5 Características de Un Cristiano Maduro
5 Características de Un Cristiano Maduro
5 Características de Un Cristiano Maduro
2
alcanzamos una meta o una manera de vivir que cubre todas las reas que
Dios espera en nuestra vida.
Pablo enseaba que los cristianos deberamos aspirar a buscar esta
madurez en nuestra vida 1-Corintios 2:6 Sin embargo, hablamos sabidura
entre los que han alcanzado madurez; y sabidura, no de este siglo, ni de
los prncipes de este siglo, que perecen.
Hebreos 5:14 pero el alimento slido es para los que han alcanzado
madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el
discernimiento del bien y del mal.
Se habla de la madurez como una meta que se alcanza en la vida cristiana,
tambin se le llama en la Biblia ser Perfectos. Santiago 1:4 Mas tenga la
paciencia su obra completa, para que seis perfectos y cabales, sin que os
falte cosa alguna.
Colosenses 4:12 Os saluda Epafras, el cual es uno de vosotros, siervo de
Cristo, siempre rogando encarecidamente por vosotros en sus oraciones,
para que estis firmes, perfectos y completos en todo lo que Dios quiere.
El Seor Jesucristo nos mand a nosotros a ser perfectos: Mateo 5:48 Sed,
pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que est en los cielos es
perfecto.
La connotacin de la palabra perfectos en la Biblia, no es en el sentido
que nosotros la usamos porque para nosotros ser perfectos es no tener
ningn defecto. Nosotros pensamos en alguien perfecto y decimos que
nadie es perfecto porque decimos que no existe ninguna persona que
tenga la condicin de no cometer errores, de no hacer nada malo, de nunca
pecar ni fallar en nada. Pero eso no es el significado bblico para describir
a una persona perfecta.
En la Biblia alguien que ha alcanzado perfeccin o madurez se refiere a
una persona que ha llegado a un punto en su vida que alcanzado a tener un
equilibrio entre las virtudes que Dios espera que nosotros tengamos en
nuestra vida.
3
Alguien perfecto entonces vendra a ser un cristiano maduro, que se
esfuerza en tener un equilibrio en su vida de las prioridades que Dios
quiere que tengamos.
Entonces quiero hablarle en esta maana sobre 5 caractersticas de un
cristiano maduro. Como dije, ya he mencionado en varias ocasiones estas
virtudes que un cristiano debe tener, pero solo las he mencionado. Esta
maana Dios puso en mi corazn predicar un mensaje para enfatizar,
soportar bblicamente y ayudarle a aprender a tener estas 5 caractersticas
en su propia vida.
Cada uno de nosotros deberamos tener una lista de estas 5 cosas y buscar
completarlas una por una, y hacernos el propsito antes que termine este
ao y desde que comience el 2016, si Cristo no viene de completar estas
caractersticas en nuestra vida.
Pienso que una manera en que nosotros podemos calificar la clase de
cristianos que somos, es en la medida que cumplamos con estas 5
caractersticas. Digamos que usted puede hacerse un test, o examen para
saber qu tan buen cristiano es y si usted tiene solamente una o dos de
estas virtudes, usted sera un cristiano que reprobara el examen que Dios
le ponga. Pero no se desanime, vaya adelante a la perfeccin, comience a
trabajar en ello.
Si cumple 3 de 5 ser un cristiano mediocre, que se conforma con estar
ms para all que para ac. Si cumple 4 de 5 entonces podra decirse que
est muy cerca de cumplir su meta y llegar a esa condicin mnima en la
que usted puede llegar a la perfeccin. Y si usted tiene las 5 de las 5
caractersticas que vamos a ensear, entonces usted est en un proceso en
el que puede ir ms all de sus fuerzas para hacer todava ms para el
Seor.
Sin duda nadie llegar nunca a la condicin de decir: Ya hice todo lo que
deba hacer en mi vida al contrario, como dije: Cuando hayamos hecho
todo lo que nos ha sido mandado, debemos decir: Siervos intiles somos
porque lo que debamos de hacer, hicimos.
4
Proposicin: Hagamos una meta de cumplir con estas 5 caractersticas de
un cristiano maduro.
I.
