Antología Intervención Educativa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 101

Intervencin Educativa

B. Angelita Magaa Barragn

UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONAL


LICENCIATURA EN INTERVENCIN EDUCATIVA

ANTOLOGA
INTERVENCIN EDUCATIVA
Compilacin: Bertha Angelita Magaa Barragn
Segundo Semestre

ADVERTENCIA: ESTOS MATERIALES FUERON ELABORADOS CON FINES


EXCLUSIVAMENTE DIDCTICOS PARA APOYAR EL DESARROLLO
CURRICULAR DEL PROGRAMA EDUCATIVO. ESTOS MATERIALES SON
EXCLUSIVAMENTE PARA USO DIDCTICO. NO TIENE FINES DE LUCRO.
Cd. Guzmn, Mpio. De Zapotln el Grande, Jal. Febrero de 2016.
1

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

PRESENTACIN
El curso de Intervencin Educativa se ubica en el segundo semestre de la
Licenciatura en Intervencin Educativa (LIE), en el campo de competencia
instrumental.
El propsito de este curso, es aportar a los estudiantes conocimientos y
habilidades de tipo terico, metodolgico e instrumental para que reconozcan los
campos de intervencin y los alcances de los mismos, a partir de necesidades
concretas de carcter socioeducativo, psicopedaggico y cultural.
La competencia que el/la alumno (a) deber adquirir durante su desarrollo del
curso, ser: distinguir las diversas formas de intervencin, a partir de la
conceptualizacin y reconocimiento de sus mbitos, estrategias y recursos para
que identifique alternativas pertinentes de intervencin que le permitan elaborar un
bosquejo de un proyecto de intervencin.
El presente curso-taller se ha organizado en cuatro bloques temticos:
BLOQUE I
Educacin Formal, No Formal e Informal

En este bloque los estudiantes


diferenciarn los conceptos de
educacin formal, no forma, para
distinguir los posibles campos
de
Intervencin
de
un
profesional en educacin.

BLOQUE II

La Intervencin Socioeducativa y la Con base en elementos tericos


Psicopedaggica: dos formas de sobre la intervencin educativa y
Intervenir en la realidad educativa
a partir del anlisis de un
programa
de
intervencin
socioeducativa
y
otro
de
intervencin psicopedaggica, el
alumno
reconocer
las
caractersticas de ambos tipos
de intervencin educativa.
.
BLOQUE III
Espacios de Intervencin Socioeducativa En este bloque se pretende que
2

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

y Psicopedaggica.

los
estudiantes
reconozcan
modelos, mtodos y tcnicas de
intervencin,
en
ejemplos
concretos de proyectos de
intervencin educativa, para que
bosquejen uno.

BLOQUE IV

Modelos, mtodos y tcnicas de Con este bloque se pretende que


la Intervencin Socioeducativa y los
estudiantes
reconozcan
Psicopedaggica.
modelos, mtodos y tcnicas de
intervencin,
en
ejemplos
concretos de proyectos de
intervencin
educativa, para
que bosquejen uno.
En cada uno de estos bloques se revisarn y analizarn contenidos especficos,
con la finalidad de apoyar las actividades propuestas para los estudiantes de la
LIE.

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

TABLA DE CONTENIDOS
BLOQUE I
Salomn, Magdalena (1980) Panorama de las principales corrientes de
interpretacin de la educacin como fenmeno social. Perfiles Educativos.
Thomas J. La Belle (1980) Introduccin. Poltica social subdesarrollo y
educacin no formal y cambio social en Amrica Latina.
Rico Vercher Manuel Actividades extraescolares, educacin no formal y
currculum paralelo. Trabajo del escolar y currculum paralelo. Orientaciones
prcticas. Los desafos y el desarrollo humano, Declaracin Mundial sobre
educacin para todos.
BLOQUE II
Ardoino, Jaques (1981). La intervencin: imaginaria del cambio o cambio de lo
imaginario?. La intervencin institucional.
Colom, Caellas, Antonio J. Pedagoga social e intervencin socieducativa.
Pedagoga social e intervencin socioeducativa.
Maher, Charles, Zens Joseph. Estructura de la intervencin psicopedaggica en
centros educativos.
Anke, Van Dam. Cultura educativa. Cultura, intervencin educativa y
transformacin social. No. 8 1997.
BLOQUE III
Plan de estudios de la Licenciatura en Intervencin educativa (2002)
Bazdresh Parada Miguel, Notas para fundamentar la intervencin educativa
4

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

crtica. En: Educar, revista, de Educacin.


Colom Caedas, Antonio J. Modelos de intervencin Educativa. Ed. Narcea. 1992.
BLOQUE IV
Bassedas, Eulalia; Prologo, Marco de referencia Terico, El diagnstico
psicopedaggico Devolucin de la informacin de diagnstico y seguimiento del
proceso. Intervencin y Diagnstico psicopedaggico.
Nieves Rivero, Mara Luisa El diagnstico como proceso de evaluacinintervencin: Una nueva concepcin.
Fernndez Daz, Argelia. Cmo instrumentar un programa de orientacin
comunitaria?

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

BLOQUE I

PANORAMA DE LAS PRINCIPALES CORRIENTES DE INTERPRETACIN DE


LA EDUCACIN SOCIAL COMO FENMENO
INTRODUCCIN
Este artculo pretende ordenar someramente un sector de la investigacin social,
donde los contornos an son un tanto inciertos y, la materia, heterognea: la
sociologa de la educacin.
Como marco de referencia para situar algunos estudios sobre educcin, nos
atenderemos a los enfoques que a nivel macrosociolgicos hacen de este
fenmeno algunas de las principales corrientes de interpretacin en el mbito de
las ciencias sociales. Examinaremos en primer lugar la perspectiva funcionalista
que a travs de Durkheim da origen a la sociologa de la educacin. En seguida
nos detendremos en la orientacin estructural-funcionalista y, por ltimo, en la
corriente, de ciertos autores que utilizan modelos tericos eclcticos, con
predominio del materialismo histrico.
Este artculo no tiene por finalidad abarcar la abundante literatura sobre el tea,
sino destacar las lneas y autores principales que han dedicado al estudio de la
educacin como fenmeno social, desde un enfoque macrosociolgicos. lo
desconocemos todo intento de etiquetar las concepciones humanas, es forzarlas a
cierta rigidez que no comportamos en s mismas, y es por ello que en el anlisis
de estas direcciones y con el fin de conservar la riqueza conceptual que algunas
de ellas poseen, desbordaremos algunas veces, intencionalmente, el recorte
metodolgico que hemos elegido.
Segn las consideraciones anteriores, proponemos se abord el objeto de la
6

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

sociologa de la educacin desde un triple enfoque


1. La perspectiva funcionalista. Aqu nos referimos al funcionalismo clsico de
Durkheim, por ser ste el iniciador de la sociologa de la educacin y por la
enorme influencia de sus concepciones sobre otras corrientes del pensamiento
sociolgico. Durkheim analiza la funcin de la educacin dentro de la sociedad,
la identifica en su dimensin de realidad objetiva y externa, instituida o
institucionalizada y la constituye como un hecho social. Este enfoque posee, al
mismo tiempo una marcada orientacin humanista, porque tiene la ms alta idea
del poder creativo de la educacin y magnfica la dignidad y grandeza de su
accin, cuyo protagonista principal es el maestro.
La funcin de la educacin consiste en socializar al ser humano, es decir, moldear
al ser asocial que somos naturalmente para conformar otro nuevo, social y
moral. Es la sociedad, concebida por el socilogo francs como un ente
trascendente al individuo, la que nos humaniza a travs de la accin educativa.
2. La perspectiva estructural-funcionalista. Esta corriente se inspira, en gran
parte, en las teoras funcionalistas modernas o en el estructural-funcionalismo de
Robert K. Merton y Talcott Parsons, y tiene como eje principal de sus
investigaciones el problema de las normas y valores.
Se propone estudiar los desequilibrios momentneos de los individuos,
provocados por la evolucin del sistema social en general y por el sistema de
enseanza en particular.
Adems, la mayora de los investigadores que se ocupan de esta rea yuxtaponen
los conceptos de educacin y movilidad social, basndose en el presupuesto de
que la sociedad est estratificada. Este esquema de estratificacin est abierto y
admite la movilidad. El acceso a la educacin es un punto estratgico en el cambio
de status social.
3. La perspectiva de la teora de la reproduccin. Considera a la educacin
como elemento de una formacin social histricamente determinada. La educacin
es visualizada como una estructura dinmica y como una instancia de subsuncin
dentro de otra estructura ms vasta, que la incluye y explica su desarrollo. El
estudio de la educacin se inserta en el anlisis de las clases sociales y en el
papel de dominacin econmica, poltica, cultural e ideolgica de la clase
dominante. La escuela es, segn la corriente de interpretacin, un espacio
ideolgico cuya funcin es propiciar la reproduccin de las relaciones de
produccin existentes.
Algunas consideraciones generales acerca de la educacin como fenmeno
social.
Las tres corrientes que hemos propuesto como intento de ordenacin, privilegian o
aceptan en muy distintos grados los lineamientos generales que expondremos a
7

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

continuacin, como parte del cuerpo directriz de interpretacin social de la


educacin.
I. Estas orientaciones parten del estudio de la educacin, concebida como
instancias social objetiva, que resulta totalmente distinta a la que muestran los
anlisis segmentarios o parciales, que reducen lo educativo o lo meramente
pedaggico, o al estudio de las teoras de transmisin de conocimientos,
explicables por s mismas y desligadas del contexto social, as como tambin
difiere de la concepcin liberal de educacin (aunque no exclusivamente de ella),
que limita su atencin al beneficio individual, que desconoce la historia y abstrae
las situaciones sociales concretas. No se trata de negar las funciones individuales
que indudablemente tiene la educacin. Se trata de ensanchar el horizonte social;
invirtiendo los trminos.
II. El estudio de la educacin como fenmeno social considera que los procesos
de enseanza-aprendizaje no se reducen slo a las relaciones directas entre
maestro y alumno, o, para ser ms exactos, entre educador y educando. Esta
pareja es slo uno de los elementos terminales de toda una estructura educativa,
que a su vez constituye un elemento de la estructuracin social, con tiempo y
espacio concretos. Por lo tanto, no se puede definir ni comprender la educacin
sin establecer la ligazn interna con el cuerpo del sistema de relaciones sociales
del cual es parte articulada y constituyente.
III. Adems, el espacio educativo, enfocado sociolgicamente, no puede
entenderse si no se muestra con suficiente claridad que en su constitucin
participa la estructuracin econmica, jurdico poltica, cultural e ideolgica del
sistema social del cual es parte. Desde luego, no se trata de reducir el fenmeno
educativo a la condicin de mera resultante de las dems componentes sociales,
sino de concebirla como un factor que contribuye a la definicin de cada una de
esas estructuras y al cambio inherente a ellas. As, la educcin viene a ser
resultante y condicionante a la vez (o variable, segn los funcionalistas), de un
conjunto de determinaciones sociales que definen su naturaleza y caractersticas.
IV. Todo fenmeno social es un proceso. La educacin, asimismo, tiene su propio
proceso en una dimensin espacio temporal y en una articulacin estructural que
la vincula a los dems tiempos (econmico, poltico, social, cultural, etc.), posee su
especificidad y relativa autonoma en la dinmica de su desarrollo.
V. El objeto de estudio de la educacin, desde el punto de vista de su extensin,
puede ser enfocado: a), como un sistema en s, cuyas ligazones y dinmicas
internas son las que interesa estudiar y b), como subsistema de un sistema global,
cuyas interrelaciones son las que hay que describir, explicar, comprender y valorar.
VI. El campo educativo, sociolgicamente estudiado, traspasa los lmites de la
educcin escolarizada, pues incluye tambin la accin que realizan los grupos
primarios: familia, clase social, etc., y los secundarios: grupos polticos, culturales,
religiosos, etc. Esta accin puede ser ejercida con independencia de las
8

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

voluntades y motivaciones individuales, aunque tambin, segn otros enfoques,


pueden ser acciones conscientes y voluntarias.
VII. El enfoque social de la educacin no desconoce los factores psicolgicos que
intervienen en inciden en el proceso de enseanza-aprendizaje; sin embargo,
aunque no es su objeto de estudio, con mayor o menor nfasis postula que la
mayora de los fenmenos psicolgicos, que son considerados comnmente
individuales, son en gran parte reflejo de los fenmenos sociales que se
estructuran en una conciencia colectiva, y por lo tanto, su abordaje, como el
proceso de aprendizaje por ejemplo, tendr que ser analizado en su conexin
espacio-temporal de un cuerpo social. El aprendizaje ha sido adquirido y
conquistado socialmente.
VIII. El estudio de los fenmenos educativos, abordado desde la prospectiva
social, no pretende explicar y comprender sociolgicamente todos sus aspectos,
sino que, como dice Bourdieu y Passeron, mantiene la fuerza de una decisin
metodolgica de no renunciar al derecho de explicacin social, recurriendo al
principio de explicacin de otras ciencias slo como complemento de los mtodos
propiamente sociolgicos.
Antes de comenzar a desarrollar nuestro artculo, es de rigor advert que
ponderando la fecundidad e incidencia de los componentes tericos de las tres
perspectivas mencionadas, tendremos que dedicar desigual atencin a cada una
de ellas. El inmenso aporte terico de Durkheim nos llevar necesariamente a
detenernos con mayor nfasis en l, pues su introduccin a la sociologa de la
educacin sigue siendo fuente de influencias, y la exposicin detallada de su
pensamiento allanar la comprensin de las dems corrientes.
Por lo mismo, la extensin no ser forzada en conocimiento de requerimientos
formales, sino conforme a los vnculos histricos y a la importancia terica que
estas orientaciones poseen dentro del terreno de la sociologa de la educacin.
Perspectiva funcionalista
Durante el siglo XIX aparece en Francia y en Alemania la sociologa, propiamente
como tal. Los que inauguran este nuevo campo del saber humano pertenecen a la
ltima generacin del siglo XIX.
Durkheim nace en 1858, cuando ya la educacin formal se haba desprendido de
otros grupos e instituciones sociales (iglesia, familia, grupos privados) en cuyo
seno se haba formado, para convertirse en sistemas educativos nacionales
claramente diferenciados, con su funcin especfica, con sus lugares, rgimen y
funcionarios especiales y que, por tal razn pudo ser considerada
sociolgicamente como una estructura institucional ms, y como ciencia de las
instituciones sociales.
Adems de ser uno de los iniciadores de la sociologa en general, Durkheim da
9

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

nacimiento a la sociologa de la educacin, a la que denomina Ciencias de la


Educacin. Fue l quien por primera vez defini la naturaleza objetiva y social de
los fenmenos educativos y abri el camino a este tipo de estudios. Opone su
concepcin educativa a la concepcin liberal vigente, que consideraba a la
educacin slo como un vehculo para el mximo
perfeccionamiento a que todo
ser humano deba aspirar como individuo. Este ideal, expresado por Kant y Stuart
Mill, tena un carcter eterno y esencialista, donde los valores bsicos que la
educacin deba desarrollar eran visualizados abstractamente, sin vinculacin con
las condiciones histrico-sociales, vinculacin que es Durkheim quien las
establece precisamente por primera vez.
La concepcin liberal de la educacin correspondi a los siglos XVIII y XIX,
aunque sigue vigente en la mayora de los docentes de hoy. La libre competencia
econmica exiga el libre desarrollo de la personalidad, uno de los tantos
hermanos gemelos del famoso laissez faire liberal. La postulacin de esa
burguesa sobre educacin concordaba as perfectamente con su ideologa
general. Al considerar definidos de una vez para siempre los fines educativos, de
incidencia universal, vlidos para todos los espacios, tiempos y situaciones, vena
a confirmar una vez ms la pretensin y habilidad de la burguesa para elevar sus
concepciones e intereses particulares a verdades de carcter universal y eterno.
En su pequeo libro Educacin y Sociologa, Durkheim emprende la construccin
del objeto especfico de la educacin susceptible de ser tratado como si fuese
cosa y por tanto de ser estudiado cientficamente mediante la aplicacin del
mtodo sociolgico. El tiempo tard en hacerse solidario del planteamiento
innovador de aqul, ya que slo hasta mediados de la primera dcada de nuestro
siglo aparecieron continuadores de su orientacin terica. Mannheim, hacia 1940,
prolonga la lnea funcionalista inaugurada por Durkheim en materia de educacin,
adhirindose tambin a los principios humanistas del socilogo francs. La
trascendencia de ste no se debe, sin embargo, a la defensa que hace del rol
social y moral de la educacin, sino a sus aportes tericos, a la construccin del
objeto especfico de la ciencia de la educacin. Durkheim asigna al trmino
educacin su connotacin ms amplia y la construye como un fenmeno social,
que aunque no tiene un carcter natural, es un fenmeno real, con un modo de ser
que no depende de la
arbitrariedad individual. En esta construccin, la
educacin es visualizada como funcional al sistema, y concebida bajo tres
dimensiones: como accin, como proceso y como institucin. Como accin,
porque la educacin obra en calidad de agente externo, trasmisor de cdigo
simblico que existe independientemente del individuo, imponindose sobre l;
como proceso, porque la accin ejercida es transformadora, permanente y
continua, y como institucin, porque las acciones se sistematizan en un conjunto
de disposiciones, mtodos, etc., definidos y establecidos, materializndose en el
sistema educativo en cuyo interior se reflejan, en forma reducida, los rasgos
principales del cuerpo social.
Durkheim sostiene que en cualquiera de los tres aspectos que se analice, la
educacin presenta el mismo carcter. Recupera y expresa necesidades sociales
10

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

concretas, ideas y sentimientos colectivos. Por lo tanto, para su estudio se cae


obligadamente en el anlisis de la sociedad histricamente determinada, de la cual
es integrante, y a cuyas leyes de desarrollo responde. La psicologa puede sugerir
cul es la mejor manera de penetrar en el receptor, pero de ninguna manera es
capaz de construir las premisas que la guen para decidir los fines de la
educacin.
Al construir el objeto especfico de la educacin, Durkheim propone definirla
usando el mtodo comparativo en la historia, y considerar los sistemas educativos
que existieron y existen, para compararlos y separar sus caractersticas comunes,
adecuando as el mtodo al objeto, ya que el objeto educativo tiene una realidad
histrica. Dice que son hechos de una misma especie, dependen de una misma
categora lgica, pueden, pues, servir como objeto de una sola y misma ciencia de
la educacin y agrega: En consecuencia se puede, sin duda, por comparacin,
separando las semejanzas y eliminando diferencias, construir los tipos genricos
de educacin que corresponden a las diferentes especies de sociedades. La
reunin de los componentes comunes constituir el cuerpo definitorio. Establecido
lo anterior, contina argumentando Durkheim, no hay razn para que la educacin
no se convierta en objeto de investigacin cientfica, pues presenta las mismas
realidades que los dems hechos sociales. Se pregunta por qu signos exteriores
es posible reconocer los hechos sociales, con el fin de percibirlos donde se
manifiestan, y no confundirlos con otros, para delimitar el campo de investigacin
con la mayor eficacia posible. Los hechos sociales, segn la definicin que da de
ellos, se caracterizan por: 1) ser hechos observables, que pueden ser
considerados como cosas;) ser hechos que poseen una realidad objetiva e
independiente de las conciencias individuales y 3) ser hechos con carcter
coercitivo. La educacin es entonces un hecho social, porque se constituye en
verdaderas instituciones sociales, con una realidad objetiva e independiente de
nuestra voluntad que se nos impone adems (coercin).
El carcter coercitivo de los hechos educativos cumple con la tercera
caracterstica de todo hecho social, cuya presencia en la educacin es explicada
por Durkheim en la forma siguiente: Del mismo modo estamos sumidos en una
atmsfera de ideas y de sentimientos colectivos que no podemos modificar a
voluntad, y es sobre ideas y sentimientos de esa clase que descansan las
prcticas educativas. Ella son pues, cosas distintas a nosotros, puesto que nos
resiste, realidades que tienen por s mismas una naturaleza definida, indiscutible,
que se impone a nosotros.
Al analizar los componentes de los fenmenos educativos, Durkheim, sin emitir
juicios de valor sobre sus contenidos, seala por lo pronto dos elementos
esenciales para que exista: 1. Para que haya educacin es necesaria la
presencia de una generacin adulta y una generacin de jvenes, y 2. Que haya
una accin. La accin educativa es una accin social, y como toda accin social,
consiste en modos de obrar, de pensar y de sentir exteriores al individuo que
poseen un poder de coercin, en virtud del cual se le imponen.
11

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

La accin social no es la suma de las acciones individuales; tiene sus propias


leyes que no se pueden explicar mediante factores puramente psicolgicos. Por lo
tanto, la accin social no tiene por sustrato la subjetividad de las personas, sino
una realidad social objetiva. La accin educativa tiene por funcin transmitir las
necesidades de homogeneidad y diversidad de toda sociedad. Para cumplir con
este papel, dice Durkheim, la educacin debe accionar por dos vertientes: 1. Para
su funcin de homogeneizacin: la educacin debe suscitar cierto nmero de
estados fsicos y mentales que la sociedad a la que pertenecen (los individuos)
considera que no deben estar ausentes en ninguno de sus miembros y 2. Para la
funcin de diversificacin, la educacin debe proporcionar. Algunos estados
fsicos y mentales que el grupo social particular (casta, clase, familia, profesin)
considera igualmente que deben estar presentes en todos aquellos que lo
integran. En otros trminos, la educacin comn (homognea) es el soporte de la
cohesin social, o en trminos durkheimianos, de la solidaridad orgnica, que se
diversifica (o se suspende institucionalmente) a partir de cierta edad, en funcin de
la divisin social del trabajo, que Durkheim, pasando por alto su verdadera
naturaleza, llama la necesidad social de diversificacin.
Por la definicin precedente, agrega Durkheim, la funcin principal de la educacin
es la socializacin metdica de la generacin joven, mediante la accin ejercida
por la generacin adulta. Esta socializacin se realiza mediante un proceso de
imposicin externa por el que el ser asocial que somos naturalmente se va
moldeando de acuerdo con las necesidades objetivas del contexto. Estas
necesidades objetivas se estructuran en un cdigo moral de normas, valores y
conocimientos que son comunicados por el grupo generacional como
conservacin de la cultura heredada del pasado.
A travs de la socializacin, cada grupo generacional asegura su supervivencia y
conformidad, trasmitiendo los contenidos de su cultura. Esta trasmisin se
concreta en las diversas prcticas educativas que vienen a ser como los
eslabones de la gran cadena que anuda la memoria histrica de la humanidad y
que permite su desarrollo.
Durkheim comprende esta transmisin generacional en forma unilineal y
mecnica; pero la necesidad humana de encontrar soluciones siempre nuevas
para las contradicciones sociales y de existencia, de buscar formas cada vez ms
elevadas de unidad con la naturaleza y la sociedad, da al carcter transitorio un
dinamismo especfico que Durkheim no considera. La transmisin supone
rupturas, porque el progreso del conocimiento y de la prctica humana implica la
integracin de nuevos datos, a costa del enjuiciamiento crtico de los ya
existentes. Para sealar el carcter de la comunicacin generacional, Dewey
utiliza el trmino transmisin, empleado por Durkheim. Avanzando en la
comprensin de esta relacin, introduce el concepto de reconstruccin, tomando
en cuenta el elemento dinmico que se produce entre adultos y jvenes en el
proceso educativo y que modifica la trasmisin y la recrea.
Por otra parte, para Durkheim, la presencia de la pedagoga est distinguida
12

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

tajantemente de la educacin. No hay otro vnculo que el de ser, la primera, un


auxiliar de la segunda. La pedagoga no consiste en hechos y acciones como la
educacin, sino en teoras, que son maneras de concebir la educacin, no
maneras de practicarla. Estas teoras no conceptualizan realidades dadas, sino
dictan normas de conducta. Tampoco la psicologa porta la clave sobre la funcin
de la educcin para un momento histrico concreto, porque su mbito est en los
medios y es en este terreno donde recobra sus derechos, descubriendo en
indicando, conforme a sus propias leyes, cmo introyectar e internalizar las
necesidades externas, es decir, sociales.
Fernando de Azevedo, continuador, intrprete y sistematizador moderno de la
lnea iniciada por Durkheim, polemiza con el socilogo francs respecto de la
fragmentacin y diferenciacin que hace entre educacin y pedagoga,
argumentando que esta realidad educacional se compone no slo de los
procesos educativos y de las estructuras escolares, sino tambin de las doctrinas
y teoras pedaggicas. La sociologa de la educacin tiene pues por objeto, a
nuestro modo de ver, el estudio, tanto de los procesos institucionales y sistemas
escolares, y de la interdependencia que existe entre la estructura y la organizacin
social, de una parte, y los procesos educativos, de otra, como de las teoras y
doctrinas pedaggicas. Lo que se pretende separar en dos campos distintos lo
unimos, sin dejar de distinguir entre teoras y doctrinas pedaggicas. Lo que se
pretende separar en dos campos distintos lo unimos, sin dejar de distinguir entre
teoras y hechos en un campo nico de observacin.
Sin pronunciarnos a favor de ninguna de estas posturas, pensamos que las futuras
investigaciones educativas tendrn que detenerse en esta problemtica, an
abierta y apenas esbozada en el campo de la investigacin educativa.
Otro aporte terico de Durkheim que queremos destacar es su contribucin a la
psicologa social. Adelantndose a sta, explcita el componente social en el
mbito psicolgico. Durkheim sostiene que cada persona posee dos estados
mentales: uno individual y otro social. En cada uno de nosotros, podra decirse,
hay dos seres que, aunque sean inseparables, como no sea por abstraccin, no
dejan de ser distintos. Uno est hecho de todos los estados mentales que slo se
refieren a nosotros mismos y a los acontecimientos de nuestra vida personal. Es lo
que se podra llamar el ser individual. El otro es un sistema de ideas, de
sentimientos, de costumbres que expresan en nosotros, no nuestra personalidad,
sino el grupo o los grupos diferentes de que formamos parte, tales son las
creencias religiosas, las creencias y las prcticas morales, las tradiciones
nacionales o profesionales, las opiniones colectivas de toda clase. Su conjunto
forma el ser social.
Gran parte de la corriente de la psicologa social, inspirndose seguramente en
Durkheim, valoriza su idea del homo duplex al postular a su vez la existencia de
un carcter social (Fromm) o del yo social (H. Mead), etc. Estas corrientes
consideran que los fenmenos psicolgicos estn determinados por las
condiciones especficas y objetivas de una sociedad. De ah que cada colectividad
13

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

conforma su propio carcter o yo social. Fromm define el carcter social como: el


ncleo de la estructura de carcter compartida por la mayora de los individuos de
la misma cultura, a diferencia del carcter individual, que es diferente en cada uno
de los individuos de la misma cultura, a diferencia del carcter individual, que es
diferente en cada uno de los individuos pertenecientes a la misma cultura. Este
carcter social no es un concepto estadstico, sino que debe ser comprendido por
su funcin, que consiste en moldear las energas de los individuos de la sociedad,
de tal suerte, que su conducta no sea asunto de decisin consciente en cuanto a
seguir o no seguir la norma social, sino asunto de querer obrar como tienen que
obrar, encontrando al mismo tiempo placer en obrar como lo requiere la cultura.
Si coincidimos con Durkheim, Fromm o Mead y aceptamos la existencia de un ser
o yo social o de un carcter social, tendremos que admitir que gran parte de las
variables psicolgicas que intervienen en los fenmenos educativos pueden tener
tambin una cobertura desde el punto de vista sociolgico, y de este modo
reafirmar la validez de este mtodo para interpretar los fenmenos educativos, an
en terrenos que parecieran estar fuera de su alcance.
Estructural-funcionalismo
La corriente de interpretacin estructural-funcionalista se ha desarrollado
especialmente en los Estados Unidos de Amrica y en Inglaterra, con prdida
muchas veces del carcter de ciencia desinteresada que, desde el punto de vista
metodolgico, Durkheim consideraba como requisito de toda bsqueda cientfica.
Algunos estudios pretenden levantar conocimientos empricos que sirvan de base
para reformar y corregir los obstculos y las desviaciones de la escuela de las
sociedades industriales modernas. La desviacin presupone un modelo correcto,
cuya construccin ha sido tambin objeto de estudio de los estructuralfuncionalistas. Apoyndose en los datos empricos de las investigaciones
mencionadas, esta orientacin no slo analiza el sistema escolar desde la
coordenada de su realidad dada, sino tambin desde la coordenada de modelo
ideal, como lo que debera ser para cumplir eficientemente sus funciones dentro
de una sociedad compleja y cambiante.
Antes de referirnos a la concepcin que tiene esta corriente sobre la escuela,
tendremos que detenernos brevemente sobre algunas de las ms elementales
nociones tericas que caracterizan al estructural-funcionalismo, para tratar de
facilitar la comprensin del enfoque escolar.
Con el rtulo de estructural-funcionalistas, se abarca una gran cantidad de
investigadores con puntos de vista particulares, pero que comparten un ncleo
terico comn. En forma muy general podemos decir que conciben los fenmenos
sociales como estructuras que cumplen una funcin necesaria para el sistema.
Adems, algunas estructura-funcionalistas refieren constantemente la teora a los
hechos empricos para legitimarse y ratificarse.
El concepto de estructura y funcin difiere levemente en cada autor. Por ello slo
14

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

nos atendremos a la caracterizacin que de estas dos nociones hacen Parsons,


por ser el ms representativo de esta corriente, y quien nos dice que la estructura
de un sistema es el conjunto de propiedades de sus partes componentes y de sus
relaciones y combinaciones que, para un conjunto particular de propsitos
analticos pueden tratarse lgica y empricamente como constantes dentro de
lmites definidos. Por otra parte, para Parsons, la funcin de un fenmeno social
responde a una finalidad objetivamente definida. Cada fenmeno tiene cierta
utilidad para las circunstancias que lo solicitan dicho con sus propias palabras, las
consideraciones funcionales plantean el problema de una relacin entre dos
categoras fundamentales de exigencias; las impuestas por la relativa constancia o
el estado determinado de una estructura, o las impuestas por el dato de la
situacin que rodea exteriormente al sistema.
El punto de partida de esta sociologa es el anlisis de la sociedad global y los
requerimientos esenciales para su existencia, supervivencia, renovacin e
integracin.
Para Parsons, el sistema de interaccin constituye el sistema social, al que
subdivide en cuatro subsistemas: el organismo, la personalidad, el sistema
cultural. Parsons seala que: este paradigma analiza cualquier sistema de accin
de acuerdo a las cuatro categoras funcionales: a) la relativa al mantenimiento de
los patrones ms elevados de control o gobierno del sistema b) la integracin
interna del sistema; c) la orientacin hacia el alcance de metas, en relacin a su
ambiente fsico, carente de accin. Dentro de los sistemas de accin, los sistemas
culturales estn especializados en torno a la funcin de mantenimiento de
patrones; los sistemas sociales en torno a la integracin de las unidades
actuantes, individuos humanos o, de manera ms precisa, personalidades que
desempean papeles (roles); los sistemas de personalidad, en torno al alcance de
metas; y el organismo conductual, en torno a la adaptacin.
Como ya lo mencionamos, la materia de investigacin social es la accin y, su
aspecto fundamental es que implica un fin (funcin), un estado de cosas futuro
hacia el que se orienta la accin. La accin, nos dice Parsons, consiste en las
estructuras y los procesos por medio de los que los seres humanos constituyen
intenciones significativas, y con mayor o menor xito, las aplican a situaciones
concretas. La palabra significativo, implica el nivel simblico o cultural de
referencia y representacin. Las intenciones y la aplicacin, en conjunto, implican
una disposicin del sistema de accin individual o colectiva, para modificar su
situacin o ambiente en un sentido deseado. Parsons prefiere el trmino accin
al de conducta, porque su inters radica no en los individuos por s mismos, sino
en sus roles y los mecanismos y procesos que controlan el establecimiento de
normas comunes a grandes grupos humanos.
Segn Alvin Gouldner, quien perteneci a dicha corriente, esta sociologa est
centrada en los sistemas sociales en los cuales va ante todo sistemas de
interaccin simblica, no entre hombres concretos, sino abstractos ejecutantes de
roles, entre s mismos psquicos, que se comunican a distancia, pero que, al
15

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

aparecer, no se tocan, toman, alimentan, golpean, ni acarician.


