Formato Reseña
Formato Reseña
Formato Reseña
Este formato est inspirado en el formato de resea que usa la profesora Adriana Mora Ant en el
curso Pruebas Psicolgicas.
1
1
Palabras Clave: Como mnimo cinco palabras que sealan los conceptos o
trminos principales que se manejan dentro del texto. Estas palabras habrn de
resaltarse dentro del texto.
Hiptesis de investigacin: Las hiptesis planteadas por el estudio o las que se
infieren a partir de una lectura analtica del mismo.
Los aspectos concernientes a cuestiones metodolgicas, que vienen a
continuacin, se aplican de manera exclusiva a los artculos empricos.
Modalidad Investigativa: Aqu se debe sealar, si la investigacin corresponde a
una modalidad no experimental, cuasiexperimental o experimental.
Diseo de investigacin: El tipo de diseo y las variables involucradas en el
estudio y el tipo de relacin entre ellas. Esto equivale a sealar cuales son las
variables que se someten a comparacin, cuales son los niveles de ellas, qu
variable es condicin de otra y que otros factores se quiere controlar para
demostrar la relacin entre ellas.
PoblacinMuestra-Sujetos: El tipo de poblacin (bebs, adolescentes, adultos,
nios en edad preescolar, nios en edad escolar) as como el tamao de la
muestra, su procedencia, edades especificas y caractersticas sociodemogrficas
(sexo, escolaridad, nivel socioeconmico, etc., si es el caso). Tambin se debe
especificar el procedimiento que se sigui para la escogencia de la muestra.
Instrumentos de recoleccin de la informacin: El tipo de instrumentos que se
hayan utilizado en el proceso. Es necesario tratar de especificar las definiciones
conceptuales y operacionales que se proponen como parte del instrumento, las
categoras, subcategoras e indicadores de conducta que se incluyen (esto
obviamente aplica, cuando se trata de un artculo investigativo).
Procedimiento: Las condiciones de realizacin del estudio, esto es, las fases o
pasos que se siguieron para su ejecucin: Aplicacin grupal o individual de los
instrumentos, control de las variables extraas y tipo de intervencin del
investigador.
Resultados: Principales hallazgos del estudio, los resultados relevantes al
problema de investigacin y aquellos que se discuten, de manera importante, en
cuanto a los aportes sobresalientes del estudio.
De aqu, en adelante, los requerimientos aplican tanto a artculos empricos
como tericos.
Conclusiones: Aqu se debe sintetizar los principales argumentos, tesis y
propuestas que se desprenden del texto. Cuando se trata de un artculo terico,
las conclusiones versarn sobre los principales puntos a los que el texto llega. Las
conclusiones estarn ligadas a los objetivos que el texto se haya propuesto;
cuando ello no ocurre as, se podr tomar como un elemento de trabajo para
referirse a los aportes que el texto brinda o no. Es evidente pues que, la lectura de
2
UN EJEMPLO DE RESEA
ZYPMAN, Fredy R. (1999). Quantum Engineering: from electrons to
your compact disc. Nebraska: Morris Publishing. (tipo APA)
.
El libro del doctor Zypman logra popularizar la ciencia de forma amena,
sin dejar de lado conceptos que sirven de aleacin en el tema de Ia
ingeniera cuntica, tales como, caja de potencial y el efecto tnel.
Dos comentarios son pertinentes respecto a la obra. En primer lugar,
debo resaltar que el libro no es extenso. Con solo 63 pginas, el libro
se puede leer y entender en pocas horas. En las primeras pginas, el
autor conduce al lector a la idea de lo microscpico e introduce las
entidades que son los personajes principales de Ia obra: electrones,
protones y fotones. En segundo lugar, destaco que el desarrollo de Ia
lectura familiariza al lector con Ia mecnica cuntica y explica con
3