El Aborto Entre Mujeres Pobres.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Eduardo Prez Mrquez

MUJERES POBRES.

303

EL ABORTO ENTRE

El ABORTO
ENTRE
MUJERES
POBRES
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIN.

Eduardo Prez Mrquez


MUJERES POBRES.

303

EL ABORTO ENTRE

Idea de lo que se va investigar:


La idea del aborto surgi de ver a varias mujeres en hospitales tratando de abortar,
que ya haban abortado varias veces y las que tenan a sus hijos porque su familia no
la dejo abortar por los valores morales.
Plantear el problema a investigar:
El problema que se va investigar la razn por la que las mujeres son sealadas por la
sociedad. Estando en una apoca que va desarrollndose a la velocidad de la luz.
Lo que se considera como objetivo en este trabajo es hacer que las personas dejen de
cerrar su pensamiento y consideren al aborto como una decisin individual que cada
mujer es libre de decidir sin intervencin de otras personas, sea cual sea la decisin
se le tiene que respetar.
El marco terico:
QU ES EL ABORTO?
La Organizacin Mundial de la Salud (OMS), define al aborto como: la interrupcin del
embarazo antes de que el producto sea viable, es decir antes de que pueda sobrevivir
por s mismo fuera del tero. La interrupcin puede surgir de manera espontnea
-debido a causas fisiolgicas- o puede ser inducido.
El aborto inducido es una prctica segura, siempre y cuando se realice en condiciones
adecuadas y por personal capacitado, incluso podemos realizarlo fuera de los
servicios de salud usando medicamentos si contamos con la informacin correcta
sobre las dosis y las vas de administracin, adems de contar con supervisin mdica
y acudir posteriormente a una revisin.
Una Interrupcin insegura, es aquella que se realiza por personas que carecen de las
aptitudes necesarias o en un mbito en el que no se cumplen los mnimos criterios
mdicos, o con la concurrencia de ambas circunstancias (OMS). Por lo general, este
tipo de prctica se da en los lugares donde el aborto es completamente ilegal.
Tipo de investigacin con la que se inicia la investigacin:
Tipo de investigacin es emprico-documental, ya que nos basamos en experiencias
de personas que vivieron un borto y documentales de personas con estudios que
hablaron de este tema.
Hiptesis:
Los abortos son considerados como una aberracin por culpa de la Iglesia , ya que
sus valores religiosos no permiten el aborto, y hubo un tiempo en que tampoco
permitan el uso de anticonceptivos, lo consideran un pecado.
Diseo de investigacin:
El diseo no es experimental porque no tomamos en cuenta diferentes variables, solo
nos basamos en el aborto en general.
Para poder hacer este trabajo se tom en cuenta que seran a personas que haban
abortado, la mayora de ellas en hospitales pblicos.
Muestra:

Eduardo Prez Mrquez


MUJERES POBRES.

303

EL ABORTO ENTRE

El sujeto de estudio fueron mujeres que fueron atendidas por complicaciones en el


embarazo e hospitales publicos y una qe otra en un hospital privado.
Recoleccin de datos:
Variables sociales y econmicas
Edad
< 20 aos
20-29 aos
> 30 aos
Estado civil
Soltera
Casada
Unin consensuada
Viuda o Separada
Nivel de Escolaridad
Sin instruccin
Primaria completa
Secundaria o ms
Ocupacin
Hogar
Trabajadoras domsticas
Empleadas
Estudiantes
Otras
Religin
Catlica
Otra
Interpretacin de los datos:

Nmero

8
20
6

23.5
58.8
17.7

3
9
20

8.8
26.5
58.8
5.9

12
10
12

35.3
29.4
35.3

27
2
2
1
2

79.4
5.9
5.9
2.9
5.9

33
1

97.1
2.9

Lo que se puede notar con este cuadro, es que la mayora de las mujeres que abortan
son personas sin instruccin y por lo tanto se vuelven mas manipulables por la iglesia,
que despus de haber interrumpido su embarazo se sienten culpables y son
sealadas por las personas y hasta por la misma iglesia ya que la mayora son
catlicas y no estn casadas, estn en unin libre.

NDICE
Introduccin.

Eduardo Prez Mrquez


MUJERES POBRES.

303

EL ABORTO ENTRE

Sociedad y reproduccin en Mxico.


Significados del embarazo y el aborto.
Abortos inducidos en condiciones seguras.
Conclusiones.
Bibliografas.

Introduccin.
Por qu la sociedad sigue sin aceptar el aborto? Acaso es mejor ver a una mujer muerta
por complicaciones en el embarazo antes que verla abortar? Es tanta la inconciencia de
nuestra sociedad? O acaso es que la religin siempre va representar una piedra en el
camino?
La sociedad sigue sin darse cuenta que la religin es un factor de atraso en todos los mbitos
de nuestra sociedad tanto econmicamente, intelectualmente, socialmente, etc.

Eduardo Prez Mrquez


MUJERES POBRES.
Los

303

EL ABORTO ENTRE

significados, las propuestas y las justificaciones del aborto difieren

en los distintos

momentos y pases. Asimismo, los valores, ideologas y conceptos entorno al aborto como
mujeres, gnero, maternidad, familia y embarazo varan social y culturalmente, y se
modifican a lo largo del tiempo.
Las condiciones de vida y trabajo de la mayora de mujeres mexicanas pueden considerarse
como factores que favorecen

el aborto, lo que hace difcil la clasificacin de ste,

especialmente en los grupos sociales ms desfavorecidos. Adems, la denominacin de


aborto espontneo o inducido tiene que ver con una clasificacin moral que busca asignar
una responsabilidad a la mujer que vive esa situacin. Asimismo, las historias
ginecobsttricas, el estado de nutricin, la falta de vigilancia y atencin apropiada del
embarazo, as como otros problemas de salud concomitantes como infecciones de vas
urinarias, slo por mencionar algunos, pueden contribuir a esclarecer y a comprender que una
historia de aborto no es una historia de voluntad individual personal ni de familia.

Sociedad y reproduccin en Mxico.


Una caracterstica bsica de la sociedad mexicana actual es la gran desigualdad econmica,
social y cultural de los diferentes grupos de poblacin, as como las condiciones de pobreza
en que vive la mayora de la poblacin.
Casi dos de cada tres mujeres no tienen ingresos propios y dependen econmicamente de
sus padres o pareja. Por otra parte, cuando las mujeres trabajan recibe salarios menores a los
de los hombres. En cuanto a nivel de instruccin, es alta la proporcin de la poblacin
mexicana mayor de 14 aos que no haba completado los estudios a nivel secundaria. En
cuanto a la adscripcin a alguna religin la mayora de la poblacin se declara catlica.
Los anticonceptivos permanentes oclusin tubaria bilateral o salpingoclasia (OTB) y el
dispositivo intrauterino (DIU) son los ms usados, y las instituciones pblicas de salud son las
principales proveedoras en forma gratuita. Los contextos sociales, culturales y geogrficos as
como las caractersticas sociodemogrficas individuales, los ideales, percepciones y
preferencias reproductivas condicionan la demanda y uso de estos servicios. Asimismo el
acceso fsico, econmico o social tambin explica en gran medida la dinmica diferenciada de
la difusin de la planificacin familiar.

Significados del embarazo y el aborto.


Cuando el embarazo era un evento no planeado y deseado, las mujeres enfrentaban
sentimientos de culpabilidad por no haberlo evitado y de temor a las consecuencias de un
embarazo para el que no estaban preparadas material, econmica ni emocionalmente. En

Eduardo Prez Mrquez


MUJERES POBRES.

303

EL ABORTO ENTRE

este caso el aborto era vivido como el evento que resolva el problema. La forma de manejo
social, familiar e individual era diferente cuando el embarazo haba sido buscado.
El embarazo est asociado con la idea de ser madre, con la imagen de la maternidad, del hijo.
Las condiciones socioculturales y personales de las mujeres conforman las creencias y
condicionan las prcticas relacionadas con la reproduccin, el deseo y la planificacin del
embarazo, as como con las actitudes y prcticas ante los primeros signos de embarazo.
Ante el sealamiento social y mdico que condiciona el ambiente de sospecha de que son
objeto las mujeres cuando se presentan en el hospital con un proceso de aborto, estas
construyen sus propios significados del aborto, al elaborar en la gran mayora de los casos
explicaciones finales relacionadas con causas externas a su voluntad, con el destino y con
una voluntad exterior, Dios lo quiso as, como el elemento determinante del final de su
embarazo. Esto pareciera expresar que ante actitudes de sospecha sentan la necesidad de
exculparse, argumentando que su voluntad no estaba involucrada en este hecho y que, por el
contrario, lo aceptaban como parte de un destino que ellas no decidan.

Abortos inducidos en condiciones seguras.


Desde una posicin responsable respecto a la maternidad, algunas jvenes plantean que en
su decisin para interrumpir el embarazo pesaban dos elementos, en primer lugar la edad, 18
aos, y que la maternidad no formaba parte de su proyecto de vida en esos momentos. Y, en
segundo lugar, la dificultad de afrontar la situacin con la madre, quera evitarle el sufrimiento
de su imagen de madre soltera o bien que se viera obligada a casarse con una persona que a
lo mejor no tena los recursos suficientes para brindarle una vida digna.
Las mujeres resuelven sus demandas de interrupcin en hospitales privados o en la Ciudad de
Mxico en los que ya est aprobada la interrupcin legal del embarazo. Muchas mujeres son
originarias de diferentes estados, en los que el aborto se considera un delito, sea cual sea la
razn.
De esta manera, estas mujeres lograron resolver su problema en condiciones de menores o
nulos riesgos para la salud, y recibi un apoyo social que no le impuso actitudes
culpabilizadoras y penalizadoras.

Conclusiones.
Frente al contexto negativo que rodea al aborto y su impacto a travs del discurso en la vida
de las mujeres, es necesario trabajar en acciones de difusin orientadas a contrarrestar las
imgenes estereotipadas de las mujeres que tienen un aborto. As como realizar
intervenciones en el mbito de los profesionales de la salud que atienden a las mujeres que

Eduardo Prez Mrquez


MUJERES POBRES.

303

EL ABORTO ENTRE

presentan un aborto para modificar actitudes negativas, culpabilizadoras y de sospecha, hacia


las mujeres que frenan la demanda oportuna de atencin mdica ante los primeros sntomas.
Tambin se requieren acciones y recursos orientados a mejorar la infraestructura y el acceso a
los servicios de salud para los grupos ms desfavorecidos.
La sociedad mexicana tiene una venda en los ojos por culpa d la religin catlica, porque
piensan que abortar es un pecado, slo porque lo dice la Biblia, la cual todos violan a diario
pero bueno la sociedad se cree Dios si darse cuenta que existen mujeres que abortan porque
corre peligro su vida o porque simplemente es su derecho de decidir sobre su cuerpo y no le
pueden violar ese derecho.
Pero la sociedad es tan cerrada que representan una barrera para que avancemos en
situaciones tan simples pero que por su moral y buenas costumbres nos representan un
retroceso.

GNERO
Roles sociales.
Sexualidad.
Reproduccin.
Maternidad.
ESTADO Y POLTICAS DE
POBLACIN.
Control reproductivo.

ESTADO
Y yLEGISLACIN
Estado
legislacin
DEL ABORTO
Del abrto del aborto.
Penalizacin

ESTADO/INSTITUCIONES
MDICAS.
Acceso a la atencin
mdica.
Acceso a los mtodos
anticonceptivos.
Mercado clandestino del
aborto.

MUJER Y ABORTO
Significados.
Vivencias.
Apoyo social.

REDES
SOCIALES.
Tipo de red.
Apoyo material.
Apoyo emocional.

IGLESIA CATLICA.
Moral catlica
Condena moral del aborto.
Condena de la
anticoncepcin.

Eduardo Prez Mrquez


MUJERES POBRES.

303

EL ABORTO ENTRE

Bibliografa: Joaquina Erviti, El aborto entre mujeres pobres, ED. CRIM, UNAM,
CUERNAVACA, 2005, 420 p.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy