La Ciudad de Menfis
La Ciudad de Menfis
La Ciudad de Menfis
I.
UBICACIN:
La antigua ciudad de Menfis se encuentra a unos 20 kilmetros al sur de El
Cairo, en la orilla oeste del Nilo.
II.
HISTORIA
Fundada alrededor del 3050 a. C. por el primer faran de Egipto, Menes, las
ruinas de la ciudad se encuentran 19 km al sur de El Cairo, en la ribera
occidental del Nilo. El dios local fue Ptah.
Cuando
otras
ciudades
Egipto,
salvo
cortos
en
A. UBICACIN:
Uno de los aspectos ms significativos del complejo de Saqqara es
su emplazamiento, al Oeste de Menfis, la capital faranica y a unos
7 kms del ro Nilo. Cabe resaltar que Saqara, al igual que Giza, no
eran asentamientos habitados, eran ciudades para los muertos. La
ubicacin al Oeste tiene relacin con el ocaso, una representacin
de la muerte y del punto donde el sol toca la tierra. La meseta de
Saqqara era ideal tanto por su emplazamiento en altura,
protegindose de las inundaciones del Nilo, como por el carcter
desrtico de la misma, un contraste con la vida que simbolizaba la
capital Menfis. An hoy es evidente esa abrupta separacin entre el
rea cultivos y el rido emplazamiento del complejo funerario. Tanto
la complicada distribucin general del complejo como el detalle de
muchos de sus edificios individuales pueden ser explicados como la
traduccin de arquitectura secular residencial de Menfis en
arquitectura funeraria de piedra en Saqqara.
C. LA PIRMIDE ESCALONADA
La forma de la pirmide no fue planificada desde un principio.
Inicialmente slo se desarroll una mastaba, como era la tradicin.
Pero se dice que Zoser se encontr muy decepcionado al ver la
baja estatura de su tumba y demand que se haga ms alta. Es as
que al genial arquitecto Imhotep se le ocurri crear una plataforma
encima de la primera, y luego otra, y otra, hasta un total de 6. Para
ello iba ampliando las mastabas inferiores, hasta cubrir una base de
D. EL COMPLEJO DE ZOSER
El complejo funerario real est rodeado por una pared con nichos,
enmarcando un enorme recinto de 277 x 544 metros, el cual es una
imitacin de la pared de adobe que circundaba la residencia del
1. Pirmide.
2. Tumba del sur.
3. Capillas de la fiesta Sed.
4. Templo "T".
5. Patio sur.
6. Pabelln del sur.
7. Pabelln del norte.
8. Templo funerario.
10. Columnata.
11. Corte del norte.
12 almacenes del norte.
13. Galeras del norte.
14. Serdab.
15. Altar del norte
Materiales:
Muralla:
El recinto se haya encerrado por una extraordinaria muralla de
unos 10 metros de alto y 2 km. de permetro realizada a travs
de una aparejo de pequeos bloques de caliza dispuestos en
hiladas con el que se otorga al conjunto una pureza
arquitectnica absoluta, a lo que contribuye tambin el
rompimiento regular de los lienzos de la muralla por medio de
salientes de corte rectangular. El muro fue construido para
asemejarse a esteras tejidas, decorado con nichos.
Ingreso al complejo
El Pabelln Real:
Este edificio posea varias estancias y se cree que pudo
servir para el cambio de vestimenta del monarca durante la
ceremonia heb-sed, ya que conectaba con el patio del mismo
nombre. Las fachadas de este edificio eran lisas y posean
una moldura de seccin semicircular en la cornisa de la cara
sur.
Todava se
conserva
parte
de
un
friso
con
IV.
URBANISMO MENFITA: