Minucias 16
Minucias 16
Minucias 16
ISSN 2322-617X
MISIN
La Corporacin Cientfica Internacional de Dactiloscopia es la Institucin que
busca estandarizar los procedimientos y unificar los criterios, para poder hablar
un solo lenguaje cientfico actualizado, en lineamiento con los estndares
Internacionales de las mas importantes agencias de investigacin criminal; as
como la divulgacin, capacitacin y diseo de polticas relacionadas con la
identificacin humana por medio de los dibujos papilares, indispensables para el
desarrollo individual y colectivo de los peritos.
VISIN
La Corporacin Cientfica Internacional de Dactiloscopia liderar las polticas y
acciones relacionadas con la investigacin forense papilar, con la participacin
de la comunidad para democratizar de esta manera el acceso a las publicaciones,
conferencias y al conocimiento. Para ello ser la columna vertebral de la
Comunidad para que los intereses y servicios ofrecidos respondan en trminos de
calidad a las exigencias de las autoridades judiciales y a las expectativas de la
comunidad cientfica.
Nit. 900473002-9
Personera Jurdica 10264
Cdigo Postal 687033 - Apartado Postal 044
COLOMBIA
Contctenos
Correo Electrnico juanvucetich@hotmail.com
Revista Virtual
Twitter
Facebook
http://revistaminucias.blogspot.com/
@DACTILOSCOPIA
http://www.facebook.com/CCIDD
www.dactiloscopia.es.tl/
SUMARIO
Pag.8. EL ESTADO DE LA CIENCIA
Por
Homenaje a Cottier.
CCIDD
FICHA CATALOGRFICA
La revista MINUCIAS Ao.4. N16, (2015) FINGERPRINT INTERNATIONAL SCIENTIFIC CORPORATION
Corporacin Cientfica Internacional de Dactiloscopia CCIDD.
Bimestral.
ISSN: 2322-617X
Corporacin Cientfica Internacional de Dactiloscopia
Cdigo Postal 687033
Apartado Postal 044
Juanvucetich@hotmail.com
www.dactiloscopia.es.tl/
http://revistaminucias.blogspot.com/
Colombia
Toda correspondencia, peticiones de envo, canje, etctera, deben dirigirse a la Corporacin Cientfica
Internacional de Dactiloscopia. Las normas de presentacin de originales se encuentran en la pgina web
www.dactiloscopia.es.tl/ http://revistaminucias.blogspot.com/
La Revista MINUCIAS Journal, no es responsable de las opiniones o juicios que los autores exponen en uso de
la libertad intelectual que cordialmente se les brinda.
Diseo de cubierta: CCIDD.
Los autores.
De la presente edicin: CCIDD.
ISSN: 2322-617X
Depsito Legal
Produccin:
LATINOAMERICANA
La unin,
hace la Fuerza,
El Estado
de la Ciencia
Por
http://www.fbi.gov/about-us/lab/forensic-sciencecommunications/fsc/archive/oct2009/Zbackup/Review/2009_10_review01.htm
Greg L. Soltis
Jefe
impresin latente de Operaciones Unidad de
Laboratorio del FBI
en Quantico, Virginia
Introduccin
Durante ms de 100 aos, la ciencia de la exploracin de huellas latentes
ha proporcionado una poderosa herramienta en la investigacin del
delito. Dada su uso temprano, no es de extraar que la disciplina de
impresin latente desarroll un perodo de aceptacin relativamente
incuestionable. Sin embargo, la reciente introduccin de las ciencias
forenses ms recientes, como el ADN y la amplia atencin dada a algunos
errores que se han producido dentro de estas disciplinas han llevado a un
mayor escrutinio de todas las ciencias forenses (Budowle et al. 2009). Este
control es saludable y deseable en cualquier empresa cientfica porque
generalmente conduce al avance de las ciencias. La ciencia de las huellas
latentes se encuentra actualmente en revisin tanto interna como
externamente, en respuesta a tal escrutinio y seguir evolucionando.
En este artculo se revisa la disciplina de las huellas latentes abordando
muchos de los temas fundamentales relacionados con el examen de
huellas latentes. Estos temas incluyen:
LA PERSISTENCIA Y LA INDIVIDUALIDAD
La disciplina de impresin latente se basa en las premisas de la
individualidad y la persistencia de la piel de las crestas de friccin
(Wertheim y Maceo 2002). Estas caractersticas particulares de la piel de
las crestas de friccin se observaron por primera vez ya en la dcada de
1600, pero que se establecieron de forma ms sustancial despus de
varios estudios llevados a cabo a finales de 1800 por pioneros como el Dr.
