas. Tambin puede ser empleada para piezas individuales y para restringir piezas.
variable vinculada a tabla. Variable de diseo global o de pieza activa controlada por
los valores de una hoja de clculo externa vinculada.
variacin de ajuste. En modelado de tolerancias, diferencia entre el ajuste ms
apretado y ms holgado posible en una coincidencia.
vector. Lnea que define una direccin en espacio tridimensional.
ventana grfica. En modo Dibujo, rea delimitada que muestra una vista de dibujo.
versin de pieza. Versin de las variables que la pieza activa est utilizando actualmente procedentes de una tabla externa. Las versiones de pieza se pueden cambiar en
el Navegador Desktop o el cuadro de dilogo Variables de diseo.
vrtice. Punto en el que se pueden unir dos o ms segmentos de lnea.
vista. En modo Modelo, representacin grfica de un modelo tridimensional desde
una posicin determinada en el espacio (punto de vista).
vista base. Primera vista que se crea. Las otras vistas de dibujo se derivan de sta.
vista de dibujo. Vista definida y orientada de una pieza o un modelo que se utiliza
para fabricacin. Las vistas de dibujo se colocan en espacio papel y tienen relaciones
paramtricas entre s.
vista en seccin descubierta. Vista en seccin de una pieza o ensamblaje de la que se
ha extrado material con el fin de hacer visibles piezas que aparecen en segundo plano.
Glosario
261
vista en seccin radial. Vista auxiliar que se ha hecho girar en torno a un punto especfico de la vista padre.
vista explosionada. En escenas, separa las piezas y los subensamblajes para mostrar
cmo encajan entre s. Se actualiza de manera automtica si se modifica el ensamblaje
o una de sus piezas.
vista modelo. Cambia la orientacin del visor para que el objeto se vea desde una posicin diferente. Se pueden mostrar las vistas individuales en diferentes ventanas grficas. Por ejemplo, introduzca 3 en la lnea de comando para crear tres ventanas grficas
con las vistas por defecto: superior, frontal e isomtrica derecha.
vista padre. Vista de dibujo en la que se basan otras vistas. Por ejemplo, la vista base
es la vista padre de una vista isomtrica u ortogonal.
262
Glosario
Wed like to take credit for designing the worlds finest software, but the truth is that much
of the credit goes to you, our customer. If you have an idea for a new feature in the next
release of one of our products, or hope to see an existing feature improved, please let us
know.
AUTODESK
Address Information
WISHLIST
Please send to:
Autodesk, Inc.
111 McInnis Parkway
San Rafael, CA 94903
Attn: Wish List
You can also submit wishlist items through the Autodesk Web page at
www.autodesk.com/wishlist
Name
Company
Date
Address
Phone number
City
Extension
State
Email address
Country
ZIP/Postal Code
Please indicate the product release (or version) you are currently using:
Product
Serial Number
Platform/Operating System
Printer/Plotter Support
Platform Support
Documentation Change
Display Support
Customization
Digitizer Support
General
Other
continued on back
Please indicate the reasons for your request (i.e., what would be the benefits of your request
and what problems would it solve?):
Thank You
We appreciate your interest in our products, and will consider your suggestions in
our future product development.
Autodesk, the Autodesk logo, and AutoCAD are registered trademarks of Autodesk, Inc. All other brand names, product names or trademarks
belong to their respective holders.
In making this submission, please understand that no contractual confidential relationship is established between you and Autodesk. If your
material is incorporated into a product, you will not be compensated. In addition, if the material that you have submitted on this form is
protected by any copyright, patent, trademark or other proprietary right, then you are granting Autodesk a nonexclusive, royalty-free perpetual,
and transferable license to use the materials in connection with Autodesk products.
Despite rigorous product testing, some problems simply cannot be detected in advance. Let
us know if you discover what may be a bug in our software. Well address the problem,
so that our software can take care of your business.
AUTODESK
Instructions
BUG
BUGREPORT
REPORT
1. Please fill in the form completely. Fill in the release number and serial number
for your Autodesk product (AutoCAD, Mechanical Desktop, and WorkCenter
etc.). Be sure to provide ALL the information about your system, as these
specifics are important. For peripherals, specify actual make and model. If the
peripheral is emulating another make or model, please note what that is. Please
indicate all network information requested on this form.
2. Under Problem Description, describe the problem clearly and completely. We
want to be able to re-create your problem, so we need to know the exact
sequence of activities that led up to it. Include the exact error message, if one
appeared. Use a separate sheet of paper if necessary. Please include information
about programs, services, or utilities that are running but not a part of the native
operating system.
3. If your problem concerns a particular drawing, please enclose a drawing disk.
Attach any other relevant materials and check the corresponding boxes.
4. Mail to:
Autodesk S.r.l.