Adems, algunos socilogos acusan a los funcionalistas y a los estructuralfuncionalistas de ser representantes ideolgicos de la clase media y del statu quo,
por el nfasis que manifiestan en el problema de la adaptacin y estabilidad
normativa, como requisito funcional para la supervivencia social.
Los funcionalistas de diversas tendencias comparten el supuesto de que cuando
en un grupo o estructura social surgen problemas, aparecen espontneamente
defensas o mecanismos autorreguladores de adaptacin para restablecer el orden
y el equilibrio. Actualmente la sociologa norteamericana planifica
organizadamente formas de control social, debido a los agudos problemas
sociales que enfrentan los Estado Unidos de Amrica, y por lo tanto no postula,
por parte de los nuevos investigadores, la aparicin espontnea de mecanismos
de autorregulacin social.
El estructural-funcionalismo no trabaja desde un paradigma causal, por lo tanto o
explica la gnesis de las estructuras, ni de las funciones. Trabaja con variables
interactuantes. Todo influye sobre todo. No ofrece, tampoco, una teora sobre qu
variables son ms importantes para determinar la situacin de un sistema en el
conjunto.
La intencin globalizadora que caracteriza a esta corriente, nos dice Guy Rocher,
se da tanto al nivel de las indagaciones empricas, como en sus desarrollos
tericos, y exige la insercin de cada fenmeno estudiado en esa totalidad. Por lo
tanto, la escuela y la familia son visualizadas como elementos del conjunto sociocultural, y referidas a las estructuras de socializacin que responden a la funcin
de estabilidad normativa (uno de los cuatro imperativos funcionales de Parsons).
Recurdese que fue Durkheim quien por primera vez destac en forma sistemtica
las necesidades funcionales de la sociedad y, entre ellas, la funcin socializadora
de la educacin a travs de la transmisin de un cdigo simblico de normas y
valores. Al analizar las relaciones entre la estructura cultural y la estructura social,
no indag sin embargo los mecanismos de internalizacin, fenmeno en el cual se
detiene ampliamente esta corriente. De tal modo esta sociologa psicolgica en
gran parte lo que en Durkheim era fundamentalmente un fenmeno social objetivo.
En la concepcin estructural-funcionalista, las escuelas pueden ser objeto de
estudio como estructuras sociales en s mismas. A nivel macrosociolgico, o a
nivel microsociolgico, lo que interesa comprender son las relaciones que se
establecen entre y dentro de los grupos y los mecanismos que constituyen su
unidad como grupo. Estas relaciones interpersonales devienen estructuras
escolares cuya funcin es la obtencin de status adultos y asignacin de roles
futuros.
Pero no basta que existan relaciones, es necesario adems que los roles puedan
organizarse articuladamente para poseer estructura. El rol opera escribe S. F.
16

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Nadel, en esa zona estratgica donde el comportamiento individual se convierte


en conducta social.
El rol es consecuencia del status, porque las obligaciones derivan de la situacin y
posicin que tiene el individuo dentro de los grupos. Las personas pueden poseer
varios status. A su vez el status supone derechos, y define el tipo de actitudes que
puede esperar el individuo en situacin, de los dems respecto a l, porque otro
presupuesto del estructural-funcionalismo es que las relaciones sociales y las
acciones y las interacciones resultantes de ellas son intencionales y significativas
y, por tanto, son tal cual, como con representadas en la conciencia de los actores.
Es por ello que el modelo debe asegurar, a travs de situaciones estructuradas,
aprendizajes adecuados a los papeles (roles) que los individuos deben internalizar,
para ser juzgados correctamente y producir el reconocimiento objetivo del sistema
de determinaciones subjetivas, en la divisin del trabajo.
El status de base en una serie de variables que se entrecruzan, como por ejemplo:
educacin, la importancia funcional de las ocupaciones, que conforma una
jerarquizacin profesional y que da diferentes grados de prestigio e ingresos. Para
Parsons, el status y su consecuente prestigio, que es el aspecto subjetivo del
status y resultante de la interaccin, es medido por atributos adquiridos y no
adscritos o asignados. Su adquisicin comienza en la escuela elemental, que es
la primera agencia socializadora en la experiencia del nio, que institucionaliza
una diferenciacin del status sobre bases no biolgicas y que es ganado por el
desempeo diferencia respecto a las tareas establecidas. El status tiene por lo
tanto un soporte objetivo, pero por otra parte, condicin necesaria al status su
internalizacin (del rol que lo realiza), as como el reconocimiento de los dems, y
por lo tanto, es un fenmeno subjetivo a la vez.
Para los estructural-funcionalistas, ir participando en la vida social consiste en una
progresiva adquisicin de status y su correspondiente representacin de roles,
porque a decir de Berger y Luckman el rol implica que los actores potenciales de
acciones institucionalizadas deben enterarse sistemticamente de los significados
institucionales, lo cual requiere un proceso educativo (formal o informal).
Retornando a los problemas que a los estructural-funcionalistas les interesa
analizar, est el de los mecanismos a travs de los cuales la estructura escolar es
capaz de resistir como organizacin social, independientemente del recambio
continuo de sus miembros. Suponen nos dice al respecto el modelo es estructural
funcionalista es valioso, especialmente cuando nos muestra por qu las escuelas
desarrollan patrones caractersticos de organizacin y su persistencia, incluso
cuando son conflictivas. Pretende con ello, como toda esta corriente sociolgica,
mostrar que las instituciones sociales persisten por el hecho de que poseen una
estructura y cumplen una funcin. Este mismo autor nos seala que, subyacente
al modelo estructural-funcionalista de la escuela, est el presupuesto de una
sociedad integrada, que permite validar la pretensin de que los individuos de una
misma cultura deben acceder a los mismos valores y normas.
17

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

La cultura es concebida por los estructural-funcionalistas como un modo de vida,


que cuando ha sido aprendido define la situacin para todos aqullos que la
comparten.
La definicin de la situacin (status), a travs de la cultura, significa que el
antecedente socio-econmico-familiar no tiene mayor incidencia, y es la escuela la
que asigna el status a travs del logro y promueve la movilidad social ascendente.
Margaret Mead ha escrito al respecto que La educacin moderna incluye un alto
nfasis sobre la funcin pedaggica de crear discontinuidades, hacer que el hijo
del labrador sea un oficinista, el del granjero un abogado, el del inmigrante italiano
un americano, el del analfabeto un hombre culto.
Wolfgang Eisiendler explica en qu condiciones socio-econmicas de la sociedad
norteamericana surgi el concepto de movilidad social y nos dice: es uno de los
primeros conceptos manejados por la sociologa americana, y al igual que toda
ella est estrechamente ligado a los agudos problemas sociales norteamericanos.
Cuando el American Dream, esto es, el ascenso individual por el rendimiento (de
friegaplatos a millonario) pareci estar en peligro, los investigadores se dedicaron
a acumular empricamente el mayor nmero de cifras posibles, con el objeto de
demostrar lo contrario. No exista un modelo terico; nicamente se dispona del
concepto liberal de la sociedad abierta, caracterstico de la era industrial, en
contraposicin al de la sociedad corporativa de la Edad Media.
La yuxtaposicin de los conceptos de educacin y movilidad social se basa, al
menos, en cinco presupuestos: 1) que la sociedad se halla estratificada; 2) que el
esquema de estratificacin admite movilidad: 3) que la educacin desempea un
importante papel en esta movilidad; 4) que la educacin constituye un status al
que se accede y 5) que el desempeo de un determinado papel est ntimamente
vinculado a la educacin. Y como presupuesto de carcter ms general, la
concepcin de una sociedad global, con una estructura relativamente fija, pero
cuya dinmica interna permite un juego de cambios que no alteran su identidad.
El problema de la igualdad de oportunidades frente a la educacin se torna crucial
para los funcionalistas, porque comprenden que rebasa el mbito escolar, para
convertirse en un problema poltico social.
El miembro hecho de que se plantea la necesidad de dar igualdad de
oportunidades escolares a todos los miembros de una sociedad est significando
que existe desigualdad social ante ellas.
Talcott Parsons, junto con Davis y Moore, fueron quienes fijaron primero el origen
de la desigualdad social, como un proceso de la evaluacin diferencial, segn la
importancia funcional de las ocupaciones, originada en las necesidades de las
sociedades complejas, que requieren de destrezas y habilidades especializadas y
que los menos pueden satisfacer por el largo, costoso y complicado proceso
formativo escolar que implica. Acaece entonces la seleccin social, medida en
18

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

niveles de educacin. Y que origina a su vez retribuciones diferenciales y prestigio.


Se atribuye as expresamente a la escuela la importante funcin de aportar las
habilidades necesarias al adecuado funcionamiento de la sociedad.
Diferenciacin funcional, escasez de personal y prestigio de ocupaciones, son los
tres factores que emplea la teora estructural-funcionalista para explicar la
estratificacin, y para privilegiar a la escuela como el factor determinante de
promocin y, por lo tanto, de movilidad social que, como ya lo hemos citado antes,
es otro de los temas centrales de esta corriente de interpretacin.
Sin embargo, la realidad desmiente la existencia de escasez de personal. En casi
todas partes del mundo la oferta de profesionales especializados es mayor que la
demanda del mercado. Esta relacin desigual entre oferta y demanda ha originado
el fenmeno de la devaluacin de la educacin, que traduce en el hecho de que
los requisitos escolares aumentan para poder cubrir un mismo puesto de trabajo.
Por otro lado, aunque la desigualdad de oportunidades ha disminuido en las
sociedades industriales, en forma lenta pero regular, no ha sucedido lo mismo con
los procesos de movilidad social. Las investigaciones al respecto, en sociedades
industriales, se caracterizan por arrojar una escasa correlacin entre el nivel de
instruccin y la posicin social, entre el nivel de instruccin y la movilidad y entre el
nivel de instruccin y renta. Los estudios de Blau y Duncan demuestran que en los
Estados Unidos de Amrica slo el 30% de la movilidad se puede atribuir a un
mejor nivel de instruccin.
Los partidarios de esta teora responden que el carcter promocional de la escuela
se enfrenta a obstculos e imperfecciones que hay que corregir, adoptando
medidas a nivel institucional como, por ejemplo. Aumentando ms la igualdad de
oportunidades, el diferimiento de la seleccin competitiva, la diversificacin de la
educacin, la eliminacin de obstculos materiales, etc. La escuela, en su esencia
promocional, sale indemne, funciona mal de hecho, es cierto, pero segn ellos
podra funcionar bien, a decir de Toms Vasconi, en su crtica a esta corriente.
De acuerdo con esta sociologa, la funcin de la escuela no se detiene en su
contribucin a la estabilidad moral y social, sino que, en las sociedades
industriales, es el instrumento mximo que provee las destrezas necesarias para
la asignacin del status, y, por lo tanto, la instancia que decide la posicin y
situacin dentro de una compleja serie de ocupaciones. Es sta la funcin que se
convierte en fundamental. Parsons afirma al respecto que La revolucin educativa
est ejerciendo un efecto profundo y cada vez mayor en la estructura ocupacional
de la sociedad, sobre todo en el sentido del ascenso general. La importancia
creciente de las profesiones resulta especialmente significativa.
Shipman nos seala a su vez que esta capacidad para asignar el status, pasa a
ser la funcin principal de la escuela, desde que se ha demostrado que ella es un
elemento indispensable en la diferenciacin estructural, que marca la transicin de
una sociedad agrcola a otra industrial.
19

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Si la formacin escolar se convierte es criterio de adjudicacin del status, la


escuela debe proporcionar las cualificaciones necesarias a las diferentes
posiciones y ella es al que ha de otorgar el prestigio.
Como toda institucin en la teora estructural-funcionalista, la escuela es
concebida como funcional al sistema, orientada hacia la realizacin de una meta
especfica: adecuarse a las necesidades del cuerpo social. Y como el constante
cambio de las tcnicas en las sociedades industriales demanda nuevas aptitudes
especiales, con un alto grado de cualificacin (High Skills), la escuela debe
responder a esta dinmica social. La indagacin sobre qu tipo de educacin debe
proporcionar la escuela, para seguir siendo funcional al sistema, se torna otro de
los problemas que se plantea actualmente sta sociologa.
Hasta ahora hemos sealada que esta corriente destaca la funcin socializadora y
de asignacin de status de la escuela, a travs de la internalizacin adecuada y
recproca de los roles. Otra funcin de la escuela, adems de las dos anteriores,
es el control social que obliga, elevada o coercitivamente, a la aceptacin de una
moral determinada que produce un orden especfico. El control social, aunque es
inherente a la socializacin y a la asignacin del status, adquiere contornos ms
visibles en los casos de conductas divergentes que se traducen en inadaptacin y
anomia.
Shipman sostiene que donde habiendo la socializacin, porque el aprendizaje ha
sido ineficaz o ha estado ausente, el buen desempeo de roles exige medidas
correctivas para detener la desviacin que pone en peligro el orden social. El
modelo prev la regularizacin del comportamiento a partid de la situacin, y da
alternativas para el modo como las tensiones pueden ser evitadas o reducidas.
Para que no se produzcan las desviaciones mencionadas, el sistema de
motivaciones de la socializacin, basado en premios y castigos recompensas,
debe estar claramente ordenado para situar adecuadamente los status y as
regular las relaciones que constituyen la estructura escolar.
R. K. Marton difiere frontalmente de Shipman. Refirindose exclusivamente a la
sociedad norteamericana actual, donde segn este autor el principal objetivo
cultural es el xito monetario, la presin del orden social para la lucha competitiva
es incesante. El modelo cultural se internaliza, pero no existe igualdad de
oportunidades para su realizacin. La contradiccin entre la estructura cultural y la
estructura social es la causa de las conductas divergentes y la anomia, y no la
ausencia o deficiencia de la socializacin. La conducta divergente consiste en el
alejamiento del modelo cultural, que en esta sociedad especfica se centra en la
obligacin
de
esforzarse
activamente,
mediante
procedimientos
institucionalizados, por avanzar y ascender en la jerarqua social. Merton nos
indica las contradicciones, aunque no nos seala soluciones; sin embargo,
podemos inferir que debe haber coherencia entre la estructura cultural y la
estructura social, para que el control social tenga xito y se evite la anomia.
Aunque en las pginas precedentes no hemos referido ms de una vez a Parsons,
20

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

trataremos ahora de abordar en una forma ms sistemtica su concepcin sobre


la escuela. Contrariamente a Durkheim, quien analiza la funcin de la educacin
es general, Parsons limita el estudio de este fenmeno a la escuela. Siendo este
socilogo el exponente ms conocido del estructural-funcionalismo, creemos que
al resumir su pensamiento sobre la escuela podemos dar por terminada la revisin
somera de esta corriente de interpretacin, porque como ya lo hemos hecho notar,
no pretendemos abarcar toda la literatura sobre el tema, sino sealar algunos
autores significativos.
Parsons toma como unidad de anlisis y como agente de socializacin y de
seleccin social el saln de clases. Si bien otras estructuras como la familia, por
ejemplo, tambin concurren al proceso de socializacin, la escuela tiene mayor
incidencia. La socializacin es el proceso mediante el cual los individuos son
entrenados y motivados para el correcto desempeo afectivo y tcnico de sus
roles de adultos.
Parsons estudia la socializacin conjuntamente con el fenmeno de la seleccin
social. Las personas, nos dice, se preparan y seleccionan de acuerdo a su
capacidad socializada, para desempear los papeles ms responsables, que
requieren niveles ms elevados de
competencias y llevan consigo niveles ms
altos de recompensa, incluyendo ingresos, influencia poltica y hasta un punto ms
bajo, el poder.
Aunque Parsons enfoca metodolgicamente el problema de la socializacin y el de
la seleccin como un problema dual, de hecho los considera ntimamente
vinculados. El estudio de la socializacin requiere a su vez detenerse en dos
aspectos: en las modalidades de la internalizacin de valores, por una parte, y en
las habilidades para el desempeo de los futuros roles de adultos, por la otra.
Adems, nos seala que en el aprendizaje socializador se entrecruzan dos
momentos que se miden en: a) la capacidad individual para asumir el rol y b) la
capacidad de vivir el rol, segn las expectativas del grupo implicado. La capacidad
individual para asumir el rol, podemos traducirla como integracin al sistema
cultural de una sociedad dada, porque implica la internalizacin del modelo cultural
(valores, conocimientos, ideologas que inspira la accin social, o sea, la
adaptacin a las condiciones implicadas en la interaccin humana real de los
grupos o colectividades concretas.
Cuando enfoca Parsons el problema de la seleccin social, analiza cmo funciona
el saln de clases en relacin a la distribucin de los recursos humanos dentro de
una estructura de roles, en la sociedad global. Esta distribucin comienza a
funcionar ya desde el saln de clases de la escuela elemental, donde se inicia la
carrera por el estatus, a travs del desempeo diferencial de las tareas
establecidas por el maestro, que acta como agente del sistema educativo de la
comunidad. Su rol funciona como modelo cultural, que debe ser internalizado a
travs de un proceso de identificacin y reconocimiento recproco de relaciones de
roles (el profesor, como autoridad y saber, y el alumno como subordinado e
21

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

ignorancia).
Esta identificacin con el rol del maestro se traduce en un desempeo escolar
especfico, que conduce directamente a la universidad. En cambio, los individuos
que se identifican con el grupo domstico (amigos-vecinos, etc.), no tienen
motivaciones suficientes para ingresar en la universidad. Parsons dice
textualmente al respecto: Esta bifurcacin de la clase a base de identificacin con
el maestro, o el grupo de iguales, corresponde perfectamente con la bifurcacin de
los que irn a la universidad y lo que no irn. Tan es as, que sera difcil evitar la
hiptesis de que esta dicotomizacin estructural en el sistema escolar es la fuente
primaria de la dicotomizacin selectiva.36 Vemos, pues, que la figura del maestro
es muy decisiva, y que su rol alcanza una dimensin ms universal que la del rol
paterno; por lo tanto, el maestro debe insistir en normas universales y legitimar la
recompensa diferencial del logro. De todo lo anteriormente expuesto se infiere que
para Parsons es estrictamente el rendimiento escolar, o dicho de otro nodo, las
cualificaciones adquiridas (y no adscritas), las que determinan la seleccin social y
la asignacin del status del futuro ocupacional de los individuos, y, por ende, el
sistema de estratificacin. Sin embargo, nos indica este autor, al mismo tiempo, el
sistema educativo es necesariamente selectivo. Las diferencias en la capacidad
innata para realizar trabajos intelectuales y en las orientaciones familiares y
motivaciones individuales, hacen que varen los niveles de los logros educativos y
la distincin. Este factor se ha puesto de manifiesto en lo que algunos llaman
meritocracia que, aunque compatible con los ideales de la igualdad de
oportunidades, introduce nuevas formas de desigualdad sustantiva en el sistema
social moderno.
Si l rendimiento es un logro personal, y la posicin de cada sujeto se deriva de
sus mritos, obteniendo el justo reconocimiento diferencial de la sociedad, a travs
de la valoracin compartida respecto al xito, entonces esta concepcin tiene una
perfecta correspondencia con la ideologa liberal que en los Estados Unidos de
Amrica se expresa, como ya lo hemos vista, en el American Dream, esto es: el
ascenso individual, desde el escaln ms bajo el ms alto, es posible, por el
carcter abierto de la sociedad. Pero adems de su posibilidad y deseabilidad, es
un imperativo del modelo cultural, como lo seala R. K. Merton.
Por ltimo, queremos sealar que, aunque esta sociologa reconoce
explcitamente la relacin entre la escuela y la sociedad global, muchos de los
autores estructural-funcionalistas reducen sus investigaciones a la accin e
interaccin de grupos pequeos, con abstraccin de las relaciones objetivas de las
fuerzas sociales. Adems, casi todas las investigaciones se refieren a las escuelas
norteamericanas, por lo cual no creemos que las conclusiones que alcanzan sean
significativas para nosotros.
PERSPECTIVA DE LA TEORIA DE LA REPRODUCCION
Esta corriente terica se rige por la categora de totalidad; y esta hiptesis supone
que la comprensin y explicacin de cualquier fenmeno exige diversos tipos de
22

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

enfoque, inseparables entre s y que se complementan mutuamente. Kosik seala


que la concepcin dialctica de la totalidad no slo significa que las partes se
hallan en interaccin y conexin internas con el todo, sino tambin que el todo no
puede ser petrificado en una abstraccin situada por encima de las partes, ya que
el todo se crea a s mismo en la interaccin de stas Y agrega:
Para el materialismo, la realidad social puede ser conocida en su concrecin
(totalidad) a condicin de que se descubra la naturaleza de la realidad social, de
que se destruya la pseudoconcrecin y de que la realidad social sea conocida
como unidad dialctica de la base y la supraestructura, y el hombre como sujeto
objetivo, histrico-social. La realidad social no puede ser conocida como totalidad
concreta si el hombre, en el mbito de la totalidad, es considerado nicamente y,
sobre todo, como objeto, y en la prctica histrico-objetiva de la humanidad no se
reconoce su importancia primordial como sujeto. La cuestin de la concrecin, o
totalidad de lo real, no concierne, a la plenitud o falta de plenitud de los hechos, o
a la variabilidad y al desplazamiento de los horizontes, sino a la cuestin
fundamental: Qu es la realidad? En lo referente a la realidad social, esta
pregunta puede ser contestada o reducida a esta otra: cmo es creada la
realidad social? Esta problemtica, que tiende a qu es la realidad social mediante
la verificacin de cmo es creada la realidad social misma, entrada una
concepcin revolucionaria de la sociedad y del hombre.
Al abordar el fenmeno educativo, para descubrir su significado social, esta
corriente lo concibe como definido por las restantes estructuras sociales y a su vez
definitorio de ellas.
Coincide con Durkheim y con los estructural-funcionalistas en que la funcin
principal de la educacin es la de socializar al ser humano. Pero a diferencia del
socilogo francs y de Parsons, devela el carcter de la socializacin,
explicndola en el conjunto del sistema de relaciones sociales clasistas.
En la concepcin marxista, las abstractas necesidades de supervivencia,
homogeneidad, estabilidad normativa, seleccin, etc., se convierten en
necesidades concretas de las clases dominantes para mantenerse y reproducirse
como tales. La socializacin es una socializacin para la renovacin del sistema
vigente de explotacin. Se niega as rotundamente que la accin educativa sea
neutral, o efectuada para un conjunto humano armnico, con intereses comunes,
tal como es percibido por Durkheim, porque de acuerdo con la organizacin social
del conocimiento en el capitalismo, no existe un tipo nico de educacin. La
escuela tiene por funcin la formacin de la fuerza de trabajo y ala inculcacin de
la ideologa burguesa a travs de dos redes opuestas y que desembocan en
caminos divergentes: la educacin superior para la burguesa, y la educacin
acorde con las demandas objetivas de la produccin para el proletariado. La
escuela se diversifica en esas dos vertientes, no por las abstractas necesidades
sociales mencionadas por Durkheim, ni por vocaciones u orientaciones, sino
conforma a la divisin social del trabajo. La socializacin se convierte as en el
conjunto de actos y creacin de mecanismos conducentes a moldear a los
23

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

individuos de una sociedad dada, para renovar las situaciones que hacen posible
la reproduccin del sistema capitalista existente.
Por central el estudio y la funcin de la educacin, especialmente, como un
sistema de estrategias de la reproduccin social y cultural, algunos autores
denominan a esta perspectiva de interpretacin de los fenmenos educativos
Teora de la Reproduccin, porque la educacin y la escuela juegan un papel
decisivo en la dinmica propia de la reproduccin de las relaciones sociales de
produccin de bienes materiales y simblicos; y la clase dominante puede definir e
imponer su modelo de individuo y la sociedad, as como seleccionar y controlar los
medios por los cuales la educacin los realiza.
La definicin de los modelos sociales y culturales de la clase domnate se llevan a
cabo a travs de la imposicin hegemnica del saber burgus, universalizando sus
contenidos y omitiendo deliberadamente otros modelos de hombre y de sociedad.
Es Althusser el principal representante y el iniciador de la teora de la
reproduccin. Su influencia predomina en los otros autores de los que trataremos
brevemente al referirnos a esta corriente.
Althusser intenta ampliar la teora del estado marxista, que es el soporte de su
interpretacin del lugar que ocupa la escuela en la superestructura social. Para
hacer progresar la teora del estado marxista, introduce la distincin entre poder
del estado y aparatos del estado. El poder del estado (su dominio) es el objetivo
de la lucha de clases; en cambio los aparatos son instituciones que cumplen una
funcin que concierne al poder.
Los aparatos del estado son de dos categoras: por una parte, los represivos, que
funcionan con violencia (aunque no necesariamente con violencia fsica), y por
otra, los aparatos ideolgicos, que funcionan a base de ideologa. Empricamente,
los aparatos represivos del estado comprenden al gobierno, la administracin, el
ejrcito, la polica, los tribunales, etc., y los aparatos ideolgicos son instituciones
especializadas como, por ejemplo, el sistema religioso, familiar, escolar, jurdico,
poltico, cultural, informativo. Etc.
Todo aparato del estado, ya sea represivo o ideolgico, funciona al mismo tiempo
con violencias e ideologa, pero los aparatos se distinguen por el papel
preponderante que adquiere una u otra de estas formas.
Para Althusser, la accin educativa, encarnada en la escuela, viene a ser uno de
tantos aparatos ideolgicos del estado, porque ms que por la coercin (aparatos
represivos del estado), la escuela renueva las relaciones de produccin existentes,
a travs de la introyeccin del discurso ideolgico de la clase dominante, condicin
necesaria pero no suficiente para la reproduccin de la fuerza de trabajo y las
relaciones de produccin. Estos dos aspectos son simultneos y constituyen una
misma funcin del aparato escolar.
24

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

La introyeccin se efecta no solamente a travs de los contenidos, sino


fundamentalmente a travs de las prcticas escolares, porque la ideologa no
existe fuera de las prcticas en las cuales se cristaliza. Con esa afirmacin
Althusser es coherente con su posicin marxista, para la cual teora y prctica son
slo dos momentos de un mismo proceso.
Ilustrando las formas de transmisin ideolgica a travs de las prcticas escolares.
Alain Gras muestra la organizacin de la escuela como copia de las prcticas que
reinan en la produccin capitalista, al tener horarios rgidos, alumnos ubicados en
grupos cerrados bajo la direccin de un maestro autoritario: al reconocer la
competencia, al tener objetivos claramente definidos, al aceptar la ley del
mercado, al usar el poder simblico de las sanciones y recompensas como lugar
aproximativo de la jerarqua, al definir un saber terico sobre la realidad, por todo
lo cual se priva a los alumnos de una prctica sobre ella y de su posible
transformacin.
En relacin al maridaje entre prctica e ideologa, Ranciere afirma que La
dominacin de la burguesa y de su ideologa no se expresa en el contenido del
saber sino en la configuracin del medio donde es transmitido. El carcter
cientfico del saber no afecta en nada al contenido de clase de la enseanza. La
ciencia no aparece frente a la ideologa como su otro; aparece en el interior de las
instituciones y en las formas de transmisin en que se manifiesta la dominacin
ideolgica de la burguesa.
Retomando a Althusser, encontramos que ste afirma que la funcin de los
aparatos ideolgicos del estado, cualesquiera que sean, es la de reproducir las
relaciones de produccin existentes, es decir, relaciones de explotacin
capitalista. Cada uno de estos aparatos es solidario de ese nico resultado, de
acuerdo con su propia naturaleza. Si bien reconoce Althusser que pueden existir
contradicciones en el seno de estos aparatos, niega que esas contradicciones
puedan alterar en forma sustancial el concierto de sus acciones.
El aparato ideolgico de la escuela slo se distingue de los otros aparatos
ideolgicos por constituirse en el aparato ideolgico dominante de la sociedad
capitalista. Las normas, valores, actitudes y prcticas que ensea, aunque se
aprenden tambin en la familia, a travs de los medios de comunicacin, as como
por otros medios, son transmitidos predominantemente por la escuela, pues
ningn aparato ideolgico del estado dispone de asistencia obligatoria, ni del
nmero de horas diarias, ni de los aos con que cuenta la escuela para su prctica
ideolgica.
Al respecto, Gramsi sostiene que Cada estado es tico en cuanto que una de sus
funciones ms importantes es la de elevar a la gran masa de la poblacin a un
determinado nivel cultural y moral, niveles que corresponde a las necesidades de
desarrollo de las fuerzas productivas, y por consiguiente a los intereses de las
clases dominantes. La escuela, como funcin educativa positiva y los tribunales,
como funcin educativa represiva y negativa, son las actividades estatales ms
25

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

importantes en tal sentido, Pero, en realidad, hacia el logro de dicho fin tiene una
multiplicidad de otras iniciativas y actividades denominadas privadas, que forman
al aparato de la hegemona poltica y cultural de las clases dominantes.
La escuela acoge a los nios de todas las clases sociales y a travs de sus
mtodos propios les inculca las habilidades, envueltas en la ideologa dominante
durante los aos en que son ms maleables, a travs del aparato de estado,
escolar. En diferentes momentos, los acogidos inicialmente desembocan en la
produccin, y por lo tanto, segn las exigencias de calificacin laboral, a un nivel
determinado de la estructura econmica y cultural de la sociedad. Algunos,
quienes continan por otros tramos de la escuela, suministran los recursos
humanos para los puestos pequeos y medianos funciones y una ltima parte, la
que llega a la cima del sistema educativo, se constituye en los intelectuales y los
agentes de la explotacin y represin: Capitalistas, gerentes, administradores,
militares, etc. Cada uno de estos grupos ya est armado del componente
ideolgico que conviene al papel que deben desempear en la sociedad de
clases.
Los mecanismos que producen este resultado, vital para el rgimen capitalista,
nos dice Althusser, estn naturalmente cubiertos y disimulados por una ideologa
de la escuela universalmente reinante, ay que es una de las formas esenciales de
la ideologa burguesa dominante, una ideologa que representa la escuela como
un medio neutral, desprovista de ideologa (ya que laica) donde los maestros,
respetuosos de la conciencia y de la libertad de los nios que les son confiados
(con toda confianza) por sus padres, quienes son tambin libres, es decir,
dueos de sus hijos, les permiten el acceso a la libertad, la moral y la
responsabilidad de los adultos con su propio ejemplo, con los conocimientos, la
literatura y sus virtudes libertadoras.
Termina Althusser destacando que la mayora de los maestros, principales
protagonistas de la accin y prctica ideolgica educativa, no sospechan la ndole
de su trabajo y no imaginan que constituyan con su dedicacin a estructurar y a
nutrir la representacin del mundo de la burguesa.
Baudelet y Establet, educadores franceses que se han dedicad largos aos al
estudio terico-emprico de la escuela, en Francia, entre otros aportes, desarrollan
y flexibilizan la concepcin un tanto lineal de Althusser, que considera la accin
ideolgica como una fuerza que se desplaza nicamente desde la clase
dominante hacia la clase dominada, la cual recibe pasivamente la accin .
Sostienen aquellos que la lucha de clases en el seno de la sociedad capitalista
neutraliza en parte la efectividad de la transmisin ideolgica de la burguesa y
que el proletariado levanta potentemente su propia concepcin de la realidad.
Baudelet y Establet destacan tambin que en el seno de la escuela primaria,
aparentemente nica, funcionan dos corrientes paralelas: la red de escolarizacin
primaria profesional, P.P., por la cual circulan los alumnos cuyas opciones
ocupacionales, de acuerdo a la divisin social del trabajo, se insertan en la parte
26

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

inferior del escalafn, y la red de escolarizacin secundaria superior, S.S., en la


cual tienen cabida aquellos que por su condicin socio-econmica y cultural
pueden aspirar a los estudios superiores y, por lo tanto, a los trabajos
intelectuales, de mando y de organizacin. Estas dos redes se distancian entre s,
tanto por el contenido de la enseanza, como por la forma que toma la inculcacin
ideolgica. Por una parte, a los futuros proletarios se les introyecta un cuerpo
compacto y simple de ideas burguesas: por la otra, a los futuros burgueses, a
travs de complejos y graduales aprendizajes, se les ensea a ser intrpretes o
actores del discurso ideolgico burgus. Aunque la transmisin es de una nica
ideologa, esto no implica uniformidad, sino al contrario, un juego de diferencias,
que corresponden a la idiosincrasia de las clases a las que se dirige la
transmisin. De este juego nacen dos productos ideolgicos distintos: el burgus
inconsciente de serlo, encubierto bajo el rol de hombre superior, de hombre
culto, de artista, etc.; y el obrero pequeo burgus, que manifiesta su ideologa
como tal, en su deseo de arribismo y de promocin individual, porque como lo
sealan los mismos autores, el paso de una clase inferior a otra superior no
puede suceder ms que en forma individual. Opinan, adems, que aunque la
escuela sea en la actualidad el ms poderoso de todos los aparatos ideolgicos,
no logra realizar totalmente sus objetivos, porque existe una intensa lucha de
clases, apoyada por un considerable contingente de la juventud escolarizada
(ciertamente bien lejos de ser mayoritariamente de origen proletario), que con su
rebelda, falta de compromisos econmicos y sensibilidad social, originada en
parte por el conocimiento de los dramticos acontecimientos mundiales, tiende a
crear su propio espacio y representacin del mundo, que entran en contradiccin
pensante y actuante con la visin ideolgica legitimadora del poder econmico y
poltico de la clase dominante.
Esta rebelda contra la ideologa dominante es la que incide en los reacomodos,
innovaciones pedaggicas, reformas, etc., medio con los cuales la escuela trata de
defenderse contra el embate. Demuestran tambin estos ajustes la capacidad de
la ideologa dominante para adoptar formas renovadas que convenga a sus
intereses.
Pierre Boudieu, hijo ilegtimo de Durkheim, Weber y Marx, sostiene que La
sociologa de la educacin asume a s misma como la ciencia de las relaciones
entre la reproduccin social y la cultura. Es lo que hace cuando se esfuerza por
determinar hasta qu punto contribuye el sistema educativo a la reproduccin de
la estructura de las relaciones de poder y de las relaciones simblicas entre las
clases, al participar en la reproduccin de la estructura de la distribucin del capital
cultural entre esas clases.
En otros trminos, para Bourdieu, quien se detiene fundamentalmente en el
anlisis de la reproduccin cultural, la sociologa de la educacin tendr por objeto
el estudio de las leyes que determinan la tendencia de las estructuras a
reproducirse a s mismas, mediante la produccin de agentes que engendran
prcticas mediadoras entre la reproduccin social y la reproduccin cultural.
27

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Contrariamente a lo que asevera Durkheim, quien disocia la funcin de


reproduccin cultural, propia de todo sistema educativo, de su funcin de
reproduccin social, Bourdieu nos muestra cmo, se entrecruzan, para que la
primera contribuya en forma primordial a la realizacin de la segunda. Afirma ste
que la riqueza cultural que se ha ido acumulando histricamente, aunque desde el
punto de vista terico est a disposicin de todo el mundo, slo pueden
apropirsela quienes disponen de los medios econmicos para ello. Pero el
problema no reside exclusivamente en el mbito econmico, ya que para percibir y
poseer los bienes culturales que se encarnan en cdigos simblicos cifrados y
misteriosos
(lenguaje
literario-cientfico-filosfico-pictorico-musical,
etc.),
presupone la posesin de instrumentos intelectuales y de sensibilidad para poder
descifrarlos.
Es preciso, entonces, dominar, o al menos conocer los cdigos que permiten la
apropiacin y goce de estos bienes culturales. Este conocimiento no puede existir
en aquellas gentes que por su condicin socioeconmica slo pueden disponer de
los derechos de la cultura urbana, pues tiene una relacin de marginacin total o
parcial con respecto a la distribucin de los bienes culturales dominantes y, por
tanto, no slo necesariamente poseen cdigos simblicos diferentes, sino
instrumentos de apropiacin y expresin restringidos y poco desarrollados.
En relacin a este problema, Marx afirma que sus escritos juveniles que no slo el
sujeto crea el objeto, sino a su vez el objeto crea al sujeto. Por ejemplo, la msica
forma el odo musical, que ya no es ms el simple odo natural; es odo
humanizado, que percibe, distingue, goza, se estremece. Conforma a la lgica de
Marx, la disposicin y apropiacin de objetos culturales ricos y complejos
producir sujetos tambin enriquecidos; y por el contrario, la apropiacin de
objetos culturales elementales y restringidos conformar sujetos limitados y
pobremente humanizados.
El problema de la pobreza cultural, y consecuentemente de la desigual posesin
de los instrumentos necesarios para descifrar los cdigos simblicos complejos,
comienza en el hogar y contina con el sistema selectivo que la escuela aplica en
sus diferentes niveles; as, por ejemplo, la enseanza de la lengua, en la
educacin media superior, contrasta con la que se lleva a cabo en la escuela
primaria. Aunque en los dos niveles de escolaridad el cdigo utilizado sea el
mismo, la modalidad de transmisin adquiere caractersticas diferentes. En la
escuela primaria se aprende la ortografa, la gramtica, la redaccin, mientras que
en la enseanza superior se estudia literatura, composicin, disertacin, que no
son prolongaciones de la enseanza de la lengua elemental, sino, segn Baudelot
y Establet, la enseanza tiene por fin producir un tajante abismo con la formacin
primaria.
El dominio del cdigo de la alta cultura, no puede adquirirse entonces a travs de
aprendizajes elementales, sino a travs de un conocimiento prolongado, metdico
y sistemtico que proporcionan las instituciones educativas superiores,
organizadas con ese fin y cuya accin tendr mayor xito en funcin de la
28

