Actividad de Aprendizaje 1
Actividad de Aprendizaje 1
Actividad de Aprendizaje 1
1
1. Analice y luego integre mediante un esquema grfico, el
siguiente tema: Historia y evolucin de la calidad en el
tiempo; seale, adems, aspectos importantes que se deben
considerar al aplicar calidad en empresas ecuatorianas
Aseguramien
to de la
calidad
poca de
trabajo
manual
Principios del
siglo XX
Segunda
Guerra
Mundial
actividad planeada y
sistemtica
artesano desempea
la funcion de
fabricante e
inspector
Frederick W Taylor,
"Padre de la
administracion
cientifica"
proveee bienes y
servicios de calidad
el aseguramiento de
la calidad era
informal
Se crea filosofa de
Taylor separa la
funcion de
planificacion y
ejecucin
Premio Deming a
personas o empresas
que cumplen con los
estrictos criterios de
calidad
data en la
antiguedad
las personas se
esforzaban por
incorporar calidad
Administradores e
ingenieros planifican
alta competencia
global en la
industria automotriz
evidencia
mediciones
aseguramiento de la
calidad se convirtio
en un componente
critico en el procedo
de porduccin
Supervisores,
obreros encargados
de ejecucin
La mejora en la
calidad japonesa
fueron lentas y
continuas, pero
despus lograron un
gran mercado
Division de trabajos
incrementa
eficiencia y asegura
mejor calidad
se crean
departamentos en la
calidad
2.
3.
4.
5.
6.
7. Aspectos importantes considerados al aplicar calidad en empresas
ecuatorianas.
8.
9. En las empresas ecuatorianas se debe considerar para un mejor
proceso de calidad en los productos tener una divisin de
departamentos los cuales se especialicen en diferentes tareas, educar
a supervisores y obreros, crear departamentos de calidad y recursos
humanos para optimizar procesos ,satisfacer o exceder las
expectativas del cliente y obtener un liderazgo y planeacin
estratgica.
10.
11.
Analice del apartado Calidad en la prctica, el tema
denominado: Evolucin de la calidad en Xerox: desde el
liderazgo a travs de la calidad hasta Six sigma esbelto, que
37.
38. Concrete una entrevista con el propietario de una pequea empresa o
negocio de su localidad. Determine si se ha adoptado alguna iniciativa para
mejorar la calidad durante los ltimos dos aos. Qu tan conscientes estn
en la aplicacin de los principios y conceptos de la calidad? Qu desafos
enfrentan al tratar de aplicar calidad en sus organizaciones?, entre otras
preguntas que se pueden plantear. Presente un informe claro y bien
estructurado de esta tarea.
39.
40.ENTREVISTA MICROMERCADO ALEJANDRO
41. Se ha adoptado alguna iniciativa para mejorar la calidad durante los
ltimos dos aos?
42.El entrevistado dueo del negocio micro mercado Alejandro contesta:
43.En los ltimos aos se ha tratado de hacer lo posible por mejorar la
presentacin del negocio y dar un mejor trato al cliente y por lo tanto
un mejor atencin del mismo. Se implement mucha ms propaganda
y publicidad en el negocio utilizando colores llamativos y hacer
promociones de productos que se encuentran en mayor abundancia y
presentarlos al cliente ms fcilmente, esto ayudada a que la
rentabilidad del negocio aumente y se obtengan mejores ganancias.
44.
45. Qu tan conscientes estn en la aplicacin de los principios y conceptos de la
calidad?
50.
51.
52.
53.Actividad de aprendizaje 1.2
1. Analice y presente una sntesis de cada uno de los aportes que han hecho los
filsofos de calidad en contribucin al desarrollo de la misma en las empresas.
54.
55.
JOSEPH M.
JURAN
KAORU
ISHIKAWA
Filosofos de
la calidad
PHILIP
CROSBY
GENICHI
TAGUCHI
Desarollo de
la calidad
ARMAND V.
FEIGENBAU
M
Padre de la
calidad
56.
57.
58.
WILLIAM
EDWARD
DEMING
sus principales
contribuciones el
DIAGRAMA DE
CAUSA Y
EFECTO.
Integr
lo que
hoy conocemos
como LAS
SIETE
HERRAMIENTA
S
ESTADISTICAS
BASICAS DEL
Autor CTC
del libro "
Elaboro un
MANUAL DE
CALIDAD
La mayor
contribucin de
Ishikawa fue
simplificar los
mtodos
estadsticos
La Calidad es
Gratis ", se le
conoce por su
lema de CERO
DEFECTOS
Confirma que la
calidad est basada
en cuatro principios
absolutos
reconocido por
sus estudios de
CAPACIDAD
DEL PROCESO
metodologa de
DISEO DE
EXPERIMENTO
S
Habla sobre un
control de la
calidad efectivo
Indiscutiblemem
te uno de sus
aportes
fundamentales
es el de la
MEJORA
CONTINUA.
bas sus ideas en
el mejoramiento de
la calidad y la
reduccin de
costos.
Afirma que
todo
desperdicio,
reproceso o
falta de calidad
tiene un costo
para la
sociedad.
14 Puntos para
el control de
calidad
59.
2.1 Compare el Liderazgo para la calidad con Six Sigma Esbelto como
iniciativas de calidad para Xerox. En qu se diferencian sus
motivaciones? Que diferencias o semejanzas son evidentes en los
principios que sustentan estas iniciativas y la forma en que se pusieron
en prctica?
60.
61.
La
iniciativa
Six
Sigma Esbelto se enfoc en una infraestructura dedicada y
el compromiso de recursos para centrarse en aspectos clave
del negocio: oportunidad critica para los clientes, capacitacin
profunda para los empleados para que haya confianza y
motivacin en el medio donde se desenvuelven y as se pueda
lograr un excelente desempeo en sus labores con una mayor
agilidad en obtener el producto para ser ms competitivos en
cuanto a calidad y velocidad.
62.
63.
Tambin esta iniciativa
toma en cuenta la contratacin de especialistas en mejoras,
es decir es un proyecto basado en valores enfocados en el
bienestar del cliente, a diferencia que en los inicios de Xerox
no tena una estrategia clara de calidad integral a largo plazo,
tampoco tena la ejecucin de prcticas de administracin
para la calidad y no haba la preocupacin de enfocarse en sus
clientes ni en su personal ya que al principio fueron los
pioneros en el negocio de las copiadoras.
64.
65.
Al principio Xerox no
tena cimentados valores ticos en su empresa ya que
monopolizo de modo ilegal el negocio de las copiadoras por
ambicin y por ser los primeros en el mercado, pero tiempo
despus la iniciativa Six Sigma Esbelto , un proyecto basado
en valores para lograr que la calidad de su producto satisfaga
la necesidad del cliente.
66.
67.
En
conclusin
su
estrategia de calidad integral, haciendo una planificacin con
sus directivos y empleados motivados hacia el mismo
propsito de que el consumidor se sienta feliz con su servicio
y producto hace que Xerox sea el lder en el mercado con
productos, servicios y soluciones innovadoras y agregar valor
92.
En este lugar el manejo de quejas ha sido llevado
verbalmente con los comerciantes si existe algn inconveniente
con los productos vendidos se trata directamente con el dueo
del negocio el cual es el mismo que lo atiende y carece de
empleados siendo una microempresa familiar, las quejas de
cualquier tipo de problema se las lleva al gerente: Marlene
Torres la cual da solucin a cualquier tipo de inconveniente que
exista y si es algn problema de fbrica se lo devuelve al
proveedor y se hace el intercambio del producto dando la
satisfaccin al cliente de que no perder su dinero, en el caso
de que el articulo tenga maltratos por parte del cliente o ya
haya sido usado o manipulado intencionalmente no se hace
devolucin a los productos
93.
94.
95.
96.
En este restaurante el manejo de quejas es llevado
mediante una caja de recomendaciones y quejas que se
encuentra cerca de la caja el mismo puede ser llenado por el
cliente cuando este desee, estos documentos llegan al
administrador del local el seor Marco Acosta. Dado que tiene 3
empleados que se dividen el cajero y 2 ayudantes en la cocina.
El seor Marco Acosta al final de cada semana revisa que
problemas han sucedido en el local y busca soluciones para
mejorar, por ejemplo, ha existido en algunas ocasiones quejas
de los clientes donde se observa que a la calidad de la comida
ha sido mala por tales razones se dispuso el control de la
comida que se prepara y una llamada de atencin a los
empleados para mejorar el servicio ofrecido.
97.
98.
99.
En el hotel Gran Quitumbe se pregunt al administrador
como era el proceso de quejas y reclamos y explicaron que
existe un sistema de servicio al cliente en el cual se puede dejar
cualquier duda, reclamo o queja en pgina web de sitio donde
se encuentra ubicado nmero de telfono de servicio al cliente
donde se podr comunicar con el administrador quien le podr
http://www.hotelesquitumbe.com/
101.
102.
103.
104.
105.
106.
107.
108.
109.
110.
1. Analice desde el punto de vista de la calidad y presente
el resumen de los siguientes temas:
111.
112.
- Liderazgo y planificacin estratgica
113.
Los elementos involucrados en la planificacin estratgica
constan de un rasgo principal el cual analiza en que forma los
directivos guan y sostienen una organizacin, para mejorar
desempeo, agilidad organizacional, aprendizaje organizacional
y de los empleados.
114.
El elemento de gobernabilidad y responsabilidad social el
cual trata de como el sistema de gobierno de la organizacin
atiende la administracin y la responsabilidad fiscal y de los
intereses de los participantes.
115.
El despliegue de estrategias analiza la forma en que una
organizacin crea objetivos y planes de accin estratgicos,
130.
La realizacin de desempeo superior apoya ya que la
calidad del resultado individual ha mejorado, los clientes son
ms felices y ms eficientes, y es muy probable que los
alumnos usen el proceso de resolucin de problemas una y otra
vez para lograr resultados similares, son los beneficios
mencionados de Honda.
131.
2.3 Qu lecciones podran aprender otras organizaciones de la
experiencia de Honda?
132.
La primera leccin pienso que sera si una empresa quiere
mejorar su calidad y servicio debe emprender una amplia
148.
En el aspecto de educacin, capacitacin y desarrollo de
los empleados debido a la necesidad de la industria para mantener
los estndares de seguridad y precisin en los componentes de
150.
El individuo que fue contratado para el puesto de
ingeniera en produccin tena alta experiencia en las reas de
finanzas, administracin, operacin en la industria automotriz. l
fue promovido a jefe de servicios de apoyo, despus fue invitado a
hacerse cargo de los recursos humanos de la compaa, a pesar de
no ser un especialista en RH, la compaa consider que su
experiencia previa proveera una buena competencia central, en
particular en el rea de gestin de personal. As las experiencias
previas de un trabajador antiguo fueron reconocidas por una
empresa y empleadas para un buen efecto en llenar ciertos
puestos. Por tanto la ventaja de liderazgo y motivacin que
adquiri esta persona 30 aos en otra empresa le ayudo
ampliamente en esta empresa ya que el puesto requerido de l y
en lo que se especializaba l era en el trato y gestin de personal,
justo lo que la empresa requera, no importa que no sea un
especialista sino lo que requiere la empresa: la gran experiencia
sin discriminar su edad, ya que su liderazgo puede ayudar a todos
en la empresa a la toma de buenas decisiones.
151.
152.
153.
154.
155.
Investigue una empresa o institucin de su localidad, recopile
informacin necesaria y usted como especialista de procesos debe
reestructurar esta empresa o institucin, utilizando el enfoque de procesos,
para lo cual debe presentar los siguientes resultados:
156.
157.
Describir el giro del negocio y adjuntar la carta de auspicio de la
empresa donde realiza esta actividad (escaneado).
158.
159.
Identificar y analizar la cadena de valor de la empresa
seleccionada, considerando con claridad las actividades primarias y
secundarias.
160.
161.
Establecer el mapa de procesos de la empresa o institucin,
agrupando en su respectiva categora (procesos gobernantes o estratgicos,
mandatarios u operativos y habilitantes o de apoyo).
162.
163.
Por ltimo, realice la caracterizacin y el flujograma de un proceso
mandatorio u operativo de esta empresa o institucin.
164.
165.
166.
167.
168.
169.
170.
171.
172.
173.
Esta empresa se especializa en la produccin de bebidas de
distintos tipos para el consumo de las personas tienen como objetivo
satisfacer a nuestros clientes, con productos elaborados con la ms
alta calidad, generando empleo y beneficios para todos quienes
hacemos la empresa y sus consumidores.
174.
175.
Cadena de valor
183.
Cadena de valor
184.
Infraestructura de la empresa
Direccin
del
negocio,
planificacin, finanzas, contabilidad, control de
185.
costos.
186.
Gestin de recursos humanos
187.
Actividades de soporte
Capacitacin del personal, calidad de ventas y servicios
Desarrollo de Tecnologa
Emprendimiento en la tecnologa y automatizacin, envasado y
Actividades
188.
189.
190.
Compras
Publicidad,
inversin
en
materias
primas, ingredientes, repuestos,
191.
maquinaria, automatizacin
192.
Marketin
Servicios
193.
Logstic
gy
Operacio
Post-Venta
a
Producci
Ventas
nes de
194.
distribucin y
externa
n,
Promocion
lnea de
manejo de
195.
entrega
envasad
es,
producci
reclamos
e
del
o,
publicidad
n
196.
inconvenient
producto
preparac
mediante
automati
es
y
in,
197.
sitio web ,
zada y
distribuci
entrega,
pancartas,
gestin
198.
n
publicidad
de
199.
200.
201.
202.
203.
204.
205.
207.
208.
Gestin de
mercadotec
nia
Implementacin y
mantenimiento del
sgc
Direcci
n
estratgi
209.
Control de la produccin
Toma y revisin de pedidos
Preparacin de productos
210.
211.
213.
Servicio al cliente
212.
214.
215.
Control de calidad
Gestin logstica
Gestin de la tecnologa
216.
217.
Gestin financiera
218.
220.
221.
Proceso
Operativo
Recepcin,
inspeccin y
almacenamiento
de la materia
prima
Procesamiento
de productos
producto
terminado
envasado
gestion de
calidad
empaquetado
servicio de
entrega
223.
224.