Tecnologia
Tecnologia
Tecnologia
LA SOCIEDAD
DISEÑADO POR:
MUNICIPIO DE GALERAS-SUCRE
CENTRO EDUCATIVO BARAYA CEB
AREA DE TECNOLOGIA
GRADO SEPTIMO
2009
LA TECNOLOGIA,UN FENOMENO INHERENTE A LA
SOCIEDAD
PERIODOS HISTORICO DE LA HUMANIDAD
PREHISTORIA. AÑOS 600.000 A.C.- 4000 .A.C.
EDAD ANTIGUA: AÑO 4000 A.C. HASTA LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO 476 D.C.
Se divide en:
1.1.2 Neolítico
1.1.1Paleolítico
Se subdivide en:
1.1.1 Paleolítico
1.1.1.1 Paleolítico Inferior 1.1. 1.2 Paleolítico Medio 1.1. 1. 3 Paleolítico Superior
Se dividen en:
Se ubica entre el año 3000 a 800. a.c. Se caracteriza por el uso de instrumentos de
bronce y aparecen los primeros utensilio como: joyas y adornos. Además aparece la
espada, el hacha y la punta de lanza tubular.
Edad de los Metales PREHISTORIA /600.000-4000 a. c.
2.1 Mesopotamia
Mesopotamia
Escritura
Agricultura
Matemáticas
Astronomía
Religión
Mesopotamia EDAD ANTIGUA / Año 4000 a.c.- 476 d.c
Los habitantes de
Mesopotamia descubrieron
que podían aprovechar el
agua para sus cultivos,
obteniendo grandes
beneficios. Pero a
diferencia del Nilo, el
Tigris y el Éufrates se
desbordaban con gran
violencia, lo que los obligó
a crear un sistema de
canales y diques para
encauzar el agua.
Mesopotamia EDAD ANTIGUA / Año 4000 a.c.- 476 d.c
Adoptaron un
calendario lunar y uno
anual de 12 meses con
360: Los nombres de
los meses eran: Nisan,
Aiar, Siwan, Tammuz,
Ab, Ehul, Teshrit,
Arahsamna, Kisilimmu,
Tebet, Shebat y Adar.
Mesopotamia EDAD ANTIGUA / Año 4000 a.c.- 476 d.c
El Nilo es el río más largo del mundo ,tierra fértil en sus orillas, dejando a los agricultores
cultivar trigo y cebada (para hacer pan y cerveza), lino, frutas y hortalizas. Les sirvió
también como medio de comunicación y transporte de mercancías. Gracias al río se
pudieron transportar gran parte de los sillares que hoy conforman las pirámides de Gizeh.
También criaban ganado, vacas, ovejas y cabras El rey Faraón era la persona más
poderosa del antiguo Egipto, y se le veneraba como la encarnación del dios Horus.
2.2 Egipto EDAD ANTIGUA / Año 4000 a.c.- 476 d.c
RELIGION. Creían en
dioses naturales, con
características
humanas y de
animales. Creían que la
muerte eras un evento
de seguir viviendo, por
ello construían grandes
tumbas, en donde
depositaban alimento,
vestidos y,
embalsamaban el
cadáver dando origen a
las momias.
2.2 Egipto EDAD ANTIGUA / Año 4000 a.c.- 476 d.c
Tejidos de lino
Utilizaban pigmentos para conseguir los colores rojo
ocre y amarillo, de estos colores se han encontrado
numerosos tejidos y ropas en las tumbas del Reino
AMBITO DE LA INDUSTRIA medio
2.2 Egipto EDAD ANTIGUA / Año 4000 a.c.- 476 d.c
Esta edificación fue construida por cien mil hombres durante veinte años, se
emplearon 2.5 millos de bloques de piedra. Unos creían que esta pirámides servían
como tumbas, otros como Templo.
la polea y la palanca son una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza.
EDAD ANTIGUA / Año 4000 a.c.- 476 d.c
GRECIA
Arquímedes
Ruedas dentadas es el mecanismo
Los espejos ustorios: eran armas de
utilizado para transmitir potencia
guerra utilizadas para defenderse de los
mecánica entre las distintas partes de
barcos enemigos con una mecánica de
una máquina.
espejos cóncavos de bronce que colocados
a cierta distancia y utilizada con la energía
calorífica (solar) se quemaban los barcos
enemigos.
EDAD ANTIGUA / Año 4000 a.c.- 476 d.c
GRECIA
Arquímedes
Guerras medicas
Grecia Vr. Persas
La táctica militar que llevó a los griegos a triunfar sobre los persas en las
guerras médicas y a Alejandro Magno a extender su dominación hasta el
valle del Indo.
EDAD ANTIGUA / Año 4000 a.c.- 476 d.c
GRECIA
carreteras coliseo
ROMA EDAD ANTIGUA / Año 4000 a.c.- 476 d.c
Las Guerras Púnicas fueron una serie de tres guerras que enfrentaron entre los
años 264 a. c y 146 a. c a las dos principales potencias del Mediterráneo de la
época: Roma y Cartago La causa principal del enfrentamiento entre ambas fue
el conflicto de intereses entre las existentes colonias de Cartago y la expansión
de la República de Roma. Quedando Roma como el poder dominante en el
Mediterráneo, y la más poderosa ciudad del mundo clásico, tras la derrota
aplastante de Cartago