Procedimiento para Habilitacion de Operadores
Procedimiento para Habilitacion de Operadores
Procedimiento para Habilitacion de Operadores
Los Procedimientos
P.T. 15: HABILITACIN DE OPERADORES
Indice
P.T. 15: HABILITACIN DE OPERADORES ....................................................................................................2
1. OBJETO Y ALCANCE................................................................................................................................2
2. RESPONSABLES DE LA HABILITACIN DE OPERADORES. ...............................................................2
3. OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA HABILITANTE DE OPERACIN....................................................2
4. REQUISITOS PARA LA HABILITACIN DE OPERADORES. .................................................................3
4.1. CARACTERSTICAS PERSONALES. ................................................................................................3
4.2. NIVEL DE EDUCACIN FORMAL. ....................................................................................................3
4.3. CONOCIMIENTOS Y PREPARACIN TCNICA..............................................................................3
4.4. ENTRENAMIENTO Y EXPERIENCIA PREVIA EN EL TRABAJO. ....................................................4
4.5. DESEMPEO EN LA OPERACION REAL.........................................................................................5
5. EVALUACIONES PARA LA HABILITACIN. ............................................................................................5
6. ACTUALIZACIN PERMANENTE DE CONOCIMIENTOS Y TCNICAS................................................6
7. VIGENCIA DE LA HABILITACIN Y REVALIDACIN DE LA LICENCIA. ...............................................6
8. SUSPENSIN DE UNA LICENCIA HABILITANTE DE OPERACIN. .....................................................6
9. REVOCACIN DE UNA LICENCIA HABILITANTE DE OPERACIN......................................................7
10. AUDITORA DE CALIDAD DEL PROCEDIMIENTO................................................................................7
Pg. 1
CAMMESA
Los Transportistas Independientes: para todo el personal que opera sus instalaciones.
g) Los Prestadores Adicionales de la Funcin Tcnica de Transporte (PAFTT): para todo el personal
que opera instalaciones de vinculacin superior con el SADI (es decir, en niveles de tensiones
mayores o iguales que 132 kV) que presten adicionalmente funcin tcnica de transporte.
h) Los Distribuidores: para todo el personal que opera instalaciones de vinculacin superior con el
SADI, es decir, en niveles de tensiones mayores o iguales que 132 kV.
i)
Los Grandes Usuarios Mayores (GUMAs): para todo el personal que opera instalaciones de
vinculacin superior con el SADI, es decir, en niveles de tensiones mayores o iguales que 132 kV.
j)
Los Autogeneradores y Cogeneradores: para todo el personal que opera instalaciones de vinculacin
superior con el SADI, es decir, en niveles de tensiones mayores o iguales que 132 kV.
Pg. 2
CAMMESA
parte de sus funciones en el nivel de actuacin correspondiente. A tal efecto, los Agentes asignarn a cada
Operador habilitado para utilizar el SOTR, un cdigo de identificacin con el cual quedar registrado su
acceso al mismo.
Una vez habilitado el personal de operacin, el Agente que otorg las respectivas Licencias Habilitantes
comunicar los datos identificatorios de dicho personal al OED y a los restantes Agentes con los cuales
habitualmente establece o puede llegar a establecer comunicaciones operativas, ya sea en condiciones
normales o en emergencias.
composicin y funcionamiento.
Pg. 3
CAMMESA
e) Reglamento Operativo del SADI:
Operacin.
Pg. 4
CAMMESA
instalaciones de otras empresas elctricamente vinculadas a la misma, que sean relevantes para su
operacin.
Dicho entrenamiento incluir la experiencia mnima indispensable en el desempeo de las funciones y
tareas asignadas al puesto de trabajo especfico, bajo la supervisin y responsabilidad del personal
jerrquico correspondiente, que cada empresa considere adecuada, con el objeto de garantizar la seguridad
y calidad de la operacin una vez que el Operador haya sido habilitado.
Pg. 5
CAMMESA
Adems de los exmenes escritos, cada Agente responsable podr, de considerarlo necesario,
complementar los mismos con evaluaciones personales orales, con el objeto de verificar con mayor
amplitud y profundidad los conocimientos de los aspirantes.
Para cada empresa, el proceso de elaboracin de los cuestionarios, realizacin de los exmenes escritos,
control de las respuestas, calificacin de los resultados y formulacin de las evaluaciones orales, estar a
cargo de un equipo examinador.
El mismo estar integrado como mnimo por 3 (tres) profesionales, ya sea propios o contratados (en forma
independiente o con otra empresa del MEM), con conocimientos y experiencia adecuados a la habilitacin a
otorgar, uno de los cuales podr ser el responsable jerrquico del Centro de Control de Operaciones
respectivo.
Los antecedentes de los miembros del equipo examinador integrarn la documentacin de respaldo del
procedimiento propio de evaluacin de idoneidad del personal de la respectiva empresa.
a) El entrenamiento y la experiencia previa en el trabajo (cuando la hubiere) debern ser certificados
por el personal jerrquico bajo cuya supervisin y responsabilidad hayan sido efectuados.
b) El correcto desempeo durante situaciones crticas de operacin en tiempo real ser certificado por
los informes de evaluacin de desempeo que cada empresa haya implementado a tal efecto, de
acuerdo a lo indicado en el apartado 4.5.-.
Pg. 6
CAMMESA
Pg. 7