Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
EL ESPEJO MGICO
PROYECTO EMPRESARIAL
FICHAS RESUMENES
I.E.S. G. PRIETO
2 AFI
2012
FICHA RESUMEN
INFORME 1
I.E.S. G. PRIETO
2 AFI
Criterios de valoracin:
Idea novedosa o innovadora.
Idea atractiva para el mercado.
Competencia directa o indirecta.
Complejidad del negocio.
Subvenciones.
Hemos elegido estos criterios porque nos parecen importantes ya que sin una idea
novedosa el negocio no tendra futuro, hay que analizar la competencia para saber en
qu mercado nos movemos y las dificultades que tenemos; tambin las subvenciones
son importantes para saber con qu dinero disponemos a parte de nuestro capital para
empezar nuestra empresa.
La complejidad del negocio y el hecho de que la idea sea atractiva son factores que tambin
consideremos que son importantes.
Ponderacin
20%
40%
10%
IDEA
COMPETENCIA COMPLEJIDAD
ATRACTIVA
20%
10%
IDEA
NOVEDOSA
SUBVENCIONES
IDEA
ALBERTO
IDEA
ERNESTO
IDEA
DANIEL
10
IDEA
MELODY
IDEA OLGA
10
10
10
- Capacidad comunicativa.
- Ganas de trabajar y experiencia laboral.
- Trabajador en equipo y capacidad para trabajar de manera autnoma.
5) Olga Snchez Snchez
Actitudes:
https://vimeo.com/
http://flickr.com/
http://issuu.com/
https://elespejomagico.wikispaces.com/
https://www.youtube.com/
2013
EL ESPEJO MGICO
PROYECTO EMPRESARIAL
I.E.S. G. PRIETO
2 AFI
La encuesta:
Poblacin:
El mercado objetivo de nuestra encuesta va dedicado a personas individuales,
hombres y en su mayora a mujeres. La encuesta ha sido distribuida en un
porcentaje de encuestados y encuestadas, de un 30% de varones y un 70% de
mujeres.
Objetivos de la encuesta:
Los objetivos marcados por nuestra encuesta han sido los siguientes:
Conocer a qu tipo de eventos le gusta a los encuestados ir elegante.
2) Conocer los aspectos ms valorados por la clientela en un producto o
servicio.
3) Conocer que otros detalles valora los encuestados a la hora de elegir para
un gran evento.
1)
4)
Cuestionario:
Estructura del cuestionario:
Hemos utilizado el muestreo "no probabilstico" o "no aleatorio", ya que todos los
elementos de la poblacin no han tenido la misma probabilidad de ser incluidos en
la muestra.
El cuestionario est dividido en encabezamiento, datos del encuestado, grupos de
preguntas generales para evaluar a los encuestados de cara a la idea de negocio. En
la encuesta se pregunta lo siguiente:
En qu tipo de eventos le gusta a usted estar elegante?
Qu aspectos son los ms importantes para usted a la hora de elegir ropa y
accesorios para un evento importante?
Cul es la principal dificultad que encuentra usted a la hora de elegir ropa y
complementos para un evento importante?
Cunto gasta usted aproximadamente al ao en ropa y accesorios para
eventos especiales?
Cree usted que podra llegar a utilizar estos servicios?
Qu es lo que ms le gusta de nuestra idea de negocio?
Qu otros detalles cuida a la hora de asistir a un evento y cree que
podramos ofrecer en nuestro establecimiento?
Muestreo: Hemos utilizado el muestreo "no probabilstico" o "no aleatorio", ya que
todos los elementos de la poblacin no han tenido la misma probabilidad de ser
incluidos en la muestra.
Lugar y fechas de realizacin de la encuesta: Las encuestas realizadas en la
semana del 22 al 28 de octubre de 2012 han sido pasadas de manera verbal en
diferentes poblaciones siendo su mayora en Valdepeas. Las dems son:
- Moral de Calatrava
- Czar
- Almuradiel
- Ciudad Real
- Santa Cruz.
- Manzanares
- Miguelturra
- Torrenueva
Cuestionarios revisados: En general las encuestas han sido contestadas
aceptablemente y con seriedad excluyendo alguna que ha comentado cosas no
siguiendo nuestras indicaciones y han sido excluidas. Las dems las hemos
descartado de manera aleatoria para dejarlas en 100 encuestas.
Resumen de los resultados de la encuesta:
La edad predominante de los encuestados es de 26 a 35 aos.
2) La mayora de los encuestados son del municipio de Valdepeas.
3) La mayora corresponden a trabajadores por cuenta Ajena, estudiantes y
trabajadores por cuenta Propia.
4) Predominan los que prefieren estar elegantes sobre todo en bodas,
comuniones y bautizos.
5) Los aspectos que ms valoran los encuestados a la hora de elegir ropa son la
calidad y el precio.
6) Las dificultades que encuentran nuestros encuestados a la hora de buscar
ropa son: que no encuentran cosas que les gusten y que la mayora se tienen
que desplazar debido a que viven en otras localidades.
7) Respecto al gasto casi la mitad gastan entre 251-500 .
8) Respecto a la utilizacin de nuestros servicios la gran mayora si iran y un
20% no lo sabra.
9) Lo que ms gusta del negocio a la gente es el ahorro de tiempo
seguidamente de la comodidad.
10) En el total de los encuestados vemos que otros detalles que cuida la gente
son el uso de los zapatos y los complementos.
1)
Amenazas:
1) Surja competencia inesperada.
2) Que debido a la crisis econmica decaigan las ventas en nuestro negocio.
3) Que desaparezcan nuestros proveedores y al cambiar a otro, los clientes no
lo acepten.
Fortalezas:
En nuestra empresa el cliente podr disfrutar de la ventaja de probarse
todo nuestro vestuario sin necesidad de tener que malgastar el tiempo en
cambiarse de ropa.
El cliente en un periodo corto de tiempo podr probarse multitud de ropa y
complementos.
El cliente podr elegir sus complementos y zapatos acordes con la ropa.
Posibilidad de llevar la compra a casa.
Oportunidades:
1)
2)
2013
EL ESPEJO MGICO
PROYECTO EMPRESARIAL
I.E.S. G. PRIETO
2 AFI
Empresa organizadora de evento: esta empresa lo que les ofrece es que ella
se encarga de la organizacin y todo lo dems que tenga que ver con su
evento.
Alojamientos: los lugares recomendados por nosotros son hoteles de gran
categora en los cuales se les ofrece grandes servicios para la noche de
bodas, hospedaje para invitados
Poltica de precios.
Objetivos:
-
Estrategias de precios:
Pegatina, etiqueta y
PortaTrajes y
b. de papel
Caja De Cartn percha metalica. Modista
Vestidos de novia
242,16
1,26
0,77
13,16
4,96
Trajes de novio
96,32
1,26
0,77
13,16
4,96
1,26
0,77
13,16
4,96
115,24
1,26
0,77
13,16
4,96
52,99
1,26
0,77
13,16
4,96
144,55
1,26
0,77
13,16
4,96
1,26
0,77
13,16
4,96
56,21
1,26
0,77
13,16
4,96
1,87
0,53
0,00
0,00
Poltica de distribucin.
Canal de distribucin:
El lugar que ocupamos en el canal de distribucin es de intermediarios minoristas
porque vendemos los productos al consumidor final. Nuestro canal de distribucin
seria indirecto y a la misma vez corto. Indirecto porque existen intermediarios
entre el fabricante y el consumidor final, en este caso nosotros seramos esos
intermediarios y corto porque el transcurso es: fabricante-minorista-consumidor
final, sin pasar por ms intermediarios como podran ser tambin mayoristas etc.
Merchandising:
La ambientacin del local estar distribuida de la siguiente manera:
Iluminacin: respecto al exterior, la fachada durante el da estar iluminada con la
luz natural y por la noche tendr iluminacin. Nuestro escaparate ira con una
iluminacin entre dos y tres veces mayor que la del interior. Ya en el interior de
nuestra tienda, la iluminacin se repartir segn las zonas, en general ser una
PRECIO DE
VENTA
1.150,00
575,00
378,00
263,00
150,00
360,00
390,00
150,00
100,00
La publicidad y la propaganda:
Segmento de mercado:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Objetivos:
Mensaje a transmitir:
Medio: RADIO
ANUNCIOS COLGADOS EN EL BLOG.
http://elespejitomagico.blogspot.com.es/
Medio: PUBLICIDAD ESTTICA PABELLON AVD. DEL SUR
Medio: FOLLETOS
RADIO
PERIODICO
PUBLICIDAD VARIADA
HORARIO
TOTAL UNIDADES
PRECIO UNITARIO
9,00
28,00
252,00
304,92
30,00
5,50
165,00
199,65
0,00
0,00
0,00
CADENA DIAL
MAANA
ONDACERO
ALEATORIO
JOVEN FM
ALEATORIO
JARAIZ
VIERNES
2,00
150,00
300,00
363,00
CARTELES PABELLN
TODO EL DA
1,00
16.53
16,53
20.00
**FOLLETOS**
TODO EL DA
3.000,00
0,05
156,13
188,92
PEN DRIVE
TODO EL DA
50,00
8,18
409,00
494,89
CALENDARIOS
TODO EL DA
150,00
2,02
303,00
366,63
TOTALES
1.585,13
1.938,01
ILIMITADAS
RADIO
MEDIO PUBLICITARIO
HORARIO
CADENA DIAL
MAANA
ONDACERO
ALEATORIO
JOVEN FM
ALEATORIO
TOTAL UNIDADES
22,00
50,00 + 10 regalo
ILIMITADAS
PRECIO UNITARIO
28,00
616,00
745,36
300,00
363
0,00
0,00
0,00
PERIODICO
JARAIZ
VIERNES
4,00
150,00
495,87
600,00
PUBLICIDAD VARIADA
CARTELES PABELLN
TODO EL DA
1,00
0,00
0,00
0,00
TOTALES
1.516,00
1.708,36
TOTAL UNIDADES
PRECIO UNITARIO
15
11,99
179,85
212,22
Nuestra empresa tratar de asistir a todas las ferias y eventos del sector de la
comarca, dndose a conocer por Valdepeas y alrededores.
La promocin de ventas.
2013
EL ESPEJO MGICO
PROYECTO EMPRESARIAL
1
I.E.S. G. PRIETO
2 AFI
FACTURACIN
DA
10 Personas
3.000
SEMANA
60 Personas
18.000
3.000 Personas
900.000
AO
Se llega algn
artculo?
S
No
CLIENTE
DEPENDIENTA
DEPENDIENTA
Informa al cliente sobre las siguientes cuestiones (pedido, fianza, acuerdos con
otras empresas, y que tiene que volver a probrselo)
DEPENDIENTA
Hace el pedido al proveedor
PEDIDO
3
DEPENDIENTA
Recibe el pedido
FACTURA Y ALBARN
DEPENDIENTA
Avisa al cliente
CLIENTE
Vuelve a la tienda y se prueba el artculo fsicamente
Desea hacer
arreglos?
