Teoria Del Diseño Educativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Enseanza

Se produce, por lo general, estando


presente por lo menos una persona
ms.
Puede
ser
impartida
moral
o
inmoralmente.
Implica dar algo.
Los profesores explican, describen,
definen,
refieren,
corrigen
y
estimulan.
Focaliza lo que se va a transmitir.
Exige una evaluacin.

Aprendizaje
Puede realizarlo uno mismo.
Se
pueda
aprender
algo
sobre
moralidad, uno no aprende moral o
inmoralmente.
Implica la adquisicin de algo.
Los alumnos repiten, practican, piden
ayuda,
repasan,
controlan,
sitan
fuentes y buscan materiales de estudio.
Se puede aprender cualquier cosa.
Se manifiesta mediante la prctica.

Enseanza PROCESO DE TRANSMISIN Y COMUNICACIN DE CONOCIMIETOSTRANSMITIR


DETERMINADOS CONOCIMIENTOSMEDIANTE LA APLICACIN DE MTODOS. La misma
implica el desarrollo de tcnicas y mtodos de variado estilo que tienen como objetivo el
pasaje de conocimiento, informacin, valores y actitudes desde un individuo hacia otro. Si
bien existen ejemplos de enseanza en el reino animal, esta actividad es sin dudas una de
las ms importantes para el ser humano ya que es la que le permite desarrollar
la supervivencia permanente y la adaptacin a diferentes situaciones, realidades y
fenmenos.
Aprendizaje Es el proceso a travs del cual se adquieren o modifican habilidades,
destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia,
la instruccin, el razonamiento y la observacin. Este proceso puede ser analizado desde
distintas perspectivas, por lo que existen distintas teoras del aprendizaje. El aprendizaje
es una de las funciones mentales ms importantes en humanos, animales y sistemas
artificiales
Las tcnicas son actividades especficas que llevan a cabo los estudiantes cuando
aprenden: como el repetir, subrayar, esquematizar, realizar preguntas, deducir, inducir,
etc. pueden ser usadas de forma mecnica.
Las estrategias se consideran guas de acciones que hay que seguir. Por tanto son
siempre conscientes e intencionales dirigidas a un objetivo relacionado con el aprendizaje.
Segn Kuhn (1971) Los paradigmas son realizaciones cientficas universalmente
reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones
a una comunidad cientfica.
En el presente material se parte de reconocer el criterio expresado por diversos autores
sobre la existencia de tres enfoques o paradigmas fundamentales en el desarrollo de la
investigacin educativa, los cuales han tenido influencia significativa sobre la
investigacin educativa en nuestra regin, ellos son:
1.

El paradigma emprico-analtico, positivista, cuantitativo o racionalista.

2.

El paradigma simblico, interpretativo, cualitativo, hermenutico o cultural.

3.

El enfoque crtico, participativo, militante u orientado a la accin.

El diseo se define como el proceso previo de configuracin mental, "pre-figuracin", en


la bsqueda de una solucin en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto
de la industria, ingeniera, arquitectura, comunicacin y otras disciplinas creativas.
Planificar es pensar antes de actuar, definir intenciones para guiar esa accin, organizar
los componentes y fases de la tarea y seleccionar los medios para realizarla. La
planificacin puede entenderse como el resultado de una articulacin entre el
conocimiento y la accin.
La programacin y el diseo no es, en la prctica, un producto esttico. La planificacin,
puede pensarse como un proceso continuo que sirva para conducir acciones, pero
revisando y adecuando las actividades a tiempo real. As, se produce un desplazamiento,
de la lgica de produccin normativa, hacia lgicas ms giles y realistas.
La planificacin de un proyecto curricular de estas caractersticas supone un proceso que
tiende a:
1. Otorgar grados de libertad a los actores
2. Articular redes de trabajo
3. Elegir un diseo de organizacin y de accin que d respuesta a las necesidades de un
contexto educacional dado
4. Aumentar los compromisos de accin de una propuesta pblica
Mtodo es el procedimiento utilizado para llegar a un fin. Su significado original seala el
camino que conduce a un lugar.
Las investigaciones cientficas se rigen por el llamado mtodo cientfico, basado en la
observacin y la experimentacin, la recopilacin de datos, la comprobacin de las
hiptesis de partida
Investigacin-Accin Participativa o IAP es un mtodo de estudio y accin de tipo
cualitativo que busca obtener resultados fiables y tiles para mejorar situaciones
colectivas, basando la investigacin en la participacin de los propios colectivos a
investigar. As, se trata de que los grupos de poblacin o colectivos a investigar pasen de
ser objeto de estudio a sujeto protagonista de la investigacin, controlando e
interactuando a lo largo del proceso investigador (diseo, fases, evolucin, acciones,
propuestas,...), y necesitando una implicacin y convivencia del personal tcnico
investigador en la comunidad a estudiar.
Las teoras del aprendizaje pretenden describir los procesos mediante los cuales tanto
los seres humanos, como los animales aprenden. Numerosos psiclogos y pedagogos han
aportado sendos teoras en la materia.
Las diversas teoras ayudan a comprender, predecir y controlar el comportamiento
humano, elaborando a su vez estrategias de aprendizaje y tratando de explicar cmo los
sujetos acceden al conocimiento. Su objeto de estudio se centra en la adquisicin de
destrezas y habilidades en el razonamiento y en la adquisicin de conceptos

El constructivismo es una actitud docente que se refiere a la permanente intencin del


maestro dirigida a que el alumno aprenda. No hay en s ninguna teora que explique
claramente a los profesores qu hacer con alumnos desmotivados, con poco rendimiento y
que sus evaluaciones son pobres o, en otras ocasiones, presentan un ritmo de trabajo
acelerado. El nico que puede resolver la situacin interna del aula es el maestro al contar
con una gran cantidad de estrategias, producto de diversas teoras, lo que da un enorme
estatus como integrador o articulador dinmico de esta compleja realidad.
El concepto constructivismo est alimentado por varios paradigmas, los cuales son
conocidos como las teoras clsicas del aprendizaje, en las que se considera al alumno
como responsable de construir aprendizaje y al profesor como al que coloca al andamiaje,
da la gua o la orientacin para que esto suceda.
Teora del conductismo
El conductismo es una corriente de la psicologa cuyo padre es considerado John Broadus
Watson, consiste en usar procedimientos experimentales para analizar la conducta,
concretamente los comportamientos observables, y niega toda posibilidad de utilizar los
mtodos subjetivos como la introspeccin. Se basa en el hecho de que ante un estmulo
suceda una respuesta, el organismo reacciona ante un estmulo del medio ambiente y
emite una respuesta. Esta corriente considera como nico medio de estudio, la
observacin externa debido a que se realizaba en laboratorios, buscando aislar variables
para obtener la conducta deseada, consolidando as una psicologa cientfica. El
conductismo tiene su origen en el socialismo ingls, el funcionalismo estadounidense y en
la teora de la evolucin de Charles Darwin, ya que estas corrientes se fijan en la
concepcin del individuo como un organismo que se adapta al medio (o ambiente).
Los siguientes puntos describen algunas de las caractersticas de maestros centrados en
el conductismo:

Espera que el alumno cumpla con todos los trabajos, tareas y ejercicios.
Todos los estudiantes deben estar debidamente sentados, callados y poniendo
atencin hacia el maestro.
Los trabajos en equipo son escasos.
Las actividades autnomas prcticamente no existen.
El maestro permanece al frente y difcilmente monitorea a sus alumnos de cerca.
Todos los alumnos hacen lo mismo al mismo tiempo.

Teora de la Gestalt
En la teora de la Gestalt el maestro trata de estimular a los alumnos de alguna u otra
manera al hacer un chiste, trabajar en equipo, cambiar de actividad, sensibilizndose con
su estado de nimo para que los alumnos respondan de manera positiva a algn estmulo.
Esta teora considera que el ser humano responde al estmulo a travs de su percepcin.
Los siguientes puntos describen algunas de las caractersticas de maestros centrados en
la teora de la Gestalt:

Utiliza materiales visuales que puede colocar en el pizarrn.

Planea sus clases con actividades dinmicas, por ejemplo trabajo en equipo,
exposicin de clase, etctera, sin que esto aumente en gran medida el nivel de
aprendizaje de los alumnos.
Utiliza pelculas o grabaciones acordes a los temas que se estn dando en clase,
con poco resultado en los alumnos.

Teora de la conciencia
La teora de la conciencia es la postura de la conciencia humana en donde se valoran
procesos tales como la motivacin, las emociones, los sentimientos, etc. Y por otro lado se
relaciona con el nivel de conciencia y el manejo de las emociones, intuicin, la forma de
expresarse o el considerar la edad del individuo.
Los siguientes puntos describen algunas de las caractersticas de maestros centrados en
la teora de la conciencia:

Planear las clases


el carcter de cada uno de sus alumnos...
Tomar en cuenta el estado emocional de los alumnos al impartir la clase y modificar
lo necesario para adaptarse.
Observar a los alumnos tomando en cuenta situaciones familiares trascendentes
para ellos.
Fijar objetivos de manejo emocional para las sesiones de clase.
Entender sus propios sentimientos y conducir a los alumnos a conocer, expresar y
entender lo que sienten.

Teoras cognitivas
Las teoras cognitivas se focalizan en estudio de los procesos internos que conducen al
aprendizaje. Se interesa por los fenmenos y procesos internos que ocurren en el individuo
cuando aprende, como ingresa la informacin a aprender, como se transforma en el
individuo, considera al aprendizaje como un proceso en el cual cambian las estructuras
cognoscitivas, debido a su interaccin con los factores del medio ambiente.
Estas teoras, pueden a su vez clasificarse en:

Psicologa gentico-cognitiva

No es propiamente una teora sobre el aprendizaje, ya que no llega a dar cuenta de los
procesos que utilizan los sujetos en la resolucin de tareas, pero influye en muchos de los
modelos instruccionales de inspiracin cognitiva, debido sobre todo a su modo personal de
entender la inteligencia, centrado en el anlisis que hace de la evolucin de las
estructuras cognitivas a lo largo del desarrollo del nio y al papel activo que otorga al
alumno en la construccin del conocimiento. Siendo sus representantes Jean Piaget,
Jerome Bruner, David Ausubel, Brbel Inhelder.

Psicologa gentico-dialctica

Esta es la idea de un proceso que involucra tanto al que ensea como a quien aprende no
se refiere necesariamente a las situaciones en las que hay un educador fsicamente
presente. La presencia de un otro social puede manifestarse por medio de los objetos, de
la organizacin del ambiente, de los significados que impregnarlos elementos del mundo
cultural que rodea al individuo. Representantes: Vigotsky, Luria, Leontiev, Rubinstein,
Wallon.

Teora del procesamiento de informacin

Se est consolidando un nuevo enfoque conocido como psicologa cognitiva cuya


representacin ms clara es el procesamiento de la informacin, basada en una analoga
entre el funcionamiento de la mente humana y los computadores digitales. Este cambio de
orientacin afecta a la mayor parte de los campos de investigacin en psicologa
(memoria, atencin, inteligencia etc., alcanzando incluso al estudio de la interaccin social
y de la emocin). Representantes: Robert M. Gagn, Allen Newell, Herbert Alexander
Simon, Mayer, Pascual, Leon Festinger.
Otras de las teoras educativas cognitivistas es el Conexionsmo. El conexionismo es fruto
de la investigacin en inteligencia artificial, neurologa e informtica para la creacin de
un modelo de los procesos neuronales. La mente es una mquina natural con una
estructura de red donde el conocimiento se encuentra en formas de patrones y relaciones
entre neuronas y que se construyen a travs de la experiencia. 3) Otra teora derivada del
cognitivismo es el postmodernismo. Para el postmodernismo, el pensamiento es una
actividad interpretativa, ms que la cuestin de crear una representacin interna de la
realidad o de representar el mundo externo lo que se postula es como se interpretan las
interacciones con el mundo de forma que tenga significado.
Los siguientes puntos describen algunas de las caractersticas de maestros centrados en
la teora cognitiva:

A la pregunta de un alumno, el maestro no da respuestas, contesta con otra


pregunta que ayude al alumno a encontrar lo que busca dentro de s.
El maestro siempre planea sus clases con objetivos claros que le ayuden a formular
intenciones de aprendizaje para los alumnos en cada momento.
El maestro disea, para una sola clase, diferentes estrategias que permitan a los
alumnos trabajar a distintos ritmos.
El profesor presenta situaciones para que los alumnos puedan deducir el
conocimiento, no dicta la clase y propicia que los alumnos formulen hiptesis sin
temor a equivocarse.
No se dictan definiciones, se deducen de forma colectiva y posteriormente cada uno
las anota con sus palabras en su cuaderno de notas. El maestro monitorea que las
definiciones tengan todos los elementos encontrados por el grupo.

Estilo de aprendizaje es el conjunto de caractersticas pedaggicas y cognitivas que


suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe enfrentar una situacin de
aprendizaje; es decir, las distintas maneras en que un individuo puede aprender. Se cree
que una mayora de personas emplea un mtodo particular de interaccin, aceptacin y
procesado de estmulos e informacin. Las caractersticas sobre estilo de aprendizaje
suelen formar parte de cualquier informe psicopedaggico que se elabore de un alumno y

pretende dar pistas sobre las estrategias didcticas y refuerzos que son ms adecuados
para el nio. No hay estilos puros, del mismo modo que no hay estilos de personalidad
puros: todas las personas utilizan diversos estilos de aprendizaje, aunque uno de ellos
suele ser el predominante. Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y
fisiolgicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cmo el alumno
percibe interacciones y responde a su ambiente de aprendizaje. Es decir, tienen que ver
con la forma en que los estudiantes estructuran los contenidos, forman y utilizan
conceptos, interpretan la informacin, resuelven los problemas, seleccionan los medios de
representacin (visual, auditivo, kinestsico), etc. Cada persona aprende de manera
distinta a las dems y si bien los estilos de aprendizaje, son relativamente estables,
pueden cambiar; es decir pueden ser diferentes en situaciones diferentes y adems son
susceptibles de mejorarse, sobre todo al avanzar en su proceso de aprendizaje. El
alumnado aprende con ms efectividad cuando se le ensea utilizando su estilo de
aprendizaje dominante. As los docentes debern conocer sus propios estilos y desarrollar
los de sus alumnos para que estos aprendan a aprender (LOE, 2006). Basndome en las
teoras y libros de Despins, se hace la relacin que existe entre los tipos de aprendizaje y
los hemisferios cerebrales y la habilidad de cada hemisferio de procesar los conocimientos
adquiridos y la aplicacin que hacen en ellos. Los tipos de aprendizaje deben entenderse
de forma correcta y comprensiva. As estamos describiendo grados y niveles, y no
comportamientos estancos. Despins (1987) Si afirmo que un nio es intuitivo queremos
decir que en su actuacin pre denominan estos caracteres especficos, aunque ese nio
pueda tambin ser capaz de anlisis, conceptualizacin y sntesis. Despins (1985).La
teora de los estilos de aprendizaje de Despins (1987), en la que se analiza el significado
de la preferencia hemisfrica aplicado al aprendizaje a continuacin se describen cuatro
estilos de aprendizaje: 1. Intuitivo y divergente. 2. Experimentador, sinttico, y creativo. 3.
Analtico y formal. 4. Prctico y convergente.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy