Feria de San Juan Bautista de Chota
Feria de San Juan Bautista de Chota
Feria de San Juan Bautista de Chota
I.
II.
III.
INTRODUCCION:
En el siguiente trabajo se presenta la investigacin realizada sobre la
costumbre y desarrollo de las fiestas patronales en la ciudad de Chota,
especialmente como se vive la fiesta del santo patrn San Juan Bautista,
celebrada todos aos del 13 al 27 de junio en la provincia de chota , regin
de Cajamarca. En esta fiesta, se efectan una serie de actividades como
novenas, fuegos artificiales, feria gastronmica y comercial, tardes taurinas,
actividades artsticas, deportivas y sociales.
La siguiente investigacin se presenta como contenido de un panorama de
lo que es una fiesta patronal, como acontece y que representa para la
comunidad Chotana, en la que se lleva a cabo, como se organiza, que
actividades se realizan, etc.
Menciono que parte de la informacin se obtuvo directamente de la
observacin y del dialogo directo con personas del mismo lugar, pero lo
mejor fue estar presente y disfrutar de la experiencia misma.
IV.
RESULTADOS
La feria de Juan celebrada en chota, en honor a su santo patrn San Juan
Bautista es una feria de mucho arraigo y fervor, celebrada desde fines del
siglo pasado, todos los aos del 13 al 27 de junio, recordando adems en
dicha feria la identidad chotana celebrada todos los 22 de junio y del 23 al
24 de junio se celebra la fiesta de San Juan Pampa.
Durante las festividades de San Juan es muy tradicional el recorrido del
santo patrn por las principales calles acompaado por las bandas tpicas
de la regin, la exposicin de platos tpicos como el cuy frito con papas o
los chicharrones, tambin destaca la exposicin de artesana.
La feria se inicia el da 13 de junio con la llegada del santo patrn San Juan
Bautista, la cual es recibida con gran algaraba y gran devocin por parte
de los devotos acompaado de las bandas tpicas de la comunidad.
Del 14 al 22 de Junio se realizan actividades como el novenario, con la
ejecucin de las verbenas, estas actividades tienen un carcter competitivo,
de preseleccin, pues durante el novenario se eligen a los mejores
V.
CONCLUSIONES
VI.
BIBLIOGRAFIA
VII.
ANEXOS
http://gentedechota.com/tours/costumbres.html