No
MODISTA
CLIENTE
Hace el arreglo
Se lo lleva
directamente l?
S
No
CLIENTE
CLIENTE
DEPENDIENTA
Le entrega una factura como comprobante
CLIENTE
Se despide y se marcha
FIN
4
Control de calidad.
La implantacin de un sistema de gestin de la calidad proporcionar a nuestra
empresa un marco para integrar la gestin de todas sus reas y mejorar sus
procesos.
Dentro de los posibles sistemas de gestin existentes en la actualidad, la
norma ISO 9001 es sin duda el referencial en todo el mundo por su fcil
adaptacin a todo tipo de organizacin.
Coste anual: 4.840
Estudio de la localizacin.
Descripcin detallada de la localizacin:
Se trata de un local cntrico situado en la avenida primero de julio N 47. Est situado en
una de las calles ms concurridas de la ciudad y en la zona de tiendas. Cuenta con una
superficie de 199,84 metros cuadrados.
Plano:
Existencias comerciales:
-
Vestidos de novia
Trajes de novio
Vestidos de fiesta
Otros vestidos de fiesta y comuniones
Complementos
Otros aprovisionamientos:
-
Proveedor elegido
MILANOO
Puntuacin
85
Cajas de cartn
CAJADECARTON
90
Bolsa, etiqueta y
pegatina.
IMPRENTAONLINE Y
VISTA PRINT.
90
Puntos fuertes
Coste unitario
Calidad
Plazo de entrega
Portes
Coste unitario
Calidad
Plazo de entrega
Portes
Coste unitario
Calidad
Plazo de entrega
Portes
Pegatina, etiqueta Y b. de
papel
Caja De Cartn
PortaTrajes y percha
metalica.
Vestidos de novia
21,06%
0,11%
0,07%
1,14%
Trajes de novio
16,75%
0,22%
0,13%
2,29%
58,59%
0,33%
0,20%
3,48%
43,82%
0,48%
0,29%
5,00%
35,33%
0,84%
0,51%
8,77%
40,15%
0,35%
0,21%
3,66%
42,31%
0,32%
0,20%
3,37%
37,47%
0,84%
0,51%
8,77%
Complementos novia/novio
66,24%
1,87%
0,53%
0,00%
Otros costes especficos del almacn: Nuestra empresa no contar con almacn, si
no que ser la propia tienda, por lo que los costes de seguros, seguridad y alquiler
de almacn sern iguales que los del local.
Stock de seguridad:
IMPORTE
COMERCIALES
7.432,00
Vestidos de Novia
2.300,00
Trajes de Novio
1.150,00
Vestidos de fiesta
1.282,00
2.100,00
Complementos
600,00
OTROS APROVISIONAMIENTOS
Pegatinas, etiquetas y bolsas de papel
Cajas de cartn
Portatrajes y perchas
1.580,00
187,00
77,00
1.316,00
MERMAS
PORCENTAJE
COMERCIALES
Vestidos de Novia
4,00%
Trajes de Novio
4,00%
Vestidos de fiesta
4,00%
4,00%
Complementos
1,50%
OTROS APROVISIONAMIENTOS
Pegatinas y etiquetas
1,50%
Cajas de cartn
8,00%
12,00%
% DE
AMORTIZACIN
PERODO DE
AMORTIZACIN
(AOS)
FECHA
RENOVACIN
%
CAPACIDAD
PRODUCTIVA
UTILIZADA
UNIDADES
P.ADQUIS.
UNITARIO
SIN IVA
INMOVILIZACIONES
INTANGIBLES
865,97
Propiedad industrial
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
20,00%
5,00
01/01/2018
100,00%
Facturaplus
20,00%
5,00
01/01/2018
100,00%
250,00
250,00
Nominaplus
20,00%
5,00
01/01/2018
100,00%
250,00
250,00
Contaplus
20,00%
5,00
01/01/2018
100,00%
250,00
250,00
Nombre comercial
Aplicaciones
informticas
115,97
1
115,97
115,97
750,00
INMOVILIZACIONES
MATERIALES
69.037,29
Construcciones
20,00%
5,00
01/01/2018
100,00%
20,00%
5,00
01/01/2018
100,00%
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
Mostrador
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
820,75
820,75
Silla
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
193,99
387,98
Estanterias
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
78,50
314,00
Sofa
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
550,50
550,50
Percheros
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
96,00
480,00
Lamparas
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
55,25
221,00
Mesa pequea
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
190,50
190,50
Espejos
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
29,99
149,95
20,00%
5,00
01/01/2018
100,00%
Portatil
20,00%
5,00
01/01/2018
100,00%
699,00
699,00
Impresora
20,00%
5,00
01/01/2018
100,00%
199,00
199,00
caja registradora
20,00%
5,00
01/01/2018
100,00%
103,00
103,00
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
10,00%
10,00
01/01/2023
100,00%
4.297,52
20,00%
5,00
01/01/2018
100,00%
20,00%
5,00
01/01/2018
100,00%
Reforma local
Maquinaria
Espejo digital
Otras instalaciones
Alarma/extinto
Mobiliario
Elementos de
transporte
TOTAL
Furgoneta
Otro inmovilizado
material
Maniquis
9.192,00
1
9.192,00
-
50.000,00
1
50.000,00
50.000,00
1.172,59
1.172,59
1.172,59
3.114,68
1.001,00
4.297,52
4.297,52
259,50
6
43,25
TOTAL
10
9.192,00
259,50
69.903,26
Proveedor elegido
Propiedad
Industrial
OEPM
Mobiliario
Ikea
Puntuacin
100
Puntos fuertes
Calidad
Coste total
90
Coste total
Calidad
Elemento de
transporte
Prieto Automviles
Equipos para el
proceso de
informacin
Mediamark
100
Coste total
Forma de pago
100
Coste total
Forma de pago
Calidad
Instalaciones
Nadin S.A. y
Securitasdirect
100
Servicios
prestados
11
2013
EL ESPEJO MGICO
PROYECTO EMPRESARIAL
I.E.S. G. PRIETO
2 AFI
Organizacin empresarial.
Turnos de trabajo:
Despus del estudio realizado de las ventas que estimamos que vamos a tener en el
primer ao y viendo la jornada laboral anual que es de 1790 horas anuales, hemos
decidido que el nmero de empleados que vamos a tener va a ser de dos.
Los dos empleados que vamos a tener en nuestra empresa van a trabajar en los
distintos departamentos que va a tener nuestra empresa, es decir que van a
trabajar en lo que vaya surgiendo en el da a da y no van a tener un trabajo
especifico 100%.
Necesidades de personal
- Trabajadores:
Olga Snchez: con la categora de dependiente de primera
Alberto luna: con categora de dependiente de segunda
- Horario:
Horario de maana de lunes a sbado: de 09:00 horas a 14:00 horas
Horario de tardes de lunes a viernes: de 17:00 horas a 20:00 horas
Departamentos y puestos de trabajo
La creacin de los departamentos en una empresa depende de su actividad y el
tamao que tenga, por lo cual nuestra empresa al ser una empresa pequea y al
tener dos trabajadores nada ms no va a tener la necesidad de tener una gran
variedad de departamentos.
-
Publicidad
Atencin a los clientes
Ventas
Promociones
Captacin de clientes
-Departamento administrativo
Administracin
Tesorera:
Financiacin
Gestin de contratacin
Organigrama:
Recursos humanos.
Fuentes de captacin y reclutamiento
Para la captacin de trabajadores de El Espejo Mgico acudiremos a la bolsa del
SEPECAM de Valdepeas y en caso de que no encontremos el personal indicado se
pondr un anuncio en la pgina www.infojobs.net, en la cual la primera oferta que
se ponga ser gratuita y las siguientes sern 35 (IVA incluido), estando activa en
la web durante 15 das y teniendo 2 meses para gestionar los curriculums de los
candidatos que se han apuntado a la oferta.
Pruebas a realizar
A cada uno de los candidatos le haremos una entrevista en la que debern
contestar a las preguntas que el entrevistador (Administrador nico) les haga que
sern las siguientes:
Qu te parece la carrera que has estudiado? Por qu estudiaste esa
carrera?
Qu funciones desempeabas y qu aprendiste durante tus trabajos
anteriores?
Cul de tus trabajos previos te ha gustado ms/menos? Por qu?
Qu datos utilizas para tomar una decisin importante?
Cmo has intervenido en el xito de tu empresa?
Cules son los logros profesionales de los que te consideras ms
satisfecho?
Por qu quieres trabajar aqu?
Trabajaras los fines de semana?
Podras indicar tres virtudes y tres defectos que tengas?
Por qu debera contratarte a ti y no a otro candidato?
A qu sueldo aspiras?
Convenio colectivo: Convenio Sector Comercio Ciudad Real
Retribuciones:
Contratos utilizados:
-
2014
2015
2016
2017
Poltica de formacin
Nuestra poltica de formacin cuenta con un curso de Comercio y Marketing,
especialmente indicado para el puesto de trabajo de dependiente de primera, que
proporciona la empresa E magster.
Este curso multimedia en formato CD o DVD es completamente interactivo y est
orientado a la formacin prctica. - Utiliza las ltimas versiones de los programas
de referencia. - Junto a su tutor establecern un plan de estudio personal.
El precio oscilar entre 1.001 y 2.000 .
2013
EL ESPEJO MGICO
PROYECTO EMPRESARIAL
I.E.S. G. PRIETO
2 AFI
ESCENARIO NORMAL
CRECIMIENTO GENERAL ANUAL DE LA
DEMANDA:
AMORTIZACIN DEL PRSTAMO:
GASTOS EMPRESARIALES (5 AOS)
0,50%
Se amortiza en agosto de 2016 por exceso de tesorera por la cifra restante del
prstamo
PUBLICIDAD, PROPAGANDA Y
MODISTA
PINTURA
GASOIL
RELACIONES PBLICAS
6.658,42
COMISIONES (5 AOS)
3.091,35
6.370,96
14.983,03
SERV. BANCARIOS.
Y SIM.
COMISIONES TARJETA
CREDITO
Curso de comercio y
marketing
4.840,46
4.678,36
2.548,39
1.500,00
CANTIDAD
5.627,68
CRECIMIENTO ANUAL
DE LA DEMANDA
Vestidos de novia
6,00%
Vestidos de novia
43
Trajes de novio
6,00%
Trajes de novio
32
7,00%
27
7,00%
25
4,00%
25
4,00%
25
4,00%
25
3,00%
25
Complementos novia/novio
5,00%
Complementos novia/novio
40
267
ESCENARIO OPTIMISTA
DIFERENCIA
CRECIMIENTO GENERAL ANUAL
DE LA DEMANDA:
AMORTIZACIN DEL PRSTAMO:
GASTOS EMPRESARIALES (5
AOS)
1,50%
1,00%
Se amortiza por anticipado en enero de 2015 y 2016 con 10.000 y lo restante en enero
de 2017
22.148,81
MODISTA
PINTURA
GASOIL
PUBLICIDAD, PROPAGANDA
Y RELACIONES PBLICAS
SERV.
BANCARIOS. Y
SIM.
COMISIONES TARJETA
CREDITO
Curso de comercio y
marketing
7.777,29
6.275,44
9.556,44
8.677,93
8.635,23
2.548,39
3.000,00
CANTIDAD
COMISIONES (5 AOS)
6.901,88
CRECIMIENTO ANUAL
DE LA DEMANDA
Vestidos de novia
7,00%
Vestidos de novia
45
Trajes de novio
7,00%
Trajes de novio
35
8,00%
30
8,00%
30
5,00%
30
5,00%
30
5,00%
Vestidos nupcial de
madre
30
4,00%
30
Complementos novia/novio
6,00%
Complementos
novia/novio
50
DIFERENCIA DE VENTAS
CON EL NORMAL
310
43
ESCENARIO PESIMISTA
DIFERENCIA
CRECIMIENTO GENERAL ANUAL DE
LA DEMANDA:
-0,50%
COMISIONES (5 AOS)
1,00%
No puede amortizarse por adelantado.
SERV. BANCARIOS.
Y SIM.
COMISIONES TARJETA
CREDITO
Curso de comercio y
marketing
1.806,57
MODISTA
PINTURA
GASOIL
PUBLICIDAD, PROPAGANDA
Y RELACIONES PBLICAS
5.589,93
1.500,00
3.185,48
3.278,98
3.592,06
CANTIDAD
4.990,59
CRECIMIENTO ANUAL
DE LA DEMANDA
Vestidos de novia
5,00%
Vestidos de novia
41
Trajes de novio
5,00%
Trajes de novio
30
6,00%
26
6,00%
21
3,00%
17
3,00%
21
3,00%
2,00%
Complementos novia/novio
4,00%
Vestidos nupcial de
madre
Vestido primera
comunin
Complementos
novia/novio
21
17
36
230
37
Plan de ventas.
Crecimiento anual de la demanda de cada unidad de venta:
NORMAL OPTIMISTA PESIMISTA
Vestidos de novia
6,00%
7,00%
5,00%
Trajes de novio
6,00%
7,00%
5,00%
7,00%
8,00%
6,00%
7,00%
8,00%
6,00%
4,00%
5,00%
3,00%
4,00%
5,00%
3,00%
4,00%
5,00%
3,00%
3,00%
4,00%
2,00%
Complementos novia/novio
5,00%
6,00%
4,00%
Comisiones
0,00%
0,00%
0,00%
TOTAL VENTAS
2014
2015
2016
2017
PROMEDIO
NORMAL
OPTIMISTA
PESIMISTA
200.000,00
180.000,00
160.000,00
140.000,00
120.000,00
NORMAL
100.000,00
OPTIMISTA
80.000,00
PESIMISTA
60.000,00
40.000,00
20.000,00
0,00
2013
2014
2015
2016
2017
2014
2015
2016
2017
PROMEDIO
NORMAL
Vestidos de novia
42,65%
42,82%
42,99%
43,16%
43,32%
42,99%
Trajes de novio
15,87%
15,93%
16,00%
16,06%
16,12%
16,00%
8,80%
8,92%
9,04%
9,16%
9,28%
9,04%
5,67%
5,75%
5,82%
5,90%
5,98%
5,83%
3,23%
3,19%
3,14%
3,09%
3,04%
3,14%
7,76%
7,65%
7,53%
7,42%
7,31%
7,53%
8,41%
8,28%
8,16%
8,04%
7,91%
8,16%
3,23%
3,16%
3,08%
3,00%
2,93%
3,08%
Complementos novia/novio
3,45%
3,43%
3,41%
3,39%
3,37%
3,41%
Comisiones
0,91%
0,87%
0,82%
0,78%
0,74%
0,82%
OPTIMISTA
PROMEDIO
Vestidos de novia
40,15%
40,33%
40,51%
40,68%
40,85%
40,50%
Trajes de novio
15,61%
15,68%
15,75%
15,82%
15,88%
15,75%
8,80%
8,92%
9,04%
9,17%
9,29%
9,04%
6,12%
6,21%
6,29%
6,38%
6,46%
6,29%
3,49%
3,44%
3,39%
3,34%
3,29%
3,39%
8,38%
8,26%
8,14%
8,02%
7,90%
8,14%
9,08%
8,95%
8,82%
8,69%
8,56%
8,82%
3,49%
3,41%
3,33%
3,25%
3,17%
3,33%
Complementos novia/novio
3,88%
3,86%
3,84%
3,82%
3,80%
3,84%
Comisiones
1,01%
0,95%
0,89%
0,83%
0,78%
0,89%
PESIMISTA
PROMEDIO
Vestidos de novia
44,84%
45,00%
45,14%
45,29%
45,42%
45,14%
Trajes de novio
16,41%
16,46%
16,52%
16,57%
16,62%
16,51%
9,35%
9,47%
9,59%
9,71%
9,83%
9,59%
5,25%
5,32%
5,39%
5,46%
5,53%
5,39%
2,43%
2,39%
2,35%
2,31%
2,27%
2,35%
7,19%
7,08%
6,97%
6,85%
6,74%
6,97%
7,79%
7,67%
7,55%
7,43%
7,31%
7,55%
2,43%
2,36%
2,30%
2,25%
2,19%
2,31%
Complementos novia/novio
3,42%
3,40%
3,38%
3,36%
3,34%
3,38%
Comisiones
0,89%
0,85%
0,82%
0,78%
0,75%
0,82%
Cuota de mercado:
2013
2014
2015
2016
2017
CUOTA DE MERCADO
0,09%
0,09%
0,10%
0,10%
0,11%
0,10%
0,10%
0,11%
0,12%
0,12%
0,08%
0,09%
0,09%
0,09%
0,10%
NORMAL
0,14%
0,12%
0,10%
0,08%
NORMAL CUOTA DE
MERCADO
0,06%
OPTIMISTA CUOTA DE
MERCADO
0,04%
PESIMISTA CUOTA DE
MERCADO
0,02%
0,00%
2013
2014
2015
2016
2017
2%
6%
39%
31%
Servicios exteriores y
otros tributos
Sueldos y seguridad social
22%
Intereses de deudas y
otros gastos financieros
Amortizaciones
Plan de financiacin.
Capital social.
CAPITAL SOCIAL
OTROS
SOCIO B SOCIO C SOCIO D SOCIO E SOCIOS TOTAL
SOCIO A
N de participaciones:
% de participacin
438
25,03%
Valor nominal:
438
25,03%
292
16,69%
291
16,63%
291
16,63%
1750
100,00%
24,00
Prstamos.
NOMINAL
FINALIDAD
COMISIN DE APERTURA
COMISIN DE ESTUDIO
OTROS GASTOS
NMERO DE
MENSUALIDADES
TANTO MENSUAL
PRESTATARIO
PRSTAMO A
60.000
Financiar el Espejo
Digital
0%
0%
60
0,5508%
AMORTIZACIN ANTICIPADA
ESCENARIOS
NORMAL
OPTIMISTA
PESIMISTA
PRESTAMO
2013
2014
2015
2016
2017
TOTAL
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
10.000,00
0,00
14.983,03
10.000,00
0,00
0,00
2.148,81
0,00
14.983,03
22.148,81
0,00
2013
769,61
- 11.891,41
3.251,63
2017
25.578,03
32.265,32
15.321,53
Principales descubiertos:
POSIBLES DESCUBIERTOS
ESCENARIO
DESCUBIERTO
MAYOR
NORMAL -13.206,91
OPTIMISTA -25.352,60
PESIMISTA -7.278,29
2013
1.156,61
2.721,47
631,21
2015
37,92
1.238,42
331,36
2016
-
506,31
227,42
2017
-
-
-
2017
-
-
-
2014
2015
2016
2017
ACTIVO NO CORRIENTE
65.818,19
57.255,38
47.740,33
39.671,28
31.602,24
ACTIVO CORRIENTE
22.170,43
23.124,23
31.156,39
28.142,25
47.111,19
Existencias
9.012,00
9.012,00
9.012,00
9.012,00
9.012,00
Realizable
6.149,84
781,50
590,85
Disponible
7.008,59
13.330,73
21.553,54
19.130,25
38.099,19
87.988,62
80.379,62
78.896,72
67.813,53
TOTAL ACTIVO
78.713,42
2014
2015
2016
2017
30.000,00
25.000,00
20.000,00
BENEFICIO ANTES DE
INTERESES E IMPUESTOS
15.000,00
BENEFICIOS ANTES DE
IMPUESTOS
10.000,00
5.000,00
BENEFICIO DESPUS DE
IMPUESTOS
0,00
-5.000,00
-10.000,00
2013
2014
2015
2016
2017
ESCENARIO NORMAL
POLTICA DE REPARTO DE BENEFICIO:
31/12/13
- 5.819,30
31/12/14
31/12/15
31/12/16
31/12/17
10.158,72
12.961,44
20.298,80
- 5.819,30 - 4.856,47
1.481,27
Reserva legal
148,13
1.164,00
2.460,14
370,32
2.910,00
6.150,36
30/06/14
30/06/15
30/06/16
30/06/17
0,00%
65,00%
47,81%
0,00%
Reserva legal %
0,00%
10,00%
10,00%
10,00%
Otras reservas %
0,00%
25,00%
25,00%
25,00%
Dividendos %
0,00%
0,00%
17,19%
65,00%
1.481,27
10.158,72
12.961,44
TOTAL
2013
EL ESPEJO MGICO
PROYECTO EMPRESARIAL
I.E.S. G. PRIETO
2 AFI
Finalidad
Eleccin del
nombre de la
sociedad.
Fijar el
nombre de
nuestra
sociedad
Acreditar que
el nombre
elegido para
la sociedad
no coincide
con el de otra
existente
Certificacin
negativa del
registro
mercantil
central.
Organismo
ante el que se
tiene que
presentar
Coste
Plazo
Fecha de
presentacin
03/08/2012
Registro
mercantil
central
13.52
( ms IVA)
Antes de otorgar
escritura pblica
09/08/2012
Certificacin
registrada durante
6 meses desde la
fecha de
expedicin.
Vigencia de 3
meses a efectos de
otorgamiento de
escritura desde la
fecha de
expedicin
Apertura cuenta
bancaria
Otorgamiento
ante notario de
la escritura
pblica de
constitucin y
aprobacin de
los estatutos.
Ingreso
capital
Acto por el
cual los
socios
fundadores
proceden a
constituir la
sociedad
Presentacin de
la escritura ante
el Registro
Mercantil
Una vez
elaborado la
escritura, se
presenta
ante el
Registro
Mercantil.
BANKIA
Ante notario
765.12
(IVA
incluido)
Registro
Mercantil de la
provincia
250,00
inmediato
09/10/2012
12/10/2012
26/10/2012
Finalidad
Modelo 036
Declaracin censal
de comienzo de la
actividad y CIF
provisional
CIF definitivo
Modelo 036
Organismo ante
el que se tiene
que presentar
Ministerio de
Economa y
Hacienda
Coste
Ministerio de
Economa y
Hacienda
Plazo
Fecha de
presentacin
17/10/2012
Lo que tarden
en drnoslo
31/10/2012
Finalidad
Calendario Laboral
Calendario en el
que se fijan las
fiestas nacionales,
autonmicas y
locales
Afiliacin de la
empresa a la
Seguridad Social
Afiliacin del
trabajador a la
Seguridad Social
Alta de los
trabajadores en la
Seguridad Social
Comunicacin de
los contratos en el
SEPECAM
Informar de la
apertura de la
empresa
Modelo TA.6
Modelo TA.1
Modelo TA.2/S
Comunicacin de
los datos de
contratacin
Comunicacin de
apertura de la
empresa
Organismo
ante el que se
tiene que
presentar
Coste
Plazo
Fecha de
presentacin
30/11/12
Tesorera
General de la
Seguridad Social
Tesorera
General de la
Seguridad Social
Tesorera
General de la
Seguridad Social
SEPECAM
Cero
24/12/2012
Ninguno
28/12/2012
ninguno
28/12/2012
Cero
10 das hbiles
siguientes a la
contratacin
30 das siguientes
a la apertura.
Delegacin
Ciudad Real
Consejera de
Trabajo
Cero
02/01/13
02/01/13
Finalidad
Licencia de
obras
Comunicar al
Ayto. la
realizacin de la
reforma
Comunicar al
Ayto. la apertura
del negocio
Licencia de
apertura
Notificacin
AEPT
Contrato de
Alquiler del
local
Notificar la
posesin de
ficheros con
datos de carcter
personal de
empleados,
proveedores, etc.
Formalizar el
arrendamiento
del local
Organismo
ante el que se
tiene que
presentar
Ayto. de
Valdepeas
Coste
Ayto. de
Valdepeas
Plazo
91,92
Fecha de
presentacin
09/11/2012
El plazo de
resolucin ser de
uno o dos meses
en funcin del
tamao del
establecimiento
26/11/12
Agencia
Espaola
Proteccin de
Datos
17/12/2012
Ayto. de
Valdepeas
02/01/2013
Ao 2012
Descripcin
Sem
1
Agosto
Sem Sem
2
3
Convocatoria de Junta de
1/08
socios
Junta General de Socios 3/08
Certificacin negativa de
09/08
denominacin
Apertura c/c
Escritura y estatutos
CIF provisional
Certificacin Soc. Laboral
Modelo 600 (ITPAJD)
Inscripcin en el R.M
CIF definitivo
Solicitud licencia de
obras
Adquisicin libro de
visitas
Licencia apertura
Calendario Laboral
Notificacin AEPD
Inscripcin empresa S.S.
Afiliacin y alta S.S.
Alquiler local
SEPECAM contratos
Comunicacin apertura
Sem
4
Octubre
Sem
Sem
Sem 2
1
3
Sem
4
Sem
1
Noviembre
Sem Sem
2
3
Sem
4
Sem
1
Diciembre
Sem Sem
Sem 4
2
3
Ao 2013
Enero
Sem Sem
1
2
9/10
12/10
17/10
18/10
25/10
26/10
31/10
9/11
19/11
26/11
30/11
17/12
24/12
28/12
2/01
2/01
2/01
2013
EL ESPEJO MGICO
PROYECTO EMPRESARIAL
I.E.S. G. PRIETO
2 AFI
Vestidos de novia.
Trajes de novio.
Vestidos de fiesta.
Otros vestidos de boda y comuniones.
Complementos.
Pegatinas, etiquetas y bolsas de papel.
Cajas de cartn.
Portatrajes y perchas.
COSTE
DIRECTO
INDIRECTO
MARGEN
PRECIO
UNITARIO
UNITARIO
UNITARIO
UNITARIO
Vestidos de novia
262,31
811,59
76,10
1.150,00
Trajes de novio
116,47
405,79
52,74
575,00
241,63
266,77
-130,39
378,00
135,39
185,61
-58,00
263,00
73,14
105,86
-29,00
150,00
164,70
254,06
-58,76
360,00
185,17
275,23
-70,40
390,00
76,36
105,86
-32,22
150,00
Complementos novia/novio
68,64
70,57
-39,21
100,00
ESCENARIO OPTIMISTA
COSTE
COSTE
DIRECTO
INDIRECTO
MARGEN
PRECIO
UNITARIO
UNITARIO
UNITARIO
UNITARIO
Vestidos de novia
262,31
789,81
97,88
1.150,00
Trajes de novio
116,47
394,91
63,62
575,00
241,63
259,61
-123,24
378,00
135,39
180,63
-53,02
263,00
73,14
103,02
-26,16
150,00
164,70
247,25
-51,94
360,00
185,17
267,85
-63,02
390,00
76,36
103,02
-29,38
150,00
Complementos novia/novio
68,64
68,68
-37,32
100,00
COSTE
COSTE
DIRECTO
INDIRECTO
MARGEN
PRECIO
UNITARIO
UNITARIO
UNITARIO
UNITARIO
Vestidos de novia
262,31
851,30
36,39
1.150,00
Trajes de novio
116,47
425,65
32,88
575,00
241,63
279,82
-143,45
378,00
135,39
194,69
-67,08
263,00
73,14
111,04
-34,18
150,00
164,70
266,50
-71,19
360,00
185,17
288,70
-83,87
390,00
76,36
111,04
-37,40
150,00
Complementos novia/novio
68,64
74,03
-42,67
100,00
ESCENARIO PESIMISTA
Anlisis econmico-financiero.
Parmetros:
VAN:
ESCENARIO NORMAL
VALOR ACTUALIZADO NETO (VAN)
37.531,00
ESCENARIO OPTIMISTA
VALOR ACTUALIZADO NETO (VAN)
45.579,74
ESCENARIO PESIMISTA
VALOR ACTUALIZADO NETO (VAN)
13.242,75
50.000,00
45.000,00
40.000,00
35.000,00
30.000,00
ESCENARIO NORMAL
25.000,00
ESCENARIO OPTIMISTA
20.000,00
ESCENARIO PESIMISTA
15.000,00
10.000,00
5.000,00
0,00
VALOR ACTUALIZADO NETO (VAN)
TIR:
ESCENARIO NORMAL
ESCENARIO OPTIMISTA
ESCENARIO PESIMISTA
13,06%
16,45%
6,27%
18,00%
16,00%
14,00%
12,00%
10,00%
TIR
8,00%
6,00%
4,00%
2,00%
0,00%
Normal
Optimista
Pesimista
Normal
Optimista
Pesimista
60 meses
60 meses
60 meses
70
60
50
40
PAY BACK
30
20
10
0
Normal
Optimista
Pesimista
Fondo de maniobra:
FONDO DE MANIOBRA
50.000,00
45.000,00
40.000,00
35.000,00
30.000,00
25.000,00
20.000,00
15.000,00
10.000,00
5.000,00
-
ESCENARIO NORMAL
ESCENARIO OPTIMISTA
2013
2014
8.704,46
6.800,52
575,33
7.905,84
5.811,21
4.719,23
2015
2016
2017
6.975,17
26.437,96
Ratio de liquidez:
RATIO DE LIQUIDEZ
7,000
6,000
5,000
4,000
3,000
2,000
1,000
0,000
2013
2014
2015
2016
2017
ESCENARIO NORMAL
1,646
1,417
2,254
3,206
6,037
ESCENARIO OPTIMISTA
1,043
1,577
2,311
3,388
6,042
ESCENARIO PESIMISTA
1,770
1,361
1,275
1,377
5,244
Ratio de endeudamiento:
RATIO DE ENDEUDAMIENTO
0,700
0,600
0,500
0,400
0,300
0,200
0,100
0,000
2013
2014
2015
2016
2017
ESCENARIO NORMAL
0,589
0,531
0,394
0,129
0,099
ESCENARIO OPTIMISTA
0,586
0,505
0,318
0,156
0,101
ESCENARIO PESIMISTA
0,600
0,553
0,452
0,295
0,100
Ratio de garanta:
RATIO DE GARANTA
12,000
10,000
8,000
6,000
4,000
2,000
0,000
2013
2014
2015
2016
2017
ESCENARIO NORMAL
1,698
1,882
2,539
7,725
10,086
ESCENARIO OPTIMISTA
1,707
1,979
3,141
6,430
9,938
ESCENARIO PESIMISTA
1,667
1,808
2,213
3,384
9,973
2013
2014
2015
2016
2017
5,578%
4,757%
2,794%
4,142%
10,808%
5,524%
3,976%
8,372%
14,265%
4,374%
3,678%
2,538%
0,794%
ESCENARIO NORMAL
IGUAL EN TODOS
LOS ESCENARIOS
30,00
30,00
30,00
PERODO MEDIO DE
MADURACIN
EXISTENCIAS
PERODO MEDIO DE
MADURACIN
ECONMICO
PERODO MEDIO DE
MADURACIN
FINANCIERO
UMBRAL DE RENTABILIDAD
160.000,00
140.000,00
120.000,00
100.000,00
80.000,00
60.000,00
40.000,00
20.000,00
0,00
ESCENARIO NORMAL
2013
2014
2015
2016
2017
Rentabilidad econmica:
RENTABILIDAD ECONMICA
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%
-10,00%
2013
2014
2015
2016
2017
ESCENARIO NORMAL
-3,24%
7,21%
19,96%
27,05%
34,49%
ESCENARIO OPTIMISTA
-0,23%
14,15%
23,36%
34,87%
41,09%
ESCENARIO PESIMISTA
-6,66%
4,05%
9,59%
16,83%
26,17%
Rentabilidad financiera:
RENTABILIDAD FINANCIERA
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%
-10,00%
-20,00%
-30,00%
ESCENARIO NORMAL
ESCENARIO OPTIMISTA
ESCENARIO PESIMISTA
2013
2014
2015
2016
2017
-16,08%
3,93%
21,24%
21,96%
28,63%
-14,74%
13,08%
21,33%
29,70%
34,18%
-21,63%
-0,55%
8,09%
15,21%
21,15%
2013
2014
2015
2016
2017
ESCENARIO NORMAL
0,00
0,00
0,00
1,00
4,81
ESCENARIO OPTIMISTA
0,00
0,00
0,00
3,20
7,52
ESCENARIO PESIMISTA
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00