Henry Faulds y Sir Francis Galton (Ashbaugh 1999). Los resultados de
estos estudios proporcionaron el apoyo inicial para el principio de que la
dos individuos
ACE-V
Al realizar los exmenes, los examinadores de huellas latentes siguen un
proceso de cuatro pasos: Anlisis, Comparacin, Evaluacin y Verificacin
(ACE-V). ACE-V no es un concepto cientfico, ni es especfica a la
disciplina de impresin latente. Se trata de un proceso general que puede
ser seguido en cualquier esfuerzo que implica la comparacin de dos (o
ms) objetos. RA Huber primero articul ACE en 1959 para su uso en el
examen de documentos cuestionados (Huber 1959). Aunque el proceso de
ACE-V siempre se ha utilizado en la comunidad de la impresin latente,
slo se ha articulado como "ACE-V" durante aproximadamente los ltimos
15 aos (Ashbaugh 1991, 1994, 1999; SWGFAST 2002a).
pero
cada
descripcin
incorpora
los
mismos
conceptos
2.
3.
4.
5.
6.
7.
en
detalle
la
cresta
de
friccin
en
un
elemento
de
la
comparacin
de
las
dos
copias
puede
conclusiones
en
los
exmenes
de
crestas
de
friccin: la
La ltima fase del ACE-V se conoce como verificacin. En esta fase, otro
examinador realiza un anlisis independiente, la comparacin y evaluacin
de los dos grabados en cuestin. Esto es similar a la replicacin en otras
ciencias. Es decir, los cientficos utilizan la informacin de la investigacin
publicada, repetir los experimentos para determinar si van a obtener los
mismos resultados que los reportados en la investigacin, por lo tanto, ya
sea para verificar o refutar las conclusiones de los cientficos anteriores.
de
exclusin,
no
concluyentes
(SWGFAST
INDIVIDUALIZACIN
1. Individualizacin (identificacin):
La norma para la individualizacin es un acuerdo de suficientes detalles de
crestas de friccin en secuencia.
1.1 Condiciones que debe cumplir:
1.1.1 Determinado por un examinador competente, y
1.1.2 se aplica a un rea comn en ambas impresiones, y
1.1.3 Sobre la base de la cantidad y calidad de los detalles crestas de
friccin, y
1.1.4 A falta de una discrepancia, y
1.1.5 conclusin reproducible.
1.2 Principios bsicos:
1.2.1 No existe una base cientfica para la exigencia de que un nmero
predeterminado de detalles correspondientes crestas de friccin est
presente en dos impresiones a fin de efectuar la individualizacin
1.2.2 Individualizacin con el apoyo de las teoras de la singularidad
biolgica y la permanencia, el modelado de probabilidad, y los datos
empricos adquirida a travs de ms de cien aos de experiencia
operativa. (SWGFAST 2003)
INCONCLUSO
Una conclusin de concluyentes indica "que ni existe acuerdo suficiente
para individualizar ni existe suficiente desacuerdo excluir" (SWGFAST
2009). El estndar SWGFAST para concluyentes sigue. Se cita in extenso,
pero sin las notas al pie que hacen referencia a las directrices SWGFAST
adicionales
3. dudosa:
El estndar para un hallazgo concluyente es la ausencia de suficientes
detalles crestas de friccin para efectuar una conclusin de
individualizacin o exclusin.
3.1 Condiciones que debe cumplir:
3.1.1 Determinado por un examinador competente, y
3.1.2 Sobre la base de la cantidad y la calidad de los detalles
crestas de friccin, y
3.1.3 Insuficiente acuerdo o desacuerdo en los detalles crestas
de friccin, y
3.1.4 conclusin reproducible. (SWGFAST 2003)
Decisiones
no
concluyentes
suelen
producirse
porque
las
reas
conocido,
continuacin,
se
alcanzara
una
decisin
SUFICIENCIA
Integral a las normas para las conclusiones es el concepto de suficiencia, o
la cantidad de informacin que se necesita para apoyar la declaracin de
de
toda
la
informacin
presente
en
una
impresin
multitud
de
impresiones
de
crestas
de
friccin
durante
el
por
el
estudio
emprico,
consulta
verificacin
con
continuacin,
el
examinador
considere
la
impresin
insuficiente.