(Technical & Operations)
Rue du Puits-Godet 6
Case Postale 35
CH-2005 Neuchtel
Switserland
Address Information
Name
Company
Date
Address
Phone number
City
Extension
State
Email address
Country
ZIP/Postal Code
continued on back
Hardware and
Software Information
Product Name
Serial Number
Model
Operating System(s)/Version
Network Software/Version
Number of Nodes
Graphics Card(s)
Digitizer/Mouse
Problem Description
Materials Enclosed
Plotter
Serial
Parallel
Printer
Serial
Parallel
Use this space to describe the problem. Be specific in the sequence of steps that led
up to the problem and describe the exact results. Be sure to enclose copies of
relevant materials: drawing files (on disk), script files, plots, etc.
Disk
Script
Letter
Print/Plot/Image
Autodesk, the Autodesk logo, AutoCAD, and Mechanical Desktop are registered trademarks of Autodesk, Inc. All other brand names, product
names or trademarks belong to their respective holders.
Despite rigorous product testing, some problems simply cannot be detected in advance. Let
us know if you discover what may be a bug in our software. Well address the problem,
so that our software can take care of your business.
AUTODESK
Instructions
BUG
BUGREPORT
REPORT
1. Please fill in the form completely. Fill in the release number and serial number
for your Autodesk product (AutoCAD, Mechanical Desktop, and WorkCenter
etc.). Be sure to provide ALL the information about your system, as these
specifics are important. For peripherals, specify actual make and model. If the
peripheral is emulating another make or model, please note what that is. Please
indicate all network information requested on this form.
2. Under Problem Description, describe the problem clearly and completely. We
want to be able to re-create your problem, so we need to know the exact
sequence of activities that led up to it. Include the exact error message, if one
appeared. Use a separate sheet of paper if necessary. Please include information
about programs, services, or utilities that are running but not a part of the native
operating system.
3. If your problem concerns a particular drawing, please enclose a drawing disk.
Attach any other relevant materials and check the corresponding boxes.
4. Mail to:
Autodesk S.r.l.
(Technical & Operations)
Rue du Puits-Godet 6
Case Postale 35
CH-2005 Neuchtel
Switserland
Address Information
Name
Company
Date
Address
Phone number
City
Extension
State
Email address
Country
ZIP/Postal Code
continued on back
Hardware and
Software Information
Product Name
Serial Number
Model
Operating System(s)/Version
Network Software/Version
Number of Nodes
Graphics Card(s)
Digitizer/Mouse
Problem Description
Materials Enclosed
Plotter
Serial
Parallel
Printer
Serial
Parallel
Use this space to describe the problem. Be specific in the sequence of steps that led
up to the problem and describe the exact results. Be sure to enclose copies of
relevant materials: drawing files (on disk), script files, plots, etc.
Disk
Script
Letter
Print/Plot/Image
Autodesk, the Autodesk logo, AutoCAD, and Mechanical Desktop are registered trademarks of Autodesk, Inc. All other brand names, product
names or trademarks belong to their respective holders.
Imagine your artwork on the cover of an international magazine. Your drawing could be
featured on the box of the next AutoCAD or your animation could be included in the
next Autodesk 3D Studio Siggraph tape. Send us the best work that you have done using
Autodesk software, and we will do our best to get your images into the public eye!
AUTODESK
Its Simple
SEND
USUS
YOUR
BEST
WORK
SEND
YOUR
BEST
WORK
1. Select your best work.
2. Complete and sign the Autodesk Archive Consent and Release Authorization
form below.
3. Send your images and completed form to:
Autodesk, Inc.
111 McInnis Parkway
San Rafael, CA 94903
Attn: Marketing Support Team Image Archives
Address
Signature
Date
City
State
Telephone Number
ZIP/Postal Code
Country
FAX Number
continued on back
Submission Guidelines
Send us your images on DOS disks, CD-ROM, IOMEGA zip cartridge, or BETACAM
SP tape1. Use PKZIP version 2.04 or greater to compress your data if necessary. Also,
include a hard copy of each image if you can.
Be sure to include the original geometry with your submission. Also, remember to
include all associated custom files (i.e. texture maps, patterns, linetypes, fonts,
menus, etc.) as well.
Please provide and initial a DOS listing if you have more than four files that you are
submitting to Autodesk, Inc.
File name(s)*
Description
Software used
Example: capecod.tga
AutoCAD, 3D Studio
Check here if you have attached a printout for additional files. Please describe
each file as shown in the example above.
Please indicate below what software was primarily used in the creation of the
submitted image(s).
Although image credits cannot be guaranteed, if they can be granted how would
you like them to appear?
NOTE: Sending in your art does not disqualify it from any consideration in any
contest or offer we may hold in the future. You need only resubmit it at that time.
All submissions become the property of Autodesk, Inc. Please retain duplicates of
your submissions.
Autodesk, the Autodesk logo, AutoCAD, and 3D Studio are registered trademarks of Autodesk, Inc. All other brand names, product names or
trademarks belong to their respective holders.