Teoria Del Diseño Educativo
Teoria Del Diseño Educativo
Teoria Del Diseño Educativo
Aprendizaje
Puede realizarlo uno mismo.
Se
pueda
aprender
algo
sobre
moralidad, uno no aprende moral o
inmoralmente.
Implica la adquisicin de algo.
Los alumnos repiten, practican, piden
ayuda,
repasan,
controlan,
sitan
fuentes y buscan materiales de estudio.
Se puede aprender cualquier cosa.
Se manifiesta mediante la prctica.
2.
3.
Espera que el alumno cumpla con todos los trabajos, tareas y ejercicios.
Todos los estudiantes deben estar debidamente sentados, callados y poniendo
atencin hacia el maestro.
Los trabajos en equipo son escasos.
Las actividades autnomas prcticamente no existen.
El maestro permanece al frente y difcilmente monitorea a sus alumnos de cerca.
Todos los alumnos hacen lo mismo al mismo tiempo.
Teora de la Gestalt
En la teora de la Gestalt el maestro trata de estimular a los alumnos de alguna u otra
manera al hacer un chiste, trabajar en equipo, cambiar de actividad, sensibilizndose con
su estado de nimo para que los alumnos respondan de manera positiva a algn estmulo.
Esta teora considera que el ser humano responde al estmulo a travs de su percepcin.
Los siguientes puntos describen algunas de las caractersticas de maestros centrados en
la teora de la Gestalt:
Planea sus clases con actividades dinmicas, por ejemplo trabajo en equipo,
exposicin de clase, etctera, sin que esto aumente en gran medida el nivel de
aprendizaje de los alumnos.
Utiliza pelculas o grabaciones acordes a los temas que se estn dando en clase,
con poco resultado en los alumnos.
Teora de la conciencia
La teora de la conciencia es la postura de la conciencia humana en donde se valoran
procesos tales como la motivacin, las emociones, los sentimientos, etc. Y por otro lado se
relaciona con el nivel de conciencia y el manejo de las emociones, intuicin, la forma de
expresarse o el considerar la edad del individuo.
Los siguientes puntos describen algunas de las caractersticas de maestros centrados en
la teora de la conciencia:
Teoras cognitivas
Las teoras cognitivas se focalizan en estudio de los procesos internos que conducen al
aprendizaje. Se interesa por los fenmenos y procesos internos que ocurren en el individuo
cuando aprende, como ingresa la informacin a aprender, como se transforma en el
individuo, considera al aprendizaje como un proceso en el cual cambian las estructuras
cognoscitivas, debido a su interaccin con los factores del medio ambiente.
Estas teoras, pueden a su vez clasificarse en:
Psicologa gentico-cognitiva
No es propiamente una teora sobre el aprendizaje, ya que no llega a dar cuenta de los
procesos que utilizan los sujetos en la resolucin de tareas, pero influye en muchos de los
modelos instruccionales de inspiracin cognitiva, debido sobre todo a su modo personal de
entender la inteligencia, centrado en el anlisis que hace de la evolucin de las
estructuras cognitivas a lo largo del desarrollo del nio y al papel activo que otorga al
alumno en la construccin del conocimiento. Siendo sus representantes Jean Piaget,
Jerome Bruner, David Ausubel, Brbel Inhelder.
Psicologa gentico-dialctica
Esta es la idea de un proceso que involucra tanto al que ensea como a quien aprende no
se refiere necesariamente a las situaciones en las que hay un educador fsicamente
presente. La presencia de un otro social puede manifestarse por medio de los objetos, de
la organizacin del ambiente, de los significados que impregnarlos elementos del mundo
cultural que rodea al individuo. Representantes: Vigotsky, Luria, Leontiev, Rubinstein,
Wallon.
pretende dar pistas sobre las estrategias didcticas y refuerzos que son ms adecuados
para el nio. No hay estilos puros, del mismo modo que no hay estilos de personalidad
puros: todas las personas utilizan diversos estilos de aprendizaje, aunque uno de ellos
suele ser el predominante. Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y
fisiolgicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cmo el alumno
percibe interacciones y responde a su ambiente de aprendizaje. Es decir, tienen que ver
con la forma en que los estudiantes estructuran los contenidos, forman y utilizan
conceptos, interpretan la informacin, resuelven los problemas, seleccionan los medios de
representacin (visual, auditivo, kinestsico), etc. Cada persona aprende de manera
distinta a las dems y si bien los estilos de aprendizaje, son relativamente estables,
pueden cambiar; es decir pueden ser diferentes en situaciones diferentes y adems son
susceptibles de mejorarse, sobre todo al avanzar en su proceso de aprendizaje. El
alumnado aprende con ms efectividad cuando se le ensea utilizando su estilo de
aprendizaje dominante. As los docentes debern conocer sus propios estilos y desarrollar
los de sus alumnos para que estos aprendan a aprender (LOE, 2006). Basndome en las
teoras y libros de Despins, se hace la relacin que existe entre los tipos de aprendizaje y
los hemisferios cerebrales y la habilidad de cada hemisferio de procesar los conocimientos
adquiridos y la aplicacin que hacen en ellos. Los tipos de aprendizaje deben entenderse
de forma correcta y comprensiva. As estamos describiendo grados y niveles, y no
comportamientos estancos. Despins (1987) Si afirmo que un nio es intuitivo queremos
decir que en su actuacin pre denominan estos caracteres especficos, aunque ese nio
pueda tambin ser capaz de anlisis, conceptualizacin y sntesis. Despins (1985).La
teora de los estilos de aprendizaje de Despins (1987), en la que se analiza el significado
de la preferencia hemisfrica aplicado al aprendizaje a continuacin se describen cuatro
estilos de aprendizaje: 1. Intuitivo y divergente. 2. Experimentador, sinttico, y creativo. 3.
Analtico y formal. 4. Prctico y convergente.