encuentra
en
las
zonas
de
distorsin
debe
ser
evaluada
muy
por
encima
del
umbral
de
suficiencia
para
la
Estadstica y Probabilidad
Durante ms de 100 aos, los pioneros de huellas dactilares y estadsticos
por igual han intentado cuantificar la individualidad de huellas dactilares a
travs de modelos estadsticos (Pankanti et al 2002;. Stoney y Thornton
1986). Aunque no hay un modelo de individualidad de huella digital hasta la
fecha ha sido lo suficientemente amplio como para la comunidad de la
huella digital para aceptar la disciplina de huella digital, se ha beneficiado
significativamente de estos estudios, que han establecido un apoyo general
a la premisa de la individualidad de los acuerdos de crestas de friccin.
de
huellas
digitales
representa
una
cuestin
el
debate
sobre
la
tasa
de
suficiencia
el
error
error
humano,
tambin
se
conoce
comnmente
como error
Causas de error
Los examinadores deben tener en cuenta varios factores que pueden
aumentar el potencial de error en los exmenes de huellas latentes. En
general, estos factores se pueden agrupar en dos categoras de sesgo:
sesgo contextual y el sesgo confirmatorio.
Sesgo contextuales
Existen
estos
factores
potencialmente
empuje
en
cada
esfuerzo
cientfico. Para mitigar los efectos de sesgo, los examinadores deben ser
capacitados tanto para reconocer los factores de empuje y para evitar ser
influenciados por ellos. La educacin continua puede mantener estos
temas frescos en la mente de un examinador (DOJ 2006).
Error Precios
Como resultado de Daubert v. Merrell Dow Farmacutica (509 Estados
Unidos 579 [1993]), los tribunales pueden buscar una "tasa conocida o
potencial de error" para cada mtodo de cada ciencia forense que se
puede utilizar de una manera predictiva (es decir, a dar una medida
numrica de la posibilidad de que se haya producido un error en el caso
particular ante el tribunal) (Daubert 1993). El clculo de las tasas de error
para las ciencias de instrumentos-dependiente puede ser bastante sencillo
cuando se tiene en cuenta slo el error del sistema (es decir, el error del
instrumento); la tasa de error es el ms general se define como el nmero
de errores cometidos sobre el nmero total de experimentos / mediciones
(Wertheim et al. 2006).Sin embargo, proporcionando una tasa de error de
sistema es diferente de calcular la contribucin de error del cientfico (es
decir, el error humano). Clculo de las tasas de error humano es una tarea
compleja, porque a diferencia de los instrumentos, los seres humanos
cambian, aprenden y se adaptan, en particular cuando se enfrentan a los
errores y los sistemas de garanta de calidad diseados para superar estos
errores y mejorar las prcticas. Como resultado de ello, la posibilidad de
que
se
realicen
repiten
errores
humanos
est
en
constante
Seguro de calidad
Aunque no es estrictamente una parte de la base cientfica para el examen
de huellas latentes, un programa (QA) de garanta de calidad sigue siendo
esencial para la produccin de un producto de trabajo fiable. Para un
producto de trabajo para ser visto como confiable, los empleados que
realizan el trabajo deben ser competentes, realizar el trabajo correctamente
en casos especficos, siendo competente, y estar al tanto de los cambios y
actualizaciones en su campo de experiencia. Adems, los materiales
utilizados por los empleados deben cumplir con las normas de calidad, y el
equipo debe ser calibrado y mantenido de acuerdo con un horario regular.
la
correlacin
entre
acreditacin. Procedimientos
la
poltica
normalizados
y
de
el
organismo
trabajo
de
(PNT)
del
Laboratorio
del
FBI,
un
laboratorio
ASCLD
LAB-
AUDITORAS
Auditoras programadas asegurar que se estn cumpliendo las normas de
calidad. Estas auditoras deben ser tanto internas como externas. La
auditora interna es un anlisis sistemtico de varias funciones en el
laboratorio para determinar si los empleados y el laboratorio producen un
producto
de
trabajo
laboratorio. Ejemplos
coherente
de
con
auditoras
el
sistema
internas
de
incluyen
calidad
del
expediente,
CRTICAS CASE-FILE
Una revisin peridica de los expedientes de los casos se garantiza que el
sistema de calidad cumple con las necesidades del cliente. Esta opinin
establece si el laboratorio cuenta con los equipos necesarios, la
experiencia y los procedimientos para atender las solicitudes de servicio. Si
el laboratorio cumple con las necesidades requeridas, el examen tambin
determina si los informes de casos contienen informacin precisa para
permitir la interpretacin de los resultados. Revisiones Case-archivo deben
incluir tanto las revisiones tcnicas y administrativas del producto de
trabajo.
RESOLUCIN DE CONFLICTOS
examinadores
examinadores
pueden
experimentados,
haber
ya
experimentado
veces
viceversa. Otros
difciles
los
anlisis,
EDUCACIN CONTINUA
La educacin continua permite que los examinadores se sientan seguros
de que los procedimientos que utilizan son vlidas y la mayora hasta la
fecha. La direccin debe alentar a los empleados a asistir a conferencias,
talleres, y otras oportunidades de formacin. Publicaciones peridicas
pertinentes deben estar disponibles y ser utilizado en el proceso de
educacin. En el Laboratorio del FBI, todos los examinadores forenses
tienen acceso a una extensa biblioteca de la ciencia forense y personal
experimentado para obtener materiales de investigacin y de educacin
continua.
ACCIN CORRECTIVA
PRUEBAS DE COMPETENCIA
SEGUIMIENTO TESTIMONIO
PROGRAMA DE CAPACITACIN
PRUEBAS DE COMPETENCIA
PRCTICAS DE VALIDACIN
Documentacin Case-Archivo
en
general
dictan
los
requisitos
mnimos
para
la
CADENA DE CUSTODIA
Todos los traslados en la evidencia deben ser capturados en un informe de
la cadena de custodia. Esta documentacin debe originarse en la escena
del crimen y continuar a travs de la disposicin de la evidencia. La
disposicin puede ser que la evidencia fue enviada por correo, transferido
a otra entidad, o entregado a los tribunales. El informe de la cadena de
custodia de las cuentas por la posesin y el manejo adecuado de las
pruebas para evitar la contaminacin, de las transferencias cruzadas, o la
prdida del equipo durante el tiempo de la prueba es en la posesin del
examinador.
Recoleccin de Evidencia
Documentacin de la recopilacin de pruebas debe incluir ningn artculo
recogidos para su traslado al laboratorio, los elementos procesados en el
lugar, los procesos utilizados en la escena, y cualquier ascensores huellas
latentes o fotografas producidas. Esta documentacin debe incluir un
identificador nico para cada artculo, un informe de la cadena de custodia
con cada elemento documentado, y un registro de las superficies de las
cuales se tomaron ningn ascensores o fotografas.
PROCESAMIENTO DE EVIDENCIA
Una vez que la evidencia de que se haya recibido en la unidad de
impresin latente para el procesamiento, la documentacin de casos-nota
debe incluir cronolgicamente cada actividad y los resultados de la
actividad. La documentacin debe incluir cualquier tcnica de desarrollo
aplicado, la fecha en que se aplica el proceso y el resultado. El resultado
documentado debe incluir la presencia o ausencia de huellas y la
indicacin de si las impresiones desarrolladas son adecuadas para la
captura, ya sea a travs del escaneo o fotografa. Este proceso de
documentacin debe continuar hasta que se hayan aplicado todas las
tcnicas de procesamiento o el procesamiento no se puede comprar.
ANLISIS
COMPARACIN
EVALUACIN
VERIFICACIN
La fase de verificacin incluye anlisis independiente, la comparacin y
evaluacin documentada en una fotografa (s) por separado. Anlisis y
documentacin independiente permiten la identificacin de los posibles
errores cometidos en el "ACE" del primer examinador o la "V" de la
segunda examinador y un anlisis adecuado de resolucin de conflictos o
de causa de origen en caso de necesidad. Todos individualizaciones estn
sujetos a verificacin.
La documentacin apropiada de la verificacin debe incluir todos los
requisitos de la documentacin anteriormente descritas para las fases de
anlisis, comparacin y evaluacin. La documentacin adicional debe
incluir la anotacin que estas fotografas son parte de la fase de
verificacin, as como la firma del verificador
y la fecha de la
Verificacin Ciegos
Verificacin Ciegos implica la aplicacin independiente de la metodologa
ECA para una impresin crestas de friccin por otro examinador calificado
que no sabe la conclusin de que el examinador originales. Verificaciones
ciegos podrn realizarse en individualizaciones, exclusiones y decisiones
concluyentes. En el FBI, la verificacin ciego se realiza en los casos en que
una sola conclusin. Se informa (es decir, una individualizacin de un
individuo o una exclusin o una concluyentes a cualquier nmero de
personas).Verificacin ciego se puede realizar en otros casos tal como se
determina por el examinador o el supervisor (ver las impresiones
complejo).
Evidencia Secundaria
Cualquier evidencia secundaria, como un ascensor o una fotografa de una
huella
latente
no
recuperable,
deben
tenerse
en
cuenta
en
la
Informes
alcanzadas
la
disposicin
de
la
evidencia. Los
Al igual que con todos los dems aspectos de la garanta de calidad, los
requisitos de documentacin han evolucionado a lo largo de los
aos. Histricamente, la documentacin en la disciplina de impresin
latente haba sido mnimo en comparacin con otras actividades
cientficas. Con el tiempo, los requisitos de documentacin adicionales han
desarrollado a partir de la necesidad, y otros se han derivado del mandato
legislativo. Muchos de los requisitos actuales han derivado tanto de las
acciones correctivas que se produjeron en el pasado o de los requisitos de
los organismos de acreditacin como ASCLD / LAB.
Entrenamiento
Debido a que la comunidad de la justicia penal se basa cada vez ms en el
examen forense como una herramienta de investigacin primaria,
laboratorios forenses de hoy se enfrentan a un nmero cada vez mayor de
casos. Para agravar esta situacin, existe una escasez de examinadores
de huellas latentes calificados debido a la falta de fondos para trabajar en
estas posiciones y la falta de coherencia en la educacin, la formacin y el
nivel de habilidad de los examinadores de huellas latentes. Para aumentar
el nmero de examinadores de huellas latentes calificado y mantener la
consistencia y exactitud de los exmenes de huellas latentes, la comunidad
de la impresin latente tiene que determinar los requisitos mnimos
necesarios para latentes aprendices examinador de impresin, establecer
un programa de capacitacin estndar y programa de certificacin que
puede ser implementado a nivel nacional, y requieren pruebas de
competencia anual de los examinadores de huellas latentes certificados
Cualificaciones
En el pasado, se requera que los examinadores Rint dedo para tener,
como mnimo, un diploma de escuela secundaria. El FBI equilibra este
requisito educativo mnimo mediante la contratacin de candidatos con
experiencia significativa en la clasificacin y presentacin de tarjetas de
huellas digitales. Con los aos, la mayor demanda de las capacidades
cientficas y analticas para la disciplina de huellas digitales ha hecho que
el FBI y algunos otros laboratorios para aumentar los requisitos mnimos a
exigir al menos un ttulo de licenciatura, mientras que otros laboratorios
requieren una licenciatura en ciencias, con un ttulo de maestra preferido.
incluyendo
cursos
en
qumica,
biologa,
matemticas
estadsticas.
Entrenamiento
de
huellas
latentes
con
la
competencia
(2002c
los
estudiantes
demuestren
conocimiento
de
los
objetivos
deseado
por
los
examinadores
de
huellas
latentes
SWGFAST
SWGFAST establece directrices y normas para los exmenes de crestas
de friccin forense de consenso. Fundada en 1995, SWGFAST centr
originalmente en los exmenes forenses de huellas latentes. En 2007,
SWGFAST aadi un diez-impresiones de huellas dactilares Comit
Permanente. Como resultado, SWGFAST tambin crear directrices y
normas para los exmenes de diez de impresin y las operaciones.
latentes,
examinadores
de
diez
impresiones,
abogados,
Recomendaciones
Ofrecemos las siguientes recomendaciones como sugerencias para el
adelanto de la ciencia huella latente. Estas recomendaciones deben
aplicarse con un enfoque adicional en establecer una mayor comunicacin
y la uniformidad tanto en la formacin y prcticas a travs de la comunidad
de la impresin latente.
