Comprobaciones-2f TOYOTA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

ESCUELA DE INGENIERA MECNICA

MOTORES I
1.-DATOS E INFORMACIN
1.1 INTEGRANTES:

Carrin Pedro.
Cumbicos Jefferson.
Mancheno Israel.
Once Jaime.

1.2 PARALELO: 5 F
1.3 PRCTICA No.1: Comprobaciones de los componentes del motor

1.4 FECHA DE REALIZACIN: 16-18-23-25/11/2015.

2.-HOLGURAS Y TOLERANCIAS

Planicidad del cabezote y bloque motor: 0.02


Ovalizacion y conicidad >0.15
Holgura biela-buln: min0.01mm-max0.03mm
Holgura axial cigeal: min0.05mm-max0.30mm
Holgura axial A. Levas: min0.05mm-max0.20mm
Alabeo A. Levas: max0.02mm
Alabeo cigeal: max0.02
Holgura pistn-cilindro: max0.15
Rin en la canal: min0.03mm-max0.05mm
Luz de puntas: min0.076mm-max0.127 por cada 25mm de dimetro del cilindro.

3.-DESCRIPCIN DEL PROCESO DE LA PRCTICA:


Para realizar las comprobaciones se recomienda que realice una limpieza de cada uno
de los componentes a comprobar

3.1 Planificad del bloque de cilindros.


o
o

Durante la limpieza observe si existen ralladuras o grietas


Usando una regla de planicidad proceda a colocarla sobre el bloque siguiendo
las lneas del grafico
Azul: Eje longitudinal (Y)
Verde: Eje transversal (X)
Violeta: Eje Oblicuo (D)

Con un calibrador de lminas (gauge) proceda a medir en los puntos indicados.

Eje longitudinal (y):

Y1

Y2

Y1
Y1.1
Y1.2
Y1.3
Y1.4
Y1.5
Y1.6
Y1.7

VALOR
<0.038
<0.038
0.038
0.038
0.038
<0.038
0.051

Eje Transversal (x):

Y2
Y2.1
Y2.2
Y2.3
Y2.4
Y2.5
Y2.6
Y2.7

VALOR
0.038
0.038
<0.038
<0.038
<0.038
<0.038
0.051

Y3
Y3.1
Y3.2
Y3.3
Y3.4
Y3.5
Y3.6
Y3.7

VALOR
<0.038
<0.038
0.051
<0.038
<0.038
<0.038
>0.051,<0.063

Y3

X5

X6

X7

X3

X4

X2

X1

x
X1
X2
X3
X4
X5
X6
X7

.1
<0.038
0.051
<0.038
<0.038
<0.038
<0.038
<0.038

.2
0.038
0.051
0.063
0.063
0.038
0.038
<0.038

.3
0.038
<0.038
<0.038
<0.038
<0.038
0.038
<0.038

Eje Oblicuo (D):


D1
7

1
2

6
5

3
4

D1
D1.1
D1.2
D1.3
D1.4
D1.5
D1.6
D1.7
o
o

VALOR
<0.038
0.051
<0.038
<0.038
<0.038
<0.038
0.038

D2
D2.1
D2.2
D2.3
D2.4
D2.5
D2.6
D2.7

VALOR
<0.038
0.038
<0.038
<0.038
<0.038
<0.038
<0.038

La holgura de tolerancia mxima es de 0.02mm (proporcionada por el docente)


La holgura de tolerancia que da el fabricante es de 0.15mm (proporcionada por
el manual de reparacin Toyota 2f en la pgina 3-36 inciso 2)

NOTA: En las medidas que llevan el smbolo < significa que el valor es menor al indicado
puesto que nuestro calibrador de lminas la mnima medida es de 0.038.

D2

3.2 Conicidad y Excentricidad.


Cilindros
o
o
o

Medimos el dimetro del cilindro con un calibrador para as conocer la extensin


de la aguja del alexometro.
En cada cilindro tomamos 4 mediadas a diferentes alturas y en los ejes
longitudinal y transversal del bloque.
La primera medida ser en la parte superior del cilindro en donde se tomara el
desgaste provocado por el pistn al cilindro y nos servir para acerar el
instrumento (la medida es tomada solo en uno de los ejes preferencialmente el
longitudinal )
Las otras tres medidas se las tomara en la parte superior donde llegan los
segmentos en la mitad de la carrera de los segmentos y en el lugar mas bajo
donde llegan los segmentos (observe la figura)