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

concordancia entre los modelos lingsticos-culturales de la trasmisin familiar y el


escolar. Gramsci coincide al respecto al sostener que: En algunas familias, sobre
todo de ncleos intelectuales, los alumnos encuentran en la vida familiar una
preparacin, una prolongacin y una integracin de la vida escolar. Como
comnmente se dice, absorben del aire una cantidad de nociones y de actitudes
que facilitan la carrera escolar propiamente dicha; ya conocen y desarrollan el
conocimiento, tcnicamente superior a los medios que posee la generalidad de la
poblacin escolar, de los seis a los dieciocho aos.
La discordancia entre el modelo lingstico cultural familiar y el escolar es cauda
tambin de la autoeliminacin de gran parte de los nios de las clases ms
desfavorecidas culturalmente, incapaces de descifrar la progresiva complejidad del
cdigo simblico escolar por su dficit cultural inicial.
Esta falta de informacin previa impide el paso de la intencin comunicativa que
cae en el vaco angustioso del otro, o se estrella contra muros de silencio
defensivos, nido de frustraciones para aquellos que ingenuamente intentaron ser
descifradores de cdigos extranjeros en su propia patria.
El sistema educativo reproduce as, dice Bourdeiu, de modo perfectsimo la
estructura de la distribucin del capital cultural entre las clases (y las fracciones de
clases), ya que la cultura que trasmite est ms prxima a la cultura dominante, y
el sistema de inculcacin a que recurre est menos alejado del sistema de
inculcacin practicado por la familia. Como acta en y a travs de una relacin de
comunicacin, la accin pedaggica dirigida a inculcar la cultura dominante slo
puede escapar (aunque slo sea en parte a las leyes generales de transmisin
cultural, como arreglo a las cuales la apropiacin de la cultura propuesta (y en
consecuencia, el xito en el aprendizaje que se corona con la cualificacin
acadmica) depende de la previa posesin de los instrumentos de apropiacin, en
la medida en que explcita y deliberadamente haga entrega, en la propia
comunicacin pedaggica, de los instrumentos que son indispensables para el
xito de la comunicacin y que, en una sociedad dividida en clases, estn muy
desigualmente distribuidos entre los nios de las diferentes clases sociales.
Bourdieu advierte adems sobre el peligro que implica para la escuela no
reconocer el problema del dficit cultural inicial y sostiene que: Una institucin
oficialmente encargada de la transmisin de los instrumentos de apropiacin de la
cultura dominante que desprecie en forma sistemtica la transmisin de los
instrumentos indispensables para el xito de su empeo, est destinada a
convertirse en monopolio de aquellas clases capaces de trasmitir por sus propios
medios, esto es, por esa accin educativa continua, de fusa e implcita, que acta
en el seno de las familias cultas, los instrumentos necesarios para la recepcin de
su mensaje y, por tanto, para confirmar su monopolio de los instrumentos de
apropiacin de la cultura dominante y, por ende, su monopolio de la cultura.
Por lo pronto, la escuela no ha solucionado este problema y por lo mismo favorece
a los favorecidos desfavorece a los desfavorecidos, segn la famosa expresin de
29

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Bourdieu.
En una publicacin anterior, Bourdieu, junto con Passeron, nos muestra a la
escuela no slo como el lugar privilegiado de la reproduccin cultural, sino
tambin, como la instancia donde prevalece la violencia simblica a travs de la
accin educativa: La accin pedaggica es objetivamente una violencia simblica
en cuanto impone, a travs de un poder arbitrario, una arbitrariedad cultural. Para
estos autores, violencia simblica consiste en imponer significados como
legtimos, ocultando las relaciones de fuerza en que descansa esa imposicin.
Agregan adems que la violencia simblica aade a su fuerza subyacente una
fuerza especficamente simblica, que la hace ms efectiva an. Las relaciones de
fuerza en que se apoya la violencia simblica, estn dadas por la existencia en el
seno de la sociedad capitalista, de una clase dominante que tiene poder para
imponer arbitrariamente su modelo cultural, y una clase dominada, que sufre la
accin de imposicin.
Creemos que considerar arbitrario el modelo cultural de la burguesa es hasta
cierto punto desconocer la historia y su dinmica. La cultura burguesa es el
resultado de todo un proceso de interrelacin entre el desarrollo de las fuerzas
productivas y la ciencia, entre las caractersticas sociales de la sociedad burguesa
y su expresin filosfica, artsticas, etc. Es cierto que su transmisin como cultura
oficial se basa en el poder, pero el poder tambin es un componente histrico de
las fuerzas sociales, que no se puede considerar como un fenmeno arbitrario
sino inherente a la lucha de clases. La violencia simblica no pasa de ser una de
las tantas violencias que ejercen las clases dominantes.
Andr Gorz no enfoca la escuela como agente de reproduccin social, sino que se
detiene en ella para examinarla en su funcin de seleccin social. Considera que
el control y la seleccin social se basan en la divisin del trabajo que separa el
quehacer intelectual del quehacer manual, permitiendo que el primero sea
monopolizado por una minora formada por la grande y la pequea burguesa.
Los intelectuales, cuando son asalariados, obtienen de sus conocimientos una
nueva funcin de control como intermediarios entre la burguesa y el proletariado,
amortiguando el choque entre esas dos clases antagnicas. Por lo tanto, los
intelectuales, incluyendo en esta categora a todos los profesionales y a los
cuadros de direccin y mando, refuerzan y aseguran el control y la seleccin del
sistema de dominacin en la sociedad capitalista.
Por otra parte, la seleccin social est garantizada fundamentalmente por la
escuela, que origina esta categora de intelectuales. La funcin principal de la
escuela, aunque disfrazada, es la de reservar el acceso a la ciencia a quienes
estn socialmente calificados para a ejercer la autoridad y, por lo tanto, a tener
una cuota del poder.
La escuela de una formacin que se traduce en posiciones de prestigio,
respetadas y bien remuneradas. Los que logran esta formacin cientfica tienen un
30

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

sentimiento de superioridad y sienten pleno derecho a tener esos status sociales


de privilegio, porque el saber, en la sociedad capitalista, es un privilegio de la
clase dominante, y quienes lo poseen se atribuyen tambin el derecho de
compartir el poder de dominacin. Gorz se pregunta cmo llegamos a participar de
esta concepcin y responde: esto se debe a la sencilla razn de que esa es la
ciencia que conocemos, ciencia de lite: slo una nfima minora realiza estudios
cientficos y esto es lo que aprendemos en la escuela. Toda nuestra educacin nos
ha inculcado que la ciencia est reservada a unos cuantos, y que aquellos que son
capaces de aprender son superiores a los dems. La repugnancia a considerarnos
trabajadores comunes y corrientes se basa en este postulado: la ciencia es un tipo
de habilidad superior, accesible solamente a unos cuantos.
Los mtodos de enseanza y el programa escolar reafirman constantemente la
visualizacin de la ciencia como inaccesible para la mayora de los alumnos.
Gorz afirma que la ciencia es para las minoras porque fue creada por las clases
dominantes para su beneficio, para su desarrollo y para el reforzamiento de su
dominacin. Es por ello que nuestra sociedad slo concede etiqueta de ciencia y
de cientfico a los conocimientos y capacidades que son tiles al sistema, y que
han sido adquiridos a travs de instituciones creadas y reconocidas por la clase
dominante.
La institucionalizacin del sistema de titulacin se ha reforzado en el siglo XX,
dentro del marco de desarrollo industrial, y la cultura acadmica considera como
anticientficos al saber que proviene de fuentes no institucionales, no reconocido y
no avalado por el ttulo de profesional; al poseedor de ese saber extico porque
no tiene un valor en el mercado, y tampoco puede encuadrarse dentro de la
divisin jerrquica del trabajo en la sociedad capitalista. En otros trminos, ejerce
y legitima la violencia simblica sealada por Boudieu y Passeron.
De hecho, los anlisis de la escuela que hemos denominado teora de la
reproduccin y los funcionalistas y los estructural-funcionalistas, tienen muchos
puntos de coincidencia a nivel descriptivo, coincidencias algo veladas por una
semntica diferente para designar los mismos hechos. Las tres corrientes
identifican a la educacin como un fenmeno histricosocial; coinciden en
atribuirle una funcin social y socializadora; reconocen su carcter selectivo, etc.
Sin embargo, hay diferencias. Por lo tanto, podemos anotar que del cuerpo terico
del funcionalismo y el estructural-funcionalismo se desprende una concepcin de
la sociedad como un todo armnico y equilibrado, cuyas partes comparten los
mismos requisitos funcionales, que se traducen en la necesidad de supervivencia,
de adaptacin en integracin de sus miembros y de estabilidad normativa. La
educacin y la escuela concurren a cubrir estas necesidades con un carcter
neutral respecto a las fuerzas sociales. Esta neutralidad es tajantemente negada
por la teora de la reproduccin que inserta su anlisis de la escuela en las
relaciones de produccin clasista, destacando la heterogeneidad conflictiva de las
partes que conforman el todo. Este enfoque cambia radicalmente de explicacin y
compresin del papel que juega la educacin en nuestra sociedad. Por otro lado,
31

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

aunque esta ltima corriente enfatiza el fenmeno de la introyeccin del saber y la


ideologa dominantes, para la reproduccin del poder econmico y poltico de la
clase burguesa, no se detiene profundamente, hasta ahora, en los mecanismos de
su internalizacin, problema muy desarrollado por los estructural-funcionalistas,
que canalizan el problema de la ideologa hacia la cultura, la normatividad, los
valores, etc.
La diferencia fundamental se produce en el mbito de la indagacin. El
funcionalismo y el estructural-funcionalismo se detienen en el inquirir del cmo
(descripcin) y para qu (funcin).
La teora de la reproduccin efecta un avance decisivo para el carcter de las
respuestas, el agregar una interrogacin ms. Al apuntar hacia el por qu
(explicacin) de cuenta del conjunto de preguntas, con respuestas que producen
una fisura terica irreconciliable entre estas contestaciones a la problemtica de la
sociologa de la educacin.

32

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

THOMAS J. La Belle, Introduccin Poltica Social, subdesarrollo y


educacin no formal, 13-58. En: Educacin informal y cambio social en
Amrica Latina. Nueva Imagen. Mxico. 1980

INTRODUCCIN
Por lo general, la educacin no formal se refiere a los programas organizados, no
escolares, que se proponen brindar experiencias especficas de aprendizaje a
ciertos sectores especficos de la poblacin. La mayora de esos esfuerzos
educativos, cuya imagen se asocia habitualmente con la de los pases llamados
subdesarrollados, se dirigen a los
adultos y jvenes que desde el punto de
vista socioeconmico se califican como pobres, e incluyen la extensin agrcola, el
desarrollo de la comunidad, la concientizacin, la capacitacin tcnico-vocal, la
alfabetizacin y educacin primaria, la planificacin familiar y otros programas del
mismo tipo. En general, tienden a reforzar el poder de los participantes y a mejorar
su status, ya sea modificando sus actitudes y valores bsicos respecto al trabajo y
la vida. Una exposicin de la educacin no formal dirigida al reforzamiento del
poder y el mejoramiento del status de los grupos socioeconmicamente pobres, no
debe limitarse al objetivo del cambio de conducta de los participantes, sino tomar
en cuenta todo el sistema social para evaluar las formas en que esa conducta
interacciona con el medio fsico y humano. Por consiguiente, defino el cambio
social, en primer lugar, como una modificacin a largo plazo de la conducta del
hombre y de la relacin entre esa conducta y el medio humano y fsico, y, en
segundo lugar, como una modificacin de las reglas y estructuras que permiten
que se establezca esa nueva -o diferente- conducta y relacin. Dentro de esta
definicin del cambio social creo que debe analizarse y evaluarse la educacin no
formal y que, para juzgar la eficacia de los esfuerzos realizados por este tipo de
educacin debemos medir sus efectos sobre los que son pobres desde el punto de
vista socioeconmico.
En Amrica Latina, las actividades de la educacin no formal tienen una larga
historia que a veces abarca varias dcadas y otras varios siglos. Para los fines de
este trabajo, podemos agrupar esos esfuerzos en cuatro grandes divisiones. En
una categora se incluyen las iniciativas que utilizan las escuelas para lograr el
33

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

compromiso social y la accin dentro de la comunidad y como transmisoras de


aptitudes tcnico-vocacionales. En la segunda incluimos las tareas de
alfabetizacin y educacin bsica de adultos, e inclusive los
programas de
concientizacin y las radioescuelas. En un tercer grupo figuran la extensin
cultural y las organizaciones comunales que se orientan hacia la ayuda agrcola, la
educacin sanitaria, las cooperativas y las empresas comunitarias. La cuarta y
ltima tiene que ver con el desarrollo comunal y su ltima proyeccin, el desarrollo
integrado.
Como se ver cuando expongamos cada una de estas categoras, slo unos
pocos de los esfuerzos que tienden a promover el cambio social han logrado los
objetivos que se han propuesto. Lo que me pregunto en este libro es por qu,
despus de aplicarse esos programas durante tantos aos en Amrica Latina, se
puede decir que casi todos ellos han fracasado en su pretensin de lograr sus
objetivos de cambio social. Como digo en el primer captulo, algunos opinarn que
eso se debe a la impotencia general de esos esfuerzo de cambio microsocial
frente al tipo de problemas sociales que quieren solucionar. Otros, que la
respuesta est en la forma en que se ha analizado, explicado y entendido
tradicionalmente el subdesarrollo dentro de la realidad sociocultural de Amrica
Latina.
Vinculado con la posicin de la privacin-desarrollo, este enfoque tradicional
sostiene que se puede superar el subdesarrollo fundamentalmente introduciendo
tecnologa y capital. Un punto de vista distinto, vinculado con la tesis de la
dependencia-liberacin, sostiene que la causa subyacente del subdesarrollo es la
dominacin poltica y econmica inherente a la estructura social, y que la
respuesta debe ser la liberacin, que elimina la dominacin y la vulnerabilidad.
Como se ver, ambas perspectivas (la de la privacin-desarrollo, y la de la
dependencia-liberacin) son incompatibles, no slo respecto a las posiciones
explicativas que ambas representan, sino tambin respecto a los cambios que se
desean y a los procesos que se consideran prioritarios. Si se piensa que a travs
de la educacin no forma se lograrn los objetivos sociales que se buscan, tanto la
impotencia de esa educacin como el sistema explicativo utilizado para abordar el
subdesarrollo son importantes para analizar el papel de la educacin no formal y el
proceso de cambio. Una tercera respuesta, compatible con las otras dos, y a la
que me quiero referir en especial, sostiene que el principal problema de la
educacin no formal es la forma en que se conceptualiza el cambio social y el tipo
de estrategias adoptadas para lograr los resultados deseados. En ese contexto ni
los paladines de la primera tesis, no los de la segunda han demostrado gran
habilidad, ni han tenido gran xito. Los programas de educacin no formal que
responden a cualquiera de esas perspectivas enfrentan los mismos dilemas para
lograr sus respectivos fines.
En el captulo II reseadas ubicaciones tericas que conceptualizan la educacin,
adoptando un marco heurstico basado en un enfoque de orientacin humana y
ms totalizador. Cuando digo de orientacin humana me refiero a las teoras que
34

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

acentan los cambios internos o de la conducta del hombre y por totalizadora


aquellos que toman a la sociedad o a la cultura como una unidad. En los captulos
siguientes sostengo que la estrategia (o los supuestos, planes y mtodos para
movilizar los recursos) para la educacin no formal y el cambio social deben
hacerse sobre los principios que surgen de esta revisin de la teora. Estos
principios comprenden el establecimiento de vnculos entre los programas y los
componentes en el sistema global; la comprensin de las necesidades de las
poblaciones a quienes est dirigido, comprometindolas con su propio
aprendizaje, facilitando la transferencia y aplicacin de las nuevas conductas en el
medio y preocupndose por brindar los incentivos internos y externos para el
programa.
La exposicin de algunos programas de educacin no formal en los captulos III,
IV, V y VI demostrar que en muy pocos casos se conocen esos principios
estratgicos. En cambio, como trato de sealar all mismo, la gran mayora de
esos esfuerzos de educacin no formal se basan sobre un modelo de cambio
social de orientacin humana, es decir, tratan de cambiar la condicin interna o la
conducta del hombre sin tener en cuenta las restricciones materiales y
estructurales del sistema social. Como es inevitable, tal orientacin no toma en
cuenta lo ya aprendido, de modo que los participantes mejoran muy poco su poder
o su status, y, en consecuencia, no hay cambio social importante, o lo hay en muy
pequea medida.
Al tratar estos temas en el captulo final, procuro resumir lo que aprend en las
discusiones de los programas y propongo para la educacin no formal en el
contexto del cambio social una estrategia de intervencionismo mltiple. Si bien el
modelo heurstico que presento con ese fin no indica los conocimientos exactos y
las tcnicas precisas que se necesitan para planificar y proyectar el proceso de
cambio, trata de superar el enfoque bsicamente humanstico del cambio social, y
por tanto, referirse a los principios estratgicos que derivan de las publicaciones
tericas.
En este libro, el lector notar cierto pesimismo respecto a las posibilidades de la
educacin no formal, dado que su historia en Amrica Latina es ya bastante larga
y algo desalentadora. Cuando se combina esa historia con los abrumadores
obstculos estructurales, tecnolgicos e ideolgicos que debe enfrentar dicha
educacin, es probable que ese pesimismo no sea gratuito. Sin embargo, al
mismo tiempo, creo que el proceso educativo puede contribuir a resolver los
problemas y cuestiones sociales. Si los planificadores y los polticos, inclusive los
que se ocupan de la educacin pueden superar la idea de que, en una forma u
otra, la educacin es una panacea para resolver los problemas sociales, y
comienzan a verla como un componente menor de un proceso de intervencin
mltiple, se pueden hacer algunos progresos en los objetivos del cambio social.
Dentro de ese sistema amplio se justifica el pesimismo sobre la educacin no
formal. Lo que tiene cierta relacin con mi concepto de la educacin como reflejo
de la sociedad, no como catalizador del cambio social.
35

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

I. Poltica social, subdesarrollo y educacin no formal


Desde Mxico al norte de Chile en el sur, lo que caracteriza a la regin
latinoamericana es la diversidad. Jaqueados por limitaciones socioeconmica y
polticas externas e internas, cada uno de los ms de veinte pases que la integran
ha elaborado sus recursos naturales y sus caractersticas culturales para producir,
dentro de la regin, un estilo de vida variable que se reconoce como distinto no
slo fuera de los lmites nacionales sino tambin se puede decir que Amrica
Latino enfrenta un conjunto de problemas sociales comunes e interrelacionados a
los que se est buscando solucin. Este captulo esboza algunas de las
cuestiones que rebasan las fronteras nacionales en el contexto del subdesarrollo y
las analiza a travs de dos perspectivas ideolgicas que se vinculan con la
dependencia y la privacin. La explotacin se concentra en las ampliaciones de
esos dos sistemas para la educacin no formal y el cambio social a micronivel. Se
discuten las caractersticas de la educacin no formal y se presenta la necesidad
de los esfuerzos para el cambio basados en la comunidad. El captulo termina
destacando que hasta ahora no se han comprendido bien las estrategias utilizadas
para alentar los programas de educacin no formal en Amrica Latina y que es
necesario superar las implicaciones del proceso y los objetivos de los sistemas de
dependencia y privacin.
Dilemas de una poltica social comn dentro de una regin con diversidades
Para demostrar la diversidad de Amrica Latina puede recurrirse a indicadores
cuantitativos y cualitativos generalmente aceptables, que pueden incluir los
recursos naturales y su explotacin, las relaciones histricas con los centros
mundiales de poder, las formas de tenencia de la tierra, los sistemas polticos y
econmicos, la composicin racial y tnica, la orientacin de los valores
dominantes, las lenguas que se hablan, las religiones que se practican, el grado
de urbanizacin, el crecimiento, el tamao, la densidad, etc. En nuestro caso,
podemos englobar, grosso modo, a los pases latinoamericanos en cuatro tipos,
siguiendo los criterios econmicos, demogrficos y sociales ms tradicionales.
Tres pases de la regin, cuya poblacin es un 13% del total, pueden incluirse en
la primera categora, ubicada en la cspide de un continuo de desarrollo
tradicional. En ellos, el nivel de ingreso y de la produccin per cpita es
relativamente alto; la mayora de la poblacin vive en zonas urbanas; su
crecimiento es lento y, en general, los servicios sociales estn bien desarrollados y
alcanzan a la mayora de ella. La segunda categora incluye cinco pases con un
68% de la poblacin total. Se caracterizan por ingresos per cpita medianos; tasas
de crecimiento econmico relativamente altas; una urbanizacin considerable con
amplias poblaciones marginales urbanas e inadecuados programas de servicios
sociales de orientacin urbana. La tercera y la cuarta categoras incluyen de nueve
a once pases que representan entre el 13 y el 14 % de la poblacin. Muchas
veces se habla de ellas como naciones relativamente menos desarrolladas. Por
lo general, su producto y su crecimiento econmico per cpita es menos que
mediano; no tienen una economa bien diversificada; dependen de la exportacin
36

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

de unas pocas materias primas; la mayora de su poblacin vive en zonas rurales,


la mayor o menor urbanizacin depende de las oportunidades existentes en las
zonas rurales y urbanas y las prestaciones de servicios sociales son inadecuadas
pero se expanden. Aunque esta tipologa tomada de la Comisin Econmica para
Amrica Latina de las Naciones Unidas no incluye los pases del Caribe de
habla inglesa (que representan el 1.5% de la poblacin de la regin) y ubica a
Cuba (que tiene el 3% de la poblacin total) en una categora aparte debido a su
modelo econmico y poltico relativamente original, permite, de todos modos,
darse una idea de las grandes diferencias que existen en la zona que tratamos.
Sin embargo, esas diferencias en los pases no niegan la existencia de muchos
problemas comunes para muchos de ellos respecto a la poltica social. Ahora me
referir a esos dilemas permanentes, comenzando con el crecimiento de la
poblacin y continuando con el crecimiento de la poblacin y continuando con los
problemas de la expansin educativa, la prestacin de servicios de salubridad, la
generacin de empleos y una distribucin ms equitativa del poder a travs del
ingreso y la toma de decisiones.
Respecto a la poblacin, ms de 300 millones de personas, que aumentan a una
tasa del 3% anual, habitan en Amrica Latina. Se espera que en 1980 la poblacin
llegue a unos 380 millones, y en el ao 2000 a 600 millones. Desde la perspectiva
de la planificacin social, no cabe duda que un aumento de este tipo afecta
negativamente la capacidad de todos los sistemas de prestaciones de servicios
sociales. Puesto que la tasa anual de crecimiento de la poblacin fue aumentando
del 1.9% en la dcada de 1920 y 1930 al 2.3% en la dcada de 1940, y al 2.8% en
la de 1950,2 la poblacin se ha vuelto ms joven, lo que significa un mayor
drenaje de los recursos disponibles producidos por la poblacin adulta que trabaja.
Hoy, un 40% de la poblacin tiene menos de quince aos de edad y
aproximadamente la mitad tiene menos de veinte. Esta mayor concentracin en
los nieles inferiores de edad se debe tanto al hecho de que siguen las altas tasas
de nacimiento como a la rpida declinacin de la mortalidad infantil. 1 Por esto, la
poblacin en edad reproductiva, que en 1970 era de e153 millones, llegar a 205
millones en 1980, y, por lo tanto, ejercer una considerable presin sobre la
economa para que absorba esa mano de obra adicional.
Por supuesto, gran parte de esa poblacin excedente continuar siendo absorbida
por la rpida expansin de las reas urbanas. Por ejemplo, si se supone constante
la tasa de urbanizacin, se estima que en 1980 entre el 50 y el 55% de la
poblacin de Amrica Latina vivir en centros urbanos con 20 mil habitantes o
ms. Aunque las tasas de fertilidad son inversamente proporcionales al urbanismo
lo que se explica en parte porque en las zonas urbanas hay mayor acceso a las
tcnicas de planificacin. En verdad, la fertilidad disminuye slo despus que los
1UNESCO. Population and Education. Paper prepared by UNESCO for World Population.
Conference, Bucarest, Rumania, 1930 de agosto de 1974. 21p. Mimeografiado. En espaol, existe
el informe final de la conferencia: Conferencia mundial de poblacin, Bucarest, agosto de 1974,
Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1975.

37

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

recin llegados empiezan a compartir y asimilar los valores y la conducta urbana.


Puesto que casi treinta millones de personas, o sea el 20% de la poblacin de la
regin, vive habitualmente en los cinturones pobres de las ciudades, es evidente
que todava muchos de ellos no tienen tales caractersticas. 2 Eso significa que,
para que la urbanizacin pueda contribuir a reducir los niveles de fertilidad, se
debera disponer rpidamente (entre otros instrumentos) de educacin y
oportunidades de empleo que acompaen a la participacin urbana.
La presin de la poblacin de los ms bajos niveles de edad se ejerci sobre la
segunda rea poltico social, la de la educacin obligando a los responsables de la
poltica escolar a expandir los servicios educativos a un ritmo sin precedentes. Por
ejemplo; en 1960- 70 se matricularon trece millones ms de alumnos de seis a
once aos de edad; en 1970, en diecisiete pases, el 70% (o ms) de los nios de
seis a once aos estaban escritos en las escuelas, mientras que slo en seis
pases el 79% (o ms) de los jvenes de doce a diecisiete aos asistan a las
escuelas. Aunque es probable que el porcentaje de los grupos de edad que
asisten a las escuelas contine aumentando, tambin aumentar el nmero real
de los que no se inscriban en ellas. Por ejemplo, en 1965 haba unos catorce
millones de nios de seis a once aos no matriculados, y se cree que en 1985
sern diecisiete millones. En 1965, diecinueve millones de jvenes de doce a
diecisiete aos no reciban educacin secundaria; se calcula que en 1985, sern
veintisis millones. Para que los niveles de matriculacin en las escuelas primarias
alcanzados en 1970 se mantengan en 1985, los planificadores debern aumentar
la inscripcin en un 52% para responder a la presin del aumento de poblacin.
Esto quiere decir que, si se quiere que en 1985 la educacin primaria universal, el
aumento anual de la tasa de inscripcin deber ser, en promedio, de 2.4 millones
de estudiantes, o, dicho de otro modo, cada ao habr que superar las cifras
alcanzadas en 1965-70 en un milln de estudiantes.
Si bien se han construido escuelas y se han preparado maestros para atender a
los nuevos estudiantes, las tasas de desercin son muy altas en todos los
programas escolares. Por ejemplo, en 1967, de los alumnos que ingresaban al
primer grado slo el 59% llegaba al segundo, el 50% al tercero y el 42% al cuarto. 3
La proporcin de los que no llegan al grado inmediato superior, o, en este caso,
abandonan la escuela, vara considerablemente entre la zona rural y la urbana. Un
clculo reciente del Banco Mundial 4indica que en la zona urbana de Colombia, la
24 Kenneth Ruddle y Kathy Barrows, Statistical Abstract on Latin America, 1972,
Los Angeles, UCLA Latin American Center, 1974
3UNESCO. Educational development: World and Regional Statistical Trends and Projections until
1985. Background paper, United National World Population Conference, Bucarest, Rumania, 19-30
de agosto de 1974.
4World Bank, Education, Sector Working Paper, Washington,World Bank 1974. Edicin en espaol:
Banco Mundial, Educacin: documento de trabajo sobre el sector, Washington, Banco Mundial,
1974.

38

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Repblica Dominicana, Guatemala y Panam, un 51% termina la escuela primaria,


en tanto que en las zonas rurales slo lo hace un 22%. Ms adelante, en este
mismo captulo volver a tratar con mayor amplitud los temas educativos.
Una tercera rea polticosocial, muy importante para la mayora de los pases
latinoamericanos, son las condiciones de salubridad de la poblacin. Partiendo del
amplio enfoque que se admite para los programas de salud pblica en la mayora
de los programas mundiales, los indicadores de los niveles de salud en Amrica
Latina incluyen el bienestar fsico, mental y social, o, en forma ms general, la
calidad y el nivel de vida del individuo. Aunque en las ltimas dcadas se han
realizado grandes progresos para disminuir las tasas de mortalidad, se sigue
trabajando para controlar las enfermedades masivas y mejorar las condiciones de
salubridad aplicando vacunas e insecticidas, procurando un adecuado
abastecimiento de agua y sistemas de drenaje, vigilando la disposicin de
desperdicios y la higiene, mejorando la nutricin, etc. Podemos dar un ejemplo de
este tipo de problemas refirindonos al abastecimiento de agua potable. En 1970,
slo el 24% de la poblacin rural de Amrica latina, y slo un 3 a 5% de las
poblaciones rurales de Hait, Bolivia y Brasil disponan de agua potable. 5 Si bien
los programas de salud pblica se han preocupado tanto por los servicios
curativos como por los preventivos, cada vez se presta mayor atencin a las tasas
de morbilidad, que se contraponen a las de mortalidad. Por ejemplo, respecto a la
nutricin, se sabe que la dieta de la mayora de la poblacin latinoamericana,
compuesta principalmente de carbohidratos, es inadecuada en calidad, y, en
muchos casos, tambin de cantidad. Se estima que el 7% de los nios
latinoamericanos estn muy mal nutridos, y que un 45% sufre de deficiencias
nutricionales relativas.6 Las investigaciones sobre el dao cerebral irreversible que
la mal nutricin provoca entre los nios durante el primer ao y medio de vida
destacan la importancia de estas cifras.7 De todas las reas poltico sociales, la
salud es probablemente la ms difcil de aislar, puesto que depende de muchas
otras variables, entre las que estn la disponibilidad de alimentos, las polticas
comerciales, la distribucin del ingreso, los precios al consumidor, la legislacin
del ingreso, los precios al consumidor, la legislacin sobre la calidad de los
alimentos, la reforma agraria y la tenencia de la tierra, la urbanizacin, el
transporte, el nivel de desarrollo socioeconmico, etctera.

5United ations, Population, Environment and Development: The Latin American Experience.
Economic Bulletin for Latin America, XIX. 1 y 2 (1974). Pp. 10-28. Edicin en espaol: Naciones
Unidas, Poblacin, medio ambiente y desarrollo: la experiencia latinoamericana, Boletn
econmico de Amrica Latina, XIX, nos. 1 y 2 (1974). Nueva Cork, pp. 9-28.

