Educar en Competencias PDF
Educar en Competencias PDF
Educar en Competencias PDF
ER
RR
ON
HE
TX
AN
MONIKA HORCH
Profesora de Lengua Inglesa y Lengua Alemana, y de Economa y Organizacin de Empresa, del Colegio Montserrat.
67
po, relacionarse con los dems, cooperar y afrontar los conflictos de manera positiva. Es imprescindible establecer un mbito
interpersonal positivo que permita valorar las diferencias y resolver conflictos. Favorecen el desarrollo de esta competencia
el aprendizaje cooperativo y los proyectos de trabajo social. Son
de inestimable ayuda para este aprendizaje los programas de
competencia social (habilidades cognitivas, habilidades sociales
y crecimiento moral) y una educacin multicultural.
Competencia de la iniciativa y del espritu emprendedor y competencia para aprender a aprender
Ambas suponen iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de
continuarlo de manera autnoma. Requieren ser consciente de
lo que se sabe y de lo que queda por aprender, de cmo se
aprende y de cmo se gestionan eficazmente los procesos de
autoaprendizaje. Incluyen, adems, la habilidad para organizar
eficazmente el tiempo y la perseverancia en el aprendizaje, como
elementos de enriquecimiento personal y social. Entendido como
la capacidad de transformar las ideas en actos, el espritu emprendedor requerir habilidades para proponerse objetivos,
planificar y gestionar proyectos con el fin de conseguir lo previsto; para elaborar nuevas ideas, buscar soluciones y llevarlas a la
prctica; para tener una visin estratgica de los problemas que
ayude a marcar y cumplir los fines previstos; y para estar motivado para lograr el xito deseable. Los programas de Educacin
Racional Emotiva y You Can do it! ayudan a trabajar estas habilidades intrapersonales y favorecen el crecimiento de esta competencia. Las estrategias a utilizar en las diversas reas curriculares son la autoevaluacin, las autobiografas, las estrategias de
planificacin, las historias de hroes, los diarios personales o de
aprendizaje, la manifestacin de sentimientos a travs del arte,
la metacognicin, los portfolios, los proyectos individuales y el
desarrollo explcito de destrezas de pensamiento.
Si cambian los contenidos, los objetivos y finalidades de la
educacin es lgico que tenga que ser diferente la metodologa
utilizada. El Claustro de profesores del Colegio Montserrat consciente de esta realidad, ha adoptado aquellas metodologas que
llevan al alumno a desarrollar la reflexin y el pensamiento crtico;
a poder aplicar el conocimiento en diferentes situaciones de
aprendizaje; a la utilizacin de diferentes estrategias metodolgicas, con especial relevancia del trabajo a partir de situacionesproblema, (P.B.L.); a potenciar su autonoma de tal forma que sean
capaces de tomar decisiones sobre su aprendizaje; a acercarlos a
los procedimientos propios del mtodo cientfico, a la lectura y el
tratamiento de la informacin como estrategia para incrementar
conocimientos, en una palabra a hacer que cada alumno sea
protagonista y agente activo de su propio aprendizaje.
Cuando en la programacin de las diferentes reas o materias
tenemos en cuenta la teora de las Inteligencias mltiples y planteamos, para los diversos temas, actividades que responden y
ayudan a desarrollar las distintas inteligencias, ya estamos fomentando las capacidades necesarias para que se den las competencias requeridas en todos nuestros alumnos. Y si adems
integramos estas actividades en proyectos de comprensin,
resolucin de problemas (PBL), casos, proyectos o aprendizajeservicio, los alumnos aprendern a integrar, movilizar y adecuar
sus capacidades, habilidades y conocimientos para utilizarlos
eficazmente en las diversas situaciones que se les puedan plantear. De esta manera el aprendizaje escolar se convierte en un
aprendizaje eficaz de las competencias necesarias para la vida.