Cilindro 1:
Superior
A
B
C
Conicidad

X
94.71
94.71
94.71
94.71
0

Y
94.67
94.68
94.68
94.66
0.02

Ovalizacion
0.04
0.03
0.03
0.05

X
94.69
94.69
94.75
94.71
0.06

Y
94.69
94.69
94.70
94.68
0.02

Ovalizacion
0
0
0.05
0.03

X
94.80
94.74
94.75
94.72
0.08

Y
94.68
94.67
94.66
94.66
0.02

Ovalizacion
0.12
0.07
0.09
0.06

X
94.78
94.82
94.82
94.81
0.04

Y
94.67
94.67
94.67
94.66
0.02

Ovalizacion
0.11
0.15
0.15
0.15

Cilindro 2:
Superior
A
B
C
Conicidad
Cilindro 3:
Superior
A
B
C
Conicidad
Cilindro 4:
Superior
A
B
C
Conicidad

Cilindro 5:
Superior
A
B
C
Conicidad

X
94.76
94.80
94.79
94.79
0.04

Y
94.68
94.69
94.70
94.70
0.02

Ovalizacion
0.08
0.11
0.09
0.09

Cilindro 6:
X
Y
Ovalizacion
Superior
94.64
94.65
0.01
A
94.63
94.66
0.03
B
94.63
94.64
0.01
C
94.63
94.64
0.01
Conicidad
0.01
0.02
o SI la ovalizacion es mayor o igual a 0.15 se deber proceder a rectificar en
el caso que no alcance esta medida se pueda hacer un rineado.
o El manual de este motor nos indica que Si el desgaste es inferior a 0.2mm.
(0.008), use un escariador de rebordes para maquinar el borde del
segmento del pistn en la parte superior del cilindro. (corporation, s.f.)
Cigeal:
o

Para medir el desgaste del cigeal lo hacemos con un micrmetro y


ubicamos el cigeal en una posicin en la que el pasador del cigeal se
pueda identificar claramente los ejes longitudinal y transversal. Puesto que
deber tomar tres medidas a diferentes distancias de cada pasador.

Mun de bancada 1
1
2
3
CONICIDAD

X
66.5
66.48
66.49
0.01

Y
66.5
66.49
66.49
0.01

OVALIZACION
0
0.01
0

X
68.015
68.01
68.00
0.015

Y
67.98
68.975
68.03
0.055

OVALIZACION
0.035
0.035
0.03

Mun de bancada 2
1
2
3
CONICIDAD

Mun de bancada 3
1
2
3
CONICIDAD

X
69.47
69.45
69.44
0.03

Y
69.42
69.46
69.47
0.05

OVALIZACION
0.05
0.01
0.05

X
71.14
71.13
71.10
0.04

Y
71.13
71.14
71.98
0.06

OVALIZACION
0.01
0.01
0.02

X
53.50
53.53
53.52
0.01

Y
53.50
53.53
53.54
0.04

OVALIZACION
0
0
0.02

X
53.52
53.48
53.49
0.04

Y
53.49
53.52
53.47
0.05

OVALIZACION
0.03
0.04
0.02

X
53.55
53.54
53.51
0.04

Y
53.54
53.49
53.49
0.05

OVALIZACION
0.01
0.05
0.02

X
53.55
53.49
53.53
0.02

Y
53.54
53.50
53.50
0.04

OVALIZACION
0.01
0.01
0.03

Mun de bancada 4
1
2
3
CONICIDAD
Mun de biela 1
1
2
3
CONICIDAD
Mun de biela 2
1
2
3
CONICIDAD

Mun de biela 3
1
2
3
CONICIDAD
Mun de biela 4
1
2
3
CONICIDAD

Mun de biela 5
1
2
3
CONICIDAD

X
53.51
53.48
53.55
0.07

Y
53.56
53.47
53.54
0.09

OVALIZACION
0.06
0.01
0.01

X
53.54
53.54
53.57
0.03

Y
53.51
53.53
53.56
0.05

OVALIZACION
0.03
0.01
0.01

Mun de biela 6
1
2
3
CONICIDAD

3.3 Holgura Biela Buln.


o Para medir la hogura primero sujetamos el piston por medio de la biela en la
entenalla ( coloque los protectores de la mordaza de la entenalla para no
daar la biela) observando que la biela no se obstruya con algun elemento
que pueda provocar que esta al cerrar la entenalla ejersa algun esfuerso axial
y provoque su torcedura.
o La cabeza del piston debe de estar cerca a las mordazas de forma
perpendicular y con la ayuda de un reloj comparador procedemos a realizar
la medicion de la holgura moviendo el piston verticalmente.
Pistn
1
2
3
4
5
6
o

Valor
0.01
0.01
0
0.01
0
0

La holgura entre la biela y el buln debe de estar entre los valores de


min.0.01mm-max.0.03mm

3.3.1 Holgura axial cigeal y rbol de levas:


o

o
o

Este procedimiento se lo debe de hacer con el cigeal aun montado sobre


sus bancadas y colocando la aguja del reloj comparador sobre la cara
principal del cigeal (visto de frente el motor) damos empujones al cigeal
para poder medir el juego axial.
La holgura axial para el cigeal se encuentra entre min. 0.05mmmax.0.3mm
El rbol de levas debe de estar montado en su posicin y colocamos la
aguja del reloj comparador sobre la cara lateral del engrane del rbol y lo
empujamos para realizar la medicin.
La holgura axial del rbol de levas se encuentra entre min.0.05mmmax0.2mm.

VALOR
0.2
0.26

CIGEAL
ARBOL DE LEVAS
3.3.2 Alabeo del rbol de levas y el cigeal.
o
o

Tanto para el A. Levas y cigeal se lo debe de realizar en un torno.


Una vez sujeto el eje a medir colocamos la aguja del reloj comparador sobre los
pasadores de cojinetes (en caso del cigeal sobre los de bancada) y
procedemos a girar manualmente el eje.
Realizamos la lectura del reloj comprador.
Pasador
1
2
3
4

A. Levas
0.59
0.58
0.40
0.03

Cigeal
0.13
0.15
0.25
0.20

3.4 Holgura pistn cilindro.


o Para medir esta holgura existen dos mtodos, El primero consiste en introducir
el pistn de cabeza desde la parte superior del cilindro ( el pistn sin los rines) e
introducirlo hasta la mitad de la falda y proceder a la medicin con un calibrador
de laminas
o El otro mtodo es un poco ms largo pero segn el fabricante se debera de
tomar el dimetro del pistn a temperatura de 20c y restarla de la medida
tomada con el alexometro al cilindro (se toma la medida de mayor desgaste)
o La holgura para este motor segn el fabricante esta entre min0.03mm-max0.05,
pero en caso de no contar con los datos del fabricante se puede considerar estos
valores min0.05mm-max0.1mm para repuestos nuevos y max0.15mm para
repuestos usados.
Conjunto
valor

1
0.038

2
<0.038

3
0.038

4
0.038

5
0.038

6
<0.038

3.4.1 Holgura rin en la canal.


o Identifique plenamente que rin va en que canal tomando en cuenta
que el rin de fuego es ms brilloso.
o Introduzca el rin en su canal correspondiente y con un calibrador de
lminas mida el juego existente
o La holgura segn el fabricante para el motor 2f en el rin de fuego se
encuentra entre min0.03mm-max0.07, para el de compresin
min0.04-max0.06 en caso de no contar con este dato se podra
tomar como referencia min0.03mm-max0.05mm.
Cilindro
1
2
3
4
5
6
Fuego
0.038
0.038
0.038
0.038
0.038
0.038
Compresin 0.038
0.038
0.038
0.038
>0.038
0.038
Nota._ La medida con el smbolo > significa que la holgura es apenas
superior a esa medida pero no se puede introducir la lmina de mayor
medida

3.4.1.1 Luz de puntas.


o
o

Limpiamos los segmentos.


Colocamos los segmentos dentro del cilindro e introducimos el
pistn de cabeza (esto empuja el segmento dentro del cilindro)
dentro del cilindro hasta la parte inferior del cilindro en donde
procederemos a medir la separacin entre los extremos del
segmento con un calibrador de lminas.

Segn el fabricante para el motor 2F esta holgura se encuentra


entre min0.2-max0.4. Pero en caso de no contar con este dato
considere lo siguiente por cada 25mm de dimetro del cilindro
min0.076-max0.127.

Cilindro
Fuego
Compresin

1
0.406
0.356

2
0.381
0.356

3
0.406
0.406

4
0.406
0.406

5
0.559
0.406

6
0.483
0.432

4. Conclusiones

La Planicidad tanto en el bloque motor como en el cabezote es importante debido


a que si esta se encuentra fuera de la tolerancia podra provocar prdidas de
compresin.
El albeo del cigeal y rbol de levas debe de encontrarse dentro de las
tolerancias caso contrario provocara vibraciones que darn como resultado un
motor inestable.

Bibliografa
corporation, t. m. (s.f.). dl.boxcloud.com. Obtenido de
https://dl.boxcloud.com/d/1/VGg0D9dIR5byl3WmsXvPGPuxncnAd7jIdmR9WNGgR4oR
h3_Ub_fUb1E2puscTQF63snG7yai-EGu7W9wGzM5abs1LXJ7cs1StUmdiq08qte-TTL9jqD6IjNLFxeJfHWn3IiKqqB8jUpD2Up99Fn2g2OcASbwV3DIg4Q78xJKziZ4TfaQkCvpE7f
_VZJ4qLJNOuyMrvJoRRTBLR5dxzHU4War8kVFVQr2Om

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy