Los Negros Kimbánganos de Lezama
Los Negros Kimbánganos de Lezama
Los Negros Kimbánganos de Lezama
As, en la medida que los blancos criollos y peninsulares ocuparon las tierras
comunales indgenas, se asentaron en ellas conformando haciendas y hatos e
incrementando con tales acciones sus posesiones territoriales a efecto de que
estas pasaran a ser patrimonios privados de grupos familiares.
baile la jinca
tambor kimbangano
Negros
En Altagracia de Ortuco, hay parrandas de negros que van visitando los
hogares del pueblo, animando a todos con el peculiar ritmo de su msica y sus
cantos. La negra personaje principal de la parranda generalmente es un
hombre vestido de mujer con una amplia falda, senos postizos, maquillaje
facial un sombrero de paja adornado con papel de colores, por debajo del cual
cuelgan las crinejas. A ella le corresponde la tarea de atraer al pblico con su
simpata, su zapateo exagerado al bailar y las muecas que dirige a los
presentes para provocar risas, carcajadas y aplausos. Por su parte los msicos
ejecutantes del cuatro, el tambor y las maracas, indagan los nombres de los
espectadores para transmitrselos discretamente a los cantores con el fin de
que stos improvisen sobre los mismos. Al llegar a una casa un miembro del
conjunto entrega al dueo un animalito tallado en madera (generalmente un
conejo, una tortuga o un cachicamo) parta que lo devuelva con alguna
contribucin en dinero.