Conclusin
La disciplina de impresin latente est bien fundada en las instalaciones de
la persistencia y la individualidad. Examen crestas de friccin se basa
slidamente en la metodologa ACE-V, que sigue el mtodo cientfico y
est reforzada tanto por la aplicacin de normas rigurosas de sus
conclusiones y de un sistema de aseguramiento de la calidad
robusta. Aunque las reas de mejora de la disciplina, tales como la
determinacin de la suficiencia de las huellas latentes y-existir tasas de
error de examen de impresin latentes, la ciencia de examen crestas de
friccin en su conjunto es pertinente y confiable.
Agradecimientos
pruebas
de
ADN
Pankanti, S., Prabhakar, S., y Jain, AK En la individualidad de las huellas dactilares, IEEE
Transactions on Pattern Analysis y la mquina de Inteligencia (2002) 24 (8): 1010 1025.
Reznicek, M., Ruth, RM, y Schilens, D. ACE-V y el mtodo cientfico. (Manuscrito en
preparacin).
Roberts, M., Larson, A., Shay, M., y Lien, D. Una comparacin de los patrones de huellas
dactilares entre los gemelos y la poblacin en general. (Manuscrito en preparacin).
Saks, MJ y Koehler, JJ El prximo cambio de paradigma en la ciencia de identificacin
forense, Ciencia(2005) 309: 892 895.
Saks, MJ y Koehler, JJ La falacia individualizacin en evidencia la ciencia
forense, Vanderbilt Law Review(2008) 61: 199 219.
Skoog, DA, Holler, FJ y Nieman, TA Principios de Anlisis Instrumental . 5 ed., Brooks /
Cole-Thomson Learning, Pacific Grove, California, 1998, p. A-4.
Srihari, S., Srinivasan, H., y Fang, G. discriminabilidad de huellas dactilares de
gemelos, Journal of Forensic de identificacin (2008) 58: 109 127.
Stacey, RB Un informe sobre la individualizacin de huellas digitales errnea en el caso
del atentado de tren de Madrid, Diario de Identificacin Forense (2004) 54: 706 718
y Forenses Comunicaciones Ciencias [en lnea]. (Enero de 2005). Disponible:
http://www.fbi.gov/hq/lab/fsc/backissu/jan2005/special_report/2005_special_report.htm.
Stoney, DA y Thornton, JI Un anlisis crtico de los modelos cuantitativos individualidad
huella digital, Revista de Ciencias Forenses (1986) 31: 1187 1216.
Swain, AD y Guttmann, HE Manual de Anlisis de Confiabilidad Humana con nfasis en
las aplicaciones de la central nuclear , NUREG / CR-1278 / SAND80-0200. EE.UU.
Comisin Reguladora Nuclear, Laboratorios Nacionales Sandia, en Albuquerque, Nuevo
Mxico, 1983, pp. 3-1 3-15.
Grupo de Trabajo Cientfico sobre Anlisis de Ridge friccin, Estudio y
Tecnologa. Metodologa de examen crestas de friccin SWGFAST para los examinadores
de
huellas
latentes,
versin
1.01
[En
lnea]. (22
de
agosto
de
2002a). Disponible: http://www.swgfast.org .
Grupo de Trabajo Cientfico sobre Anlisis de Ridge friccin, Estudio y
Tecnologa. Calificaciones mnimas para SWGFAST latentes aprendices examinador de
impresin,
versin
2.1
[En
lnea]. (22
de
agosto
de
2002b). Disponible: http://www.swgfast.org .
Grupo de Trabajo Cientfico sobre Anlisis de Ridge friccin, Estudio y
Tecnologa. Formacin SWGFAST con la competencia para los examinadores de huellas
latentes, versin 2.1 [En lnea]. (22 de agosto, 2002c).Disponible: http://www.swgfast.org .
Grupo de Trabajo Cientfico sobre Anlisis de Ridge friccin, Estudio y
Tecnologa. Normas SWGFAST para conclusiones, la versin 1.0 [En lnea]. (11 de
septiembre de 2003). Disponible: http://www.swgfast.org .
Grupo de Trabajo Cientfico sobre Anlisis de Ridge friccin, Estudio y
Tecnologa. Directrices de garanta de calidad SWGFAST para los examinadores de
huellas
latentes,
versin
3.0
[En
lnea]. (28
de
septiembre
de
2006). Disponible: http://www.swgfast.org .
Grupo de Trabajo Cientfico sobre Anlisis de Ridge friccin, Estudio y
Tecnologa. Glosario SWGFAST, versin 2.0 [En lnea]. (8 de mayo de
2009). Disponible: http://www.swgfast.org .
Grupo de Trabajo Cientfico sobre Shoeprint y la pisada del neumtico
Prueba. Terminologa de uso corriente para expresar las conclusiones de los exmenes
forenses
calzado
y neumticos
de
impresin
[en
lnea].
(Marzo de
2006). Disponible: http://www.theiai.org/guidelines/swgtread/index.php .
Departamento de Justicia de EE.UU.. Oficina del Inspector General. Supervisin y la
Divisin de Examen. UnaRevisin de Manejo del FBI sobre el caso Mayfield Brandon
Resumen Ejecutivo Sin clasificacin .Departamento de Justicia, Washington, DC, 2006,
pp. 10, 124, 138 150, 207. completa versin no clasificada y redactada disponible en lnea
en http://www.usdoj.gov/oig/special/s0601/final. pdf .
Wertheim, K. y Maceo, A. La etapa crtica de crestas de friccin y la formacin de
patrones, Journal of Forensic de identificacin (2002) 52: 35 85.
Wertheim, K., Langenburg, G., y Moenssens, A. Un informe del examinador latente
exactitud de impresin durante los ejercicios de entrenamiento de comparacin, Journal of
Forensic de identificacin (2006) 56: 55 93.
Apndice A
Las siguientes cifras proporcionan representaciones visuales de la
informacin que los examinadores consideran durante la comparacin de
huellas latentes. Debido a que el cerebro humano es capaz de analizar y
comparar ms informacin que puede ser efectivamente ilustrada aqu,
estas cifras no pretenden representar a toda la informacin examinadores
considerar durante el proceso de comparacin.
La Figura 3 ilustra la informacin examinadores consideran al comparar
dos impresiones crestas de friccin;en cada grupo, con la etiqueta A a D,
as como las dos primeras impresiones, la imagen de la izquierda es una
impresin latente y la imagen de la derecha es el ejemplo conocido.
Apndice B
En los prrafos siguientes, presentamos tres propuestas para la creacin
de un programa de capacitacin a nivel nacional estandarizado para los
examinadores de huellas latentes.
Propuesta 1: Latente Escuela Nacional impresin Examinador
Una escuela examinador huella latente nacional podra ser creado para
capacitar a los examinadores de huellas latentes con la competencia y
proporcionar una formacin adecuada en toda la disciplina. Esta escuela
debe ser financiada y dotada con los examinadores de huellas latentes
altamente cualificados e instructores a nivel nacional. Individuos recin
contratados de locales, estatales, federales y laboratorios asistiran a esta
escuela, o los individuos podran aplicar a la escuela directamente para
luego entrar en un programa de insercin laboral de la que los laboratorios
elegiran candidatos. El Aprendizaje / fase de Mentores del programa
consistira en una pasanta en los laboratorios del crimen aprobados,
donde el alumno trabajar bajo la estrecha supervisin de un examinador
de huellas latentes altamente cualificado.Los laboratorios y los
examinadores de mentores tendran que aplicar y demostrar su idoneidad
antes de ser aceptado en este programa.
Las ventajas de este tipo de programa son que la formacin inicial /
fundamental examinador huella latente se vuelve ms centralizada y ayuda
a asegurar que todos los examinadores de huellas latentes reciben
entrenamiento constante y minuciosa. Como resultado, el nivel de habilidad
en toda la disciplina aumentara y ser ms consistente.
La desventaja de este tipo de programas es que los examinadores
caseworking experimentados necesariamente seran retirados de trabajo
de casos de laboratorio con el fin para el personal de la escuela con
instructores. Esto puede conducir a un mayor nmero de casos en bruto
inicialmente, pero eventualmente aumentar el nmero de casos trabajadas
en el futuro al proporcionar examinadores calificados adicionales.
Formacin Impresin Latente base federal: Propuesta 2
Un laboratorio federal podra ser seleccionado para llevar a cabo el
entrenamiento despus de un plan de estudios estndar. El laboratorio
requerira una financiacin y dotacin de personal adicional para asumir
esta responsabilidad aadida. Una ventaja de tener la formacin realizada
en un laboratorio federal es la disponibilidad de una amplia gama de
asuntos y examinadores altamente calificados para el / fase de Mentores