6Kenneth Ruddle y Kathy Barrows, op. cit., 1974


7Nevil S. Scrimshaw, Malnutrition and Mental Development, Working paper
prepared for the Joint FAO/WHO Expert Comit on Nutrition, Seventh Session, 9
de diciembre de 1966. Roma, Italia (FAO/WHO/NU/12).
39

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Una cuarta rea politicosocial, y de la cual dependen muchos de los dems


problemas, es el empleo. En toda la regin se observa una tendencia comn:
aunque el porcentaje de la poblacin empleada en la agricultura ha declinado
rpidamente en los ltimos aos de un 53.4% en 1950 a un 42% a fines de la
dcada de 1960, el nmero de personas ocupadas en ese sector aument. En
1950-65 disminuy levemente la proporcin de personas ocupadas en las
industrias manufactureras (Del 14.4 al 14%) pero aument la de los empleados en
la construccin y servicios bsicos (del 8 al 9.2%). El resto de la poblacin
ocupada, que creci a una tasa ligeramente inferior al 3% anual, fue absorbida por
otros servicios y se increment del 23.1% en 1950 al 31.3% en 1965. Aunque
estos indicadores econmicos varan en los distintos pases, en muchos de ellos el
sector terciario o de servicios se convirti en el refugio de la mano de obra
excedente, y el sector manufacturero no pudo absorber a los nuevos habitantes
urbanos creando oportunidades de empleo. En parte, esta situacin se explica por
la tradicional orientacin de las naciones latinoamericanas hacia la exportacin de
productos primarios y la importacin de bienes manufactureros. 8
Aunque en 1971 y 1972, el sector industrial, el de la construccin y el de servicios
tuvieron una expansin relativamente alta, la declinacin del crecimiento agrcola y
del empleo sigui siendo un grave problema, puesto que continu la tendencia a
utilizar maquinaria que ahorra trabajo y a reemplazar la industria de uso intensivo
de mano de obra por la industria de uso intensivo de capital. 9 Aunque varios
pases de Amrica Latina iniciaron programas de reforma agraria, gran parte de la
tierra casi siempre la mejorsigue estando en pocas manos. Esos latifundios y
las nuevas empresas aerocomerciales recurren a mtodos extensivos qu
requieren relativamente poca mano de obra. La mayor parte de la poblacin rural
se concentra en los minifundios, o propiedad familiar de unas cinco a diez
hectreas, que usan intensivamente la mano de obra y depende de una serie de
intermediarios, tanto para obtener fondos para plantar y cosechar como para
transportar y vender sus productos. Si bien algunos campesinos se han
organizado para presionar a favor de una redistribucin de la tierra y los beneficios
sociales, la mayora contina sobreviviendo a duras penas en parcelas nfimas con
una capacidad de produccin cada vez menor, o carece de tierras y vive a nivel de
subsistencia como mano de obra asalariada estacional, medieros y otros recursos
ocasionales. Debido a esto, se ha acentuado la migracin a las reas urbanas,
donde, como ya hemos dicho, la estructura de oportunidades no brinda
demasiados canales para incorporarlos a la sociedad global. 10
El ltimo problema referido a la poltica social que debemos considerar aqu es el
de la justicia social, o sea el de la distribucin ms equitativa del poder a travs del
8Comisin Econmica para Amrica Latina de las Naciones Unidas, op. cit., 1970
9Kenneth Ruddle y Kathy Barrows, op. cit., 1974
10Naciones Unidas. Op. cit., 1970
40

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

ingreso y la toma de decisiones. Es sintomtico que se trate este aspecto de la


poltica del desarrollo nacional tradicional con menos inters que el crecimiento
econmico, respecto al cual se pueden citar indicadores macroeconmicos como
el producto interno bruto, el producto nacional bruto, el balance del comercio
internacional, etc. Esos indicadores pocas veces informan sobre el efecto del
crecimiento sobre la poblacin marginal o las masas, que permanecen la margen
del proceso de desarrollo o slo tienen en l una participacin muy limitada. El
individuo marginal es pobre e incapaz de ejercer sus derechos civiles y est
sometido a la dependencia socioeconmica respecto a otros que aprovechan su
trabajo y su voto. Los marginales siguen integrando el grupo numricamente
mayoritario en muchos pases latinoamericanos, aunque estn segregados de las
estructuras de la sociedad global.
Dentro de la estructura de clases piramidal de Amrica Latina, y por encima de la
mayora marginal, se ubica dos clases principales. Tradicionalmente, en la cspide
de la pirmide est la oligarqua o lite, que ejerce el poder econmico y poltico,
controla las fuentes del prestigio y trabaja para su propio beneficio. Su poder
proviene del control que ejerce sobre los recursos naturales (ejemplo la tierra, las
minas), as como de la manufactura y la industria. Las lites son internacionalistas.
Estn relacionadas tanto con la actividad econmica y poltica externa como con la
interna, y es habitual que defiendan sus propios intereses ms que los de la
construccin de la nacin.1114 El otro sector o clase importante se encuentra
ubicado en el medio de la pirmide, y est constituido fundamentalmente por
empresarios y asalariados, que recurren a la educacin para lograr su movilidad
social mientras imitan la conducta de la lite. El estrato inferior del sector medio
tambin puede incluir a los trabajadores organizados en sindicatos de la industria,
el comercio y el amplio sector de servicios.
Dentro de esta estructura social de base amplia existen muy pocos (o ninguno)
canales de movilidad vertical que funcionen realmente a favor del habitante
marginal. Tradicionalmente, las Fuerzas Armadas y la Iglesia Catlica ofrecieron
algunas limitadas oportunidades de movilidad. El empresario de xito tambin
poda mejorar su nivel de vida, y, por consiguiente, su poder y su status, si tena
bastante suerte como para adquirir suficientes recursos y contactos personales.
Aunque muchos consideraron que la escuela era un mecanismo para escapar a la
marginalidad y a la pobreza, de hecho tampoco fue mucho ms que un motivo de
frustracin, dado que la sociedad la legitim como un mecanismo selectivo para
los estratos superiores.12
11Eric R. Wolf y Edward C. Hansen, The Human Condition in Latin America, Nueva York, Oxford
University Press, 1972.
12Thomas J. La Belle y Robert E. Verhine. Nonformal Education and Occupational Stratification:
Implications for Latin America , Harvard Educational Review, 45:2 (mayo de 1945), 160-91.
Edicin en espaol: Thomas J. La Belle y Robert E. Verhine. Educacin no formal y estratificacin
ocupacional. (implicaciones para Amrica Latina) en La universidad en el mundo, vol. III, no. 14,
enero-febrero de 1978.

41

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Sin embargo, la movilidad puede ser slo un aspecto de lo que busca.


Probablemente el objetivo ltimo sea logra una participacin en los recursos
nacionales. U a medida que los rasgos urbanos y los productos industriales de las
economas metropolitanas se introducen cada vez en la textura de la sociedad
latinoamericana, inclusive en las zonas rurales, es inevitable que la poblacin
marginal aspire tambin a obtener servicios y derechos sociales. Es evidente que
la distribucin del ingreso, de las oportunidades y de empleo y la organizacin
poltica figuran entre las exigencias que o sern satisfechas plenamente sin
reformas estructurales bsicas.
Concepciones opuestas dependencia y privacin
Ese estado del llamado subdesarrollo que tal como dijimos antes se encuentra
en algunas regiones de Amrica Latina, pueden ser interpretado y parcialmente
explicado a travs de la dependencia, sostiene que el subdesarrollo proviene de la
intervencin, el control poltico y econmico y la influencia que ejercen las grandes
estructuras mundiales.
La segunda que aqu llamaremos teora de la privacin engloba algunas de las
proyecciones estructurales e institucionales de la dependencia, pero destaca
fundamentalmente el estilo tradicional e inadecuado de los sistemas de valores,
las estructuras sociales, la tecnologa y la conducta de las poblaciones locales.
Dentro de cada uno de estos dos enfoques contrapuestos hay muchos supuestos
discrepantes y conflictivos. Aqu trataremos de dar una visin general de ambas
posiciones, para orientar despus la exposicin sobre la
educacin no formal.
Por lo general, se considera que la dependencia es interna y externa. Cuando se
habla de dependencia interna, se supone que en muchos pases latinoamericanos
existe un dualismo estructural que implica dos sistemas semidependientes: uno
corresponde a la lite moderna, extranjerizante y de orientacin capitalista, y el
otro a las poblaciones dominadas, tradicionalmente marginadas u oprimidas, que
no pueden o no quieren participar en las instituciones modernas. Si bien es muy
difcil suponer que los dos sistemas son impermeables, creo que lo importante es
que entre ellos existe una relacin bsicamente unidireccional, en la que el sector
moderno explota y controla al tradicional, no slo gracias a sus medios
econmicos y polticos sino tambin a travs de los medios de comunicacin, la
Iglesia y otros mecanismos sumamente eficaces para impedir la participacin del
sector dominado en la toma de decisiones. Por consiguiente, existen razones
estructurales que impiden que los miembros del sector tradicional acten
adecuadamente en el mbito social, econmico, poltico, y que, por lo tanto,
puedan ejercer sus derechos sociales. El concepto de dependencia externa surge
de una extensin del anterior, afirmando que el socio que domina
econmicamente condiciona la relacin entre las naciones, como es el caso de

42

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

muchos pases latinoamericanos y su asociacin con Estados Unidos De esto se


deduce que el capitalismo internacional cre y consolid una relacin de la cual
depende Amrica Latina para sus procesos econmicos y polticos. As, los socios
dominantes fomentan el crecimiento de los dependientes para contar con la
produccin y los recursos de stos para su propia subsistencia: 13 como en el caso
de la dependencia interna, los dominados estn sometidos, sin participar en
absoluto en la toma de decisiones, a la intrusin de mecanismos internacionales
tales como los medios de comunicacin masiva, el consumismo y otras influencias
sociales y culturales que potencialmente tienen un efecto homogeneizante para
moldear una comunidad mundial.
Wolf, y Hansen14, sostienen que las lites internacionales incluyendo las de
Amrica Latina constituyen un sistema entrelazado en el cual los esfuerzos para
racionalizar la produccin y lograr mayor eficiencia y ms beneficios, en lugar de
prestar atencin a los problemas del desarrollo nacional de la regin, se vuelcan
hacia el mercado internacional. El desarrollo de un sistema de uso intensivo de
capital dej sin funcin a la mano de obra local, por ser inadecuada para los
medios de produccin. En consecuencia y paralelamente al divorcio econmico
entre lites y masas, tambin se cre un vaco social y cultural, puesto que ya no
existen razones polticas para que la lite se preocupe por la existencia de las
asas. Los mismos autores dicen:
Para lograr la racionalizacin uno de los factores ms importantes es el clculo del
costo en la productividad, por lo cual deben reducirse al mnimo los salarios y el
personal para alcanzar el mximo de beneficios. Esto significa, simplemente, que
no hay oportunidad de que todos lo que buscan empleos los encuentren, porque la
nueva economa no se ha desarrollado lo suficiente como para proveerlos. Ni
tampoco existe la menor garanta de que la economa se desarrollar teniendo
como objetivo los intereses nacionales, como el pleno empleo, porque est regida
por las demandas y las sanciones metropolitanas. Y en esto consiste el dilema de
la lite latinoamericana: a medida que aumenta el desarrollo econmico de tipo
restrictivo, tambin se vuelve ms absoluto el divorcio entre las lites y las
masas.15
Aunque hay quienes responden crticamente a los abogados de la teora de la
dependencia sealando su visin parcializada y exagerada del papel del
capitalismo internacional,16 otros muchos admiten que la rigidez de la estructura
social de Amrica Latina y el reforzamiento de las actividades de las potencias
13Andr Gonder Frank, Capitalism and Underdevelopment in Latin America. New York,
MonthlyReview Press, 1967. Edicin en espaol: Gunder Frank, Andr. Capitalismo y
subdesarrollo enAmrica Latina, Buenos Aires, Siglo XXI. 1970.

1417 Eric. R. Wolf y Edward C. Hansen, op. cit., 1972.


15Eric. R. Wolf y Edward C. Hansen, op. cit., 1972, p. 356.

43

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

internacionales dominantes no favorecen los objetivos humanitarios de largo


alcance para la mayora. No obstante, al mismo tiempo, de decirse que si bien la
teora de la dependencia es un instrumento de anlisis y promueve la lucha de
clases para resolver las contradicciones sociales, a nivel local aporta muy pocas
estrategias claras para reestructurar una sociedad. Dados los arrolladores
argumentos de sus adeptos, no cabra sino realizar amplias reformas estructurales
tanto del sistema nacional como del internacional. Como veremos ms adelante
muchas de las implicaciones de esta teora para la educacin se vinculan con los
programas de concientizacin creados para mejorar la comprensin crtica de la
propia realidad.
La teora que explica el subdesarrollo con el enfoque de la privacin, si bien tiene
en cuenta algunas de las preocupaciones estructurales de los tericos de la
dependencia, tiende a concentrarse en lo que, desde la perspectiva del
crecimiento econmico, tantas veces se ha considerado como valores
tradicionales, estructuras sociales, tecnologa y conducta inapropiados. El trmino
privacin que utilizo aqu lo he tomado de la nocin tan difundida en los crculos
educativos de Estados Unidos en la dcada de 1960, de que los nios que no
pertenecan a las familias de la clase media de origen anglosajn estaban
privados culturalmente respecto a la poblacin mayoritaria. Creo que en este
contexto, en gran medida se considera el subdesarrollo en la misma forma, puesto
que se sostiene que en Amrica Latina se debe, entre otras cosas, a que sus
habitantes no comparten las estructuras organizativas y de toma de decisin o las
actitudes modernas y los patrones de conducta empresaria propios de los
llamados pases desarrollados.
En esta teora, el supuesto bsico es que el progreso se lograra difundiendo la
modernizacin en las zonas atrasadas, primordialmente por la aplicacin de la
tecnologa y el capital. El objetivo es conseguir que empresarios hbiles y
creativos utilicen los recursos naturales (por ejemplo la tierra y los minerales) para
generar riqueza en forma de ingresos y ahorros que, a su vez, podrn utilizarse
para producir y consumir. El desarrollo, o la produccin per cpita y el ingreso
nacional, y el xito en el comercio internacional son los elementos fundamentales
para conseguir el xito. Aunque no cabe duda que esta forma de riqueza indica
cierto tipo de progreso social en un pas, lo que hasta hace poco se haba olvidado
era toda preocupacin por la distribucin de esos recursos entre la poblacin. La
justicia social, concebida como ingresos y poder de decisin no figuraba para nada
en las estrategias nacionales del desarrollo, y aunque el individuo era el objeto de
aqul, pocos se preocupaban por saber quines se beneficiaran realmente.
Uno de los principales argumentos subyacentes en esta teora se refiere a los
valores latinoamericanos. Se dice que la orientacin de los valores vigentes en
Amrica latina es incompatible con el desarrollo definido como crecimiento
16Alec Nove, On reading Andr gonder Frank, Journal of Development Studies, 10:3 y 4
(abril/julio de 1974), pp.: 445-55.

44

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

econmico porque stos no dan prioridad a la ciencia y la tecnologa, no son


instrumentales y son ms simblicos que orientados hacia el xito. 17 Mientras
algunos sostendrn que la solucin definitiva consistir en modificar esos valores
recurriendo a programas educativos especialmente concebidos, otros los imaginan
como un resultado de las condiciones vinculadas a la rigidez estructural y ven su
resolucin en amplias reformas de la sociedad. Como dice Ral Prebish, esos
esfuerzos deben ser amplios y comprensivos: Al igual que en otros aspectos de la
aceleracin del desarrollo, se imponen aqu grandes transformaciones de
estructuras y actitudes. Son indispensables para que pueda penetrar el progreso
tcnico, aprovechar sus ventajas y superar sus contradicciones y contrarrestar sus
consecuencias adversas. Y tambin para impulsar la movilidad social; tanto por lo
que significa lo mismo, cuanto por ser tambin exigencia ineludible del progreso
tecnolgico. La movilidad no es slo asunto de educacin general y adiestramiento
tcnico, es asunto fundamental de estructuras.18
El supuesto peligro que encierra esta comparacin implcita de la llamada
orientacin de los valores latinoamericanos con la de los valores de una nacin
ms industrializada, consiste en suponer que slo hay un modelo para el progreso
social y que todo el mundo debe seguirlo si quiere lograr el desarrollo econmico y
social. Partiendo de esta premisa, los cambios en el sistema de valores que
corresponden inevitablemente a los latinoamericanos como extensin del
argumento de la privacin absuelven a los pases ya desarrollados de toda
responsabilidad respecto al subdesarrollo de Amrica Latina.
Tambin es frecuente que muchos ejemplos de esta teora se vinculen con la
cuestin de los valores. Por ejemplo, se caracteriza al sistema poltico
latinoamericano como personalista, en el que el poder se distribuye entre un
selecto nmero de grupos de inters a travs de una serie de acuerdos escritos o
no. Para proteger sus propios interese y excluir a los de los dems, esas facciones
encadenan una serie de compromisos y nuevos pactos. 19 Al suponer que es
generalizaciones son correctas, los de afuera consideran que las estructuras
polticas locales son incompatibles con una planificacin del desarrollo a largo
plazo. Las estructuras les parecen sumamente difusas y sin continuidad y piensan
que exigen demasiado tiempo, esfuerzo y gastos para que todos los grupos
competidores se conserven dentro o fuera del proceso poltico.
17Comisin econmica para Amrica Latina de las Naciones Unidas, op. cit., 1970.
18Ral Prebisch, Change and Development: Latin America Great Task, New York, Praeger
Publishers, 1971, p. 12. Versin original en espaol: Ral Presbisch, Transformacin y desarrollo,la
grant area de Amrica Latina. Informe presentado al Banco Interamericano de Desarrollo,Mxico,
Fondo de Cultura Econmica, 1970. p. 14.

19Denis Goulet. Development or liberation?, International Development


Review, XIII:3
45

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Como ya dijimos, ninguna de estas teoras basta por s misma para explicar el
subdesarrollo de Amrica Latina, aunque parcialmente ambas pueden contribuir a
aumentar nuestra comprensin y orientar nuestros esfuerzos para disear
estrategias de cambio. Uno de los primeros compromisos entre ambas debera
referirse al problema de los procesos y los objetivos. Como dijo Denis Goulet.
La pregunta fundamental es se convertirn las sociedades subdesarrolladas en
meras consumidoras de la civilizacin tecnolgica o sern agentes de su propia
transformacin? Por lo tanto, lo que est en juego es algo ms que una guerra de
palabras; las lneas de batalla se tienden entre dos interpretaciones
contrapuestasde la realidad histrica, entre dos principios opuestos sobre la
organizacin social. El primero valora sobre todo la eficiencia y el control social, el
segundo, la justicia y la creacin de un nuevo hombre.
Sin embargo, dentro de los objetivos del crecimiento econmico, debemos tener
en cuenta la vulnerabilidad de los latinoamericanos frente a las fuerzas polticas y
econmicas mundiales que slo les dejan un pequeo margen de negociacin y
les crean una posicin dependiente. No cabe duda que estos son problemas
sociales estructurales que, por derivar las posiciones de las bases de poder
nacional e internacional, deben ser enfocadas al mismo nivel.
Otro aspecto del compromiso entre ambas teoras se refiere a la forma en que los
extranjeros perciben los valores y procesos latinoamericanos. Debemos tratar de
explicar los patrones de conducta locales a travs de algo que no sea un modelo
de la patologa social que atribuye la privacin cultural a un sistema sociocultural
dado. Se necesita un enfoque cultural relativista, en el cual se pueda separar la
explicacin de la conducta de la poblacin, basada sobre las reglas y normas
adoptadas por esa poblacin, de los juicios sobre ella que derivan de un sistema
sociocultural distinto. Para lograrlo, es fundamental evitar las comparaciones entre
los objetivos que se propone el extranjero, basados en su concepcin de lo que es
adecuado, y las mltiples posiciones de la poblacin del propio pas sobre lo que
necesita o busca. Por ejemplo, desde el punto de vista de la justicia social, se
gana muy poco si se califica como atrasados la conducta o los valores de un
pueblo, cuando implcitamente no existe un modelo sociocultural viable por
completo que se pueda definir como absolutamente moderno. Como hemos
aprendido en la ltima dcada, en el campo de la educacin se puede ganar
mucho tratando a los dems como colaboradores y no como estudiantes; como
gente que sabe u no como ignorantes, y como un producto de su medio y su
cultura en lugar de desdichados que no tienen un estilo de vida considerado por
algunos como el ms adecuado para todo el mundo.
Cambio social y participacin popular
Puesto que la brecha entre ricos y pobres contina ensanchndose en Amrica
Latina como en muchas otras partes, indica que muy poco del progreso logrado
en el desarrollo nacional durante las ltimas dcadas ha llegado a las masas;
muchos pensarn que el futuro nos deparar algo semejante si no se trata de
46

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

incorporar a los pobres a los programas de desarrollo nacional. Las obras que se
ocupan de este ltimo tema insisten en la necesidad de cambiar las estructuras
sociales creando una clase media empresaria o movilizando a la poblacin
campesina para que participe del mercado nacional. 20 Y, a su vez, esos esfuerzos
se vinculan con la modificacin de las estructuras industriales, de los procesos de
planificacin y toma de decisiones y de los mtodos de ayuda internacional
bilateral o multilateral. Estos son slo algunos ejemplos de los complejos y
correlativos aspectos de la estrategia del desarrollo local, regional y nacional. Pero
mi inters reside en los procesos de microcambio dirigidos a las poblaciones
marginales de Amrica Latina y destinados a lograr una distribucin ms equitativa
del poder individual y colectivo a travs del ingreso y la toma de decisiones. Por lo
tanto, tratar en primer lugar las estrategias empleas en os programas basados en
la comunidad que implica la participacin popular y la accin colectiva de los
estratos inferiores (desde el punto de vista socioeconmico), en los que la
direccin y el liderazgo provienen de dentro y de fuera de la poblacin a la que se
dirigen.
Segn los intereses de que se sirvan, la participacin popular en el proceso de
desarrollo puede alentar diferentes propsitos. Desde el punto de vista de los que
toman las decisiones polticas y econmicas, la movilizacin de las masas puede
significar la creacin de nuevos mercados de consumidores, la superacin de las
diferencias tnicas y culturales o la pacificacin de sectores potencialmente
explosivos. Por otro lado, los idelogos y los estrategas del cambio social pueden
considerar esa participacin masiva como una forma de modificar o promover el
cambio estructural a favor de los mismos participantes. Vinculada con esta ltima
posicin est la que indica que un prerrequisito para el cambio social, o un
aspecto paralelo a l, es la organizacin de las masas como fuerza poltica y
econmica. Otros consideran que las masas tienen la necesidad,
fundamentalmente psicolgica, de superar la enajenacin y alentar un sentimiento
de fuerza y autonoma, pertenencia y autovaloracin. Estas y otras posiciones que
apoyan la participacin popular aparecen implcita y a veces explcitamente, en
muchos de los programas de cambio microsocial que se realizan en Amrica
Latina. Mientras algunos se plantean que el proceso de cambio ser libre de
objetivos, y en l los participantes determinarn sus propios fines y medios, otros
son ms dirigidos, y en ellos los de afuera actan como intermediarios entre las
masas y la sociedad global o como agentes de control que crean nuevas
relaciones de dependencia.
La mayor parte de esos programas de participacin popular, organizados
fundamentalmente a nivel comunal o regional, implican el mejoramiento
20Joseph A. Schumpeter, the Theory of Economic Development, Nueva York,
Oxford University Press, 1961. Edicin en espaol: Joseph A. Schumpeter, Teora
del desenvolvimiento econmico. Una investigacin sobre ganancias, capital,
crdito, inters y ciclo econmico, traduccin de Jess Prados Arrarte, 3 ed.,
Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1963.
47

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

cognoscitivo, afectivo, fsico y material de los participantes, mientras prosiguen sus


habituales actividades son utpicos y se plantean objetivos, tangibles o
intangibles, inalcanzables con los medios y mtodos disponibles, otros tienen fines
concretos que son manejables y factibles. Sobreviven muy pocos de los
programas que buscan reformas radicales y en amplia escala del orden social;
otros, ms pequeos y que buscan cambios de menor importancia, evitan los
enfrentamientos directos e intentan cierta apertura de las estructuras: stos son, a
veces, los nicos que pueden tener xito. Aqu no suponemos que los programas
de desarrollo basados en la participacin de la comunidad son la nica solucin
para la marginalidad de los pobres en Latinoamrica, pero s que constituyen un
mecanismo de respuesta a nivel de la comunidad local que, combinando con otras
reformas estructurales ms amplias, tiene cierta posibilidad de mejorar las
condiciones de vida de los participantes.
Aunque, por lo general, esos programas son iniciados por individuos que no
pertenecen a la comunidad, los intereses de los participantes y sus caractersticas
personales son variados. Pueden tener la misma religin origen tnico o
lingstico; pueden ser asalariados o productores o, simplemente, vivir en la
misma zona o comunidad. Pueden tener los mismos intereses respecto a la
educacin, la ayuda material, el consumo, la produccin o los derechos civiles.
Desde el punto de vista organizativo pueden formar organizaciones comunales, de
ayuda mutua, cooperativas, sindicatos, etc. Aunque algunas organizaciones son
de nivel estatal o nacional, como las uniones comerciales o laborales, la mayora
parece ser de pequea magnitud y, a lo sumo, incluyen una regin o zona dentro
de un estado o provincia. Sin embargo, esto no significa que los diversos
programas no estn articulados con otras organizaciones estatales o nacionales.
Como veremos en un captulo posterior, muchas veces esa articulacin
institucional es ms bien vertical que horizontal, puesto que los programas locales
tratan de obtener reconocimiento social y poltico o ayuda financiera a nivel
nacional o internacional. Esa falta de articulacin horizontal se debe a la
necesidad de fortalecer los vnculos verticales, puesto que la de a separar, ms
bien que a unir, los diversos programas. Esta caracterstica de autonoma y
aislamiento se advierte, sobre todo, entre los programas que tienen mtodos y
fines similares y se dirigen al mismo tipo de clientela o participantes.
Aunque la direccin de esos programas puede surgir internamente, de entre los
mismos participantes, es ms comn que quienes los inicien, los orienten y los
apoyen sean agencias o instituciones externas o personas de afuera. Aun cuando
los gobiernos tienen cierta participacin en ellos, la mayora de las instituciones
que los realizan son agencias privadas, sin fines de lucro, humanitarias o de
orientacin desarrollista, cuyos fondos provienen de agencias nacionales o
internacionales afines, iglesias, filntropos, etc. Las agencias a nivel medio o los
intermediarios coordinan un determinado programa con otras agencias, buscan
apoyo econmico y poltico, aportan los recursos necesarios y se ocupan
activamente de guiar cuando no de dirigirlas actividades del programa.
Aunque suele surgir de entre los participantes un liderazgo espontneo interno,
quienes desempean ese papel deben vincularse con los intermediarios para que
48

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

el programa se oriente en las direcciones deseadas y conserve su fuerza colectiva


y de organizacin.
Educacin y cambio microsocial
La educacin, que consideramos como la difusin de actitudes, informacin y
aptitudes tanto como el aprendizaje que se obtiene por la simple participacin en
los programas basados en la comunidad, es un componente fundamental de los
esfuerzos de cambio
microsocial. La educacin dirigida desde fuera y la
autogenerada es el proceso por el cual las personas aprenden a funcionar en los
campos cognoscitivo, afectivo y psicomotriz dentro de su medio. La importancia de
la educacin para los habitantes marginales de Amrica Latina puede verse en su
necesidad de aprender las normas que rigen el proceso social originado en los
centros urbanos y descubrir cmo utilizarlas o modificarlas para sus propios fines.
Ms an, el marginal debe adquirir aptitudes que lo vuelvan competitivo en el
mercado, tanto a l mismo como a lo que produce y a los mtodos por los cuales
interacciona con otros. Debe considerarse a ese aprendizaje como un
complemento y no como un sustituto de lo que el participante ya sabe por
experiencia. Lo que se busca es desarrollar experiencias que lo capaciten a fin de
adquirir la informacin y las aptitudes y problemas. As, dentro de los esfuerzos
educativos dirigidos, se trata de capacitar a los participantes para aprender nuevas
formas de manejar su medio social y fsico.
Tradicionalmente se ha descargado el peso de esta tarea y de muchos otros tipos
de educacin sobre la escuela. Por consiguiente, muchas veces se considera a la
educacin como sinnimo de escolaridad, en lugar de pensar en ella como en un
proceso que dura toda la vida, en el cual el individuo est aprendiendo a enfrentar
la vida a travs de experiencias autodirigidas por otros. Por lo tanto, es probable
que la educacin como experiencia sea equiparada con el trabajo del maestro de
escuela, cuya tarea es transmitir la herencia cultural desde la perspectiva de un
determinado orden socioeconmico, poltico o religioso. Aunque la mayora
admitir que la educacin ms importante y perdurable para la sobrevivencia se
adquiere con la experiencia cotidiana fuera de las escuelas, muchas veces se
piensa que la educacin importante y correcta es la que se realiza en dicha
institucin. Por eso es comn que se menosprecie a los que no tienen experiencia
escolar, ya que carecen de diplomas o comprobantes que certifiquen que han
cumplido legtimamente con las exigencias necesarias para ser considerados
adultos y que estn capacitados para participar en el mundo del trabajo y en la
sociedad.
Ya sea que se considere a la educacin como escolarizacin o como experiencia
vital, el proceso y los fines nunca son neutrales. La familia, la iglesia y la nacin,
as como el propio medio natural, determinan la informacin, las aptitudes y los
valores que se reciben.
En tanto que en las sociedades ms simples y aisladas esas alternativas son muy
limitadas, en las ms complejas e industrializadas son muy limitadas, en las ms
49

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

complejas e industrializadas hay mayores opciones. Sin embargo, la educacin,


institucionalizada o no, refleja por lo general un orden socioeconmico y poltico
preexistente. Por lo tanto, la educacin es pocas veces un agente de cambio; s
sirve, por lo comn, para reforzar las reglas asociadas a un determinado modo de
vida. Cuando cambian las reglas, como con Castro en Cuba o Allende en Chile, la
educacin sigue las nuevas orientaciones y se utiliza para reforzar un orden social
diferente.
Podra pensarse, hipotticamente, que cuando la educacin sale de las escuelas
se aplica a micronivel conjuntamente con otras intervenciones socioeconmicas y
tecnolgicas, aumentar en cierta medida su capacidad para ser conductora del
cambio social en lugar de andar a la zaga de ste. As ocurre cuando el programa
de educacin no trata de desafiar el orden social sino que trabaja dentro de las
reglas y mtodos aceptados para mejorar al individuo y a la nacin. Sin embargo,
si un programa educativo o de microcambio un programa educativo o de
microcambio social supera el cambio cuantitativo y adopta objetivos o mtodos
que parezcan amenazar los intereses creados dentro de la estructura social, debe
ser tan pequeo que no atraiga la atencin de los que pueden perder mucho si
tiene xito. Aunque esas limitaciones desalentarn al revolucionario utpico son,
sin embargo, mucho menos severas que las que sufren la escuela. sta, por ser
una burocracia, depende de un sistema de produccin masiva en el cual quienes
toman las decisiones que afectan su actuacin son administradores cuyo inters
es la eficiencia y el control. Para reclutar y selecciona maestros y estudiantes,
definir la curricula, grados, diplomas, etc., se aplican en las escuelas criterios
generales y no particularizados. La escuela se basa en una jerarqua meritocrtica
de niveles y prerrequisitos a la que recurre para legitimar su existencia como la
institucin educativa. Todo esto le deja poca flexibilidad para abordar el cambio
social de las poblaciones marginales, cuyos miembros no puede habrselas con
los procesos y objetivos de escuelas de orientacin metropolitana y a menudo los
rechaza por no ser pertinentes y carecer de importancia. Es por esta razn que
hay tantos rechazados entre aqullos que provienen de los niveles
socioeconmicos inferiores mientras slo unos pocos que pertenecen a los niveles
superiores obtienen los beneficios de la educacin secundaria y superior.
Debido a las limitaciones vinculadas con la institucin escolar y a su tendencia a
considerar a la educacin como un fin en s misma en lugar de un proceso que
vincula al hombre con su medio, y debido tambin a las presiones sociales y a la
limitacin de los recursos financieros para perpetuar el modelo escolar, hay
quienes han pensado que se debe superar la concepcin de que la escuela es el
nico modo ampliamente aceptado de educacin organizada. En la dcada de
1950 y gran parte de la siguiente, en el mundo educativo se pens que la nica
forma de adelantarse al crecimiento de la poblacin era multiplicar las escuelas.
Se supona entonces que la escuela era un medio importante para el cambio
social y el proceso de desarrollo nacional. Aunque en este modelo de expansin
escolar estaban implcitos los objetivos ocupacionales y nacionales, la fe en la
educacin escolar como panacea para el desarrollo econmico y la construccin
de la nacin eclipsaba a todas las dems estrategias de servicio social para
50

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

superar los males del subdesarrollo. Sin embargo, en los ltimos aos, los
educadores y los cientficos sociales fueron perdiendo sus ilusiones respecto a la
capacidad de la escolaridad formal para lograr satisfactoriamente esos fines de
largo alcance. Esa desilusin, quiz debida al hecho de haber sobrestimado la
capacidad de la escuela respecto a los problemas que deba enfrentar, es la razn
que explica fundamentalmente el actual inters por la educacin alternativa y, en
especial, por la educacin no formal en las zonas de desarrollo.
Educacin formal, no formal e informal
Si bien algunos dirn que el impulso principal para la bsqueda de una educacin
alternativa provino de quienes consideraban que la escuela era ineficaz, ineficiente
y muchas veces inadecuada para la gente a la que estaba dirigida, otros opinarn
que se debi al hecho de que la poblacin, debido a las extremas presiones
financieras para su expansin. Otros, todava, considerarn que, por su misma
naturaleza, el sistema educativo origin su propia demanda al crear una jerarqua
vertical mal adaptada a la orientacin inherente de la escuela es la de favorecer a
las poblaciones urbanas de clase media y alta, que, debido a que sus
antecedentes socioculturales se combinan con las exigencias de las escuelas,
consiguen mejores xitos escolares. Puesto que hoy se piensa que se deben
tratar de conseguir los objetivos del desarrollo aumentando la participacin de las
masas en el proceso mismo, ese ethos no igualitario que se refleja en las escuelas
es de mal augurio respecto a su probable contribucin para conseguir los objetivos
de la igualdad de oportunidades.
Debido a que siempre se ha considerado que la educcin es lo que se imparte en
las escuelas, no se han comprendido bien las posibilidades que puede ofrecer una
concepcin ms amplia de aqulla. Para buscar otras alternativas debemos
comenzar por considerar a la educacin como un continuo que va de la educacin
informal a la no formal y finalmente, a la formal. Coombs y Ahmed, que identifican
a la educacin con el aprendizaje, definen esos trminos de esta manera: la
educacin informal es el proceso que dura toda la vida, por el cual cada persona
adquiere y acumula conocimientos, capacidades, actitudes y comprensin a travs
de las experiencias diarias y del contacto con su medio; la educacin formal es
toda actividad educativa organizada y sistemtica realizada fuera de la estructura
del sistema formal, para impartir ciertos tipos de aprendizaje a ciertos subgrupos
de la poblacin, ya sean adultos o nios. La diferencia principal entre estos dos
procesos consiste en que el deliberado nfasis en la instruccin y en el programa
que existe en la educacin no formal no est presente en la informal. Los mismos
autores definen el tercer modo de aprendizaje, el formal, como el sistema
educativo institucionalizado, cronolgicamente graduado y jerrquicamente
estructurado que abarca desde la escuela primaria hasta la universidad. 21
21 Phillip H. Coombs y Manzoor Ahmed. Attacking Rural Poverty: How Nonformal Education
canHelp, Baltimore, Md. John Hopkins University Press 1974:8 Edicin en espaol: Philip H.
Coombs y Manzoor Ahmed, La lucha contra la pobreza rural; el aporte de la educacin no formal.
Madrid, Tecnos, 1975.

51

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Paulston define los tres tipos de educacin de manera semejante, aunque


recurriendo a un modelo de crculos concntricos. En el centro o ncleo del
modelo ubica a la educacin formal, en la segunda rbita a la no formal y en la
tercera a la informal. Agrega, adems, un cuarto tipo o educacin internacional,
que incluye las influencias exteriores al mbito nacional. La definicin de Paulston
de la educacin no formal slo difiere de la de Coombs y Ahmed en el nfasis.
Dice que la educacin no formal consiste en las actividades educativas y de
capacitacin, estructuradas y sistemticas, de corta duracin relativa, que ofrecen
agencias que buscan cambios de conducta concretos en poblaciones bastante
diferenciadas.22
La definicin de Cole Brembeck es similar, aunque algo ms amplia. Para l, la
educacin no formal se refiere a las actividades de aprendizaje que se realizan
fuera del sistema educativo formalmente organizado () para educar con vistas a
ciertos fines especficos con el respaldo de una persona, grupo u organizacin
identificable.23
En la prctica, el aprendizaje informal, no formal y formal seran ms bien modos
predominantes o modos de nfasis que entidades separadas. Por ejemplo, es
habitual que en los programas de microcambio social se hable de la educacin no
formal o de los procesos de instruccin fuera de la escuela como del modo
educativo usual. Aunque en esos casos la educacin no formal puede ser el modo
predominante, tambin debemos tener en cuenta el aprendizaje informal que se
realiza por la simple participacin en los programas de cambio social. De modo
que el objetivo es incorporar el mayor nmero de modos de educacin posible
dentro del proceso de cambio. Por ejemplo, en un programa de cambio
microsocial cuya finalidad es organizar cooperativas de consumidores o
productores, el modo de educacin no formal se limita, por lo general, al proceso
de ayuda tcnica, al papel del agente de cambio o a los productos instructivos
utilizados para conseguir nuevas conductas entre los participantes. Por lo tanto, la
atencin se concentra en la instruccin necesaria para conseguir la cooperacin
de los participantes y en la administracin y organizacin de la cooperativa. Sin
embargo, siguiendo el proceso instructivo o de educacin no formal, los
participantes actan en la cooperativa aprendiendo unos de otros, as como por
prueba y error asociada a la simple participacin. Podemos decir que este ltimo
modo es una caracterstica informal de la educacin no formal o lo que proviene

22 Rolland Paulston. Nonformal Education, an Annotated International Bibliography, Nueva York,


Praeger Publicher 1972: IX.

23 Cole Brembeck, Introduction, en Cole Brembeck and Timothy J. Thompson,


recop., NewStrategies for Educational Development, Lexington, Ma. Lexington
Books, 1973, p. XVI.
52

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

de la experiencia cotidiana. Si conjuntamente con la instruccin deliberada para la


administracin de una cooperativa hay diplomas, se puede decir que ese proceso
es una caracterstica formal de un modo educativo predominantemente no formal.
As, cuando consideramos a la educacin
como un componente de los
programas de cambio microsocial, debemos reconocer que existen modos
predominantes y secundarios y que esos procesos pueden tener la misma
importancia para alcanzar los objetivos propuestos.
Aunque est muy en boga dar importancia al modo de educacin no formal, (como
veremos en los captulos siguientes), las actividades de cambio social a las que
ste se dirige muchas veces abarcan tambin la educacin foral y la no formal. La
mayora de esos programas tienen detrs una larga tradicin histrica en sus
intentos de proporcionar educacin a jvenes y adultos para quienes la educacin
formal o result adecuada o fue inalcanzable.
Esos programas incluyen la extensin agrcola, el desarrollo de la comunidad, la
concientizacin, la capacitacin tcnico-vocacional, la alfabetizacin y la
educacin bsica, la salud y la planificacin familiar, las cooperativas de
consumidores y productores, etc. A veces, la educacin no formal es el principal
mecanismo para introducir el cambio y sus intervenciones pueden completarse
con emisiones de radio, peridicos locales o plsticas para lograr la
concientizacin. Por lo general, se trata de programas aislados que no forman
parte de un proyecto ms integrado, en el cual la educacin desempaara un
papel de componente, no de agente exclusivo. Cuando la educacin no formal
est integrada con otros
componentes,
aparecen
habitualmente
otras
intervenciones adicionales como el crdito, la tecnologa, las actividades
organizativas, la comercializacin, etctera.
Callaway24 nos ayuda a captar la naturaleza general de los esfuerzos de
educacin no formal delineando algunas de sus caractersticas comunes. Dice
que, por lo general, los programas de educacin no formal 1) sirven de
complemento a la educacin formal; 2) tienen diferente organizacin, distintos
patrocinadores y diversos mtodos de instruccin; 3) son voluntarios y estn
destinados a personas de edades, orgenes e intereses diversos; 4) no culminan
con la entrega de credenciales o diplomas; 5) se realizan donde la clientela vive y
trabaja y 6) su ritmo, su duracin y su finalidad son flexibles y adaptables. Del
mismo modo, las publicaciones sobre la educacin no formal indican que con
frecuencia a esos programas les faltan: 1) Recursos para llevar a cabo lo que se
proponen y admitir a toso lo que tratan de inscribirse en ellos; 2)organizacin y
colaboracin, lo que provoca duplicacin de esfuerzos; 3) evaluacin de los
resultados efectivos; 4)incentivos para que los participantes completen los
programas (por ejemplo, plazas de trabajo); y 5) comprensin del proceso de
cambio social para desarrollar una estrategia que logre efectivamente los
24 Archibald Callaway, Frontiers of Out-to-School Education, en Cole Brembeck y Timothy J. Thompson,
recop., New Strategies for Educational Development, Lexington, Ma., Lexington Books, 1973.

53

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

resultados propuestos. Aunque muchas veces esas limitaciones explican los


problemas propios de la educacin no formal en el contexto del cambio social,
debe analizarse la naturaleza del programa a travs de los supuestos ideolgicos
subyacentes en las explicaciones del subdesarrollo. Entonces, debemos volver a
la primera discusin sobre dependencia y privacin para comprender cmo esas
posiciones influyen sobre el proceso de cambio. Llamar liberacin a los esfuerzos
programticos de los tericos de la dependencia, y desarrollo a los de los tericos
de la privacin.
Dependencia-liberacin y privacin-desarrollo. Implicaciones programticas.
Uno de los primeros liberacionistas de Amrica Latina que enunci eficazmente la
necesidad de una educacin alternativa fue Ivan Illich. 25 Deca que si la
escolaridad universal es imposible para los pases en desarrollo, y si se admite
que la educacin es el nico canal legtimo para lograr la participacin en la
sociedad, las escuelas estn destinadas a dar privilegios a unos pocos a costa de
la mayora. Tienden a producir un sistema educativo de casta, dividiendo a la
sociedad en dos clases distintas: una compuesta por los que tienen diplomas y la
otra por los que no los tienen. Pero, segn Illich, esos diplomas no reflejan las
aptitudes reales para desempear una funcin determinada, aunque s
demuestran la pertenencia de los que los poseen a la lite de la sociedad. Illich
considera que se puede poner a disposicin de quienes quieran realizar la
experiencia, alternativas educativas de forma no burocrtica ni institucionalizada,
abriendo bibliotecas, museos, laboratorios, industrias, etc. Aspira tambin a
estimular a las personas con intereses comunes a formar grupos ad hoc para
realizar intercambio verbal y estudios en locales adecuados.
Reimer26, un colega de Illich en el Centro de Documentacin Intercultural de
Cuernavaca, Mxico, cree que las escuelas, al incorporar y transmitir una
determinada ideologa, se han convertido en una iglesia universal de la sociedad
tecnolgica. Seala tambin que las escuelas realizan ese reforzamiento de una
sociedad tecnolgica cerrada en cuatro formas diferentes y relacionadas entre s:
primero, actan como nieras o instituciones de custodia que, as, prolongan los
papeles infantiles; segundo, adaptan a los jvenes de una nacin a la estructura
social y, por ende, refuerzan la meritocraica: tercero, adoctrinan al joven para que
acepte la conformidad, la jerarqua social y la ideologa poltica y econmica
25 Ivan Illich, The Futility of Schooling in Latin America, Saturday Review 20 de abril
de 1968, p. 57. Del mismo autor, Deschooling Society, Nueva York Harper and Row, 1970.
Edicin en espaol: Ivan Illich, La sociedad desecolarizada. Barcelona, Barral, 1974.
Editorial Nueva Imagen ha publicado de Ivan Illich y otros, Un mundo sin escuelas,
Mxico, Nueva Imagen, 2, ed., 1978.
26 Everett Reimer, School is Dead; Alternatives in Education, Nueva York, Doubleday Inc., 1971. Edicin en
espaol; Everett Reimer, La escuela ha muerto. Alternativas en material deeducacin, Barcelona, Barral,
1973.

54

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

tradicional, y cuarto, desarrollan capacidades y conocimientos para tener xito


siguiendo un criterio tecnolgico y su correspondiente ideologa. Tanto illich como
Reimer consideran que frecuentemente esas cuatro funciones entrar en conflicto,
lo que vulva a la escuela amorga e ineficiente. Ellos se pronuncian por un cambio
de ideologa, y, por lo tanto, por un cambio de sociedad; un cambio que exige
nuevos modos de educacin.
Aunque hay quienes consideran que las posiciones de Illich y Reimer amenazan la
institucin educativa y se erigen en defensores de las escuelas formales, otros
parecen considerar que esos enfoques radicales de la educacin son un
catalizador para la introspeccin. Muchos, inclusive, comprendan que Illich y
Reimer se oponan fundamentalmente a la estructura clasista de las sociedades
menos desarrolladas acepten los sistemas de valores occidentales. En sntesis,
muchos consideraron que Illich y Reimer abogaban por una sociedad centrada en
la persona y ms igualitaria, en la cual la educacin se convertira en un
instrumento para la convivencia. Esa posicin implicaba preconizar sociedades
futuras alternativas, junto con procesos educativos tambin alternativos. Como
observ Denis Goulet2731 en el mismo perodo, la finalidad de los programas de
cambio social sera la liberacin, como proceso y como objetivo. La liberacin trata
de capacitar al hombre para superar la dominacin y la vulnerabilidad. No valorar
necesariamente los resultados en funcin de los ingresos y beneficios materiales
ganados sino por los procesos realizados. La liberacin se relaciona con una
distribucin ms equitativa del poder de decisin, que lleva a controlar el proceso
de cambio en lugar de adaptarse a l.
Aunque los argumentos de los liberacionistas sean o no convincentes, han tenido
considerable influencia tanto a nivel popular como a nivel de los que toman las
decisiones polticas en Amrica Latina. Sin embargo, las implicaciones educativas
de esa posicin son todava bastante confusas. Aunque los nombres de Illich y
Reimer se vinculan con algunas de las orientaciones no definen qu forma deben
tener los programas educativos en condiciones de dependencia.
Creo que la respuesta ms pura y estructurada ofrecida por un educador es la del
brasileo Paulo Freire. En una palabra, Freire ofrece una respuesta humanstica,
supuestamente no manipuladora, en la que se considera al campesino como
sujeto y no como objeto de la realidad. Indica que la transformacin de la sociedad
y de su estructura social debe basarse sobre la reflexin y la accin de personas
que optan por la humanizacin del hombre. El educador, o agente de cambio de
este proceso, debe conocer la realidad y no puede proclamarse neutral. Sin
embargo, al mismo tiempo, no puede imponer a los dems su propia opcin, lo
que sera una manipulacin que inevitablemente llevara a la deshumanizacin del
hombre. Por lo tanto, Freire responde a la dependencia con la concientizacin,
cuyo resultado es que las personas conocen su realidad, la reflejan y la critican y
optan por cambiarla siguiendo principios humansticos.
27 Denis Goulet, op. cit., 1971.
55

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Hoy, en Amrica Latina, es comn que el trmino concientizacin aparezca como


una premisa bsica subyacente en los programas de cambio social de las
agencias privadas y pblicas. Muchas de las reformas educativas o de los ltimos
aos han incorporado algunos aspectos de la concientizacin a sus actividades
fuera de la escuela y de extensin, y aunque se han atribuido a ese trmino
orientaciones programticas diferentes de las que pensaba Freire que muchas
veces slo conservan el objetivo de lograr una poblacin campesina ms
consciente de su realidad tambin hay muchos comprometidos con los mismos
principios bsicos.
Aunque la concientizacin, o respuesta de la liberacin, adopta formas diversas,
por lo general el proceso implica un dilogo grupal entre los campesinos y un
grupo coordinador, y entre ellos mismos. Freire deline el dilogo sobre la realidad
personal recurriendo a fotografas o dibujos que reproducan el ambiente de los
participantes. Aplic el mismo mtodo para la alfabetizacin, as, las personas
enfrentadas a una representacin grfica de su realidad, aprenderan a leer y
escribir las palabras que ellos mismos usaban para describir esa realidad.
Despus de publicarse la obra de Freire, a comienzos de la dcada de 1960,
surgieron otras variantes y aplicaciones de la concientizacin. Una de ellas,
conocida hasta hace poco como el enfoque del lenguaje total y que ahora se
conoce como la pedagoga de la comunicacin parti de la premisa de la
confrontacin con la realidad, pero ampli el proceso para incluir objetos formados
de los medios de comunicacin masiva. En otras palabras en lugar de utilizar
representaciones simblicas del propio ambiente, este enfoque utiliza como
objetos a todos los fenmenos trasmitidos por los medios de comunicacin.
Entonces la praxis o dimensin de la accin que sigue al dilogo y la reflexin
sobre el objeto, puede adoptar la forma del arte, la msica, la danza, la expresin
oral y escrita, etctera.
En Amrica Latina, los educadores catlicos fueron la vanguardia de la pedagoga
del programa de la comunicacin, y ellos lo aplicaron dentro y fuera de las
instituciones de ecuacin formal. Otro ejemplo pragmtico de la extensin de la
concientizacin fue utilizado comnmente en Ecuador por la Universidad de
Massachusetts con apoyo de la AID (Agencia Internacional para el Desarrollo).
Este programa se organiz tomando como
base los juegos, como el monopolio
en el cual las personas simulan las condiciones de su vida. Por lo tanto, se espera
de l que aumente el conocimiento de la gente sobre las limitaciones legales,
polticas y culturales que actan en su medio.
An cabe sealar un ejemplo final de las respuestas que da al subdesarrollo la
educacin de tipo liberacionista. Conocida como animacin rural, esta respuesta
se inaugur en Senegal y apareci recientemente en Amrica Central. Una vez
ms, se trata de dilogo y reflexin, aunque adopta formas algo diferentes. Se
invita a los representantes de la aldea a participar en reuniones que duran tres o
cuatro das en las cuales expresan verbalmente sus necesidades e intereses,
junto con un grupo de personas al que se llama equipo de animacin. Por lo
56

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

general, se tratan temas tales como los impuestos, la poltica, el cambio, etc. Para
orientar los temas se usan la representacin, el sociodrama y otras formas de
actividades participativas. Despus de la reunin, los delegados vuelven a sus
aldeas para discutir temas semejantes. El proceso es abierto y muy participatorio y
atribuye gran importancia a la toma de decisiones y a la accin del grupo. La idea
bsica es capacitar a los campesinos para que formulen sus propias necesidades
(Ryckmus).28 Aunque la animacin rural puede usarse como paso preliminar a fin
de que una aldea se organice para realizar actividades del tipo de desarrollo
comunitario, no debe orientrsela en una direccin determinada.
Desde mi punto de vista, la leccin principal que puede aprenderse de esos
programas es la forma en que los educadores conciben y tratan a los
participantes. Los liberacionistas como antes que ellos los filsofos de la
educacin demostraron que nuestros mtodos pedaggicos implicaban
bsicamente una relacin vertical en la que los maestros dominaban y los
estudiantes los seguan pasivamente. Hemos supuesto que la gente es como
recipientes vacos que esperan ser llenados con la informacin que nosotros
creemos que deben conocer. Los misioneros, los que trabajan en el desarrollo de
la comunidad y los agentes de extensin son tan culpables de fomentar esos
enfoques bancarios del proceso educativo como los maestros de la escuela.
El problema que se me plantea con la mayora de estos programas de orientacin
liberacionista es que tienen una confianza casi absoluta en que la gente tomar la
iniciativa por s misma o con sus colegas concientizados. Parecen suponer que a
partir de que una persona conozca su realidad en su propio beneficio. Yo dira que
es tan probable que se sienta frustrada como que inicie la accin. Puede estar
psicolgicamente preparada para una revolucin inminente, pero, mientras tanto,
no se le han hecho conocer los canales alternativos a los cuales puede dirigir su
energa. Aparentemente, en Amrica Latina ahora se procura superar algunas de
esas crticas incorporando, junto con la concientizacin, ms objetivos
socioeconmicos. Por ejemplo, se estn incluyendo en los esfuerzos de la
corriente liberacionista la creacin de organizaciones sociales autodirigidas, como
las cooperativas y las industrias administradas por los obreros. Aparentemente, se
trata de lograr un estado de tipo socialista ensamblando la produccin econmicas
latinoamericana hacen muy difcil el logro de ese objetivo. No obstante, el dilema
del enfoque liberacionista es mantener al movimiento al margen de las prcticas
polticas y econmicas internacionales, mientras se fomentan las oportunidades de
participacin que mejoran las condiciones de vida de la poblacin marginal.
Sostenidos por fuerzas de orientacin anticapitalista y anticonsumista, esos
esfuerzos son extraos al ambiente sociopoltico latinoamericano. Esto no quiere
decir que no haya expresiones de mucha empata por las explicaciones y
soluciones de la dependencia liberacin; por el contrario, se sugiere que al utilizar
estos enfoques a micronivel para modificar toda la composicin de la sociedad es
28 Jean Pierre Ryckmus, Rural animation: Its Methds and Potencial, Convergent, 4:1
(1971), 14-19.
57

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

probable que no tengan mayor efecto, a menos que se realicen cambios


coticomitantes al nivel nacional, por no decir internacional.
Esto me lleva a los desarrollistas y sus opciones, ms orientadas hacia el cambio
social. Aunque stos puedan no poner reparos a los programas de concientizacin
de los liberacionistas, probablemente insistirn en la necesidad de tener ms en
cuenta el mejoramiento de las condiciones de vida de los participantes en lo que
se refiere a salud, ingreso y toma de decisiones dentro de la estructura capitalista.
Aunque el dilogo y el conocimiento de la realidad pueden formar parte del
progreso que lleve a esos fines, quiz los desarrollistas consideren que las
limitaciones son mucho ms complejas que lo que admiten muchos partidarios de
la tesis de la liberacin. Ellos las ven manifestarse como la falta de oportunidades
que sufren los marginados dentro de la estructura social global, su carencia de
tecnologa y su falta de oportunidades que sufren los marginados dentro de la
estructura social global, su carencia de tecnologa y su falta de informacin y
motivacin. Este supuesto de carencia o falta de objetos y caractersticas
materiales e inmateriales en el medio en el que viven los habitantes marginales,
lleva a los desarrollistas a intervenir con la tecnologa, el capital, la organizacin, la
educacin, etctera.
Aunque veremos con ms detalles en los captulos siguientes esas intervenciones
destinadas a superar la marginalidad del estilo de vida de la poblacin, quiero
referirme a ellas muy brevemente, para demostrar cmo las tres orientaciones del
desarrollo que se mencionan como estructura social, tecnologa e informacin y
motivacin pueden usarse para enfrentar entre s a los partidarios del desarrollo y
a los de la liberacin.
Primero me referir al concepto sobre la estructura social. Es evidente que los
campesinos y los pobres de las ciudades, cuando tratan de producir algo o de
convertirse en asalariados, dependen de las relaciones que tienen con muchos
otros. Tanto los tericos de la privacin como los de la dependencia en genera
admiten que esa gente est condicionada no slo por las decisiones de las lites
locales, nacionales e internacionales, sino tambin por las reglas y normas
vinculadas con las instituciones polticas y econmicas metropolitanas. Por
ejemplo, respecto al rea rural, la concepcin sobre la estructura social puede
manifestarse en los programas de desarrollo a travs de proyectos que preconizan
la eliminacin de los intermediarios que manejan los molinos, poseen los
camiones y dan los crditos. Esos intermediarios se apropian de las ganancias de
los campesinos y los mantienen en un estado de dependencia econmica.
Este enfoque sobre la estructura social tambin buscara formas de organizacin
alternativas, como las cooperativas y las empresas comunitarias, como las
cooperativas y las empresas comunitarias, pues se supone que existe una fuerza
en el nmero y en el volumen y que los campesinos deben unirse para multiplicar
su capacidad de realizar por s mismos sus transacciones comerciales y aumentar
as su poder y sus ganancias. Una de las principales diferencias socioestructurales
entre los partidarios de la tesis de la liberacin y los desarrollistas parecen
58

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

consistir en la autonoma que atribuye a la comunidad para corregir esas


condiciones de dependencia. Para los partidarios del desarrollo significa una
participacin ms efectiva en el mercado capitalista nacional e internacional,
mientras para los liberacionistas significa el establecimiento de un sistema de
consumo y produccin
autosuficiente, al margen de las influencias capitalistas.
El segundo concepto del proyecto desarrollista tal como yo lo veo se relaciona
con la tecnologa. Aqu incluira no slo lo que es obvio, es decir las materias
primas para producir algo y la capacidad y las herramientas para realizar el
proceso sino tambin el crdito que permite a alguien iniciar y expandir su
actividad. Por ejemplo, el tpico proyecto de ayuda agrcola tiende a proveer al
productor rural los suministros, el equipo y la capacidad tecnolgica, y la funcin
que se atribuye al banco de desarrollo local o a fondo rotativo de crdito es
financiar los riesgos de ese productor. En esto, una de las diferencias entre
liberacionistas y desarrollistas es, por ejemplo, que los primeros preconizan el uso
intensivo de la mano de obra, en contraposicin abierta con los segundos, que
apoyan la tecnologa de uso intensivo de capital.
El tercer concepto de los desarrollistas tiene que ver con la motivacin y la
informacin. Respecto a la motivacin, muchos planificadores de los proyectos de
desarrollo parten del supuesto en que los campesinos o estn motivados, son
fatalistas y tradicionalistas y que se deben cambiar sus actitudes frente al trabajo y
la vida para que acepten las innovaciones y opten por alternativas ms
beneficiadas para s mismos y para la economa nacional. Y, recprocamente,
pueden considerar que el problema bsico es el de la ignorancia, por lo cual se
requiere un programa de alfabetizacin o de educacin para adultos. Por el otro
lado, los liberacionistas rechazan esos enfoques bancarios de la educacin y se
merman ms por la tcnica de concientizacin basada sobre un mayor respecto
por el individuo y por sus conocimientos y actitudes.
Como veremos en los captulos finales, puede decirse que la historia de los
procesos de cambio microsocial en Amrica Latina parecera girar alrededor de los
programas que siguen por lo menos uno de los canales de intervencin. La
mayora de tales proyectos justifican ampliamente la insatisfaccin expresada por
los liberacionistas, debido a que dichos proyectos expresan los intentos de
orientacin desarrollistas de integrar al habitante marginal a las instituciones
polticas y econmicas nacionales. En lugar de recurrir al dilogo y a la reflexin
para proveer experiencias que permitan a los campesinos y a los pobres de las
ciudades hacen un diagnstico de su realidad y actuar sobre ella segn su propia
iniciativa, los desarrollistas modelan la conducta de los participantes sobre lo que
ellos creen que son los objetivos ms adecuados para los marginales y para la
nacin. Evidentemente, los desarrollistas llevan la voz cantantes en lo que se
refiere al nmero de programas y a la legitimidad financiera y poltica con la que
cuentan. Sin embargo, muchos de ellos se han encontrado frente a un dilema,
debido tanto a que sus esfuerzos
anteriores no han tenido ningn xito
como la posicin crtica adoptada por los liberacionistas. Muchos resistieron las
presiones de stos, pero otros empezaron a usar la jerga de los tericos de la
59

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

dependencia para explicar sus propios programas. Estos desarrollistas dicen que
quieren evitar el paternalismo de sus actividades respecto a los participantes y
buscan compromisos econmicos con sus crticos liberacionistas.
Me pregunto si alguna vez los desarrollistas y los liberacionistas llegarn a ser
buenos socios en el proceso de cambio social. Bsicamente, sus races
ideolgicas derivan de las explicaciones polarizadas del subdesarrollo a las que ya
antes llamamos dependencia y privacin. Histricamente, los liberacionistas
desarrollaron su teora como un rechazo del progreso y los objetivos de cambio
social planteados por los desarrollistas, a los que consideran manipulados desde
la cspide de la estructura social, tanto dentro como fuera de Amrica Latina. As
pienso que es muy difcil que los liberacionistas aprendan nada de los
desarrollistas, puesto que ellos mismos han calibrado las alternativas y elegido un
curso que es, generalmente aunque no por completo, la anttesis del enfoque del
desarrollo. Sin embargo, como ya he dicho, los desarrollistas pueden tener mucho
que aprender de los liberacionistas. Por ejemplo, stos les han recordado
cuando no se lo han enseado que deben prestar atencin a la autonoma y la
participacin popular de la poblacin en la que actan; que deben tener en cuenta
la importancia de las estructuras sociales, econmicas y polticas y poner en tela
de juicio la orientacin capitalista de muchos programad que, inevitablemente,
aumentan la dependencia del hombre en lugar de liberarlo de esa limitacin.
Adems, los liberacionistas han creado varios enfoques para el proceso grupal,
que, como tcnica, pueden aplicarse a algunos programas de orientacin
desarrollista. As, es probable que la embestida de los liberacionistas, ms
unidimensional desde el punto de vista afectivo y estructural, contine influyendo,
por lo menos, sobre algunos de los desarrollistas ms eclcticos, cuando stos
traten de alcanzar determinados resultados cuantitativos, como la produccin y el
ingreso. Esto no quiere decir, sin embargo, que los liberacionistas se proponen
complementar el proceso y los objetivos de los otros; es evidente que estn
tratando de crear una alternativa basada sobre un punto de vista ideolgico
distinto.
Aunque ambas explicaciones y enfoques de los programas de cambio social
constituyen una armazn bsica para comprender las motivaciones de los
actuales esfuerzos de cambio en Amrica Latina, mi inters reside en las
estrategias utilizadas para lograr el cambio social. En este caso, llamo estrategia a
los supuestos, planes y mtodos para movilizar los recursos que se utilizan en pro
de conseguir los fines y objetivos propuestos. Dentro de los argumentos de las
teoras de la privacin desarrollo y de la dependencia liberacin, podemos
encontrar algunas de las bases ideolgicas sobre las que se asientan esos
programas. Al mismo tiempo, sin embargo, no son muy explcitas respecto a los
supuestos sobre los cuales desarrollan sus estrategias de cambio social. Para
obtener esa informacin debemos volvernos a la teora del cambio social y evaluar
su relacin con la educacin en general. Esa exposicin, que realizaremos en el
prximo captulo, nos brindar los mecanismos integradores para evaluar los
esfuerzos programticos fuera de la escuela que se realizaron y se estn
realizando en Amrica Latina y que describiremos en los captulos III a VI.
60

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Resumen
Este captulo comienza sealando la diversidad de Amrica Latina como regin
biofsica y cultural y los dilemas que la mayora de los pases que la integran
enfrentan en su poltica social. As, por lo que respecta al crecimiento de la
poblacin, la expansin de la escuela formal, la prestacin de servicios de
salubridad, la generacin de empleos y una distribucin ms equitativa del poder a
travs del ingreso y la toma de decisiones, se indica que, como una regin del
mundo, Amrica Latina enfrenta muchos problemas sociales similares, a los
cuales debe prestarse una atencin permanente. Por lo tanto, se explica con
brevedad la existencia de zonas relativamente subdesarrolladas dentro del rea
global, a travs de dos posiciones contrapuestas alas que designamos como
dependencia y privacin. Aunque se considera que ninguna de las posiciones
tericas es totalmente vlida para explicar los problemas sociales de Amrica
Latina, se dice que ambas proveen un fundamento ideolgico del que derivan sus
estrategias bsicas muchos programas de cambio social. Dada la marginalidad de
gran parte de la poblacin latinoamericana desde el punto de vista de la
participacin en las instituciones y en la distribucin de los recursos nacionales
la exposicin destaca la necesidad de una mayor coordinacin de los esfuerzos de
cambio social a nivel de la comunidad. Se indican las caractersticas de esos
programas de participacin popular y se examina el papel de los procesos
educativos en ellos. El captulo concluye con una discusin sobre las tendencias
de los programas de cambio social y de educacin no formal desde el punto de
vista de las teoras que explican el subdesarrollo por la dependencia o por la
privacin. Se dice que esas bases ideolgicas permiten comprender las
motivaciones subyacentes en esos programas, pero que no articulan los
supuestos que existen en las estrategias de cambio que se han adoptado.

RICO, Vercher Manuel. Actividades Extraescolares, educacin no formal y


currculum paralelo, 9-25. En Trabajo Autnomo del Escolar y Currculum
Paralelo, Orientaciones Prcticas. Aula XXI, Madrid, Espaa: Santillana
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIN NO FORMAL Y
CURRCULUM PARALELO
Evidencias
61

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Partimos en este captulo introductoria de la descripcin de algunas evidencias de


la realidad escolar.
La primera es la incapacidad de la institucin educativa para atender todas las
solicitudes de la sociedad en cuanto a la preparacin de su clientela escolar. Cada
cierto tiempo, y cada vez con ms premura desde una demanda a la siguiente, el
individuo en formacin debe adquirir destrezas nuevas, debe poseer unos nuevos
conocimientos, debe estar preparado para algo nuevo, distinto, revistiendo este
hecho el carcter de una necesidad social, profesional o ciudadana ineludible. Y la
institucin educativa se cree en la obligacin de atender esa demanda, ya sea con
un programa de educacin sanitaria, de educacin vial, de educacin sexual, de
tecnologa informtica, de educacin para el ocio, o para la paz, o de educacin
medioambiental, o de dominio de idiomas extranjeros, de bricolaje, o de economa
domstica.
La segunda evidencia es la identificacin, errnea, de escuela con educacin. Se
entiende que la educacin slo se da, o se puede dar (o se debe dar), en la
escuela, en la institucin escolar docente-discente, y a cargo de profesionistas
debidamente titulados. Ah es donde se conceden los grados, los ttulos, porque
ah estn los programas oficiales y los profesionales de la docencia. Fuera de la
escuela, todo lo ms que hay es educacin difusa, inintencionada, espordica,
casual. La pedagoga, la ciencia de la educacin, fija en consecuencia su inters
exclusivo en la institucin educativa. As se dice, as se piensa y as se escribe,
ms o menos.
La tercera evidencia es la preocupacin, la casi obsesin, de estar al da, para
que ninguna nueva demanda quede sin atenderse en el centro escolar, ya sea
escuela elemental, centro de nivel secundario o universidad. Nada nuevo es
debe ser ajeno al currculum escolar.
Estas tres evidencias y hay ms seran suficientes para justificar la presencia
de un currculum paralelo a la escuela, al centro docente, como una nueva
formalizacin ms amplia y concreta, por una parte, de las hasta ahora llamadas
actividades extraescolares y, por otra, de los programas, contenidos y opciones
del extenso mbito de la educacin no formal. Este currculum, que puede
generarse y que en cualquier caso se desarrolla fuera de la institucin educativa,
debe tener su propia vida, su propia metodologa, sus propios educadores y, en
ocasiones, sus propios alumnos. Y venda a responder en parte al siguiente
hecho: Por qu la institucin escolar no puede reclamar en exclusiva la atencin
de todas las demandas sociales y profesionales de innovacin, actualizacin o
preparacin de los individuos en periodo formativo?
Limitaciones de la institucin escolar

62

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Torsten Husen29 emite un juicio radical al afirmar que las reformas limitadas a las
escuelas estn destinadas a tener un alcance limitado, puesto que muchos de sus
problemas tienen sus races en la sociedad en general, los remiendos con
reformas basadas en el aula no sern de gran utilidad. Este acercamiento crtico
a la institucin escolar nos permite desmenuzar los componentes de esta
institucin.
En primer lugar, debe recordarse que el centro docente-discente trabaja siempre
sobre programas cerrados, que han sido objeto previamente de complejos
estudios a cargo de comisiones que tratan de actualizar contenidos, los cuales
comienzan a envejecer el mismo da de su edicin-publicacin. Variar estos
programas modificarlos o sustituirlos, no es posible hasta una nueva revisin del
currculum por parte de la administracin educativa.
Y hasta ese nuevo tiempo de revisin, las probables nuevas alteraciones del
currculum quedan en manos de los profesores, individualmente o en equipo.
Pero para cualquier modificacin, los profesores dependen de la estructura
organizativa o, mejor dicho, de la burocracia administrativa-docente. Un cambio,
una alteracin o sustitucin del currculum (formas nuevas), van a exigir material
nuevo, conocimiento de tcnicas nuevas, personas nuevas, cambios de horarios y
distribucin distinta del tiempo escolar, todo lo cual tropieza con unos
procedimientos, plazos, normas y autoridades no fciles de resolver y gestionar
con la oportunidad y diligencia precisas.
Ante esta situacin, y la demanda no satisfecha por la institucin docente
tradicional, surgen las llamadas agencias culturales y el denominado currculum
abierto, en una lnea de educacin no formal, o, ms claramente dicho, de
educacin fuera de la escuela, superada por la va de los hechos la
anacrnica apropiacin en exclusiva de enseanza igual a escuela y,
comprobado, desde siempre, que tambin se produce enseanza y hasta
educacin extramuros del recinto escolar. La mayora de la gente adquiere buena
parte de sus conocimientos fuera de la escuela, afirmaba Illich. La escuela debe
renunciar a ser el nico recurso de formacin-instruccin de los ciudadanos en
fase de aprendizaje. Es en este contexto donde aparecen los nuevos conceptos
de currculum integrado y currculum abierto, as como los de educacin informal,
educacin difusa, educacin funcional y educacin extraescolar.
Con toda esta flora pedaggica no queda disminuida la escuela. Como dice Trilla,
la escuela ocupa slo un sector del universo educativo. La escuela es uno de los
canales educativos.
Los nuevos currculos enumerados poseen algo en comn: tienen en cuenta
29 Citado por Philip H. Coombs en la I Semana Monogrfica sobre Los objetivos de la educacin ante la vida
activa en la sociedad futura. Fundacin Santillana, Madrid diciembre, 1986.

63

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

situaciones, intereses y diferencias individuales; responden a demandas ticas o


utilitarias de la sociedad, del mundo laboral; son sensibles al cambio tecnolgico.
Los nuevos tipos de educacin, tambin relacionados anteriormente, pueden
quedar englobados en la definicin de educacin informal que propone la
UNESCO en su Thesaurus: actividades o programas organizados fuera del
sistema escolar, si bien dirigidos hacia el logro de objetivos educacionales
definidos.
Los currculo y las educaciones nuevos tienen unos rasgos comunes: su
carcter no escolar (fuera de la institucin tradicional, tutelada por padres o por el
Estado) y su ubicacin al margen del sistema educativo y jerarquizado.
Pero debemos aadir de manera inmediata que se trata de unos contenidos muy
definidos y de unos objetivos igualmente previstos y planificados en su estrategia.
Es decir, no es menos currculum o menos educacin, sino diferente currculum,
diferente educacin.
Caractersticas de los nuevos currculos
Quiz un anlisis de sus caractersticas pueda ayudarnos a encontrar su lugar en
el universo educativo.
En primer lugar, son acciones y contenidos complementarios. Descartan, desde el
principio, ser el currculum y/o la educacin. Nacen para satisfacer una
determinada demanda, una necesidad, y slo sa. Se trata, por tanto, en cada
caso de una educacin sanitaria, o una educacin medioambiental, o educacin
de adultos o cualquier aspecto de la tecnologa (audiovisual, electrnica,
informtica, empresarial), pero no pretenden sustituir, alterar o reemplazar a otro
currculum, a otra educacin. Son parte de un todo. No persiguen entrar en
competencia con la institucin o el currculum cerrado. Ofrecen una solucin
especfica para un programa concreto.
En segundo, la versatilidad. Su capacidad de adaptarse a situaciones distintas, a
personas y a colectivos diferentes. Su bagaje de elementos fijos es ligero e incluso
stos pueden adoptar diversas formas, segn las caractersticas del demandante.
Y as, el programa de educacin medioambiental se adapta a los colectivos de
pases en vas de desarrollo con pblicos iletrados, y tambin al ciudadano
europeo de las grandes urbes, sofisticado y culto. Lo mismo atiende a una
campaa de educacin para el ocio que a la iniciacin en el aprendizaje de una
lengua extranjera.
En tercer lugar, la temporalidad. No son acciones educativas que pretendan
perpetuarse a lo largo de todo el ciclo de aprendizaje de los individuos. Prestan un
apoyo en un momento dado, amplan o cumplen un objetivo y, como mucho,
pueden diluirse en el currculum formal, o normalizarse, dejando de ser algo
extraordinario, para llegar a integrarse como parte del todo curricular. Su
64

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

trayectoria paralela (complementaria) llega a hacerse convergente, y es absorbida


por la educacin formal, o desaparece, simplemente, cuando la necesidad ha sido
atendida y no precisa de ms accin especfica.
Estas caractersticas, que bien pueden ser encuadradas como generales, quedan
perfiladas por otros rasgos que afectan a aspectos ms especficos de su
contenido, de sus medios, de sus mtodos. Por ejemplo:
Respecto al profesorado. Aparecen los otros educadores. Se atiende
as a una de las Recomendaciones de la UNESCO, sealadas pro Faure en su
obra Aprender a ser: recurrir, adems de a los enseantes profesionales, a
auxiliares y profesionales de otros dominios (obreros, tcnicos, mandos, etc.);
recurrir tambin al concurso de alumnos y estudiantes, en condiciones tales que
se eduquen ellos mismos al instruir a otros, y se penetren de la idea de que toda
adquisicin intelectual comporta, para su beneficio, el deber de compartirla con
otros.
La presencia de estas otras personas da lugar a que surjan otros lenguajes, otros
modos de aprender. Cousinet, quiz con irona, comprar la accin de un docente
profesional con la de un educador ocasional, un jardinero en este caso: Cuando
un chico pregunta a nosotros, le explicamos. Por eso, puede ser que prefieran al
jardinero, y no a nosotros, como informador, cuando se trate de jardinera.
Esta ayuda ocasional de otros es elevada a mtodo completo, en el caso de los
compaeros mayores y mejor preparados, con el llamado buddy system de R. H.
West, que utiliza la cooperacin como mtodo de enseanza y formacin.
En resumen, se produce el paso del profesor imprescindible al profesor disponible,
como propone Oeill, al que puede recurrir el alumno en el momento necesario.
Respecto al sistema de contratacin del personal. Se resuelve por vas
operativas, buscando las personas ms idneas para cada situacin especfica.
Las titulaciones del personal docente son menos amplias y generales y ms
especficas y adecuadas a la materia que se trata de impartir. Aparecen
profesores de distinta denominacin: monitores, expertos, especialistas,
consultores, profesionales de las distintas ramas del saber y la tcnica. Y su cese
en el programa no conlleva obligacin de buscarle otra ocupacin docente. Priman
los intereses del programa sobre los de la persona contratada.
Respecto al alumnado. Se prescinde o se rebajan las exigencias
acadmicas previstas (ttulos, grados o conocimientos). Se atiende a la situacin
actual del alumno, a sus posibilidades y capacidades, y se le sita en el grupo de
aprendizaje que le conviene. Y as, hay alumnos de diferentes edades, de distintas
profesiones, de diversos niveles socioculturales, en la misma sala de clase.
Puede haber, en una clase de educacin para el ocio (cermica, msica, teatro),
un alumno de quince aos y uno de setenta, y un titulado universitario superior
65

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

junto a un joven sin ttulo alguno en busca de su primer empleo. Es un hecho,


pues, la aplicacin activa de la dinmica de grupos y de los agrupamientos
flexibles.
El alumno suele acudir, adems, con carcter voluntario, porque le interesa, a
diferencia del sistema cerrado, donde no se cuestiona la seleccin del currculum
por parte del alumno como paso inicial para motivar el aprendizaje.
Junto a la voluntariedad, la flexibilidad en horarios y en niveles por parte del
alumno. Con la prctica del currculum paralelo hay una autntica recuperacin de
alumnos, o ex alumnos, abandonados hasta ese momento por la educacin
formal. Los drop-out o expulsados del sistema escolar sin terminar los ciclos
acadmicos iniciados ya sea por insuficiencia de rendimientos personales, por
escasa o nula motivacin ante la oferta educativa, o por no adaptacin a sus
esquemas organizativos o burocrticos vuelven aqu a ser captados o
aceptados en un sistema nuevo sin barreras iniciales, que no exige titulaciones
previas, que ofrece al alumno lo que le interesa, y que ha simplificado al mnimo la
liturgia del estar en el aula.
Respecto a los contenidos. La propia definicin del currculum paralelo
que aqu se propone permite obviar la tendencia a la clausura de los temas,
dejando siempre el mensaje como no determinado. No hay cuestiones
agotadas, sino hombres agotados por los temas, razonaba Ramn y Cajal.
Efectivamente solo el captulo de una rama del saber o de la investigacin ha
puesto la palabra fin en su actividad. Sin embargo, en la institucin escolar, los
contenidos estn clasificados por reas del saber, y en cada rea, por captulos.
Cada captulo trata de presentar temas completos, de acuerdo con la trama de las
taxonomas cientficas, y sobre las cuales el aprendiz no tiene ms que ir
colocando los datos, los conceptos (currculum colletion,
con materias
delimitadas).30
En el currculum que se genera y practica fuera del recinto escolar, por ser abierto
y estar atento al entorno social, los temas no estn agotados ni delimitados, y las
adquisiciones e interpolaciones son posibles, estn previstas en el modelo inicial.
El espaol Dr. Rodrguez Delgado justifica esta apertura y ausencia de lmites al
afirmar que la personalidad se forma mediante una constelacin de elementos
prestados, que proceden de sistemas ideolgicos y culturales circundantes.
Respecto al material didctico disponible. Posibilidad de disponer el
material preciso en el mismo momento en que aparece en el mercado. La
aplicacin efectiva a la enseanza de los recursos audiovisuales ms actuales
slo se produce fuera de la escuela-institucin. El manejo de los ltimos modelos
de estenotipia, o de mquinas calculadoras, o de ordenadores personales, o de
30 Mascar: Sociologa del currculum, en Diccionario de las Ciencias de la Educacin
Diagonal/Santillana, Madrid, 1983.
66

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

monitores de telecomunicacin, o de un medidor electrnico, suele estar fuera del


circuito docente representado por la educacin formal.
Las trabas (o los procedimientos, que es igual) de la administracin educativa para
disponer de la parafernalia tecnolgica ad hoc son prcticamente insalvables
cuando se pretende sincronizar la necesidad con el recurso oportuno.
Respecto al material didctico disponible. Posibilidad de disponer del
material preciso en el mismo momento en que aparece en el mercado. La
aplicacin efectiva a la enseanza de los recursos audiovisuales ms actuales
slo se produce fuera de la escuela-institucin. El manejo de los ltimos modelos
de estenotipia, o de mquinas calculadoras, o de ordenadores personales, o de
mquinas calculadoras, o de ordenadores personales, o de monitores de
telecomunicacin, o de un medidor electrnico, suele estar fuera del circuito
docente representado por la educacin formal.
Las trabas (o los procedimientos, que es igual) de la administracin educativa para
disponer de la parafernalia tecnolgica ad hoc son prcticamente insalvables
cuando se pretende sincronizar la necesidad con el recurso oportuno.
Respecto a la metodologa.
Los nuevos mtodos, los nuevos
procedimientos suelen precisar de una fase experimental antes de convertirse en
usuales en el aula de un centro escolar. Enseanza programada, team teaching,
micro-teaching, enseanza a distancia, tcnicas de lectura rpida, cronogramas,
mtodo PERT y grafos de Gantt son algunos de los nuevos recursos
tecnolgicos que se han incorporado como procedimientos habituales en el
currculum paralelo y en la educacin no escolar mucho antes de ser aceptados en
la institucin escolar.
Respecto a la organizacin. La educacin no formal y sus promotores
disponen de una organizacin ms flexible, ms adaptada a las necesidades. Si
se necesita un especialista, un experto o un nuevo profesional, se le contrata e
imparte las enseanzas, o comunica las nuevas tcnicas, en el momento preciso y
en el lugar demandado. Esta agilidad administrativa es por lo general difcil en la
educacin formal-institucional.
El Feed-back o modificacin del currculum por los resultados, se practica con ms
facilidad, mediante la aplicacin del criterio de rentabilidad y economa. Se sabe
ms pronto qu es lo que no funciona y por qu no funciona y, por el contrario, qu
es lo que funciona adecuadamente y no se debe cambiar. Es una aplicacin
inmediata de resultados para mejorar la gestin. Aqu se define la evaluacin
como un proceso que se justifica en cuanto es el punto de apoyo para tomar
decisiones racionales, de tal modo que la evaluacin tiene un fin concreto en la
racionalizacin del proceso, y es instrumento de modificacin de estrategias.

67

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Para el profesor Garca Llamas31, la evaluacin en un currculum abierto, es el


proceso de identificacin, recoleccin y tratamiento de datos para obtener una
informacin que justifique una toma de decisiones. Es decir, ya no se trata de
conocer, despus de una sesin de evaluacin, cunto sabe el alumno, sino qu
hay que cambiar, qu estrategias hay que alterar o sustituir para mejorar los
resultados.
La ergonoma o ciencia del trabajo est presente con frecuencia en la educacin
no formal y tambin en actividades, decisiones, evaluaciones En la educacin
formal es muy probable que tarde en ser fuente de reflexiones y acciones.
Respecto a la evaluacin. La prctica del currculum paralelo, en una
educacin no estrictamente escolar, trata de implantar destrezas, habilidades,
capacidades Propicia la creatividad y es capaz de aceptar los productos
originados por el propio alumno sin que haya una respuesta tipo previamente
catalogada. Estamos hablando de la respuesta divergente. Estamos mencionando
la creatividad y la respuesta medible en nuevas conductas.
Es muy difcil que la institucin escolar pueda sancionar positivamente conductas
nuevas y respuestas no ajustadas al cdigo vigente.
En tanto la educacin formal cuantifica contenidos adquiridos, la educacin
abierta, o no escolar, trata de encontrar las aplicaciones de los contenidos
impartidos, en forma de situaciones de probkem-solving, donde se ponen de
evidencia las nuevas destrezas y habilidades del individuo.
La realidad del currculum paralelo
Estamos ante un fenmeno educativo y sociolgico insoslayable: junto al
currculum formal, cerrado y consagrado, slo alterable cada cierto tiempo, con la
solemnidad de una reforma ejecutada y promovida desde las instancias de la
administracin, nos encontramos con un syllabus o repertorio de actividades y
programas, generados desde instancias externas al recinto escolar, que
responden a necesidades, aspiraciones, deseos y demandas de gentes
dispuestas a adquirir destrezas, mejorar sus hbitos, ser ms capaces, ms tiles.
E, igualmente, junto a la institucin escolar que expande certificaciones, diplomas,
ttulos y grados, y que transmite el supuesto acervo cultural, los usos y valores de
la sociedad estable, han aparecido los agentes sociales, las instituciones libres,
que tambin ofrecen educacin, productos tecnolgicos y culturales, por medios
rpidos, giles, que responden con fluidez al tiempo de la demanda y que,
quermoslo o no, tambin han elaborado un corpus educativo intencional, con
objetos claros, alcanzables y de tanto valor, al menos, como los de la institucin
31 Garca Llamas, J. L.: El aprendizaje adulto en un sistema abierto y a distancia. Narcea,
Madrid, 1986.
68

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

docente-discente de siempre.
No hay antagonismo, ni rivalidad, ni siquiera competitividad. Nosotros proponemos
que ese conjunto riqusimo de contenidos, medios, mtodos y personas que
funcionan fuera de la escuela con una clara intencin educativa, es decir, de
mejora del individuo y de la sociedad, operen como currculum paralelo, con sus
caractersticas de complementario, desburocratizado, verstil y adaptable,
temporal, con un beneficio mutuo, de modo que, abandonado el obsoleto propsito
de que todo sea escuela y en la escuela, el individuo en formacin pueda
encontrar los mdulos de aprendizaje all donde estn disponibles, sin tener que
escolarizarlos o convertirlos en parte del currculum escolar. Y que tales
mdulos sean impartidos por los profesionales y expertos respectivos, sin tener
que convertir o reciclar al profesor tutor en un multiespecialista, ni tener que llenar
el recinto escolar de talleres, rincones, remedos de fbricas o salas de ensayo.
Slo de este modo podr resolverse la cada vez ms paradjica situacin de una
escuela que reclama para s todo tipo de novedades, desde la educacin vial,
sanitaria y sexual, hasta la teleinformacin, el laboratorio de idiomas y la
enseanza del y por ordenador y al mismo tiempo solicita (y obtiene) una
reduccin del tiempo de presencia del escolar en sus aulas. Porque, en efecto, y al
menos en las Europa occidental y la Amrica anglosajona, los calendarios
escolares de todos los niveles van reduciendo el tiempo de presencia fsica del
alumno en el recinto escolar, incrementndose, por tanto, el tiempo libre y
extraescolar, desde la jornada nica todo el ao en Italia, a los cuatro o cinco
tiempos de vacaciones cortas a lo largo del curso escolar, como ocurre en
Francia, Alemania y suiza, desde el nivel de preescolar al universitario.
Espaa no escapa a esta tendencia de reduccin del calendario escolar, y las
disposiciones para la elaboracin del mismo, en las distintas administraciones
educativas, central y autonmica, van favoreciendo las decisiones de los rganos
de gobierno en este sentido.
Desde esta perspectiva, no habr sino inventariar todo ese currculum abierto y
convertirlo en currculum paralelo, coordinar horarios y calendarios, evitar
duplicaciones de programas, distribuir niveles de capacitacin y, en un paso ms
acreditar mdulos o partes de un programa de modo que lo adquirido fuera del
recinto escolar tenga validez acadmica dentro del mismo, y el individuo sepa
dnde acudir, en el momento oportuno, para adquirir los conocimientos y
capacidades que precisa. De este modo, el beneficio es mutuo y mltiple. La
institucin escolar no precisa instalar en sus aulas lo que ya existe y funciona bien
fuera del edificio escolar; ni contratar a otras personas, creando problemas
burocrticos difciles de salvar; ni necesita acelerar ni diversificar reciclajes y
pluriespecualizaciones del profesorado propio ms all de las modalidades que le
son especficas. Por otro lado, las agencias educativas externas incrementan su
clientela, rentabilizando sus instalaciones y servicios.
De este currculum paralelo vamos a conocer algunas de sus posibles
aplicaciones, sus fundamentos, los recursos de que se vale y de qu productos
69

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

vierte el aprendizaje de los conocimientos que se requieren.


La realidad y no el profesor proporciona los problemas, da sentido a los saberes
y validez a las experiencias, en frase del profesor Garca Llamas.
Para fiar los campos del currculum paralelo, hay una formulacin sencilla: Qu
es lo que la escuela no puede hacer, o pudindolo hacer, hay quien lo haga
mejor?
Partiendo siempre, es evidente, de la no exclusividad por parte de la otra
agencia, de su carcter complementario y de la atencin a los aspectos prcticos y
operativos que hacen recomendable y, en ocasiones, exigible la participacin
conjunta de la institucin escolar en aspectos ms educativos, de fundamentacin
terico o formativa.
Los mbitos del currculum paralelo
Una relacin de posibles campos de actividad, recursos y necesidades
incorporados a este currculum podra ser la siguiente:
Ampliacin y mejora del currculum escolar
Se hace referencia aqu a las nuevas incorporaciones en el syllabus escolar, a los
captulos del mismo que exigen una definitiva puesta al da, por estar afectados de
mayores exigencias sociales o por ampliacin de la edad de enseanza
obligatoria.
Entre estas ampliaciones del currculum formal cabe citar:
La enseanza de las lenguas extranjeras, hasta el nivel de prctica activa.
Las tcnicas de estudio como un rea del currculum.
Las ciencias naturales, como ejercitacin del mtodo cientfico.
Iniciacin a la agricultura intensiva.
Iniciacin a la mecnica.
Dibujo artstico y dibujo tcnico.
Iniciacin al diseo.
Economa domstica.
Iniciacin y educacin musical.
Nuevas Tecnologas
Se trata del difcil y no resuelto problema de la adaptacin y conversin en recurso
didctico de todos los innumerables medios audiovisuales actuales y,
recientemente, de la informtica y la telemtica.
Resulta evidente que, entre tanto se investigan las posibilidades, lmites y
diversidad de operaciones de los avances tecnolgicos en estos campos, haya
70

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

agencias que mantengan una oferta discrecional, permanente, renovada, en forma


de currculum paralelo y que, con sus procedimientos ya referidos de feed-back
mediante evaluacin atenta a resultados, permita una mayor agilidad en la
experimentacin.
Ejemplos de mbitos tecnolgicos que pueden ser incluidos en un currculum
paralelo son:
Enseanza hastiad por ordenador.
Enseanza de la informtica.
Aplicaciones de la informtica a: enseanza de idiomas, trabajo autnomo,
educacin especial, refuerzo general de aprendizajes
Establecimiento, mantenimiento y uso de banco de datos.
Uso, mantenimiento y experimentacin de mquinas electrnicas para
contabilidad, estenotipia, mecanografa, clculo.
Confeccin de programas educativos informatizados.
Confeccin de programas audiovisuales para la escuela.
Uso del circuito cerrado de televisin (CCTV) en programas educativos.
Introduccin de prototipos didcticos y su conversin en material didctico de
uso habitual.
Entrenamiento de alumnos minusvlidos en tcnicas compensatorias tales como
sistema Braile y lecturas tctiles para ciegos; cursos de desmutizacin y lectura
labial para sordos; instrumental mecnico, elctrico y electrnico para
disminuidos motricos, etc.
Educacin para el ocio y el tiempo libre
Denso y variadsimo captulo de la educacin abierta con inevitables
interdependencias con la educacin formal y en el que la institucin escolar no
puede en modo alguno reclamar exclusividad, ni siquiera supremaca.
Es ste un campo a roturar dentro del currculum paralelo y al que pueden acudir
todo tipo de alumnos, sin exclusin de edad, falta de titulacin o de nivel
acadmico previo alguno.
Es el espacio donde pueden convivir el joven y el adulto, el escolar en edad
obligatoria y el profesional en tiempo libre, la madre y el hijo a la vez, el ejecutivo y
el aprendiz de un oficio.
La enumeracin de posibles campos con cabida en este mbito es prcticamente
interminable:
Iniciacin a los deportes.
Tcnicas de relajacin, expresin y dominio corporal.
Iniciacin al bricolaje
Iniciacin a la jardinera, a la floricultura.
Iniciacin en tcnicas artsticas: manualidades, cermica y alfarera, pintura,
71

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

decoracin.
Montaismo, aire libre, campismo.
Teatros, coro, msica.
Iniciacin en las tcnicas fotogrficas.
Uso didctico de nuevas fuentes documentales
Aceptado hay ya de forma general que el profesor no es la nica fuente de
documentacin ni, en ocasiones, la principal, hay que avanzar un poco ms y
proponer que el centro escolar tampoco es la exclusiva fuente informativa para su
propia clientela.
Aqu es donde aparece la educacin difusa que, en ocasiones, no es sino una
oferta permanente, que aguarda la presencia del agente activo e inteligente, que
es el alumno, o quiz mejor, el individuo en situacin de aprendizaje:
Bibliotecas pblicas y privadas.
Bibliotecas especializadas (de cmaras de comercio, de sindicatos, de
municipios; archivos de colegios profesionales)
Banco de datos y centros de teledocumentacin.
Conocimiento y uso de las tcnicas de encuesta, de aplicacin de cuestionarios,
entrevistas
Tcnicas de observacin de fenmenos naturales y sociales.
Visitas a centros laborales, culturales, experimentales
Hemeroteca: uso discrecional de revistas de divulgacin, especializada, prensa
diaria.
Uso discrecional de los medios de comunicacin no escritos: telfono, radio y
televisin.
Uso de los recursos audiovisuales no convencionales: videoteca, fonoteca
Uso de publicaciones peridicas no especialmente didcticas: catlogos
comerciales y cientficos, memorias anuales de entidades varias, informes de
organismos internacionales.
Libros de fiestas locales.
Campaas de Conmemoraciones, Das de
Otro sector ms puntual de actuacin del currculum paralelo lo constituyen las
conmemoraciones ocasionales. En determinado momento, la sociedad, o las
instituciones con responsabilidad social, pretenden llamar la atencin sobre un
aspecto del acontecer cotidiano, para sensibilizar a los ciudadanos y solicitar un
mayor compromiso cvico.
El currculum paralelo ofrece respuestas y recursos puntuales; despus la
institucin escolar puede proseguir el esfuerzo iniciado hasta llegar a la
asimilacin del valor propuesto, mediante la conducta habitual establecida:

72

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Da del rbol.
Da del medio ambiente.
Campaa contra el tabaco.
Campaa contra la violencia.
Campaa contra el uso de las bebidas alcohlicas.
Campaa antidroga.
Campaa contra el hambre.
Campaa de limpieza de la localidad.
Campaa de cuidado de espacios de uso pblico: jardines, calles, zonas verdes
en general.
Suelen presentar datos estadsticos de historia local, efemrides, etc. Y su
utilizacin como estudios etnogrficos debe ser tomada en cuenta.
Campaa de integracin de disminuidos en la escuela.
Campaa contra el juguete blico.
Da del emigrante.
Da de la Constitucin
Da de las misiones religiosas.
Da universal de los derechos humanos.
Da de la paz.
Preparacin de personal no docente para actividades educativas
Como una consecuencia de la actualizacin de profesionales no docentes en el
centro escolar o en instituciones, agencias o lugares fuera del recinto escolar,
el currculum paralelo puede constituir un procedimiento idneo para ofrecer unos
mdulos, en forma de cursos intensivos, aptos para preparar a personas no
especialistas ni docentes en tareas de indudable contenido a proyeccin
educativa.
Los mdulos estarn dirigidos y preparar de modo especfico a:
Monitores deportivos.
Animadores socioculturales.
Animadores de tiempo libre.
Cuidadores, educadores auxiliares en centros de preescolar y centros de
minusvlidos.
Documentalistas.
Monitores de bibliotecas y animadores de lectura.
Monitores de recursos audiovisuales.
Expertos en jardinera y floricultura.
Monitores de trabajos manuales y bricolaje en general.
Monitores para visitas y desplazamientos fuera del recinto escolar.
Un sector cercano a este campo, y vinculado tambin al empleo del tiempo libre y
al uso de nuevas fuentes documentales, es el de la elaboracin de materiales
73

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

adecuados para estas modalidades distintas de actuacin y de profesionales:


Guas de museos y exposiciones.
Guas de rutas de inters cultural.
Guas de rutas de inters natural.
Guas de itinerarios urbanos.
Preparacin intensiva del profesorado
Sin interferir en los canales tradicionales de la formacin o especializacin del
profesorado, el currculum paralelo puede permitir, en otros niveles, el acceso del
profesor a alguno de los captulos hasta aqu reseados, utilizando cualquiera de
las modalidades de aprendizaje que sealaremos ms adelante, y entre las que
cabe mencionar la enseanza a distancia y los cursos intensivos a cargo de
especialistas.
Hay que permitir al profesorado acceder a cualquiera de las reas que componen
el nuevo currculum, no para que de forma generalizada se conviertan en los
monitores del currculum paralelo, sino para que, adquiriendo una nueva
posibilidad y familiarizndose con su uso, ayuden a su introduccin y no vean los
nuevos contenidos como algo extrao y ajeno; circunstancialmente, podrn a su
vez ser uno de los nuevos profesionales de estas tcnicas, especialidades o
mtodos.
Porque la flexibilidad con que acta el currculum paralelo, su temporalidad, su
adaptacin a situaciones y personas, permitir preparar en poco tiempo, y con el
mximo de garantas, para conocer los nuevos instrumentos y los nuevos temas
de incidencia en la sociedad actual:
Nuevas tecnologas individuales y su aplicacin a distintos mbitos del
currculum formal.
Nuevos procedimientos en la enseanza de idiomas extranjeros.
Iniciacin a determinados deportes, al uso del tiempo libre.
Cmo convertir la visita a un museo o a una exposicin en recurso didctico.
Todo ello en forma de cursos breves, talleres, seminarios, sin que sean actividades
programadas de manera especfica para el docente, sino en grupos mixtos con
otros profesionales, puede ser un excelente recurso de inflexin del currculum
paralelo sobre el currculum formal o cerrado.

Los desafos mundiales y el desarrollo humano


A. Introduccin
74

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

En vsperas del siglo XXI, el mundo enfrenta enormes desafos caracterizados por
la amenaza del estancamiento y la decadencia de la economa; disparidades
econmicas cada vez mayores entre las naciones y dentro de cada pas; millones
de personas desplazadas que padecen a raz de las guerras, los conflictos civiles
y la delincuencia; la degradacin general del medio ambiente y el rpido aumento
e la poblacin. Estos desafos plantean problemas de inters directo e indirecto
para todas las naciones, de los efectos de los problemas varan de acuerdo con
las condiciones y el contexto social especfico de cada una de ellas. Estos
desafos pueden llegar a limitar el desarrollo de las personas e, incluso, de
sociedades enteras y estn ya retardando la capacidad y la voluntad de los
gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, las comunidades, las familias
y las personas de apoyar nuevas inversiones en educacin bsica, que es la base
del desarrollo humano.
Afortunadamente, el momento actual ofrece tambin una oportunidad excepcional
para rectificar esta situacin. Los movimientos mundiales en pro de la paz, la
drstica reduccin de las tensiones de la guerra fra y las tendencias globales de
crecimiento que se observan en muchos pases en los ltimos aos se combinan
para crear un clima internacional ms cooperativo y empeado en respaldar el
desarrollo humano, en el que el bienestar de todos los seres humanos se
considera el foco y el objetivo de los esfuerzos en pro del desarrollo social. El
desarrollo humano implica un proceso interactivo que consiste en la maduracin
psicolgica y biolgica y en el aprendizaje. Esto permite a los individuos
acrecentar su bienestar, al igual que el de sus comunidades y naciones. El
desarrollo humano es ms amplio que el desarrollo de los recursos humanos (si
bien lo incluye), vinculado ste ltimo con el desarrollo y la conservacin de los
individuos para contribuir al crecimiento econmico y al progreso social.
Hay un consenso cada vez mayor en el sentido de que el desarrollo humano debe
ser el centro de todo proceso de desarrollo; de que en tiempos de ajuste y
austeridad econmica es preciso proteger los servicios para los pobres; de que la
educacin la capacitacin de las personas mediante el suministro de niveles
bsicos de instruccin- es verdaderamente un derecho humano y una
responsabilidad social. Nunca antes se ha diagnosticado y se ha entendido mejor
la naturaleza del aprendizaje y de la educacin bsica en trminos de sus
dimensiones psicolgicas, culturales, sociales y econmicas. En la actualidad, la
cantidad de informacin disponible en el mundo gran parte de ella relativa a la
supervivencia y al bienestar bsico- es exponencialmente mayor que la existente
hace tan slo algunos aos y, adems, aumenta a un ritmo cada vez ms
acelerado. Incluye informacin sobre la manera de obtener conocimientos que
ayuden a ampliar horizontes o de aprender. Se produce una sinergia de cmo
aprender. Se produce una sinergia cuando una informacin importante va
acompaada de otro adelanto moderno: nuestra nueva capacidad para
comunicarnos. Los recursos financieros, tecnolgicos y humanos de que se
dispone a escala mundial para satisfacer las necesidades bsicas de aprendizaje
no tienen precedente.
75

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Cuando estos factores se combinan con la reafirmacin de la voluntad poltica de


satisfacer las necesidades bsicas de aprendizaje, el prximo decenio y el siglo
venidero pueden verse como una oportunidad para alcanzar un desarrollo humano
suficiente que permita enfrentar los reales y graves desafos que enfrenta el
mundo.
En los cuatro decenios transcurridos desde 1948, cuando en la Declaracin
Universal de Derechos Humanos se afirm el derecho de todos a la educacin, la
comunidad internacional ha hecho esfuerzos decididos y sinceros por hacer
realidad ese derecho.
Conjuntamente con el Ao Internacional de Alfabetizacin (1990) y de conformidad
con los objetivos del Decenio Mundial para el Desarrollo Cultural (1988-97) y del
cuarto Decenio de las Naciones Unidas para el Desarrollo (1991-2000), es
necesario afianzar y ampliar la educacin bsica para crear formas de desarrollo
nacional sostenido en el que los cambios culturales tecnolgicos concilien con el
crecimiento econmico y social.
El optimismo actual con respecto a la educacin bsica no se basa en la premisa
ingenua de que la educacin es el nico determinante del campo individual o
social: se necesitan varios requisitos previos y cambios concomitantes en las
estructuras y los procesos polticos, sociales y econmicos generales. Tampoco el
optimismo debe llevar a olvidar la gravedad y la importancia de los desafos que
se plantean. Sin embargo, los mismos desafos que dificultan los esfuerzos
permanentes en pro de la educacin bsica acrecienta la importancia de esos
esfuerzos. Aunque la educacin bsica no bastar por s sola para resolver los
grandes desafos sociales y econmicos que enfrentan las naciones del mundo,
una educacin ampliada y mejorada ser parte integrante de cualquier solucin
posible.
B. Los desafos mundiales
1. Estancamiento y decadencia de la economa
En el ltimo decenio, el producto interno bruto (PIB) per cpita ha disminuido entre
un 10 y un 25 por ciento en muchos de los pases del frica al Sur del Sahara y de
Amrica Latina. Los pases del Asia Meridional han mantenido en general un
crecimiento macroeconmico ms estable, pero partes considerables de su
poblacin viven todava en la pobreza absoluta, con problemas de alimentacin y
de nutricin que estn entre los ms graves del mundo. Aunque el desempleo es
mayor en las naciones en desarrollo, los porcentajes de desempleo en las
economas de mercado industrializadas de Europa Occidental aumentaron hasta
superar el 10 por ciento en el decenio de 1980. Estas economas albergan ahora
ms de 13 millones de los 100 millones de desempleados que, se calcula, hay en
el mundo. Hay tambin desacuerdos importantes en cuanto a la sostenibilidad de
los niveles actuales de crecimientos entre las economas desarrolladas habida
76

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

cuenta, en particular, de su interdependencia con las debilidades econmicas de


los pases en desarrollo y de la degradacin del medio ambiente.
2. Disparidades econmicas
En el decenio de 1980 han aumentado las disparidades econmicas dentro de las
naciones y entre las naciones (vase la Figura 1 para las tendencias regionales).
El peso creciente de la deuda externa, la disminucin de los precios de los
productos bsicos y las polticas que restringen el libre flujo del comercio han
creado una corriente neta de hasta 60.000 millones de dlares por ao de
capitales y otros recursos de los pases en desarrollo que dirigen hacia las
naciones ms ricas. Los pases industriales, a su vez, disponen de mercados cada
vez ms pequeos para sus productos, con efectos negativos en sus propios
mercados de trabajo y sus perspectivas de obtencin de ingresos fiscales. Con la
expansin sin precedentes de los conocimientos en el ltimo decenio, la
desigualdad de acceso a la educacin formal y a otras oportunidades e
aprendizaje ha engendrado disparidades econmicas an mayores entre los
habitantes dentro de cada nacin. Los ricos adquieren cada vez ms
conocimientos; los que no tienen educacin son cada vez ms pobres.
3. Poblaciones marginales
En muchos pases, los conflictos armados y los disturbios civiles siguen
interesados a la opinin pblica y consumiendo recursos. En 1987, ms de 14
millones de personas, desarraigadas de sus pases, vivan como refugiados en
pases extranjeros y unos 13 millones residan en los pases ms pobres de frica,
Medio Oriente y Asia Meridional. La guerra, la violacin de los derechos humanos
y las catstrofes naturales han creado un nmero an mayor de refugiados
internos desplazados dentro de sus propios pases y que no pueden acceder a la
proteccin o la asistencia internacional. La urbanizacin y el desempleo creciente,
y los problemas concomitantes de delincuencia y uso indebido de drogas, han
vuelto intolerables las condiciones de vida de millones de personas de todo el
mundo. Adems, las condiciones histricas de las minoras tnicas y lingsticas y
de las poblaciones desposedas han creado grupos desaventajados en muchas
sociedades del mundo.
4. Degradacin del medio ambiente
Degradacin de la naturaleza y las presiones sobre las tierras derivadas del
crecimiento y la reubicacin de las poblaciones ha acelerado de manera alarmante
el ritmo de la degradacin del medio ambiente. La incorrecta eliminacin de los
desechos, el uso no reglamentado de productos qumico txicos y los accidentes
industriales ponen en riesgo la integridad biolgica de la tierra, el aire y el agua. La
deforestacin resultante de la explotacin comercial de los bosques y los efectos
acumulativos de muchas actividades de subsistencia han causado destrucciones
ambientales en forma de avalanchas, inundaciones, desertificaciones y produccin
reducida de oxgeno. El medio ambiente no conoce fronteras nacionales ni
77

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

regionales: un recurso natural agotado en un sitio es una prdida para el mundo.


La contaminacin tiende a difundirse en el espacio y en el tiempo y el costo de la
reparacin ambiental, cuando la reparacin es posible, excede con mucho el costo
de la prevencin.
5. Rpido aumento de la poblacin
El crecimiento demogrfico contina exacerbando los problemas econmicos,
sociales y ambientales, especialmente en las regiones ms pobres del mundo. En
1987, la poblacin mundial super los 5.000 millones de individuos, un aumento
de 1.000 millones en menos de 15 aos. El 90 por ciento de este crecimiento
ocurri en Asia, frica y Amrica Latina, y la mayor parte se produjo en los pases
que tienen menos posibilidades de cuidar de esta poblacin adicional o de
utilizarla eficazmente (vase la Figura 2). La cruda realidad de la pobreza
absoluta, con su secuela inevitable de alta mortalidad infantil y de vida precaria
para los enfermos y los ancianos, fomenta tasas elevadas de reproduccin que
afianzan a su vez una vida de indigencia para un nmero cada vez mayor de
pobres. Las tendencias demogrficas en los pases industriales siguen esquemas
diferentes, pero incluso en ellos los grupos ms desaventajados crecen a un ritmo
ms rpido que la poblacin en general.
C. Limitaciones para el desarrollo humano
Los desafos mundiales imponen distintos tipos de limitaciones al desarrollo
humano. En primer lugar, crean competencia por los recursos para satisfacer las
diversas necesidades sociales, todas urgentes y legtimas. Es necesario
proporcionar a los pobres y a los desposedos lo indispensable para satisfacer sus
necesidades bsicas de subsistencia, eliminar las fuentes de la desubicacin y
desventaja social, proteger el medio ambiente y frenar la explosin demogrfica.
Todas estas exigencias sobre los recursos pblicos y privados de las naciones
pueden tener y muchas veces tienen precedencia sobre las necesidades de
aprendizaje de la poblacin.
Adems, las medidas de autoridad adoptadas por los gobiernos con recursos
financieros insuficientes pueden provocar reducciones desproporcionadas en los
esfuerzos de desarrollo social. El sector de educacin, al proporcionar
conocimientos y capacidades, y el sector de salud, al proteger y ampliar el valor de
la poblacin, son mbitos fundamentales para el desarrollo. Sin embargo, los
gastos pblicos en salud y educacin han disminuido en trminos relativos y, en
algunos casos, en trminos absolutos- en algunos de los pases ms pobres del
mundo. En 25 de 30 pases de frica y Amrica Latina para los cuales se dispone
de datos comprables, la parte correspondiente a salud y educacin en el
presupuesto gubernamental ha disminuido en el decenio de 1980. En los 37
pases menos avanzados, los gastos per cpita en salud han disminuido en un 50
por ciento desde 1980, mientras que los gastos por alumno en educacin han
disminuido en un 25 por ciento. En este contexto, se ha frenado el dinamismo de
muchos esfuerzos de desarrollo social, dejando a cientos de millones de personas
78

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

en condiciones de pobreza absoluta. Estas personas carecen de una nutricin


adecuada para realizar actividades de aprendizaje o laborales, estn expuestas a
enfermedades que podran controlarse, no saben leer y escribir ni cuentan con los
conocimientos y las capacidades que podran mejorar radicalmente su calidad de
vida.
El desarrollo econmico no aumenta automticamente la cantidad o la calidad del
desarrollo humano. Cada sociedad debe adoptar por s misma la decisin de
asignar recursos a la educacin y a otras oportunidades de aprendizaje. Las
experiencias de desarrollo en el decenio de 1980 han demostrado que el
desarrollo social es un proceso frgil. Si no se hacen esfuerzos sostenidos para
mejorar la situacin de los miembros ms pobres de la sociedad se socavan los
beneficios globales obtenidos del desarrollo.
La magnitud de los desafos mundiales y las diferencias en los ritmos de
crecimiento nacional e individual amenazan ahora con empeorar todava ms la
calidad de vida y la igualdad de oportunidades para los seres humanos. A menos
que se adopten medidas enrgicas y eficaces para hacer frente a estas
amenazas, es probable que el futuro traiga consigo ms pobreza y una mayor
polarizacin dentro de las sociedades y entre ellas. Es preciso evitar un mundo en
el que slo una lite pueda vivir con salud, seguridad y prosperidad; todos los
pueblos deben poder desarrollar sus posibilidades humanas y contribuir a modelar
su sociedad. En tiempos de decadencia econmica, de austeridad y demandas
sociales y econmicas en competencia es preciso proteger enrgicamente la
educacin bsica. En caso contrario, se perdern generaciones y se excluir a
segmentos enteros de la poblacin del proceso de desarrollo.
La impresionante expansin de los sistemas nacionales de educacin desde el
decenio de 1950 permiti un aumento constante del nmero y la proporcin de
nios escolarizados y de adultos con un nivel bsico de alfabetizacin. Sin
embargo, el nmero absoluto de nios no escolarizados y de jvenes y adultos
analfabetos aument tambin dramticamente en los ltimos 30 aos.
Actualmente, ms de un 25 por ciento de los adultos no saben ni leer, ni escribir
(vase el cuadro 1). La existencia de ms de 100 millones de nios fuera del
sistema escolar implica que el analfabetismo seguir siendo un problema comn
en el prximo siglo.
La dificultad de combatir la falta de escolaridad y el analfabetismo se suma a otros
problemas. Muchos estudiantes abandonan la escuela antes de completar al ciclo
primario; otros terminan la escuela pero no adquieren los conocimientos
necesarios. Adems cualquiera sea su educacin normal previa, buena parte de la
poblacin adulta tiene que adquirir todava los conocimientos bsicos y la
capacitacin que, adems de saber leer y escribir, mejoraran su calidad de vida
en el hogar y la comunidad y en apoyo de su pas.
El problema crtico que enfrentan actualmente los gobiernos y los organismos de
desarrollo consiste en poder especificar cules son las necesidades bsicas de
aprendizaje de todos.
79

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Estas necesidades no pueden satisfacerse mediante una simple expansin


cuantitativa de los programas educativos que existen actualmente, aunque esa
expansin global puede ser parte de la solucin en algunos pases. Pese a los
esfuerzos y a los logros de los ltimos decenios, cada vez ms personas desean,
y no pueden, adquirir conocimientos bsicos. El desarrollo humano permanente
significa que las futuras generaciones de nios, jvenes y adultos necesitarn un
mayor acceso y una participacin permanente en la escuela primaria, y
oportunidades de aprendizaje equivalentes que proporcionen un nivel aceptable
de conocimientos.
Habida cuenta del nmero de nios que no estn actualmente matriculados en
ninguna escuela, es imperativo que cada pas identifique a sus poblaciones fuera
de la escuela, determine por qu no participan en el sistema de educacin y
adapte o disee programas de educacin adecuados a sus condiciones y
necesidades concretas. En general, los nios no escolarizados tienden a ser del
sexo femenino, pobres, pertenecen a minoras tnicas o lingsticas y viven en los
cinturones de pobreza urbanos o periurbanos o en zonas rurales apartadas. Para
satisfacer las necesidades bsicas de aprendizaje de esos grupos, la educacin
formal y otras intervenciones educativas deben adecuarse a la realidad de sus
circunstancias y privilegiar medidas eficaces para atraer y mantener su
participacin y asegurar un aprendizaje real.
La naturaleza y el alcance de los desafos mundiales y los efectos de la
decadencia econmica y de las limitaciones fiscales para las inversiones en los
sectores sociales vuelven imposible encarar de manera rutinaria las polticas y los
programas de educacin bsica. A largo plazo, si no se toman medidas enrgicas
para ampliar el alcance, los recursos y los proveedores de oportunidades de
educacin bsica, no slo se agrandarn las deficiencias y las disparidades
actuales sino que se producirn desigualdades cada vez mayores en el acceso a
oportunidades efectivas de aprendizaje y un nmero cada vez mayor de adultos
analfabetos y de jvenes y adultos tendrn conocimiento y capacidades
insuficientes. Se necesitarn formas ms diversas de educacin bsica para los
nios, los jvenes y los adultos y modalidades innovadoras de escolarizacin y de
movilidad social para justificar el significado ms amplio que se da al trmino
aprendizaje bsico, junto con recursos suficientes para poner fin a la
decadencia que se observa en algunos pases y promover mejoras reales en
todos ellos.
Para siete millones de nios, las calles de las ciudades de Brasil son el lugar de
trabajo y tambin el hogar. Los nios estn en todas partes: lustran zapatos, lavan
taxmetros, cuidan los autos estacionados, buscan botellas de plstico en la
basura. Pero la gente preferira no reconocer su existencia y las autoridades los
tratan como delincuentes o inadaptados sociales.
Por supuesto, los problemas de los nios callejeros no se limita a Brasil: en todas
las sociedades de medianos ingresos de Amrica Latina el nmero de nios que
80

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

viven en las calles, continua aumentando. Se calcula que la mitad de los 30


millones de nios de la calle viven en Amrica Latina, pero el hecho es que estn
en todos los sitios del mundo en que las ciudades estn atiborradas de nuevos
inmigrantes de las zonas rurales.
En todo el territorio brasileo, cientos de organizaciones de base comunitaria
patrocinan programas para brindar apoyo a los nios de la calle e intentar hallar
formas de ayudarles a ganarse la vida y, al mismo tiempo, a madurar intelectual,
social y emocionalmente. En 981, el UNICEF, el gobierno de Brasil y la fundacin
Nacional para el Bienestar de los Nios inici el Proyecto de Nios de la Calle de
Brasil para aunar los conocimientos obtenidos en estos distintos programas;
confiaban tambin en aumentar la conciencia del pblica de los nios ampliando la
participacin de la comunidad y haciendo ms efectivas las respuestas del
gobierno.
Los 70 programas que participan directamente en el proyecto conjunto tienen
filosofas, objetivos y actividades diferentes, pero comparten varias caractersticas:
todos procuran ganarse la confianza del nio y establecer un vnculo slido entre
ste y el programa proporcionando comodidad, actividades generadoras de
ingresos, servicios de salud y grupos de debate. Algunos programas ofrecen
tambin capacitacin o empleo ms formales. Desde el principio, los mtodos
educativos utilizados han hecho hincapi en la necesidad de que sea el nio quien
tome las decisiones.
Una evaluacin realizada en 1986 del Proyecto de Nios de la Calle de Brasil,
utilizando indicadores como los conocimientos sociales y profesionales, el
desarrollo personal y los valores morales, hall que los programas tienen ms
xito cuando responden a las necesidades de los nios, de las cuales la primera
es la obtencin de ingresos. Por ejemplo, el Salao do de Encontro de la ciudad de
Betim, produce una lnea completa de artculos para el hogar y emplea a ms de
350 jvenes. El proceso de produccin requiere gran cantidad de mano de obra y
se insiste en el uso de recursos locales. Adems de fabricar los productos, los
jvenes administran la empresa.
El Salao do Encontro trata de inculcar autoestima a los nios de la calle, partiendo
de la conviccin de que la confianza era una base segura para el crecimiento y el
desarrollo personal.
D. El papel del desarrollo humano en el enfrentamiento de los desafos
mundiales
El desarrollo humano, a nivel individual, entraa un proceso de aprendizaje y de
aplicacin de lo aprendido para mejorar la calidad de la vida. Con un mayor nivel
de conocimientos, las personas y los grupos estn en mejores condiciones de
obtener un sustento del entorno, de participar efectivamente en la sociedad, de
enfrentar desafos, de idear nuevas soluciones y de mejorar as al mundo. El
aprendizaje es un catalizador de todo el proceso de desarrollo, mientras que la
81

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

falta de oportunidades de aprendizaje limita la capacidad de las personas y de las


sociedades de crear desarrollo o de beneficiarse de l.
Tras cuatro decenios de xito y fracasos en el proceso de desarrollo econmico se
ha puesto de manifiesto que los procesos econmicos, socioculturales y
ambientales estn estrechamente vinculados; el desarrollo o la decadencia en una
dimensin afecta profundamente a las dems. En cada nuevo esfuerzo de
desarrollo, cualquier sea su meta, deben reconocerse las interacciones complejas
en todas las facetas de la vida de este planeta. Esta naturaleza interactiva del
cambio se requiere una visin multisectorial, a largo plazo e internacional del
desarrollo en el diseo de programas y polticas. El determinante crucial del xito
de estos programas y polticas ser que la poblacin de cada pas posea las
capacidades y conocimientos bsicos apropiados.
En muchas naciones, el desarrollo humano eficaz puede ayudar a contener he
incluso a contrarrestar la amenaza actual de estancamiento o decadencia. Hay
considerables pruebas cientficas de la contribucin de la educacin al desarrollo
social y econmico. Por ejemplo, se sabe que la educacin primaria mejora la
productividad de los trabajadores en las fbricas y en los campos y proporciona
los conocimientos necesarios para el empleo por cuenta propia y la actividad
empresarial. El aprendizaje bsico de todo tipo puede ayudar a las familias a
aumentar sus ingresos y a utilizar mejor sus ganancias mediante elecciones
atinadas en el consumo y una mejor administracin de los hogares.
A nivel macroeconmico, un anlisis de una muestra de pases en desarrollo
indic que los aumentos en las tasas de productividad contribuyen a producir
aumentos en las inversiones y en la produccin por trabajador. Se observ que la
alfabetizacin, junto con la nutricin y el ingreso, guardaba tambin relacin con el
aumento de la esperanza de vid y disminua la mortalidad materno-infantil. Las
diferencias globales en las inversiones en educacin, especficamente en el nivel
de enseanza bsico, contribuyen a explicar las diferencias en las tasas
nacionales de crecimiento econmico y otros indicadores del desarrollo.
Puesto que la mayora de los trabajadores en los pases de desarrollo se dedican
a la agricultura de subsistencia, la repercusin de la educacin bsica sobre la
productividad agrcola ha sido una cuestin poltica importante y objeto de
considerable investigacin. Un estudio realizado por el Banco Mundial, basado en
18 anlisis realizados en 13 pases en desarrollo, lleg a la conclusin de que un
mnimo de cuatro aos de escuela primaria aumentaba la productividad de los
agricultores en un promedio de 8,7 por ciento para todos los pases y del 10 por
ciento para aquellos que estaban en proceso de modernizacin y crecimiento.
Cuanto mayor son las exigencias para que los agricultores se adapten a los
cambios tecnolgicos y los nuevos sistemas de crditos o comercializacin,
mayores sern los beneficios de los que tienen conocimientos bsicos.
El efecto de la escuela primaria sobre los salarios de los trabajadores y los
empresarios queda demostrado por la mayor productividad de los diplomados de
la escuela primaria, medido por diferencias reajustadas en los ingresos. Las tasas
82

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

de rendimiento social, tanto privado como social, de la escuela primaria han


demostrado ser altas en relacin con otras formas de escolaridad: en una
comparacin multinacional la tasa de rendimiento social era en promedio de 27
por ciento para las escuelas primarias y estaba entre el 15 y el 17 por ciento para
la educacin secundaria, en tanto que la tasa de rendimiento privado era en
promedio de 49 y 26 por ciento, respectivamente. Hay tambin una relacin
importante con el rendimiento comn de las inversiones de capital, que es de
aproximadamente un 10 por ciento. La escuela primaria es esencial para fomentar
la productividad de los pequeos empresarios, ya que se las plantean exigencias
mayores cuando deben tomar decisiones y conservan una mayor parte de los
beneficios de su propia productividad. Al igual que en la agricultura, la enseanza
primaria aumenta la productividad tanto de asalariados como de empresarios,
tendencia que se ve acentuada en situaciones de rpido cambio y desarrollo.
Las disparidades econmicas se refuerzan y se perpetan en el tiempo con la
desigualdad de acceso a la educacin bsica y la desigualdad de resultados en el
aprendizaje. Un acceso ms equitativo a oportunidades de enseanza bsica
eficaces reducir inmediatamente la disparidad entre los menos educados y los
ms educados dentro de una sociedad. La igualdad de conocimientos bsicos
har tambin ms equitativo el acceso a un mayor aprendizaje, al asegurar que
puedan seleccionarse los candidatos para esas oportunidades en funcin de sus
progresos reales, y no de la riqueza de sus familias o de sus comunidades.
Recuadro 1.02 Los refugiados: nios desplazados en peligro
Los hijos de refugiados, personas desplazadas y migrantes tienen, a menudo,
pocas o limitadas posibilidades de acceso a la educacin bsica y a los programas
de alfabetizacin, aunque dichos programas son fundamentales para su
adaptacin y supervivencia. Las vidas de estos nios se han visto conmocionadas
por la guerra, el hambre y/o los conflictos civiles. Obligados a adaptarse a nuevos
mundos, que son a menudo radicalmente diferentes de sus culturas de origen,
necesitan de la educacin para poder integrarse al nuevo entorno. Por ejemplo,
los nios Dinka desplazados por la guerra en el sur del Sudn deben pasar de un
estilo de vida normal de rural al medio urbano de Jartum. Para estos nios, la
educacin podra constituir la diferencia entre mendigar en las calles y conseguir
un empleo productivo.
Si bien a menudo formar parte del grupo ms pobre entre los pobre, los hijos de
refugiados y de poblaciones desplazadas constituye una importante minora. Los
ms de catorce millones de refugiados oficialmente registrados en todo el mundo
equivalen a la poblacin de 42 de los pases menos densamente poblados del
planeta , aproximadamente, al 25 por ciento del bloque votante de las Naciones
Unidas. Las estimaciones de personas desplazadas no slo refugiados
oficialmente reconocidos, sino tambin refugiados dentro de un pas, migrantes
econmicos y solicitantes de asilo-oscilan entre 20 y 50 millones de individuos. La
mayora viven en pases del Tercer Mundo que son, los que, justamente, los que
no pueden pagar el precio inherente a todo conflicto. Las mujeres y los nios
83

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

constituyen la mayora de estas poblaciones y muchos nios desplazados han


pasado toda su vida en campamentos o en asentamientos de fortuna.
Desgraciadamente, los refugiados y los desplazados a menudo no son tenidos en
cuenta en la planificacin y ejecucin de programas educativos. Los gobiernos
huspedes pueden temer que los asentamientos de refugiados o de poblaciones
desplazadas sirvan para hospedar al enemigo y se muestran reticentes a
invertir en este recurso humano. A la espera de que los refugiados sean finalmente
repatriados, los gobiernos tienen pocos incentivos para invertir en el capital
humano de otra nacin.
La educacin bsica permite superar la brecha existente entre la ayuda de
emergencia y la ayuda para el desarrollo. Ms all de que los refugiados o las
poblaciones desplazadas terminen por asentarse definitivamente en el lugar de
asilo, por repatriarse o por trasladarse a un tercer pas, el hecho de haber recibido
una educacin contribuir a su integracin definitiva. La educacin puede tambin
resultar til en el momento de buscar una solucin duradera. Los nios
mozambiqueos refugiados en Malawi, por ejemplo, siguen el programa de
estudios mozambiqueo tradicional en portugus, con objeto de prepararlos para
el retorno a su pas de origen.
La educacin de los hijos de refugiados y de poblaciones desplazadas redundar,
en ltima instancia, en beneficios de los gobiernos y de toda la comunidad
internacional. Al haber aprendido a adaptarse a un mundo que cambia, estos nios
suelen estar altamente motivados y abiertos a nuevas formas de conocimientos.
Desde la Segunda guerra Mundial, ha habido ms de cincuenta guerras civiles en
el mundo y el nmero de poblaciones desplazadas y de refugiados aument de
manera constante. El mundo no puede permitirse mantener en la ignorancia a las
vctimas de estos conflictos. Sern stas las que debern aprender, para hacer la
paz y volver a construir sus sociedades.
La reduccin de la disparidad en los conocimientos tiene efectos inmediatos y a
largo plazo. Algunos de esos efectos guardan relacin con la importancia de la
educacin para el avance tecnolgico, que modifica profundamente la vida de
todas las personas en la actualidad. Todos los pases necesitan ciudadanos
capaces de trabajar con tecnologas y de utilizar tecnologas. Cada vez ms, la
posesin de conocimientos y de capacidad de razonamiento define la eficacia
individual y nacional. De forma muy concreta, el verse privado de una educacin
bsica es verse privado de las herramientas esenciales para la vida moderna. Sin
los conocimientos necesarios para participar en un mundo alfabetizado y
tecnolgico y para transformar su entorno, las personas permanecern
forzosamente al margen de la sociedad y sta, por su parte, perder sus
considerables contribuciones potenciales.
La satisfaccin de las necesidades bsicas de aprendizaje de todos tiene una
importancia sin precedentes, no slo debido a los acelerados cambios
tecnolgicos y de otro tipo en la mayora de las sociedades, sino tambin a causa
84

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

de la interdependencia mundial cada vez mayor de las naciones en sus


actividades culturales y econmicas.
Recuadro 1.03 El Centro Highlander
En 1980, los productos qumicos de la certidumbre situada en el pueblo aguas
arriba de la granja de Larry Wilson ennegrecieron las aguas del arroyo Yellow
Creek. Los peces desaparecieron y algunos terneros de Wilson murieron tambin
tras beber las aguas contaminadas. Muchos habitantes de las colinas y los valles
que bordean este arroyo de
Kentucky, en los Estados Unidos, tenan miedo de hablar, convencidos de que su
falta de educacin y su pobreza no podan competir con la ciencia de la curtiembre
ni eran tan importantes como la industria ms apreciada del pueblo.
Wilson uni a los vecinos para crear la Asociacin de Ciudadanos Conscientes de
Yellow Creek: hicieron encuestas de salud, presionaron al gobierno federal para
que interviniera y por ltimo, obligaron a la curtiembre a dejar de maltratar al
medio ambiente. El pueblo, impulsado por la Asociacin de Ciudadanos
Conscientes de Yellow Creek, ha construido una nueva planta de tratamiento de
aguas servidas y las aguas del arroyo corren nuevamente cristalinas.
Conscientes de que necesitaban capacidades de organizacin y de investigacin
para que la comunidad pudiera sobrevivir, Wilson y otros miembros de la
Asociacin de Ciudadanos Conscientes de Yellow Creek asistieron a seminarios
educativos en el Centro de Recursos y Educacin Highlander en New Market,
Tennessee. En los ltimos 10 aos, los programas de Highlander se han centrado
en los efectos ambientales de las industrias peligrosas, principalmente como
reflejo de las preocupaciones de los grupos comunitarios a los que presta
servicios.
Highlander trabaja en los Apalaches del sur y en las zonas rurales del sur de los
Estados Unidos un Tercer Mundo en donde las tasas de mortalidad infantil son
ms altas y las tasas de alfabetizacin ms bajas que en ningn otro sitio de los
Estados Unidos. El proceso educativo de Highlander se basa en la cultura que
comparten los miembros del grupo: historia oral, canciones, teatro, danzas, con
objeto de aumentar la confianza y determinacin. Sus programas educativos
ayudan a los grupos locales a entender los problemas que se plantean, a aprender
de otros que enfrentan problemas similares, a probar nuevas ideas y establecer
organizaciones que fomenten un desarrollo responsable.
Si bien el contenido vara segn los grupos, el formato es igual: seminarios
residenciales de entre dos das y ocho semanas, con 15 a 40 participantes de
comunidades diferentes y con una preocupacin comn. As funcionaba
Highlander en el decenio de 1950 ya comienzos del decenio de 1960, cuando
adquiri renombre como centro educativo del movimiento de derechos civiles de
los Estados Unidos. Se utiliza ahora mismo sistema en el Highlanders Southern
Appalachian and Leadership Training, que es el programa de capacitacin para
85

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

dirigentes ms exitoso del Sur. Se dictan seminarios de seis semanas en materias


como la preparacin de planes de estudios, comunicaciones, anlisis e
investigaciones de la comunidad, definicin de problemas y diseo de proyectos.
Aunque Highlander no califica a los participantes en los seminarios, un criterio del
xito es su capacidad de llevar a la prctica las decisiones adoptadas en los
seminarios.
Como requisito previo para el desarrollo social, cultural y econmico, la educacin
contribuye a reducir las disparidades y a crear una comprensin comn entre los
pueblos de diferentes pases, origen socioeconmico e identidad cultural. Una
educacin eficaz es un medio excepcional para fomentar la participacin de todas
las personas en sus comunidades locales y en esta sociedad planetaria.
Las poblaciones marginadas dependen de sus conocimientos y su capacidad de
resolver problemas para hacer frente a las dificultades creadas por las guerras, los
conflictos civiles y la delincuencia, as como la discriminacin. La educacin bsica
constituye un medio para atacar las causas profundas de estos males
(promoviendo un desarrollo equitativo) y de proporcionar al mismo tiempo
conocimientos y habilidades inmediatas para hacer frente a sus repercusiones. Un
aumento del nivel bsico de aprendizaje contribuye a mitigar las situaciones de
desventaja y, por consiguiente, a disminuir las disparidades sociales.
Recuadro 1.04 Educacin de la poblacin
A mediados del decenio de 1980, ms de 80 pases incluan la educacin de la
poblacin en sus programas de estudio. Este tipo de enseanza contribuye a dar
mayor pertinencia y calidad a la educacin mediante:

El desarrollo de una consciencia y una comprensin de los problemas de la


poblacin, dando as a los educandos un determinado grado de control
sobre la manera en que organizarn su futuro;
La
introduccin
de
nuevas
metodologas
y
temes
de
enseanza/aprendizaje, es decir, cuestiones de poblacin vinculadas
directamente con la vida cotidiana, preocupaciones y futuro de los
educandos (tanto a nivel personal como social);
El fomento del desarrollo de capacidades analticas, utilizando cuestiones
de poblacin como punto de referencia, que permitan a los educandos a
adaptarse a un mundo en transformacin.

La educacin de la poblacin debe tambin desempear otra funcin importante, a


saber, contribuir a la comprensin de cuestiones relativas a la mujer y fomentar el
mejoramiento de la situacin de la mujer. A travs de dramatizaciones, juegos,
investigacin bsica y otras tcnicas, pueden ponerse de manifiesto estereotipos y
mitos negativos y modificarse los valores imperantes, en particular, entre los
jvenes educandos. Es ste uno de los aspectos ms importantes que pueden
tratarse en la educacin de la poblacin, en el nivel de enseanza primaria.
86

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Otro concepto es entender los jvenes educandos que sus discusiones dan lugar
a acciones y que cada persona es responsable de su proceder. Incluso an los
ms pequeos deben aprender que es conveniente, que los bebes nazcan como
resultado de una decisin, en una atmsfera de amor y dedicacin. Es muy
importante que algunos pequeos comprendan que tienen un margen de control
sobre algunos aspectos de sus vidas, entre ellos el de la maternidad/paternidad.
Los alumnos preadolescentes sacan partido de la educacin de la poblacin, que
contribuye a desarrollar su autoestima, un factor importante para el xito escolar y
la excelencia en la escuela y para la prevencin de embarazos entre
adolescentes.
Los adultos que no asisten a la escuela deben comprender que las cuestiones
relativas a la poblacin estn estrechamente vinculadas con sus vidas. Estos
jvenes estn ya en edad de que necesitan informacin suficiente que pudieran
controlar su fertilidad y tomar sus decisiones, como las relacionadas con la ms
adecuada satisfaccin de sus necesidades de aprendizaje exige un enfoque
integral a los jvenes adultos y en particular los que estn a punto de casarsereciban una informacin adecuada sobre los mtodos de planificacin familiar que
se utilizan en sus respectivas necesidades.
Las poblaciones marginadas necesitan educacin bsica para prepararse para la
migracin, para lograr movilidad social y ocupacional, poder acceder a nueva
informacin y nuevos mercados y adaptarse a un nuevo mundo. La satisfaccin de
las necesidades bsicas de aprendizaje de esos grupos no resolver sus
problemas, pero debe ser parte de la solucin.
Se necesitan, sobre todo, formas no convencionales de educacin bsica para
aqullos cuyas vidas se han visto conmocionadas por fuerzas que escapan a su
control. Estos problemas afectan a todos los pases: los niveles crecientes de
analfabetismo funcional en las economas industrializadas muestran que tampoco
son inmunes a estos problemas.
Para combatir la degradacin del medio ambiente, los pueblos deben no slo
entender los efectos de accionar sobre el medio sino aceptar tambin su
responsabilidad en este sentido. No deben transferir el costo de sus acciones ni a
pueblos en otras regiones geogrficas ni a loa generaciones venideras. Un mejor
nivel de conocimientos bsicos ayuda a informar a las personas sobre el costo real
del dao al medio ambiente y a fomentar la aceptacin social de reglamentaciones
encaminadas a restringir los actos dainos para el medio ambiente y a promover
medidas que fundamentan un desarrollo ecolgicamente aceptable. La
rehabilitacin de tierras ecolgicamente amenazadas puede iniciarse utilizando los
conocimientos tradicionales de los habitantes de esas tierras. Las personas con
conocimientos sobre la reproduccin local de alimentos en condiciones difciles,
prcticas medicinales, formas literarias y artsticas e instituciones y procedimientos
comunitarios locales constituyen un valioso recurso cultural. Para utilizar esos
87

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

conocimientos preciosos con objeto de resolver los problemas del medio


ambiente, es preciso que las personas que los poseen posean una educacin
bsica que les permita funcionar eficazmente en sus sociedades.
Recuadro 1.05 Educacin ambiental: el concepto tailands de ojos mgicos
Existe una preocupacin cada vez ms difundida por el hecho de que el ritmo de
la degradacin ambiental se acelera tanto que no hay tiempo suficiente para
esperar que la prxima generacin adquiera una educacin, en trminos
ambientales.
Afortunadamente, una comunicacin eficaz con los nios puede constituir un
medio para llegar a los adultos, modificando as al mismo tiempo el
comportamiento de dos generaciones. La Asociacin Tailandesa de Desarrollo
Comunitario y Ambiental (TECDA), una organizacin no gubernamental, fue
creada hace cinco aos para suscitar el inters de la poblacin por el medio
ambiente. Se esperaba que esta toma de consciencia llevara a la accin,
inicialmente en el entorno de cada uno y, posteriormente, a la participacin en el
desarrollo de la comunidad y del pas en su totalidad. El objetivo final era
desarrollar el respeto y el apego por el medio ambiente, de manera que cada
individuo ya no permita a los dems convertirse en agentes contaminantes y los
inste a conservar un medio ambiente limpio. Era importante presentar con claridad
complejos problemas ambientales y mostrar de qu manera estos afectan a las
personas. El programa de educacin bsica de las masas de TECDA comenz
con la campaa OJOS MAGICOS: CONTRIBUYA A MANTENER TAILANDIA
LIMPIA. Se trataba de una serie de publicidades en carteles difundidos por
televisin y dirigidos a los nios, persuadindolos de poner la basura en su lugar y
alentndolos a vigilar a los adultos y a incitarlos a actuar adecuadamente, con
estas palabras
AH-AH! NO ENSUCIEN! LOS OJOS MAGICOS LOS ESTAN
MIRANDO. A partir de esta campaa TECDA pas a los problemas de
contaminacin del agua y destruccin de los bosques, por ejemplo, con el
programa de saneamiento queramos al ro Chao Phya, que comenz en enero
de 1990.
Este excepcional y jovial mtodo de TECDA para inducir a la poblacin tailandesa
a mejorar las condiciones ambientales locales ha dado resultados espectaculares.
El nmero de personas que participaron en los diversos programas de TECDA
incluidos nios en edad escolar, funcionarios gubernamentales, vendedores de
mercados, empleados del sector privado y otros miembros de la comunidad- pas
de 15,000 en 1984 a ms de 400.000 en 1988. Una encuesta pblica hallo que el
89 por ciento de las personas encuestadas consideraban que la campaa OJOS
MAGICOS haba realizado un aporte bastante significativo a la sociedad.
La educacin, especialmente de las nias y las mujeres, contribuye mucho a
contener al rpido aumento de la poblacin promoviendo la salud y el bienestar
colectivo. Las mujeres y los hombres educados pueden tomar decisiones
informadas en cuanto a cundo tener hijos y son ms capaces de cuidar su salud
88

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

y la de sus hijos. Esto beneficia a la sociedad, puesto que reduce el crecimiento


demogrfico excesivo y mejora la salud general de la poblacin. Las
investigaciones han demostrado que los logros educativos de las mujeres guardan
una estrecha relacin con la reduccin de las tasas de mortalidad materna e
infantil y con la mejora de la nutricin de la familia.
El proceso mediante el cual los conocimientos bsicos afectan el crecimiento
demogrfico es complejo y vara segn los pases. Suele entraar varios factores
relacionados entre s, como una mejor comprensin de las opciones en cuanto a la
planificacin de la familia, un aumento en los recursos, un cambio en las actitudes
y una reduccin de la mortalidad infantil. En los lugares donde el crecimiento
demogrfico sigue siendo un obstculo importante para el crecimiento econmico
real, la educacin ofrecer un medio significativo de enfrentar este problema,
debido a sus efectos sobre la fecundidad.
E. Definicin de las necesidades bsicas de aprendizaje
A partir del debate anterior sobre el desarrollo humano y sus posibles
consecuencias, pueden identificarse necesidades bsicas de aprendizaje en
trminos generales junto con sus dimensiones personales y sociales. dichas
necesidades comprenden tanto instrumentos fundamentales de aprendizaje (como
la alfabetizacin, expresin oral, la aritmtica y la resolucin de problemas) como
el contenido bsico del aprendizaje (conocimientos, capacidades, valores y
actitudes) que necesitan los seres humanos para poder sobrevivir, desarrollar
plenamente sus posibilidades, vivir y trabajar dignamente, participar plenamente
en el desarrollo, mejorar su calidad de vida, tomar decisiones fundamentadas y
seguir aprendiendo. El alcance de las necesidades bsicas de aprendizaje y la
manera de satisfacerlas vara segn cada pas y cada cultura e, inevitablemente,
cambia con el paso del tiempo.
Recuadro 1.06 Toma de conciencia a nivel mundial: el surgimiento de la educacin
para el desarrollo y con una perspectiva mundial
Los educadores, tanto del Sur como del Norte, comienzan a identificar la
necesidad de adoptar una perspectiva mundial en la educacin. Los programas de
educacin para el desarrollo y con una perspectiva mundial ayudan a los
educandos a adoptar este enfoque, que incluye la identificacin y la supresin de
prejuicios culturales y tolerancia hacia las diversidades tnicas y nacionales. Estos
programas procuran establecer un vnculo, por un lado, entre los desafos a nivel
mundial y las realidades imperantes en cuestiones como el medio ambiente, la paz
y la seguridad, la deuda internacional, la disminucin de la pobreza, etc. Y, por
otro, los mbitos de contenidos especficos de la educacin bsica.
En Canad, el proyecto Alberta Global Education, que lleva a cabo la Asociacin
de Docentes de Alberta con asistencia financiera del Organismo Canadiense de
Desarrollo Internacional (CIDA) y la Alberta Education, ayuda a los docentes a
identificar y a definir oportunidades en los programas de estudio y aplicar tcnicas
89

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

especficas que acrecentarn las capacidades de educandos para tratar temas de


alcance mundial. Columbia Britnica lanz recientemente en un nuevo programa
denominado la Pacific Rim Education Initiative, que forma parte de un programa
en el que se han invertido 12 millones de dlares y que permitir asignar 75,000
dlares a programas escolares vinculados con la regin de Asia y el Pacfico y
millones de dlares a los distritos escolares, para que realicen viajes de estudio a
pases de la regin mencionada.
En los Estados Unidos, la educacin para el desarrollo se ha difundido tambin
rpidamente debido, sobre todo, al trabajo realizado por organismos no
gubernamentales. Por ejemplo, Foster Parents Plan, una ONG internacional con
sede en Rhode Island, procura presentar diversas formas de vida a nios
norteamericanos en edad escolar a travs de una exposicin itinerante de dibujos
realizados por nios de pases en desarrollo en los que describen su vida
cotidiana.
La educacin para el desarrollo y con una perspectiva mundial comienza a
practicarse, tambin, en los pases en desarrollo. En Senegal, grupo de mujeres
que viven fuera de Dakar se renen peridicamente para aprender cmo viven las
mujeres de otras regiones del mundo. Asisten a una proyeccin de video
proveniente de alguna regin del mundo y escuchan a mujeres de pases distantes
relatar sus actividades diarias. Los grupos senegaleses graban tambin sus
propias experiencias e historias de la vida cotidiana y las envan a los Estados
Unidos y a otros pases para que otras personas puedan conocerlas. El programa
forma parte de una red de intercambio de vdeos realizados actualmente por el
Overseas Education Fund Internacional (OEF), con base en los Estados Unidos.
En Filipinas, con la participacin de la Universidad de Filipinas y a travs de un
programa de capacitacin docente, se procura desarrollar nuevos materiales de
enseanza que reflejen una variedad ms amplia de temas de inters mundial, en
particular aquellos que afectan a la sociedad filipina. Una vez completado, el
programa se utilizar tanto en la enseanza escolar tradicional como en la
educacin no formal. En consecuencia, diversos organismos gubernamentales
conjugan sus esfuerzos para desarrollar y utilizar nuevos materiales y tcnicas.
La satisfaccin de estas necesidades confiere poder a los individuos de una
sociedad y les impone la responsabilidad de respetar y contribuir al patrimonio
cultural, lingstico y espiritual colectivo, de promover la educacin de otras
personas, de obrar a favor de la justicia social , de proteger el medio ambiente, de
tener una actitud tolerante hacia sistemas sociales, polticos y religiosos diferentes
del propio, de garantizar el respecto de valores humansticos y de derechos
humanos universalmente aceptados y de trabajar en aras de la paz y la solidaridad
internacional, en un mundo interdependiente.
Recuadro 1.07 Corea: brindar una educacin primaria a todos
Histricamente, Corea constituye un ejemplo de un pas cuyas polticas
90

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

educativas, en particular en sus aspectos financieros, evolucionaron para


respaldar la rpida industrializacin del pas. Corea pudo invertir una parte
importante de su PNB en educacin debido al compromiso contrado hacia la
financiacin de la educacin y al enfoque amplio y flexible que adopt. Incluidas
todas las fuentes de financiacin el porcentaje de PNB destinado a la educacin
fue del 8,8 por ciento en 1966 y del 9,7 por ciento en 1970. Alrededor del 71 por
ciento de los gastos educativos fueron sufragados por los alumnos y sus padres.
Los recursos obtenidos se utilizaron para la construccin y el funcionamiento de
escuelas y para sufragar gastos conexos: libros, suministros escolares,
transportes, actividades extraescolares y alojamiento para alumnos pupilos. A
mediados del decenio de 1960, los gastos extra escolares constituan el 80 por
ciento de los gastos nacionales en educacin y, de estos, casi la mitad estaba
consagrados a la enseanza primaria. Una porcin considerable de estos gastos
se destinaba a la adquisicin de libros de texto, en el nivel de educacin
obligatoria, ya que slo el 25 por ciento de los alumnos obtenan estos manuales
gratuitamente.
El Gobierno central concentr los gastos en la enseanza primaria. Al asignar tres
cuartas partes de su presupuesto nacional de enseanza pblica al nivel de
educacin obligatoria y al poder confiar en las escuelas privadas y en su
disponibilidad de los padres de sufragar los niveles secundario y terciarios de
enseanza, Corea alcanz el objetivo de una educacin primaria para todos,
pudiendo asimismo satisfacer la creciente y pronunciada demanda de educacin
postprimaria. En 1965 las escuelas pblicas reciban el 99 por ciento de las
matrculas, pero tan slo el 42,5 y el 27,4 por ciento de la matrcula de los niveles
de enseanza secundaria y terciaria, respectivamente. Corea tambin apel a las
instituciones locales para financiacin y el suministro de educacin primaria. Ya en
1949 las Asociaciones de Padres y maestros (APM) comenzaron a desempear
una funcin importante en la financiacin de la educacin primaria. A pesar de los
ambiciosos objetivos de la Ley de Enseanza, el Gobierno central slo pudo
suministrar el 15 por ciento de los fondos necesarios para financiar la enseanza
primaria. En consecuencia, las APM, que haban sido originalmente creadas para
complementar los salarios los docentes y para acrecentar la participacin de los
padres en la toma de decisiones en la escuela, contribuyeron con el 75 por ciento
de los fondos parta las escuelas locales, mientras que las autoridades locales
aportaron un 10 por ciento suplementario. En el decenio de 1960, las fuentes de
financiacin locales suministraron entre el 20 y el 25 por ciento del importe total de
los gastos de educacin local a nivel primario. En 1970, las APM se reorganizaron
como Yuksonghoe (asociaciones voluntarias de padres y maestros), con los
mismos objetivos que sus predecesoras. Con la reorganizacin, las Yuksonghoe
aportaron en 1974 el 28 por ciento del presupuesto pblico para la educacin
obligatoria.
Por ltimo, el Gobierno central otorg subvenciones a las escuelas locales por un
importe equivalente al 7 por ciento de los gastos de las autoridades municipales
en educacin obligatoria en 1970. Conscientes de la desigualdad existente entre
las diversas comunidades, El Gobierno intenta, desde 1982, equilibrar los gastos
91

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

pblicos en los distritos escolares de todo el pas aplicando frmulas que


contribuyen los fondos pblicos en funcin de las necesidades locales y de la
solvencia de cada distrito.
La educacin bsica acrecienta las posibilidades de satisfacer otras necesidades
fundamentales: nutricin adecuada, alojamiento y vestido y acceso a servicios de
salud y agua limpia. Todas estas necesidades humanas son interdependientes,
pero la educacin bsica promueve la satisfaccin de otras necesidades y
acrecienta las ventajas que obtienen las personas de dicha satisfaccin. La
posesin de conocimientos bsicos es, tambin, un requisito previo y un
complemento para otras fuentes de desarrollo social y econmico. Puede
contribuir a resolver los problemas de la decadencia econmica, el aumento de
disparidades, los trastornos y las desventajas, la degradacin del medio ambiente
y el crecimiento demogrfico desmesurado.
Otro objetivo igualmente importante del desarrollo educativo es la transmisin y el
envolvimiento de valores culturales y ticos comunes a todos. Es en estos valores
que el individuo y la sociedad hallan su verdadera identidad y valor. Por otra parte,
una slida educacin bsica es fundamental para el afianzamiento tanto de niveles
superiores de educacin como de conocimientos cientficos y tecnolgicos y, por
consiguiente, para un desarrollo autnomo.
La educacin bsica es ms que un fin en s misma, constituye la base para el
aprendizaje y el desarrollo humano permanentes, sobre la cual los pases pueden
edificar, de manera sistemtica, otros niveles y tipos de educacin y de
capacitacin.
F. Nuevas oportunidades para el desarrollo humano
A medida que aumenta el alcance y la gravedad de los problemas que enfrentan
las naciones del mundo, se adquiere tambin consciencia sobre la necesidad de
privilegiar el desarrollo humano en los programas mundiales y nacionales. De
lugares tan diversos como el Foro Asitico de Parlamentarios sobre Poblacin y
Desarrollo de 1987, la Reunin de Cartagena de Ministros de Estado
Latinoamericanos de 1988, la Mesa Redonda Norte-Sur realizada en Ammn en
1988, los trabajos en curso en la Comisin del Sur y numerosas reuniones de las
Naciones Unidas ha surgido un entendimiento general: todo desarrollo es
desarrollo humano, y el crecimiento econmico y el bienestar social a largo plazo
se basan en la calidad de la vida de todos los seres humanos. La confianza en
este criterio fue aumentando a medida que los pases acumularon experiencia en
el suministro de educacin bsica. Muchos pases han logrado mejoras sociales
notables como resultado de inversiones sostenidas en oportunidades bsicas de
aprendizaje. Las experiencias de Europa y de Amrica del Norte, y ms
recientemente en Japn, la Repblica de Corea y Singapur, apoyan firmemente la
conclusin de que la educacin bsica es un elemento necesarios de una base
equitativa y eficiente para el desarrollo nacional.
92

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

Pese a las limitaciones financieras reales en el decenio de 1980, algunos pases


han tenido un xito notable en el fomento de una mejor calidad de vida para todos.
Iniciativas mundiales importantes, como las relacionadas con el acceso al agua
potable y al saneamiento, la atencin primaria de la salud, la inmunizacin y la
supervivencia de la poblacin infantil, han salvado millones de vidas y acrecentado
el bienestar de cientos de millones de personas. Desde el decenio de 1970,
aproximadamente 1.100 millones de personas han contado con mejores servicios
de abastecimiento de agua y saneamiento, y en cuatro pases de bajos ingresos
de frica el porcentaje de la poblacin con acceso a agua limpia se duplic entre
1980 y 1985. En todo el mundo, ms del 60 por ciento de todos los nios estn
vacunados actualmente contra seis enfermedades que constituyen las principales
causas de mortalidad entre los jvenes y el logro del objetivo de la inmunizacin
universal parece cercano. Esto representa una mejora notable con respecto a
1974, cuando slo el 5 por ciento de los nios nacidos en el mundo en desarrollo
reciban estas vacunas. Tan slo una tcnica de supervivencia del nio, la terapia
de rehidratacin oral, salva millones de vidas infantiles por ao.
Estos xitos requirieron iniciativas importantes, una accin concertada y la
formacin de alianzas para el desarrollo. Igualmente indispensable fue el uso de
nuevas tecnologas de comunicacin para difundir las capacidades y los
conocimientos necesarios para hacer frente a los problemas del agua, el
saneamiento y la salud. En resumen, estos ejemplos son una prueba espectacular
de que cuando hay voluntad y dedicacin es posible lograr mejoras en el
desarrollo humano, incluso dentro de las limitaciones financieras de los desafos
mundiales del momento actual.
Recientemente, la literatura sobre el desarrollo se ha concentrado ms en las
limitaciones que en las oportunidades. Un examen de la situacin de los
conocimientos bsicos en el mundo revelar sin embargo, que estas limitaciones
no son las barreras absolutas para el progreso que muchos han credo; con una
dedicacin pblica y privada firme, puede superarse. Las limitaciones y las
oportunidades son parte de un todo complejo en que los factores demogrficos,
culturales, sociopolticos, tcnicos, econmicos, ambientales y estrictamente
educativos estn relacionados entre s en un sistema circular de causas y efectos.
Cada nacin debe considerarse en forma individual: sus caractersticas bsicas,
su capacidad financiera y sus esfuerzos anteriores de educacin se combinan
para determinar la repercusin ltima de los logros de aprendizaje sobre su
poblacin. Sean cuales fueren las limitaciones, la voluntad y el esfuerzo de la
sociedad pueden minimizar los efectos inhibidores de esas limitaciones y permitir
a cada pas aprovechar oportunidades mundiales sin precedentes para hacer
frente a los desafos que se plantean.

Declaracin Mundial sobre Educacin para Todos


1. Satisfaccin de las Naciones Bsicas de Aprendizaje
93

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

PREAMBULO
Hace ms de cuarenta aos, las naciones de la tierra afirmaron en la Declaracin
Universal de Derechos Humanos que toda persona tiene derecho a la
educacin. Sin embargo, pese a los importantes esfuerzos realizados por los
pases de todo el mundo para asegurar el derecho a la educacin para todos,
persisten las siguientes realidades:

Ms de 100 millones de nios y nias, de los cuales 60 por lo menos son


nias, no tiene acceso a la enseanza primaria.
Ms de 960 millones de adultos dos tercios de ellos mujeres- son
analfabetos, y, el analfabetismo funcional es un problema importante en
todos los pases, tanto industrializados como en desarrollo.
Ms de la tercera parte de los adultos del mundo carecen de acceso al
conocimiento impreso y a las nuevas capacidades y tecnologas que
podran mejorar la calidad de su vida y ayudarles a dar forma y adaptarse a
los cambios sociales y culturales.
Ms de 100 millones de nios e innumerables adultos no consiguen
completar el ciclo de educacin bsica; y hay millones que, aun
completndolo, no logran adquirir conocimientos y capacidades esenciales.

Al mismo tiempo, el mundo tiene que hacer frente a problemas pavorosos: en


particular, el aumento de la carga de la deuda de muchos pases, la amenaza de
estancamiento y decadencia econmicos, el rpido incremento de la poblacin, las
diferencias econmicas crecientes entre las naciones y dentro de ellas, la guerra,
la ocupacin, las contenidas civiles, la violencia criminal, los millones de nios
cuya muerte podra evitarse y la degradacin generalizada del medio ambiente.
Estos problemas frenan los esfuerzos para satisfacer las necesidades bsicas de
aprendizaje y, a su vez, la falta de educacin bsica de que sufre un porcentaje
importante de la poblacin impide a la sociedad hacer frente a esos problemas con
el vigor y la determinacin necesarios.
2. Declaracin Mundial sobre Educacin para Todos
Tales problemas han sido la causa de retrocesos importantes de la educacin
bsica durante el decenio de 1980 en muchos de los pases menos desarrollados.
En algunos otros el crecimiento econmico ha permitido financiar la expansin de
la educacin, pero, aun as, muchos millones de seres humanos continan
inmersos en la pobreza, privados de escolaridad o analfabetos. Por otro lado, en
ciertos pases industrializados la reduccin de los gastos pblicos durante los aos
ochenta ha contribuido al deterioro de la educacin. Y, sin embargo, el mundo est
en vsperas de un nuevo siglo, cargando de promesas y de posibilidades. Hoy
somos testigos de un autntico progreso hacia la distensin pacfica y de una
mayor cooperacin entre las naciones. Aparecen numerosas realizaciones
cientficas y culturales tiles. El volumen mismo de informacin existente en el
94

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

mundo mucha de ella til para la supervivencia del hombre y para su bienestar
elemental es inmensamente mayor que el disponible hace slo pocos aos y su
ritmo de crecimiento contina acelerndose. Parte de esa informacin sirve para
adquirir conocimientos tiles con objeto de mejorar la calidad de vida, o aprender a
aprender. Y cuando una informacin importante va asociada a ese otro avance
moderno que es nuestra nueva capacidad de comunicacin, se produce un efecto
de sinergia.
Estas nuevas fuerzas, combinadas con la experiencia acumulada de reformas,
innovaciones investigaciones y con el notable progreso de la educacin en
muchos pases, convierte a la educacin bsica para todos, por primera vez en la
historia, en un objetivo alcanzable. En consecuencia, nosotros, los participantes de
la Conferencia Mundial sobre Educacin para Todos, reunidos en Jomtien,
Tailandia, del 5 al 9 de marzo de 1990. Recordando que la educacin es un
derecho fundamental de todos, hombres y mujeres, de todas las edades y en el
mundo entero. Reconociendo que la educacin puede contribuir a lograr un mundo
ms seguro, ms sano, ms prspero y ambientalmente ms puro y que al mismo
tiempo favorece el progreso social, econmico y cultural, la tolerancia y la
cooperacin internacional.
Conscientes de que la educacin es una condicin indispensable, aunque no
suficiente, para el progreso personal y social. Observando que los saberes
tradicionales y el patrimonio cultural autctono tiene una utilidad y una validez por
s mismos y que en ellos radica la capacidad de definir y de promover el
desarrollo. Constatando que en trminos generales, la educacin que hoy se
imparte adolece de graves deficiencias, que es menester mejorar su adecuacin y
su calidad y que debe ponerse al alcance de todos. Conscientes de que una
adecuada educacin bsica es fundamental para fortalecer los niveles superiores
de la educacin y de la enseanza y la formacin cientficas y tecnolgicas y, por
consiguiente, para alcanzare un desarrollo autnomo, y Reconociendo la
necesidad de ofrecer a las generaciones presentes y venideras una visin
ampliada de la educacin bsica y un renovado compromiso a favor de ella, para
hacer frente a la amplitud y a la complejidad del desafo, proclamamos la siguiente
Declaracin Mundial sobre Educacin para Todos:
Satisfaccin de las Necesidades Bsicas de Aprendizaje
1. Cada persona nio, joven o adulto- deber estar en condiciones de aprovechar
las oportunidades educativas ofrecidas para satisfacer sus necesidades bsicas
de aprendizaje. Estas necesidades abarcan tanto las herramientas esenciales
para el aprendizaje (como la lectura y la escritura, la expresin oral, el clculo, la
solucin de problemas) como los contenidos bsicos de aprendizaje
(conocimientos tericos y prcticos, valores y actitudes) necesarios para que los
seres humanos puedan sobrevivir, desarrollar plenamente sus capacidades, vivir y
trabajar con dignidad, participar plenamente en el desarrollo, mejorar la calidad de
su vida, tomar decisiones fundamentadas y continuar aprendiendo. La amplitud de
95

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

las necesidades bsicas de aprendizaje y la manera de satisfacerlas varan segn


cada pas y cada cultura y cambian inevitablemente con el transcurso del tiempo.
2. La satisfaccin de estas necesidades confiere a los miembros de una sociedad
la posibilidad y, a la vez, la responsabilidad de respetar y enriquecer su herencia
cultural, lingstica y espiritual comn, de promover la educacin de los dems, de
defender la causa de la justicia social, de proteger el medio ambiente y de ser
tolerante con los sistemas sociales, polticos y religiosos que difieren de los
propios, velando por el respeto de los valores humanistas y de los derechos
humanos comnmente aceptados, as como de trabajar por la paz y la solidaridad
internacionales en un mundo interdependiente.
3. Otro objetivo, no menos esencial, del desarrollo de la educacin es la
transmisin y el enriquecimiento de los valores culturales y morales comunes. En
esos valores asientan el individuo y la sociedad su identidad y su dignidad.
4. La educacin bsica es ms que un fin en s misma. Es la base para un
aprendizaje y un desarrollo humano permanentes sobre el cual los pases pueden
construir sistemticamente nuevos niveles y nuevos tipos de educacin y
capacitacin.
EDUCACION PARA TODOS: UNA VISION AMPLIADA Y UN COMPROMISO
RENOVADO
ARTICULO 2. PERFILANDO LA VISION
1. Satisfacer las necesidades bsicas de aprendizaje exige algo ms que una
renovacin del compromiso con la educacin bsica en su estado actual. Lo que
se requiere es una visin ampliada que vaya ms all de los recursos actuales,
las estructuras institucionales, los planes de estudios y los sistemas tradicionales
de instruccin, tomando como base lo mejor de las prcticas en uso. Hoy da
existen nuevas posibilidades que son fruto de la convergencia en el incremento de
la informacin y la capacidad sin precedentes de comunicacin. Esas
posibilidades debemos aprovecharlas con espritu creador y con la determinacin
de acrecentar su eficacia.
Esa visin ampliada, tal como se expone en los Artculos 3 al 7 de esta
Declaracin, comprende lo siguiente:

Universalizar el acceso a la educacin y fomentar la equidad;


Prestar atencin prioritaria al aprendizaje;
Ampliar los medios y el alcance de la educacin bsica;
Mejorar el ambiente para el aprendizaje;
Fortalecer concertacin de acciones.

Convertir en realidad el enorme potencial existente para el progreso y el


incremento de las posibilidades de los individuos depende de que se posibilite a
96

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

stos para adquirir la educacin y el impulso necesarios a fin de utilizar la masa en


constante expansin de conocimientos tiles y aprovechar los nuevos medios de
transmisin de esos conocimientos.
ARTICULO 3. UNIVERSALIZAR EL ACCESO A LA EDUCACION Y FOMENTAR
LA EQUIDAD
1. la educacin bsica debe proporcionarse a todos los nios, jvenes y adultos.
Con tal fin habra que aumentar los servicios educativos de calidad y tomar
medidas coherentes para reducir las desigualdades.
2. Para que la educacin bsica resulte equitativa, debe ofrecerse a todos los
nios, jvenes y adultos la oportunidad de alcanzar y mantener un nivel aceptable
de aprendizaje.
3. La prioridad ms urgente es garantizar el acceso y mejorar la calidad de la
educacin para nios y mujeres y en suprimir cuantos obstculos se opongan a su
participacin activa. Debe eliminarse de la educacin todos los estereotipos en
torno a los sexos.
4. Hay que empearse activamente en modificar las desigualdades en materia de
educacin y suprimir las discriminaciones en las posibilidades de aprendizaje de
los grupos desasistidos: los pobres, los nios de la calle y los nios que trabajan,
las poblaciones de las zonas remotas y rurales, los nmadas y los trabajadores
migrantes, los pueblos indgenas, las minoras tnicas, raciales y lingsticas, los
refugiados, los desplazados por la guerra, y los pueblos sometidos a un rgimen
de ocupacin.
5. Las necesidades bsicas de aprendizaje de las personas impedidas precisan
especial atencin. Es necesario tomar medidas para garantizar a esas personas,
en sus diversas categoras, la igualdad de acceso a la educacin como parte
integrante del sistema educativo.
ARTICULO 4. UNIVERSALIZAR LA ATENCION DEL APRENDIZAJE
Que el incremento de las posibilidades de educacin se traduzca en un desarrollo
genuino del individuo o de la sociedad depende en definitiva de que los individuos
aprendan verdaderamente como resultado de esas posibilidades, esto es, de que
verdaderamente adquieran conocimientos tiles, capacidad de raciocinio,
aptitudes y valores. En consecuencia, la educacin bsica debe centrarse en las
adquisiciones y los resultados efectivos del aprendizaje, en vez de prestar
exclusivamente atencin al hecho de matricularse, de participar de forma
continuada en los programas de instruccin y de obtener el certificado final. De ah
que sea necesario determinar niveles aceptables de adquisicin de conocimientos
mediante el aprendizaje en los planes de educacin y aplicar sistemas mejorados
de evaluacin de los resultados.
97

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

ARTICULO 5. AMPLIAR LOS MEDIOS Y EL ALCANCE DE LA EDUCACION


BASICA
La diversidad, la complejidad y el carcter cambiante de las necesidades bsicas
de aprendizaje de los nios, jvenes y adultos exigen ampliar y redefinir
constantemente el alcance de la educacin bsica de modo que en ella se
incluyan los siguientes elementos:

El aprendizaje comienza con el nacimiento. Ello exige el cuidado temprano


y la educacin inicial de la infancia, lo que puede conseguirse mediante
medidas destinadas a la familia, la comunidad o las instituciones, segn
convenga.
El principal sistema para impartir la educacin bsica fuera de la familia es
la escuela primaria. La educacin primaria debe ser universal, garantizar la
satisfaccin de las necesidades bsicas de aprendizaje de todos los nios y
tener en cuenta la cultura, las necesidades y las posibilidades de la
comunidad. Otros programas alternativos pueden ayudar a atender las
necesidades de aprendizaje de nios cuyo acceso a la escolaridad formal
es limitado o no existe, siempre que compartan los mismos niveles de
aprendizaje aplicados a la enseanza escolar y que dispongan del
adecuado apoyo.
Las necesidades bsicas de aprendizaje de jvenes y adultos son diversas
y pueden satisfacerse mediante sistemas variados. Los programas de
alfabetizacin son indispensables, dado que saber leer y escribir constituye
una capacidad necesaria en s misma y es la base de otras aptitudes
vitales. La alfabetizacin en la lengua materna esfuerza la identidad y la
herencia cultural. Otras necesidades pueden satisfacerse mediante la
capacitacin tcnica, el aprendizaje de oficios y los programas de
educacin formal y no formal en materias tales como la salud, la nutricin,
la poblacin, las tcnicas agrcolas, el medio ambiente, la ciencia, la
tecnologa, la vida familiar incluida una sensibilizacin a las cuestiones de
la natalidad- y otros problemas de la sociedad.
Todos los instrumentos tiles y los canales de informacin, comunicacin y
accin social puede emplearse para contribuir a transmitir conocimientos
esenciales e informar y educar a los individuos acerca de las cuestiones
sociales. Adems de los medios tradicionales, pueden movilizarse otros
como las bibliotecas, la televisin y la radio, con el fin de utilizar sus
posibilidades para satisfacer las necesidades de educacin bsica de
todos.

Estos elementos deben constituir un sistema integrado y complementario, de


modo que se esfuercen mutuamente y respondan a pautas comparables de
adquisicin de conocimientos, y contribuir a crear y a desarrollar las posibilidades
de aprendizaje permanente.
ARTICULO 6. MEJORAR LAS CONDICIONES DE APRENDIZAJE
98

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

El aprendizaje no se produce en situacin de aislamiento. De ah que las


sociedades deban conseguir que todos los que aprenden reciban nutricin,
cuidados mdicos y el apoyo fsico y afectivo general que necesitan para participar
activamente en su propia educacin y beneficiarse de ella. Los conocimientos y
las capacidades para mejorar las condiciones de aprendizaje de los nios deben
integrarse en los programas comunitarios de aprendizaje para adultos. La
educacin de los nios y la de sus padres u otras encargadas de ellos- se
respaldan mutuamente, y esta interaccin debera aprovecharse para crear, en
beneficio de todos, un ambiente de aprendizaje clido y estimulante.
ARTICULO 7. FORTALECER LA CONCERTACION DE ACCIONES
Las autoridades nacionales, regionales y locales responsables de la educacin
tienen la obligacin prioritaria de proporcionar educacin bsica a todos, pero no
puede esperarse de ellas que suministren la totalidad de los elementos humanos,
financieros y organizativos necesarios para esa tarea. Ser necesaria la
concertacin de acciones entre todos los subsectores y todas las formas de
educacin, teniendo en cuenta el especial papel profesional del personal docente
y el de los administradores y dems personal de educacin; la concertacin de
acciones entre el ministerio de educacin y otros ministerios, entre ellos de
planificacin, hacienda da, salud, trabajo, comunicacin y otros sectores sociales;
la cooperacin entre organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, el
sector privado, las comunidades locales, los grupos religiosos y la familia. Es
particularmente importante reconocer el papel vital de los educadores y de las
familias. En este contexto, las condiciones de servicio y la situacin social del
personal docente, que representan un elemento decisivo para conseguir la
educacin para todos, deben mejorarse urgentemente en todos los pases, en
consonancia con la Recomendacin OIT/UNESCO relativa a la situacin del
personal docente (1966). La concertacin genuina de acciones contribuye al
planteamiento, la realizacin, la administracin y la evaluacin de los planes de
educacin bsica. La accin concertada est en la base de lo que llamamos una
visin ampliada y un compromiso renovado.
EDUCACION PARA TODOS: LAS CONDICIONES NECESARIAS
ARTICULO 8. DESARROLLAR POLITICAS DE APOYO
1. Es necesario desarrollar polticas de apoyo en los sectores social, cultural y
econmico para poder impartir y aprovechar de manera cabal la educacin bsica
con vistas al mejoramiento del individuo y de la sociedad. Dispensar educacin
bsica a todos depende de un compromiso y una voluntad polticos apoyados en
adecuadas medidas fiscales y reforzadas por reformas de poltica educativa y por
la vitalizacin de las instituciones. Una poltica apropiada en materia de economa,
comercio, trabajo, empleo y salud fortalecer los incentivos de quienes aprenden y
su contribucin al desarrollo de la sociedad.
99

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

2. La sociedad debe proporcionar adems un slido ambiente intelectual y


cientfico a la educacin bsica. Ello requiere el mejoramiento de la enseanza
superior y el desarrollo de la investigacin cientfica. En cada nivel de la educacin
debiera ser posible establecer un estrecho contacto con el conocimiento
tecnolgico y cientfico contemporneo.
ARTICULO 9. UTILIZAR LOS RECURSOS
1. Si las necesidades bsicas de aprendizaje para todos se han de satisfacer a
travs de acciones de alcance mucho ms amplio que en el pasado, ser esencial
movilizar tanto los recursos financieros y humanos existentes como los nuevos
recursos, pblicos, privados o voluntarios. Todos los miembros de la sociedad
tienen una contribucin que aportar, teniendo presente que el tiempo, energa y los
fondos consagrados a la educacin bsica constituyen quizs la inversin humana
ms importante que pueda hacerse para el futuro de un pas.
2. Un apoyo ms amplio del sector pblico significa atraer recursos de todos los
organismos gubernamentales responsables del desarrollo humano, mediante el
aumento en valor absoluto y relativo de las asignaciones a los servicios de
educacin bsica, aunque sin olvidar las contrapuestas demandas que pesan
sobre los recursos nacionales y que la educacin es un sector importante pero no
nico. Prestar cuidadosa atencin al mejoramiento de la utilizacin de los recursos
disponibles para la educacin y de le eficacia de los programas de educacin
actuales no slo permitir obtener un mayor rendimiento, sino que podr adems
atraer nuevos recursos. La urgente tarea de satisfacer las necesidades bsicas de
aprendizaje puede requerir una redistribucin de los recursos entre sectores, por
ejemplo, una trasferencia de fondos de los gastos militares a la educacin. En
particular, los pases que llevan a cabo ajustes estructurales o que han de cargar
con el angustioso fardo de la deuda externa necesitarn conceder proteccin
especial a la educacin bsica. Ahora ms que nunca, la educacin debe
considerarse una dimensin fundamental de todo proyecto social, cultural y
econmico.
ARTICULO 10. FOTALECER LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
1. La satisfaccin de las necesidades bsicas de aprendizaje constituye una
comn y universal tarea humana. Para llevar a cabo esa tarea se requieren la
solidaridad internacional y unas relaciones econmicas justas y equitativas a fin de
corregir las actuales disparidades econmicas. Todas las naciones tienen valiosos
conocimientos y experiencias que compartir con vistas a elaborar polticas y
programas de educacin eficaces.
2. Ser necesario un aumento sustancial y a lo largo de los recursos destinados a
la educacin bsica. La comunidad mundial, incluidos los organismos e
instituciones intergubernamentales, tiene la responsabilidad urgente de atenuar las
limitaciones que impiden a algunas naciones alcanzar la meta de la educacin
para todos. Ello requerir adoptar medidas que incrementen los presupuestos
100

Intervencin Educativa
B. Angelita Magaa Barragn

nacionales de los pases ms pobre ayuden a aliviar la carga de la pesada deuda


que padecen. Acreedores y deudores deben tratar de encontrar frmulas nuevas y
equitativas para reducir esa carga, ya que la capacidad de muchos pases en
desarrollo para hacer frente eficazmente a las necesidades de educacin y a otras
necesidades bsicas se reforzaran considerablemente si se encontrasen
soluciones al problema de la deuda.
3. Las necesidades bsicas de aprendizaje de los adultos y los nios deben
atenderse all donde existan. Los pases menos adelantados y con bajos ingresos
tienen necesidades particulares a las que se debe conceder prioridad en el apoyo
internacional a la educacin bsica durante el decenio de 1990.
4. Todas las naciones deben tambin obrar conjuntamente para resolver conflictos
y contiendas, terminar con las situaciones de ocupacin militar y asentar a la
poblaciones desplazadas o facilitar su retorno a sus pases de origen,
asegurndose de que se atienden sus necesidades bsicas de aprendizaje. Slo
en un ambiente estable y pacfico pueden crearse las condiciones para que todos
los seres humanos, nios y adultos por igual, puedan beneficiarse de los objetivos
de la educacin para todos.
Nosotros, los participantes en la Conferencia Mundial sobre Educacin para
Todos, reafirmamos el derecho de todos a la educacin. Tal es el fundamento de
nuestra determinacin individual y colectiva de conseguir la educacin para todos.
Nos comprometemos a actuar en colaboracin en nuestras propias esferas de
responsabilidad, tomando todas las medidas necesarias para alcanzar los
objetivos de la educacin para todos. Juntos apelamos a los gobiernos, a las
organizaciones interesadas y a los individuos para que se sumen a esta urgente
empresa. Las necesidades de aprendizaje bsico para todos pueden y deben ser
satisfechas. Ningn medio mejor que ste para empezar el Ao Internacional de la
Alfabetizacin y avanzar hacia las metas del Decenio Mundial de las Naciones
Unidas para los Impedidos (1983-1992), del Decenio Mundial para el Desarrollo
Cultural (1988-1997), del Cuarto Decenio de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (1990-1999), de la Convencin sobre la Eliminacin de Todas las
Formas de Discriminacin contra la Mujer y de la Convencin sobre Derechos del
Nio. Nunca ha habido poca ms favorable para comprometernos a proporcionar
oportunidades bsicas de aprendizaje a todos los seres humanos del mundo.
Por todo lo cual adoptamos esta declaracin Mundial sobre Educacin para Todos:
Satisfaccin de las Necesidades Bsicas de Aprendizaje y aprobamos el Marco de
Accin para satisfacer las Necesidades Bsicas de Aprendizaje con el fin de
alcanzar los objetivos establecidos en la Declaracin.

101

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy