Indicaciones Tabulación Encuesta Empresas
Indicaciones Tabulación Encuesta Empresas
Indicaciones Tabulación Encuesta Empresas
1. Preguntas cerradas
Para tabular los resultados de la encuesta revisar el archivo Excel adjunto y llenar las
casillas de acuerdo a las indicaciones de la siguiente tabla:
Variable (Pregunta)
Forma de tabular
Nombre
Provincia
Cantn
Tipo
Tamao
Clasificacin
Privada
de la empresa
Clasificacin de la institucin o
empresa Pblica
Perspectivas de la empresa en
los prximos 5 aos
Nmero de empleados
Porcentaje
de
personal
por
cargos
Requerimiento de personal en
los prximos 5 aos
Nmero
de
personas
por
departamento (Actualmente)
Nmero
de
personas
por
departamento (Necesarias en los
prximos 5 aos)
Requerimientos de postgrados
para el personal vinculado en el
campo de administracin en los
prximos 5 aos
Cursos
de
capacitacin
requeridos en los prximos 5
aos
Preferencia de Universidad al
momento de contratacin
Importancia en Competencias en
Comunicacin Oral y Escrita en
lengua materna
Importancia en Competencias en
Comunicacin Oral y Escrita en
lengua extranjera
Importancia en Competencias en
Trabajo en Equipo y Liderazgo
Importancia en Competencias en
Responsabilidad
Social
y
Ambiental
Importancia en Competencias en
Identificacin y Resolucin de
Problemas del Contexto
Importancia en Competencias en
tica y valores Cristianos
Importancia en Competencias en
Capacidad
de
aprender
y
actualizarse permanentemente
Importancia en Competencias en
Habilidad para trabajar en forma
autnoma
Importancia en Competencias en
Compromiso con la Calidad
2. Preguntas abiertas
Se debe realizar un informe para cada una de las instituciones encuestadas en en el que
se recopile la informacin recogida.
Se debe proceder de la siguiente manera:
Nombre de la Institucin o Empresa:
P4.2 En funcin al Plan Nacional del Buen Vivir, las necesidades sociales y el
cambio de la matriz productiva dentro de los prximos 5 aos, usted considera
que se requerir personal con formacin en el campo amplio de la
administracin y de las carreras de Administracin de Empresas,
Administracin Pblica, Riesgos Laborales y Gestin del Talento humano
En base a la pregunta anterior, conteste: Por qu si? Por qu no?
10
P4.2 En funcin al Plan Nacional del Buen Vivir, las necesidades sociales y el
cambio de la matriz productiva dentro de los prximos 5 aos, usted considera
que se requerir personal con formacin en el campo amplio de la
administracin y de las carreras de Administracin de Empresas,
Administracin Pblica, Riesgos Laborales y Gestin del Talento humano
En base a la pregunta anterior, conteste: Por qu si? Por qu no?
Puesto que nos encontramos en una amplia competencia de
profesionales y una baja demanda de trabajo, para destacarse y
seguir manteniendo el puesto de trabajo o conseguir una mejor
se debe preparar en los estudios con maestras.
12
ELAN
P4.2 En funcin al Plan Nacional del Buen Vivir, las necesidades sociales
y el cambio de la matriz productiva dentro de los prximos 5 aos, usted
considera que se requerir personal con formacin en el campo amplio
de la administracin y de las carreras de Administracin de Empresas,
Administracin Pblica, Riesgos Laborales y Gestin del Talento humano
En base a la pregunta anterior, conteste: Por qu si? Por qu no?
Es necesario la aplicacin de estas carreras ya que en la zona
norte del pas existen contados profesionales en estas ramas de
estudios que son necesarias en las fbricas especialmente en la
prevencin de riesgos laborales
P4.2 En funcin al Plan Nacional del Buen Vivir, las necesidades sociales
y el cambio de la matriz productiva dentro de los prximos 5 aos, usted
considera que se requerir personal con formacin en el campo amplio
de la administracin y de las carreras de Administracin de Empresas,
Administracin Pblica, Riesgos Laborales y Gestin del Talento humano
En base a la pregunta anterior, conteste: Por qu si? Por qu no?
No responde
15
P4.2 En funcin al Plan Nacional del Buen Vivir, las necesidades sociales
y el cambio de la matriz productiva dentro de los prximos 5 aos, usted
considera que se requerir personal con formacin en el campo amplio
de la administracin y de las carreras de Administracin de Empresas,
Administracin Pblica, Riesgos Laborales y Gestin del Talento humano
En base a la pregunta anterior, conteste: Por qu si? Por qu no?
Porque todas las empresas estn decayendo.
P4.2 En funcin al Plan Nacional del Buen Vivir, las necesidades sociales
y el cambio de la matriz productiva dentro de los prximos 5 aos, usted
considera que se requerir personal con formacin en el campo amplio
de la administracin y de las carreras de Administracin de Empresas,
Administracin Pblica, Riesgos Laborales y Gestin del Talento humano
En base a la pregunta anterior, conteste: Por qu si? Por qu no?
Debido a que actualmente se requiere personal con un nivel
mnimo de tercer nivel y muy pronto la exigencia va hacer de
cuarto nivel.
16
P4.2 En funcin al Plan Nacional del Buen Vivir, las necesidades sociales
y el cambio de la matriz productiva dentro de los prximos 5 aos, usted
considera que se requerir personal con formacin en el campo amplio
de la administracin y de las carreras de Administracin de Empresas,
Administracin Pblica, Riesgos Laborales y Gestin del Talento humano
En base a la pregunta anterior, conteste: Por qu si? Por qu no?
La ley exige que se implemente estas reas principalmente
riegos laborales y gestin de talento humano.
17
P4.2 En funcin al Plan Nacional del Buen Vivir, las necesidades sociales
y el cambio de la matriz productiva dentro de los prximos 5 aos, usted
considera que se requerir personal con formacin en el campo amplio
de la administracin y de las carreras de Administracin de Empresas,
Administracin Pblica, Riesgos Laborales y Gestin del Talento humano
En base a la pregunta anterior, conteste: Por qu si? Por qu no?
Porque los profesionales tienen conocimientos actualizados y
ayudan a la modernizacin en procesos de administracin y de
produccin.
No responde
19