Informe de Practica en Una Escuela
Informe de Practica en Una Escuela
Informe de Practica en Una Escuela
ndice
Introduccin
Agradecimiento
Dedicatoria
Nombre de la Escuela y ubicacin
Smbolo de la escuela
Himno de la escuela
Lema de la escuela
Resea histrica de la escuela
Organizacin del personal docente
Curriculum de la Directora
Comit de Trabajo
Horario de clases
Plan Bimestral
Plan Trimestral
Control de asistencia y calificaciones
Informe de Observacin
Informe de Prctica
Aspecto Relevantes
Limitaciones
Conclusiones
Recomendaciones
Anexos
Bibliografas
Pg.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Control de Asistencia
Control de Calificacin
Bibliografa
Ander Egg Ezequiel La planificacin Educativa
Conceptos, Mtodos estrategias tcnica para educadores
7 edicin Editorial Magisterio del Ro de plata
Buenos Aires 1996.
Cerda Gutirrez, Hugo como elaborar proyectos
Diseo, ejecucin y evaluacin de proyectos sociales
y educativo. Tercera edicin Cooperativa Editorial
Magisterio Santa F Bogot Colombia.
Limitaciones
El tiempo destinado a la prctica profesional resulto corto, debido a diversas situaciones que
escaparon de nuestro control como:
Problemas climatolgicos que ocasionaron fuertes lluvias.
Los das irregulares por paros (2)
La falta de recurso econmico de los padres y los estudiantes ya que no contaban con la facilidad
para comprarle libros y materiales especiales para realizar diferentes trabajos.
Ejecucin de la Prctica
Mi ejecucin de la prctica se llevo a cabo el da lunes 20 de junio hasta el viernes 22 de junio de
2011
Primera Semana lunes 20 al 25 de junio fue mi semana de observacin.
Segunda Semana lunes 27 de junio al 1 de julio
Tercera Semana lunes 4 de julio al 8 de agosto
Cuarta Semana lunes 11 de julio al 15 de julio
Quinta Semana lunes 18 de julio al 22 de julio
Observacin
En mi primera semana de observacin pude el primer da dialogar con los estudiante y explicarle
que iba ha practicar por un mes en el Instituto Rufo A. Garay con los estudiantes de III ao pude
observar la conducta de cada estudiante y no te que era un poco agresivo y que eran demasiado
indisciplinado.
La profesora Elizabeth Bennett esa semana me dio los puntos que iba a desarrollar durante la
semana de clase y estuvo conmigo en el saln durante esa semana.
Asist el lunes 20 de junio al saludo del Himno Nacional y all el Director y los profesores del
plantel me dieron la bienvenida a su prestigioso plantel.
Para m fue una semana muy importante como practicante ya que pude vivir una experiencia
muy bonita que jams olvidare.
Demogrfico
Nuestros estudiantes son descendientes en su mayora de la raza negra y son alrededor de 4,100
docentes y mucho de ella carecen de una vivienda adecuada, falta de sustento diario entre otras
soluciones.
Aspectos Histricos
El Instituto Rufo A: Garay tuvo sus orgenes en la dcada del sesenta, cuando se le conoca
primeramente con el nombre de primer ciclo Coln. Fue nombrado Instituto Rufo A: Garay el
26 de febrero de 1980.
El Centro ha sido visitado por algunos presidentes de la Repblica, ministros y otras
personalidades.
Su matrcula es de 4,159 estudiantes en ambos turnos contamos con 167 profesores, trabajadores
social 2, psiclogos 2 secretaria 9, contadores 1 inspectores 8, celadores 2, trabajador manual 12
odontologa 1, asistente de enfermera.
Aspectos Geogrficos
EL Instituto Rufo A. Garay se encuentra ubicada en el corregimiento de Barrio Cristbal en calle
3 Lesseps.
Misin
Somos una institucin educativa que aspira a prestar un servicio de calidad a travs de
programas, planes, mtodos y materiales didctico acorde a las necesidades de nuestros alumnos
con la finalidad de proporcionarles conocimientos y herramientas necesarias para generar en ella
un espritu de superacin que les permita convertirse en futuro ciudadanos tiles a la sociedad.
Visin
Lograr formar a corto, mediano y a largo plazo, un profesional integro con vasto conocimiento
en su especialidad y alto sentido tico- moral, que le permite ser analtico y crtico contribuyendo
el mismo tiempo con sus conocimientos al mejoramiento de su vida personal, Social y laboral.
Logro
El mayor de mis logros en mi prctica fue la adquisin de seguridad y dominio completo de los
temas frente a los grupos de III ao brindndole todos mis conocimientos y aplicaciones de
estrategias educativas que se centraron con una participacin activa y dinmica por el uso
adecuado de los materiales didcticos en el aula de clase.
Sistema educativo formal y no formal, con unas perspectivas de facilitar y medir los aprendizajes
con estrategias innovadoras que optimicen la asimilacin, fijacin, aplicacin y produccin de
los de los conocimientos pedaggicos, humansticos, cientficos, y tecnolgicos que producen el
desarrollo humano sostenible y elevar la calidad de la vida de la sociedad panamea.
Poner Recursos
Profesora quien supervisara del proyecto quien evalu para que el proyecto se ejecutara por la
asesora Elizabeth Bennett
Prctica Ricardo Rodrguez. Quin es encargado de realizar la funcin de asesora y gua en la
realizacin de proyecto de grado.
En cuanto a los recursos materiales se cuenta recurso econmico.
Aspectos Complementarios
La Evaluacin de mi prctica profesional se desarrollo en 3 momentos:
Primer momento:
Perodo de asistencia a clases en el colegio para recibir las orientaciones necesarias y requisitos
para la prctica profesional preparado por
Profesor Ricardo Rodrguez
Revisin de requisitos para la prctica profesional
Discusin de los reglamentos de la prctica profesional
Responsabilidad y compromiso del practicante.
Segundo momento:
Lista asistencia al centro educativo
Preparacin del informe
Tercer momento:
Entrega del informe de la prctica profesional.
Conclusiones
Al finalizar la prctica profesional, cabe sealar que aquellos conocimientos adquiridos en esta
formacin Pedaggica nos servirn en nuestra vida profesional.
Como docente comprometidos con aquella poblacin estudiantil que a diario deposita la
confianza en cada uno de nosotros y as puedan lograr el xito en su vida.
La prctica profesional es la base primordial en la vida profesional de cada docente porque se
sienta la base de ese proceso educativo de todos los conocimientos que adquirimos en la parte
terica y finalmente se adquiere la destreza y experiencia en el aula de clases.
Informe de la Prctica
A- Continuacin detallar un informe de la prctica Profesional en el Instituto Rufo A. Garay
comprendido desde el lunes 20 de junio hasta el viernes 22 de julio de 2011
(4 semanas).
I- Se realizaron un plan de 4 semanas con el primer tema: Las noticias e Internacionales con
un cuestionario con su respectiva respuesta y discutido antes de la prueba.
II- Luego se presento el tema: La conjuncin de los versos irregulares se discuti y se les
asign a varios estudiantes para que formaran grupo y con sus respectivos materiales
didcticos presentaran sus temas.
III- Tambin presentamos el tema: La clasificacin de textos segn su estructura en forma de
mapa conceptual, discutido en clases ante de la prueba.
IV- En esta semana se presento el tema los dramticos, lricos y narrativo en forma de mapa
conceptual discutido en clase ante de la prueba.
Informe de Observacin
Al realizar mi prctica profesional pude observar el apoyo incondicional del director del
Centro y del personal docente haca nosotros los estudiantes practicante; siempre
estuvieron despus a compartir sus conocimientos y a despejar nuestras dudas; este centro
educativo da una formacin bien completa a esa poblacin estudiantil que busca
capacitarse, sus estructuras fsicas se encuentran en buen estado aseada, sin embargo
pude observar en los jvenes estudiantes que muestran actitud un poco agresivo,
desordenada y con poco inters al estudio; sobre todo a la hora de rotar, horas libres y
tiempo de recreo pero a pesar de esto son jvenes que aceptan directores y hacen su
mayor esfuerzo para estudiar.
Agradecimiento
Agradezco a Dios por cumplirme todos mis deseos; por la fortaleza y sabidura que me ha
dado durante mis estudios de formacin docente
Agradezco a la profesora Elizabeth Bennett al igual al profesor Ricardo Rodrguez por su
apoyo y dedicacin en la realizacin de mi prctica profesional.
Dedicatoria
Dedico este trabajo a mi esposo y a mi hijo quienes me dieron todo su apoyo durante el
perodo de mis estudios y a todas aquellas personas que contribuyeron conmigo para poder
terminar mi prctica satisfactoriamente.
Recomendacin
Este trabajos es recomendado para todo tipo de lector en especial a los estudiante de la
facultad de Educacin Integral de los docentes dejando nuestros granitos de arena a travs
de las enseanzas aprendidas durante nuestro perodo de formacin.
Anexo