Un cristiano maduro ser aquel que tiene como meta ser fiel a
todos los cultos de la Iglesia Hebreos 10:25 No dejando de
congregarnos como algunos tienen por costumbre, sino
exhortndonos y tanto ms cuando veis que aquel da se acerca.
A. Una de las cosas ms importantes que se necesita hacer
para llegar a ser la clase de cristianos que somos es ser
fieles y constantes en asistir a los cultos de la iglesia.
1.La Biblia nos ensea en Efesios 4:11 Y l mismo
constituy a unos, apstoles; a otros, profetas; a
otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12
a fin de perfeccionar a los santos para la obra del
ministerio, para la edificacin del cuerpo de Cristo,
13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y
del conocimiento del Hijo de Dios, a un varn
perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de
Cristo; 14 para que ya no seamos nios fluctuantes,
llevados por doquiera de todo viento de doctrina,
por estratagema de hombres que para engaar
emplean con astucia las artimaas del error, 15 sino
que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en
todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, 16
de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido
entre s por todas las coyunturas que se ayudan
mutuamente, segn la actividad propia de cada
miembro, recibe su crecimiento para ir edificndose
en amor.
2.Muchos cristianos cometen el error de pensar que
la iglesia no es necesaria para llegar a ser un buen
cristiano o estar bien delante de Dios, pero no es as.
3.Quien invent la iglesia, quien la dise, la
organiz y la estableci fue el Seor Jesucristo.
4.l pag un precio por la iglesia dice Efesios 5:25
que se entreg a s mismo por ella 5:26 para
santificarla, habindola purificado en el lavamiento
del agua por la palabra, 27 a fin de presentrsela a
5
s mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese
mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese
santa y sin mancha.
B. La Iglesia es la institucin que Dios estableci con el
propsito de que aquellos que reciban a Cristo como
Salvador pudieran recibir la instruccin bblica por medio
de la Palabra de Dios para ser presentados delante de Cristo
como la novia perfecta que l espera.
1.El asunto es que si nosotros no tenemos una
relacin correcta con la iglesia, jams podremos
tener una relacin correcta con Dios.
2.Como les he enseado, si usted no est bien con la
iglesia, usted no puede estar bien con Dios.
3.Hay cristianos que menosprecian la iglesia y
consideran este lugar, no refirindome al edificio,
pero s a las reuniones que se hacen para
congregarnos en el nombre del Seor, lo cual
conforma la iglesia y son muy inconstantes para
asistir a los cultos y actividades que aqu se
realizan.
4.Tener menosprecio hacia la iglesia, es directamente
tener menosprecio hacia Dios.
5.Usted no puede decir que ama al pastor y que odia
a su esposa, porque somos una sola carne, por el
contrario no puede decir que le cae bien mi esposa
y le caigo mal yo porque eso no tendra sentido.
C. Para el cristiano la iglesia debe ser en realidad lo ms
importante, debido a que mi relacin con mi iglesia,
determina mi relacin con Dios.
1.Usted no puede experimentar una relacin correcta
con Dios si usted no es constante y se esfuerza a
estar en todas las actividades de la iglesia.
2.Muchos cristianos ya han hecho y establecido una
manera de vivir viniendo solamente a la iglesia un
da a la semana. Es todo lo que dan y es todo lo que
se esfuerzan en cumplir para Dios.
3.Nos volvemos como cristianos de domingo, que
van a misa una vez por semana y se olvidan el resto
6
de ella de congregarse, de ser parte del cuerpo de
Cristo.
4.Es muy triste que solo uno de cada 4 cristianos hace
un esfuerzo por venir a la iglesia entre semana, los
mircoles.
5.Tratamos de dar enseanza bblica, de hacer cultos
de bendicin y de edificacin, cultos donde
podamos recibir bendicin de la palabra de Dios,
pero son muy pocos los que participan de ello.
6.Muchas iglesias en Estados Unidos han optado por
cancelar los cultos entre semana porque se hizo
completamente insostenible el tener una reunin a
la que casi nadie asista y es algo que est pasando
en Mxico tambin.
7.Nos ocupamos tanto durante la semana de lo
material, que descuidamos completamente lo
espiritual y no nos damos cuenta que estamos
sacando a Dios de nuestras vidas cuando no nos
paramos en la iglesia ms que solo los domingos.
8.Djeme ser claro: Usted no puede ser un buen
cristiano si usted no asiste a la iglesia al menos a
todos los cultos por semana.
D. La primera iglesia de Jerusaln no solo se congregaba los
domingos,
1.Todos los das ganaban almas Hechos 5:42 Y todos
los das, en el templo y por las casas, no cesaban de
ensear y predicar a Jesucristo.
2.Todos los das estaban congregados Hechos 2:46 Y
perseverando unnimes cada da en el templo, y
partiendo el pan en las casas, coman juntos con
alegra y sencillez de corazn, 47 alabando a Dios,
y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Seor
aada cada da a la iglesia los que haban de ser
salvos.
3.Para los que preguntan que Dnde dice la Biblia
que debemos tener cultos los mircoles? En
realidad no dice, pero dice que todos los das. Si
7
queremos ser bblicos deberamos hacer cultos
todos los das.
4.Algunos de ustedes si hiciramos culto todos los
das, de todos modos no vendran ms que el
domingo.
5.No sea conformista hermano querido y esfurcese
ms por ser fiel a los cultos de la iglesia cada
semana.
II.
8
2.Recuerde algo hermano: Todas las relaciones se
edifican en base a una sola cosa: TIEMPO.
3.Aquello a lo que le dedique tiempo es aquello a lo
cual usted est ms enfocado y ms allegado.
4.Si usted no pasa tiempo con su esposa, usted no
tiene una buena relacin con ella; si usted no pasa
tiempo con sus hijos, usted no tiene una relacin
correcta con ellos.
5.Para establecer una amistad con alguien, necesita
sacrificarle tiempo a esa persona, de lo contrario
solo sern conocidos, pero nunca llegarn a ser
amigos.
6.Todas las relaciones se edifican a base de sacrificar
tiempo y si usted no pasa tiempo con Dios, usted no
tiene una relacin con l.
7.Para tener una relacin correcta con Dios usted
necesita dedicar tiempo todos los das para hablar
con l.
8.Cmo puede usted estar tranquilo si pasan das,
semanas o meses sin que usted pueda pasar tiempo
a solas con Dios? No dando gracias por la comida,
digo tiempo en oracin con Dios.
C. Creo que aqu todos fallamos.
1.Pero es por ejemplo si me levanto y salgo de mi casa
y mi esposa no me dirigi ni una palabra, me quedo
pensando que algo no est bien.
2.Pero si llego a casa y ella no me habla, estoy un rato
y no me dirige la palabra, estoy seguro que algo
anda muy mal.
3.Si llega el momento de dormir y no me dirige la
palabra, no me platica nada, no me habla nada, ah
se fractura y se lastima nuestra relacin porque la
relacin se basa en comunicacin y tiempo.
4.Podremos aguantar un da, pero despus de una
semana, de un mes las cosas ya no son las mismas.
Si no tenemos una comunicacin en meses
prcticamente eso terminar con nuestro
matrimonio.
9
5.Hay muchos cristianos que as viven con Dios,
como si estuvieran divorciados de l porque no
pasan tiempo con Dios.
6.Qu clase de cristianos tan diferentes seramos si
dedicramos unos minutos al da para hablar con
Dios.
7.Creo que no seramos tan carnales como lo somos
y nuestra vida sera muy diferente, nuestra cara
sera diferente, nuestras actitudes y nuestras
decisiones cambiaran.
D. Para tener una relacin correcta con Dios, no solo debo
hablar con l, sino tambin debo escucharlo a l.
1.Para ello debo tambin dedicar tiempo para leer Su
palabra Josu 1:8 Nunca se apartar de tu boca este
libro de la ley, sino que de da y de noche meditars
en l para que guardes y hagas conforme a todo lo
que en l est escrito pues entonces hars prosperar
tu camino y todo te saldr bien.
2.Salmo 1:3 Sino que en la ley de Jehov est su
delicia y en su ley medita de da y de noche. Ser
como rbol plantado junto a las corrientes de las
aguas, que da su fruto en su tiempo y su hoja no cae;
y todo lo que hace prosperar.
3.Si nosotros queremos llegar a ser cristianos
maduros, perfectos y cabales es necesario que
pasemos tiempo leyendo la palabra de Dios.
E. Quiero preguntarle:
1.Cunto tiempo pas usted la semana pasada
orando y leyendo su Biblia?
2.Cada cristiano debera comenzar su da con un
devocional personal, es decir dedicar un poco de
tiempo cada da para leer su Biblia y orar a solas
con Dios.
3.Esto es lo ms bsico y elemental para ser un
cristiano espiritual y lo ms triste es que la mayora
de las personas en la iglesia no tienen ese tiempo
con Dios.
10
4.Cmo nos podemos llamar cristianos si no
pasamos tiempo con Dios?
5.Cmo podemos pensar que tenemos una buena
comunin con Dios y hasta sentirnos en
condiciones de juzgar a otros y de decirle a otros en
lo que estn mal cuando nosotros mismos ni
siquiera tenemos tiempo con Dios?
III.
11
B. Todo en la vida cristiana se centra en que nosotros estamos
aqu para llevar fruto, si no lo hacemos no estamos
cumpliendo el propsito de Dios aqu en la tierra.
1.La gran Comisin nos fue dada con ese propsito:
ID por todo el mundo y predicad el Evangelio.
Marcos 16:15
2.Por tanto ID y haced discpulos hasta lo ltimo de
la tierra Mateo 28:19
3.Lucas 24:47 y que se predicase en su nombre el
arrepentimiento y el perdn de pecados en todas las
naciones, comenzando desde Jerusaln.
4.Juan 20:21 Entonces Jess les dijo otra vez: Paz a
vosotros. Como me envi el Padre, as tambin yo
os envo.
5.Hechos 1:8 pero recibiris poder, cuando haya
venido sobre vosotros el Espritu Santo, y me seris
testigos en Jerusaln, en toda Judea, en Samaria, y
hasta lo ltimo de la tierra.
C. Desobedecer este mandamiento principal nos pone a
nosotros en una posicin de ser desobedientes y de no estar
cumpliendo quiz uno de los mandamientos ms
importantes de la vida cristiana.
1.Muchos piensan: Pues yo toco el piano, en la
orquesta o en la rondalla y canto especiales.
Podrs cantar como los ngeles, pero si no ganas
almas, no ests bien con Dios.
2.Esta semana tuvimos un maratn de ganar almas
todos los das, muchos hermanos hicieron el
esfuerzo de venir aunque sea un da y ganamos
cientos de personas para Cristo.
3.Eso nos ensea que nadie tuvo excusa para no venir
a ganar almas porque ganamos almas en la maana,
en la tarde y terminamos hasta la noche.
4.Algunos llegaban a las 8 y todava podan hablarle
a alguien de Cristo.
D. Usted no ser un buen cristiano hasta que usted no
comience a ganar almas para Cristo.
12
IV.
13
1.Pero la ofrenda es un asunto voluntario, que se da
por amor y por gratitud hacia Dios. Salmo 96:8 Dad
a Jehov la honra debida a su nombre; Traed
ofrendas, y venid a sus atrios.
2.Las ofrendas son regalos de gratitud que presento a
Dios aparte de los diezmos para mostrarle mi amor
y mi gratitud por lo bueno que l es en mi vida.
C. La Promesa de Fe es una inversin que hago en los
negocios de Dios.
1.Jess dijo que en los negocios de su Padre le era
necesario estar.
2.Dios tiene un negocio, que no se trata de ganar
dinero, sino de ganar almas, de alcanzar gente con
el evangelio.
3.Cualquiera que decide invertir en este negocio,
aparte de diezmos y ofrendas, recibe grandes
retribuciones: Marcos 10:28 Entonces Pedro
comenz a decirle: He aqu, nosotros lo hemos
dejado todo, y te hemos seguido. 29 Respondi
Jess y dijo: De cierto os digo que no hay ninguno
que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o
padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa
de m y del evangelio, 30 que no reciba cien veces
ms ahora en este tiempo; casas, hermanos,
hermanas, madres, hijos, y tierras, con
persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna.
V.